Periodicomundocristiano

Page 1

Julio 2012

Nunca estarás tan lejos como para que Dios no te alcance Año VI Edición VII

MINISTERIO SHALOM SE VISTIO DE GALA

Marcos Witt indicó que pudo haberse casado con una persona equivocada por causa de un predicador que se atrevió a decir en público que la chica que lo acompañaba era la esposa que Dios

Con la asistencia de varios pastores del área se llevó a cabo la 2da noche de reflexión pastoral organizada por el Instituto Bíblico de Providence. Esta vez el tema se centro en “Áreas del agotamiento Pastoral” impartido por el Dr. Víctor Griffiths.

Momentos en que los Apóstoles Vargas consagran a sus hijos al santo ministerio, ante la prescencia de varias decenas de ministros de diferentes partes del país

El Pasado 16 de Junio el Consorcio Internacional Shalom, que dirigen los apóstoles Mynor y Blanca Vargas se vistió de gala; esta vez en uno de los actos que todo ministro quisiera celebrar, y es ordenar a sus hijos, Marcos y Sheyna Vargas, para el santo ministerio pastoral. La actividad fue concurrida por ministros de diferentes partes del país que acudieron al llamado del Apóstol Vargas reflejando de esta manera no solamente el poder de convocatoria sino también el cariño y aprecio que se ha ganado este siervo de Dios por medio de su actividad pacifista y de servicio entre la cristiandad. Entre los invitados estuvo el Pastor Luis David Rodríguez, Presidente de la Fraternidad de Pastores y Ministerios de Rhode Island; el Reverendo Samuel Francisco, Presidente de la Coalición de Pastores; el Reverendo Luis Morales, Presidente del Consejo Apostólico de Nueva Inglaterra; y muchos más apóstoles, pastores, evangelistas, capellanes y hermanos en general que

abarrotaron las instalaciones de la Iglesia Cristiana Shalom de Providence. Algunos ministros presentes coincidieron en afirmar que este acto tiene un profundo significado en el aspecto apostólico y profético, ya que marca un precedente que se repetirá generación tras generación, en donde los hijos abrazaran la visión de Dios y consagraran sus vidas al servicio de Dios por el buen ejemplo de fidelidad de sus propios padres. Hasta hace un tiempo, la figura más común era ver hijos desilusionados del ministerio de sus padres. Sin embargo, es muy significativo este trascendental acto del pasado junio 16, el cual se ha establecido como un modelo que grita a cada ministro, confirmando que sí es posible perpetuar de generación en generación el amor y servicio a Dios. En entrevista exclusiva de Mundo Cristiano, el Dr. Mynor Vargas respondió a nuestras preguntas, las cuales usted puede leer en la página 7 >>>>>


Pág. 2 - www.periodicomc.com

Me lo contó Chavelo

SUFRIENDO POR SUS PROPIAS OFERTAS

“Benga a la iglesia y Dios resolbera sus problemas” No se asuste por las faltas de ortografía, pero es que así estaba escrito en el rotulo de la iglesia. “Unción, Poder, Fuego, Milagros y Sanidades.” Fue allá en mi aldea que todos los días vimos este letrero pegado en la pared de barro de nuestra congregación. Por eso es que cada semana se acercaban varios emproblemados, entre ellos borrachos, brujeados, que miraban en el pastor la solución. Pues un día vi que el pastor estaba en platicas con mi abuela y yo así mero disimulado arrime mi piedra para afilar el machete cerca de donde ellos platicaban para oír lo que el pastor decía: “Hay Hermana Gertrudis, con la gente cuesta; cada uno tiene grandes problemas y yo como pastor a veces no hallo que hacer, hasta me dan ganas de salir corriendo” En mi mente de muchacho aquellas palabras me confundieron que hasta sentí que el corazón me latía más rápido. Y les voy a contar porque: Nosotros mirábamos al Pastor como algo así estilo Super man, que todo lo podía, lo sabía todas y que solucionaba todos los problemas. Solo para que se den cuenta les voy a contar una cosa que pasó: Un día Apolonio y Jacinto se engancharon en una pelea con machete, y salió la nía Rosalinda corriendo para la iglesia para a llamar al Pastor eso fue suficiente para que los pleitistas se calmaron y se fueron para su casa. Él Pastor era el enfermero, el consejero, Escribía las cartas para los muchachos que prestaban servicio militar, hacia documentos y de todo un poco. Por eso el día que lo vi achicopalado me causo impacto grande y me pregunte: ¿Por qué aparenta alegría y ahora dice que esta frustrado? Pero, también si son los problemas de las personas lo que lo aturden ¿por qué mejor no quita el rotulo en donde le decía a la gente que si venía a la iglesia Dios iba a resolver sus problemas? Miren ustedes; Por más que le di vueltas al asunto no logre entender. Ahora que estoy viejo me doy cuenta una palabra mal dicha hace que la gente entienda lo contrario a lo que se quiso decir. Quizá el Pastor llego a cansarse tanto que ni siquiera se ponía a pensar que el rotulo que tenía en la iglesia era quien le arrimaba toda esa gente con dificultades. Y allí hay

error fíjense, porque en verdad que cuando uno viene a Cristo el no promete solucionar todos los problemas sino solucionar solamente el problema del pecado y con eso ya uno en su caminar responsable es que va ordenando la vida y con eso va solucionando los problemas. Si vieran ustedes cuantas veces cuales oré y volví a orar y no vi solución como pensé; Pero si les afirmo que Dios me ha provisto sabiduría y fuerzas para que yo los resuelva. Para darles un ejemplo, eso me pasó aquí en los Estados Unidos; cuando recién llegaba tenía problemas con el dinero, Recuerdo quede rodillas le pedí al Señor que me diera dinero, algunas veces cuando regresaba de la factoría miraba al suelo pensando que iba a encontrar un billete de $100. Otras veces me fui orando para el buzón de las cartas declarando que Dios me iba a dar dinero y hasta el día de hoy nadie que mando un cheque regalado. Ha pero si les digo que me ha abierto puertas con personas que han confiado en mi capacidad, en mi trabajo y hasta me ha dado identidad para saber quién soy y todo el potencial que ya me dio. Y pues con eso yo mismo he solucionado muchos problemas míos y hasta de otros hermanos y seres queridos. Allí miro hermanos que piden y piden pero ¿Qué hacen cuando Dios los bendice? Lo malgastan, compran cerveza, películas malas, cosas que no bendicen su casa y después el diablo les roba todo y allí vienen otra vez con más problemas. Entonces algunos pobres pastores por aumentar la membresía se echan al hombro todas esas dificultades y después terminan con la lengua de fuera bien cansados como si no fuera claro que los infieles siempre están emproblemados porque Dios honra a quienes le honran. Yo no sé porque muchos pastores se viven quitando la vida con gente que no va para ningún lado, que un día están aquí y otro por allá. He visto siervos que viven con el bocado atravesado en el pescuezo por que parecen bomberos atendiendo caprichos de todo mundo. Yo como digo que la Biblia tiene razón la oveja sigue al pastor, pero el cabro tiene un estilo que ni bien Dios le ha ayudado en un problema y ya tiene dos más encima. El que no sabe honrar a lo único que le espera es el dolor, allá el Pastor que se quiera meter en esas penas.

Y esta es la confianza que tenemos delante de Él, que si pedimos cualquier cosa conforme a su voluntad, Él nos oye. 1 Juan 5:14

Julio 2012


Julio 2012

E D I T O R I A L

CONVENCIDOS ARREPENTIDOS Y CONVERTIDOS La capacidad de convencimiento que muchos predicadores tienen ha hecho que muchas congregaciones cristianas se abarroten de gente. Personas convencidas de que hay un nuevo estilo de vida, convencidas de que es bueno que sus hijos crezcan dentro de un ambiente saludable, convencidas de que Jesús murió en una cruz para salvar a la humanidad. Es decir, tenemos ahora a una sociedad en gran parte convencida de lo que significa la iglesia cristiana para la humanidad, pero lamentablemente poca gente convertida, y es por eso que muchos han pasado por la iglesia pero la iglesia nunca a pasado por ellos. El creer que con estar convencido es suficiente para ser salvo es estar en un error tan grande como del cielo a la tierra, puesto que el convencimiento es solamente el primer paso en donde por gracia y obra del Espíritu Santo entramos en conciencia de que las acciones de nuestra vida han ofendido a Dios y a nuestro prójimo. Pero, no nos

engañemos porque la gente convencida no necesariamente está arrepentida. Los que están verdaderamente arrepentidos determinan convertirse en algo diferente a lo que alguna vez fueron. La Palabra de Dios afirma categóricamente: “arrepentíos y convertíos para que sean borrados vuestros pecados y vengan del Señor tiempos de refrigerio.” La iglesia cristiana actual no debe de olvidar que para que haya salvación primero tiene qué ver arrepentimiento. Es decir, el pecador además de entrar en conciencia de su condición debe voluntariamente arrepentirse de su pecado, pedir con humildad el perdón de su creador y de su prójimo por toda su vida irresponsable, y como muestra de su arrepentimiento, debe iniciar un proceso de conversión por medio de la restauración de su vida interior. De un convencimiento a una conversión existe todo un proceso como el mismo nacimiento, por eso Jesucristo dijo que “quien no nace de nuevo

no puede ver el Reino de Dios.” Conversión es abrazar las leyes del Reino para vivir de acuerdo al plan de Dios para nuestra vida y así estar a salvo del dominio demoniaco del pecado, el mundo, la carne y la muerte dando paso de esta manera a la salvación por medio de Jesucristo. Muchas congregaciones actuales mantienen en sus asientos y en el liderazgo a miles de convencidos que de la misma manera como llegan se van, asimismo como se ilusionan se decepcionan, simplemente porque que no asumieron la responsabilidad de su propia vida delante de Dios, y por ende no saben ni siquiera lo que es nacer de nuevo. En la iglesia del siglo XXI, necesitamos el poder del Espíritu Santo para ser testigos verdaderos que convenzamos, pero que también conduzcamos al pecador al arrepentimiento que produce corazones convertidos, porque de otra manera solamente tendremos clubes de convencidos y nada mas que convencidos.

