Programa Fortalecimiento de la Calidad Educativa Subprograma Autonomía Curricular 2018 Guanajuato
Propuesta de clubes Primaria
Club de los grandes escritores
IC R UR C
AR L U
AUT ON O
M ÍA
Lenguaje y comunicación
Secretaría de Educación
Primaria Club de los grandes escritores
Contenidos
Descripción
Módulo 1. Narración literaria: fábula y leyenda
A través de la escritura de textos narrativos y líricos, elaborados por medio de estrategias de escritura creativa, el alumno reforzará sus competencias del lenguaje y la comunicación, habilidades de creación literaria y desarrollará el gusto por la lectura y la escritura.
Sesión 1. Presentación del club. Encuadre, planeación conjunta y organización del club Sesión 2. Análisis de los elementos y estructura de los textos narrativos Sesión 3. Presentación de la información investigada Sesión 4. Elaboración de leyendas por los alumnos Sesión 5. Lectura de leyendas realizadas por los alumnos Sesión 6. Elaboración de nuevas leyendas Sesión 7. Análisis de nuevos aspectos de la narración literaria Sesión 8. Recuperación de la información investigada sobre el tema y planeación de la escritura de una fábula Sesión 9. Elaboración de fábulas por parte de los alumnos Sesión 10. Lectura de fábulas realizadas por los alumnos 1. Observaciones y retroalimentación. Revisión y corrección de los aspectos señalados Sesión 11. Lectura de fábulas realizadas por los alumnos 2. Observaciones y retroalimentación. Revisión y corrección de los aspectos señalados Sesión 12. Planeación y elaboración de fábulas y leyendas por parte de los alumnos con énfasis en los aspectos trabajados anteriormente Sesión 13. Lectura de leyendas realizadas por los alumnos. Observaciones y retroalimentación Sesión 14. Lectura de fábulas realizadas por los alumnos. Observaciones y retroalimentación Sesión 15. Correcciones a las fábulas y leyendas realizadas por los alumnos y preparación de la presentación pública de los trabajos Sesión 16. Preparación y ensayo general de la presentación de las fábulas y le yendas elaboradas por los alumnos Sesión 17. Presentación de leyendas y fábulas o publicación en el periódico mural Sesión 18. Reflexión, evaluación del módulo y cierre de las actividades realizadas en el proyecto
Ámbitos de la autonomía curricular
Ampliar la formación académica: lenguaje y comunicación Conocimientos regionales Duración del Club: 40 semanas, 1.5 periodo lectivo por semana
Sesión 19. Repaso de los elementos y estructura de los textos narrativos Sesión 20. Análisis de las características de los diferentes subgéneros del cuento Sesión 21. Planeación y elaboración de cuentos Sesión 22. Lectura de los cuentos realizados (por género). Revisión y observaciones para corrección Sesión 23. Lectura de los cuentos realizados (continuación). Corrección por parte de sus creadores Sesión 24. Preparación y presentación pública de los textos realizados Sesión 25. Planeación y elaboración libre de leyendas, fábulas y cuentos de distintos géneros, por parte de los alumnos Sesión 26. Lectura de trabajos realizados. Revisión y observaciones para corrección Sesión 27. Lectura de trabajos realizados. Revisión y observaciones para corrección. Corrección por parte de sus creadores Sesión 28. Preparación de una lectura colectiva de los mejores trabajos realizados donde se invite a padres de familia y otros Sesión 29. Presentación de las narraciones realizadas por los alumnos Sesión 30. Reflexión y evaluación de las actividades realizadas durante el proyecto y de lo aprendido
Sesión 31. Tipos de textos y ubicación de la lírica Sesión 32. Textos líricos para su lectura y análisis. Identificación de las características de la lírica Sesión 33. Planeación y escritura de textos líricos populares: poemas y canciones Sesión 34. Lectura de canciones, juego de palabras (calambur, anagramas, etc.), refranes, adivinanzas, etc. Revisión, retroalimentación y corrección Sesión 35. Planeación y escritura de poemas, canciones y juegos de palabras Sesión 36. Revisión y retroalimentación Sesión 37. Corrección de los creadores Sesión 38. Preparación de un recital de textos líricos (canciones o poesías) Sesión 39. Presentación del recital de poesía Sesión 40. Reflexión y evaluación de los trabajos realizados en el club y de lo aprendido.
Club de los grandes escritores
Módulo 3. Lírica: poemas, canciones y juegos de palabras
Primaria
Módulo 2. Narración literaria: Cuento
Material disponible Manual en documento electrónico para el docente en el que se describen las actividades correspondientes a cada una de las 40 sesiones.
Materiales y recursos didácticos Para la planeación, el docente deberá contar preferentemente con equipo de cómputo y conectividad a internet, así como acceso a los acervos bibliográficos de la Biblioteca del Aula y la Biblioteca Escolar. Para las actividades en el aula, el manual para el docente incluye el listado de materiales que cada alumno utilizará, siendo en general material de fácil acceso y económico.