00
00
04
05
El Manual de Identidad Corporativa recoge los elementos constitutivos de la Identidad NONI. Como elementos constitutivos se establece las pautas de construcción, el uso de las tipografías y las aplicaciones cromáticas de la marca. La consolidación de la imagen de NONI necesita de una atención especial a las recomendaciones expuestas en este manual, como documento que nos garantiza
una unidad de criterio en la comunicación y difusión pública. El Manual de la Marca debe ser por tanto una herramienta “viva” y presente en todas las aplicaciones de la marca corporativa, y su convivencia con sus productos. Las directrices que contiene este documento no pretenden, de ninguna manera, restringir la creatividad, sino ser una guía que abra nuevas posibilidades creativas de comunicar su propia esencia.
ÍNDICE 1. Filosofía/ pág 09 2. Definición y construcción de LA MARCA/PÁG 11 3. EL COLOR/ pÁG 17 4. USO DE LA FOTAGRAFÍA/ pág 21 5. La marca sobre fondos/ pág 25 6. TIPOGRAFÍA/Pág 27 7. USOS NO CORRECTOS /Pág 31 8. usos correctos/ PÁG 35 9. PAPELERÍA/ pág 39 10.otras APLICACIONES/ pág 51
08
09
1.filosofía
L
os valores de la marca “NONI” son mostrar el respeto por lo tradicional sin menospreciar los avances. Pretende crear un ambiente cercano y familiar y que esto sea palpable por el cliente. Los valores no solo se deben mostrar en el producto final, si no en todo lo que rodea a NONI como la publicidad o las redes sociales. La revista NONI está empapada de una filosofía positiva que empatiza con el cliente. Esta revista es para todos aquellos que cada día se levantan y hacen posible que exista este producto en la tierra, que cuidan y protegen la naturaleza, que sueñan y que luchan por que estos sueños se hagan realidad.
10
2.definición y construcción de la marca
N
ONI es una empresa única, con una personalidad única. La marca debe trasmitir los valores, los cuales se encuentran intrínsecos en el propio nombre de la marca. NONI es el“mote” de Dionisio Jorge, un hombre que transmitía fortaleza, protección, sencillez, y transparencia. Por lo que se ha creado una imagen acorde a estos Valores. La construcción de la marca NONI, se trata de una formación sencilla y eficaz. La marca está formada por el nombre de NONI, un símbolo gráfico y el tagline de la marca. La marca funcionará correctamente cuando actué en conjunto, y no se altere a excepción de algunos casos puntuales quedarán específicos en este manual.
11
12
13 Símbolo gráfico de la marca
Nombre de la marca
La marca NONI está compuesta por un rectángulo, el nombre de la marca y el tagline. El rectángulo, es la forma geométrica que envuelve a la marca, la protege y la hace más estable. Por encima de este solo esta el tagline “Súbete a la parra” que se encuentra en la parte superior de la marca reforzando así su mensaje, la tipografía utilizada es la Bebas Neue. NONI, es el nombre por el cual se conoce a esta marca, la tipografía utilizada es la tipografía Rockwell Ambas tipografías se definen por sus formas elegantes y por la mezcla de sencillez, técnica y calidez. La suma de todos los
Tagline
elementos representan los valores los cuales, Dionisio representaba en la vida real. La marca NONI no se podrá modificar bajo ningún concepto. La marca tiene una proporción áurea, que se podrá escalar siempre que se respete esta escala. Se ha optado por escoger el rectángulo áureo ya que representa la belleza y la proporción. La división entre el largo y el ancho del rectángulo debe ser siempre 1,1618 el numero dorado presente en multitud de elementos naturales y animales. Con este rectángulo se quiere representar la importancia de la naturaleza y como esta es perfecta en todos sus factores y por ello debe ser respetada y admirada.
