Plan académico - Comunicaciones

Page 1

Comunicaciones PLAN ACADÉMICO

DIPLOMADO EN COMUNICACIONES | COLEGIO CEREN


INTRODUCCIÓN Este es el plan académico a realizarce en el diplomado de Comunicaciones, en el Centro Educativo “Joyas de Ceren”. Planificación realizada e impartida por el docente Mauricio Consuegra, quien presenta claramente el orden de cómo se deben impartir cada una de las temáticas, tanto para primer año como para segundo. En esta planificación observamos 4 períodos en el año escolar, los cuales les llamaremos “Periodos” en los cuales en cada uno de ellos se realizarán 2 Unidades las cuales le llamaremos “Módulos” que se desarrollarán por cantidades de tiempos variantes, dependiendo de la amplitud y nivel de dificultad que estas posean. Los períodos no tienen ningún tiempo definido, ya que hay unos que duran 3 meces, otros quizá 4, y otros que duren 2 meces o incluso 1 mes y medio, por lo cual se debe hacer una adaptación para que en el tiempo del año escolar se acoplen sin problemas los 4 períodos. Los períodos varían del tiempo porque las materias tienen diferentes tiempos de duración, y como decíamos que en cada períodos hay 2 módulos, depende de la duración y sumatoria de ambas materias será la duración del período.

Las materias de cada año son acumulativas, eso quiere decir que van en un orden el cuál las primeras materias abren para las materias siguientes, es decir, que el conocimiento que se obtiene en el Período 01, con los módulos 01A y 01B abren el paso para poder desarrollar con total capacidad el Período 02 y los Módulos 02A y 02B . El estilo de enseñanza del diplomado va enfocado para que los jóvenes se familiaricen con los estudios superiores (Universidad), ya que existe una union entre el plan a presentarse a continuación con algunos métodos, estrategias y planificaciones que se realizan en algunas Universidades de nuestro país y de otros paíces (México, Colombia y España). La forma de enseñanza del diplomado se toma para poner en práctica la moderna forma para enseñar, de manera teórica y práctica, para que los estudiantes tengan las mejores herramientas para el aprendizaje. Junto con el plan académico, existen oportunidades que los jóvenes reciban capacitaciones de expertos invitados, visitas a medios de comunicación, y prácticas profesionales para el mejor desenvolvimiento en áreas importantes de la comunicación.


PLANIFICACIÓN

ACADÉMICA 2018

Prof. Edgard Mauricio Gómez Consuegra


PRIMER AÑO

Periodo 01 48 Horas Módulo 01A - Teoría de la Comunicación Módulo 01B - Técnicas de Expresión

Periodo 02 54 Horas Módulo 02A - Pre-Prodcción de TV Módulo 02B - Producción de TV

Periodo 03 48 Horas Módulo 03A - Pre-Prodcción Radial Módulo03B - Producción de Radial

Periodo 04 54 Horas Módulo 04A - Fotografía Digital Módulo 04B - Edición Fotográfica


SEGUNDO AÑO

Periodo 05 48 Horas Módulo 05A - Redacción para Medios Módulo 05B - Diseño Editorial

Periodo 06

60 Horas

Módulo 06A - Pre-Prodcción de Vídeo Módulo 06B - Producción de Vídeo

Periodo 07

54 Horas

Módulo 07A - Comunicación Gráfica Módulo 07B - Ilustración y Animación Digital

Periodo 08 36 Horas Módulo 08A - Campaña Digital


MATERIAS

01A - Teoría de la Comunicación Descripción del módulo: este es el módulo introductorio al mundo de las comunicaciones ya que es aquí donde los alumnos se capacitan teóricamente para entrar a las partes más importantes de la comunicación oral, escrita y gráfica. En esta materia veremos los principales conceptos y definiciones de los métodos de comunicacrse, sus inicios, su historia, su correcta aplicación, algunos elementos literiarios y longüísticos que aportan a la correcta comunicación. Esta materia tendrá una duración de 3 semanas, 18 horas clase en el transcurso de las semanas. Esta materia no inluyen horas prátcicas.

