revistacasinoperu.com
R E V I S TA
Enero 2015 / N° 119
TURISMO Y ENTRETENIMIENTO
Sector de juegos
Un Futuro Online Creando casinos
DISEÑANDO DIVERSIÓN
Proyecciones 2015
Economía Latina Feria en Londres
LOS MUNDOS DE ICE
Turismo en Perú
VIAJES PARA COMPARTIR ENERO 2015 1
revistacasinoperu.com
Nuestra portada Juegos online
COMENZAMOS EL 2015 Producción
MCA Publicaciones S.A.C. Calle Luis Mannarelli 181 Of. A 2do Piso Magdalena del Mar - Perú Teléf. (511) 264 4314 E-mail: info@revistacasinoperu.com Director Gerente
María Victoria Cabrera I. mariavictoria@revistacasinoperu.com mariavictoria@mcapublicaciones.com.pe Administración
Kathia Rubio administración@mcapublicaciones.com.pe
Los analistas económicos proyectan un ligero crecimiento para el 2015 en la región. Algunas reformas estructurales y el desarrollo del mercado internacional influirán directamente en la economía latina. En esa línea, los nuevos negocios deberán jugar un papel relevante y consolidar su liderazgo. Ese el caso del gambling online, una modalidad de juegos que ha comenzado a ganar fuerza en América Latina como en distintas partes del mundo. Diversos países europeos han puesto en agenda su regularización al ver los millones de dólares que genera en mercados en donde la actividad es legal. Razón suficiente para convertirla en uno de los temas centrales de la próxima edición de ICE, que se celebrará en febrero, en Londres.
Consejo Editorial
Piero Peirano Pedro Criollo Gustavo Pichilingue Publicidad
Liliam Vásquez Baca Corrección
Javier Ágreda Diseño y Diagramación
Como en anteriores oportunidades, la revista CASINO estará presente en este evento de gran envergadura para acercar a sus lectores lo más novedoso del gaming mundial, y conocer las tendencias más fuertes del entretenimiento. En esta edición les ofrecemos también un recorrido turístico por el Perú. Un viaje por destinos alternativos que nos permitirán conocer el país de un modo distinto, natural y único.
Karina Rubio Mendoza Miguel Portillo Carbajal Corresponsal en México
Pamela Carrión Fotografía
Cordialmente,
Jesús Ordoñez Maritza Rosales Colaboradores
Dr. Carlos Fonseca Dr. José Luis Benavides Ing. José Miguel Chueca Renzo Villar Eder Guardamino
Impresión
Corporación Gráfica Noceda S. A. C. Av. General Varela 2030 Lima
© Prohibida la reproducción total o parcial sin la autorización de la empresa editora. Los artículos firmados son de responsabilidad de sus autores, así como los diseños publicitarios de las empresas contratantes. Hecho el depósito legal en la Biblioteca Nacional del Perú 2006 - 5723
María Victoria Cabrera I. Directora
sumario 06
Un año para crecer Economía latina
18 38 70
Servicio segmentado Reconociendo el target
Enero 12 Diseñando fantasías
Arquitectura de juego
32 Los mundos de ICE
Feria en Londres
46 Mercado potencial
Mobile gaming
Juegos online Mundo conectado
Viajes para compartir Turismo en Perú
62 Nuevos riesgos
Seguridad informática
revistacasinoperu.com
Panorama
Un año para crecer Latinoamérica espera un mejor clima económico en 2015. Las reformas tributarias y una gestión más eficiente serán la clave para lograrlo.
E
l 2014 se cerró con indicadores económicos por debajo de lo estimado. Si bien la región aún no se acerca a la tasa promedio anual del 5% que presentó durante la denomi-
06
ENERO 2015
nada época de oro, que se vivió desde el 2003 hasta el 2010, para el 2015 ya proyecta un panorama más alentador en sus finanzas. Para Augusto de la Torre, economista
en jefe para la región del Banco Mundial, Latinoamérica se está desacelerando más rápido que la mayor parte del mundo emergente. Pero las cifras estimadas por reconocidas instituciones internacionales
revistacasinoperu.com
CUMPLIENDO OBJETIVOS El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) afirmó que, pese a la desaceleración de la economía, América Latina ha mantenido sus logros en la reducción de la pobreza. Un reporte de la Organización para la Agricultura y la Alimentación (FAO) señala que Latinoamérica es la única región encaminada a cumplir el objetivo de reducir a la mitad el número de personas que padecen hambre. El presidente del BID, Luis Alberto Moreno, consideró, en su informe de fin de año al Directorio Ejecutivo de esta institución, que los países deberán priorizar una serie de reformas e inversiones, como la integración comercial y la modernización de la infraestructura y los servicios públicos.
Xi Jinping indicó que China importará diez billones de dólares en productos de todo el mundo en 2015. hacen presagiar que se lograría una lenta recuperación del crecimiento en los próximos meses.
FACTOR ASIA Según explica Eduardo Porter, columnista de The New York Times, el país asiático compra casi el 40% del cobre de Chile e inyecta millones de dólares a las minas y empresas pesqueras del Perú. Este 2015 se prevé que la reforma es-
tructural que lleva a cabo China generará un desarrollo económico de los países con los que está vinculado comercialmente, en especial los latinoamericanos. La solidez de la economía china se ve reflejada en el informe del Fondo Monetario Internacional (FMI), que señala que el gigante asiático ha sobrepasado al mundo con su “contribución a la economía global”, que representó 27.8% en el 2014. Hace unos meses, en el Foro de Cooperación Económica de Asia-Pacífico (APEC), el presidente Xi Jinping estimó que su país importará diez billones de dólares en productos de todo el mundo; mientras que la inversión al exterior ascenderá a 1.25 billones de dólares en la próxima década.
CIFRAS INTERNACIONALES El crecimiento de América Latina es-
tuvo entre el 1.5% y el 1.7% en el 2014. Este nuevo año todos los organismos internacionales apuntan a que estas cifras presentarán un incremento ligero. Por ejemplo, el FMI ha estimado un crecimiento de 2.2%. Para Alejandro Werner, director del Hemisferio Occidental de esta institución, en los próximos cinco años se crecerá a un promedio de 2.7%. Una proyección similar maneja la secretaria de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), Alicia Bárcena, quien señaló que este moderado desempeño se producirá en el contexto de una lenta recuperación de la economía mundial, con una dinámica a la baja en los precios de las materias primas. En esa misma línea, German Ríos, director de Asuntos Estratégicos del CAF, considera que este año la región tendrá un crecimiento de alrededor del 2%. ENERO 2015
07
Panorama
Las reformas aprobadas por el gobierno de Peña Nieto han empezado a crear un clima favorable para la inversión. HORA DE REFORMAS Una lectura distinta es la que recogió la Encuesta Global 2015 sobre las Perspectivas del Mercado, la cual fue realizada a un grupo de profesionales de inversión de todo el mundo. La organización pronostica un crecimiento del 2% en la economía mundial, pero solo un 1.3% en Latinoamérica durante el 2015.
08
ENERO 2015
Por eso algunos gobiernos de la región se han visto en la necesidad de impulsar medidas que permitan hacer frente al panorama adverso. En México se ha llevado a cabo la aprobación de reformas estructurales que han generado un sentimiento positivo en los inversionistas, por la promoción del empleo y la inyección de capitales a sus ciudades. Durante su mensaje a la nación por el año nuevo, el presidente Enrique Peña
Nieto destacó que, para iniciar el 2015 adecuadamente, ya se pusieron en marcha siete acciones relevantes que favorecerán la economía de los mexicanos.
MEJORAR INGRESOS En esa dirección, Chile también espera que la reforma tributaria –que establece un aumento de los impuestos de 20% a 27% para las grandes empresas− logre recaudar unos 8,300 millones de dólares. Con ello se financiarán los gastos comprometidos en el programa de Gobierno. Colombia también apela a la reforma tributaria, con la que el gobierno de Juan Manuel Santos busca recaudar más de 22,000 millones de dólares, a fin de garantizar la inversión en los próximos cuatro años. Argentina y Venezuela han sido dos de los países más golpeados. La presidenta Cristina Fernández ha emprendido una reforma laboral para generar empleos de una forma más rápida; sin embargo, desde la oposición se advierte que esta medida podría aumentar la crisis en el país. En Venezuela, Nicolás Maduro intenta estimular las alianzas económicas y estratégicas con China, tras reunirse con
revistacasinoperu.com
MIRANDO A BRASIL La agencia calificadora de riesgo Moody’s Investors Service estima una perspectiva estable para la banca de América Latina en el 2015. El nuevo ministro de Planificación de Brasil, Nelson Barbosa, aseguró que este 2015 será el año de la normalización y el equilibrio. “Queremos corregir algunos excesos y adaptar la política económica a la nueva realidad brasileña e internacional”, señaló.
Alonso Segura precisó que las acciones que toma el Perú permitirán que en el 2015 se crezca por encima del 5%. representantes de instituciones bancarias y la Corporación Nacional de Petróleo de esa nación asiática.
CAMBIOS EN PERÚ El país también sufrió las consecuencias de la coyuntura económica interna-
cional. Perú cada vez crece en menor medida, y desde el gobierno se vienen tomando algunas acciones para promover el desarrollo. Como se sabe, aunque el Perú había presentado un crecimiento promedio de 6% en los últimos años, este se redujo a menos de la mitad en 2014. Según el presidente Ollanta Humala, se habría cerrado el año con un crecimiento del 2.6% o 2.7%. Esta baja tiene sus orígenes en el contexto internacional que se dio en años anteriores, y no responde a factores internos. A mediados del año pasado, el Ejecutivo puso en marcha un paquete de medidas para reactivar la economía; es decir, lograr un estado más ágil y moderno a fin de fomentar la inversión. El ministro de Economía, Alonso Segura, precisó que estas acciones del gobierno permitirán que este 2015 se crezca por encima del 5%. Otra de las medidas tomadas por el gobierno fue la promulgación de la Ley
Laboral Juvenil que, según el Ejecutivo, beneficiará a 1.2 millones de jóvenes que no cuentan con certificación técnica o universitaria para ser insertados en el mercado laboral. Si bien la ley no ha sido bien recibida en la sociedad, por el momento puede avizorarse que tanto Perú como el resto de los países de la región continuarán haciendo los mayores esfuerzos para retomar la senda del crecimiento sostenido, que despertó las miradas del mundo hace unos años. Tal vez el 2015 sea el inicio de la recuperación y repunte de la economía latinoamericana.
ambiente Hasta 170,000 millones de dólares al año perdería América Latina en el 2050 si no adopta medidas de control del calentamiento global, informó la Cepal.
ENERO 2015
09
entrevista
E
l crecimiento económico de América Latina podría mejorar si este año la coyuntura internacional se presenta más favorable para los países de la región. El destacado internacionalista Óscar Vidarte realiza, en la siguiente entrevista, un análisis de este nuevo panorama, de los avances y retrocesos de los gobiernos latinos y, sobre todo, la tarea que aún está pendiente para retomar un crecimiento sostenido.
Tenemos que contar con políticas económicas más inclusivas y programas sociales más comprometidos.
–¿Cuál es el escenario económico que le espera a Latinoamérica y al Perú en 2015? por las elecciones en Grecia, la economía Si bien habría elementos positivos, enmarcados en la reducción del precio del petróleo y la recuperación de Estados Unidos, el contexto es negativo, por razones vinculadas al descenso de la economía China. Además existen aún nubarrones en Europa: hay inestabilidad en la Unión Europea
10
ENERO 2015
alemana parece paralizarse y nadie sabe que va a pasar con el euro. Si la economía norteamericana mejora, las exportaciones del Perú a ese país también irán por buen camino; sin embargo, el dólar logrará un posicionamiento más fuerte frente a la moneda peruana y muchas
inversiones que tenían como destino Latinoamérica regresarían a Estados Unidos.
–¿Qué países serán los más afectados por la coyuntura? En la región vamos a ver, por ejemplo, que para Venezuela y Argentina el contexto será muy difícil; más aún cuando ambos están inmersos en procesos electorales. En el caso de Venezuela, la campaña legislativa va a hacer que el gobierno realice más gasto de dinero en un país que no le permite más gasto. Mientras que en Argentina una situación similar se va a presentar en el intento de que el peronismo se mantenga en el gobierno.
–¿Qué tendría que pasar para que Argentina y Venezuela puedan superar esta crisis? El caso de Venezuela es muy compli-
revistacasinoperu.com
Una mirada a la economía El internacionalista Óscar Vidarte nos brinda un interesante análisis del escenario económico para los países de la región en 2015.
cado; se necesita un cambio profundo, pues el modelo económico es altamente ineficiente. Pero también hay un tema político, hay un juego muy importante de los sectores de poder que, de alguna manera, buscan afectar al gobierno. En Argentina el populismo va a ser dominante en ese nuevo contexto electoral. Pensar en grandes cambios con una economía ineficiente nos pone lejos de la realidad.
–Pero en medio de estos contextos, ¿habrá países que logren imponerse y mantener su crecimiento? A diferencia de los casos que te he mencionado, hay otros países que han mantenido un cierto manejo responsable, como Bolivia, Perú y Colombia. Si bien sentirán el impacto, van a poder sobrevivir, desde diferentes ópticas y modelos. Ecuador, por ejemplo, acaba de negociar un tratado con los europeos. Bolivia ha demostrado ser responsable, pese a ciertas nacionalizaciones y algunas actividades económicas. Al igual que Ecuador, lleva a cabo programas sociales muy importantes, manteniendo cierto nivel de orden económico y responsabilidad macroeconómica.
