Miradas mediterráneas mediterranean looks catalogue of photography

Page 1

iradas editerrรก neas

M

Club Fotogrรกfico de Alicante


Miradas Medíterraneas Exposición Colectiva Casa Mediterráneo Antigua Estación de Benalúa S/N Alicante 19 de febrero al 19 de marzo de 2014

2


Miradas Mediterráneas Exposición colectiva CFA Primera edición, 2015 Club Fotográfico de Alicante CFA

Artistas que exponen su obra

Comisario de la exposición: Vicente Bataller Alventosa Fotografía de portada Isabel Rico Fotografía de contraportada José Mario Bienes Rodríguez Editor y Diseño del catálogo: Manuel Antonio Velandia Mora © de los textos, los autores © de las fotografías, los autores © de la edición: Club Fotográfico de Alicante CFA Impresión Imprenta Los Ángeles

4

Índice Presentación Almudena Muñoz, Directora general de Casa Mediterráneo ......................................................................................... 5 Vicente Bataller, Alventosa, Presidente Club Fotográfico Alicante , CFA ...................................................................................... 7 Dossier fotográfico ......................................................................................... 9

Luis F. Alsina (Nenosky) ........................................................................10 Vicente Bataller Alventosa ......................................................................14 José Mario Bienes Rodríguez ......................................................................18 .José Vicente Castilla Grau ...................................................................... 22 Paloma Chaparro ....................................................................... 26 Domínguez Cabrera Jorge H.................................................................. 28 Enguídanos Martínez. Rosa Mª...................................................................32 Fernando Fernández de Córdova Tezanos .........................36 Salvador Galán ........................................................................40 José Luis González Godino. ................................................................44 Jose luis Muñoz Guillén ........................................................................48 Tomás Martínez Hernando ...................................................................52 Santiago Moya Alía ........................................................................56 Pedro Olaya Ruano ...............................................................60 Luis Fernando Ortiz Verdú ........................................................................64 Carlos Javier Pérez Delgado ...............................................................68 Isabel Rico ..................................................................... 72 Adrián Ripoll Rodríguez .......................................................................76 Susana Esther Riesgo Juan ........................................................................80 Juan Sanz ........................................................................84 Manuel Antonio Velandia Mora .......................................................88


6

S

aludo de la Directora general de Casa Mediterráneo, Doña Almudena Muñoz

7


E

n nombre de los fotógrafos que exponen sus obras en este emblemático edificio del siglo XIX, antigua estación de Benalúa y actual sede de Casa Mediterráneo, quiero expresar nuestro agradecimiento a esta Institución y a su Directora General por la oportunidad que nos han brindado de mostrar estas imágenes a nuestros compatriotas alicantinos y a los muchos nacionales y extranjeros que visitan esta ciudad. El Club Fotográfico Alicante, es una asociación cultural sin ánimo de lucro que tiene como finalidad el fomento, difusión y práctica de la fotografía en todas sus modalidades. Los socios intercambian experiencias, aprenden de veteranos o expertos y van mejorando continuamente sus conocimientos teóricos y prácticos sobre esta materia. Este aprendizaje y fomento de la unión entre socios se realiza principalmente a través de la participación en las múltiples actividades que se programan en el Club: concursos sociales internos, clases de fotografía, visionado de portfolios, exposición de la obra de fotógrafos famosos, salidas fotográficas al exterior y exposiciones individuales y colectivas.

8

Con la inauguración de esta exposición colectiva denominada “Miradas Mediterráneas”, a cargo de socios del CFA, queremos contribuir a la labor que tiene encomendada Casa Mediterráneo de fomentar las relaciones entre todos los países ribereños del mar que nos une. Un mar que podemos contemplar, en sus múltiples facetas, a través de las obras aquí expuestas.

9


Espero que disfruten al ver estas imágenes del catálogo que son sólo una pequeña muestra de la exposición. Pero, sobre todo, les invito a contemplar de cerca las fotografías colgadas en la sala. Vicente Bataller Alventosa Presidente del Club Fotográfico Alicante

Dossier fotográfico 10


Luis F. Alsina (Nenosky) Cuba, 1952. Abogado y docente. Autodidacta en el arte fotográfico. En el campo de la literatura obtuvo premios en el género de Ensayo. Aficionado a la fotografía desde muy joven; hace pocos años optó por la fotografía digital, relegando entonces su afición a la pintura. Prefiere los temas artístico y urbano, en imágenes sin retoques más allá de los elementales, tal cual las capta la cámara. Ha participado en exposiciones colectivas en el País Vasco, Valencia y Alicante, y ha realizado dos exposiciones personales en esta ciudad. Ha recibido premios y reconocimientos en diferentes exposiciones y concursos fotográficos.

