Revista 2. Torno y Rectificadora

Page 1

TORNO Y RECTIFICADORA

Servicio Manufactura Mary Cruz Cartaya. 45-9.686.376

.

1


1 t T o r

Torno

El torno es la máquina herramienta más usada en la industria, y ha sido utilizada desde la época medieval en el maquinado de maderas, metales, plásticos y todo tipo de materiales. Una de las máquinas herramienta más importantes en la industria del labrado de los metales es el torno. Un torno es un dispositivo en el cual se hace girar la pieza de trabajo contra una herramienta cortante. A medida que la herramienta cortante se mueve longitudinal y transversalmente respecto al eje de la pieza de trabajo, se genera la forma de la pieza de trabajo.

TORNOS PARALELO El torno paralelo es una máquina herramienta que permite transformar un sólido cualquiera en una pieza o cuerpo bien definido en cuanto a su forma y dimensiones. Para ello, hace girar dicho sólido alrededor del eje de simetría de la forma buscada y arranca material en forma de viruta y periféricamente

TIPOS DE TORNO

Los principales tipos de torno empleados en la industria son: el tono paralelo, torno copiador, revolver, CNC y muchos otros que los detallamos a continuación; la clasificación de las máquinas de torneado es numerosas, tomando en cuenta su finalidad, estructura, forma de funcionamiento y entre otros criterios más.

CARACTERÍSTICAS Lo característico de este tipo de torno es que se pueden realizar en el mismo todo tipo de tareas propias del torneado, como taladrado, cilindrado, mandrinado, refrentado, roscado, conos, ranurado, escariado, moleteado, etc., mediante diferentes tipos de herramientas y útiles que de formas intercambiables y con formas variadas se le pueden ir acoplando.

2


Torno Vertical

Torno Copiador

El torno vertical es un tipo de torno diseñado para mecanizar piezas grandes, que sujetan el plato de grandes dimensiones con grapas u otros accesorios, y que por su magnitud o peso imposibilitan su fijación a un torno estándar .Los tornos verticales tienen el eje dispuesto verticalmente y el plato giratorio sobre un plano horizontal, lo que facilita el montaje de las piezas voluminosas y pesadas. Es pues el tamaño lo que identifica a estas máquinas, permitiendo el mecanizado integral de piezas de grandes dimensiones. En general el plato giratorio de gran diámetro va desde 1 metro hasta 15.

Los tornos copiadores son utilizados para el torneado de piezas con diferentes escalas de diámetros, previamente forjadas y/o fundidas y que tienen poco material excedente. Es una herramienta industrial que permiten mecanizar piezas de forma geométrica de revolución. ... Desde el inicio de la Revolución industrial, el torno se ha convertido en una máquina básica en el proceso industrial de mecanizado.

El torno vertical es un tipo de torno diseñado para mecanizar piezas grandes, que sujetan el plato de grandes dimensiones con grapas u otros accesorios, y que por su magnitud o peso imposibilitan su fijación a un torno estándar. Los tornos verticales ofrecen una altísima eficiencia de arranque de metal. Sin embargo, la utilización de la máquina puede ser una desventaja debido al tiempo de cambio de la herramienta y la carga, fijación y descarga de la pieza

Los modernos tornos de copiado permiten variar la velocidad de rotación del cabezal y también el avance del carro portaherramientas. Asimismo, estos sofisticados tornos copiadores tienen más de una cuchilla y, al poder pasar más de una vez por el elemento a tornear, son capaces de realizar los trabajos de acabado y desbaste sin necesidad de retirar la pieza de la máquina, lo que nos ahorra tiempo y esfuerzo. Todos estos conceptos se programan previamente en el control de funcionamiento de la máquina.

herramienta y la carga, fijación y descarga de 3 la pieza. El torno vertical es un tipo de torno diseñado para mecanizar piezas grandes, que sujetan el plato de grandes dimensiones con grapas