UN MENSAJE A LA CONCIENCIA FALLA EN EL SISTEMA DE FRENOS

Hno. Pablo Altas cumbres de los Andes venezolanos. El camino baja y sube como grisácea serpiente de cemento. Hay curvas, y hay descensos, y hay abismos que se abren a ambos lados del camino, ora a la izquierda, ora a la derecha. Los paisajes son de ensueño, y el tiempo, bueno y plácido. Un autobús del liceo militar «Jáuregui»

corría a excesiva velocidad. Iba cargado de jóvenes estudiantes. Al aproximarse a un puente entre las localidades de La Grita y La Fría, estado de Táchira, el chofer intentó aplicar los frenos. Pero los frenos no respondieron. El autobús falló la entrada al puente y cayó al abismo. En la caída y en el incendio que siguió, murieron destrozados y quemados treinta y cuatro estudiantes. Falla de frenos. Eso fue todo. Muchas tragedias como ésta se registran anualmente en todas partes del mundo. Falla de frenos. Cuando más se necesitan buenos frenos para detener la marcha de un vehículo cargado de pasajeros, es cuando fallan.

Y quedarse sin frenos es anticipo de catástrofe y de muerte. Un auto, un camión, un tren, que se queda sin frenos, es un vehículo que se precipita hacia un desastre inevitable. ¿Y qué del hombre que se queda sin frenos morales? También se precipita hacia desastres, problemas y ruinas. Un hombre que se queda sin frenos morales dice una palabra hiriente, que quisiera retirar en el acto, pero ya no puede. Y esa palabra hiriente puede traer la ruptura de una vieja amistad. Un hombre que se queda sin frenos morales puede beber un día hasta rodar por el suelo, y ese puede ser el principio de su ruina total. Porque el

www.periodicomc.com - Pág. 3

Nuestra Legalidad Espiritual El espíritu del Señor está sobre mí, porque el Señor me ha consagrado; me ha enviado a dar buenas noticias a los pobres, a aliviar a los afligidos, a anunciar libertad a los presos, libertad a los que están en la cárcel; a anunciar el año favorable del Señor, el día en que nuestro Dios nos vengará de nuestros enemigos. Me ha enviado a consolar a todos los tristes, a dar a los afligidos de Sión una corona en vez de ceniza, perfume de alegría en vez de llanto, cantos de alabanza en vez de desesperación. Los llamarán "robles victoriosos", plantados por el Señor para mostrar su gloria. Se reconstruirán las viejas ruinas, se levantarán los edificios destruidos hace mucho, y se repararán las ciudades en ruinas.

La Gran Comisión Jesús les dijo: Dios me ha dado toda autoridad en el cielo y en la tierra. Vayan, pues, a las gentes de todas las naciones, y háganlas mis discípulos; bautícenlas en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo, y enséñenles a obedecer todo lo que les he mandado a ustedes. Por mi parte, yo estaré con ustedes todos los días, hasta el fin del mundo.

El Gran Mandamiento El Señor nuestro Dios es el único Señor. Ama al Señor tu Dios con todo tu corazón, con toda tu alma, con toda tu mente y con todas tus fuerzas y Ama a tu prójimo como a ti mismo. Ningún mandamiento es más importante que estos. alcohol es un inquilino insidioso que, una vez metido dentro, ya no quiere salir. Un hombre que se queda sin frenos morales puede caer en el adulterio, y ese adulterio quebrar el corazón de la esposa, disolver el hogar, estropear la salud mental de los hijos y hacer naufragar a toda la familia. Y es que los frenos morales del hombre son muy frágiles. Se descomponen y fallan fácilmente. Por eso necesitamos de otros frenos, frenos que jamás fallen. Esos frenos de la conducta, las palabras y las acciones sólo los tiene Cristo. Hagamos de Cristo el Señor y Salvador de nuestra vida, y nuestro supremo conductor moral.

Periódico Mundo Cristiano es producido por MCLLC Información 401 454 9082 info.mcllc@gmail.com www.periodicomc.com

Porque todo lo que es nacido de Dios vence al mundo; y esta es la victoria que ha vencido al mundo: nuestra fe. 1 Juna 5:4


Pág. 4 - www.periodicomc.com

Julio 2012

SEÑALES DE ADVERTENCIA QUE DEBE CONSIDERAR AL INICIAR UNA RELACIÓN AMOROSA Por Shelley Poston ¿Buscando pareja para establecer un noviazgo? Puede ser difícil tener una mente totalmente clara cuando se está viendo con alguien. Es fácil ver sólo el lado positivo de la otra persona e ignorar completamente cualquier señal de advertencia. El optimismo en una relación, puede fácilmente nublar el juicio. Sería tonto estar viéndose con alguien y no considerar siquiera los posibles resultados. No sólo sería absurdo sino que también sería egoísta. Mientras no tenga un compromiso para casarse con esa persona inmediatamente, deberá entender que cualquier relación que usted inicie tiene el potencial de terminar en matrimonio. A menos, claro está, que usted no sea un cristiano. Si siempre existe esa posibilidad, entonces deberá preguntarse a sí misma si esa persona tiene las cualidades que usted necesitará en un marido o en una esposa. Y no; usted no estaría siendo egoísta si se pregunta eso. Al contrario, es importante que lo haga. Esta es una de las razones por lo que es importante considerar algunas señales de advertencia que encontrará cuando se encuentre saliendo con alguien. Tenga en cuenta las siguientes advertencias. 1) Si Usted está más interesada en su relación con esa persona que con Cristo. Si Usted desea tener una relación de matrimonio construida sobre la base de la Escritura, usted querrá casarse con un hombre que será un líder espiritual para usted y su futura familia.

Hágase las siguientes preguntas acerca de él: ¿Qué tan fuerte es su relación con Jesucristo? ¿Está interesado en crecer espiritualmente? ¿Qué tanto le apasiona leer la Palabra de Dios, orar y tener comunión con otros creyentes dentro de una iglesia con bases bíblicas? ¿Es un siervo de todo corazón? Espiritualmente, ¿es usted más madura que él? Su madurez espiritual puede resultar en frustración y lucha en el liderazgo si él no es tan fuerte como usted en su relación con Dios. ¿Se preocupa él por el crecimiento espiritual suyo? Finalmente, su condición espiritual es decisión suya y sólo suya. Sin embargo, Pablo, en Efesios compara el papel de un esposo hacia su esposa con el papel de Cristo hacia Su novia, la Iglesia: * Efesios 5:26-27: “Maridos, amad a vuestras mujeres, así como Cristo amó a la iglesia, y se entregó a sí mismo por ella, 26 para santificarla, habiéndola purificado en el lavamiento del agua por la palabra, 27 a fin de presentársela a sí mismo, una iglesia gloriosa, que no tuviese mancha ni arruga ni cosa semejante, sino que fuese santa y sin mancha.” El papel de Cristo y el del marido son diferentes porque sólo Cristo nos puede verdaderamente limpiar. Sin embargo, un marido es responsable de guiar a su esposa en santificación de la manera como estos versículos describen a Cristo y Su esposa. Si un hombre no puede hacerlo, él no está preparado para ser un marido. Y si no está listo, seguirlo viendo podría tener un resultado triste.

Se necesitan pacificadores Todo anhelamos la paz, pero cuando miramos nuestro entorno, vemos una sociedad violenta, que piensa en sí misma y siempre está a la defensiva ¿Qué gano yo? ¿Y mis derechos que? ¿Me satisface?, donde sobresale el egoísmo, la vanidad y el orgullo por encima de cualquier otra cosa. “¿De dónde surgen las guerras y los conflictos entre ustedes? ¿No es precisamente de las pasiones que luchan dentro de ustedes mismos?... para satisfacer sus propias pasiones” Santiago 4:1-3 Es en el hogar donde se dan los principios que aportan los individuos a la sociedad, pero es precisamente allí donde la violencia es más común de lo que creemos y no hablamos de armas o golpes sino de otras formas violentas como: amenazas, frases hirientes, gestos ofensivos, burlas, gritos, peleas, conflictos y abusos. ¿Por qué dentro de un hogar que comenzó con el amor, ahora hay violencia?