–¿Qué tan efectivas fueron las reformas que se aplicaron tanto en Chile como en Perú para hacer frente a la coyuntura internacional? Chile es un caso aparte. No solo está
viviendo la crisis, sino que además estamos viendo ciertas reformas políticas emprendidas por el nuevo gobierno de Michelle Bachelet, las cuales están causando incomodidad en sectores de poder económico. El caso es particular por el momento especial del país, vinculado al inicio de una gestión que se ha puesto metas muy altas y frente a una ciudadanía que solicita grandes cambios a un modelo de casi veinte años. La situación del Perú es distinta. Ya en el cuarto año del gobierno de Ollanta Humala estamos en una etapa de manejo casi automático. Básicamente el gobierno se concentra en buscar medidas reactivadoras. Algunas pueden ser muy positivas, como insertar dinero en la economía; y otras que son todo lo contrario, como la Ley Laboral Juvenil, que no tiene un efecto positivo en la población.
–En su opinión, ¿qué medidas podría tomar Latinoamérica para que el panorama que se avecina no le afecte en mayor medida? No estoy en contra de los Tratados de Libre Comercio, pero creo que algunas veces lo comercial no puede ser todo. Esto solo es una herramienta y no el objetivo central; por ende, debemos empezar a buscar otras herramientas. Tenemos que contar con políticas económicas más inclusivas, programas sociales más comprometidos y un marco económico
en el que el Estado juegue un rol importante. El Perú, en cuanto al comercio, debería probar también otro tipo de escenarios en la región, como Bolivia, y no centrarse solo en el primer mundo. Además sería fundamental buscar un acercamiento entre el Mercosur, la Unasur y la Alianza del Pacífico. Estos espacios deberían desarrollarse política y económicamente. Es un ámbito de cooperación importante en el que podemos llegar a posiciones conjuntas, frente a la marcada inestabilidad que existe en el mundo. ENERO 2015
11
TENDENCIAS
Diseñando fantasías Las nuevas tendencias en la arquitectura y diseño de casinos se enfocan en mejorar la estadía del jugador y brindarle nuevas experiencias.
L
os casinos han sido diseñados para brindar a los visitantes una experiencia exclusiva. Cuentan con espacios en los que ellos pueden darse el lujo de disfrutar de una partida de poker dentro de un edificio parecido a las pirámides de Egipto, a un chalet de los Alpes suizos o a un lujoso hotel-casino construido al estilo veneciano.
12
ENERO 2015
La mayoría de los empresarios prefieren que sus locales tengan formas extravagantes y atrevidas. Para Paul Steelman, arquitecto con más de veinte años diseñando grandes complejos de entretenimiento, esto se debe a que los jugadores de estos últimos años han cambiado y buscan nuevas experiencias. “No se puede construir casinos de vidrio y acero, como si fueran
edificios de oficinas. Sus clientes desean fantasías, quieren ser James Bond”, detalló el especialista en una entrevista a la BBC.
SIMPLIFICAR EL ENTORNO La estadía del jugador será más agradable siempre y cuando los interiores del local hayan sido organizados para satisfacer sus necesidades en menos tiempo. Para
revistacasinoperu.com
lograrlo, los arquitectos diseñan y distribuyen las áreas de esparcimiento, con mucho tino. Ya decía el historiador Geoffrey Scott, “la arquitectura tiene el monopolio del espacio. Solamente ella, entre todas las artes, puede darle su valor pleno”. Una prueba es el diseño del casino Galaxy Macau, en China. Ahí los restaurantes, bares, espacios para fumar y demás áreas se encuentran alrededor de las salas de juegos que, al estar ubicadas cerca de la entrada, se convierten en las zonas más visitadas.
La estadía del jugador será más agradable si los interiores han sido organizados para satisfacer sus necesidades. Otra característica interesante del casino es que también distribuyó sus espacios de acuerdo al tipo de clientes. El casino Galaxy Macau cuenta con una entrada general, cercana al lobby, y otra para jugadores VIP o VVIP (personas súper importantes). De esta manera, los clientes premium pueden llegar más rápido a sus juegos y zonas preferidas.
caminos Según Steelman, los casinos deben contar con pasajes en forma de curvas que, al no mostrar el final del camino, incitan a los jugadores a explorar más el local.
ENERO 2015
13
TENDENCIAS
COMPLEJOS MULTISERVICIOS
El hermoso jardín botánico del mundialmente conocido Bellagio.
En los grandes casinos de Las Vegas un jugador puede disfrutar de una partida de blackjack y, al igual que el agente 007, dirigirse al bar para conocer y conversar con alguna persona importante. También hay locales en los que los clientes disponen de tiendas de dulces y buffets con comidas de distintas partes del mundo. Los establecimientos multiservicios son parte del sector, debido a que la mayoría son casinos y hoteles al mismo tiempo. Aunque en los últimos tiempos la tendencia ha variado y se ofrece cada vez más facilidades al cliente: si antes ellos iban solo para jugar, ahora también pueden ir a bailar o disfrutar de una película en una sala de cine.
No se puede construir casinos de vidrio y acero, como si fueran edificios. Sus clientes desean fantasías. Existen, incluso, destinos turísticos más completos –como la isla de Sentosa, en Singapur– que incluyen centros comerciales, parques temáticos y muchos otros servicios. Estos gigantescos complejos de entretenimiento son conocidos como “resorts integrados”, una tendencia que bien podría ser el futuro de los casinos y que ya cuenta con proyectos en Europa y Estados Unidos.
Interiores del Hotel Venecia en Las Vegas
plos, desde candelabros medievales hasta torres para observar la ciudad por las noches. Esta clase de estructuras atrae a jugadores y a una gran cantidad de turistas, razón suficiente para tenerlas dentro o cerca de las salas de juego. Una vez más, todo depende de cómo se distribuyan los espacios.
¿MUCHA O POCA LUZ? ATRACCIONES LUJOSAS Estas áreas —buffets de cinco continentes, hoteles y piscinas— son las que muchas veces resultan los mejores atractivos de los locales de juego. Aunque no son las únicas, pues algunos establecimientos de la industria cuentan con atracciones más exóticas, como el acuario del Mandalay Bay, o el jardín botánico del Bellagio, ambos en Las Vegas. En el mundo se pueden ver más ejem-
14
noviembre 2015
A diferencia de los establecimientos de la década de los setenta, varios casinos iluminan por completo sus salas de juegos. Atrás va quedando esa regla de ofrecer a los visitantes espacios de luz tenue, para resaltar el brillo de las máquinas y los avisos de tragamonedas. Algunos empresarios inclusive cambiaron las decoraciones marrones por un color más brillante y expresivo, como el rojo. Para Steelman, una adecuada ilumi-
nación ayuda a que los empleados presten más atención a sus deberes y permite que los jugadores vean los rostros sonrientes de los croupiers o de las meseras del establecimiento. Aunque agrega una razón más fuerte para iluminar las salas. “A los jóvenes no les gusta vivir en la oscuridad (…). ¿Por qué todos proponen casinos con habitaciones sin ventanas, oscuras y con mucho humo? Nosotros siempre queremos que en nuestros establecimientos se viva un ambiente similar al de los días soleados”, contó hace unos años a Casino Design. Valdría preguntarse entonces qué es lo que desea el jugador para así, antes de diseñar planos de casinos con formas exóticas y extravagantes, tener estructuras ideales para ellos, pensadas para sorprenderlos y, más importante aún, para darle respuestas concretas a sus necesidades.
revistacasinoperu.com
noviembre 2015
15
tendencias
Aromas que atrapan El marketing olfativo o “aromarketing” mejora la estadía de los clientes y los servicios que ofrece un negocio.
E
l especialista en branding Martin Lindstrom dice que las empresas enamoran a sus visitantes a través del sentido del olfato, que interviene en el 75% de las emociones cotidianas. Quizá por esta razón los hoteles comenzaron a emplear aromas para mejorar la estadía de los clientes, y darle un nuevo aire a sus servicios. Una estrategia conocida en el mercado como “aromarketing”. En su libro Buyology: Verdades y mentiras sobre por qué compramos,
16
ENERO 2015
Lindstrom señala que expuso a veinte personas a imágenes y fragancias de cuatro marcas de champú, jabón y otros. Al analizar los casos, descubrió que las personas valoran más los productos cuando hay un aroma agradable cerca.
RECORDANDO LA MARCA En algunas tiendas se pueden ver marcas de ropa y autos que aromatizan sus productos para hacerlos más atractivos. Su éxito demuestra que la mayoría
de las compras se producen de forma inconsciente. Estudios recientes de neuropsicología revelan también que las personas recuerdan más lo que huelen que lo que miran. Algunos asocian olores a productos, como sucede con la fragancia de vainilla del champú de bebé Johnson’s; o los aromas de sabia o romero español del Miraflores Park Hotel, en Perú. Por esta razón, muchos empresarios han empezado a tomar en cuenta esta estrategia.
revistacasinoperu.com
ENERO 2015
17
marketing
Servicio segmentado Las empresas buscan imponerse ante la competencia ofreciendo servicios exclusivos para un público específico.
D
iversas compañías se preparan este 2015 para brindar el mejor servicio a sus clientes y estar a la altura de un mercado cada vez más exigente y competitivo. Son muchas las estrategias que se diseñan para captar a un determinado público objetivo. Una de estas es la hipersegmentación,
18
ENERO 2015
que consiste en dirigir todos los esfuerzos a un público selecto. Para ello se deberá tener perfectamente definida las características de este pequeño grupo, a fin de ofrecer un servicio personalizado. Vemos, por ejemplo, como algunas aerolíneas, hoteles, casinos, entre otros, brindan un trato exclusivo a una clase de
consumidor, lo que termina diferenciándolas de las demás empresas.
FACTOR CLAVE Como se mencionó anteriormente, una vez identificado el público selecto se deberá conocer una serie de datos –como sus necesidades, estilos de vida y motivacio-
revistacasinoperu.com
nes– para trazar las estrategias más acertadas y poder encaminar nuestro servicio de una manera adecuada. Gracias a las redes sociales es más fácil acceder a esta información. El auge de los dispositivos móviles conectados entre sí permitirá que los departamentos de marketing puedan recopilar todo lo que necesiten, convirtiéndose en una indispensable herramienta de trabajo. De esta manera, este nuevo enfoque resultará exitoso para la empresa, ya que podrá alcanzar a clientes potenciales. Por su parte, los consumidores se sentirán a gusto con un servicio a su medida. Y al momento de elegir, la balanza se inclinará a
favor de recurrir a un nivel más personal, en lugar de un ambiente general.
VALOR AGREGADO Las grandes aerolíneas se esfuerzan cada vez más por brindar un servicio exclusivo a un grupo de clientes exigentes, de la primera clase. Es así que buscan perfeccionar su atención creando ambientes acogedores, gracias a los cuales los pasajeros desearán que los viajes se prolonguen por más tiempo. Si el pasajero es amante de la buena comida, los chefs de los mejores restaurantes del mundo lo atenderán en Etihad Airways. Mientras que en Qatar Airways
En el Etihad Airways los chefs de los mejores restaurantes del mundo estarán a su disposición.
La aerolínea Emirates ofrece spa a bordo en sus placenteros viajes.
podrá elegir entre diez diferentes platos que incluyen caviar, langosta, mezzas árabes y hasta chocolate. Si busca tranquilidad, Emirates ofrece spa y duchas a bordo, además de salas VIP. Lo que le espera a los pasajeros al llegar es aún mejor. Los empresarios hoteleros también han pensado en todo tipo de público. Hay varios que son dirigidos a ejecutivos, como es el caso del Hotel Nacional de Cuba. Para ellos se ha habilitado todo un piso con 54 habitaciones, además de salones para reuniones y servicio de consejería las 24 horas.
Una vez identificado el público se deberá conocer una serie de datos para trazar las estrategias más acertadas. También hay opciones para aquellos que solo buscan relajarse; es el caso del Hotel Mandarin Oriental de Nueva York. Con 248 habitaciones y 46 suites con ventanales del suelo al techo, ofrecen vista al río Hudson y Central Park. Cuenta con seis salas de tratamiento y una sala de yoga tailandés.
SOLO PARA ELLAS Una mención aparte es la empresa SheRides, también en Nueva York, la cual ofrece un servicio de taxis solo para mujeres, y a la fecha ya cuenta con un centenar de conductoras en su plantilla. “Ofrecemos lo que ningún otro taxi o servicio de alquiler puede proporcionar: tranquilidad. Somos la única empresa y app de reservas de taxis adaptada a las necesidades de las mujeres”, asegura la compañía. En Europa no se quedan atrás. Diseñadores locales, hoteles de lujo, restaurantes y clínicas de belleza son algunos de los activos que en Ginebra se quiere poner ENERO 2015
19
marketing
Interior del Hotel Nacional de Cuba.
SheRides ofrece un servicio de taxis solo para damas.
La hipersegmentación consiste en dirigir todos los esfuerzos a un público selecto, el que hemos elegido. Lobby del Hotel Mandarin Oriental de Nueva York.
