Deber tema 4 segundo modulo

Page 1

MAURICIO SIERRA. ABOGADO DEBER TEMA No.4

VICTIMOLOGÍA


Índice:  

Definición y conceptos en referencia al material del aula. Encontrar 5 organizaciones gubernamentales o no gubernamentales que den soporte a los diferentes tipos de víctimas, sea Psicólogo o Jurídica, su historia , función y contactos.

VICTIMOLOGÍA

La palabra victima proviene del Latín “victima”, que según que según la real academia de la lengua Española es la persona o animal sacrificado, ( Rodríguez M, junio 2012) Definición.- La victimología es una ciencia que estudia científicamente a la víctima y su papel en el hecho delictivo, estudia las causas por las cuales las personas son víctimas de un delito. La victimología tiene 3 etapas:


 Victima directa del delito.- Es la persona que sufre las consecuencias directas de un hecho delictivo. (Márquez, A., 2011).  Objeto de prueba por parte de los operadores judiciales del Estado en el proceso de investigación.- Los efectos derivados de la respuesta social y jurídica, del delito, mas miedo en la victima con mas contacto con la justicia (Márquez, A., 2011).  víctima como sujeto de sufrimiento silencioso en su angustia, estrés, depresión, marginación social al revivir o recordar los sucesos en las cuales se produjo la comisión del delito..- Es la victimización que provoca el sistema procesal penal, sobre el condenado y terceros, como mas tiempo de privación de libertad mayores son los efectos sociales y psicopatológicos. Por ejemplo Un padre de familia condenado a 25 años de privación de libertad sin ver a su familia. (Márquez, A., 2011) . Como es la persona que sufre de forma directa o indirecta actos de un hecho delictivo este puede ser declarado judicial mente o no, En un sentido más extenso también son consideradas víctimas las personas que hayan sufrido los efectos de la guerra, enfrentamiento armado, catástrofe natural o accidente", Sociedad Española de Victimología (2004).

VÍCTIMA “Al directamente afectado por el delito; a las agrupaciones, en los delitos que afectan intereses colectivos o difusos, siempre que su objeto se vincule directamente con esos intereses; y, a las minorías étnicas, en los hechos punibles que impliquen discriminación o genocidio respecto de sus miembros, generen regresión demográfica, depredación de su hábitat, contaminación ambiental, explotación


económica o alienación cultural;” según la (Definición oficial de la victimologia, establecida en el primer Simposio internacional en Jerusalén, Noviembre de 1973). En conclusión decimos que este concepto nos menciona que la víctima, es aquél al que repercute directamente el delito, aquel al que le causa algún malestar y que la conducta se desarrolló sobre él directamente.

ORGANIZACIONES GUBERNAMENTALES QUE DAN SOPORTE A LOS DIFERENTES TIPOS DE VICTIMAS  El Ministerio de Justicia.- El Ministerio de Justicia y del Derecho tendrá como objetivo dentro del marco de sus competencias formular, adoptar, dirigir, coordinar y ejecutar la política pública en materia de ordenamiento jurídico, defensa y seguridad jurídica, acceso a la justicia formal y alternativa, lucha contra la criminalidad,  Derechos Humanos y Cultos.

CEPAM Guayaquil que quiere decir “Centro Ecuatoriano para la Promoción y

Acción de la Mujer” 

Fundación María Guare


Frente Ecuatoriano de Derechos Humanos –FEDHU

Este tipo de centros de asistencia a las victimas realizan un tipo de atención prioritaria a las personas que hayan sufrido maltratos ya sea Psicológico, Social, Material; Medicas.(Orti,J,28,junio del 2017, Victimología)

Las víctimas recibirán la asistencia material, médica, sicológica y social que sea necesaria, por conducto de los medios gubernamentales, voluntarios, comunitarios y autóctonos. Se informará a las víctimas de la disponibilidad de servicios sanitarios y sociales y demás asistencia pertinente, y se facilitará su acceso a ellos. Se proporcionará al personal de policía, de justicia, de salud, de servicios sociales y demás personal interesado capacitación que lo haga receptivo a las necesidades de las víctimas y directrices que garanticen una ayuda apropiada y rápida. Al proporcionar servicios y asistencia a las víctimas, se prestará atención a las que tengan necesidades especiales por la índole de los daños sufridos o debido a factores como los mencionados en el párrafo 3 supra.