En cualquier hogar, en un momento de crisis pueden surgir conflictos que acerquen a sus miembros a cualquier tipo de violencia y la única forma de combatirla es adoptando un corazón pacificador. Un corazón pacificador Un pacificador, en primer lugar se pone en paz con Dios a través de Su hijo Jesucristo, aceptándolo como el único Hijo verdadero de Dios y el único Mediador entre Dios y el hombre. La reconciliación con Dios le traerá la paz que necesita, para poderla entregar en su hogar, su trabajo y su entorno social. “Y la paz de Dios, que sobrepasa todo entendimiento, cuidará sus corazones y sus pensamientos en Cristo Jesús” Filipenses 4:7 Estar lleno de la paz de Dios, le ayudará más fácilmente a no ofender a otros y a pasar por alto las ofensas, a perdonar y pedir perdón, condiciones esenciales de un pacificador.

Cuando lo ofenden: “No paguen a nadie mal por mal. Procuren hacer lo bueno delante de todos” Romanos 12:17. Un pacificador no causa problemas, no piensa en su conveniencia o sus deseos, no se pone a la defensiva, deja su egoísmo y busca identificarse con el malestar del otro para lograr una conexión. Es sensible a las necesidades del otro y da el primer paso para llegar a un acuerdo. Un pacificador no devuelve las ofensas, no permite malos entendidos y discusiones sin fin, se acerca al cónyuge, no recuerda conflictos pasados, comunica sus sentimientos y pone fin a la violencia perdonando. Cuando ofende:

“Que se aparte del mal y haga el bien; que busque la paz y la siga.” 1Pedro 3:11. Un pacificador mide sus palabras y acciones para no ofender o dañar al otro, pero cuando se equivoca, reconoce su error, pide perdón con humildad y repara en lo posible el daño que ha hecho. Con los que le rodean: “Si es posible, y en cuanto dependa de ustedes, vivan en paz con todos” Romanos 12:18. Un pacificador contagia a todos los miembros de la familia, crea un ambiente de armonía, es paciente, incita a dialogar, tiene un adecuado tono de voz, inspira confianza, interviene en forma conciliadora aun cuando no sea parte del conflicto, llora con los que lloran y ríe con los que ríen.

Pero buscad primero su reino y su justicia, y todas estas cosas os serán añadidas. Mateo 6:33



Pág. 6 - www.periodicomc.com

P

Julio 2012

Los lectores UNTO DE PARTIDA Extremos y Consecuencias Preguntan Pastora Sheny Pazos

Conocí una jovencita que su padre era maestro de Psicología en un destacado instituto en la región donde crecí. En el medio donde nos movíamos, ellos tenían una posición estable aparentemente. Sin embargo, al paso de los años muchas personas se desilusionaron de dicha señorita porque al parecer no llenaba las expectativas de su entorno social. Su padre se jubiló de aquel empleo en el magisterio y hereda su plaza a su hija, la que ahora es Profesora de Psicología. Cualquiera puede pensar, que por tener suficientes conocimientos psicológicos tiene asegurado el futuro. La historia de esta chica continua así: tenía las puertas abiertas a su paso pues era la hija del profesor, obtenía buenas calificaciones, en la iglesia la tomaban mucho en cuenta, a tal grado que a su corta edad ya tenía el privilegio de predicar en la congregación. Ella era callada y tímida, por consiguiente no muy sociable. Así es que nunca la vimos participar en ningún evento deportivo, de belleza o algo similar. Para no hacer larga la historia, la señorita de 33 años como nunca se vuelve la noticia del momento porque se embaraza de un caballero viudo de 65 años. Conocí otro caso similar, una compañera de estudios, cristiana también, al obtener su título de maestra rápidamente consiguió su empleo soñado. La contrataron en una institución privada donde obtenía todas sus prestaciones, un buen salario y donde al paso del tiempo escaló posiciones y se convirtió en la Directora Escolar. A medida que el tiempo pasa obtiene su título universitario, viaja fuera del país y parece que todo lo tiene resuelto. Al llegar ahí por los 33 años se convierte en noticia, y no porque se convirtiera en el premio Nobel o algo parecido, sino porque resultó embarazada de un caballero que pasa los 65 años de edad.

En realidad no entiendo cuál es el problema de las personas que se alarman con noticias como éstas, aunque pienso que tienen un enfoque errado de la vida. En la cultura Evangélica latinoamericana, nos enseñaron que ser exitoso es escalar posiciones económicas, intelectuales, a vestir de X o Y manera para ser santos, nos dijeron que mientras más serios mejor, también nos dijeron que era pecado participar en actividades sociales y políticas, nos prohibían participar en deportes, también era pecado gustar de las bellas artes; en fin, en otras palabras, si se hacía lo contrario, pecábamos contra Dios. Por esa causa mucha gente enterró sus sueños, no desarrolló sus habilidades y simplemente se privaron de ser “yo.” Yo con mis virtudes, yo con mis debilidades, yo con mis posibilidades de ser una potencia en las altas esferas de gobierno, yo felíz a mi manera de acuerdo a mis posibilidades. El tiempo avanza y a pesar de todo el desarrollo de este siglo, hay personas que aún están atadas a un enfoque religioso, aún tienen expectativas fuera de la realidad, a lo bueno le llaman malo y a lo malo le llaman bueno. En fin, sus costumbres arraigadas a una supuesta fe, no les permite avanzar hacia un futuro mejor. Hoy día hay muchas personas dentro de las congregaciones que se limitan a disfrutar de las maravillas de Dios; difícilmente se atreven a disfrutar de la vida misma, pues tienen que reprimir sus emociones y sentimientos, porque seguramente si los expresan serán expulsados del círculo religioso al cual pertenecen. Yo no crítico a nadie en especial, solo pienso que la vida es bonita como para desperdiciarla de esa manera, cuando el mismo Dios nos da libertad, cuando El mismo se complace con la obra de sus manos cuando nos ve. ¿Por qué tener que pasar una vida desapercibida, cuando podemos llenarnos de amor, de

paz, cuando podemos irradiar esperanza?, ¿Por qué no ser felices con los dotes de Dios para nosotros? Simplemente porque a alguien se le ocurrió hace mucho tiempo, elaborar normas para agradar a Dios y poder acercarse a El. Hay reglas que los humanos han inventado y que han perpetuado la ignorancia, la escasez y la desdicha por no tener una vida estable; realmente esta gente ha impuesto cargas muy pesadas a la pobre gente débil que carece de identidad. Eso es religión, normas para supuestamente acercarnos a Dios, normas que el mismo hombre impone basado en su propia teoría, en sus vivencias y hasta en problemas emocionales sin resolver. Sinceramente es penoso ver tanta gente con sus sueños truncados y peor aún, culpando a Dios de sus desventuras. Permítanme decirles: Es tiempo de cambiar conceptos erróneos, mas tarde lo pueden lamentar. Pídanle al maravilloso Espíritu Santo que les abra los ojos del entendimiento, para que así puedan elevar sus pensamientos y remontar su vuelo a la cumbre del éxito real. Si bien es cierto, las señoritas de quien me expreso al inicio de mi tema, cometieron pecado de fornicación y no me alegro por eso, pero creo que el pecado mas grande lo cometieron los religiosos de sus padres y el círculo donde se movían, porque las privaron de ser ellas mismas; como repito nunca las vi participar en actividades extra aula, tampoco les conocí amigos del sexo opuesto, pues sin duda alguna también era pecado. Estas muchachas en algún momento de sus vidas lograron llenar las expectativas de todos, menos las de ellas mismas; he aquí entonces la respuesta al supuesto fracaso de estas damas “exitosas”, los antecedentes al suceso que las convirtió en noticia hablan por si solos. Socialmente hablando, en la actualidad se han traspasado los límites morales,

Necesitamos tener conciencia de las presiones que vive la juventud, necesitamos líderes que se identifiquen con nuestros jovencitos y que les muestren un estilo de vida que los encamine por sendas de justicia acompañadas de un enfoque correcto para que puedan funcionar en la actualidad con todas cayendo en el libertinaje, cosa con la que tampoco estoy de acuerdo. La pregunta es ¿Si la sociedad está en decadencia, si en la iglesia también hay carencias, quien les va a restaurar? ¿En quien podrán los jóvenes encontrar esperanza? ¿Quién entonces les va a propiciar ambientes saludables donde puedan desarrollarse? ¿Cómo creerán en Dios, si viven en un mundo dividido?, los extremos nunca son buenos. El “mundo” en libertinaje y en la iglesia es pecado. Necesitamos tener conciencia de las presiones que vive la juventud, necesitamos líderes que se identifiquen con nuestros jovencitos y que les muestren un estilo de vida que los encamine por sendas de justicia acompañadas de un enfoque correcto para que puedan funcionar en la actualidad con todas sus demandas y exigencias. Para concluir quiero dejar en perspectiva una importante pregunta para las personas que tienen la gran oportunidad de trabajar con jóvenes y niños: ¿tomaran ustedes los retos actuales?

