GEOMETRÍA 1. Rectas paralelas cortadas por una secante. Se forman ocho ángulos, que reciben los nombres siguientes: alternos internos: 3 y 6, 4 y 5. Son iguales alternos externos: 1 y 8, 2 y 7. Son iguales correspondientes: 1 y 5, 3 y 7, 2 y 6, 4 y 8. Son iguales colaterales internos: 3 y 5, 4 y 6. Son suplementarios colaterales externos: 1 y 7, 2 y 8. Son suplementarios
1 2 3
4
5 6 7 8
2. Ángulos de lados paralelos. Son iguales si los dos son agudos o los dos obtusos. Son suplementarios si uno es agudo C' y otro obtuso.
A E
I
A
B I r
3. Ángulos de lados perpendiculares.
C
B Son iguales si los dos son agudos p-b o los dos obtusos. p Son suplementarios si uno es agudo y otro obtuso.
4. Puntos notables en el triángulo.
O
H
Circuncentro. Es el punto de intersección de las mediatrices de los lados, siendo las mediatrices las perpendiculares en el punto medio. El circuncentro O equidista de los vértices, por lo que es el centro de la circunferencia circunscrita al triángulo. El circuncentro es interior al triángulo si éste es acutángulo, exterior si es obtusángulo, y es el punto medio de la hipotenusa si es rectángulo.
Ortocentro Es el punto de intersección de las alturas. En el triángulo acutángulo el ortocentro H es interior al triángulo, en el obtusángulo es exterior y en el rectángulo es el vértice del ángulo recto.
A'
p