Agosto 2012 Amor en Acción celebra cena de reconocimiento y recaudación de fondos
Con la presencia de varios miembros de la comunidad de Pawtucket, Love In Action celebró la cena de reconocimiento y recaudación de fondos con miras al desarrollo de programas de beneficio comunitario en Guatemala. Continúa en página 11>>>
www.periodicomc.com
Año VI Edición VIII
Líderes con Propósito celebra Desayuno Pastoral Guatemalteco
Centro de Multiservicios Para Todos lanza Campaña Cívica Con el fin de promover la participación cívica en la ciudadanía, El Centro de Multiservicios para Todos realizó El Poder del Voto Latino el pasado viernes 27 de julio de 6:00pm a 9:00pm en 370 Hartford Ave. en la ciudad de Providence, esta actividad consistió en invitar a todos los ciudadanos hispanos a registrarse para votar. A esta actividad se hizo presente un representante de la Secretaría del Estado de Rhode Island, el reconocido Tomás Ávila y el Reverendo Israel Mercedes, Director Ejecutivo del Centro de Multiservicios para Todos quien indicó a periódico Mundo Cristiano que consideró dicha actividad un éxito. Continúa en la página 11>>>
Con la asistencia de más de medio centenar de líderes, pastores, autoridades estatales y consulares guatemaltecos se llevó a cabo el primer Desayuno Pastoral organizado por el grupo consultivo “Líderes Con Propósito.” Este evento se realizó en el Jubileo Christian Club ubicado en 95 Hartford Ave., Providence, RI 02909 el pasado sábado 28 de julio. Más de 30 ministerios de Rhode Island y Massachusetts fueron representados por 40 pastores y pastoras que acudieron al llamado de la unidad. Es bastante significativo que, indiferentemente de las tendencias litúrgicas y denominacionales, los pastores se hicieron
presentes para acercarse mutuamente y a la vez conocer más de la necesidad comunitaria, el trabajo de las autoridades y los retos ministeriales dentro de la comunidad. Según indicó uno de los organizadores, “Desde New Hampshire hasta Rhode Island, la invitación fue extendida a cuanto pastor guatemalteco se tenía en cuenta.” El evento dio inicio con un coctel, seguido del desayuno y finalmente los expositores tuvieron su tiempo para presentar. El primero en intervenir fue el Coronel Steven O’donell, Superintendente de la Policía Estatal de Rhode Island . >>> Continúa en la página 10.
Pág. 2 MUNDO CRISTIANO
Agosto 2012
Iglesia y Comunidad Jesucristo para traer vida y esperanza a los seres humanos y al mismo tiempo, encontrar una definición adecuado a lo que entendemos como comunidad. Barth, hablaba de “comunidad secular”; para hacer la diferencia de la “comunidad eclesial”.
Les doy la bienvenida a todos los lectores a esta columna: Iglesia y comunidad. Creemos que la iglesia está ubicada dentro de la comunidad y la comunidad no puede ignorar la presencia de la iglesia, aunque puede suceder el fenómeno que comúnmente se presenta: La iglesia desconectada de la comunidad o la comunidad que no tiene ningún interés en la presencia de la iglesia.
Comenzando con la iglesia, desde su principio, el Maestro Jesús, demostró la vida e influencia de la iglesia, predicando, haciendo obras sociales, dando consejos a los desorientados, sanando a los heridos por enfermedades y trastornos; haciendo presencia entre los más santos de su tiempo y entre los más pecadores. Jesús practicó un estilo de trabajo ministerial variado e inclusivo. En ocasiones dejó de hablar a multitudes, para resolver el problema de una persona solitaria. Como con la mujer samaritana, tomó el tiempo necesario para ayudar a una sufrida mujer y dar ejemplo a su iglesia.
En esta serie de artículos, hare un intento de definir el verdadero papel de la iglesia, como organismo establecido por
El ejemplo de compasión y cuidado especial a aquellas personas que sienten el abandono, porque la iglesia hoy esta tan
Dr. Israel Mercedes
ocupada en sus asuntos internos que no va a buscar el “objeto de su misión”, las samaritanas de nuestros tiempos. La comunidad se ha cargado de las mil y una responsabilidades, cayendo sin darse cuenta, en una carga tan pesada de presión y trabajo que la somete a una esclavitud dolorosa. Este estilo de vida en la comunidad “preferiblemente urbana”, hace que la iglesia no llame mucho la atención de esa comunidad. Parece que la iglesia camina por un lado y la comunidad secular por otro. Pero la función de la iglesia ha sido, es y será, funcionar con la comunidad. Cortar distancia es el deber de una iglesia contemporánea, postmoderna e hija de la resurrección. La Iglesia no debe ser una especie de “florero espiritual”, que cumple con adornar las esquinas donde se ha establecido; pero perdiendo el contacto diario con la gente de la comunidad. No es extraño para quienes trabajamos ministerio, que estos son tiempos muy difíciles tanto para la supervivencia de la er a los problemas que destruyen tanto a individuos como a familias; como responder a las injusticias sociales, el desempleo, la situación de los inmigrantes indocumentados, la deserción escolar, tratar a los ancianos con dignidad, etc. La lista es larga y compleja, pero es la comunidad secular, el lugar de dolor al cual la iglesia Cristiana ha sido llamada a ministrar vida. Nuestras iglesias han crecido y se han multiplicado, pero mucho número no siempre representa avance y desarrollo. Hace falta ponerle visión y pasión a ese nuevo pueblo que llena cada día nuestros barrios y que entra a ocupar a un lugar de
iglesia, como para la estabilidad y buen funcionamiento de la sociedad. Cuantas agencias tratan de combatir los males presentes en la sociedad; incluyendo los sistemas educativos que intentan erradicar la ignorancia por medio de los estudios, sin embargo muchas veces se llega a resultados amargos, aun cuando se han invertido enorme recursos económicos. La iglesia en Norte América necesita mostrar un aspecto de fuerza y acción esperanzadora. El país que una vez mostró y trasplantó a todo el mundo su fervor espiritual, ha ido decayendo y muchos templos han cerrado ya sus puertas. La presencia del pueblo Latino ha traído un nuevo aire de vivacidad espiritual a estas frías regiones de Nueva Inglaterra; Dios ha permitido que aparte de nuestros enormes recursos familiares, como pueblo hispano, poseamos una enorme pasión por la espiritualidad y la búsqueda de las cosas del cielo. Eso es muy importante y necesario; sin embargo cuando hablamos de ministerios, la iglesia Latina debe enfocarse en buscar la forma de respondadoración cada semana. El templo debe ser un lugar de entrenamiento para salir a trabajar a favor de la comunidad. ` La comunidad raramente busca la iglesia, la iglesia debe buscar ubicarse en un lugar visible. La luz debe ponerse en un lugar alto, donde pueda alumbrar. Eso lo dijo Jesús. Este es el primero de una serie de artículos que quiero compartir con mis nuevos lectores. Usando estas reflexiones estudiaremos la importancia que tiene, conocer la vida en la ciudad y por otro lado cuanto quiere Dios usar su iglesia para que sea luz y sal en el siglo XXI.
Agosto 2012 MUNDO CRISTIANO
E d i t o r i a l
Leer, entender y comprender Millones de jóvenes en los Estados Unidos de América esperan con ansias poder regular su situación migratoria por medio de la acción diferida anunciada por el presidente Barack Obama. La esperanza brilla por doquier incluyendo los pasillos de las congregaciones evangélicas por donde transitan cada semana miles de estos muchachos que sin tener decisión propia algún día fueron traídos a este país por sus padres. Pero se necesita más que entusiasmo para iniciar este proceso de la “Acción diferida” es necesario además de interés asumir responsabilidad en orientarse debidamente sobre los requisitos de los elegibles porque no debemos olvidar que todos pueden aplicar pero no todos serán elegibles.
según las instrucciones del departamento de inmigración en su página web, hay una serie de puntos que demandan mucha diligencia para comprender. Entre otros puntos podemos mencionar que ser beneficiado por la Acción Diferida depende de la discreción absoluta de ICE y del Departamento de Inmigración y Naturalización de los Estados Unidos, entonces todo solicitante deberá estar consciente que “la discreción del fiscal” como dice literalmente jugara un papel muy importante para recibir tal beneficio.
La juventud de la iglesia cristiana necesita de un liderazgo consiente, hábil comprometido capaz de enfrentar los desafíos que presenta la ocasión. Es por eso que Siendo entonces la iglesia cristiana la famil- con mucho respeto y consideración hago ia para muchos es necesario que se tomen un llamado al pastorado para que sin vaciacciones precisas para informar y orientar lar desarrollen programas, talleres, foros a los feligreses a fin de que todo esfuerzo públicos, asesorías de expertos con el fin sea bien orientado. Los Pastores y líderes de que todos los pertenecientes a esta faespirituales es recomendable que lean, en- milia de la fe estén debidamente equipatiendan y comprendan con pericia los pro dos con herramientas adecuadas para tal y contras para los aplicantes, puesto que desafío.
Un Mensaje a la Conciencia ¿SUICIDIO DE PERROS?
que producen las lanchas rápidas que pasan por el río. No existe, sostuvieron los investigadores el suicidio de perros.
