Reporte de gestión - Enero 2017

Page 1

Reporte de gestiรณn - Enero 2017


Objetivos del reporte de gestión de MCEB 2016.2017: ● ● ● ● ●

Dar claridad sobre lo que pasó en el mes inmediato anterior (enero en este caso). Dejar asentados los principales aprendizajes. Mostrar avance de los proyecto nacionales. Mostrar prioridades de gestión para el mes siguiente (febrero en este caso). Reportabilidad.

Público: ● ● ●

Supervisory Group (SG). Board of Presidents (BoP). Local Committee Executive Boards (LCEBs).


Comentarios iniciales importantes: La reportabilidad es hecha por proyectos y no por miembros de MCEB individualmente, teniendo en cuenta que lo primordial es el proyecto en sí y el resultado final de los mismos. Por lo tanto, está organizada por proyectos, teniendo las operaciones al principio. Las 3 preguntas que buscamos respondernos son: 1) ¿Qué pasó? 2) ¿Qué aprendimos? 3) ¿Qué va a pasar?

Índice: 1. 2. 3. 4. 5. 6.

Identidad MCEB Titanium & Rol de la generación Involucrados con el mundo (incluye operaciones) Gestión estratégica (incluye Finanzas) Cultura de crecimiento (incluye OD, Expansiones y Talento) Reporte financiero Reflexión final de MCP y principales aprendizajes.






Driver 1


OPERACIONES


Overall

¿Qué pasó? MCEB entregó Lead Co 2017, se eligió MCP 2017-2018, replanificamos el semestre. Decrecimos en APD. ¿Qué aprendimos? Que para que la red performe, MCEB debe estar muy atenta, trackeando y haciendo llegar las tácticas. No hay independencia local para encarar estrategias, aún. Las EBs newbies necesitan mayor dirección y direcciones. ¿Qué vamos a hacer? Adelantarnos al timeline (1 mes operaciones, 3 meses back office), trackear y traer metas al frente, educar para que las EBs tomen ritmo y sean las que lideren la acción y armen tácticas locales. También, trackear que la comunicación llegue a las bases de la organización (PMs y TMs) será importante para febrero y marzo, hasta que las EBs entren a Q2 y se estabilicen.


oGV

¿Qué pasó? Mayor pico de EPs realizando en un mes en oGV AIESEC Argentina de un lado, pero decrecimos en el número de approveds. ¿Qué aprendimos? Que las áreas estaban enfocadas en hacer el delivery de los EPs, muchos VPs estaban centralizando la resolución de los casos de delivery en si mismo, olvidándose de que el área ya debería tener foco en approveds y que se podría hacer los dos en conjunto. ¿Qué vamos a hacer? Desde LeadCo ya empezamos a trabajar con los VPs la descentralizacion de resolución de casos y a partir de ahora estamos pusheando los VPs para que el área tenga su rutina de contacto, info sessions y applications days para que los approveds puedan volver a salir.


iGV

¿Qué pasó? El mayor pico de realizaciones que hemos tenido. Los números se reportan acorde a EXPA pero alguna fallas en la plataforma no nos han permitido pasar el resto de las realizaciones. El mes cerró con 182 Realizaciones que esperamos poder pasar en los próximos días. Tuvimos LeadCo donde se puso DDL para la apertura de oportunidades que se venía trabajando desde Diciembre en el CX Summit. ¿Qué aprendimos? La red sin DDLs (que traen una consecuencia en caso de no ser cumplidos) no funciona. Trabajar la meta de APDs en torno a expectativas alrededor de los LCs y generar iniciativas en base a las entidades y no a nivel nacional. Team Days y la conferencia en Enero, donde ya se debía estar imprimiendo ritmo en las operaciones, retrasó un poco el ritmo de la operación sin poder cumplir con el 100% de los APDs planificados en conjunto con el Delivery. A continuar: Trabajar en torno al Delivery, estrategias y preparación de las entidades desde tres meses antes, hoy las entidades no se han incendiado a causa del Value Delivery. ¿Qué vamos a hacer? Dar Follow Up a las Cooperaciones LC2LC establecidas y trabajar su gestión de la mano con los VPs. Sacar paquetes, educación y metas de APDs la tercer semana de Febrero. Ser inflexibles con el DDL para abrir las oportunidades y que las entidades trabajen por metas semanales. Garantizar y trackear que todas las entidades tienen rutinas de trabajo semanales enfocadas en resultados. Ciclos de educación para PMs y TMs por medio del Hub + Consultancy Spaces. Alinear nuevo proceso de APDs con las entidades.


oGE/oGT

¿Qué pasó? Pocos miembros en LeadCo. MCVP en summit de GE/GT en Colombia. Tuvimos crecimiento en RE y en APD.