12


14


Vicente Bataller Alventosa

Autodidacta. Le gusta la naturaleza y el reportaje callejero. Se inicia en la fotografía en 1996. Actualmente es el Presidente del CFA. Ha ganado más de 50 premios en concursos nacionales y formado, parte como Jurado, en varios certámenes. Además de numerosas exposiciones colectivas, su obra “Boinas Verdes en Acción” se ha expuesto en 13 ciudades de España y “Tiro y Arrastre” en 10 municipios de Galicia. Ha sido Comisario de ocho Exposiciones. Sus fotografías han ilustrado varios de sus libros (Boinas Verdes, GOE III y Tercio “Juan de Austria”, 3º de La Legión), así como más de cien artículos que ha escrito en revistas del ámbito de la Defensa.

16


18


José Mario Bienes Rodríguez

Autodidacta y aficionado a la fotografía desde hace más de 15 años. Ha presentado fotos a concursos y obtenido algunos galardones y expuesto tanto individual como colectivamente. Centra su interés en la experimentación y manipulación de la imagen, tratando temas tan diversos como la fotografía de reportaje, la abstracción, el desnudo artístico y la industrial, entre otros.

20


22


José Vicente Castilla Grau Alicante, 1945. Técnico Electrónico. Se inició en la fotografía en 1980. Ingresó en el CFA en 1982; asiduo participante en concursos y exposiciones del CFA, ha recibido varios premios. Formación fotográfica en cursos y talleres impartidos por Pedro Olaya, Jorge Linares, Josep Vicent Monzó y Javier Mollá. Premiado en varias convocatorias del Certamen Fotográfico de la Diputación Provincial de Alicante. Tres exposiciones colectivas en la Lonja e individual en el Café Español de Alicante. Ha sido Presidente del CFA durante tres años.

24


26


Paloma Chaparro Fuster

Nace en Alicante y produce sus imágenes con mirada poética. En sus fotografías late una voluntad de ir más allá de la simple complacencia estética. Cada obra es una investigación sobre la existencia. Define su trabajo como… “un mundo propio que quiere ir más allá de una complacencia plástica para afrontar el otro lado del espejo, el lugar de sombra donde, acaso, vivimos de verdad”. Realizó su primera exposición en Alicante en 1992, ha presentado varias exposiciones en Alicante, Sermoneta, Tuscania y Roma donde vivió durante seis años.

28


Jorge H. Domínguez Cabrera

30

Nació en San Rafael en la Argentina de hace tiempo. Cuando niño admiraba la Voigtländer de su padre y a un amigo, fotógrafo de pueblo de laboratorio casero, donde de tardes disfrutaba “de la magia” de ver positivar aquéllas imágenes que obtuvo con la Crystar, regalo de abuelos. Estudió música clásica en UNC y la fotografía la relegó al rincón familiar. Cuando roban su Pentax analógica decide probar la fotografía digital con una compacta de modos automáticos con resultados desalentadores. Estudia técnica y composición fotográfica actualmente con autores de referencia. Busca captar la vida, el paisaje y tener una historia que contar. Ahora intenta continuar en compañía ése camino que nunca acaba: aprender.


32


Enguídanos Martínez. Rosa Mª Docente de profesión. Autodidacta en el arte fotográfico, combina su afición a la pintura artística y la orfebrería. Se decanta por temas de naturaleza y artísticos.

34


36


Fernando Fernández de Córdova Tezanos

38

Apasionado por la fotografía en 2013 decide reincorporarse al Club Fotográfico de Alicante, también es miembro de la asociación “Escritores de luces de la Universidad de Alicante” Considera que la fotografía es una forma de expresar y de contar cosas, y para ello esta en constante evolución aprendiendo cada día y mejorando tanto la técnica como la visión fotográfica. Comenzó hace mucho tiempo cuando cayo en sus manos por casualidad, un libro de técnica fotográfica, desde entonces no ha parado de fotografiar pero orientado a los viajes y la familia. Es desde el cambio que ha supuesto la fotografía digital y sus nuevas posibilidades, cuando ha comenzado a experimentar en otra fotografía mas creativa.