Hno. Pablo Primero fue un solo perro: un perro que se lanzó hacia abajo desde las barrancas del Río Paraná, en Rosario, Argentina. Se pensó que era un accidente, hasta que sucedió con otro perro, y otro, y otro. En el transcurso de un año hubo más de cincuenta perros que se lanzaron desde esas pintorescas barrancas de treinta metros de altura. Por eso la gente empezó a hablar de suicidios de perros. Los expertos, sin embargo, dijeron que no, que ningún perro piensa en suicidio. La conclusión a que éstos llegaron fue que a los canes los engañaron ondas ultrasónicas, ya sea las que emiten los pájaros que pasan volando cerca de las barrancas o las
Los expertos tenían razón. Los perros no se suicidan. Tampoco se suicidan los caballos, ni las vacas, ni los gorilas ni los tigres. No se suicida ningún animal, por mal que le vaya, porque no se le ocurre. Es más, el animal, sin saber que es un ser creado, respeta demasiado al Creador para hacer eso. ¿Quién se suicida? El hombre, que tiene conciencia, corazón y sentimientos. Se suicida el hombre que ve frustrados sus sueños, que pierde sus esperanzas, que huye de la ansiedad. Se suicidan los que tienen una carga de conciencia porque han cometido un crimen y comprenden lo terrible del hecho. Se suicida el millonario que ha perdido toda su fortuna. Se suicida el político que ve hundidas sus aspiraciones. Se suicida el pobre que no le ve salida a su condición. Pero no lo hace ningún animal.
Son los hombres y las mujeres, los jóvenes y los niños, a quienes la carga de la vida se les hace insoportable, los que recurren al suicidio pensando que así aliviarán sus penas. Con tantos problemas que hay en la vida, ¿qué impide que se suicide una persona? Que tenga temor de Dios, con Jesucristo como Señor y Dueño, y por consiguiente confianza absoluta en el mañana. A tal persona el futuro no se le hace insufrible. Por negras que sean las nubes, siempre tiene esperanza. Los que tenemos fe en Cristo y nos hemos entregado de lleno a su divina voluntad tenemos con qué soportar la calamidad. Cuando Cristo es nuestro amigo, no andamos solos. Como fiel compañero que es, nos acompaña, nos protege, nos consuela, nos levanta el ánimo y nos libra de la desesperación. Encomendémosle nuestra vida a Cristo. Él cambiará nuestro dolor en gozo y nos dará esperanza para el futuro.
Pág. 3
Los lectores preguntan
Hermanos del periódico Mundo Cristiano, me encuentro en una situación difícil ya que mi deseo es aprender la Palabra de Dios, pero en mi iglesia piden dinero por todo lo que se hace: encuentros, lanzamientos, estudios bíblicos, seminarios, etc. Y yo no tengo trabajo y eso me hace sentir incómodo. ¿Creen ustedes que debería de cambiarme de congregación? Amado hermano, gracias por escribirnos. En primer lugar, pensamos que usted debe manifestarle su situación a su pastor que sin duda le escuchará, y esta supuesto a entender ya que en todo caso lo mas importante es su crecimiento espiritual. Es obvio que usted si tiene un pastor debe de tenerle confianza, de lo contrario, quizá usted aun no comprende lo que es la paternidad espiritual y debe pedirle a Dios que le muestre la familia espiritual a la cual usted pertenece. El dinero no debería ser un motivo que estorbe su crecimiento. Y su padre espiritual, sin duda que lo entiende, él le comprenderá, le enseñará. De lo contrario, es señal de que usted esta buscando algo en el lugar equivocado. ¿Por qué hay tantas iglesias evangélicas? Iglesia, solamente hay una, lo que sí hay bastantes son congregaciones o denominaciones. Déjeme decirle que algunas personas que critican esta situación. Sin embargo, en nuestro caso creemos que por causa de la diversidad de culturas que existen, Dios en su multiforme gracia (la multitud de formas de mostrar su gracia) nos permite ser parte de su única iglesia de la mejor manera que captamos su Palabra. Lo único que debemos mejorar es aceptar que ninguna congregación es mejor que otra. Pero es obvio que en el proceso de madurez de la iglesia en general, tenemos que aprender a mejorar muchas deficiencias y una de ellas es la aceptación, el respeto y el reconocimiento de todas las congregaciones que sirven al mismo Dios y que pertenecen a la misma iglesia. Si tienes una pregunta escríbenos a: periodicomundocristiano@yahoo.com o llámanos al (401) 454-9082. Con gusto atenderemos tu caso.
Periódico Mundo Cristiano 401.454.9082 info.mcllc@gmail.com www.periodicomc.com
Pág. 4 MUNDO CRISTIANO
Billy Graham compara a EE.UU. con Sodoma y Gomorra
y Gomorra, el evangelista cita un pasaje de Ezequiel, donde describe el estilo de vida de las ciudades antiguas que fueron posteriormente destruidas por Dios. “He aquí que esta fue la maldad de Sodoma tu hermana: soberbia, saciedad de pan, y abundancia de ociosidad tuvieron ella y sus hijas; y no fortaleció la mano del afligido y del menesteroso”, Ezequiel 16:49.
Según el evangelista Billy Graham, las normas morales de Estados Unidos están en franca decadencia, al mismo tiempo, el pueblo eligió a la tecnología y al sexo como a sus falsos dioses. Citando los abortos practicados legalmente en el país, dice: “Los estadounidenses están centrados en sí mismo e indulgentes consigo mismos, son arrogantes, y no sienten vergüenza del pecado. Estos pecados son ahora emblemas de la vida americana”. Graham, comparó a la sociedad americana con las ciudades bíblicas de Sodoma
Graham citó una situación de unos capellanes cristianos que trabajan en las comisarías de la policía del sur de EU, donde recibieron la orden de no mencionar el nombre de Jesús. “La sociedad estadounidense está tratando de evitar cualquier posibilidad de ofender a alguien. Simplemente no les importa ofender a Dios”, dice Graham, y añade: “Cuando estamos más lejos de Dios, más se sale de control el mundo”. En la carta de oración de Billy Graham escribe: "Me duele el corazón por Estados Unidos y por sus habitantes engañados. La noticia maravillosa es que nuestro Señor es un Dios de misericordia, y él responde al arrepentimiento.".
Fotógrafos cristianos multados por negarse a cubrir matrimonio gay
sa fotográfica, tomar fotos en una “ceremonia de compromiso” que Willock y otra mujer quería celebrar en Taos. Las dos mujeres finalmente celebraron su ceremonia con un fotógrafo diferente. Elaine Huguenin se negó, porque ella es cristiana y sus creencias están en contra con esta clase de ceremonias. Willock presentó una demanda ante la Comisión de Derechos Humanos de Nuevo México, acusando a la empresa fotográfica de Elaine de discriminación basada en la orientación sexual.
Una empresa cristiana de fotografía fue encontrado culpable de discriminación a la “orientación sexual” de acuerdo a las leyes del estado de Nuevo México contra la discriminación, por negarse a fotografiar una “ceremonia de compromiso.” de una pareja gay. Vanessa Willock pidió a Elaine Huguenin, y a su esposo, Jon de una empre-
La corte de Apelaciones de Nuevo México emitió una sentencia condenando a Elaine al pago de $6,637.94 por discriminación y gastos legales para Willock. Según la ley estatal la descriminación está prohibida por “orientación sexual.” Un juez de primera instancia confirmó la decisión de la comisión en el caso.
Agosto 2012
Agosto 2012 MUNDO CRISTIANO
Jugar en familia en verano El verano es una gran época para disfrutar y jugar con nuestros hijos. Las vacaciones, el buen clima y disponer de más tiempo libre, nos permite estar más tiempo con ellos. Aprovechemos, por tanto, esta época para pasar más tiempo con la familia y realizar juegos que nos entretengan, diviertan y nos faciliten relacionarnos con nuestros hijos y conocerlos un poco más. Jugar con los hijos es una oportunidad para conocerlos, educarlos y estrechar lazos con ellos. Saber organizar el tiempo, ocupando gran parte de él para jugar con los pequeños, repercutirá positivamente en toda la familia. No podemos olvidar que a todos los niños les gusta que sus padres jueguen con ellos, los padres son unos grandes compañeros de juego para sus hijos. Además, el juego es un gran medio para conocer mejor a los hijos. A través de él, podemos saber cómo reaccionan ante diversas situaciones, así pues, saber cómo actúan cuando ganan o pierden, saber si tienen o no paciencia para esperar turnos, cómo se comportan ante un rival, si son competitivos, etc. Todas estas observaciones nos serán muy útiles y de gran ayuda en el día a día de nuestros hijos. A través de él también nos comunicamos, expresando nuestras ideas, preferencias, desacuerdos, pasamos de ser compañeros a ser rivales y, todo esto, contribuye a que establezcamos un vínculo más
estrecho con nuestros hijos. El juego es un gran medio para educarlos, enseñándoles conductas, actitudes y virtudes que queremos que sigan. Todos los padres deben de tener presente que el juego
y el aprendizaje están muy relacionados. Por tanto, aprovechemos este verano para jugar y disfrutar con nuestros hijos, al mismo tiempo que educamos. En el caso de hijos adolescentes, el deporte es muy beneficioso y nos permite compartir aficiones y facilita la unión familiar. El verano es una época propicia para realizar juegos al aire libre, bien en la calle, en el jardín, la plaza o en los parques en los que hay columpios, toboganes y una serie de instalaciones que hace que nuestros hijos disfruten. Además, en estos sitios hay mucho espacio para correr, montar en bicicleta, patinar... Salgamos todas las tardes con ellos a dar un paseo y llevémosles a sitios donde podamos compartir juegos. Los juegos de mesa son muy educativos y proporciona entretenimiento para toda la familia, desde el más joven hasta
el más anciano y favorece la relación entre los participantes. Hemos de tener en cuenta, que a través del juego les demostramos interés y cariño a nuestros hijos y eso hace que se sientan felices. Observando el comportamiento del niño en el juego podemos a p r e c i a r características de su personalidad y en gran medida determinados comportamientos futuros y aspectos de su carácter. Por ello, el juego además de contribuir a estrechar vínculos afectivos, nos permite conocer mejor a nuestros hijos. Elijamos aquellos juegos que más se ajusten a su carácter. Los padres deben organizarse para que las vacaciones no sean un desastre sino una época de disfrute y distracción para sus hijos. Hay que organizar las horas de ocio de cada día, pero de forma relajada y sin agobios, dar paseos o ir a la piscina o al parque hará que el verano sea más divertido para todos. Debemos participar con frecuencia de sus juegos y hacerles saber que nos estamos divirtiendo, es impresionante observar cómo disfrutan al ver que su madre o su padre se divierte con ellos y con sus juegos El papel de los padres en la infancia es fundamental para que el niño aprenda a jugar, para que el juego se más enriquecedor debemos introducir variedades que lo hagan más entretenido y formativo. Dª. Trinidad Aparicio Pérez Psicóloga.
