Universo tecnológico MM

Page 1

Por: Mauricio Melo Rosas 7-10 2013


Una empresa italiana, GlassUp, está trabajando en el desarrollo de su propia versión de Google Glass. Estas costarían menos de las que está haciendo la empresa estadounidense y proyectaría los mensajes al frente de los ojos de la persona, para que no tengan que desviar su mirada para utilizarlas. GlassUp está recaudando fondos en la página de crowdfunding Indiegogo, con una meta de 150 mil dólares. Ya han reunido 27 mil dólares, y todavía le quedan 22 días al proyecto al aire. De la misma manera que Google Glass, estas gafas funcionan junto al teléfono y sirven para cosas como leer correos y mensajes de texto, localizarse con GPS, leer estados de Facebook, etc. Los desarrolladores dicen que están trabajando desde hace dos años, incluso antes de que Google anunciara sus gafas. En el video de presentación del producto explican que la primera versión de Glass Up servirá solo para recibir datos. Los usuarios no podrán enviar información con los anteojos. Esto quiere decir que no podrán enviar mensajes de texto ni mandar correos. Esto, claro, será mejorado con el tiempo, según lo que dicen en el video.

Publicada en: http://www.enter.co/vida-digital/competencia-de-google-glass-aparece-y-costaria-muchos-menos/ Fecha: julio 17 2013


En 2012 Australia fue el primer país en añadir la adicción a Internet a su Manual de Psiquiatría. En la Argentina, las consultas sobre esta patología comenzaron a inicios del milenio, en plena época de cibercafé y Counter Strike, y crecieron en los últimos cinco años. “Como adicción, Internet puede toda ser el detonante de otros problemas (depresión, ansiedad, ludopatía). El uso excesivo puede vincularse con la calma de un malestar. Alivia, pero malestar y entonces se después vuelve el genera la tolerancia: necesito aumentar el uso para lograr el mismo efecto”, explica Laura Jurkowski directora de un centro argentino especializado en este tipo deciberdependencia. Además cada edad tiene sus propios riesgos. Los principales inconvenientes de los chicos son generados por los juegos y el cyberbullying. En la adolescencia crece la dependencia de las redes sociales. En los adultos, se suman la pornografía y elcasino virtual.

Publicada en: http://redessocialesmoviles.wordpress.com/ Fecha: Agosto 23 2013


Publicada en: www.elcolombiano.com/tecno/portatiles.htm Fecha: 10/07/2013


Publi





Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.