20
ENERO 2015
en valor para convertir a esta ciudad en un destino predilecto para las mujeres. Michelle Grant, analista de Euromonitor, destaca la importancia de que la industria turística adapte su marketing de acuerdo a los cambios demográficos; especialmente en el caso de las mujeres, que están continuamente redefiniendo sus roles y relaciones. Ejemplos como estos hacen prever que en un futuro la división del mercado será aún más compleja y diversa. El éxito de las empresas de estos tiempos radicará, entonces, en las fórmulas que lleven adelante para satisfacer las necesidades de los tipos de segmentos de consumo.
ENERO 2015
21
internacional
Reformas en curso Una nueva reforma tributaria, que entró en vigencia este mes en Colombia, podría afectar las operaciones de algunas empresas de juego.
E
n Colombia operan alrededor de 360 empresas de casinos y bingos que cuentan con establecimientos de entre quince y veinte máquinas. De igual manera, existe un porcentaje mediano que
22
ENERO 2015
funciona con treinta y otro bastante reducido conformado por negocios que trabaja con más de cincuenta. Según el Consorcio de Concesionarios de Juegos y Azar (Connazar), la reciente reforma tributaria —o Ley
1739— puede provocar que los dos primeros grupos de empresas desaparezcan, debido a que no cuentan con los recursos necesarios para cubrir los impuestos que exige el Estado colombiano.
revistacasinoperu.com
Cristina Arango es presidenta de Coljuegos.
NUEVAS OBLIGACIONES Esta ley entró en vigencia el lunes 5 de enero y exige a las empresas a cumplir con un Impuesto al Valor Agregado —pago que se le agrega al valor de un bien— del 16%. Del mismo modo, las obliga a cumplir con los llamados Derechos de Explotación, tributos que se recaudan en base al 12% de los ingresos brutos para invertirlos en salud pública.
La Reforma quiere darle un tratamiento equitativo a los bingos frente a las máquinas tragamonedas. Otras obligaciones que exige la reforma son el pago del Impuesto a la Renta de la Equidad (Cree) en base al 9% de las utilidades, un Impuesto a la Renta del 25%, un Impuesto a la
Riqueza o sobretasa —que solo las empresas más grandes están obligadas a pagar— y una última obligación equivalente a 35 dólares por cada silla de juego que disponga el establecimiento. Todas las medidas impuestas por la Reforma Tributaria en Colombia podrían provocar que muchas empresas pequeñas de la industria se vean afectadas en el corto plazo.
Para evitarlo, algunas comenzaron a asociarse y fusionarse para formar una firma más sólida, que pueda cumplir con las nuevas obligaciones mencionadas.
HABLANDO DE IMPUESTOS Cristina Arango, presidenta de Coljuegos, ente regulador de la industria del juego y el entretenimiento en Colombia, aclaró que el objetivo de la reforma no es añadir impuestos, sino brindarle un tratamiento equitativo a los bingos frente a las máquinas tragamonedas. “Se aclaró sobre qué base presunta deben pagar los bingos, que antes tributaban sobre el ingreso; y fueron los mismos operadores quienes solicitaron, en varias comunicaciones a Coljuegos y la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, aclarar esa diferencia con las máquinas tragamonedas”, explicó la fun-
Temores Los empresarios se opusieron a esta tercera reforma tributaria, pues creen que con esta medida se perderán 132,000 empleos anuales.
ENERO 2015
23
internacional
cionaria. Arango reconoció que la reforma trajo consigo una mayor carga tributaria; sin embargo recordó que el sector de los juegos de azar tiene un tratamiento diferencial frente a otras industrias. “Ahora pueden descontar de la renta los premios que paguen en efectivo, menores a cincuenta millones de pesos (el equivalente a 20,800 dólares)”, dijo la presidente de Coljuegos. Las cifras mostradas por la entidad reguladora del gambling colombiano también revelan que, pese a los cambios aplicados en años pasados, el recaudo por derechos de explotación de los juegos localizados —casinos y bingos— se incrementó en un 13.1%. Si bien el sector no es el único que se mostró en desacuerdo con esta reforma, la medida entró en vigencia recién este mes en el país. Por ello habrá que ver qué le espera al mercado colombiano en el primer semestre del 2015.
NUEVA REFORMA Los cambios no terminarán con esta medida. Justo después de aprobarse la Ley 1739, el Congreso colombiano estuvo preparando un proyecto de reforma tributaria estructural, que estará lista en octubre de este año. Con esta medida, el gobierno pretende disminuir las exenciones, las evasiones de impuestos y el desconocimiento de las tributaciones. La propuesta fue respaldada por Álvaro Pereira, uno de los representantes de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, quien aconsejó a las autoridades del país aplicar cambios que “fomenten la inversión y diversificación de la economía”.
revistacasinoperu.com
ENERO 2015
25
internacional
Bajan impuestos Los casinos y bingos de Madrid podrían pagar menos impuestos en 2015, si conservan o aumentan su número de trabajadores.
M
adrid empieza el año con el pie derecho, tras la aprobación de la Ley de Medidas Fiscales y Administrativas. La capital española anuncia una nueva reducción de impuestos a personas y empresas. Con esta iniciativa se tiene previsto que el ahorro fiscal de cada madrileño sea alrededor de los 1,150 euros. El sector del juego también será incluido en esta reducción de los impuestos, específicamente los bingos y casi-
26
noviembre 2014
nos; siempre y cuando estos conserven o aumenten el número de trabajadores en sus negocios. Los recortes serán del 5% o 7%, dependiendo de la base imponible (monto sobre el cual se aplica el porcentaje de impuesto). La medida responde a una de las peticiones de la industria de juegos, luego de que las Vegas Sands Corporation diera marcha atrás al proyecto de Eurovegas en la ciudad de Alcorcón, a finales del 2013,
el cual hubiera generado cuantiosos ingresos a la comunidad.
MEDIDAS FISCALES En la también denominada “Ley de Acompañamiento” se establece que a los negocios con una base imponible de hasta dos millones de euros se les aplicará un impuesto del 15%, mientras que el resto –aquellos que sí reduzcan su plantilla– tendrán que hacer frente a un 22%.
revistacasinoperu.com
Wang Jialin Inversionista asiático
A los negocios con una base imponible de hasta dos millones de euros se les aplicará un impuesto del 15%. En el caso de que la base imponible se sitúe entre dos y ocho millones de euros, el tipo aplicable se reducirá del 30% al 25%. Sin embargo, la rebaja no será efectiva para todas aquellas empresas que tributen con una base imponible superior a los ocho millones de euros. Para ellas los tipos se mantendrán en el 35% y el 40%. Pero, ¿cómo será el cálculo de la plantilla media anual de una determinada
AÑO ELECTORAL Las medidas implantadas en Madrid se dan solo a unos meses de la celebración de las elecciones autónomas y municipales, que se realizarán el 24 de mayo próximo. En estas disposiciones se establece también la congelación de todas las tasas de la comunidad. Esto beneficiará a las familias numerosas, a las personas con discapacidad, a los rodajes cinematográficos y a la compra de un suelo industrial. Tanto el presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, como la alcaldesa, Ana Botella, intentan cerrar este mandato aliviando en parte los gastos de sus ciudadanos.
empresa? Según señala la ordenanza, se contarán las personas empleadas, en los términos que disponga la legislación laboral, teniendo en cuenta la jornada contratada en relación con la jornada completa.
PRIMEROS INTENTOS Las iniciativas para reducir los impuestos en España, especialmente los de juegos, han sido reiteradas. Sin embargo, en
pocas ocasiones se ha llegado a acuerdos concretos entre la política pública y los intereses de los inversionistas. Esta relación se tornó crítica, en algunos periodos, y puso en riesgo la expansión de los casinos madrileños. Uno de los más antiguos, el Casino Gran Madrid Torrelodones, se vio obligado incluso a cerrar una de sus dos salas de lunes a viernes. Ya pasado ese momento, una nueva luz a finales del 2014 hizo revivir un nuevo proyecto. Se trata del denominado “Eurovegas chino”, un macrocomplejo de centros comerciales, hoteles y viviendas de lujo en Madrid. Unos 6,000 millones de euros es lo que invertirá el magnate chino Wang Jialin en este gran complejo. Por todo ello, puede decirse que las reducciones al impuesto que se realizan en Madrid no hacen más que atraer inversiones. Esto además le permite que se siga perfilando como la ciudad con menos deuda de todo el país. Una valiosa cualidad. noviembre 2014
27
Gestión
La valiosa verdad El storytelling es una forma amigable de contar, creativamente, las cualidades que identifican a una marca o un producto.
Producto
L
as historias detrás de una compañía son la mejor forma de acercarse al consumidor y su entorno, pues crean sentimientos de empatía y confianza, ya que contienen un margen de esfuerzo que ellos reconocen. Estas historias apelan, en ocasiones, a detalles especiales de la infancia –como fotografías, frases o quizás objetos que atesoraban– y hacen que su relación con la marca cambie y pase a otro nivel. Los publicistas han llamado a este acercamiento con el cliente storytelling, aunque no todos están de acuerdo. Hay quienes dicen que ese solo es un título para explicar algo que es innato en la naturaleza humana: contar historias. La diferencia es que en algunos casos, cuando esos relatos son universales y pro-
28
ENERO 2015
vocan una reacción emocional, se quedan para siempre en la mente. Tal vez, como decía la escritora Maya Angelou, sabemos que la gente olvidará lo que dijimos o lo que hicimos, pero nunca olvidará lo que les hicimos sentir.
CONTAR EN ESENCIA Pixar, Apple o Amazon son algunas de las marcas que trabajan sus estrategias publicitarias a través del storytelling.
Apelan a emociones para fidelizar a sus clientes y se acercan a los nuevos consumidores de una forma no invasiva, con comerciales con un lenguaje amigable y lejos de frases comunes como “tengo el mejor producto” o “soy el mejor del mercado”. Sus redes sociales sirven también para conseguir ese objetivo; en ellas no se habla directamente de la marca, sino de las sensaciones que produce. Annete Simons, en su libro The story
revistacasinoperu.com
Impacto
Análisis
Contexto Sabemos que la gente olvidará lo que dijimos o lo que hicimos, pero nunca olvidará lo que les hicimos sentir. RELATOS PERSONALES
factor, decía algo valioso: “Al final, una buena historia es la que no se olvida con el paso del tiempo. Quizás no es la historia correcta ni la más contada, pero es la historia que tiene sentido para un mayor número de personas”. Generalmente esas historias, que permanecen en el imaginario social, refuerzan mensajes de fraternidad y fortaleza, valores que aprecian los consumidores.
“La gente no quiere más información. La gente busca confianza: en algo, en alguien; en tu éxito, en la historia que les vas a contar. Y esa confianza se basa en una buena historia”, dice Annete Simons. Marcas como Lego han llevado su idea a la práctica. Esta empresa danesa creó un video animado, de más de 17 minutos, para recordarles a sus usuarios toda su historia; de cómo un hombre, que lo había perdido casi todo en la vida, comenzó a hacer juguetes de madera para hacer felices a
sus cuatros hijos y luego, con ayuda de uno de ellos, creó un negocio que ahora tiene Legolands por todo el planeta. Johnnie Walker, la sofisticada marca de whisky, hizo algo similar, aunque con un rostro humano. Para ello contrató al actor Robert Carlyle y reconstruyó el complicado viaje que hizo el granjero John Walker, desde 1819, para fundar una tienda en Kilmarnock y vender el novedoso licor que había creado. El video, que da la vuelta al mundo en Internet, sigue haciendo de la marca ENERO 2015
29
gestión
de licores un símbolo de sofisticación y orgullo para toda Escocia; y un ejemplo de emprendimiento para los empresarios más jóvenes.
Una buena historia no se olvida con el tiempo. Es la que tiene sentido para un mayor número de personas. Y es que a veces la comprensión que tenemos de una historia está, precisamente, en los momentos de verdad que hay tras de ella. En ese espacio que nos dejan para establecer nuestras propias conclusiones e ideas, o para descubrir parte de nuestros recuerdos en torno a ellas. Ya lo dijo alguna vez Barack Obama: “Tuve que descubrir y entender mi propia historia antes de poder escuchar y ayudar a los demás con las suyas”. Quizá esa es la lógica que funciona detrás del storytelling: entender correctamente nuestra marca para presentarla después –del modo más adecuado– a la sociedad.
EL PODER DE LA VERDAD El comercial de un banco noruego ha sido visto por todo el mundo. En él un hombre, aparentemente el gerente, dice lo que todo sabemos: es un actor haciéndonos creer que Nordnet, el banco que promociona, es el mejor. Lo dice textualmente: “Soy un actor, me han pagado 8,000 dólares para decirles a ustedes qué tan genial es Nordnet en comparación a otros bancos”. En menos de 45 segundos explica al detalle las acciones que realiza, cómo se encontrará con otro actor que no conoce (y sonreirán al darse la mano), para finalizar el comercial con una frase importante: bienvenidos a la banca transparente. Ese es el eslogan del banco Nordnet, y es lo que queda de todo este video. Un singular ejemplo de storytelling.
TOMS Es una marca de alpargatas que se acerca a sus consumidores de un modo único: ellos saben que por cada par de zapatillas que compren, un niño de pocos recursos obtendrá otro.