DESARROLLARAN TALLER “ADMINISTRANDO EL DINERO DE DIOS” Para este mes de agosto, el Centro de Multiservicios para Todos prevé una serie de actividades que revisten de gran importancia para la comunidad en general, entre ellas cabe destacar la que se realizará el día sábado 25 de
agosto y sábado 1 de septiembre de 9:00am a 1:00pm bajo el tema “Administrando el Dinero de Dios” el cual será impartido por el Lic. Yosmar Rodríguez, uno de los expertos y destacados líderes administrativos finan-
cieros de la iglesia León de Judá en Boston MA. Este taller intensivo es auspiciado por el Instituto Bíblico de Providence. Para más información usted puede llamar al teléfono (401) 519-4644.
Pág. 5
Los Traga Camellos
Estoy cansado... Estoy cansado de ver en Facebook comentarios tales como: "Si esta persona entra a tu Iglesia ¿Qué harías?" o "Si esta persona viene a ministrarte ¿Qué harías?"... y obviamente en ambos casos publican fotos de personas con tatuajes y aretes... La de hoy es un joven con aretes bien grandes y tiene bastantes tatuajes... Ya pueden imaginarse la discusión que eso provocó... nuevamente... Salieron los defensores de la verdad, los fariseos y los defensores de la defensa... Un show público de la falta de tolerancia, sabiduría y educación que nos caracteriza como cristianos... Mi pregunta nuevamente es: ¿Quién fue que nos dio la encomienda de oficiales de migración hacia el cielo? ¿Cuándo fue el acto de investidura donde Dios nos cedió su lugar de Juez? ¿Qué necesidad hay de estar tan "preocupados" por la salvación de los demás o por la imagen de la Iglesia de Cristo? En serio, estoy molesto e indignado... Molesto por el ataque obvio y desmedido a una generación perdida por la cual arde mi corazón... indignado porque entonces otras cosas que si deben DESAPROBARSE... no criticarse ni exponerse públicamente... son aceptadas libremente en las Iglesias... ¿Porqué no desaprobamos la piratería? Donde casi toda la música que muchos tienen dentro de la Iglesia es bajada y quemada... no comprada. Eso es robo. ¿Porqué cómo Iglesia no comenzamos a desaprobar el divorcio dentro de la Iglesia y en cambio, desarrollamos programas de educación, consejería y acompañamiento para parejas? ¿Porqué no enfrentamos la gran falta de educación que todos tenemos? Facebook da asco... no sólo por lo que los cristianos escribimos, sino por CÓMO lo escribimos... Infinidad
de errores... ¿Porqué antes de escribir no aprendemos a escribir? Administrar en vez de ministrar... egsesión en vez de acepción... Dios sabe que no me presento como perfecto... me incluyo en el corral... por oveja y por otras razones... ¿Quieres saber porqué la Iglesia está siendo tan poco efectiva, eficaz y relevante? Porque estamos muy ocupados colando mosquitos y tragando camellos... Aunque sabemos que ante Dios no hay pecados grandes ni pecados pequeños, decidimos e x a m i n a r con lupas las sencilleces mientras nos indigestamos de tanto camello que tragamos... "Si tiene traje = Es Santo. Si usa Jeans = Es un irreverente." Por Dios... Cuando estamos desnudos en el baño... todos somos iguales y Dios sigue siendo Dios y estando en todas partes... Los valores más importantes para Jesús y de hecho los que usa como ejemplo en el Sermón del Monte (Mateo 5) son TODOS valores interiores... ni un sólo verso habla de algo visible en el cuerpo de la persona... más bien habla de actitudes, acciones... habla de corazones... Romanos 16:17 (NVI) "Les ruego, hermanos, que se cuiden de los que causan divisiones y dificultades, y van en contra de lo que a ustedes se les ha enseñado. Apártense de ellos." Por Dios... Por amor a la Iglesia y a la cruz de Cristo, quien murió por TODOS... Dejemos de provocar división y discusiones estériles y ni siquiera opinemos en esas tonterías... Abracemos el amor y vivámoslo... ¿Cómo hacerlo? Lee Romanos 12... Te aseguro que te mantendrá ocupado y enfocado en ti... no en el mal ajeno... "No seas vencido por el mal, sino vence con el bien el mal..." (Romanos 12:21 LBLA)La Iglesia del primer siglo... La Iglesia de los Hechos no fue conocida por escándalos de pecado... sino por escandalosos actos de amor, redención y reconciliación... No seas un Traga Camellos... Sé un radical... tal y como Jesús... JUST SAYING!!! Dios te bendiga, Pastor D. David Pimentel http://www.thejustsaying.com
Pág. 6 MUNDO CRISTIANO
Señales que debe observar antes de iniciar una relación parte II El matrimonio es una unión de pacto entre un hombre y una mujer donde y hasta cierto límite, existe dependencia. Si está viendo a un hombre que espera que Ud. sea todo para él, complaciéndolo siempre en todo para hacerlo sentir siempre feliz, puede ser, si se casa, que después de la luna de miel se encuentre ante una dura realidad. Mantenga en cuenta que ambos son pecadores y pecarán entre sí. Aunque Ud. no quiera que esto suceda, es una realidad. Discutirán entre sí, no a propósito, pero lo harán. El matrimonio es una unión de pacto entre un hombre y una mujer donde y hasta cierto límite, existe dependencia. Si está viendo a un hombre que espera que Ud. sea todo para él, complaciéndolo siempre en todo para hacerlo sentir siempre feliz, puede ser, si se casa, que después de la luna de miel se encuentre ante una dura realidad. Mantenga en cuenta que ambos son pecadores y pecarán entre sí. Aunque Ud. no quiera que esto suceda, es una realidad. Discutirán entre sí, no a propósito, pero lo harán. Ud. no puede cubrir cada una de las necesidades de él y el pensar en tratar de hacerlo, es tonto. Además, si él quiere que Ud. le cubra todas sus necesidades, estaría cerca de la idolatría (Ex 20:3-4). Sólo Dios puede verdaderamente satisfacer el alma de una persona. Si esa persona con la que se está citando, no le quiere quitar las manos de encima, deje entonces de verla. Las manos de él no podrán estar sobre Ud. en ningún momento. No crea en la declaración de que, “sólo me preocupo por ti”, cuando un hombre no quiere quitarle sus manos de Ud. La verdad es que él se preocupa más por él que por Ud. El cuerpo suyo no le pertenece a él; ni el de él a Ud. hasta que hayan dicho “Sí, lo(a) acepto”: “La mujer no tiene potestad sobre su propio cuerpo, sino el marido; ni tampoco tiene el marido potestad sobre su propio cuerpo, sino la mujer.” (1 Co 7:4). Por lo tanto, es equivocado que un hombre trate a una mujer como si
Si el hombre al que está viendo depende mucho de Ud. tuviera potestad sobre su cuerpo antes del matrimonio. Pienso que es seguro preguntar: Si un hombre no es honorable y puro antes del matrimonio, ¿por qué pensar que lo será después? Después del matrimonio sus cuerpos pertenecen el uno al otro. Sin embargo, si él no puede mantener sus manos quietas antes del matrimonio, ¿cómo sabrá que él las mantendrá solo en Ud. después del matrimonio? Esta es una pregunta que debe considerarse seriamente. Las acciones del hombre no casado son un buen indicador. Lo mismo se aplica para la insinuación sexual, la cual, es inapropiada antes del matrimonio. Si él está siempre abordando conversaciones relacionadas con el sexo, él no está haciendo un buen trabajo ayudándole a proteger su mente contra la lujuria antes del matrimonio. No estoy queriendo decir que un hombre deberá ser un mojigato, sino más bien, deberá ser un protector. Si un hombre es adicto a la pornografía, ya está cometiendo adulterio/ fornicación, en su corazón. De hecho, está mostrando que no está dispuesto a renunciar a “todo lo demás” y que no está viviendo un estilo vida, puro. 1ª Tesalonicenses 4:3-5: “pues la voluntad de Dios es vuestra santificación; que os apartéis de fornicación; 4 que cada uno de vosotros sepa tener su propia esposa en santidad y honor; 5 no en pasión de concupiscencia, como los gentiles que no conocen a Dios;” La voluntad de Dios es la santificación de la persona, la cual, incluye pureza. ¿Es el corazón de quien está viendo para él y para Ud.? Si no es así, entonces él es un engañador el cual, se ama más a sí mismo que a Dios. No espere que el matrimonio lo vaya a cambiar.
