Club de los investigadores aventureros. Lenguaje y comunicación.

Page 1

Programa Fortalecimiento de la Calidad Educativa Subprograma Autonomía Curricular 2018 Guanajuato

Propuesta de clubes Primaria

Club de los investigadores aventureros

IC R UR C

AR L U

AUT ON O

M ÍA

Lenguaje y comunicación

Secretaría de Educación


Primaria Club de los investigadores aventureros

Contenidos

Descripción

Módulo 1. La investigación científica

A través de la creación de un periódico mural, gaceta escolar e infografía, el alumno desarrolla las competencias de investigación, análisis, síntesis, comunicación y organización, desarrollando el gusto por la lectura, escritura mediante la técnica de investigación documental por preguntas que ellos realizan referentes a temas de su interés.

Sesión 1. Presentación del club y encuadre Sesión 2. Se ha perdido una perla, ¿quién la robó? Sesión 3. ¿Qué es investigar? Sesión 4. Infografías Sesión 5. “Quiero saberlo todo” Sesión 6. El problema del problema Sesión 7. El orden en la investigación Sesión 8. ¿Cómo surgen y se identifican los problemas? Sesión 9. ¿Cómo entender, caracterizar, ordenar y resolver problemas? Sesión 10. “Una buena pregunta es la mitad de la respuesta” Sesión 11. ¿Cómo se llega a una generalización? Sesión 12. “No hay nada más práctico que una buena teoría” Sesión 13. Planeación de la presentación de los trabajos realizados Sesión 14. Elaboración del periódico mural Sesión 15. Evaluación y cierre del módulo

Ámbitos de la autonomía curricular

Ampliar la formación académica: lenguaje y comunicación Nuevos contenidos relevantes Conocimientos regionales Duración del Club: 40 semanas, 1.5 periodo lectivo por semana

Módulo 2. El entorno y lo que hay por aprender Sesión 16. Introducción al módulo. Selección de proyectos de investigación Sesión 17. Realización del primer proyecto Sesión 18. Elaboración de infografías, del periódico mural o la gaceta escolar, con los productos realizados en el proyecto Sesión 19. Selección de un nuevo proyecto. Sesión 20. Conformación de nuevos equipos. Sesión 21. Investigación de la información deseada. Organización del material Sesión 22. Encuadre y elaboración de descripciones de fenómenos, lugares o personas Sesión 23. Encuadre y elaboración de resúmenes en equipos. Sesión 24. Encuadre y elaboración de reseñas. Revisión y corrección de las reseñas Sesión 25. Revisión y corrección de las reseñas


Sesión 26. Reflexión y evaluación del proyecto Sesión 27. Elaboración de infografías, del periódico mural o la gaceta escolar, con los productos realizados en el proyecto Sesión 28. Selección de un nuevo proyecto Sesión 29. Conformación de nuevos equipos Sesión 30. Investigación de la información deseada. Organización del material

Módulo 3. Investigaciones realizadas y experiencias adquiridas

Manual en documento electrónico para el docente en el que se describen las actividades correspondientes a cada una de las 40 sesiones.

Para las actividades en el aula, el manual para el docente incluye el listado de materiales que cada alumno utilizará, siendo en general material de fácil acceso y económico, por ejemplo: •Pizarrón y gises •Libretas •Plumas •Marcatextos •Hojas •Periódico mural •Computadoras •CD´s y DVD´s •Libros, revistas y periódicos

Club de los investigadores aventureros

Material disponible

Para la planeación, el docente deberá contar preferentemente con equipo de cómputo y conectividad a internet, así como acceso a los acervos bibliográficos de la Biblioteca del Aula y la Biblioteca Escolar.

Primaria

Sesión 31. Encuadre y elaboración de descripciones de fenómenos, lugares o personas Sesión 32. Encuadre y elaboración de resúmenes Sesión 33. Encuadre y elaboración de reseñas. Revisión y corrección de las reseñas Sesión 34. Revisión y corrección de las reseñas Sesión 35. Reflexión y evaluación del proyecto Sesión 36. Elaboración de infografías, del periódico mural o la gaceta escolar, con los productos realizados en el proyecto Sesión 37. Investigación individual y organización de la información Sesión 38. Elaboración de descripciones, reseña y resumen Sesión 39. Elaboración de infografía y de un periódico mural individual Sesión 40. Reflexión y evaluación de los proyectos realizados en el club

Materiales y recursos didácticos


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.