30
ENERO 2015
revistacasinoperu.com
noviembre 2014 ENERO 2015
31
feria
Los nuevos mundos de ice La próxima edición de ICE Londres será la oportunidad para observar las tendencias de la industria en 2015 y las diferentes modalidades de juego que van en ascenso.
L
a industria del entretenimiento mira hacia Londres en cada inicio de año. ICE Totally Gaming ya es un evento habitual en el calendario de ferias del sector y, como siempre, será una ventana comercial llena de novedades. Las diversas modalidades de apuestas, casinos, loterías, juegos en línea y bingo, entre otros, son solo una pequeña muestra de lo que los expositores traerán a ICE en Londres. Allí se darán cientos de lanzamientos
32
ENERO 2015
en los tres días de feria, algo que ya caracteriza al encuentro. Aunque este ICE 2015 será aún más especial, como ya se viene anunciando desde el año pasado en Internet.
VIAJAR PARA CRECER Los buenas noticias sobre la próxima edición de ICE, a inicios de febrero, empezaron en 2014. Las redes sociales y diversas páginas web fueron el mejor canal para compartir un tráiler del evento.
Un video que invitaba a soñar con un viaje de descubrimiento –inspirado en la obra de Julio Verne– daba inicio a lo que la feria buscaba para su próxima edición: una verdadera revolución creativa. “Al crear una campaña épica, con credenciales cinematográficas, queríamos hacer algo más dinámico y transformar la invitación tradicional”, dijo Kate Chambers, directora de Portafolio de ICE. Así, esta travesía visual ha roto con los paradigmas de invitaciones y cam-
revistacasinoperu.com
Al crear una campaña épica queríamos hacer algo más dinámico y transformar la invitación tradicional. pañas publicitarias realizadas por ferias similares, y nos habla del alcance que la tecnología digital tiene en sus diferentes esferas. ICE ha dado un paso adelante, mirando hacia el futuro, sin olvidar su nutrido programa didáctico, conformado por conferencias de primer nivel y seminarios gratuitos –que requieren inscribirse con antelación y reservar temprano– sobre los temas de mayor interés para el sector.
global, tanto operadores como fabricantes y reguladores. Esto favorecerá a la creación de redes de contactos y posibles reuniones, que concluirán en certeros acuerdos. Una de las principales cualidades del evento serán las conferencias temáticas que brindará. En esta edición se abordarán ocho grandes temas, sobresaliendo los de Betmarkets y Data Insight y Business Intelligence.
En el primero se presentarán diferentes estrategias de conducción para ampliar las propuestas de juego, apuestas móviles, juegos sociales y apuestas deportivas, con la meta de colocarse de manera eficiente en nuevos mercados. Algunos de sus expositores serán Daniel Kustelski, general manager de apuestas deportivas en Sun International; y Alex Deacon, sportsbook product director en Betfair.
Kate Chambers es directora de Portafolio de ICE.
EDUCACIÓN EN JUEGO A unos días de empezar el evento, ya se anuncia que ICE será un encuentro único para los grandes líderes del gaming ENERO 2015
33
feria
En el segundo caso, diversos expertos en inteligencia de negocios –como Jeff Power, de Paddy Power; y Nick Bonney, de Camelot UK Lotteries Ltd.– se enfocarán en la traducción del análisis de datos en acciones medibles, a través de las divisiones corporativas.
La conferencia “Ciberdelincuencia, seguridad y el cumplimiento de la normativa” será un eje temático. Una tercera e interesante temática será “Ciberdelincuencia, seguridad y el cumplimiento de la normativa”. En ella participarán Atle Hamar, director general de Norwegian Gaming and Foundation Authority, y Richard Wade, director de Compliance y Responsible Gambling de The Rank Group, entre otros, quienes analizarán cuáles son las mejores herramientas para luchar contra el fraude y las estafas, además de compartir las mejores prácticas y experiencias que se conocen sobre el tema. Como dijo recientemente el analista Vicente Díaz, “comprar un malware no es un problema en la actualidad: es sencillo encontrarlo en varios foros de hackers”.
34
ENERO 2015
TEMAS CENTRALES Las conferencias de ICE sirven para reunirse con profesionales con retos afines y cuyas metas comienzan con la buena capacitación. Una de ellas será la “Conferencia internacional de casinos”, la primera reunión de altos ejecutivos de los mayores grupos de casinos en Europa, organizada por ICE en cooperación con la Asociación Europea de Casino. Otra conferencia importante será la World Regulatory Briefing, donde se brindarán actualizaciones cruciales sobre los desarrollos normativos de todo el mundo en materia de juegos. En “Multiplataforma y juegos multicanal” se hablará sobre el impacto estratégico y operacional de colocar a los clientes en el centro de la estrategia; mientras que en “Loterías para el futuro” se dará un vistazo a la innovación y visión sobre una modalidad de juegos con mucho potencial. Finalmente, “Diseño de juegos y desarrollo” pondrá énfasis en cómo crear juegos más dinámicos y entender la psicología del cliente.
HACIENDO NETWORKING Otra de las oportunidades que ofrecerá ICE 2015 será una serie de actividades
adicionales para los visitantes y expositores. Esto tiene que ver con el networking y los eventos sociales en los que los empresarios de todo el mundo podrán compartir reuniones de negocios. Entre ellos destacan el Londres Casino Club, organizado por los casinos Hippodrome, Aspers y Grosvenor. En este evento se disfrutará de una serie de atractivas ofertas. Además estará la sección llamada Redes de Atracciones, en la que los visitantes podrán intercambiar ideas y crear alianzas comerciales. El “Tour de las apuestas deportivas”, una asociación de ICE Totally Gaming y Apuestas Deportivas de la Comunidad (SBC por sus siglas en inglés), servirá también para proporcionar, en el piso de
revistacasinoperu.com
la exposición, dos experiencias diferentes sobre esta modalidad de juegos, como parte del Betmarkets.
La interacción será una de las claves de ICE, y existe una aplicación móvil oficial para iOS, Android y html5. MEJOR COMUNICACIÓN La interacción será una de las claves de ICE. Por ello ya existe una aplicación móvil oficial disponible para iOS, Android y html5 que es fácil de descargar. Con ella se podrá conocer más de los expositores, descubrir quiénes son parte de las conferencias y crear una completa agenda de trabajo. Además se podrá comentar a cada minuto, compartir fotos, aprovechar al
AINSWORTH EN LONDRES La compañía estará en ICE presentando una Jugada Ganadora en el stand N3-120. Productos como el gran A560® Wide Boy™ y nuevas selecciones de juegos de alta rentabilidad –Quad Shot®, Double Hit®, Play 40/50/100 Lines™, Wheel Winner®– serán parte de sus atracciones. Además presentarán el sorprendente A560®SL, un nuevo gabinete de Ainsworth que rompe las barreras de la innovación y está construido para brindar una gama de juegos de alto entretenimiento. Algunos de sus títulos son Rumble Rumble™, Flying Horse™, King Cat™, Fire Wizard™ y Mega Fruit 7’s™, entre otros. “Estamos muy orgullosos de poder compartir estos nuevos productos, que estarán al alcance de los operadores para que puedan experimentarlos en nuestro stand en ICE 2015”, comentó Miguel Cuadros, presidente de Ainsworth en Latinoamérica. Scott Clarebrough, gerente general de Estrategia y Desarrollo de la compañía, agregó que Ainsworth estará presentando “un portafolio que invita a experimentar una visión del futuro. Los nuevos productos presentados en esta edición de ICE demostrarán la creatividad e innovación del diseño y desarrollo, que es ya símbolo de la calidad de los Ainsworth”.
máximo el tiempo en la feria y ver lo que la gente está haciendo, teniendo siempre presentes las sesiones del día y los horarios, que pueden personalizarse. “La app es una ventana dinámica y móvil para la mayor exposición de juegos del mundo; una herramienta de información esencial para los visitantes que deseen mantenerse conectados con todos los últimos acontecimientos, dentro y fuera de la sala de exposiciones”, dijo Jo Mayer, director de Marketing de ICE, sobre la aplicación. La feria contará, adicionalmente, con un plano real e interactivo para que los asistentes sepan dónde ubicarse en sus
más de 60,000 metros cuadrados de área de exposición. Una forma perfecta de mantener al tanto de las incidencias a los miles de visitantes de la feria, que promete ser un todo un suceso para la industria, en términos de organización y despliegue de tecnologías.
SEDE ICE Totally Gaming se llevará a cabo del 3 al 5 de febrero en el Excel, Londres.
ENERO 2015
35
Efemérides
enero 1947
El 25 de enero se presenta la patente del juego electrónico interactivo más antiguo de la historia. Se trataba de un simulador de misiles inspirado en los radares de la Segunda Guerra Mundial.
1993
El 26 de enero cierra sus puertas el tradicional hotel y casino Dunes, inaugurado en mayo de 1955. En sus antiguos terrenos se sitúa en la actualidad el Bellagio.
2008
El gobierno de Macao publica las reglas oficiales del poker Texas Hold’em para su jurisdicción.
Bajo el Decreto Supremo 002-2010-Mincetur, la institución adquiere la facultad para emitir normas complementarias al sistema online.
2013
2015
El 1 de enero entra en vigencia el reglamento sobre publicidad en juegos online y offline en Italia.
ENERO 2015
Se inaugura el Casino Municipal de Puerto Varas, en Chile, hoy llamado Casino Dreams Puerto Varas.
1986
El 18 de enero la lotería de New York premia a un solo ganador con 30.5 millones de dólares. Los números del boleto fueron 19-20-2734-41-46.
36
1970
2010
El gobierno mexicano muestra interés por albergar dos casinos, como los del Street de Las Vegas, en los próximos tres años.
revistacasinoperu.com
noviembre octubre 2014 ENERO 2015
37
emprendedores
38
ENERO 2015
revistacasinoperu.com
Una industria en desarrollo El sector de los juegos en línea ha acumulado estos últimos meses ingresos significativos, aunque también bajas importantes. ¿Cuál es la situación de este mercado?
L
a industria del gambling online ha despertado grandes expectativas, debido a su rápido crecimiento en 2014. En Europa, donde el mercado es más amplio y sólido, los ingresos del sector se incrementaron en un 22% respecto al año pasado. Incluso hay quienes pronostican que para el 2015 se generarán ganancias de más de quince billones de dólares. Los juegos de este rubro atrajeron a más de 6,000 usuarios el año pasado, debido a que son de fácil acceso y disponen de múltiples canales —como el ordenador, los dispositivos móviles y hasta el televisor LED—, de ahí que la industria apunte a varios sectores del mercado. Otra de las ventajas es que, gracias a sus modalidades de juego y al dinamismo de sus plataformas, capta a cientos de usuarios jóvenes que no son asiduos a visitar los grandes complejos de entretenimiento. Lamentablemente, todos estos avances también incentivaron a que una quinta parte de los jugadores dejen de visitar los casinos “presenciales”. Aun así, los operadores de casino se
ENERO 2015
39
Juegos online
muestran cada vez más interesados en este mercado.
ESTRATEGIAS ONLINE Muchas empresas fabricantes de juegos hacen alianzas con plataformas en Internet para diseñar y desarrollar juegos en línea. Un caso reciente es el de EveryMatrix, firma que hace unos días se asoció con Spigo, proveedor de slots y juegos P2P, para incursionar en este mercado.
Los juegos online atrajeron a más de 6,000 usuarios el año pasado, debido a que disponen de múltiples canales. Otro caso fue el contrato que firmó la firma Betvision con la plataforma TGP para lanzar una nueva página web de juegos de azar, que aceptará apuestas de cincuenta euros —aproximadamente 59 dólares— como mínimo. Algunas compañías de la industria de casinos, como PafGroup, han ido más allá. Esta empresa italiana lanzó un canal de televisión llamado Winga Tv, en el que los jugadores pueden ver las sesiones de las apuestas en Internet. La firma “Winga Tv” es un canal de televisión en el que los jugadores pueden ver sus apuestas en Internet.
PARTIDAS EN VIVO Los Live Casino son juegos que cuentan con un croupier o dealer que interactúa con los usuarios a través de un video streaming. Se trata de una de las modalidades con mayor crecimiento dentro del mercado de juegos en línea, sobre todo en el rubro de los dispositivos móviles. Estos juegos también son usados como canales de promociones y marketing en vivo por operadores online y tradicionales; incluso por los casinos en los que trabajan los dealers, que pueden ser vistos a través de la cámara web.
—que además cuenta con plataformas de poker, bingo y casino online— busca aprovechar al máximo el negocio de los juegos en línea, ya que en Italia hay pocas restricciones.
MEDIDAS RESTRICCTIVAS Una situación más complicada se ve en los Estados Unidos, donde la fuerte oposición al desarrollo de los juegos online acabó por restringirlos en varias partes el país. Producto de esa desventaja, de los precarios métodos de pago y de la altísima competencia entre los jugadores de modalidades como el poker, la industria puede tardar mayor tiempo en desarrollarse. De hecho, en los tres estados donde el juego en línea es legal —Nevada, Delaware y Nueva Jersey— los ingresos han disminuido significativamente en los últimos tiempos.
MEJORANDO EL PAGO Las personas que juegan en páginas sin licencia suelen tener problemas para
40
ENERO 2015
revistacasinoperu.com
retirar el dinero que ganan; y no pueden reclamar, pues no hay alguna entidad que los ampare. En Nueva Jersey, varios usuarios han reportado tener este problema aun en portales de juegos legales.