Agosto 2012
Me lo Contó Chavelo Entre tantos consejos que me dio mi papa, un día me dijo: “Uno nunca deja de aprender mijo, hasta de los animalitos se aprende.” Y es verdad, a veces en las noches de verano me salgo a la yarda a tomar aire fresco y cuando menos siento, mi pensamiento vuela hacia el pasado recordando mil cosas que fueron parte de mi vida cuando yo era un muchacho. Un día de estos me recordé de mi toro pinto, un animal de gran tamaño que nació en nuestros corrales. Era tan grande que se requería de mucha astucia para saber dominarlo. Ya la naturaleza del toro pinto era la terquedad. Tenía un plantón de orgulloso y desafiante, cuidaba tanto su territorio y con una mirada penetrante mostraba sus cuernos como advirtiéndonos de las consecuencias que yo podría tener si no lo respetaba. Pero miren como son las cosas! el toro pinto a cualquiera intimidaba con sus cuernos pero era ahí mismo en donde estaba su punto débil. Una vez le lazaba los cuernos era mas fácil dominarlo. De esto sacamos una gran lección como la experiencia que vivió el joven Sansón que presumía su cabellera como un amuleto de la buena suerte que cuando la agraciada Dalila se lo recortó, ahí mismo
lo volvió un prisionero de los Filisteos. Como decía mi abuelita: “Dime de qué presumes y te diré de qué careces.” Es que en verdad, la Palabra nos exhorta a que solamente nos gloriemos de la fuerza del Señor y no de nosotros mismos. Sansón tenía fuerza y eso nadie lo puede negar. El error de él fue que le dio la gloria a su cabellera y no a Dios. Es ahí donde está el error porque cuando una bendición se vuelve el ídolo nosotros terminamos de esclavos lazados como el toro pinto y pegados al tronco. Así le pasó al hermano Reinerio que ya cuando se vio bendecido por Dios, con una bonita tienda que puso en la comunidad, no le cabía el orgullo presumiendo ante todas las personas. Ya después con el afán de mantenerse en el negocio descuidó cosas más importantes. Todo porque no podía salir de su negocio trabajando hasta dieciocho horas al día. Lo que comenzó siendo agradable se convirtió en una carga, sencillamente, porque perdió el sentido y le dio importancia a otras cosas antes que al Señor. Yo digo que es bueno aspirar a las bendiciones pero también hay que ser muy responsables en no amar más a la bendición que al Dios que nos bendice.
Agosto 2012 MUNDO CRISTIANO
Pág. 7
P UNTO DE PARTIDA Pastora Sheny Pazos
Capacitados Para Servir
La violencia doméstica
Lic. Víctor Súchite
Personalmente pienso que de todas las crisis que puede experimentar una familia, la crisis causada por la violencia doméstica es una de las más difíciles de soportar. ¿Está usted de acuerdo conmigo? La violencia doméstica, que algunos le llaman violencia intrafamiliar o brutalidad en el hogar, es tan antigua como el hombre mismo. Afirmo esto, pues en la primera familia instituida por Dios, tan pronto entró el pecado al hombre, ocurrió el primer caso de abuso, brutalidad y violencia en el hogar con el asesinato que cometió Caín a su hermano Abel. A partir de allí, debido a la naturaleza pecaminosa del ser humano, triste y lamentablemente hemos vivido en un mundo de violencia, pleitos, enemistades, guerras, etc. La violencia se manifiesta en el hogar y de allí surge también hacia la sociedad en general. Podemos definir a la violencia doméstica como: Todo acto de agresión (ya sea física,
emocional, sexual, patrimonial, etc.), dirigido en contra de uno o varios miembros de la familia. Cuando en la vida familiar se da el ciclo de acumulación de tensión, explosión, manipulación y reconciliación, se ha caído en una crisis producto de la violencia. Por ejemplo: El esposo llega tenso a causa del trabajo y encuentra a la esposa tensa por todos los quehaceres del hogar. Luego se gritan y se pelean. Después el agresor (que en la mayoría de casos es el hombre, pero que también puede ser la mujer) manipula, pide perdón, se le perdona. Seguidamente pasan por un tiempo de armonía, hasta que las tensiones vuelven y terminan de nuevo en la agresión y el ciclo se repite. El consejo práctico que le doy, lo tomo de la Biblia: En Efesios 5:28,29 Pablo le pide a los esposos, que amen a sus esposas como a sus mismos cuerpos. Luego explica: “Nadie aborreció jamás a su propia carne”. Todos apreciamos nuestros cuerpos y buscamos como alimentarlos y cuidarlos. Por lo tanto, no es el tipo de hogares que Dios quiso establecer aquel en el cuál el hombre golpea, ofende y humilla a su cónyuge. Para el cristiano la idea de lastimar a su pareja debe ser como el querer pretender mutilarse a sí mismo o la idea de abandonarla debe ser, como querer cortarse un brazo a sí mismo, porque es su propio cuerpo.
¿Cortarías un brazo por salvar tu vida? En Mateo 5:27-30, "Pero yo os digo que todo el que mire a una mujer para codiciarla ya cometió adulterio con ella en su corazón. Y si tu ojo derecho te es ocasión de pecar, arráncalo y échalo de ti; porque te es mejor que se pierda uno de tus miembros,
y no que todo tu cuerpo sea arrojado al infierno. Y si tu mano derecha te es ocasión de pecar, córtala y échala de ti; porque te es mejor que se pierda uno de tus miembros, y no que todo tu cuerpo vaya al infierno." Si este pasaje se tomara de
Una persona es capaz de liderar, tratar, batallar, comprender, ayudar, fortalecer con asuntos, situaciones o temas específicos, cuando ha sido instruído, educado, documentado o ha vivido experiencias propias. Es imposible entender y comprender algo de lo que no tenemos noción, así que sin duda es necesario capacitarnos para lo que en realidad queremos ser y hacer. El conocimiento es necesario para ejecutar ciertas acciones a favor de los demás. En realidad esta introducción la he escrito para darles alguna idea de lo que quiero expresar y comunicar en mi tema de hoy titulado "Capacitados Para Servir" y lo quiero enfocar desde el punto de vista del aspecto Espiritual. Nosotros los cristianos por lo general, no importando denominación, raza, país o color, le decimos a Dios “Señor
USAME” o también es muy común escuchar oraciones donde se le dice a Dios “Señor QUIERO SERVIRTE” y eso en realidad es hermoso, no hay nada más lindo que ser un siervo de Dios; pero creo que hay personas bien intencionadas que, lamentablemente, hacen este tipo de oración en un momento de emoción, pero no están concientes de lo que esto significa. Cuando tú haces este tipo de oración y de petición a la vez, le estas pidiendo a Dios un curso intensivo y masivo de preparación en el área donde El decida que te quiere usar, y eso es muy duro de pasar. Los aprendizajes de Dios son dolorosos porque El te muestra de alguna manera o te hace vivir en carne propia situaciones que te marcan, que dejan un gran dolor, un gran aprendizaje y una actitud diferente para servir
manera literal, dejaría un saldo de muchas personas amputadas y sin ojos, aunque bien sabemos que las personas sin ojos o sin manos pueden seguir codiciando y pecando, así que el problema no está en los miembros sino en lo que impulsa a los miembros, las intenciones, la fuerza interna que los mueve que muchas veces nos hace pensar que no podríamos vivir sin ciertas tendencias o hábitos. Así que el remedio es tomar la decisión de pensar y comportarnos como si los ojos, los oídos, los pies o los dedos infractores ya no estuvieran allí. La historia de Aron Ralston es un ejemplo físico que refleja esta enseñanza espiritual. Aron tomó una caminata de un día en el desierto escarpado cerca del Parque Nacional Canyonlands en Utah. Mientras trepaba a una roca grande y erosionada y saltaba, ésta se movió y atrapó su brazo derecho contra la pared vertical de un precipicio. Por mucho que trató, no pudo liberar su brazo. Luego de cinco días, la situación era desesperada. Los amigos que lo buscaban no lo habían encontrado. Se le habían acabado la comida y el agua. ¡Era el momento de una acción radical! Primero se aplicó un torniquete.
y amar a tu prójimo como a ti mismo, lo cual es buenísimo y es lo que te da la autoridad para ejercer tu labor en el servicio a Dios y por ende a las personas que ahora experimentan lo que tú ya viviste y superaste. Ser un siervo del señor significa morir a nuestros deseos para que Dios nos tome y nos lleve a otra dimensión y El mismo decide hasta los detalles más significativos de nuestras vidas. Si anhelas Ministerio en el Reino de Dios, debes estar seguro que tienes que capacitarte y eso incluye vivencias personales y quizás algunas no sean del todo agradables; con esto no quiero decirte que es malo o que te desanimes, sino por el contrario, ten fe que si Dios te llama es porque confía en ti, porque según su plan El te predestinó para que sirvas en este tiempo.
Luego rompió los dos huesos de su brazo por encima de la muñeca. Usando la cuchilla de una herramienta funcional, cortó a través de la carne hasta que su brazo quedó libre. Luego caminó casi diez kilómetros por el cañón, lo cual incluía descender a soga doble por un precipicio de 18 metros. finalmente encontró a algunas personas que lo ayudaron. Para cortarse ese brazo, Aron tuvo que verlo como algo inútil y muerto, como algo que amenazaba su vida. Tuvo que verlo como algo que había desaparecido. Así es como Jesús nos dijo que viéramos las partes de nuestro cuerpo con las que pecamos: como si estuvieran muertas; como si ya no tuvieran poder alguno; como si hubiesen sido cortadas y echadas lejos. Puede que te parezca que no puedes vivir sin ese placer, sin ese pecado, sin esa adicción. Eso forma parte del poder del pecado. La manera de vencerlo es verlo como algo que amenaza tu vida. Luego, en tu mente y con la ayuda de Jesús, «córtalo y échalo de ti». Se requiere de cirugía radical para quedar libres del pecado. Hay un principio fundamental de vida que dice que lo que tú no valoras, eventualmente lo vas a perder! Lo que tú no reconoces como valioso, lo vas a perder!...