01B - Técnicas de Expresión Descripción del módulo: este módulo es el encargado de desarrollar en los jóvenes las capacidades de expresarse ante un público, o ante las cámaras de TV, es la encargada de quitar los temores, penas y miedos que les impiden a los estudiantes expresarse bien. Aquí realizaremos ejercicios, talleres, dinámicas con el fin de “liberar” a los estudiantes para que posteriormente puedan ejecutar las técnicas expresivas de manera fluida. También se tratarán temas de correcta expresión oral. Esta materia tendrá una duración de 5 semanas, 30 horas clase en el transcurso de las semanas. Esta materia no inluyen horas prátcicas


Y SUS DATOS

02A - Pre-producción de TV Descripción del módulo: este módulo es la antesala de la producción de televisión en sí, ya que antes de producir cualquier contenido siempre debe haber una preparación, ya que sin esta no se sabría qué hacer en un programa televisivo. Lo principal es saber cómo hacer un programa de televisión, sin necesidad de tocar aún el equipo de producción, sino desde la parte de escritura: escribir guion televisivo, repartir los roles, elaborar buenos contenidos, crear secciones televisivas, preparar todo lo que se va a hacer en el programa de televisión. Esta materia tendrá una duración de 6 semanas, 3 horas clase en el transcurso de las semanas. Esta materia no inluyen horas prátcicas

02B - Producción de TV Descripción del módulo: este módulo es el encargado de enseñar a producir como tal un programa de TV, a utilizar el equipo que se requiere en la TV: cámaras, luces, switcher, gráficos, audio, etc. En general, en esta materia aprenderán a grabar/producir lo que en la materia anterior se planificó. Esta materia tendrá una duración de 4 semanas, 24 horas clase en el transcurso de las semanas. Esta materia si inluyen horas prátcicas (en ESCOM)


MATERIAS

03A - Pre-producción Radial Descripción del módulo: este módulo es la parte donde se prepara toda la base para desarrollar los programas radiofónicos. En esta materia vemos parte de los procesos radiales, sus inicios, cómo elaborar un guión de radio, cómo conectar el equipo de audio, y una introducción a la locución. En esta parte nos encargamos de saber preparar todo el contenido, elementos técnicos y conocimiento de la utilización del equipo de audio para radio y para grabación y prorducción auditiva Esta materia tendrá una duración de 4 semanas, 24 horas clase en el transcurso de las semanas. Esta materia no inluyen horas prátcicas

03B - Producción Radial Descripción del módulo: aquí es donde los estudiantes aprenden a desarrollar el programa radial de la manera que planificaron en el módulo anterior. Aquí es donde llevan a cabo/desarrollo lo que elaboraron en la Unidad “Pre producción radial”. Parte importante de lo que se verá en este módulo es la locución para radio y para doblajes, para voces comerciales, publicidad y más. Esta materia tendrá una duración de 4 semanas, 24 horas clase en el transcurso de las semanas. Esta materia si inluyen horas prátcicas (en ESCOM)


Y SUS DATOS

04A - Fotografía Digital Descripción del módulo: este módulo se enfatiza en enseñar los aspectos más importantes de la fotografía digital. Técnicas fotográficas, y aprendizaje de configuración de las cámaras DSLR profesionales. Se enfoca más en las partes prácticas de la fotografía en general, para que los jóvenes conozcan los aspectos, partes, técnicas y elementos más importantes de una cámara de fotográfica digital. Esta materia tendrá una duración de 5 semanas, 30 horas clase en el transcurso de las semanas. Esta materia si inluyen horas prátcicas (en ESCOM)

04B - Edición Fotográfica Descripción del módulo: este módulo se encarga de ver las áreas de edición de la fotografía digital. El programa que se verá en esta unidad es Adobe Photoshop. Programa de edición de imagen de la línea de Creative Cloud de Adobe, editor de imagen por excelencia a nivel internacinal. La finalidad es que al finalizar este módulo los jóvenes esten aptos para realizar cualquier retoque, edición, diseño de imagen y/o fotografía. Esta materia tendrá una duración de 6 semanas, 36 horas clase en el transcurso de las semanas. Esta materia si inluyen horas prátcicas (en Computo)