Muchos fabricantes hacen alianzas con plataformas en Internet para desarrollar juegos en línea. Inconvenientes de este tipo generaron desconfianza por parte de las empresas de tarjetas de crédito y bancos. Ambas entidades disminuyeron la aprobación de estas transacciones, por lo que muchas personas se desanimaron y dejaron de ser clientes asiduos de esta modalidad de juego. Ante tales problemas, las autoridades de Nueva Jersey introdujeron una nueva tarjeta de crédito para retirar el dinero ganado en las plataformas virtuales. Una medida con la que pretenden reducir los daños colaterales provocados por el precario sistema de retiro de dinero.
FOROS DE CONSULTA Si desea encontrar más información acerca de la industria de los juegos en línea o compartir experiencias de negocios con otros empresarios, puede suscribirse a los foros especializados que hay en la web. Entre los más importantes se encuentran el Casino Affiliate Programs, el GPWA, el Gambling Industry Association y el Bonus Paradise. Cada uno ofrece información sobre los métodos de pago, programas e impuestos y regulaciones. Además representan un espacio ideal para ampliar las redes de contactos.
AGENDA EN SUDAMÉRICA Pero no todas son malas noticias para los juegos en línea, pues en otras regiones el sector tuvo un crecimiento bastante considerable. Además de Europa, algunos analistas hablan de los países latinoamerica-
nos, región que cuenta con un mercado potencial para las apuestas deportivas online. Según un estudio de la prestigiosa empresa Research & Markets, los países del continente con mayor número de apostadores estarían generando miles de millones de dólares anualmente, desde el año 2011. Este indicador incluye a países como Brasil y Perú, donde el mercado de las apuesta online aún no está regulado. Todo depende de cómo los gobiernos y los operadores manejen sus mercados para favorecer el desarrollo y regulación de estas empresas.
IWS Según el portal de datos estadísticos Internet WorldStats, América del Sur es el cuarto continente con más usuarios conectados en la web.
ENERO 2015
41
Juegos online
Regulaciones en línea Muchos gobiernos están interesados en legalizar los juegos online, mientras que otros aplican reformas para formalizar sus mercados.
C
ada vez más países se interesan en regular los juegos online, debido a su rápido crecimiento. En Europa, donde se encuentra el mercado más amplio y sólido del sector, se armaron varios debates al respecto. Sin embargo, el Reino Unido puso fin a la polémica y aprobó una ley que exige a
42
ENERO 2015
las empresas de este sector pagar un impuesto del 15% de sus ingresos brutos y a cumplir con otras obligaciones. Esta norma, que entró en vigencia en diciembre del año pasado, no tuvo buenas respuestas por parte de los proveedores, quienes prefirieron migrar a otros mercados para pagar menos tributos.
Aun con esas condiciones, los ingresos de esta actividad se incrementaron en relación al año anterior.
AGENDA EUROPEA Existen otros mercados potenciales en los que la medida todavía está por verse. En Portugal, el Poder Legislativo
revistacasinoperu.com
debate un proyecto de ley que exige a las empresas que ganen más de cinco millones de euros (o más de 5.7 millones de dólares) pagar un impuesto del 15% de sus ingresos brutos. Con esta medida, se espera atraer a los grandes inversionistas del sector.
Reino Unido aprobó una ley de juegos online que exige pagar un impuesto del 15% de los ingresos brutos. En Polonia y los Países Bajos, donde hay debates similares, la situación es incierta. Las autoridades del primer país iniciaron las discusiones para legalizar las actividades del juego en línea y, de esta manera, reducir los dudosos ingresos del mercado ilegal. Lamentablemente, aún no se conoce sobre el porcentaje de impuestos que pagarán las empresas proveedoras. En los Países Bajos las autoridades se mostraron interesadas en discutir el tema, debido al creciente número de ju-
Los casinos en Sudáfrica son un gran atractivo turístico.
ESPAÑA ADELANTE El juego online es legal en España desde hace cuatro años. Aunque en estos últimos días las autoridades han decidido añadir algunas licencias con el fin de incentivar a que más operadores se formalicen y paguen impuestos. De esa manera buscan ayudar en la recuperación de la economía nacional. Debido a la diversificación del sector, las empresas en España se han enfocado principalmente en los tragamonedas online y los casinos en línea.
gadores locales, quienes sostienen que esta actividad representa una gran inversión para la región.
¿MERCADO POTENCIAL? Hasta hace poco en Sudáfrica, uno de los mercados más sólidos del continente africano, se debatió la legalización de los juegos en línea, para proteger a los usuarios y generar, al mismo tiempo, más ingresos fiscales. De acuerdo a las estimaciones de la Asociación de Casinos (CASA), en base a los impuestos que plantean, las empresas de este rubro pueden tributar alrededor de 189.9 millones de dólares, cifra que no incluye el Impuesto sobre el Valor Añadido ni el impuesto de sociedades, que se paga al finalizar el año fiscal. “Si ellos hacen un 5% de lo que hacemos, entonces el país y las arcas están perdiendo 110 millones de rands (más de nueve millones de dólares) en términos de impuestos al juego, que es una gran cifra”, explicó el director de CASA, ENERO 2015
43
Juegos online
Themba Ngobese, en declaraciones a la prensa internacional. Lamentablemente, el Estado descartó esta posiblidad semanas más tarde y prohibió los juegos online en el país.
El congreso de EE.UU. debatió un proyecto de ley para legalizar el poker online en California. PANORAMA AMERICANO Los debates se extendieron al otro lado del globo. Hace unos días, el congreso de los Estados Unidos debatió un proyecto de ley para legalizar el poker online en California. Según el senador Mike Gatto, quien impulsó la iniciativa, con esta nueva norma se evitaría el ingreso de “menores de edad a estos juegos, los crímenes financieros y otros tipos de fraude”. “Los jugadores de California que están apostando en sitios extranjeros a menudo ponen en riesgo sus fondos, debido a una falta de regulación en esos sitios”, sostuvo en una reciente entrevista. Una iniciativa similar se produjo el año pasado en Nueva York. LamentaLas posiciones de los senadores de Estados Unidos están divididas en torno al juego online.
44
ENERO 2015
POsibilidad de inversión Andorra es un pequeño país ubicado en los límites de España y Francia, donde también se debate la legalización de los juegos online. Si bien esta medida fue propuesta en el 2013, el gobierno recién tomó cartas en el asunto el año pasado. El mercado de esta actividad se ve como una gran oportunidad de inversión para Andorra, debido a que solo cuentan con un casino en todo su territorio. Sin embargo, los operadores tendrán que esperar, pues el ministro de Justicia, Antoni Riberaygua, informó que la regulación “no será anunciada antes de la mitad del 2015”.
blemente, ninguno de los parlamentarios continuó con el debate en el Congreso.
CAMBIOS LEGISLATIVOS En 2014 se aprobaron una serie de reformas para mejorar la situación del sector. El 30 de diciembre el gobierno
rumano aprobó una ordenanza para disminuir los impuestos a las industrias online y offline, y facilitar las licencias a los operadores. Se espera que la norma entre en vigencia a mediados de marzo de este año. De ser así, las empresas pagarán tributos en base a sus ganancias y no a una base del 25% de sus ingresos brutos. Por su parte, el gobierno sueco consideró terminar el control estatal de los juegos en línea, tal y como lo exigió la Comisión Europea. La medida tuvo que posponerse debido a que inesperadamente el primer ministro, Stefan Löfven, tuvo que convocar a nuevas elecciones. De concretarse esta y otras iniciativas en el mundo, el 2015 podría convertirse, tranquilamente, en un buen año para los operadores del juego online.
revistacasinoperu.com
ENERO 2015
45
Juegos online
Mercado en potencia El mobile gambling se ha convertido en un mercado con muchas posibilidades debido a su creciente número de usuarios.
D
entro de la industria del gambling online uno de los rubros con mayor crecimiento es el de los dispositivos móviles. Se trata de un sector que, impulsado por Apple y Sam-
46
ENERO 2015
sung, produjo más de 21 billones de dólares el año pasado, y que ha despertado el interés de varias compañías de todo el mundo, así como de los principales desarrolladores de entretenimiento.
Según un reporte de la firma App Annie, las inversiones en juegos para equipos iOS aumentaron en un 55% el 2014. Esta misma investigación también muestra un notable incremento en las descar-
revistacasinoperu.com
Jugar en un telefóno inteligente es algo muy natural en los más jóvenes. Desde hace algunos años este mercado se ha vuelto el core de los grandes desarrolladores mundiales.
Solo en sus aplicaciones de cartas y casinos, las ganancias de Samsung crecieron en un 105%.
timan que los usuarios emplean un promedio de ocho horas al mes en juegos para smartphones y tablets. El incremento se debe a la popularidad que adquirieron las aplicaciones en ambos equipos y a un cambio en los hábitos de sus usuarios. Hoy muchos prefieren usar Whatsapp para comunicarse con sus amigos o familiares, antes que las redes sociales. Incluso aquellos que desean conocer a perso-
nas de otras partes del mundo usan una aplicación llamada Moonit y no el chat de Facebook. De igual manera, los jugadores prefieren usar sus dispositivos móviles, debido a que se pueden encender desde cualquier parte y disponen de un variado menú de juegos para disfrutar con tan solo presionar la pantalla. En países como el Reino Unido, la atracción por este tipo de plataformas es
gas de aplicaciones de cartas, casinos y dados durante ese mismo periodo. Las más populares fueron las dos primeras, que percibieron incrementos de sus ingresos en un 50% y 55%, respectivamente. Del mismo modo, las descargas de los juegos de Samsung aumentaron significativamente; y solo en sus aplicaciones de cartas y casinos, sus ganancias crecieron en 105% estos últimos años.
¿REDES O APLICACIONES? Existen varios estudios que demuestran que el mercado de los dispositivos móviles está en crecimiento. Algunos esENERO 2015
47
Juegos online
mayor debido a que se puede ganar dinero real. Razón suficiente para que sea visto por muchos analistas como un mercado capaz de alcanzar los cien millones de dólares en 2017.
La consultora Forrester sostiene que los móviles se convertirán en el principal canal de promoción para las marcas en 2019. INVERSIÓN PUBLICITARIA Otro de los incentivos de este novedoso mercado es la creciente inversión en publicidad. Un caso interesante es el de Facebook. La red social más popular del mundo aumentó sus ingresos a sus anuncios en su versión móvil: su cuota creció de cero a 20% entre los años 2011 y 2014. Existen también muchos estudios, en todo el mundo, con proyecciones bastante alentadoras al respecto. Algunas consultoras estiman que este nicho de mercado podrá alcanzar los 36,500 millo-
LA MARCA EN UN JUEGO ¿Una carrera en una catarata de gaseosa Fanta? ¿Una sesión de poker online con el logo de la cerveza Solera en medio? El advergaming es una de las técnicas publicitarias más usadas estos últimos años para captar y fidelizar a nuevos clientes. Consiste en ubicar a la marca dentro de un juego —de la empresa o de un tercero— repetidas veces, para que las personas la recuerden y se animen a adquirir sus productos o servicios. Esta técnica ha adquirido mayor fuerza debido al creciente uso de los dispositivos móviles. De hecho, se estima que los usuarios invierten ocho horas al mes en juegos de smartphones y tablets, convirtiendo a este rubro en un mercado bastante atractivo.
nes de dólares, cifra que representa una cuarta parte de los ingresos totales de la publicidad online.
Investigaciones desarrolladas por la reconocida consultora Forrester sostienen que los dispositivos móviles se convertirán en 2019 en el principal canal de promoción para las grandes marcas, generando inversiones que superarán en un 30% a las de la televisión. Al parecer, el cambio ocurrirá en unos pocos años, seguramente cuando los dispositivos móviles estén en las manos de todo el mundo.
APP ANNIE Según esta empresa, más del 50% de las nuevas inscripciones en PokerStars, uno de los juegos online más populares de la industria, provienen de dispositivos móviles.
48
ENERO 2015
revistacasinoperu.com
ENERO 2015
49
Juegos online
Desarrolladores de diversión Las grandes empresas de juegos online ofrecen el mejor entretenimiento en Internet: seguro y de calidad.
E
n el mundo de los juegos de azar y las apuestas online existen empresas que, a lo largo de los años, han logrado consolidarse en un mercado cada vez más competitivo. Este tipo de entretenimiento se va abriendo paso en las preferencias de las personas, que buscan en la red tanto los juegos clásicos como los innovadores desarrollos de marcas especializadas.
50
ENERO 2015
El fuerte atractivo del online es que los usuarios no necesitan desplazarse hasta uno de los locales de los casinos tradicionales para pasar un momento de diversión; ellos pueden acceder a la plataforma a cualquier hora y desde cualquier lugar. Bajo esa premisa diversas compañías como Bwin, Microgaming, BetConstruct y Amaya trabajan para brindarle al cliente un
entretenimiento de calidad y, por supuesto, ofrecerle un excelente ambiente de juego con todos los estándares de seguridad.