Figura 1
Figura 2
14
Figura 3
El rectángulo de la marca NONI debe ser equidistantes a todos los elementos de la marca tanto en vertical como en horizontal y como anteriormente se ha nombrado, la medida del rectángulo corresponderá a la proporción áurea. Como se ve en la figura nº2 da la sensación de que la “O”
Figura 4
se va a caer por encima de la “I”, por lo que la marca NONI tiene el interletrado modificado para que la “I” y “O”coincidan en la mitad y crear una armonía visual. Como se muestra en la figura nº4 el nombre de NONI,que está dentro del rectángulo, también posee las medias doradas.
Figura 5
Figura 6
15
Figura 7
El área de respeto mínima de la marca NONI será de 5 mm, como se muestra en la figura nº5. La marca NONI perderá el tagline al ser menor de 15 mm x 25 mm como se ve en la figura nº6, por motivos de legibilidad. Existe una marca secundaria utilizada sobre todo en redes sociales, ya que invita al usuario a unirse y tiene una mejor visibilidad, como indica la figura 7.
16
17
3.el color
L
a elecciรณn de un color o de otro, determina el alma de la marca, por lo que la elecciรณn de los colores,han sido escogidos siguiendo unos parรกmetros de personalidad. Los tonos escogidos son verdes y dorados, a continuaciรณn veremos la razรณn por la cual se han escogido.
18
#558c30 C:71/ M:23/Y:100 /K:8 Pantone 371 U
#dddc00 C:20/M:0/Y:100/K:2 Pantone 388 Cs
#e8cc45 C:12/M:15/ Y:81/K:1 Pantone 395 Cs
19
#00000 C:0/M:0/Y:0/K:100 Pantone 412 U
La marca NONI actuará en la mayor parte de los casos en negro o en blanco, pero además de estos, si se requiere la utilización de algún color deben ser, los que se muestran en la página anterior. Estos colores han sido escogidos, ya que son los tonos que se encuentran en los viñedos y en el campo Cada color posee unas connotaciones específicas que nos transmite unas sensaciones u otras. El color verde es el color de lo natural, todo lo sano se asocia con él y es precisamente por esto que se emplea como símbolo de
#ffffff C:0/M:0/ Y:0/K:0 Pantone 000 C
la naturaleza. Este Adjetivo cobra importancia en esta revista ya que Dionisio cuidaba y vivía por y para el campo. El verde era el color de Venus, la diosa de los jardines, las huertas y las viñas. Además de este color se usa dos colores más como son el verde amarillento y el color dorado. Colores que encontramos habitualmente en las tierras de la D.O. Rueda, en la cebada, las hojas de la cepa o en una buena copa de verdejo. Estos colores aportan a la marca vitalidad y frescura.
20
21
4. uso de la fotografía
U
na buena Fotografía nos puede llegar a transportar a lugares inimaginables. Las tonalidades, las luces y los contrastes de una fotografía puede darle una personalidad única. La utilización de fotografías con un patrón de tonalidades similares o iguales, proporciona una sensación de unidad y de cohesión.
Imagen 1
22
Imagen 2
Imagen 3
Imagen 4
El uso de la fotografía se aplicará sobre todo en las imágenes para la revista e imágenes para las redes sociales. Existe dos corrientes fotográficas. Hay que recordar que está revista está basada en la vida de Dionisio y que la mayaría de las fotografías tomadas son de mediados del siglo pasado y las tonalidades son bien en blanco y negro o con unos colores pasteles. Como se observa en la fotografía número 1 tomada en 1970, de dos señoritas bajo una parra comiendo uvas, los colores son pasteles apenas con saturación por el paso de los años esto se ha imitado en la imagen nº2, tomada en septiembre de 2016, editando los colores. Lo mismo ocurre en las imágenes de blanco y negro, en la fotografía número 3 tomada en 1979, donde aparece NONI y su amigo Goyo pisando la uva, con una tonalidad muy contrastada, esto se ha emulado como se ve en la fotografía número 4, realizada en 2016.
