Análisis: Cortina de Humo

Page 1

AN ÁLI SIS MAURICIO GÓMEZ CONSUEGRA ANÁLISIS Y TENDENCIAS EN COMUNICACIÓN MG. ALFONSO OLMEDO UNIVERSIDAD DON BOSCO


CORTINA DE HUMO WA G T H E D O G Este filme es una evidencia clara y precisa de lo que ha ocurrido y está ocurriendo en el mundo, esto, en cuanto al impacto que generan los medios de comunicación y cómo hay personas que son capaces de manipular la información para transformar la realidad de las cosas.

¿Producir? ¿qué cosa?

Sin duda, por como se lleva a cabo en la película se, refiere a producirlo de manera cinematográfica, o sea, diferentes escenarios, localidades, personajes y sucesos que ellos desean que las personas los consuman como reales, entonces Es importante observar los objetivos -que se refle- es aquí donde pasa de ser una producción aujan claramente al observar y comprender la pelí- diovisual a una producción de realidades (o mecula- que se plantean. Puedo decir que la tesis de jor dicho falsas realidades) basadas en intereses esta producción podría ser “prodúcelo” ya que, propios y generan contenidos que, al ser produciademás de ser una palabra que se escucha a lo dos y transmitidos por el medio de comunicación, largo de la producción, es un concepto que trans- las personas empiezan a digerirla asumiendo que miten al momento de una necesidad: ¿hay algo están en lo correcto y que todo lo que se emite que no salió como queríamos? es ahi donde se por un medio es real, es aquí donde las personas empieza a emplear la producción, o sea, inventar, pueden ser, hasta cierto punto, estafadas ya que crear y generar distintos elementos. creen en algo que en realidad no existe. Considero que la comunicación es más que un proceso de transmisión de uno o varios mensajes, a mi punto de vista la comunicación, en los diferentes medios, tiene el objetivo específico de gernerar un feedback o retroalimentación por parte del receptor, que no solamente reciba el mensaje, sino que esto permita que la persona actúe, cambie su forma de pensar, de comportarse e incluso de vivir, y no unicamente dar un mensaje” Mauricio Consuegra

ANÁLISIS Y TENDENCIAS EN COMUNICACIÓN - UDB MG. ALFONSO OLMEDO


Es impresionante la enorme capacidad de un medio de comunicación para cambiar o transformar la realidad sin que esta exista. Una de las cosas que más me llamó la atención de esta película es la manera la cuál crean, o, como mayormente mencionan en la película, producen los diferentes espacios, escenarios, personajes, con-

textos, para que las personas lo consuman como real, en pocas palabras, cómo son capaces de dar mentiras que para las personas -en su ignorancia- lo consideren veráz. La mayoría de personas al ver una información de una fuente confiable inmediatamente lo creen e incluso no dudan, entonces es en estos medios donde mayormente se dan

este tipo de shows ficticios que crean noticias, crean sucesos, unicamente para conveniencia propia, sin importarle los elementos éticos que una empresa de comunicaciones debería de tener. Sin duda que somos propensos a caer en este tipo de engaños por parte de los medios, por eso es necesario generar distintos análisis y críticas.

¿POLÍTICA, ECONOMÍA Y LOS MEDIOS? E L

D I S F R Á S

D E L

P O D E R

El asocio entre la política (por ende la economía de un país) y los medios de comunicación es algo que se ha dado desde los inicios de algunos medios. Algunos dueños de empresas como de cadenas radiales, televisivas o de prensa escrita son partidarios y hasta funcionarios de “x” corporación política, eso hace, por lógica, que nunca en sus medios se transmitirá algo que denigre su imagen o la de su partido (o persona perteneciente al mismo), esto implica que en dicho medio no se estará publicando o produciendo contenido - que aunque sea real - dañe o implique afectar negativamente a este o algún compañero. Esto significa que el pueblo no está recibiendo la información cien por ciento verídica, sino más bien la que al dueño de estas empresas les convenga, no importa si inventan algo, o, como bien se menciona en la tesis, se producen contenidos, temas, problemas o situaciones con el fin de dañar al contrincante, su imagen o inventar algo sobre su vida y su familia e incluso algunas cosas personales para que este quede mal ante las personas. En el país se dan situaciones similares a las de la película, ya que hay empresas de distintos medios que sus dueños son personajes políticos fuertes y eso ha provocado una guerra la cual uno va contra del otro, cada uno con el medio que le pertenece, provocando que el pueblo identifique qué medio pertenece a un partido u otro y así consuma nada más el que también a cada uno le conviene. Es una lástima que pase esto pero es totalmente apegado a la realidad, en la publicidad se nos engaña para consumir, los medios engañan para cambiar nuestra forma de pensar, en fin, los medios de comunicación se han vuelto las armas de las potencias políticas, no un medio neutral de transmisión de información como todo el pueblo decearía.

ANÁLISIS Y TENDENCIAS EN COMUNICACIÓN - UDB MG. ALFONSO OLMEDO


CONCLUSIONES PERSONALES DE LA PELÍCULA “Como comunicador detesto que actos como el de la película se estén desarrollando en la realidad, que aún existan personas tan sínicas que son capaces de hacer estas antiéticas acciones con el fin de obtener sus propios intereses y beneficios (...) me gustaría que existiera un cambio radical en las comunicaciones, que estas sean neutrales, objetivas, que muestren la realidad social y no la realidad que ellos nos quieren vender. Cierro con un ¡YA BASTA! de tanto engaño, mentira y manipulación de los medios de comunicación”

UDB UNIVERSIDAD DON BOSCO

Todas las imágenes han sido descargadas de Google, sin perjudicar al propietario de las mismas. Han sido editadas, recoradas y retocadas con fines netamente académicos (en los programas Adobe Photoshop e InDesign). La información que está en este documento junto con el diseño de este documento es de total autoría de Edgard Mauricio Gómez Consuegra, alumno de Lic. Comuniaciones de la Universidad Don Bosco (UDB) El Salvador. Esto ha sido elaborado en el mes de mayo del año 2018


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.