AUSPICIADOR DEL MADRID Una empresa líder en los juegos de apuestas es Bwin, que se ha caracterizado por tener una fuerte presencia en los deportes que mueven masas alrededor del mundo.
revistacasinoperu.com
“Del fútbol al motociclismo: como símbolo de colaboración oficial, el logo de Bwin se puede ver en todos los lugares en donde se viven los mayores logros deportivos’’, se lee en la presentación de su portal web. Un ejemplo de lo anterior es que la compañía fue la patrocinadora principal del Real Madrid desde el 2007 hasta el 2013. Desde esa fecha pasó a ser partner oficial de juego y apuestas del club madrileño. También es partner del Bayern de Múnich, Juventus y Manchester United, solo por mencionar algunos clubs internacionales.
Microgaming es uno de los pioneros del juego online: creó en 1994 el primer casino en línea del mundo. La diversión está asegurada con Bwin. Sus usuarios pueden disfrutar hasta 30,000 emocionantes apuestas en noventa deportes diferentes. A esto se suma un agradable interfaz de casino, de poker online y otros juegos. Un valor agregado de esta empresa es que se preocupa por brindar un juego responsable, garantizando limpieza y fiabilidad a los usuarios. La compañía además está comprometida en la elaboración de medidas para la protección del usuario, velando por un entorno más seguro en todas las regiones donde operan, particularmente en Europa.
PODER MICROGAMING Uno de los pioneros en el desarrollo del juego es Microgaming, que creó en 1994 el primer casino en línea de todo mundo. La empresa, que también apuesta por el entretenimiento responsable, entrega miles de juegos a las plataformas en línea, móviles y terrestres.
COMPRA DE POKERSTARS A mediados del 2014, Amaya Gaming Group concretó una histórica transacción al adquirir Rational Group, la compañía matriz de PokerStars y Full Tilt Poker, por 4.9 billones de dólares. La empresa aseguró tener intenciones de apoyar las iniciativas de crecimiento de Rational Group en mercados como casinos, apuestas deportivas y social gaming. Los jugadores de PokerStars y Full Tilt Poker no se vieron afectados por la transacción, debido a que los servicios de poker en línea continuaron disponibles, sin interrupciones.
Sus productos incluyen títulos como The Dark Knight Rises™, Playboy™ y Lara Croft: Tomb Raider™. A finales del 2014, Microgaming desarrolló la primera aplicación de casino con dinero real de la industria, en Windows Store. Este juego está dirigido a los dispositivos que cuenten con Windows Phone 8.0 o Windows Phone 8.1. John Quinn, jefe de casino de Microgaming, consideró que el mercado de Windows Phone está en aumento, sobre todo en muchos países europeos, por lo que su empresa está apuntando a invertir en esta plataforma. Uno de los datos de la empresa a tomar en cuenta es que su software genera el mayor pago de juegos móviles en la historia: 3.7 millones de euros.
Además cuentan con el récord económico de una victoria en casino en línea. Se pagó 6, 370,000 euros al afortunado ganador.
LÍDER CANADIENSE Si hablamos de una de las empresas más grandes del juego en línea, que cotiza en la Bolsa de Valores de Toronto, esa es Amaya Gaming Group Inc. Esta compañía canadiense cuenta con oficinas en Norteamérica, Latinoamérica, Europa y Asia. Amaya ofrece productos y servicios de juegos de casino en línea, incluyendo poker, apuestas deportivas, loterías y el software de máquinas tragamonedas. Amaya también desarrolla soluciones de juegos interactivos y terrestres B2B ENERO 2015
51
Juegos online
para la industria del juego regulado. El Sistema de Juego de Casino con el que cuenta atrae a un gran número de jugadores, porque les permite administrar el contenido a través de un back-office de gran alcance.
Más de ochenta socios en el mundo hacen que BetConstruct se posicione como un referente del online. “Consideramos a Amaya como un jugador clave en la industria, con un enorme potencial en los EE.UU., y estamos esperando que esta relación crezca”, señaló Steven Matsell, CEO de Leander Games.
POTENCIANDO NEGOCIOS Más de ochenta socios en Europa, Asia, América Latina y África hacen que BetConstruct se posicione también como una de las empresas sobresalientes del sector de juegos online. Se trata de un desarrollador y proveedor de juegos en línea, y con base
52
ENERO 2015
BWIN SOCIAL GAMING Las negociaciones de Bwin para la venta de su sección de Social Gaming están a punto de llegar a un acuerdo. Esto luego de que la misma empresa anunciara la poca productividad de este sector. “Estamos en conversaciones activas con respecto a la venta de Win, el negocio de juegos sociales del grupo, y esperamos hacer un anuncio en un breve plazo”, confirmó la compañía en un comunicado. Se sabe que el mayor negocio de la firma son las apuestas deportivas, con las que sí ha conseguido el volumen de apuestas y jugadores esperado, además de un importante posicionamiento.
en tierra desde hace más de diez años. La compañía ofrece soluciones de vanguardia que permiten que todos los operadores compitan en igualdad de
condiciones. De esta manera, la compañía garantiza llevar a las empresas al más alto nivel. La destacada labor de BetConstruct fue reconocida al ser preseleccionada para competir por tres prestigiosos premios de los International iGaming Awards: Proveedor de Tecnología, iGaming Software Proveedor e Innovador del Año. Como esta empresa, existen muchas otras que siguen ganando posición en este atractivo mercado. Y es que en un panorama en el que varios países buscan crear un marco legal para los juegos en línea, y ante la creciente demanda de este tipo de diversión, las grandes compañías del sector hacen esfuerzos para ofrecer a sus clientes la mejor diversión, garantizándoles sobre todo seguridad en la red.
revistacasinoperu.com
ENERO 2015
53
Juego online
Juegos Sociales La diversi贸n y los juegos se han trasladado a redes sociales como Facebook, captando cada vez a un mayor n煤mero de seguidores.
54
ENERO 2015
revistacasinoperu.com
en especial las que cuentan con juegos. No es sorpresa entonces que la combinación de ambos entretenimientos haya arrojado un resultado más que exitoso: a la fecha son miles de juegos los que se pueden encontrar en la red social más famosa. Los departamentos de marketing ya vienen apuntando a este nuevo segmento de consumo donde, según diversos estudios, los anuncios publicitarios alcanzan altos porcentajes de impacto.
E
l boom de las redes sociales va en aumento, y estas ya se han convertido en el medio de interacción por excelencia alrededor del mundo. Este auge ha sido muy bien aprovechado por empresas o personas dedicadas a la creación de juegos. Estas plataformas virtuales son el escenario perfecto donde se ha empezado a captar a otra clase de público. Por ejemplo, Facebook alcanzó, a finales del año pasado, 1,230 millones de usuarios. Una cifra bastante tentadora para los desarrolladores de juegos, que ven a esta red social como un buen punto de partida. Al mes, son 400 millones los miembros de la red de Mark Zuckerberg que usan los juegos sociales, representando un alto porcentaje de la cifra total. Según el fundador de Facebook, gran parte de los usuarios utiliza esta plataforma solo para acceder a los juegos.
PERFECTA COMBINACIÓN Las redes sociales y los juegos online son dos de las actividades que han logrado concentrar a un gran número de internautas en los últimos años. Según datos de eMarketer, la audiencia de jue-
Marck Zuckerberg, uno de los creadores de Facebook, se ha vuelto un referente de opinión a nivel global. Además es considerado uno de los líderes y millonarios jóvenes más influyentes en los temas internacionales y coyunturales más relevantes. Con treinta años, su fortuna supera ampliamente a la de otros emprendedores de Internet.
gos móviles en los Estados Unidos crecerá a ritmo de dos dígitos en el 2015, año en el que se tiene previsto que más de 158.9 millones de personas jueguen activamente en sus dispositivos. El estudio señala además que los usuarios dedican más tiempo a los juegos que a otras aplicaciones en sus dispositivos móviles. Mientras que otro informe señala que en España el 81% de los jóvenes entre 16 y 24 años navegan solo en las redes sociales,
Son 400 millones los miembros de la red de Mark Zuckerberg que usan mensualmente los juegos sociales. FACTORES DE ÉXITO Tener dos de las principales actividades de la red en una sola plataforma es el mayor atractivo para cautivar a millones de usuarios. Hoy en día es indispensable mantenerse conectado con el mundo, y las redes sociales juegan un rol importante en ese objetivo. Facebook nos permite estar comunicados e informados sin importar el lugar donde uno se encuentre. Y si agregamos a eso el hecho de
ENERO 2015
55
juegos online
contar también con una amplia gama de juegos, los motivos para quedarse conectados, al menos unos minutos al día, irán en aumento. “Muchos de estos juegos contribuyen a la disminución del estrés, y a la estimulación de la concentración y la memoria visual”, según indica Manuel Saravia Oliver, del Instituto Guestalt de Lima. Otros juegos permiten también mejorar las habilidades sociales, ya que se puede interactuar con personas de diferentes partes del mundo.
Muchos juegos sociales contribuyen a la disminución del estrés y estimulan la concentración y la memoria visual. GANANCIAS VIRTUALES A finales del 2014 Facebook publicó la lista de los juegos más famosos, dividiéndolos por categorías. En el top de los juegos nuevos tenemos a Bubble Witch 2 Saga y al ya conocido Candy Crush Soda Saga. Mientras que en el top juegos Móvil están Boom Beach y Crazy Taxi: City Rush, un divertido juego de carreras. Como estos desarrollos, otros miles circulan en las redes y son la mejor prueba de que el negocio es rentable. Una de las
56
ENERO 2015
CASINOS EN REDES La industria de casinos también ha puesto sus ojos en Facebook y otras plataformas, para conectar a su público de manera más dinámica. Algunas empresas han abierto un fanpage para no perder contacto con sus clientes y recibir todo tipo de comentarios y sugerencias. Desde ahí impulsan estrategias de marketing online para informar y seguirle el rastro a su público, a quienes se les ofrece, en algunos casos, una serie de beneficios por darles like a sus publicaciones. Montse San Francisco, directora de Marketing del Casino Marbella, consideró que es imprescindible tener una estrategia de social media para llegar a este tipo de público. “Es un contacto más intenso y directo, en tiempo real”, anotó.
empresas líderes que ha revolucionado el concepto de los juegos sociales es Zynga. Este desarrollador es uno de los más destacados del sector y responsable de juegos populares, como FarmVille y CityVille. El primero de ellos enseña al usuario a gestionar una granja mediante la explotación de sus recursos. Para mantener y
hacer crecer su negocio, se puede adquirir bienes virtuales mediante la compra con monedas o billetes virtuales. El juego también da opción a que se obtengan bienes o dinero virtual con dinero real. Lo mismo ocurre con Candy Crush, donde los usuarios pagan por más vidas, monedas u otros beneficios. Aunque en el 2014 redujo sus ganancias, este juego hizo que su empresa creadora, King Digital Entertainment, diera un gran salto en su facturación, al pasar de los 164 millones de dólares en el 2012 a casi 2,000 millones de dólares al año siguiente. El modelo de negocio de estos juegos gratuitos se basa en la venta de un producto que le permitirá al usuario continuar con el desarrollo del juego. Y los años van demostrando que no son solo una moda. Por eso queda en manos de las empresas reinventarse y rediseñar de forma periódica su entretenimiento, para que el usuario no termine por desengancharse totalmente del producto.
revistacasinoperu.com
ENERO 2015
57
Emprendedores
Hablando de B2B Cada vez más empresas B2B se interesan en utilizar las redes sociales para promocionarse, posicionar su marca y, al mismo tiempo, atraer a posibles compradores y aliados.
A
diferencia de las compañías que ofrecen sus productos y servicios a personas, las empresas Business to Business (B2B) no actualizan su cuenta de Facebook tan a menudo como lo hacen con su perfil de LinkedIn. Prefieren invertir su tiempo y recursos en una plataforma de profesionales como esta, en la que sus clientes —CEO o gerentes— tienen más presencia. Allí publican sus logros y comentarios positivos y, de esa manera, sus marcas ga-
58
ENERO 2015
nan presencia en el mercado, mejorando su relación con sus partners y volviéndolas más atractivas para posibles compradores y aliados. ¿A quién no le gustaría que lo relacionen con una empresa que goce de una buena imagen? A los profesionales del sector a la que pertenece esa firma les encantaría, al igual que a los periodistas que buscan fuentes e información en esta plataforma. De hecho, en LinkedIn hay información sobre las
empresas líderes de distintos rubros, que pueden ser potenciales clientes, aliados o competidores. Si bien LinkedIn es la red social más usada por las compañías B2B, no es la única. Por lo general, las empresas administran entre tres a cinco plataformas al mismo tiempo, dependiendo de su público objetivo, sus metas, el mensaje que deseen transmitir y la estrategia de marketing de contenidos que apliquen.
revistacasinoperu.com
PLATAFORMAS ÚTILES
En LinkedIn hay información sobre empresas que pueden ser potenciales clientes, aliados o competidores.
Un reciente estudio del Instituto de Marketing de Contenidos de los Estados Unidos reveló que las empresas norteamericanas administran cinco cuentas de redes sociales para distribuir contenidos, como parte de su estrategia de marketing. Según esta investigación, titulada “2015 B2B Content marketing benchmarks, budgets, and trends—North America”, las plataformas más usadas son LinkedIn, Twitter, Facebook y Youtube. Los empresarios entrevistados contaron que también emplean Slideshare y otras redes para compartir imágenes y videos, como Pinterest, Instagram y Vimeo. Con esta encuesta, LinkedIn y Twitter se volvieron a consolidar como las plataformas más de moda entre las empresas B2B y como las más efectivas al momento de difundir contenidos: títulos, logros y novedades.