23
24
25
5.la marca sobre un fondo
L
a marca NONI actuará de forma diferente dependiendo del fondo en el que se encuentre. Si el fondo es blanco es obvio que la marca actué en negro y viceversa, pero ¿qué pasa con las fotos? Si la imagen tiene tonos oscuros, se utilizará la marca en blanca y si la imagen posee tonalidades claras la marca actuará en negro. Lo mismo ocurrirá en las fotografías en blanco y negro, dependiendo de la tonalidad predominante actuará en blanco o negro, como se muestras en la página anterior.
26
27
6. la tipografĂa
A
l igual que el color o la forma, la tipografĂa, es un factor de suma importancia a la hora de crear una marca. Cada tipografĂa nos transmite unos valores u otros, estos deben reflejar la personalidad de la marca. Los valores que se buscan transmitir en la marca NONI es la fortaleza, la sencillez y equilibrio.
28
ABCDEFGHIJKLMN ÑOPQRSTUWXYZ 1234567890 |@#~€¬¿?=)(/&%$·” !ª\}]{[*Ǩ:_ Bebas Neue Regular
ABCDEFGHIJKLMN Ñ O P Q R S T UW XY Z abcdefghijklmn ño p qr stuwxyz 1234567890 |@#~€¬¿?=)(/&% $”!ª\}]{[*Ǩ:_ Rockwell Regular
La marca NONI está compuesta por dos tipografías. Por un lado está el tagline, “Súbete a la parra” escrito con la tipografía Bebas Neue Diseñada por Ryochi Tsunekawa en Dharma Type, creada en 2010 y perteneciente a la familia de las palo seco grotescas. Sus característica son trazos homogéneos, fuerza y legibilidad. El nombre de la marca, NONI, está creado con la tipografía Rockwell. Esta surgió en 1910 bajo el nombre de litho Antique en la fundición Inland type Foundry. En 1920 (ATF) bajo la dirección de Morris fuller Benton añadiendo nuevos pesos. En 1934 Frank Hinman en Monotype Coorporation creó la nueva Versión de Rockwell. La tipografía Rockwell se trata de un Egipcia, cuya principal singularidad son los remates rectangulares teniendo el mismo grosor que los trazos de la letra, no es modular. Las características de esta tipografía es que transmite estabilidad, tradición equilibrio, fuerza y uniformidad. Por lo que la combinación de ambas forman la hegemonía perfecta. Ambas tipografías serán las únicas utilizadas para todos los elementos de la marca Noni y de ninguna manera se podrá utilizar otra tipografía que no sean las citadas.
29
30
31
7.usos no correctos
S
e recomienda un especial cuidado en evitar los usos no correctos,que afectan a la identidad corporativa, ya que distorsionan la imagen que la marca NONI quiere transmitir al pĂşblico.
32
figura 1
figura 2
figura 3
figura 4
figura 5
figura 6
33
Figura 1 No se podrá realizar cambios en la distribución de los elementos de la marca. Figura 2 No se podrá cambiar el color de la marca a excepción de los colores permitidos. Figura 3 No se puede cambiar la tipografía de la marca NONI. Figura 4 No se puede prescindir de ningún elemento de la marca. Figura 5 Queda prohibido deformar la marca, tanto en horizontal como en vertical. Figura 6 Se han de respetar las distancias entre los diferentes elementos que componen la marca.
34
35
8 Usos correctos
L
os usos correctos son aquellas versiones de la marca que se podrรก utilizar en los momentos adecuados. Como queda redactado en las partes anteriores.
36
figura 1
figura 2
figura 3
figura 4
37
Figura 1 Se Puede utilizar solamente estas tonalidades como se menciona en el apartado del color de la pĂĄgina 18. Figura 2 TambiĂŠn se permite el uso del negro100% en la marca. Figura 3, La marca en escala de grises solo se podrĂĄ utilizar con el negro al 50%. Figura 4, Se admite el empleo del blanco en la marca cuando el fondo posea colores oscuros.