Tengo dos meses de ser cristiana, pero estoy conviviendo con mi novio desde antes de aceptar a Jesucristo. El pastor dice que debemos casarnos porque si no estamos en pecado y así no nos va a dar privilegios en la iglesia. Apreciada hermana, con toda seguridad puedo afirmarle que su pastor tiene razón al llamar pecado a esta relación de usted con su novio sin haberse unido en matrimonio. En donde difiero es en el hecho que se tienen que casar para tener privilegios dentro de la iglesia. Déjeme aclarar que sí es verdad que las personas que tienen privilegios en las congregaciones deben ser modelos para los jóvenes y niños. Entonces una persona que viva en fornicación no es un buen modelo para que enseñe, aunque sí es elegible para la salvación. Ahora bien, el hecho de que usted decida casarse con su novio no debe ser para tener privilegios en la iglesia, porque la biblia no da como una razón válida casarse para obtener privilegios. La única razón por la cual una persona se debe casar es por amor. Yo antes de decirle que tome la decisión de casarse, le diría: “Mire a su novio, y pregúntese si es el hombre con quien quiere envejecer, con quien quiere procrear una familia. De igual manera, él debería hacer lo mismo. De ser así, con o sin privilegios es bueno que ustedes se casen, pero si aún hay dudas sobre esta verdad usted no debe casarse y sí separarse para no continuar viviendo una vida de pecado.” ¿Será correcto que algunas actividades cristianas exijan ofrendas con ciertas cantidades estipuladas? Querida hermana, en primer lugar déjeme aclararle que las ofrendas no se piden ni se motivan. La ofrenda es un ofrecimiento voluntario de cada persona como una expresión de amor y agradecimiento a Dios por su bondad, su protección y su bendición. Aclarado esto, su pregunta sobre la cantidad o cuota viene a convertirse en un absurdo, ya que solamente Dios es el único que tiene la potestad de calificar las ofrendas que se le traen. La Palabra de Dios dice: “la ofrenda que agrada a Dios es la mejor,” pero recuerde que cada ser humano tiene su mejor. El rey Salomón que era muy rico dio su mejor ofrenda que consistía en miles de animales de alto precio en oro, pero en el caso de la viuda pobre dio su mejor ofrenda, la cual consistía de dos monedas. No debemos permitir que nadie ultraje nuestra ofrenda por medio de la manipulación de nuestra conciencia. Recuerde que ofrenda es ofrecer, y cada quien ofrece al tamaño de su gratitud y amor por Dios. Entonces de acuerdo a nuestra capacidad, cada uno damos lo mejor de lo que tenemos.

Así brille vuestra luz delante de los hombres, para que vean vuestras buenas acciones y glorifiquen a vuestro Padre que está en los cielos. Mateo 5:16


Julio 2012

Prevenir los malos tratos es posible PARTE II Mediación familiar Al mismo tiempo, se han ido dando pequeños pasos para proporcionar alternativas para la mujer, tanto normativas (endurecimiento de las sentencias de alejamiento, juicios rápidos, etc.), como materiales (casas de acogida, promover la incorporación al mercado laboral) y de seguridad (se han creado unidades especiales dentro de los cuerpos de seguridad del Estado para tratar estos casos).

La infidelidad Conyugal La infidelidad es una de las experiencias más dolorosas y amargas que se puede experimentar dentro de la relación matrimonial. ¿Está usted de acuerdo con esta afirmación? Los expertos si lo están, ya que la infidelidad conyugal es la principal causa de divorcios en nuestro mundo e incluso en algunas sociedades, justifican el asesinato por dicha razón. Obviamente, no estamos de acuerdo con dicha práctica. Pero sí estamos de acuerdo en que cuando surge una infidelidad todos pierden: La persona ofensora, la persona ofendida, la persona con la que se fue infiel, los hijos de la pareja, etc. Es decir, con la infidelidad surge una crisis personal que se convierte en crisis familiar. En fin, las reacciones al enterarse que el cónyuge se ha enredado sentimental y físicamente con una tercera persona, son muy variadas. Estudios recientes indican que aproximadamente el 60% de las personas casadas son infieles sexualmente a nivel físico, ya que a nivel mental o emocional el porcentaje se dispara a más del 95%. Tanto el adulterio a nivel físico es condenado por la Biblia, cuando Dios estableció en Éxodo 20:14: “No cometerás adulterio”; como a nivel mental, cuando Cristo agregó en Mateo 5:28: “Pero yo os digo que cualquiera que mira a una mujer para codiciarla, ya adulteró con ella en su corazón”. En el adulterio emocional no hay contacto físico, pero si hay una conexión emocional y una mala intención. El adulterio físico en cambio, rompe la alianza de ser una sola carne con el cónyuge y es un atentado contra la institución del matrimonio. Le doy un consejo práctico: Muchas parejas superan una infidelidad cuando ambos dan lo mejor de su parte. El cónyuge ofensor se arrepiente, se aleja de la relación ilícita, determina abandonar su comportamiento infiel y trabaja para recuperar la confianza de su pareja. El cónyuge ofendido, perdona, busca la sanidad de sus heridas emocionales, tiene coraje interior y confianza en Dios para no dejarse arrastrar por sentimientos de venganza, rabia o resentimiento. Además, cuida su salud física y emocional, involucrándose en actividades recreativas y haciendo ejercicio. Lo mejor es que se conserve fiel a Dios y fiel a su cónyuge. Lic. Víctor Súchite Pastor y Consejero Familiar www.lafamiliaesprioridad.com

www.periodicomc.com - Pág. 7 mediación en las crisis de pareja. Entre estas crisis se encuentran los malos tratos. El equipo está formado por una mediadora familiar, Paloma Martín, y por una Psicóloga. El trabajo se realiza con los dos miembros de la familia siempre que sea posible "para que aprendan a manejar las crisis de forma adecuada, con medios distintos a los que suelen utilizan habitualmente recurriendo a la violencia". "Cuando uno de los miembros se pone violento, le enseñamos técnicas para controlarse y resolver el conflicto de otra forma", explica Martín.

En los casos que llegan hasta sus manos no se suele dar una violencia de forma prolongada, puesto que estamos hablando de prevención, pero sí se han visto los primeros síntomas. “Intentamos transmitir que los conflictos sólo se pueden resolver Y, aunque queda mucho por andar, desde una situación de igualdad”. se han visto los resultados: un incremento de las denuncias, que no Dados lo resultados obtenidos, está claro significa un incremento de los casos que con un apoyo adecuado, la violencia de violencia, sino de las mujeres que de género puede prevenirse. No obstante, dicen “basta ya”. La mujer maltratada no podemos olvidarnos de que queda se ve reforzada con el ejemplo de otras mucho por lo que luchar para que no se mujeres que han sido capaces de acabar produzca ni una muerte más de mujeres a con esa situación de sufrimiento. Ya manos de sus parejas o familiares. Desde no se sienten solas, pueden incluso 1999 hasta 2003 se ha pasado de una abandonar su sentimiento de culpa y tasa de 0,26 víctimas mortales por cada sacar fuerzas de donde ya no quedan 100.000 habitantes a una de 0,47, según para decir “no”. un estudio de la Fundación Mujeres. El desarrollo de nuevos valores y la incorporación al mundo laboral ha permitido una mayor autonomía e independencia de la mujer para que abandone su condición de víctima y se sienta una igual frente al hombre. Además, se ha empezado a trabajar en la prevención.

Según las mismas fuentes, en el año 2003 murieron 98 mujeres en España, víctimas de la violencia contra las mujeres: 72 eran pareja, ex pareja, novia o ex novia de su asesino y otras diez eran suegra, hija, hijastra o madre.

Según datos del Instituto de la Mujer, 62 mujeres perdieron la vida a manos de El Ayuntamiento de Getafe (Madrid) sus parejas o ex parejas durante 2005, un puso en marcha en el año 2000 una 13,8% menos que en 2004, cuando se experiencia pionera de Apoyo y

registraron 72 fallecimientos. La cifra a bajado levemente pero seguirá siendo vergonzante mientras que no exista una sola víctima. Una mujer es víctima cuando... Perdón. Al perdonar la primera vez, se entra en una espiral de difícil salida. - Es insultada y despreciada en solitario o delante de sus hijos. - Se le niega tener dinero que no sea el justo para la casa. - Se le impide trabaja o estudiar. - No se le permite salir si no justifica a dónde va y se le da permiso. - Se le aleja de su familia y de sus amigos. - Se le empuja, hiere, golpea, acuchilla, quema... - Se le exige que esté del humor que él desea, olvidando sus propios sentimientos. - No es escuchada y tenida en cuenta su opinión. - Es obligada a mantener relaciones sexuales contra su voluntad. - Se la culpa de todo lo que ocurre. - Se la trata como a una niña pequeña o una persona inválida. - Se le exige que adivine todo lo que él está pensando, lo que quiere o lo que necesita. Una mujer deja de ser víctima cuando... - Deja atrás el miedo y el peligro - Se valora a sí misma - Recupera la salud y el equilibrio - Termina con los abusos y las humillaciones - Dispone de tiempo, dinero, deseos, aspiraciones del propio cuerpo y del hogar. - Recobra la confianza en sí misma - Vuelve a tener familia, amigos, vecinos... - Es independiente y autónoma - Se siente persona Marta Martínez Periodista especializada en información sanitaria

Mundo Cristiano entrevista al Doctor Mynor Vargas satisfacción? Pastor Vargas: Gracias por buscarme y finalmente encontrarme aquí en las montañas de Guatemala, para efectuar esta entrevista. La satisfacción es tal y tan grande, que aún no tengo palabras para expresar lo que Blanqui y yo sentimos. Creemos que es un regalo de Dios y que a Él le plació darnos este privilegio el cual marca precedentes al ordenar a nuestros hijos y hacerlo en medio de tantos siervos y siervas con ministerios tan grandes y respetados.