Torno Revolver Se llama Torno Revolver porque en el carro lleva montada una torreta con varios puntos donde colocar herramientas y que se coloca en posición cada vez que avanza con un movimiento de la palanca, imitando el giro del tambor de un revólver Se denomina torno , giro, vuelta un conjunto de Máquinas herramienta que permiten mecanizar piezas de forma geométrica de revolución. Estas máquinas-herramienta operan haciendo girar la pieza a mecanizar (sujeta en el cabezal o fijada entre los puntos de centraje) mientras una o varias herramientas de corte son empujadas en un movimiento regulado de avance contra la superficie de la pieza, cortando la viruta de acuerdo con las condiciones tecnológicas de mecanizado adecuadas. Desde el inicio de la Revolución industrial, el torno se ha convertido en una máquina básica en el proceso industrial de Mecanizado

numérico de un ordenador, el cual está incorporado dentro de él. Esto se explica mejor a través del significado de sus siglas CNC (control numérico computarizado) y este control numérico se basa en un sistema de lenguaje que se comunica a través de la emisión de ¨códigos G’’, que no es más que un sistema de comunicación Alfanumérico en este tipo de máquinas sofisticadas.

Los tornos CNC son muy versátiles ya que realizan funciones de taladrado y giros. Estos últimos, revolucionaron el mercado porque han facilitado la realización de cortes horizontales, verticales, curvos, los cuales anteriormente tomaban muchas horas de realización para los torneros.

Torno CNC

Torno Horizontal

Torno de control numérico o torno CNC se refiere a una máquina herramienta del tipo torno que se utiliza para mecanizar piezas de revolución mediante un software de computadora que utiliza datos alfa-numéricos, siguiendo los ejes cartesianos X,Y.,Z El torno CNC es una herramienta para mecanizado perada mediante el control

El torno convencional horizontal es una herramienta diseñada para mecanizar piezas que poseen formas geométricas. Estas máquinas hacen girar la pieza mientras varias herramientas que se encargan del corte se encarga de empujar la herramienta contra la superficie, cortándola de acuerdo con las especificaciones

4


Este tipo de herramienta es una de las más usadas en la actualidad debido a que permite realizar múltiples trabajos. Además, que, es de fácil uso ya que las herramientas suelen prepararse en líneas de tiempo bastante corta y de una forma muchísimo más simple.

Uso del Torno Horizontal Los tornos convencionales pueden ser usados para infinidades de operaciones. No obstante, los usos más comunes que se suelen darle son los siguientes: refrenado, tornado cilíndrico, tornado cónico, corte de formas, corte de metal, etc

Diferencias VS otras Maquinas . El torno convencional se diferencia de las demás maquinas ya que permite realizar distintos trabajos en cuestión de segundo y de manera mucho más rápida.

Torno Control Numérico

Torno Automático Se llama torno automático a un tipo de torno cuyo proceso de trabajo está enteramente automatizado. La alimentación de la barra necesaria para cada pieza se hace también de forma automática, a partir de una barra larga que se inserta por un tubo que tiene el cabezal y se sujeta mediante pinzas de apriete hidráulico.

Estos tornos pueden ser de un solo husillo o de varios husillos:

Tornos Antiguos

.- Los de un solo husillo se emplean básicamente para el mecanizado de piezas pequeñas que requieran grandes series de producción. . - Cuando se trata de mecanizar piezas de dimensiones mayores se utilizan los tornos automáticos multihusillos donde de forma programada en cada husillo se va realizando una parte del mecanizado de la pieza. Como los husillos van cambiando de posición, el mecanizado final de la pieza resulta muy rápido porque todos los husillos mecanizan la misma pieza de forma simultánea

5


2 T o r

RECTIFICADORA Como lo implica su nombre, estas rectificadoras se emplean para piezas planas, generalmente mecanizadas en otras máquinas del taller, como tornos, fresadoras y limadoras. Las piezas fijan a la mesa mediante una placa de sujeción magnética y se pueden mover manual o mecánicamente bajo la muela abrasiva.

¿Cómo funcionan las Rectificadoras? El mecanizado de piezas por abrasión es uno de los tres procesos que eliminan material de una pieza a fin de darle forma y modelarla de acuerdo a su aplicación posterior. Se diferencia de los otros procesos de mecanizado porque la remoción de material es relativamente pequeña, por lo que se trata más bien de un proceso de acabado de piezas y la herramienta que se emplea para ello es una muela abrasiva, constituida por granos de cuarzo, carburo de silicio, carborundum o corindón y un aglutinante.