38
39
9.Papelería
A
ctualmente se da mucha importancia a la imagen de la empresa en Internet o redes sociales. Pero no debemos tampoco descuidar elementos que también crean la imagen de una empresa como es la papelería corporativa. La papelería ha de conservar la esencia que rodea a todo el proyecto y no crearla como un elemento aislado. La papelería de la marca NONI se ha creado siguiendo las mismas doctrinas que el resto de los componentes. Esta papelería está formada por tarjetas de visita, folios A4, carpeta y sobres. A continuación se mostrará la papelería con las medidas y distribución de los elementos, los cuales no se podrán modificar.
23 mm
5 mm
40
5 mm
Frente de la tarjeta visita NONI
4 mm
55 mm
41
85 mm
Reverso de la tarjeta visita NONI
Las medidas de las tarjetas de visitas son del 85 mm x 55 mm. DiseĂąada tanto el verso como en reverso y cuyo diseĂąo no debe ser alterado.
42
Folio A4 sin continuaciรณn
43
Folio A4 con continuaciรณn
44
Folio A4 continuaciรณn
59 mm
14 mm
14 mm
146 mm
8 mm
155 mm
297 mm
32 mm
210 mm
El tamaño del folio es el equivalente a un A4, es decir 210 mm x 297 mm. El espacio dedicado para escritura será 146 mm x 155 mm, no se podrá sobre pasar este espacio. Por lo que se deberá utilizar tantos folios de continuación como sean el usuario vea necesario.
329 mm
46
50 mm
215 mm
215 mm 483 mm
El tamaño de la carpeta es un A3 plus, que corresponde 483 mm x 329 mm. El diseño de la carpeta solo está aplicado a una cara.
10 mm
110 mm
13 mm
40 mm
13 mm
10 mm
220 mm
El tamaĂąo del sobre es un DL, que corresponde a 110 mm x 220 mm.
48
49
50
51
10. otras Aplicaciones de la marca
L
as aplicaciones de la marca son los objetos, lugares o elementos donde además de la papelería, la marca NONI aparecerá, como la revista u objetos de merchandising. A continuación se podrá ver en que elementos aparecerá la marca y donde y de que manera se ha de situar en el espacio.
00
6 mm
6 mm
69 mm
6 mm
6 mm
6 mm
6 mm
43 mm 6 mm
La principal motivación por la que se llevo a cabo la construcción de la marca NONI, fue la de dar una imagen e identidad a una revista dedicada a los vinos, la vida y la cultura de la D.O. Rueda. La marca NONI ha de medir 43 mm x 69 mm, siempre y con un espacio de respeto donde nada debe intervenir y robar el protagonismo a la marca NONI. Estos parámetros no podrán ser modificados.
6 mm
La marca siempre se ha de distanciarse del borde de la revista 6 mm. No se restringe ningún color en la portada por lo que el rectángulo áureo debe llevar un fondo blanco,ya que hará que la marca destaque frente a la competencia. Pero esto solo se ha de aplicar en la portada de la revista ya que en los demás elementos ira transparente, como dicta el manual.
53
54
55
Otra de los objetos donde se aplicará la marca NONI será en la ropa de los empleados de la empresa sobre todo a la hora de hacer entrevistas o apariciones en público. La media será de 90 mm x 166 mm. La camiseta debe ser unicamente blanca. El corte de la camiseta de hombre y de mujer son diferentes ya que la camisetas de las mujeres son más entallada adaptándose mejor a sus curvas.
La camiseta ha de combinarse con pantalón de color negro o en el caso de las chicas si lo desean falda. En verano se podrá optar por la utilización de cortos. En la parte superior se llevará una chaqueta de color negro tanto chico como chicas. Con respecto a los zapatos cada uno podrá personalizar su estilo. Se pretende dar una imagen elegante y a la vez desenfadada.
56
57
Otra de las aplicaciones para el merchandising de la revista es la difusión de la marca a través de una etiqueta de vino verdejo. La etiqueta de vino mide 45 mm x 80 mm. Esta botella no se debe vender bajo ningún concepto, solo servirá como medio publicitario de la revista.
58
59
00
00