40


Salvador Galán

42

Alicantino. Autodidacta desde aquellos tiempos del metol, la hidroquinona, el hiposulfito y el esmaltado de los papeles. Socio fundador del club fotográfico del CEU con el carnet número 19 y ganador del 1º concurso convocado por el club. Múltiples Trofeos y Colaboraciones: -Trofeo Dama de Elche. -Salón Nacional de Fotografía. Alicante. - Certamen Internacional de Fotografía. Palma de Mallorca. - Concurso Nacional del Club Fotográfico del Centro de Estudios Universitarios. Alicante. - Trofeo Excma. Diputación Provincial. Alicante. - Trofeo Cañailla de Oro. –Trofeo Juegos del Sureste (4 veces). -Gran Salón Fotográfico. Trofeo Ciudad de Cuenca. - Trofeo César Augusto. (2 veces). Y unos cuantos mas ….


44


José Luis González Godina

46

Alicante, 1966. Con tan sólo 13 años comienza a hacer fotografías con una cámara “Cosina”, regalada por su madre. En julio del 2000 realizó en la C.A.M su primer curso de formación: “Revelado y Fotografía de Estudio”, impartido por José Caruana. Se integró en 2002 al CFA. Por motivos de trabajo viaja continuamente por la Península, circunstancia que aprovecha para fotografiar, siempre que puede, los paisajes y rincones de España. Ha trabajado ocasionalmente como “freelance” en fotografía social, aunque su preferencia es la fotografía creativa. Se dedica al estudio de la gestión del color para la impresión.


48


José Luis Muñoz Guillén Desde muy joven se vio atraído por la magia de la fotografía, haciendo sus pinitos con una Kodak Instamatic. Con 19 años recibió formación de la mano de Pedro Olaya y Cayetano Fernández con quienes descubrió la magia del revelado, sus procesos nobles, experimentando la fotografía en toda su plenitud. Centra su trabajo mayoritariamente en la fotografía digital, sin dejar a un lado la fotografía química y la estenopeica. Ha impartido cursos de fotografía para AFALI Lucentum. Ponente en Instatrip Hogueras 2014. Participó en el largometraje “Los muertos también bailan” Segmento “La cita” apartado foto fija. Realiza trabajos como fotógrafo FreeLancer para empresas, eventos sociales, deportivos, moda y campañas publicitarias.

50


52


Tomás Martínez Hernando Madrid, abril de 1950. A los catorce años comenzó su afición fotográfica. Ha participado en algunos concursos fotográficos y exposiciones, individuales y colectivas. En los últimos años se ha dedicado de forma especial a la fotografía de la naturaleza y paisaje.

54


56


Santiago Moya Alía Alicantino (1967). Ingeniero Informático y profesor en la Universidad de Alicante. Además de fotógrafo, es ganador de diversos concursos literarios; trabaja también documental y videoarte. Miembro de la Asociación de Artistas Alicantinos. Once exposiciones colectivas desde 2011. Miembro fundador del grupo “LumiNostrum”, en el que desarrolla su actividad como fotógrafo creativo. Primer premio de fotografía en el concurso “¿Cómo ves la Ciencia? 2012” (R.U.V.I.D., dic. 2012). Primer premio de fotografía en el concurso “Las 7 maravillas de la provincia de Alicante” (Información de Alicante, feb. 2013).

58


60


Pedro Olaya Ruano

62

Almansa (Albacete) 1943. Reside en Alicante desde 1985. Más de 50 años realizando actividades relacionadas con la fotografía artística: concursante, investigador, divulgador, jurado, historiador, coleccionista. Entre 1967 y 1985 participa de la redacción de la revista “Arte Fotográfico”, publica numerosos trabajos y dirige varias secciones. Ha colaborado con las revistas “La Cortinilla” y “La Fotografía”. Autor de “Goma Bicromatada, Procedimiento Básico”; de Ediciones Estébanez-Consuegra & Sandy King. En 1989 la Federación Internacional de Arte Fotográfico le concedió los títulos AFIAP y ESFIAP. Premio Nacional de Fotografía, Confederación Española de Entidades Fotográficas, 1997. Vicepresidente del CFA.


64


Luis Fernando Ortiz Verdú Nacido en Alicante, ingresa en el Club Fotográfico en 1978 y tras varios años, abandona el Club por motivos laborales, aunque continua como aficionado a la fotografía. Festero del Bº de San Blas posee una amplia colección de fotografías de Moros y Cristianos, de la Provincia de Alicante, aunando sus dos pasiones. Ha participado en varios concursos fotográficos, Grupo de Empresa, Asociaciones, etc. La última exposición, en enero 2014, fue con motivo de la celebración del Mig-Any, en los salones de la Junta de Moros y Cristianos de San Blas.

66


68


Carlos Javier Pérez Fotógrafo aficionado nacido en Alicante en 1963, se empezó a animar a la fotografía atreves de varios viajes por el mundo y hoy la fotografía es su gran pasión, le gusta capturar momentos únicos, objetos y situaciones cotidianas donde se trasmite sentimientos, gestos del día a día.