Agosto 2012 MUNDO CRISTIANO
Carácter Apostólico
TEMA CENTRAL Iglesia Auditórium ó Cuerpo
Apóstol Samuel Vásquez Cuando hablamos de carácter estamos hablando de aquello que somos internamente, es el producto de lo que pensamos y hacemos, es la forma en que reaccionamos cuando estamos siendo confrontados o cuando nos encontramos bajo presión. El fundamento de todo ministro debe estar basado en su carácter, sobre esto se edifica su ministerio, si un ministro es fuerte y bien fundamentado en su carácter, podrá levantar un ministerio Guerrero; en cambio si es débil de carácter, su ministerio será vulnerable a la tentación y a las circunstancias adversas. Una persona con un ministerio que no ha sido formado por un padre espiritual puede destruir en unos pocos segundos lo que ha tomado años en edificar, también puede vivir hiriendo a otros continuamente debido a que él no está sano y a su vez herir a otros con un mal testimonio, puede manchar el evangelio el ministerio puede ser afectado con grandes conflictos en la iglesia. Estas personas necesitan de un padre espiritual que los tome de la mano, los guie, los corrija, los ame y ayude a madurar en todo el sentido de la palabra. No fuimos llamados hacernos llaneros solitarios ni mucho menos islas distantes; es tiempo de vivir conforme a la paternidad del Padre y buscarnos los unos con los otros. Un verdadero padre espiritual no vive con celos de sus hijos sino que vive gozo de la herencia que construyó edificando un heredero en el corazón de sus hijos. Les amo en Cristo. Samuel Vázquez Martin. Ministerio Apostólico y Profético
Cuando un hombre o mujer recibe de Dios un llamado para el ministerio también debe entender la visión que Dios ha establecido para dicho ministerio. Puedo decir que visión es ver por medio de los lentes de Dios, no solamente la historia ni lo presente sino lo que Él ha decretado para las futuras generaciones. El patriarca Abraham captó esa visión multigeneracional que le hizo apasionarse por una nación que saldría de sus lomos que a su vez sería el instrumento que Dios usaría para traer salvación por medio de Jesucristo. Es ese el Espíritu Apostólico “oír el palpitar del corazón de Dios por la humanidad, generación tras generación.” Por eso debo afirmar que todo trabajo ministerial sin tendencia generacional, impositivamente caerá en ciclos repetitivos llamados rutina. Cuando no hay visión no hay estructura, no hay seguridad ni objetividad; es como navegante que emprende viaje sin brújula, como un constructor sin un plano. Caminar sin visión es ir adivinando el siguiente paso. Como dice la Palabra quien no tiene visión está condenado a desaparecer, Proverbios 29:18 “Donde no hay visión, el pueblo perece.” En el aspecto ministerial, el tema de la visión es sumamente importante porque ésta es la base para estructurar el carácter de la congregación que Dios nos ha dado para administrar, así que tal cual es la visión del pastor así es la congregación, si éste sabe oír la voz de Dios y está claro en lo que fue llamado a hacer, sin duda las familias de dicha congregación disfrutaran de la seguridad que brinda el gobierno de Dios; de lo contrario, cuando el pastor camina en base a sensaciones sueltas, a distintas propuestas e incluso protestas de los congregantes el destino de las familias involucradas es incierto.
Esta vez quiero poner en perspectiva dos modelos de congregaciones que están vigentes desde los tiempos de Jesús hasta nuestros días. Estos modelos les llamaremos “Congregaciones Auditórium”
Pág. 9
Las congregaciones con mentalidad auditórium manejan la obra de Dios con políticas humanas en donde se da la inmunidad, el tráfico de influencia, la venta de leyes, oligarquía y hasta cierta impunidad y anarquía entre los dirigentes. Los congregantes solamente son la "Iglesia" o "el pueblo" que, necesitado de salvación, debe cumplir con cuantos rudimentos implanten los que tienen el poder. paga un salario para desarrollar el programa bajo la supervisión de la junta local quien no pierde detalle tanto de él como de su familia, quienes al unísono deben comportarse de acuerdo a los estatutos para de esta manera mantener pulcra la imagen de la organización religiosa.
y “Congregaciones Cuerpo.” Anticipo que esta vez podamos ver solamente una de ellas, por lo tanto deberemos continuar el próximo mes con la que nos quede pendiente. Hablemos entonces de “Congregaciones con mentalidad Auditórium” Aquí los congregantes muy poco tienen sentido de pertenencia y por ende no tienen conciencia de sus privilegios y responsabilidades. Por lo regular son manejadas administrativa y ejecutivamente por una o dos familias específicas que toman las decisiones importantes, presentan un programa de actividades litúrgicas repetitivas a la cual los feligreses asisten con el fin de aliviar su conciencia o pagar o pedir algún favor de Dios a quien deben agradar con sus donaciones. Cabe mencionar que los congregantes siempre serán bienvenidos desde el contexto de público, los privilegios estarán sujetos a ser distribuidos a la discreción del pastor juntamente con la directiva. La mayoría de las congregaciones con mentalidad auditórium mantienen la idea de que el pastor es un empleado de la fe, a quien la congregación o la organización le
En relación a la disciplina los feligreses con estatus de miembros activos pueden también ser disciplinados por la junta directiva quien decide en todo caso la gravedad de la falta y el castigo por la misma, la cual en muchos casos se mide por la relación de amistad, antigüedad, donaciones del acusado o nivel de influencia. La iglesia o congregación auditórium no entiende qué es la paternidad espiritual y por lo regular son manejadas por pastores asalariados que no tienen visión ministerial y que han concebido el ministerio como una fuente trabajo, de la cual sobreviven mientras esperan el día del juicio final para entregar cuentas a Jesucristo a quién consideran como el supervisor general de toda la obra evangélica. En conclusión, las congregaciones con mentalidad auditórium manejan la obra de Dios con políticas humanas en donde se da la inmunidad, el tráfico de influencia, la venta de leyes, oligarquía y hasta cierta impunidad y anarquía entre los dirigentes. Los congregantes solamente son la “Iglesia” o “el pueblo” que, necesitado de salvación, debe cumplir con cuantos rudimentos implanten los que tienen el poder.
Pág. 10 MUNDO CRISTIANO
Agosto 2012
Líderes con Propósito celebra Desayuno Pastoral Con la asistencia de más de medio centenar de líderes, pastores, autoridades estatales y consulares guatemaltecos se llevó a cabo el primer Desayuno Pastoral organizado por el grupo consultivo “Líderes Con Propósito.” Este evento se realizó en el Jubileo Christian Club ubicado en 95 Hartford Ave., Providence, RI 02909 el pasado sábado 28 de julio. Más de 30 ministerios de Rhode Island y Massachusetts fueron representados por 40 pastores y pastoras que acudieron al llamado de la unidad. Es bastante significativo que, indiferentemente de las tendencias litúrgicas y denominacionales, los pastores se hicieron presentes para acercarse mutuamente y a la vez conocer más de la necesidad comunitaria, el trabajo de las autoridades y los retos ministeriales dentro de la comunidad. Según indicó uno de los organizadores, “Desde New Hampshire hasta Rhode Island, la invitación fue extendida a cuanto pastor guatemalteco se tenía en cuenta.” El evento dio inicio con un coctel, seguido del desayuno y finalmente los expositores tuvieron su tiempo para presentar. El primero en intervenir fue el Coronel Steven O’donell, Superintendente de la Policía Estatal de Rhode Island y Comisionado de la Seguridad Publica del Estado (Superintendent of the State Police and Commisioned of the Public Safety), quien con un admirable espíritu humano se dirigió a los pastores guatemaltecos, en primer lugar haciendo remembranza de su niñez y juventud en la ciudad de Providence; más tarde, como estudiante universitario y su involucramiento en el servicio público. “Yo estoy aquí porque necesito que los pastores sepan que la Policía Estatal (State Police) está para servir y proteger a la comunidad” expresó el Coronel O’donell haciendo alusión a la percepción negativa propia de la comunidad guatemalteca hacia las autoridades uniformadas, producto del abuso policial de gobiernos totalitarios décadas atrás en el país centroamericano. “Sé que los guatemaltecos ven el uniforme como una señal de abuso e inseguridad que despierta temor en sus mentes, pero estoy aquí para decirles que cada uno de los oficiales estatales tiene instrucciones precisas de tratar a cada persona con respeto, honor y dignidad; y cuando alguno de ellos rompe las reglas es seriamente castigado.” El Coronel O’donell también indicó que está poniendo todo el interés necesario en comprender la mentalidad de la comunidad guatemalteca; pero así mismo, pide a cada uno que abra su mente y su voluntad para trabajar juntos y enfrentar los retos que ponen en riesgo la seguridad del Estado y de la familia en general. Por otra parte, la Licenciada Patricia Lavagnino, Cónsul General de Guatemala en Nueva Inglaterra, dio a conocer al pastorado guatemalteco todos los servicios que presta la sede diplomática bajo su cargo. Además, instando a los presentes a fomentar la confianza, la participación y el compromiso en bien de los guatemaltecos que atraviesan mucha necesidad en los diferentes aspectos de la vida cotidiana. Seguido, en su intervención, Leonel Pazos, organi-
zador y anfitrión del evento, de manera clara y concreta indicó los objetivos de dicha actividad siendo éstos: establecer un acercamiento, adquirir noción, crear conciencia, buscar compromiso y tomar acción. De igual forma, Pazos agradeció y reconoció el trabajo de todos los presentes, resaltando la importancia de la función ministerial en la salud emocional y psicológica de una generación migrante. A su vez, Pazos puso en perspectiva la necesidad de una urgente intervención tanto de autoridades eclesiásticas como estatales y gubernamentales a fin de detener toda una problemática desatada como consecuencia a lo que él llamó “Una Mente de Tránsito o Nómada” propia del migrante centroamericano. “La Mente Nómada es la causante de tantos problemas en la educación, la salud y las finanzas del migrante porque no le permite adquirir compromiso, tener proyección, les roba el derecho de pertenencia y deja a los hijos del inmigrante en un impase psicológico y emocional condenándoles a ser un grupo social pasivo, consumista y dependiente en todo sentido. Creo que estos problemas de fondo no se solucionan con celebraciones ni protestas, sino con un compromiso serio con la educación y la concientización ciudadana” expresó Pazos.
