Ficha anlitica 2

Page 1

Bibliografía: ¿Ciencia para todos? Capítulo 1 Claxton, G. (1994) Educar mentes curiosas: el reto de la ciencia en la escuela. Madrid: visor. Traducción de Claxton, G. (1991) Palabras clave Información básica Temas relevantes No solo deberíamos ser capaces de interactuar, hasta cierto  Ciencia  Ciencia  Enseñanza de punto, con los productos de la ciencia; deberíamos tener  Enseñanza de la ciencia  Hacer ciencia la ciencia algún conocimiento de sus peligros y sus limitaciones.  Beneficios  Repercusione Ser capaces de formular buenas preguntas y de detectar s Lo que tengo que investigar: malas respuestas.  Investigación  Científico macarrónico La tecnología que hemos producido es un espejo de científica  Huellas dactilares  Estereotipos  Fuga de cerebros nuestros valores, hábitos y necesidades no científicos. sobre la  Tecnologías blandas Hace falta una apreciación exacta de la ciencia tanto por  Diecisiete objetivos a ciencia parte de sus potenciales productores como por parte de alcanzar en ciencias todos nosotros. Cuando son jóvenes se les debe dar una idea de lo que implica la investigación científica y de los distintos tipos de ciencia que hay. Estereotipos sobre la ciencia y los científicos. Favorables y desfavorables. La enseñanza de la ciencia merece ocupar un puesto central en el currículo Especificación de los diecisiete objetivos a alcanzar en ciencias contiene una descripción detallada de lo que todos los jóvenes deben saber o deben ser capaces de hacer cuando acaben su educación, desde lo simple, hasta lo


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.