MATERIAS

05A - Redacción para Medios Descripción del módulo: este módulo es el encargado de guiar a los jóvenes a la correcta redacción (digital y manuscrita) pero principalmente enfocada para los medios de comunicación, principalmente la prensa, y en segunda instancia la radio y TV. El objetivo es que conozcan lo más importante del mundo del periodísmo, específicamente la rama de la redacción. Esta materia tendrá una duración de 4 semanas, 24 horas clase en el transcurso de las semanas. Esta materia no inluyen horas prátcicas

05B - Diseño Editorial Descripción del módulo: la editorial es gran parte de edición de imagen y redacción, entonces, al unir ambas se crea el Diseño Editorial, que sirve para realizar Revistas, Magazine, Periódico y elementos similares a los anteriormente mencionados. Lo principal de esta unidad es que los estudiantes puedan aprender el uso del Programa Adobe InDesign, de la línea de Creative Cloud de Adobe. Esta materia tendrá una duración de 4 semanas, 24 horas clase en el transcurso de las semanas. Esta materia si inluyen horas prátcicas (en Computo)


Y SUS DATOS

06A - Pre-producción de vídeo Descripción del módulo: este módulo se enfatiza en la parte de preparación de una producción cinematográfica, el cortometraje. En esta parte del módulo los jóvenes planificarán su proyecto de cortometraje, proyecto el cual se llevará a cabo en la Expotécnia 2018, de parte de los alumnos de segundos años. Se encargarán de tener todos los elementos, contenidos, ideas bien fundamentadas, escritas y diseñadas para que en la siguiente fase (06B) ellos realicen la producción. Esta materia tendrá una duración de 6 semanas, 36 horas clase en el transcurso de las semanas. Esta materia no inluyen horas prátcicas.

06B - Producción de vídeo Descripción del módulo: en esta parte del módulo los jóvenes realizarán todo lo que planearon en el módulo 06A, llevando a cabo la grabación de su cortometraje y la edición del mismo. Lo que se enseñará en es te módulo es la edición de vídeo con el programa Adobe Premiere, programa de la línea de Creative Cloud, de la familia de Adobe, el cuál es el programa por excelencia para la edición y producción de vídeo. Esta materia tendrá una duración de 4 semanas, 24 horas clase en el transcurso de las semanas. Esta materia si inluyen horas prátcicas (en Computo)


MATERIAS

07A - Comunicación Gráfica Descripción del módulo: este módulo se encarga de enseñar las maneras gráficas de comunicar, la historia de la comunicación por medio de dibujo, y las partes más importantes para una buena comunicación gráfica. Los elementos gráficos y la correcta utilización de los mismos para que el mensaje gráfico pueda darse de la mejor manera. Esta materia tendrá una duración de 4 semanas, 24 horas clase en el transcurso de las semanas. Esta materia no inluyen horas prátcicas

07B - Ilustración y Animación Digital Descripción del módulo: está es la parte en la cual aprenden a vectorizar, e ilustrar gráficos de manera digital en el programa Adobe Ilustrator de la línea de Creative Cloud de la companía de Adobe, programa por excelencia para la ilustración digital. El enfoque de este módulo es para la vectorización publicitaria, o sea, logotipos de empresas, creación de personajes corporativos, y otras técnicas para la aplicación de la ilustración empresarial. Además, la otra parte del módulo se encarga de la animación digital, usando el programa After Effects, siempre de CC y Adobe. Esta materia tendrá una duración de 5 semanas, 30 horas clase en el transcurso de las semanas. Esta materia si inluyen horas prátcicas (en Computo)


Y SUS DATOS

08A - Proyecto - Campmaña Descripción del módulo: este módulo es el final, donde los alumnos realizarán un proyecto final, los cuales serán clases complejas, ya que se verán parte de las técnicas de comunicación más importantes para realizar el proyecto de la campaña publicitaria de una empresa. Los temas que se retomarán son: Anuncios locusiosos, anuncios televisivos, fotografías, edición de fotografías, diseños de folletos, tarjetas de presentación, reedacción de prensa, radio, recreación de logotipos, animaciones digitales, etc. Esta materia tendrá una duración de 6 semanas, 36 horas clase en el transcurso de las semanas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.