Desarrollo histórico de las victimas

ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES QUE DAN SOPORTE A LOS DIFERENTES TIPOS DE VICTIMAS

ONG-AASARA: Asociación para la ayuda de los niños de la calle de la India, es una Asociación no gubernamental de desarrollo. ONG- Católicas por el Derecho a Decidir: Están dedicadas a la ayuda de mujeres en caso de hacer sido víctimas de violencia sexual o si estás embarazada esta institución brinda ayuda a las mujeres de México. .(Gutiérrez Stephanie, Noviembre 2014. De10, el universal, Organizaciones que brindan apoyo a las mujeres Mexicanas) ONG- Gaviota: Ayudan a detectar la violencia intrafamiliar y hacia la mujer.(Gutiérrez Stephanie, Noviembre 2014. De10, el universal, Organizaciones que brindan apoyo a las mujeres Mexicanas)


ONG-HIAS Fundada en 1881 es una organización global que protege a refugiados cuyas vidas se encuentran en peligro. HIAS trabaja promoviendo la resiliencia de personas refugiadas en África, Medio Oriente, Europa, Sudamérica y en Estados Unidos. En el año 2016 HIAS brindó apoyo a más de 400,000 refugiados al rededor del mundo.(Lugtgarten S, junio, 2017. REFUGIADOS). Uno de los principales Organismos Internacionales es la CIDH, quien está encargada de velar por los derechos de las personas, que han sido víctimas de forma general de cualquier tipo de atropello de los derechos humanos como por ejemplo tenemos un caso de la vida real del desaparecido David Romo Córdova, que desaparición en el año de 2013 y quien está a cargo de encontrar la verdad sobre el caso David Romo, es el Estado Ecuatoriano, ya que dentro de nuestra legislación los delitos de desaparición de personas son imprescriptibles, es decir que a David Romo mientras no se sepa su paradero y en donde se encuentra su persona sea vivo o muerto, el ministerio Publico tendrán que responder así hayan pasado 100 años hasta que se sepa la verdad de lo que paso; Sin embargo la fiscalía realiza una jugada sucia, para lavarse las manos y le cambia el tipo penal de desaparición de personas que es un delito imprescriptible, por el presunto delito de asesinato del para dar con un culpable, se cierra el proceso para que de esa forma se archive el caso y no se continúe con la búsqueda de David, sin establecer el nexo causal, sin tener pruebas contundentes y sustentables para sancionar de manera real y efectiva a los presuntos asesinos del caso David Romo de esa forma y negligentemente la fiscalía encontró un culpable, pero no encontraron la verdad, es ahí cuando se ha vulnerado los derechos de las personas, cuando el ministerio Publico no ha logrado cumplir efectivamente


con su deber y comete una imprudencia por lo que la madre de David plantea un juicio al Estado ante la CIDH para que se revise el proceso y se sancione a los responsables de dicha imprudencia dentro del debido proceso.

CIDH- es la Comisión Internacional de Derechos Humanos. La CIDH es un órgano principal y autónomo de la Organización de los Estados Americanos (OEA) encargado de la promoción y protección de los derechos humanos en el continente americano. Está integrada por siete miembros independientes que se desempeñan en forma personal y tiene su sede en Washington, D.C. Fue creada por la OEA en 1959 y, en forma conjunta con la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte CIDH), instalada en 1979, es una institución del Sistema Interamericano de protección de los derechos humanos (SIDH).

Por lo general pensamos que el maltrato solo se refiere a los golpes. Equivocación. Según la Organización de las Naciones Unidas, la violencia también puede clasificarse en:

 Violencia Sexual  Violencia Física  Violencia Psicológica  Violencia de la Pareja íntima  Discriminación


 Tráfico de Blancas  Mutilación de órganos femeninos

ONGs de: Ayuda humanitaria “La ayuda humanitaria es la principal acción de la mayoría de las ONGs del mundo, orientadas a atender a las personas afectadas por catástrofes humanas o naturales y guerras. Las ayuda no solo se centra en la previsión de bienes básicos y servicios sanitarios, sino también en la defensa de los derechos humanos, protección de las víctimas, denuncia social, presión política, inclusión y acompañamientos. Hay que subrayar que la ayuda humanitaria reside en las personas y no en los Estados, el objetivo es favorecer a aquellos que sufren. Las personas dedicadas a la ayuda humanitaria además de las actividades que realizan y los objetivos que cumplen, tienen que presentar unos valores éticos y morales para concienciar a la sociedad. Constantemente la ayuda humanitaria es necesaria, ya sea económica o material, muchas personas te necesitan”. E

Entre otros centros de apoyo a las víctimas de conflictos, Guerras, violencia, persecución, discriminación, desastres.

BIBLIOGRAFIA: 

(Márquez, A., 2011). VICTIMAS

Andrew Karmen, 2003, Crime Victims informacion de

https://es.wikipedia.org/wiki/Victimolog%C3%ADa


 ( Rodriguez Manzanera 2012)Victimologia) información de https://es.wikipedia.org/wiki/Victimolog%C3%ADa  Sociedad Española de Victimología (2004). Poliestudios Victimologia


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.