Reporte de gesti贸n -TM2737 experiences | The only way is UP
1. 2. 3.
#Miembros #Productividad Semestral #Retenci贸n
4. 5. 6.
Proyectos Aprendizajes Pr贸ximos pasos.
Status MembresĂa
Status Membresía JULIO :
419
AGOSTO :
557
DICIEMBRE
449 (Podio) 453 (MCT)
Instancias de selecci贸n JULIO : NOVIEMBRE:
219 168
Alocaci贸n por area OGCDP
118
IGCDP
132
OGIP
49
MKT + PR
49
TM
40
F&M
38
oGCDP
iGCDP
oGIP
MKT
TÍTULO
9% 9%
28%
11%
11% 31%
F&M
TM
Productividad (semestral) MA
MIEMBROS
PRODUCTIVIDAD
OGCDP
415
118
3,52
IGCDP
553
134
4,13
OGIP
74
49
1,51
T O TA L
1042
449
2,32
Productividad (Mensual) iGCDP
oGCDP
oGIP
1,6
Productividad
1,2
0,8
0,4
0 Julio
Agosto
Septiembre
Octubre
Noviembre
Retenci贸n 600
450
300
150
0 Agosto
Septiembre
Octubre
Noviembre
Diciembre
Retenci贸n
65%
MANAGEMENT FOR GROWTH
R E C L U TA M I E N T O
Alineaci贸n de timeline Refresh proceso de reclutamiento
Adelantar y alinear el timeline de reclutamiento teniendo en cuenta el pico de trabajo de los equipos. (Reclutar en Junio - Julio). 14 Entidades alineadas.
Refresh en el proceso de selecci贸n en pos de pasar a relatar en mas, y en poco tiempo. De manera enfocada sin desgastar los recursos humanos alocados en Talent.
LEARNINGS
Adelantar y alinear el timeline 14 entidades reclutando entre junio y julio, para dar comienzo a los proyectos de summer el 1/8, llegando al pico con equipos experimentados. Refresh en el proceso de selecci贸n eliminaci贸n de entrevistas individuales, tanto generales como funcionales. Implementando una agenda de AC compleja que nos permita analizar a los perfiles.
CUERPO DE NST Logrando cubrir más de 40 experiencias de NST en el último proceso de elección. Habiendo trabajado con más de 30 durante todo el semestre, generando y dando poder de acción a personas de cada una de las entidades del país. Trabajando por el liderazgo, y por el potencial papelonee de cada uno de los roles de AIESEC en Argentina.
PODIO Comenzar la introducci贸n de la herramienta en el 谩rea para cumplir con uno de nuestro valores qu es la sustentabilidad de la informaci贸n, migrando escalonadamente y centrando todo el material del 谩rea en podio, para que este no sufriera alteraciones y estuviera a salvo y a la mano de cualquier personas siempre.
Introducción y trackeo de membresía a travez de data base member, logrando agilizar el trabajo del BoVP y obteniendo información real de cada LC, de cada área y tener claridad de nuestras ingresos y egresos con la simple acción de activar filtros.
MENTORING Se trabajo en la aplicaci贸n de tal estrategia a lo largo y ancho del pa铆s, trabajando sobre un GCP solido como fue el de AIESEC BsAs. Tal estrategia sabemos genera y eleva nuestros volumen de retenci贸n por lo que es sumamente importante trabajarla de forma planificada y constante
EDUCACIĂ“N Durante septiembre y una semana de octubre se corrio un cliclo educacional enfocado en capitalizar a operaciones a travez de la alternancia de entrenamientos funcionales y de managemente.
LEARNINGS
La comunicaci贸n del ciclo y trabajar en la implentaci贸n a travez del compromiso de los VPs es casi tan importante con la creaci贸n de la estrategia.
C U LT U R E O F ACHIEVEMENT
IXP
2 campa単as (Septiembre - Noviembre) : 78 miembros de AIESEC Argentina viviendo su experiencia en el extranjero. (Capacitando miembros de la mejor manera)
POWER INDUCTION Power Induction nueva metodolog铆a de inducci贸n d nuevos miembros a la organizaci贸n, que entren directo a vivir el core de AIESEC acelerando de esta manera su curva de aprendizaje.
LEARNINGS
Power Induction resulto aceptada por la generalidad de la red pero no implementada en su 100%, dejando el aprendizaje de que se necesita un change management con m谩s tiempo para su implementaci贸n.
LO QUE SE VIENE
• I C P ( T R A B A J A R E S T R AT E G I A , • • • • • •
I M P L E M E N TA C I Ó N Y T R A C K E O ) IXP 2.0 R E C L U TA M I E N T O 1 0 0 % A L I N E A D O CICLO EDUCACIONAL SIT WEB COMO SOPORTE EDUCACIONAL P O W E R I N D U C T I O N 1 0 0 % I M P L E M E N TA D A HR COMO DRIVER DEL NEGOCIO.