Después de la ordenación de sus hijos Mundo Cristiano, buscó al Pastor Mynor Vargas, y solamente fue posible gracias a la tecnologia ya que se encontraba en en campo misionero. Pastor Mynor gracias por concedernos dialogar para nuestros lectores. Usted tiene una gran trayectoria ministerial y con ella muchas satisfacciones. Sin duda, ordenar a sus hijos al ministerio reviste de gran valor. ¿Cómo definiría o expresaría tal

Mundo Cristiano: Pastor Vargas, hace diez años atrás usted era un evangelista que viajaba por el mundo predicando mucho tiempo lejos de su familia, quizá pudo ser un motivo para que sus hijos se desilusionaran del ministerio. ¿Cómo logró que sus hijos abrazaran la visión y el compromiso de servir a Dios? Pastor Vargas: Mis viajes eran constantes pero cortos, hubo vez que viajé hasta Santiago, Chile por 3 días, a Suiza por 24 horas, a Guatemala por un solo día

y por qué no mencionar que llegué a Argentina por solo 6 horas; inmediatamente después regresaba a casa, para ser un buen esposo y padre. También hay algo que se llama ADN y GENES, creo que cuando Dios me llamó a mí para el Santo Ministerio, lo hizo desde antes del vientre de mi Madre, así que los GENES (esa unidad molecular hereditaria ya vivía en el organismo de mi linaje) y el ADN (Los códigos de información y el componente fundamental de los cromosomas contenía la información hereditaria requerida para transmitir, de nosotros a ellos la persona que serían). Es decir que Blanquí y yo tenemos 5 hijos y los 5 llevan los mismos GENES y el mismo ADN; ya ordenamos dos y pronto, en el KAIROS del Dios, vendrán los otros tres; seguidamente los nietos, etc., etc., etc. –Con esto Profetizo que ordenaré a los hijos de mis hijos. -Al final de cuentas, es Dios quien hace la obra y nosotros solo somos sus instrumentos. A Él sea la gloria por los siglos de los siglos, amen.

Continnúa en la página 14 >>>

El SEÑOR protege a los extranjeros, sostiene al huérfano y a la viuda, pero trastorna el camino de los impíos. Salmos 146:9


Pág. 8 - www.periodicomc.com

Casas Apostólicas

Apóstol Samuel Vásquez 1 Pedro2:5 “Vosotros también, como piedras vivas sed edificados como casa espiritual y sacerdocio santo para ofrecer sacrificios espirituales aceptables a Dios por medio de Jesucristo.” En la creación del templo de Salomón a Jehová, éste USÓ piedras labradas en las canteras que el rey tenía en las montañas de Jerusalén. Estas no fueron labradas en el templo porque la orden de Dios era que no se usara hierro alguno para la construcción del templo. Las piedras fueron labradas y perfeccionadas fuera del templo en las canteras mismas. Según la tradición, el rey Salomón tenía unas minas de piedras en una montaña llamada Calavera, el mismo lugar donde se efectuó el sacrificio de expiación, donde fue crucificado nuestro señor Jesucristo. Por esta razón, todas las piedras para el edificio santo de Dios tenían que proceder de esa cantera llamada Calavera, toda verdad es parella. Ningún creyente puede ser parte del templo santo de Dios a menos que haya venido al Monte llamado Calavera, a menos que haya pasado por la Cruz de Jesús. Cada piedra tenía que ser formada cuidadosamente en las montanas, pasada por un proceso de perfección por medio del Cincel (Espíritu Santo), el martillo (La Palabra) y el labrador de piedras (experto en hacer ladrillos de piedras, es figura del ministerio quíntuple Apóstol, Profeta, Evangelista, Pastor y Maestro). Entiéndase cada cara (fase) de la piedra tenía que ser cincelada de tal manera que cada lado tenía que encajar perfectamente con las caras de las otras piedras. Cada piedra tenía seis caras (seis: número de hombre). Adam fue creado el sexto día, solo las piedras que tienen seis caras bien labradas, pueden ser parte del edificio espiritual de Dios. Los ángeles, los querubines los arcángeles o cualquier otro ser celestial creado no puede ser parte del edificio de Dios porque ellos no son seres humanos, son seres angelicales, solo los seres terrenales tienen ese privilegio y tienen que haber pasado por el proceso de la Cruz del Calvario, el cincel, martillo y el labrador de piedra. Tu Lado podrá encajar perfectamente con el lado de tu hermano y prójimo. Les amo. Shalom.

Julio 2012

Marcos Witt, estubo a punto de casarse con la persona equivocada.

El cantautor Marcos Witt, indico que pudo haberse casado con una persona equivocada por causa de un predicador que se atrevió a decir en público que la chica que lo acompañaba era la esposa que Dios le había dado. Witt conto su experiencia personal cuando disertaba sobre el tema: “Aprende a elegir” Por considerarlo de mucha importancia lo reproducimos literalmente en esta edición esperando que sea aporte de mucha ayuda para nuestros lectores. Les quiero contar una vivencia, algo que fue muy difícil, y el único deseo al compartírselo a ustedes es que cuando vivimos esa clase de cosas, es porque Dios tiene un plan para desarrollarlo en nosotros. Lo que tuve que aprender fue algo muy difícil que tiene que ver con el noviazgo y el matrimonio. Tenía 21 años, estaba en el ministerio, pues empecé a los 19 años de edad. Era muy entusiasta, lleno de energía, con ganas de hacer las cosas. A los 17 años, empecé mi primera cruzada. Traje una película que se llama “La cruz y el puñal”, se convirtieron muchas personas. Estaba como todos a los 21 años, buscando quién es la persona que Dios tenía para mi vida, cómo era, dónde estaba. En ese entonces, dirigía un ministerio de jóvenes llamado Proyecto Juventud, tenía un ministerio de alcance juvenil, quería tener una cafetería cristiana donde servir donas y café. Venían muchachos de todos lados, entre ellos, muchos grupos de personas llamadas “cholos”, como las maras o pandillas juveniles. Yo me vestía de la misma forma que ellos, y alcancé a varios. En una oportunidad, frente a nuestra cafetería se pusieron dos bandos. Uno de ellos se refugió en nuestro café. En la acera del frente tenían botellas, piedras y estaban bastante enojados, molestos y mi grupo de jóvenes estaba en la entrada de la puerta. Nos pusimos todos a orar y Dios nos usó para traer conciliación. Una vez, estaba por la calle y fui abordado por uno de estos grupos, querían golpearme, pero uno de ellos me reconoció como la persona que regalaba donas y me dejaron ir. He sido una persona muy inquieta y eso es un consejo que quiero darte. Si alguien trata de aplacarte, sólo diles: “Con permiso, tengo que vivir inquieto”. Dios ha puesto la inquietud en medio de profetas. Los que viven quietos, nunca cambian nada. No cambian su té de manzanilla, siempre lo ponen igual, como siempre, se comen la misma galletita de siempre, cierran las cortinas, se sientan en el mismo lugar de siempre; ese no eres tú. Tú eres un “cambia mundos”, y como tal, tienes que vivir inquieto, estar insatisfecho con lo que tienes ahora. No puedes estar satisfecho con tu forma de vida, con tu peinado. Cambia cada dos semanas, mientras lo puedas hacer, porque te llegarán los días en que no puedas hacer nada por tu cabello. Eres un “cambia mundos”, vive inquieto. En mi equipo de trabajo, estaba una joven extraordinaria, fuera de serie, una

conocedora de la Palabra, una mujer de oración, trabajadora, entregada al ministerio y muy guapa, teníamos una buena amistad. En una ocasión, fuimos a un evento donde había un profeta de Dios, había muchas personas y quiero decirte de preámbulo que creo en el poder de la profecía, hay algunas que se están cumpliendo al día de hoy, y otras, no se han cumplido aún. Creo en el don profético, y que Dios usa a profetas. En esa ocasión, estaba yo sentado escuchando cómo Dios usaba a esta persona y me maravillé. Un don profético que fluye es maravilloso. Esa tarde, una serie de circunstancias se dieron y después de la comida, estábamos sentados mi amiga y yo, y frente a nosotros estaba sentado el invitado. Tuvimos una conversación amena y no sé lo que empañó su visión al vernos juntos, pero esa tarde me llamó al frente para orar por mí, y me preguntó dónde estaba la joven con la que estaba comiendo. Entonces la llamó. Yo empecé a vivir lo que serían diez meses de confusión. Los papás de ella estaban en el público. Y empezó este hombre de Dios con este versículo: “El que halla esposa, encuentra la benevolencia de Dios”. Después de decir esto, era ya cuestión de elegir la fecha, pues él ya lo había profetizado. Creo en el don profético, pero sé que a veces los profetas mezclamos nuestra humanidad y nuestro conocimiento. Si usted tiene un conocimiento humano de algo, no profetice. La profecía es una confirmación de algo que Dios me ha dicho a mí. Tengo que decirte que yo sí me sentía atraído a ella, me encantaba cómo se vestía, se peinaba, pero Dios no me había hablado nada acerca de casarme con ella. Los papás estaban en el público, encantados de la vida. Transcribieron la profecía, porque alguien tuvo a bien grabarla, y me pasaron una copia. Mi papá, que era uno de mis consejeros y con quien yo tenía mucha confianza, la leyó y me dijo: “El no es el que se tiene que casar con ella, sino tú, necesitas estar seguro que Dios está dirigiendo esto, y no porque te sientes comprometido por la profecía. ¿Por qué te vas a casar con ella?”. Le respondí que tenía un espíritu de intercesión, conocía la Biblia, etc. Pero todas esas eran razones equivocadas para casarme. Pensaba que me iba a servir para el ministerio, que era organizada, sabía mover gente, pero todo eso no debe ser la razón para casarte.