¿Qué aprendimos? 1)Todavía no hay 100% de cooperaciones en los LCs. 2)No somos orientados a nuestro mercado. Ej: Foco en universidades. Miembros de esa Univ. APD de esa Uni. 3)Problemas de delivery. 4)Áreas sin rutinas 5)CF no estandarizado.

¿Qué vamos a hacer? 1)NSTs Consultores de VPs y PMs. 2)Ciclo de capacitación a la red: CF y Univer. 3)Foco en cooperaciones y ser cx.


iGE/GT

¿Qué pasó? Cierre de transición en la introducción de GE local. Corrimos piloto de GE en Córdoba autogestionado y GE en La Plata apadrinado por @Buenos Aires. Value delivery de las experiencias de peak. Educación en ventas. Se atrasó casi dos semanas el inicio de las ventas. La formación y gestión de los equipos a nivel local fue más bien deficiente. ¿Qué aprendimos? Case solving de delivery, como aprovechar mejor el delivery y manejarlo inteligentemente desde las ventas. Management de stakeholders. No confiarnos y ser más ágiles, dar soluciones efectivas a los problemas de delivery y reportar rápido a los interesados (enablers, entity partners, etc). ¿Qué vamos a hacer? Foco en ventas y gestión de equipo para maximizar la fuerza de ventas. Cierre de cooperaciones y alineación de co-delivery.


CXP for Enablers

100% CF Implementation

(No hubo entregables para enero)

ICX International Relations ● ● ●

CF a country partners - Done Clusterization - Done Coops 2017.1 - Done

ICX Product Evolution (No hubo entregables para enero)

● ●

oGE Off Peak ● ●

JDs & Timelines - Done Coops - Done

Youth for Global Goals (oGV) ● ● ● ●

Proud iGV ● ● ● ● ● ●

Guía EXPA - Not done Digital Experience map & aligment Not done

Challenge Opens - Done Challenge Mejor VP Cooperations - Done Calendario visitas - Done Material educación LCPs - Done Newsletter semanal PM & TMs - Not done Rutina de trabajo - Not done

Educación & material - In Progress Youth Speak Survey - In Progress Nurtuting Universidades - Not done Alinear ventas - In Progress

Proud to be OGX ● ●

Plan de Educación - In Progress Plan de Implementación Not done


Y4GG (iGV Nacional) ● ●

Convocatoria nacional - Done Convocatoria RACI - Done

Y4GG - Youth Speak Forum (No hubo entregables para enero)

Y4GG - Business Management Y4GG - AIESEC for companies ●

Ventas Assist Card - Done

PD for oGE ● ● ● ● ●

Segmentación universidades Done Segmentación organizaciones Done Segmentación institutos - Done Portfolios - Done Material ventas nuevo - Done

● ● ● ●

ER principles creation - Done CF partners - Done Segmentación y clusterización - Done CF para educación - Done


Driver 2


Finance Responsable Entregables: 1. Cultura de CFO: creación de identidad de BoVP F&M y primeras capacitaciones sobre el rol. Done 2. Educación: contabilidad básica y change management. Done

Modelo Financiero Entregables: no había entregables para enero de este proyecto.

Finance Standards Entregables: 1. Presentación del sistema contable. Done 2. Budget en todos los LCs. Done


Driver 3


Proud to be OD ● ● ● ●

Presentación proyecto para inputs Done Plan coaching visits 2017.1 - Done Plan functional visits 2017.1 - Done Plan educación corner OD - Done

Expansiones ●

Redefinir proceso - Done

Equipo completo NSTs - Done

Plan coaching visits OEs/IEs - Done

Fundadores (Jujuy, Santiago, Matanza, Luján, Misiones) - In Progress

Lead Box ● ●

Webinars & Booklet - Done Primera entrega en Lead Co - Done

Análisis de mercado - Done


REPORTE FINANCIERO


Índice de la parte financiera: ❏ Ingresos MC de Enero ❏ Egresos MC de Enero ❏ Estado de resultados de Enero de MCEB ❏ Ranking de ingresos locales de Enero ❏ Nuevos Planes de pago y comparativo ❏ Principales Insights


I N G R E S O S


E G R E S O S


E G R E S O S


ESTADO DE RESULTADOS de Enero de MCEB


Ranking de Ingresos de los LCs


Planes de Pago aprobados en enero (post Ăşltima asamblea)


Status de deuda de los comitĂŠs al 31 de enero, post Planes de Pago


Comparativo de las deudas al 31/01/2017 vs. 31/01/2016

31/01/2017

31/01/2016


Principales Insights ➔

En diciembre, no hubo inversiones para estrategias nacionales que impacten directamente en áreas operativas. Siempre que hubo, los resultados en Apds y RE acompañaron. Esto muestra la importancia de tener siempre inversiones apuntadas a generar más intercambios. Las operaciones de Diciembre son los ingresos de enero para MCEB. Hubo un 56% de accomplish de los ingresos cobrados a los LCs según extracto, en enero. Dado que los ingresos de MCEB vienen en un % alto sólo de los LCs, se considera este accomplish como bajo. A nivel local, aún no hay claridad de lo que representa el extracto y como se debe trabajar con esta herramienta para tomar decisiones y para cumplir con la obligación de pago. Tanto en los ingresos como egresos, no se tuvo en consideración para los cálculos presentados en este reporte, los resultados financieros de la conferencia LeadCo.