Pastores: Erik Estrada, Sergio y Alba López, Thelma y Rodolfo Franco
Apóstoles Mynor y Alfredo Vargas, Líderes Carlos Campos, Arturo Ramírez Pastores César y Olinda Urízar
CONOZCAMOS LIDERES CON PROPOSITO ¿Qué es Líderes Con Propósito? Lideres Guatemaltecos Con Propósito es una mesa consultiva integrada por líderes cristianos comprometidos en facilitar y desarrollar acciones prácticas que repercutan directamente en la familia con el fin de reconciliar a la humanidad con Dios y promover el bienestar integral de la familia. Filosofía de Líderes Con Propósito Ningún líder podrá jamás lograr la transformación real de su generación a no ser que tenga como base las verdades eternas de la Palabra de Dios en cuyas páginas se encuentran el origen y el propósito de todo hombre. AGENDA DE LIDERES CON PROPOSITO Como parte de las actividades de alto nivel que desarrolla el grupo consultivo Líderes Con Propósito realizará un foro comunitario de información específica sobre la Acción Diferida anunciada por el presidente Barack Obama. El propósito de esta actividad es orientar a los jóvenes y padres de familia acerca de las implicaciones que conlleva ajustarse a dicho programa. En el panel de expertos estarán la abogada de inmigración Joan Mathieu, la Agencia Alpha, y autoridades consulares de Guatemala. Es importante que todas las familias que tengan personas elegibles para este programa se acerquen para ser asesorados por este grupo de expertos. El foro dará inicio a las 7:00pm en 38 Chaffee Street, Providence, RI 02909. ¡Esto es totalmente gratis! Si usted desea atender, por favor llame a los teléfonos (401) 808-4043 ó (401) 454-9082 para confirmar su asistencia y obtener más detalles al respecto.
Pastores Byron Y Karina Méndez, Sheyna y Marcos Vargas, el Artista Gustavo Urízar, Misioneros Mynor y Olga Aldana
Amor en Acción celebra cena de reco- IBP Celebrará tercera Noche de Reflenocimiento y recaudación de fondos xión Pastoral
<<< Viene de la portada pastor para que atienda las necesidades Ministerios, medios, empresas y per- de la comunidad. sonas en particular fueron reconocidos Esta cruzada de salvación y milagros se por su apoyo a la orcelebrará en Diciemganización. Entre los bre próximo en la Ministerios podemos aldea Llano Largo, y mencionar a Consorcio según indicó Flores Internacional Shalom, no tiene precedentes a la hermana Ana Conen la historia de la treras de Ministerios comunidad quien en Visión & Fraternidad, su mayoría se deempresas como Xtreme clara como no creyComputers, y otros que ente; sin embargo, han puesto lo mejor de grande expectativa Reconocimiento a Xtreme Computers sí para apoyar este minse ha desatado, existerio. pectativa que se cree terminará en salEl misionero Luis Flores indicó que este vación para las familias. año se ha programado una actividad evangelistica intensiva buscando la sal- Según el misionero Flores, el evangevación de los miembros de la comunidad lio es la única esperanza de las comurural que padecen presas de los vicios, la nidades rurales que han caído presas de hechicería, el suicidio y otros males que la desesperanza y el dolor que produce les aquejan desde tiempos remotos. la pobreza y la falta de oportunidades. Es por eso que muy vehementemente El Ministro Byron Orellana y todo un hace un llamado para quienes puedan esequipo está ya preparado para la gran cuchar la voz del necesitado a fin de que cruzada cuyo trabajo salvador será com- se avoquen para participar de esta obra plementado con el establecimiento de un salvadora por medio de sus donaciones.
Otra actividad de gran importancia para el pastorado será la celebración de la Tercera Noche de Reflexión Pastoral la cual se realizará en la biblioteca del Centro de Multiservicios para Todos auspiciado por el Instituto Bíblico de Providence. El tema a tratar será El Pastor y Su Familia impartido el Doctor Víctor Griffiths.
Esto es totalmente gratis y se realizará a finales del mes de agosto. Todos los hombres y mujeres de ministerios están cordialmente invitados. Si desea mas información al respecto, llame al Centro de Multiservicios para Todos al teléfono (401) 519-4644.
Centro de Multiservicios para todos lanza Campaña Cívica A esta actividad se hizo presente un representante de la Secretaría del Estado de Rhode Island, el reconocido Tomás Ávila y el Reverendo Israel Mercedes, Director Ejecutivo del Centro de Multiservicios para Todos quien indicó a periódico Mundo Cristiano que consideró dicha actividad un éxito. Siempre en este mismo orden, nuestros reporteros se hicieron presentes en la oficina del Dr. Mercedes para conocer mas a fonfo el trabajo de dicho centro comunitario al cual visitan semanal-
mente miles de personas que participan en los diversos programas de desarrollo; Es importante resaltar que dicho centro comunitario desarrolla todo programa de actividades con miras al fortalecimiento de la comunidad hispana en general. Entre éstos tenemos programas de alfabetización, deportes, formación musical, formación teológica, desarrollo cívico, desarrollo artístico, atención psicológica, consejería y atención espiritual. Lea la entrevista en la página 13>>>
Pág. 12 MUNDO CRISTIANO
TEN CUIDADO DE TI MISMO Y DE LA DOCTRINA tación personal, como ministro del evangelio, algo enseñado por la psicología pastoral y la homotética (el arte de hablar bien en público), uno debe presentarse de la manera más adecuada ante los demás. Alimentarse bien, vestir bien, descansar bien y prepararse bien. Pero la otra posibilidad de interpretación es, que Timoteo y todos nosotros debeRev. Francisco Litardo mos tener cuidado del estado de cosas a nuestro alrededor, para que no nos hagan De acuerdo a los tiempos tan apremidaño. antes en que vivimos como miembros de la sociedad humana, el consejo que Obviamente en el tiempo de Pablo no el apóstol Pablo le dio al joven Timoteo hubo el peligro del humo del tabaco. se hace más interesante y urgente. Con Tampoco hubo contaminación por humo tantos crímenes, accidentes mortales y de carros, aviones y chimeneas industridesastres naturales por todo el mundo, ales, barras, ni droga en cada esquina, vale la pena atender de nuevo en 1 Tim. calles llenas de carros y con locos den4:16, que dice: “Ten cuidado de ti mismo tro; mucho menos clínicas de abortos. Y y la doctrina.” qué de los jueces de divorcios que han desgraciado a muchos, pero enriquecido Cuando Pablo dijo eso, no existían la a otros. La perversidad sexual no tenia mayoría de los peligros que hoy conniveles de descaro y abundancia como frontamos todos los días en todas partes. hoy. Por otra parte, en ese tiempo no Probablemente una de las maneras de inhubo tantas conversiones falsas a Cristo, terpretar el consejo de Pablo a Timoteo las cuales producen una gran cantidad de es que tuviera cuidado de su presenovejas raras en muchas iglesias.
Tampoco hubo tantas enfermedades contagiosas; armas de fuego. En este tiempo tampoco hubo necesidad de candados, cerraduras, ni sistemas sofisticados de alarmas contra robos o contaminación ambiental, la cual nos está asfixiando con aire pestífero y hediondo, con aguas podridas y contaminadas y con tierras envenenadas con químicos mortíferos. Debido a que la humanidad esta tan ocupada, y nadie tiene tiempo para ayudarnos. Por eso es que el consejo Paulino es “Ten cuidado de ti mismo.” No olvidemos que el consejo de Pablo es doble. Ya hemos visto la primera parte que dice: Ten cuidado de ti mismo. Pero nos falta la segunda parte que dice: Ten cuidado de la doctrina. O sea, ten cuidado de la enseñanza. Cuando Pablo dijo eso, no hubo la enorme avalancha de religiones y sectas que ahora hay. Algunas muy buenas, otras buenas, otras regulares y otras de tenerle mucho cuidado, y otras muy peligrosas y peor todavía las dedicadas a servir a Satanás. Ten cuidado de la doctrina que oyes, de la doctrina que lees. Ten cuidado de la doctrina que
Agosto 2012
enseñas y de la que te enseñan. “Muchos líderes Cristianos” con tal de llenar sus templos se la pasan inventando “Doctrinas” que la biblia no menciona por ningún lado y que la iglesia cristiana del tiempo de Cristo y de los apóstoles jamás pensaron practicar. Debido a estas anomalías religiosas es que han proliferado y seguirán proliferando más religiones y sectas en nuestro planeta, tanto que los que saben dicen que hasta el momento existen cerca de 5,000 sectas y religiones en nuestro planeta, sin contar con las que fueron fundadas anoche. Por favor, que la doctrina que oigamos, leamos, enseñemos o que se nos enseñen, sea BÍBLICA en todo el sentido de la palabra. Que sea con preparación inteligente, con respeto, obediencia y sumisión. El total del versículo en meditación es el siguiente: Ten cuidado de ti mismo y de la doctrina; persiste en ello, pues haciendo esto te salvaras a ti mismo y de la doctrina. Persiste en ello pues haciendo esto te salvaras a ti mismo y a los que te oyeren De manera que, queridos lectores, a persistir en esto que se ha dicho. Para nuestro bien y para los que oigan. ¡Que así sea!