Entonces, me preguntó si estaba enamorado de ella, si aguantaba con la posibilidad de vivir sin ella, sin estar a su lado. Mi padre me dijo que orara. Esta conversación la tuve con él después de meses de consternación, porque yo quería amarla, pero no había esa chispa adentro. Después de nueve meses de una frustración interior muy fuerte, finalmente tomé la decisión que no estaba enamorado de ella, y que me estaba casando por todas las razones equivocadas. Teníamos una fecha, ella estaba viendo vestidos, yo no. Yo estaba mal, y después de un rato, tomé la decisión de pasar días, los que fueran necesarios orando y ayunando, separado de ella. Resultaron ser diez días. Al final de este tiempo, yo tenía una Palabra clara. A través de una profecía, Dios me habló. Él usó esa experiencia para que me cuide mucho cuando uso la voz de Dios para hablarle a la gente. Si usted es receptor de una palabra profética, asegúrese de una cosa en especial: que le haya hablado algo a su espíritu. Una palabra de profecía tiene que venir a ser confirmación de algo que Dios te ha dicho. Si yo hubiera estado enamorado de ella, si hubiera estado visionando mi vida con ella, eso hubiera sido una confirmación de lo que Dios estaba haciendo. Después de ese ayuno, me levanté y me fui a la casa de mi prometida, me senté con ella y su familia; les di la noticia. No tengo planes de casarme con su hija. Quizás haya alguien que haya vivido eso, es muy difícil. La mamá empezó a llorar, luego mi novia, y el papá estaba muy callado, molesto. Ahí empezó una etapa que duró tres años de dolor, confusión, reclamo. Tuve que vivir esa experiencia por alguna razón, todavía no entiendo bien porqué. Me enseñó muchas cosas, entre ellas, a no tomar decisiones en base a motivaciones incorrectas. Si algo necesitas anotar, es eso. Tus motivaciones deben ser las correctas en todas las relaciones.

Con la mente yo mismo me someto a la ley de Dios, pero mi naturaleza pecaminosa está sujeta a la ley del pecado. Romanos 7:25


Julio 2012

LA REALIDAD DE SER EL HOMBRE MAS PADRES: ¿ALEGRIA INTELIGENTE DEL O FRUSTRACION? MUNDO MURIO SIN que van a producir. Y la calidad no PROPOSITO puede ser más que una de dos: hijos buenos o hijos malos. O sea, según sean papá y mamá como padres, como maestros, como sacerdotes, como seres humanos. ¿Sabe usted por qué? Porque los hijos aprenden más de lo que los padres hacen que de lo que dicen.

Rev. Francisco Litardo Es irónico decir que hay parejas que desean tener hijos y no pueden. En cambio hay parejas que tienen hijos, pero que no saben qué hacer con ellos. ¿Se da cuenta usted de lo irónico que es eso? Y ¿sabe por qué? Simple y llanamente porque ser padres es como una moneda que tiene dos caras. Es decir puede traer alegría o frustraciones. Solo los hijos pueden hacer quedar bien a sus padres, pero ellos pueden hacerles quedar mal también. De todas maneras solo los hijos pueden dar el Titulo de “papá” o “mamá”; sin ellos no hay tales títulos. Es bueno que sepamos que hay seis cosas que un buen padre debe hacer por sus hijos. Aquí van: 1.- Un buen padre debe invertir TIEMPO en sus hijos. Pues es lamentable que muchísimos padres se quejen de que no tienen tiempo para sus hijos. Y muchas veces tienen tiempo para todo, menos para ellos. 2.- Un buen padre debe prodigar mucho cuidado a sus hijos. Los ataques del mal van en aumento, cada día, y si los padres no tienen tiempo para cuidarse ellos mismos, ¿Cómo podrán hacerlo con sus hijos?. 3.- Todo buen padre debe tratar a sus hijos con afecto, cariño y amistad. Con eso no solo se construirá hijos de iguales características, sino que también se estará construyendo un futuro para las nuevas generaciones, ya que esos hijos tratados con afecto, cariño y amistad, de seguro que ellos serán así también cuando sean adultos y tengan sus familias. 4.- Un buen padre hará también buenas inversiones de dinero en sus hijos. Tener, criar, educar y formar buenos hijos demanda mucho dinero y sacrificio. En otras palabras, ser padres es un privilegio muy costoso. 5.- Un buen padre invertirá también muchas energías físicas, emocionales y espirituales en sus hijos. Casi todo padre y madre en este mundo habrá dicho en su vida lo siguiente: “Estoy cansado de estos muchachos, ya no sé qué hacer”. Sí es un privilegio que cansa, pero precisamente es la razón por qué los padres tenemos que tener un buen reservorio de energía física, espiritual y emocional. 6.- Un buen padre o madre, deberán ser los sacerdotes o guías espirituales para con sus hijos. Ellos personalmente deben guiar a sus hijos al conocimiento de las cosas de Dios y a la conversión de sus vidas a Cristo Jesús. Los niños no nacen con un manual “debo” del brazo, ¡NO! Papá y mamá son el manual para sus hijos y de ese manual dependerá la calidad de hijos

Si los padres inculcamos reglas que nosotros mismos incumplimos como padres y maestros, entonces ellos aprenderán más de lo práctico que de lo teórico. Los padres tienen que entrenar a sus hijos en todo: a comer, a hablar, a dormir, a saludar, a respetar, a caminar, a amar, a perdonar, etc. Cuando los padres pagan para que el niño aprenda todo eso, NO ES LO MISMO, pues nada supera a lo de primera mano, que es la enseñanza de papá y mamá. Hay seis áreas especiales de instrucción de los padres hacia los hijos: 1.- Enseñarles a Amar a Dios. Eso sería entonces su desarrollo espiritual. Pero, ¿Qué pasa si los padres no aman a Dios? 2.- Enseñarles a amar a otros. Eso es lo que la Palabra de Dios nos manda a hacer, hay que amar a Dios sobre todas las cosas, y al prójimo como a uno mismo. Esto tiene que ver entonces, con el desarrollo social de los niños que ayuda a evitar el egoísmo en ellos. 3.- Enseñarle a amarse a ellos mismos. Así aprenderán a auto-valorarse y por lo tanto a cuidarse más y mejor. 4.- Enseñarles a ser estudiosos, no sólo de las clases de la Escuela, sino también interesarlos a ser estudiosos de toda otra ciencia de la vida. Esto tiene que ver con el desarrollo intelectual de ellos. 5.- Enseñarles a Trabajar. Y ¿saben qué? Uno enseña a trabajar, trabajando. ¡Qué lindo suena eso! ¿Verdad? Los hebreos han dado mucho ejemplo de eso; y los chinos dicen: ¡Aquel que no le enseña a trabajar a sus hijos, les enseña a robar!

Es obvio que hay virtudes en ciertas personas que les hacen brillar entre los hombres despertando admiración. El talento, la inteligencia y el carisma son elementos que llenan estadios y dan lugar a que personas del común se vuelvan personalidades. Entre tantos estudiosos de la historia, algunos afirman que el hombre más inteligente de la historia fue William James Sidis, un joven que cursó siete carreras universitarias y hablaba a la perfección cerca de 40 idiomas, y escribió 15 libros. Se dice que James Sidis, siendo un niño con tan solo seis meses de vida ya había sido capaz de articular sus primeras palabras; con ocho meses, comer por sí solo; y con un año y medio, leer el periódico The New York Times. Un niño que llegó a dominar el inglés, francés, ruso, alemán, armenio, latín, griego, hebreo y turco a la perfección, y con ocho años a inventar su propio idioma: el vendergood. Pero para sorpresa de muchos su vida fue solitaria y llena de perturbaciones, a pesar de sacarse títulos universitarios con una facilidad espantosa, se sintió frustrado y sin encontrar su sitio en el mundo. Fue arrestado en 1914 por verse involucrado en protestas callejeras. Para subsistir se empleó en trabajos de poca categoría y que estaban muy por debajo de su capacidad intelectual, y en los años posteriores no destacó en ninguna disciplina, debido a que todo lo que empezaba lo dejaba inacabado. En 1944, a la edad de 46 años, falleció sólo en su apartamento debido a un derrame cerebral, y ahí acabó la vida de uno de esos personajes que fue uno de los más inteligentes que se pudo haber conocido. Algunos estudiosos creen que este jovencito pudo haber llegado muy alto pero no se le trató o educó acorde a su capacidad e inteligencia. Por otra parte, nosotros sabemos por la Palabra que mas que inteligencia y talento, el hombre necesita conocer el propósito por el cual vivir que obviamente está en su origen. Es decir en Jesucristo por quien, para quien y en quien fuimos hechos.