Principales Insights ➔

Mostrar el ranking de Ingresos de los LCs, es para traer al frente el dinero real que se maneja por mes y también muestra el cumplimiento de performance de intercambios (Apd de OGX o RE de iGV - trainee fee-) de los comités. Rosario, USAL y Córdoba fueron los que más ingresos generaron en enero. (Se hizo el reporte en base a la facturación solicitada en Podio). En la asamblea de LeadCo, se aprobaron $182.000 en concepto de refinanciación de las deudas. Esto generó que algunos comités tengan holgura financiera que les permita invertir en febrero y tomar riesgos garantizando así más intercambios. Sin embargo, ahora hay nuevas entidades con situación financiera irregular sobre las que se tendrá que trabajar. En el comparativo de deudas, hay dos LCs que repiten su status (Buenos Aires y USAL), y son prácticamente la misma cantidad de LCs en rojo. Sin embargo, el monto es 4 veces mayor en un año, lo implica la baja performance que no generó ingresos y/o la mala gestión de liquidez financiera.


MENSAJE DEL MCP


Consideraciones finales - MCP Enero fue un mes distinto. Volvimos a Buenos Aires para irnos 7 días a re-planificar el last-mile Titanium y preparar Lead Co 2017. En operaciones decrecimos en relación al mismo periodo del año anterior, lo cual hace reforzar algo que se repite en Argentina: cuando MCEB no está pendiente de network management, las estrategias no se implementan y/o no hay sistemas que permitan creatividad y acción a nivel local en independencia. Este primer aprendizaje abre una pregunta: ¿las EBs en Argentina están realmente listas para ser “independientes” y ser más estratégicas? ¿Cómo se puede empoderar a los NSTs para tomar las riendas con mayor fuerza en esos momentos? Luego, Lead Co fue una conferencia exitosa. Se acomodaron las redes, se generó identidad, orientación para cumplir el rol del a generación (#DuplicAR) y se orientó como entidad nacional, teniendo gran bonding con el BoP, lo cual facilitará alcanzar las metas de todos los LCs, es decir, la meta nacional. En febrero y marzo debemos acelerar el ritmo de operaciones, generar rutinas (trackear un indicador por semana) y tener prioridades orientadas a intercambios, corriendo sprints semanales y reforzando que la comunicación llegue a las bases de la organización. Los PMs deben estar al tanto de todo en el momento, y aquellos VPs que aún no agarraron ritmo, deben hacerlo de inmediato para no atrasar Q1, lo cual perjudica todo el año. Es momento de aumentar la exigencia de los LCPs hacia sus EBs, cumpliendo el timeline. Estamos en el momento justo para no repetir un error histórico: atrasar operaciones por retrasar decisiones. Tenemos los recursos, las estrategias, la confianza en nosotros y de nuestros country partners; tenemos los returnees, y las ONGs para re-opens, tenemos el conocimiento; ahora, vamos a ejecutar de forma constante. Vamos por 170 APD este mes.! #CarnavalDeApproveds #CaminoAlFishPeak


Keep in mind! ● ● ● ● ● ● ● ●

Proyectos nacionales 2017: todo lo que trabajará la oficina nacional. Bringing Clarity: encontrás DDLs, estrategias y tácticas puntuales, así como el calendario de capacitaciones por públicos y corners. Grupo facebook de comunicación interna: encontrá fotos y eventos importantes de toda la red de Argentina. Hacé también que tu LC sea visto por toda la red! MC Argentina - fanpage: hacé que todos tus miembros sigan este canal de comunicación formal así están al tanto de las oportunidadaes, incentivos y datos relevantes. Reclutamiento 2017 : seguí las métricas del reclutamiento, buscá GCPs y generá urgencia con tu VP TXP. Argentina Hub: encontrá todo el material generado por MCEB, lecturas interesantes, materiales, outputs de conferencias y de capacitaciones, guías de Value Delivery y mucho más. AIESEC International Hub: encontrá todo el material a nivel global para que tu LC esté alineado y un paso adelante entre los mejores LCs a nivel global. Expa! “trackear operaciones” significa mirar tu plan, mirar cómo viene Expa, y generar acciones con tu EB o VPs en particular para suplir el gap o potenciar el over-accomplish.


Por dudas y/o sugerencias para el prรณximo reporte, sentite libre de escribirle a: Laura Juarez, MCVP F&M (laura.juarez@aiesec.net) Imanol Martinez, MCP (imanol.martinez@aiesec.net)



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.