Club de los inventos. Conocimiento del medio.

Page 1

Programa Fortalecimiento de la Calidad Educativa Subprograma Autonomía Curricular 2018 Guanajuato

Propuesta de clubes Primaria

Club de los inventos

IC R UR C

AR L U

AUT ON O

M ÍA

Conocimiento del medio Ciencias naturales y tecnología

Secretaría de Educación


Primaria Club de los inventos Descripción

Contenidos

Los alumnos podrán participar en un club en el que conocerán cómo surgieron algunos de los inventos más relevantes para la sociedad y tendrán la oportunidad de desarrollar sus propios inventos para resolver alguna problemática de su entorno.

Módulo 1. Los inventos y la vida cotidiana

Ámbitos de la autonomía curricular

Desarrollo de 12 actividades (una por semana): ¡No inventes!...mejor… ¡Sí inventa! Inventos para escribir: el lápiz Inventos para escribir: el papel Usando mi papel reciclado Inventos para leer: la imprenta Inventos para moverse: la rueda Inventos para escuchar: instrumentos musicales de cuerda Inventos para comunicarse: el radio Inventos para la cocina: la estufa Usando una nueva estufa Inventos para volar: el avión Sesión de evaluación del módulo

Módulo 2. Los súper inventos

Ampliar la formación académica: Conocimiento del medio Ciencias naturales y tecnología Nuevos contenidos relevantes Duración del Club: 40 semanas, 1.5 periodo lectivo por semana Eje: Mundo Natural Temas: Exploración de la Naturaleza, cuidado de la salud y cuidado del medio ambiente Eje: Materia, energía e interacciones Temas: Propiedades, interacciones, fuerzas y energía

Desarrollo de 15 actividades (una por semana): Inventos para moverse: la bicicleta Inventos para escuchar: los instrumentos musicales de viento Inventos para comunicarse: la televisión, Invento básico: el jabón Inventos para la cocina: el refrigerador Inventos para volar: el globo aerostático Inventos para incluir a todos: lentes y anteojos Inventos para mejorar la salud: las vacunas Inventos para la vida: calentadores de agua Inventos para moverse: el automóvil Inventos para comunicarse: el teléfono Inventos para recordar: la cámara fotográfica Inventos para incluir a todos: la silla de ruedas Un invento curioso: el telescopio Sesión de evaluación del módulo


Módulo 3. Inventando ando

Manual en documento electrónico para el docente en el que se describen las actividades correspondientes a cada una de las 40 sesiones.

Materiales y recursos didácticos Para la planeación, el docente deberá contar preferentemente con equipo de cómputo y conectividad a internet. Para las actividades en el aula, el manual para el docente incluye el listado de materiales que cada alumno utilizará, siendo en general material de fácil acceso y económico, por ejemplo: Cartulina, plumones, colores, estambre, tijeras, plastilina, hojas blancas, pinturas, pinceles, hojas de colores, vasitos de plástico, pegamento, palitos de madera, foamy, caja de zapatos, periódico, papel aluminio, material reciclado como botellas, cajitas, cartón, tapas de botellas, botones, tela, etc.

Club de los inventos

Material disponible

Primaria

Desarrollo de 13 actividades (una por semana): Inventos para incluir a todos: el sistema Braille Inventos para moverse: el tren Inventos para escuchar: los instrumentos musicales de percusión Invento básico: el termómetro Inventos para la cocina: el microondas Inventos para volar: los cohetes espaciales Inventos para incluir a todos: las prótesis Inventos para mejorar la salud: los rayos X Inventos para la vida: el reloj Inventos para moverse: el barco Invento básico: la calculadora Un invento curioso: los robots. Sesión de evaluación del módulo


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.