www.periodicomc.com - Pág. 9

Paz a Tu Ciudad

A la puerta nada mas, es mi tema. En Salmos 84:10 además de leerse la magnifica proclamación que recita: Mejor es un día atrios, que mil fuera de ellos. Ahí mismo en ese verso escritural, agrega el Salmista en la parte final que prefiere estar dentro de la casa de Dios, que viviendo dentro de una casa de maldad. Mi querido amigo y amiga lector ¿Cuántas personas hacen caso omiso de las invitaciones a la Iglesia y en cambio prefieren ser frecuentadores de las casas de maldad? Quizá los clubs nocturnos, donde hay alcoholismo, drogadicción, pleitos, trampas y aun infidelidades entre tantas otras pocas vergüenzas del diablo. Yo quiero que la diferencia la marque usted. Ustedes son mis amigos lectores y por eso dedico de mi tiempo para escribir en este medio para ustedes, porque me interesan y les amo, aunque quizá aun no tengo el gusto de conocerles, pero saben amigos y amigas ustedes ya me preocupan, ustedes están bajo el ojo y cuidado de Dios y El esta anhelando su pronta visita a su casa de Oración. Busque esta semana una iglesia donde congregar y valla con toda su familia. Quiero hablarle mas de este tema, visíteme en Iglesia Cristiana Shalom, sábados 7:00 PM y domingos 10:00 AM, No falte espero verle, Amen. Si no tienes la inteligencia de Sidis o el talento de Maradona o Michael Jackson, eso no te condena a la derrota, aún te queda lo mejor por descubrir lee salmo 19 y descubre una mina de bellas perlas para vivir como los grandes.

6.- Enseñarles a ser disciplinados. Si disciplinamos, esta es la parte correctiva de la formación de los hijos. De esto dependerá la conducta o el estilo de vida de nuestros hijos. La Biblia responsabiliza a los padres de la disciplina de sus hijos. El Rey Salomón dice en Proverbios 13:24, “El que detiene la corrección, a su hijo aborrece; mas el que lo ama, desde temprano (desde pequeño) lo corrige”. Además en Proverbios 29:17 dice: “Corrige a tu hijo y te dará descanso, y dará alegría para tu alma”. ¿Cual es tu experiencia al respecto? Si en vez de alegría, su experiencia es de frustración, entonces algo anda mal, muy mal. ¡Busque Ayuda! La numero uno es la de Dios.

El que se apiada del pobre presta al SEÑOR, y El lo recompensará por su buena obra. Probervios 19:17


Pág. 10 - www.periodicomc.com

Julio 2012

El Estado menos Cristiano está en Nueva Inglaterra Estudio revela dónde hay más y menos cristianos en Estados Unidos Un estudio que mide las entidades religiosas en los Estados Unidos llamado “Censo Religioso de 2010: Estudio de miembros y organizaciones Religiosas [2010 Religious Census: Religious Membership and Membership Study] (RCMS)” fue dado a conocer recientemente por la Asociación de Estadísticas de Organismos Religiosos de America [Association of Statisticians of American Religious Bodies](ASARB). Hasta ahora este es el estudio más completo que se ha realizado, ya que

proporciona información detallada condado por condado sobre las congregaciones, miembros, adherentes y la asistencia de 236 grupos de diferentes creencias religiosas. La encuesta incluso establece diferencias entre las denominaciones específicas dentro de la misma tradición. Los investigadores encontraron que Utah es el estado más cristiano, con alrededor del 78 por ciento de la población que se identifica como seguidores cristianos y Maine como el menos cristiano con sólo el 27 por ciento que se identifica como seguidores cristianos.

Los investigadores definieron a los seguidores (a las personas) con una afiliación a una congregación incluyendo a los niños, los miembros y asistentes que no son miembros, y consideran que la medida de adherentes es la más completa y comparable entre los grupos religiosos. Las congregaciones se definen como grupos de personas que se reúnen regularmente en una hora y ubicación pre-anunciada. Más de 150.6 millones de fieles cristianos y 344,894 congregaciones se registraron en todo el país. Cabe destacar que las personas identificadas como seguidores

cristianos resultó en menos del 50 por ciento de la población del país. California registró el mayor número de adeptos cristianos con cerca de 15.8 millones de seguidores cristianos, mientras que Vermont, reportó el más bajo – sólo 200.000. Alrededor del 10 por ciento de los cristianos de la nación residen en California. Texas, reportó el mayor número de congregaciones en un estado, con un total de 27,248 congregaciones, mientras que el Distrito de Columbia reportó el más bajo con 566. 1. Utah 78% 2. Alabama 62% 3. Louisiana 59% 4. North Dakota 66% 5. Oklahoma 58% 6. Mississippi 58% 7. South Dakota 58% 8. Minnesota 55% 9. Massachusetts 55% 10. Arkansas 54% 11. Nebraska 54% 12. Tennessee 54% 13. Rhode Island 53% 14. Texas 53% 15. Iowa 53% 16. Wisconsin 52% 17. Pennsylvania 51% 18. Illinois 51% 19. South Carolina 51% 20. Kentucky 51% 21. Idaho 50% 22. District of Columbia 49% 23. Kansas 49% 24. New Jersey 49% 25. Georgia 49% 26. Connecticut 49% 27. New Mexico 49% 28. Missouri 48% 29. North Carolina 46% 30. New York 44% 31. Indiana 43% 32. Ohio 42% 33. California 42% 34. Virginia 41% 35. Michigan 40% 36. Delaware 39% 37. Wyoming 39% 38. Maryland 39% 39. Montana 37% 40. Florida 37% 41. Colorado 36% 42. Hawaii 36% 43. Arizona 35% 44. West Virginia 35% 45. New Hampshire 34% 46. Nevada 33% 47. Washington 33% 48. Vermont 32% 49. Alaska 32% 50. Oregon 30% 51. Maine 27%

La mentalidad pecaminosa es muerte, mientras que la mentalidad que proviene del Espíritu es vida y paz. Romanos 8:6


Julio 2012

www.periodicomc.com - Pág. 11

TEMA CENTRAL

Depósito o Recipiente

CELOS MINISTERIALES

Generación tras generación, los cristianos hemos visto practicado y aun sufrido los embates de los llamados celos ministeriales, los cuales se manifiestan por medio de actitudes de descontento en ministros que al verse amenazados en su “patrimonio” espiritual lanzan la vos de protesta o cierra filas a fin de que las personas que asisten a su congregación evite relacionarse con ministros o miembros de otras congregaciones, aduciendo responsabilidad en el cuidado de sus ovejas. Los celos ministeriales han acompañado a los cristianos desde tiempos remotos, incluso en el tiempo de Jesús cuando apenas y sus discípulos estaban aprendiendo los quehaceres ministeriales. En una oportunidad se vieron envueltos en una situación de protesta colectiva por causa de otros hermanos que predicaban a Jesucristo. San Marcos 9:38 “Juan le dijo: Maestro, vimos a uno echando fuera demonios en tu nombre, y tratamos de impedírselo, porque no nos seguía.” Es obvio que los discípulos en cierto momento pretendían y un creían ser exclusivos en la tarea de la predicación, una de las motivaciones que da lugar a esta tendencia de conducta egoísta. Pero, más adelante en el mismo pasaje podemos ver que la actitud de exclusión hacia los otros predicadores era el producto de una pretensión perversa entre los discípulos. ESCONDEN UNA OBRA PERVERSA Camino a Capernaúm los discípulos ya habían tenido una amarga discusión entre ellos y la manzana de la discordia era “Querer ser el mayor” Marcos 9:33-34. Su polémica era el producto de una codicia escondida en donde todos ambicionaban el poder, codicia que cada uno masticaba en silencio. Ninguno de ellos estaba dispuesto a ceder un pedazo de su terreno personal y cuando vieron a otros predicadores anunciando a Jesucristo no dudaron en callarlo porque se vieron amenazados en su exclusividad. El término “Celos Ministeriales,” me parece una muy diplomático que en verdad lo que hace es maquillar una actitud inmadura y perversa en los corazones de ministros que aún no gozan de una total libertad y salud espiritual y emocional. Cuando los discípulos no habían sido llenos por el Espíritu Santo y caminaban en el Kinder del apostolado, sus actitudes más que ayudar estorbaban en el ministerio de Jesucristo, ya que antes que procurar el establecimiento del Reino de Dios, pensaban en sus propios intereses. Esto es lo que lamentablemente aún se da en la iglesia cristiana evangélica donde la manifestación de inmadurez está a flor de piel en muchos ministros que no pueden ver la belleza de la gracia y la unción en otros consiervos porque viven una precariedad emocional que les produce inseguridad integral. Es por eso antes que apoyar a otros pastores

El término “Celos Ministeriales,” me parece una frase muy diplomática que busca maquillar una actitud inmadura y perversa en los corazones de ministros que aún no gozan de una total libertad y salud espiritual y emocional. disponen todo su interés y actitud en menospreciar, desprestigiar y aún bloquear todo proyecto que no lleve su sello, algunas veces sin imaginar y otras muy consientes que su oposición es un desafío directo al propósito de Dios. Los celos ministeriales fueron el pan de cada día de los Fariseos que enajenados por la furia que producía su perverso corazón cometieron el asesinato más vil de la historia de la humanidad, crucificando a Jesucristo sin piedad, todo porque según ellos Jesús, por medio de un mensaje salvador y libertador de conciencia, no era más que un intruso peligroso que amenazaba los intereses políticos económicos de sanedrín. Torpes, sanguinarios, desalmados se dejaron usar por el demonio para oponerse literalmente al mismo Dios que decían servir. A través de la biblia observamos cómo esta tendencia ha condenado a muchos a vivir una vida equivocada opuesta al propósito de Dios aún creyendo que están sirviendo a Dios. Indiferentemente del actor, el espíritu que se mueve detrás de los celos ministeriales es el mismo y es un espíritu de error que busca anteponer un interés personal sobre los intereses de Dios.