INFORMACIÓN ÚTIL Algunas compañías, como los operadores de casinos o marcas de tragamonedas, publican fotos y detalles de sus últimos lanzamientos en Facebook y Twitter para mantener informados a sus clientes, quienes se guían
de los comentarios que publican otros usuarios para adquirir alguno de sus productos. “(Ellos) quieren lo mismo que cualquier otro consumidor cuando va a comprar: excelentes productos y servicios, y la garantía de que alguien está pensando cómo satisfacer mejor las necesidades de negocios de las personas”, explica el especialista en social media Gary Vaynerchuk, en su libro La economía de la gratitud. Mediante sus cuentas de Facebook y Twitter, las firmas también monitorean la satisfacción y el malestar de sus compradores. Empresas B2B como Avaya, una de las primeras en usar ambas plataformas, detectan y brindan soporte a aquellos compradores que muestran su malestar en sus redes sociales. Una política que —como cuenta Vaynerchuk— le permitió fortalecer la fidelidad de sus clientes, a tal punto de convertirlos en defensores de su marca.
BUENA REPUTACIÓN Además de los comentarios, los compraENERO 2015
59
emprendedores
dores consultan las cuentas de especialistas o alguna voz autorizada antes de contratar los servicios de una empresa B2B. Por esta razón, estas firmas plantean estrategias digitales que incluyen a líderes de opinión y medios especializados.
HERRAMIENTAS DIGITALES En la esfera digital, la reputación de nuestra firma es construida junto a otras compañías. “Poner en práctica esta regla significa aceptar que, en la esfera digital, la reputación de nuestra firma es construida junto a otros, cuyos puntos de vista pueden inclinar la balanza a nuestro favor a la hora de cristalizar la decisión de un tercero”, sostiene el especialista en marketing Roberto Ricossa, en un
60
ENERO 2015
Cualquier recurso que establezca una interacción con el cliente es usado en las redes sociales. Desde videos, aplicaciones online —organizadores como Hootsuite y Tweedeck, medidores de visitas y programas para monitorear las publicaciones como Oktopost— hasta ebooks. Las empresas que cuentan con mayor presupuesto actualizan con más frecuencia sus páginas web, para compartir la información con sus seguidores en sus cuentas de redes sociales, y estos a terceros. Otros organizan webinars (conferencias web) y mandan comunicados de prensa. De todas las herramientas disponibles, las más usadas son los blogs. Allí los empresarios publican sus experiencias en el rubro o brindan información especializada que demuestre que son buenos en lo que hacen.
artículo publicado en Business Review América Latina. De esta manera, las cuentas en redes sociales que emplee la firma se convertirán en canales de información y en el punto de encuentro de todos sus seguidores, quienes
compartirán imágenes, datos y enlaces de la empresa con otros usuarios.
FORTALECIENDO EL SEO Disponer de mucha información de ese tipo en la web mejora el posicionamiento SEO (search engine optimization) de la compañía, ventaja que, junto a una adecuada gestión a largo plazo, permitirá que la marca aparezca entre las primeras en las páginas de buscadores como Terra, Yahoo y Google. Más usuarios podrán verla y así habrá más posibilidades de venta. Para lograrlo, los social media managers —estrategas digitales que se encargan de monitorear y publicar contenidos en la web— usan plataformas de todo tipo: fotografía, documentos y hasta videos. Cualquiera fuese la red social elegida, resulta recomendable producir contenidos y mensajes que permitan posicionar la imagen corporativa de estas empresas y la de sus representantes.
revistacasinoperu.com
ENERO 2015
61
tecnología
Riesgo Creciente Los hackers son una amenaza que va en aumento. Al parecer, ya se está tomando conciencia del peligro que representan para gobiernos, empresas y ciudadanos.
U
na de las grandes preocupaciones que nos dejó este 2014 es la facilidad con que los hackers pueden acceder al contenido privado de grandes empresas y vulnerar nuestra privacidad. Uno de los ejemplos más claros fue el ataque cibernético del que fue víctima Sony Pictures. Sus sistemas de seguridad
62
ENERO 2015
poco pudieron hacer para evitar que, de la noche a la mañana, correos que contenían conversaciones secretas sean divulgados en todos los medios de comunicación. Las celebridades también fueron el blanco de los piratas informáticos, quienes no tuvieron reparo en difundir cientos de fotografías íntimas.
Son varios los ejemplos de este tipo de ataques. Lamentablemente, la industria del juego tampoco estuvo exenta de estos episodios, como el que ocurrió en los sitios web de los casinos de la empresa Las Vegas Sands Corp., que fueron vulnerados; se filtró la información personal de los empleados.
revistacasinoperu.com
MILLONARIA PÉRDIDA Se trata del ciberataque más grande del 2014 en el sector casinos. Las Vegas Sands Corp., una de las empresas líderes de la industria, sufrió una pérdida de más de cuarenta millones de dólares a manos de unos hackers iraníes. “Desde los contadores hasta los gerentes de marketing estaban mirando las pantallas en blanco. Cientos de personas llamaban para avisar que sus ordenadores no funcionaban”, dijo James Pfeiffer, del departamento de gestión de riesgos de la compañía.
Al tener el control de la máquina, los ciberdelincuentes también tendrán acceso a sus datos personales. Según las investigaciones, la causa de estos ataques fueron las declaraciones realizadas por el dueño de Las Vegas Sands Corp., Sheldon Adelson, quien lanzó una advertencia a Irán si continuaba con su programa nuclear. Es así que, semanas después, los ciberdelincuentes dirigieron el primer ataque al Sand
SONY VULNERADA La compañía fue la más afectada del 2014. El ataque de los hackers le significó pérdidas que ascienden a más de 200 millones de dólares, e incluso se vio seriamente dañada por la filtración de conversaciones entre ejecutivos que realizaron burlas racistas contra el presidente de Estados Unidos Barack Obama. Por si fuera poco, se develaron cuentas y datos privados de actores de Hollywood y el guion de The Interview, cuyo estreno debió ser postergado. Las investigaciones apuntaban a Corea del Norte como responsable de este ataque, y hasta Barack Obama estableció sanciones económicas, medida que el gobierno de Kim Jong-un rechazó.
Bethlehem Resort en Pennsylvania, a fin de encontrar los puntos vulnerables de la compañía. Tras lograr su objetivo los atacantes instalaron un malware, que además de limpiar los datos almacenados en ordenadores y servidores, instaló un código que
dificulta la recuperación de los datos. En este caso lo más rentable es la compra de nuevas máquinas.
ONLINE EN LA MIRA Si grandes empresas han sido fácilmente vulneradas, una persona común y corriente −lamentablemente− lo será aún más. Los hackers han puesto en la mira sobre todo a los usuarios de los juegos online. ¿Cuáles son los motivos de este ataque y qué beneficios obtienen? Al tener el control total de la máquina del jugador, los ciberdelincuentes también podrán tener acceso a sus datos personales, y con ello, sus números de tarjeta de crédito. Además, el dinero virtual, con el que cuentan ya varios juegos, también sería un objetivo de los hackers, ya que fácilmente podrían llegar a venderlo y obtener dinero en efectivo. Otro blanco al que han apuntado los hackers es el robo de las cuentas de los ENERO 2015
63
tecnología
jugadores, como las de los casinos online, para estafar y robar todo su dinero a los legítimos dueños.
PREVINIENDO ATAQUES Hay diversas formas de evitar ser sorprendido por un hacker; sin embargo son pocos los usuarios que siguen estas recomendaciones. Todo empieza desde la contraseña, la cual debe ser cambiada regularmente; cuanto más larga y complicada, mejor.
Las Vegas Sands Corp. sufrió una pérdida de más de cuarenta millones de dólares a manos de unos hackers iraníes.
Es usual que todas las personas busquen conectarse a una señal pública de wi-fi, pero en muchas ocasiones estas redes no son de confianza. Para este caso, no debe enviar información importante a través de esta señal, y si nota un comportamiento extraño durante su navegación, Las personas están expuestas a ataques cibernéticos en cualquier momento del día.
FALSOS PERFILES Las redes sociales también se han convertido en el campo de acción de los piratas informáticos. Facebook, Twitter y Google+ son solo algunas de las plataformas elegidas por extorsionadores y acosadores. A ellos no les resultará nada difícil crear perfiles falsos, suplantar identidades o estar atento a cada paso de los usuarios, a través de sus actualizaciones, para planificar su estrategia. Desde niños hasta adultos son las víctimas de estos delincuentes. Para evitar convertirse en presa fácil, lo recomendable es restringir el acceso a su perfil solo a quienes conoce. Otro punto importante será decidir quiénes podrán visitar su página y qué información desea compartir con ellas.
deberá desconectarse automáticamente. En cuanto a la seguridad empresarial, un punto obligatorio es contar con especialistas informáticos e instalar software, antivirus, encriptadores, congeladores, entre otros programas. Las compañías deberán también configurar sus redes
para que los datos confidenciales se mantengan aislados de los sistemas de terceros. De esta manera la información se podrá monitorear de forma remota con contraseñas y tecnología avanzada. Esta creciente inseguridad en redes obliga, tanto a los ciudadanos como a las grandes empresas, a darle real importancia a la nueva amenaza que nos enfrentamos. No autoexcluirse de la realidad y seguir paso a paso las recomendaciones será el punto de partida para no lamentarnos en el futuro.
ATAQUES Brian Dye, vicepresidente de Symantec, empresa detrás de Norton, advirtió que los antivirus “están muertos, ya que solo cubren el 45% de los atentados en la web”. Hay más de 43,000 ciberataques por día.
64
ENERO 2015
revistacasinoperu.com
ENERO 2015
65
empresa
Un gran
Final de AÑO
Con una gran celebración para sus colaboradores, Newport festejó un año más de éxitos dentro del sector del entretenimiento.
Plana Gerencial de Newport.
66
ENERO 2015
revistacasinoperu.com
Premiación del Equipo de Excelencia de Newport.
P
or octavo año consecutivo Newport realizó su tradicional almuerzo de Fin de Año y celebró su emblemático “Día N”, en el que se reúne la gran familia de toda la compañía para celebrar los logros alcanzados en conjunto. Esta especial ocasión tiene como motivo principal agasajar a sus colaboradores y brindarles un día distinto y único. Su reciente celebración se dio en una tarde de fiesta y camaradería, que se llevó a cabo el martes 16 de diciembre en las instalaciones del Centro de Convenciones Scencia de La Molina. Vale destacar que en el 2014 Newport continuó creciendo y culminó el año con dos nuevas operaciones en la ciudad de Lima: el Casino Sahara, en Pueblo Libre; y el Casino Magic Slots, en Miraflores. Ambos espacios se unen a la gran familia de Newport, siempre con la convicción de
El “Día N” reunió a la gran familia Newport para celebrar los grandes logros alcanzados durante el 2014. asumir la responsabilidad que conlleva ser parte de uno de los grupos más grandes del rubro del entretenimiento.
PREMIANDO EL TRABAJO En el evento se llevó a cabo la premiación de los colaboradores destacados del 2014. Así, se distinguió a quiénes a lo largo
del año, y de manera sobresaliente, enaltecieron con sus acciones los valores Newport: Compromiso, Respeto, Transparencia y Vocación de Servicio. De igual manera se premió a cada uno de los integrantes de los “Equipos de Excelencia” de cada casino. Uno de los grandes momentos del evento fue la presentación del Himno Newport, que fue entonado por todos los presentes de manera muy emotiva. Además, continuando con la tradición, se llevaron a cabo los sorteos de regalos especiales y un show musical que disfrutaron todos los asistentes. La ceremonia, como todos los años, permitió renovar los lazos entre los colaboradores y el compromiso de seguir destacándose como la empresa líder en la industria, y que se distingue por la calidad de entretenimiento que brinda a cada uno de sus clientes.
Premiación de los representantes de los Valores Newport.
Momento del sorteo y entrega de regalos.
ENERO 2015
67
análisis
How do you deliver José Miguel Chueca Santa María
Director de JMC Gaming Consultants
Sortear dinero en una sala significa generar más juego, Pero pensar en una campaña organizada, donde el sorteo diario sea parte de un todo y el resultado final mucho más atractivo, es otra cosa.
E
n todos los campos, y en particular en la industria de casinos, resulta muy importante la forma en la que se entrega al cliente el producto que se vende. No es lo mismo, por ejemplo, ver una fruta que esté mal presentada, en un ambiente que no sea el mejor y sin empacar, que observar un producto similar que esté lustroso, brillante y climatizado. A lo mejor resulta que el primero es más sabroso y natural; pero todo entra por los ojos, y seguramente acabaremos comprando el segundo, aunque cueste algo más y no sea tan sabroso. Lo mismo pasa en nuestra industria del entretenimiento. No es lo mismo entregar la oferta de diversión al cliente mal estructurada y de manera poco creativa, que hacerlo de forma que se enganche y sienta una experiencia diferente. Como escuché decir hace poco, “how do you deliver”; es decir, cómo se entrega, es la diferencia. Por eso
68
ENERO 2015
elegí esa frase como título de este primer artículo del año. Si vamos más allá en nuestro análisis y vemos, por ejemplo, el parque de máquinas tragamonedas en una sala, más o menos todos tienen lo mismo. Es decir, mi competencia tiene el mismo producto que yo, ya sea porque lo compró o porque lo participó.