Atleta olímpico afirma ser entrenado por Dios Los Juegos Olímpicos de Londres contarán con la participación de Ryan Hall, miembro de la delegación estadounidense. Este corredor de 29 años de edad, no posee ninguna persona física como su instructor, sino que llama a su método de preparación “entrenamiento basado en la fe”, pues considera que su entrenador “es Dios”. Entre sus anécdotas Hall recuerda que el año anterior, luego de participar en el medio maratón de Estados Unidos, se le pidió hacer la prueba antidoping. Al llenar el formulario, escribió la palabra Dios, en el espacio destinado para anotar el nombre del entrenador. Su acción generó polémica. “Vi la línea, decía entrenador, estaba en blanco, y yo dije, ‘Bueno tú sabes que tengo que ser honesto’, entonces escribí
Dios y se convirtió en algo muy controversial”, recuerda. Luego de ese episodio, el joven atleta cada vez que ve la línea suele dejarla en blanco.
Este competidor olímpico es cristiano, miembro de la iglesia Bethel en Redding, California. Su fe lo impulsa a competir con mayor ímpetu. Y asegura que cuando sale solo a corre, ora y le consulta a Dios “¿Cuán lejos quiere que corra hoy?”. Hall es el representante más veloz de la delegación de Estados Unidos. Obtuvo su mejor marca en la Maratón de Boston en el 2011, con un tiempo de 2 horas 4 minutos y 58 segundos. Este atleta confía que con la ayuda del Señor podrá conseguir una medalla de
www.periodicomc.com
Agosto 2012 MUNDO CRISTIANO
Con Ojos de Mujer
Pastora María Elsa Ortiz Hoy declaramos nuevamente que nuestro Dios es un Dios bueno y maravilloso. Hoy anunciamos su misericordia y, así mismo, anunciamos su misericordia, la cual es nueva cada mañana, y su grande fidelidad anunciamos cada noche (Salmo 92:2; Lamentaciones 3:22-23) Cada día Dios nos da una nueva oportunidad para comenzar. Quizás el ayer nos trajo tristeza y agravios; problemas y circunstancias, pero Dios ha sido y será siempre fiel a sus promesas. Quizás tuvimos muchas decepciones, pero en nosotros está el gran poder de
elegir cómo responderemos a esas circunstancias. Pareciera para muchos que Dios fuera un Dios injusto. Quizás muchos le acusan de todos sus problemas. Para algunos desde que se han convertido al reino de la luz, pareciera que todas las cosas les marcharan mal. Hay aún muchos que retornan luego de años de haber servido al Señor. ¿Qué les habrá ocurrido? ¿Qué o quién les estorbó para alejarse de la verdad? Pudiésemos dar vueltas al asunto y quizás no tuviésemos respuesta a cada situación, pero para ir al punto principal y a la raíz del problema, podremos decir que toda persona es dueña de sus propias decisiones. No fue la culpa de nadie, ni del vecino, ni del líder, ni aún del pastor. Fueron nuestras propias decisiones. Fuimos nosotros mismos los que tomamos la decisión de alejarnos del camino de la verdad, de la vida y de la luz. Fuimos nosotros quienes nos alejamos de su presencia. No olvidemos que en cada
momento de la vida tenemos que tomar decisiones y esas decisiones van a afectarnos, no solo positivamente, pero así también negativamente. En muchas ocasiones, solo pensamos en nosotros mismos al tomar decisiones sin pensar que cada decisión que tomemos en nuestra vida, no solo nos afectará personalmente, sino tambien a quienes nos rodean. Aquí podemos incluir a hijos e hijas, a padres y familiares, a hogares, a esposos, etcétera.
de su provincia y ahora sin nada. Encerrado en si mismo le empezó a faltar dinero, comida, techo, amor, cuidado, amparo y, por supuesto, dirección. Ahora tendría que trabajar apacentando cerdos para poder alimentarse. El hambre fue tan intensa que anhelaba llenarse de la comida de los cerdos. Esta crisis llegó por su propia mano y por sus propias decisiones. Nunca se preparó para la crisis y nunca guardó para la misma. Entonces fue que recapacitó vino al reconocimiento y se vio a sí mismo y vio las malas decisiones que había tomado egoístamente. Le dijo a su papá al regresar que reconocía que había pecado contra el cielo y contra El y que no merecía ser llamado más su hijo. A cambio recibió de su padre la sorpresa más grande. Su padre compadecido le amó y le besó e hizo fiesta le dio un anillo y sandalias.
Por eso es de suma importancia que pensemos antes de tomar nuestras decisiones porque éstas pueden marcar el destino de nuestra vida para bien o para mal, para felicidad o para dolor, para victoria o para derrota. La parábola del hijo pródigo (Lucas 15:11-32) viene a mi mente siempre que pienso sobre decisiones. El hijo pródigo tomó una decisión que marcaría su destino. Pidió lo que le correspondía de la herencia y Esta historia está llena de la desperdició. Estaba lejos
Pág. 13
enseñanzas. Las decisiones le alejaron tanto que trajeron crisis a su vida. Este joven al final regresa y es restituido nuevamente porque volvió en sí y se miró muy profundamente. Reconoció lo que había hecho y lo que debía hacer. Eso hizo la diferencia, no solamente que reconoció su falta, pero supo asumir su responsabilidad e hizo lo que debía hacer que era regresar, pedir perdón y tomar su posición como hijo. De la derrota, llegó a disfrutar de las riquezas de su padre. En conclusión podemos hoy decir que si en algo ha tomado usted una decisión incorrecta la cual ha afectado su vida y la de los suyos, solo el asumir responsabilidades y hacer lo correcto podrá traer nueva convicción a su vida y la restauración completa. Veremos grandes resultados inmediatamente. Bendiciones. (No olvide de enviarnos sus peticiones al e mail segmentoconojosdemujer@ yahoo.com)
En Entrevista para Mundo Cristiano, El Dr. Israel Mercédes habla del proyecto cívico “Tu voto es tú voz” Mundo Cristiano visitó la oficina del Dr. Israel Mercédes para conocer mas del trabajo comunitario del Centro de Multiservicios para Todos, cuya visión nace como producto de una pasión por la comunidad.
manos; también cursos de familia donde ellos puedan desarrollarse bien como el deporte para que puedan físicamente ejercitarse. También damos foros públicos: con la policía, Ferias de Salud; hacemos foros
Rev: Este centro surge como una respuesta a tantos intentos que se han hecho durante 34 años que tengo en esta comunidad de RI, y he visto muchos lugares donde se quiere ayudar y orientar a la comunidad latina, pero muchos de ellos tienden a identificarse con un grupo en particular, cosa que es muy buena. Sin embargo, el concepto del pueblo latino, es como un pueblo que representa la diversidad de razas como un mosaico, como decía Vasconcelos, un gran escritor Mexicano, “La raza cósmica es un grupo que está formado por muchas razas, diversas lenguas y que resalta al pueblo latino”. Es eso lo que queremos resaltar y no solamente diversidad de lo que somos culturalmente, sino diversidad en los servicios que damos como alfabetización, hay muchas personas que vinieron de sus países sin saber escribir y leer su propio idioma, les enseñamos para que puedan desarrollarse en su propio entorno; algunos que estudiaron cursos bajos pero no concluyeron una carrera, les damos los estudios del GED que les permite hacer su educación superior en poco tiempo si ellos se lo proponen; pero también cosas básicas como lo es clases de computación, cursos sencillos como de corte y confección para mujeres que están en sus casas y quieren crear algo combinando el cerebro con sus
comunitarios para que la población pueda expresarse, haciendo preguntas, dando sugerencias, etc. Tenemos clases de arte, de pintura, para que nuestra gente se desarrolle; estamos reforzando las clases de música. Vienen 4 profesores nuevos para ampliar los cursos musicales. Fuera existen muchas escuelas, pero nuestra gente no tiene posibilidades algunas económicas, otras por cuestión de idioma. Aquí en el Centro Multicervicios para Todos, cuidamos que las clases sean en español y que estén al alcance de todos los latinos; tam-
bién damos clases de Inglés y tratamos de cubrir todas las necesidades de nuestra población para contribuir a un mejor desarrollo de nuestra gente en esta nación. Pastor, sabemos del moviento cívico que se esta gestando en el seno del Centro, incluso sabemos de reuniones y actividades públicas como la del pasado 27 de julio, llamada “Tu voto es tu voz” ¿Que tipo de proyecto es este? Rev: Nosotros nos hemos embargado en una tarea titánica, sabemos que esto va a exigir quizá más de todo lo que nosotros estamos haciendo, pero el resultado y el premio va a ser grande. Estamos hablando de empoderar nuestra comunidad, que nuestra comunidad sienta el poder cívico, pero que también sienta el orgullo cívico. En un país como este, de la única manera que nosotros los latinos tendremos poder, es cuando seamos una masa organizada para votar y que podamos demostrarles con los numeritos que no vamos a callar, cuando digan “si americano vota aquí en un 66% y el latino menos de un 50%” nosotros podemos llegar a un 70%. Si nosotros hacemos un esfuerzo en Providence y aquí en el estado de lograr un número que se acerque, tendremos un respeto que aquí nunca se ha tenido; pero eso lo vamos a lograr cuando hagamos campañas,
Continua
en
la
Página
15
>>>>
Pág. 14 MUNDO CRISTIANO
Chistes Un borrachito, para llegar a su casa debía atravesar por el cementerio y eso le daba terror. Entonces se fue a la Iglesia y al salir los hermanos del culto le dijo a uno de ellos: “Oiga Señor, ¿Va a pasar por el cementerio usted también?” El hermano responde: “Si.” El borracho le pregunta: “¿Puedo caminar con usted? Es que tengo mucho miedo” El Hermano le dijo “Esta bien, vengase.” Ya caminando el hermano aprovechó para testificarle: “Mire amigo, yo no tengo miedo de pasar por un cementerio porque el Señor está conmigo y soy salvo. ¡Pero cuando yo andaba en el mundo!...” Cuando el hermano dijo esto el pobre borrachito se hechó a correr sin parar pensando que estaba caminando con un muerto que venia del otro mundo” Estaba un niñito jugando con monedas y por accidente se le atoró en la garganta. Desesperado y ahogándose el niño dice: “¡Háblenle al hermano Pancho, el prestamista! ¡Háblenle!” La mamá del niño al instante le habla y éste viene de inmediato y le presiona el estomago al niño y la moneda sale. Luego el hno. Pancho le pregunta al niño: “Mijo ¿Me mandaste a llamar porque estabas asustadito? Y el niño le contesta “No. Lo mandé a llamar porque dicen que usted es buenísimo para sacar el dinero a la gente.” Estaban el mismo co-pastor y pastor en otro culto, y predicaba el copastor: “Y hermanos, Jesús sanó a un Raquítico...” Lo interrumpe el pastor y le dice: “Hermano, era un paralítico”. “¡No hermano!” le dice el co-pastor, “era un raquítico pues Jesús le dijo: ‘Toma tu leche y anda.’” Una señora tenía invitados a cenar y en la mesa se dirige a su hija de 5 años para que haga la oración y la chiquilla responde: “No sé qué decir.” La madre le contesta: “Sólo repite lo que haz escuchado de mi.” La niña inclina su cabeza, cierra sus ojitos y dice: “Oh Dios, ¿por qué habré invitado a cenar a esta gente?” Conversaban dos monos y uno le decía al otro: “¿Oye, es cierto que el hombre desciende de nosotros?” El otro le responde estremecido: “¡Rayos, tanto nos degeneramos!”