70


72


IsabelRico

74

Se inicia en fotografía en 1990. Técnico de Laboratorio Fotográfico en el Centro Alona de Nuevas Profesiones (1992). Premio Nacional de Fotografía en la sección retrato (1993). Catálogos: sobre la obra del escultor Jorge Oteiza, “Oteiza: Paisajes. Dimensiones”, que editaron la Fundación Eduardo Capa, la Generalitat Valenciana y el Excmo. Ayuntamiento de Alicante, en 2000. Pág 291; sobre la obra del pintor y artista multidisciplinar Javier Seco “Signos de Identidad”. Granada. 2001. Pág111. Colaboración en diferentes números de la revista artístico literaria “La Mácula del Tiempo” junto a artistas como Eduardo Lastres, Elena Aguilera, Pepe Calvo, Salvador Galán, etc. (2001) números 1 y 2. (2002) 3. (2003) 5 y 6. Jurado en diversos salones de fotografía. Exposición individual en La Lonja del Pescado de Alicante, con la colección La Mística del Paisaje. Año 2014


76


Susana Esther Riesgo Juan Se inicia en la fotografía de la mano de José Luis Muñoz Guillén, formándose en las diferentes facetas de la misma. Actualmente centra su trabajo en la fotografía digital sin abandonar la fotografía estenopeica y química. Encontró en la fotografía un medio de expresión para sus inquietudes. Busca la esencia de los seres y de las cosas. Se siente atraída por los seres humanos, retratando las calles y los habitantes de las ciudades por donde pasa. Le encanta trabajar la imagen en Blanco y Negro. Participó en el largometraje “Los muertos también bailan” Segmento “La cita”, apartado foto fija. Ha realizado trabajos fotográficos en eventos deportivos y de moda.

78


80


Adrián Ripoll Rodríguez Psiquiatra de profesión, debuta como fotógrafo artístico en enero de 2012. A los pocos meses, una de sus primeras obras, Estación Término, resulta seleccionada en la Convocatoria de Artes Plásticas de la Diputación de Alicante de 2012. En 2013, dos de sus fotografías; Viaje al centro de la mente y Redención son elegidas para el XXII Salón Nacional de Fotografía Ciudad de Calatayud. En 2014 recibe el premio de fotografía del Certamen San Juan de Dios, y este mismo año queda como finalista en el Concurso ASAENES y posteriormente en el Concurso Ateneo de Mairena. Cofundador del Proyecto LuMiNoSTRuM, ha participado en diversas exposiciones colectivas y charlas.

82


84


Juan Sanz - JCSanzphoto

86

Busca nuevos lenguajes visuales. Creativo de formación audiovisual centra su trabajo en: fotografías de corte personal e intimista con clave documental y fotografía móvil (captura, revelado y presentación) realizadas con un smartphone. Proyectos expositivos y contenidos sobre docencia para producir contenidos visuales con un teléfono móvil. Invitado a exposición Itinerante ONUSIDA para América Latina, ha obtenido diferentes reconocimientos por su trabajo (Asociaciones de Fotografía, Museo Universidad de Alicante), ha participado en charlas para varios organismos (FNAC, El Claustro, Aguas de Alicante) e intervenido como ponente en Mowo Box en el III Congreso sobre Fotografía Móvil e Instagram MOWO 2014.


88


Manuel Antonio Velandia Mora

90

Colombiano, se inició en la fotografía en este siglo, su trabajo es digital. Se ha formado sobre fotografía con Hannah Kolins, Mira Bernabeu, Ricardo Cases, David Burton Olson y José Luis Carrillo; sus bases provienen de las Artes Plásticas: formación libre en la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Colombia y en el Departamento de Arte y Comunicación Visual Eusebio Sampere del Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert, España. Exposiciones colectivas e individuales: Sagunto, Lleida; Polop, Altea, En Alicante sede de la UA, Lonja del pescado y Club Información. Miami, La Habana, Bogotá, Lima, Ciudad de Panamá y Tegucigalpa. Artista invitado de ONUSIDA para exposición itinerante de un año por América Latina. Sus fotografías se sustentan en investigaciones sociales y se acompañan de reflexiones en torno a la cultura, los derechos humanos y sexuales y su aproximación teórica al cuerpo. Humanista, Filósofo y Sociólogo.


92


Este catรกlogo lo encuentra disponible en:

94


Miradas Medíterraneas Exposición Colectiva Casa Mediterráneo Antigua Estación de Benalúa S/N Alicante 19 de febrero al 19 de marzo de 2014

96


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.