Miremos los sorteos y promociones. Entregar dinero siempre es una buena receta, pero entregarlo con sentido es una mejor idea. No se trata de hacer una competencia loca de quien regala más, pues en un momento la carrera será contra nuestra competencia y nuestra billetera. Sí, sortear dinero en una sala significa generar más juego, pero pensar en una campaña organizada y que el sorteo diario sea parte de un todo, donde el resultado final sea mucho más atractivo, es otra cosa. ¿Qué ocurre si al sorteo se le da un toque de emoción y de diversión adicionales? Siempre me pregunté por qué el improvisado trabajador que funge de locutor, con lenguaje poco corriente, es lo mejor que se puede ofrecer para llevar adelante un sorteo. No se trata tampoco de implementar
revistacasinoperu.com
mecanismos que no todos pueden pagar, pero sí se trata de buscar entregar diversión y emoción adicionales. No es solamente anunciar al ganador: es la forma cómo se hace. No se trata nada más de sacar un ticket de un ánfora, sino de la manera en la que se transmite eso al público. Hace pocos días leía una nota de una empresa especializada en el tema, en Holanda, y que narraba las experiencias que habían recogido en el tiempo en la implementación de métodos de entretenimiento y de entregar la oferta lúdica al cliente. Ellos explicaban lo sustancial que es pensar no solamente en el contenido, sino también en el medio.
No es suficiente con saber académicamente qué se debe hacer; hay que saber implementarlo. Y ello lo podemos extrapolar a otros niveles, como al producto. A veces, como operadores, nos cuesta entender por qué un juego es exitoso y otro no, en la misma sala, sabiendo que ambos son clones (igual matemática en los dos). La explicación no es otra que la forma en la que esa matemática es entregada al jugador, lo que naturalmente tiene que ver con sonidos, gráficos, animaciones, etc. Incluso la manera como se muestra el resultado de la partida. Si se puede hacer alguna fantasía para que genere una ilusión en el jugador o un efecto diferente (liberación de dopamina), ¿por qué no hacerlo? Claro, mientras se cumplan las regulaciones. Me consultan en los últimos meses acerca de por qué ciertas operaciones no logran ser exitosas en la medida que se espera. “¿Por qué si estamos en la zona
La competencia puede tener las mismas ofertas y productos, pero el servicio personalizado, en el caso de los casinos y las salas de juegos, puede marcar realmente una diferencia y ser un valor agregado.
correcta y tenemos buenas máquinas no podemos competir con la sala que está más allá?”. Desde que uno entra al local siente la diferencia; mientras en un lugar se entendió qué es lo que el cliente quiere y se le entrega de la manera correcta, en otro, pudiendo haberse entendido la expectativa del cliente, no se sabe cómo entregar el producto. Hoy hay sistemas para casi todo, que son nuestras herramientas. Podemos apoyarnos en productos realmente efectivos, que sirvan para llegar al consumidor y generen experiencias de juego diferentes. No hay nada tan importante como lograr la recordación del producto en el consumidor (neuromarketing). No es suficiente con saber académicamente qué se debe hacer; hay que saber implementarlo. Y si no se sabe cómo implementar, poco éxito debe esperarse; y seguramente nuestra competencia será la beneficiada. En el negocio nosotros somos lo que podemos ser en una medida, y en otra somos todo lo que nos dejan o dejaron ser. Las brechas se van ampliando cada vez más y las diferencias se acentúan. El esquema “copia-mejora” no funciona más;
hoy somos muy competitivos, el jugador tiene muchas alternativas y puede elegir. Estoy de acuerdo en que el producto es importante, pero no estoy tan seguro de que sea eso lo que hace la diferencia; es una parte, pero no lo es todo. El servicio al cliente (customer service) también es una parte importante. Increíblemente hasta hace poco saludar y sonreír era un adicional. Hoy, lógicamente, es una obligación. Atender con alimentos y bebidas tampoco es una diferencia; es un derecho adquirido del jugador, quien además exige calidad. Entonces, ¿qué hace la diferencia en el servicio? El paradigma cambia rápidamente y nos obliga a ser creativos en la forma en la que atendemos a nuestro consumidor o, en general, en la que ofertamos nuestro producto. Cada día se hace más importante ubicarnos en el contexto en el que competimos y entender cuál es el público al que se quiere llegar. Conocer sus expectativas y dar valor a su permanencia en la sala, con un concepto que involucre integralmente la experiencia a la que se quiere generarle recordación. Esa es la clave. ENERO 2015
69
turismo
Viajes para compartir Perú es un paraíso para los turistas que deseen entrar en contacto con la naturaleza y conocer de cerca la vida de las culturas locales. ¿Qué nuevas alternativas de este tipo hay en el país?
E
l Perú siempre ha sido un destino con diversas alternativas de viajes. Muchos turistas se muestras interesados en conocer las nuevas ofertas de turismo, abandonar las comodidades de la vida moderna y convivir con las poblaciones locales, para conocer sus costumbres. Otros optan por acampar en bosques para fotografiar a aquellas aves que solo han contemplado en postales. Ambas opciones forman parte del turismo alternativo, una práctica que se ha convertido en la preferida de los viajeros, pues ofrece un contacto más cercano con
70
ENERO 2015
la naturaleza y las expresiones culturales del país.
VITAL EXPERIENCIA De todas las representaciones de turismo alternativo la más conocida es la cultural, que consiste en visitar una región para conocer todas sus costumbres y representaciones artísticas. Una opción que siempre está disponible y a solo un par de horas de Lima, la capital peruana, es el Ecotruly Park, un lugar lleno de misticismo y tranquilidad. De lejos parece un templo, pero en
realidad se trata de una pequeña aldea de casas ovaladas, construidas con barro. Allí viven los miembros de la comunidad Hare Krishna, quienes están dispuestos a compartir sus tradiciones con los visitantes e incluso a convivir con ellos en sus viviendas, conocidas como trulys. Cuentan los lugareños que sus aposentos, los primeros de su tipo en el mundo, “fueron construidos en honor a sus deidades” y que “su forma cónica concentra las energías positivas de sus habitantes”, permitiéndoles meditar sin problemas. La aldea posee un aire místico que se
revistacasinoperu.com
siente más fuerte en las noches, cuando los fieles prenden fuego, oran, cantan y bailan en honor a Krishna, un dios que en las pinturas siempre aparece con una sonrisa en el rostro. Algunos visitantes eligen ir también a practicar yoga cerca al mar, en una cueva, una suerte de templo natural, en la que solo se escucha el sonido de las olas y las gaviotas. Para los krishnas se trata de un espacio para concentrarse al máximo y llegar a la “iluminación”. En otros momentos invitan a los visitantes a leer los textos sagrados de su cultura y hasta a degustar
los alimentos que cultivan en sus chacras ecológicas. La comida se sirve en platos descartables elaborados con cáscara de mango, una muestra más de su filosofía ecológica.
RUTA DEL NORTE Luego de esta experiencia mística, algunos viajeros continúan su viaje por las playas del norte. A lo largo de su litoral, Perú cuenta con espacios perfectos para broncearse, nadar o reposar en la arena. En la playa de Los Órganos, en Piura, a una hora en avión de Lima, algunos via-
En el mar de Los Órganos, en Piura , se ve a uno de los cetáceos más acrobáticos y hermosos del mun do: la ballena jorobada.
ENERO 2015
71
turismo
jeros aprovechan la ocasión para surfear y otros alquilan un bote para navegar por tres horas para ver a las ballenas jorobadas juguetear en mar abierto.
El avistamiento de ballenas es parte de lo que se conoce como turismo ecológico. De todos los grandes cetáceos que existen en el mundo, esta especie es la más acrobática: salta y golpea el agua con la cabeza, las aletas y la cola. Algunos turistas que bucean cerca pueden escuchar los cantos de estos seres, parecidos al aullido de un can y que se repiten cada cierto tiempo. El avistamiento de ballenas es parte de lo que se conoce como turismo ecológico, actividad que genera recursos mediante
El Ecotruly Park está a unas poca s horas de la ciudad de Lima. Sus místicas costumbres lo hacen un lugar realmente especial en el país.
72
ENERO 2015
HÁBITAT PROTEGIDO Las ballenas no son las únicas especies que se avistan cuando se navega en el mar de Piura. En el trayecto pueden verse tortugas marinas, delfines y gaviotas. Hay otras regiones en las que existe la posibilidad de divisar varias especies exóticas, dependiendo del destino escogido. Los aficionados a la observación de aves suelen visitar reservas naturales como las de Tambopata y el Manu. En ambas viven guacamayos, garzas, gallinazos reales y gallitos de las rocas.
paseos y visitas guiadas por pobladores o especialistas, para conocer una especie o alguna área protegida y, de ese modo, garantizar su conservación. Las agencias turísticas ofrecen paseos para ver a las ballenas jorobadas, mientras los investigadores utilizan los fondos para
continuar sus estudios. De esta manera se ha logrado conocer un poco mejor el comportamiento de estas ballenas, entre los más singulares del reino animal. Estas investigaciones también han permitido reconocer a diez ballenas que regresaron a la playa de Los Órganos.
revistacasinoperu.com
La comunidad de Q’eros, en Cusco, festeja la llegada de turistas invitándolos a ser parte de sus danzas típicas. HISTORIA CERCANA A Perú también se le conoce por su pasado incaico. El país cuenta con varios destinos arqueológicos, como la conocida fortaleza de Machu Picchu, en Cusco. A un par de horas de las ruinas de esa ciudadela, se encuentra la provincia de Paucartambo, hogar de la comunidad Q’eros. Allí los pobladores han mantenido su estilo de vida inca, la que comparten con los turistas que se animen a vivir con ellos unos días. Los q’eros festejan la llegada de los viajeros bebiendo masato —un trago elaborado en base a yuca— y con bailes típicos. Luego los invitan a participar en su cotidianidad y a compartir nuevas experiencias: les enseñan a tejer mantos y a crear ceramios, mientras les cuentan un poco del legado de sus ancestros. Una práctica más vivencial conocida por los viajeros como “turismo comunitario” o “rural”.
La encantadora comunidad Q’eros
Entre sus costumbres más interesantes están los rituales de purificación y lectura de coca. Estas son dirigidas por los altos mesayoq, personas especiales dentro de los q’eros, que son capaces de leer el futuro en las hojas de coca e interpretar el sonidos de los ríos, animales y otros elementos del paisaje. Son ellos quienes preparan los homenajes a la Pachamama
fue declarada como Patrimonio Cultu ral del Perú por mantener sus valio sas costumbres ancestrales.
o madre tierra y a los apus, montañas consideradas por los pueblos andinos como deidades que los protegen y les permiten vivir en armonía. ENERO 2015
73
turismo
VIVIENDO CON MANATÍES Al igual que sucede con la comunidad Q’eros, en la sierra, los turistas también pueden convivir con las poblaciones de la selva peruana. Muchos de sus pueblos están alejados de la ciudad y para llegar a ellos se debe navegar por diversos ríos. En la ciudad de Iquitos, a una hora y media en avión desde Lima, los turistas pueden visitar estas comunidades con tan solo tomar un tour en alguno de los cruceros amazónicos.
El Centro de Rescate Amazónico (CREA) cuida a los animales que son rescatados de los cazadores y pescadores furtivos. La mayoría de estos viajes pasan por un albergue ubicado a una hora del aeropuerto de esa región: el Centro de Rescate Amazónico (CREA). Se trata de un minizoológico a donde van lo animales que son rescatados de los mercados ilegales, o de los cazadores y pescadores furtivos. Monos, tortugas, nutrias y delfines rosados pueden hallarse en este albergue. Aunque la estrella aquí es el manatí
VIDA NATURAL El poblado de San Juan de Yanayacu, a unas horas en automóvil de Iquitos, es una de las tantas comunidades de la selva en las que se practica turismo comunitario. Hay cabañas construidas con palmeras y ramas de los árboles para los turistas, quienes pueden navegar al lado de los pobladores para pescar y conseguir el almuerzo del día. También pueden disfrutan de los rituales de la Amazonía y observar algunos de los animales silvestres que los pobladores cuidan.
amazónico, un mamífero acuático que se encuentra en peligro de extinción y que no solo es cuidado por los especialistas de CREA, sino también por los turistas, quienes alimentan a los adultos con hojas y dan de lactar a las crías con biberones que contienen una leche especial, traída del Acuario de Dallas, en Estados Unidos. Para ingresar al refugio basta con pagar menos de dos dólares, dinero que ser-
virá para el cuidado de los manatíes hasta que estén completamente sanos y listos para volver a su hábitat. Visitar el CREA resulta una gran opción en la selva pues, al igual que en las otras formas de turismo alternativo, los viajeros pueden conocer al Perú desde otros ángulos, divertirse de un modo más natural y ser parte de experiencias inolvidables.
El refugio CREA recibió en 2014 el premio Kunan por su labor ecológica, una distinción que habla muy bien de
su excelente organización.
74
ENERO 2015
revistacasinoperu.com
noviembre 2014 ENERO 2015
75
emprendedores
76
ENERO 2015