Agosto 2012
Paz a tu Ciudad
Dr. Mynor Vargas ¿Cuántas veces nuestros amigos o familiares nos invitan a una reunión de cumpleaños, celebración diversa o para un convivio familiar o de amigos? Hay veces que quizá no estamos tan interesados en ir, pero de pronto nos damos cuenta que un fulano de tal, o sutano o mengano de influencia estará presente y pronto accedemos a ir y todo ¿por qué? Porque el fulanito famoso va a estar allí presente. Esta gran realidad que ocurre en la vida sub conciente, me trae a memoria el texto de San Mateo 18:20 donde Jesús promete que donde estuvieren dos o tres congregados en su nombre ahí estaría El presente. ¡Qué bella y que dulce promesa! algo muy abrigador para aquellos que somos fieles al congregar semanalmente en una iglesia local. Mi amiga, mi amigo lector, quiero motivarle a ir a una iglesia y si aun no tiene, le invito a que busque donde se predica la palabra de Dios, vaya esta semana y todas las semanas con su familia. El tema es largo y quiero hablarle más de él. Visíteme en Iglesia Cristiana Shalom, Sábados 7:00pm y Domingos 10:00pm, no falte, le espero.
Curso de Decoración de Interiores Duración: 5 Semanas (Horarios flexibles) por dos noches a la semana solamente Inicia: El 20 de agosto Impartido en 370 Hartford Avenue, Providence, RI 02909 Información llame al Centro de Multiservicios para Todos Teléfono (401) 519-4644.
Agosto 2012 MUNDO CRISTIANO
M AY O R D O M I A El ministerio de todos
(La palabra Mayordomo viene del latin Maior, mayor, y domus, de casa). Esto es el que tiene la administración de los bienes de su Señor. La mayordomía tiene que ver con administración, con establecer gobierno para beneficio de quienes habitan bajo un techo o quienes están bajo un reino. El ser humano tiene una función específica en toda la extensión de la palabra ser un administrador de lo que es de Dios. Entonces mayordomía es un tema que nos compete en gran manera porque Dios confió en cada uno de nosotros y nos entregó parte de sus bienes para nuestra administración. Génesis 1:27-28 "Creó, pues, Dios al hombre a imagen suya, a imagen de Dios lo creó; varón y hembra los creó. Y los bendijo Dios y les dijo: Sed fecundos y multiplicaos, y llenad la tierra y sojuzgadla; ejerced dominio sobre los peces del mar, sobre las aves del cielo y sobre todo ser viviente que se mueve sobre la tierra." En el libro de los Salmos este decreto se ratifica: Salmos 8:6 Tú hiciste al hombre señorear sobre las obras de tus manos; todo lo has puesto bajo sus pies. Dios confió en nuestro potencial y capacidad porque él nos hizo a su imagen y semejanza, garantía que asegura nuestro éxito al ejercer nuestra función. Cuando se habla de dinero en la iglesia muchos entran en conflicto porque en realidad no entienden el por qué deben hacerlo. Es obvio porque la falta de comprensión trae frustración. Así que por medio de este estudio tratare de llevarte a la comprensión de algo tan bello como lo es tu mayordomía, tu papel de administración, la expresión de la confianza de Dios para ti.
Génesis 4:3-5. Por eso antes de considerar dar tu dinero a la obra de Dios debes primero comprender que Dios no quiere administradores que no pertenezcan a su reino, es decir antes que tu dinero Dios te busca a ti, antes que tu ofrenda Dios ve tu corazón. Es decir que la primera ofrenda que Dios pide es nuestro corazón. Génesis 4:3 "Y aconteció que al transcurrir el tiempo, Caín trajo al SEÑOR una ofrenda del fruto de la tierra. También Abel, por su parte, trajo de los primogénitos de sus ovejas y de la grosura de los mismos. Y el SEÑOR miró con agrado a Abel y a su ofrenda, pero a Caín y su ofrenda no miró con agrado." Aquí vemos dos personas, dos ofrendas y Dios reaccionando de diferente manera. Abel trajo lo mejor porque en su corazón el Dios a quien servía, Dueño de todo se merecía lo mejor, porque de Él recibía lo mejor. Por su parte Caín decidió dar algo como una expresión de salir del paso, Dios no significaba lo suficiente en su corazón como traerle una ofrenda. Es decir entonces que lo primero que Dios ve es la intención de nuestro corazón. Nuestro amor por él se reflejará en la calidad de nuestro servicio y ofrenda. Por eso cuando Dios es lo más grande el dinero es lo de menos.
Pág. 15
<<< viene de Página 13 “Entrevista al Dr. Israel Mercédes” cuando demos clases de cívica, cuando organicemos los líderes comunitarios, cuando rebasemos la frontera de los diferentes nacionalismos que nos hacen daño. Si el guatemalteco, si el dominicano y los demás grupos hacen solos por su parte su esfuerzo cívico, cada uno buscando sus propios grupos, nunca vamos a terminar con este problema, pero si logramos rebasar con esta situación, y decimos somos un pueblo latinoamericano y vamos a unir esfuerzos, veremos cómo el respeto vendrá automáticamente. Y en las elecciones nosotros vamos a acaparar la atención y vamos a cambiar esa historia. Una de las cosas que hicimos el viernes fue continuar registrando nuevos votantes, ya tenemos nuevas personas que se van a registrar porque en agosto tendremos otra actividad de esta y vamos a seguir reuniendo Líderes Eclesiásticos y Líderes comunitarios, creemos que es tiempo ya que la Iglesia sea para y con la comunidad y no en la comunidad como ha sido hasta hoy como un ente extraño; porque si la iglesia es para la comunidad y con la comunidad, va a ser parte de las luchas y de los logros. ¿Cómo se llaman estos Proyectos cívicos? REV: Bueno, estamos trabajando hasta ahora con el nombre genérico que le tenemos que es ESFUERZO CIVICO, EL PODER DEL VOTO LATINO. Ya hemos hecho 2 reuniones y han habido 24 personas, y en la reunión del viernes 27 de julio que se sumaron 3 personas más. En los próximos días habrá reuniones con algunos pastores con los que he hablado y se ven anuentes a participar, también estaremos oficializando esta labor. Estamos trabajando también con líderes guatemaltecos, para que esto sea parte de todo el pastorado. Nos gustaría que se leyera en la portada de los periódicos 100 líderes pastores y 100 líderes comunitarios, uniendo esfuer-
zos para conseguir 15,000 votantes y eso llama la atención. Este es nuestro enfoque, es nuestra visión. Mover cantidades gruesas de votantes, por millares y que el día de las elecciones estos lleguen a las urnas y que aquellos que dudan, puedan ver que se está haciendo algo por unirnos y que digan algo está pasando y en realidad yo se que algo ya está pasando en este lugar. Yo creo que es muy importante que sepamos que lo que estamos diciendo no surge de una Iglesia apática, sino de una Iglesia, como yo digo que sufre del síndrome de Daniel, que desea influenciar el palacio. Se habla mucho del evangelio del reino, pero hay muchas personas que no conocen el reino. Pero reino conlleva a aquellos lugares de poder, donde tiene que haber presencia nuestra y el único lenguaje que los políticos conocen es el lenguaje del voto, porque ellos preguntan “¿cuantos votos tienes?” “Si tu votas tú vales.” Yo creo que las iglesias somos gente que perdemos disciplina, porque si vamos toda la semana a la iglesia fijamente, ¿por qué no podemos ir 2 o 3 veces a las urnas a votar? Segundo, somos personas que influenciamos, aparte de la membrecía de una iglesia, nosotros influenciamos a personas para que vallan con nosotros. La Iglesia siempre es una fuerza de contagio, la iglesia puede contagiar a otras personas para que tengan este contagio cívico. Tercero, si la Iglesia toma un protagonismo en estas situaciones de ayudar en lo cívico, la iglesia tendrá una herramienta evangelística más poderosa porque la iglesia no será parte del problema, sino parte de la solución del problema; por eso es que creo que estamos haciendo un esfuerzo grande para poder trabajar con todo lo que tenemos, con todas nuestras energías para que en un plazo de 4 años nosotros podamos ver, algo que nunca se ha visto en el pueblo latinoamericano en el estado de Rhode Island.