6


Tipos de Rectificadoras: Las rectificadoras para piezas metálicas consisten en un bastidor que contiene una muela giratoria compuesta de granos abrasivos muy duros y resistentes al desgaste y a la rotura. La velocidad de giro de las muelas puede llegar a 30 000 rpm, dependiendo del diámetro de la muela. Según las características de las piezas a rectificar se utilizan diversos tipos de rectificadoras, siendo las más destacadas las siguientes: . Las rectificadoras planeadoras o tangenciales constan de un cabezal provisto de una muela y un carro longitudinal que se mueve en vaivén, en el que se coloca la pieza a rectificar. También puede colocarse sobre una plataforma magnética. Generalmente se utiliza para rectificar matrices, calzos y ajustes con superficies planas. .- La rectificadora sin centros (centerless) no tiene centros. Se utiliza para el rectificado

de pequeñas piezas cilíndricas, como bulones, casquillos, pasadores, etc. Permite automatizar la alimentación de las piezas, facilitando el funcionamiento continuo y la producción de grandes series de la misma pieza. En este caso, la superficie de la pieza se apoya sobre la platina de soporte entre el disco rectificador (que gira rápidamente) y la platina regulable pequeña (que se mueve lentamente) .- Las rectificadoras universales se utilizan para todo tipo de rectificados en diámetros exteriores de ejes. Son máquinas de gran envergadura, cuyo cabezal portamuelas tiene un variador de velocidad para adecuarlo a las características de la muela que lleva incorporada y al tipo de pieza que rectifica.

Rectificadora Afiladora Herramientas de Corte

de

Máquina herramienta que pertenece al grupo de las rectificadoras y es destinada a la formación por primera vez de las aristas de corte o su generación después del embotamiento de las herramientas de corte.

Rectificadora Cilindrica La rectificadora cilíndrica universal multitalento se ha concebido para el rectificado de piezas de tamaño medio, tanto individuales como en series pequeñas y grandes y los usuarios provienen tanto del sector de la subcontratación como proveedores de piezas para la automoción y también de otros campos de la fabricación de componentes.

7


Rectificadora Cilíndrica de Interiores La rectificadora Cilíndrica de interiores, rectifica cilindros y conos interiores de una pieza y perfiles específicos con una muela perfilada o en una maquina controlada por CNC.

Rectificadora CNC Las piezas que se rectifican son principalmente de acero endurecido mediante tratamiento térmico. Para el rectificado se utilizan discos abrasivos robustos, llamados muelas. El rectificado se aplica luego que la pieza ha sido sometida a otras máquinas herramientas que han quitado las impurezas mayores, dejando solamente un pequeño excedente de material para ser eliminado por la rectificadora con precisión. A veces a una operación de rectificado le siguen otras de pulido y lapeado, como por ejemplo en la fabricación de cristales para lentes.

.

Rectificadoras sin centros: La rectificadora sin centros es una máquinaherramienta que rectifica piezas cilíndricas de dimensiones pequeñas, como casquillos, bulones o pasadores La rectificación sin centros pertenece a los procesos de rectificadora cilíndrica de exteriores. Al contrario de la rectificación entre centros, la pieza no se sujeta durante la rectificación y por lo tanto no se necesita un contrataladro o un mecanismo de fijación en los extremos. En lugar de eso se apoya la pieza con su superficie sobre la platina de soporte y se coloca entre el disco rectificador que gira rápidamente y la platina regulable pequeña que se mueve lentamente

Maquina Rectificadora

8


CONTENIDO 1.- Torno . - Conceptos . - Tipos de Torno . - Torno Paralelo . - Torno Vertical . - Torno Copiador . - Torno Revolver . - Torno CNC . - Torno Horizontal . - Torno Antiguo 2.- Rectificadora . - Conceptos . - Función . - Tipos de Rectificadoras . - Rectificadora Afiladora . - Rectificadora Cilíndrica . - Rectificadora Cilíndrica Interiores . - Rectificadora Sin Centros . - Rectificadora CNC . - maquina Rectificadora

9


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.