Ayer mi esposa, mi niña y yo, presenciamos un tráfico pesado en un lugar un poco inusual. Normalmente ese no es el punto de mayor presencia de automóviles en la mañana y mucho menos tan temprano. No entendíamos... hasta que vimos un policía desviando el tráfico para evadir una mini van que estaba mal estacionada en el medio de uno de los dos carriles de paso. Luego vimos una grúa detrás de nosotros que estaba preparándose para remolcar la mini van. Rápido olvidamos la situación, pero un par de bloques más adelante, vimos un señor sudado y caminando desesperadamente... en sus manos, un galón de gasolina... La mini van estacionada era suya... se había quedado por gasolina... Estuve buscando en Internet ¿Cuántas millas puede andar un vehículo luego de haber encendido la luz de "Empty" o vacío? Mi descubrimiento fue increíble... Obviamente la cantidad de millas depende del tamaño del motor del automóvil. Para un vehículo grande, puede ser entre 20 y 30 millas, pero para un vehículo pequeño, puede llegar a ser hasta 80 millas... o sea, que haciendo un cálculo rústico e inexacto, este señor debió haber estado corriendo con la luz de "Empty" por al menos unas 40 ó 50 millas... y no sólo eso, sino que aprendí que no es bueno que el tanque del automóvil baje de un cuarto (1/4) porque en el fondo del tanque hay muchos desechos que son malos para el sistema de combustión... Para hoy, un par de preguntas: ¿Cuántas millas piensas correr con el tanque de tu corazón vacío? ¿No ves que hay gases y desechos en el fondo de tu corazón que salen a flote y te hacen daño no sólo a ti, sino a todo el que está cerca? ¿Has encontrado en tu corazón el indicador que mide cuán lleno de Dios estás? Si no lo has hecho, estás en un serio peligro porque aunque tu corazón te permita caminar unas 50 millas, habrá desperdicios que comenzarán a salir:

pensamientos negativos, malas actitudes, holgazanería, resentimiento, malos recuerdos, culpabilidad, falta de fe, mentira, desobediencia a Dios y nuestras autoridades. CUIDA Y VIGILA TU CORAZÓN. Proverbios 4:23 (NVI) "Por sobre todas las cosas cuida tu corazón, porque de él mana la vida." Vigilemos el estado de nuestro corazón y entendamos que es un tanque, no un manantial. Dios es un manantial... nosotros sólo recipientes de su amor, gracia y misericordia. Si sólo damos y damos... y nunca recibimos de la fuente inagotable que es Dios, entonces nos secaremos... no porque somos malos, sino porque hemos sido diseñados para mantenernos rellenándonos de la fuente... y cuando investigues tu corazón... no te sorprendas con lo que hay... no hagas un altar dando alabanza a lo malo que eres... ni sacrifiques tu tiempo en el altar de la auto-conmiseración... sólo recuerda: Mateo 11:28 (NVI) "Vengan a mí todos ustedes que están cansados y agobiados, y yo les daré descanso." ¿Quién tiene el tanque vacío hoy? ¿Estás cansado, desanimado, triste "sin razón"? CUIDADO... puede que tengas la luz encendida... Si es así... hay esperanza en Cristo Jesús nuestro Salvador quien es experto en dar vida a los muertos y vista a los ciegos... ¿Estás cansado y agobiado? Hay un lugar para ti... Es el corazón de Dios... No esperes a que te quedes sin gasolina... El te espera HOY... AHORA... En el capítulo 18 de 1 Reyes, Elías, con la cobertura de Dios, mató 450 falsos profetas y en el capítulo 19, al saber que lo buscaban para matarlo, Elías le dijo a Dios que quería morirse. Elías enfrentó 450 hombres y venció... Se le presentó la amenaza de 1 hombre y... quiso morir... ¿Falló Dios? NO ¿Falló Elías? NO... No se secó el depósito que es Dios... Sólo se secó el recipiente Elías... Hoy les digo lo que el Ángel del Señor le dijo a Elías: "Levántate y come, porque te espera un largo viaje." (1 Reyes 19:7 NVI)... JUST SAYING!!! Dios te bendiga,

Los famosos celos ministeriales son despreciativos, despectivos, irrespetuosos y no guardan reconocimiento alguno hacia nuestros hermanos y compañeros oponiéndose de manera soberbia a la Palabra, la cual en el código de ética nos manda a considerar a los demás como superiores a nosotros mismos. Este espíritu se opone tajantemente al deseo de Jesucristo: que seamos uno, como el Padre y él son uno; se resiste al trabajo como cuerpo, y en toda su manifestación el celo ministerial muestra desobediencia a la Palabra de Dios menospreciando la multiforme gracia de Dios. El ministro que no vela puede ser presa fácil de este espíritu inmundo de error que justifica las acciones anticuerpo de Cristo con una supuesta responsabilidad ministerial.

Los que confían en el SEÑOR son como el monte Sion, que es inconmovible, que permanece para siempre. Salmos 125:1


Pág. 12 - www.periodicomc.com

Julio 2012

Visión

Determinación

y Sueños

Psicóloga Yanori Goméz Como Cristiano Debes Vivir tu Vida con: Visión, Determinación y Sueños Visión Visión es percepción; es la habilidad de ver mas allá de lo que los demás ven; es saber leer, sentir la presencia y poder de Dios en medio de las circunstancias. O sea que debes vivir tu vida a través de los "Lentes Divinos;" es decir, viendo la vida a través de los ojos de Dios y viendo las situaciones de acuerdo a cómo Dios las ve. Visión es mirar la vida desde la perspectiva Divina y así viendo cada situación en nuestra vida con Dios en un enfoque claro. La mayoría de las veces tenemos que corregir nuestra visión. Cuando nosotros vemos la vida con visión, percibimos los eventos y circunstancias con los pensamientos de Dios. Determinación Determinación es seguir y continuar consistentemente a pesar de los obstáculos o de lo difícil y duro que se pongan las cosas. Determinación es actuar diligentemente teniendo persistencia y consistencia. Un ejemplo de un hombre persistente fue Napoleón. Napoleón era pequeño de estatura, feo físicamente, de mal genio y de familia desconocida. Pero, éste hombre fue persistente y determinado, no dándose por vencido y llegó a ser el amo de toda Europa. Sueños Tus sueños los lograras cuando sigues adelante con tu visión y con mucha determinación. Dios te ha dado metas, planes e ideas que debes de llevar a cabo. En el libro de Números, capítulo 14, tenemos la historia de dos hombres que nos pueden hacer reflexionar e inspirarnos para continuar hacia adelante. ¿De qué grupo quieres formar parte? ¿Del grupo de los “diez” o de los “dos”? Doce espías: “diez” hombres siguiendo la corriente, y “dos” hombres comunes y corrientes pero con visión, determinación y sueños, éstos eran Josué y Caleb. Diez vieron el problema, dos la solución. Diez vieron los obstáculos, dos la respuesta. Diez vieron la estatura de los hombres, dos la estatura de su Dios. Diez vieron las cosas que no se podían lograr, dos en lo que podían lograr con el poder de Dios. Josué y Caleb no tenían más talento o inteligencia que los otros diez espías, pero sí tenían visión, determinación y sueños. Además, Josué y Caleb tenían valor, sabían con el Dios que contaban, veían todo con

los "Lentes Divinos" desde la perspectiva Divina. Por eso, ellos decían: “nosotros los comeremos como pan; su amparo se ha apartado de ellos y con nosotros está Jehová; no les temáis.” (Números 14:9) Josué y Caleb tenían visión, podían sentir la Presencia de Dios con ellos. Josué y Caleb tuvieron la audacia de pararse firmes y en contra de los demás; tuvieron la determinación de no dejarse llevar por la mayoría. Ellos les podían decir que había que confiar en Dios y no temer a sus enemigos. Dios honró la visión, determinación y sueños de Josué y Caleb. En Números 14:24 Dios dice de Caleb: "Pero a mi siervo Caleb, por cuanto hubo en él otro espíritu, y decidió ir en pos de mí, yo le meteré en la tierra donde entró, y su descendencia la tendrá en posesión." Dios siempre premia nuestra persistencia. Pero, observe qué diferencia a los que no tuvieron visión, determinación ni sueños, sino que "murmuraban y ponían querellas." (Números 14:27-35) Dios les envió castigo, murieron en el desierto. ¡Se imagina qué terrible!, ya estaban en la entrada de la tierra prometida y tuvieron que retroceder y vagar en círculos en el desierto por 40 años hasta que la generación de los murmuradores, querellosos y negativos murieran. El premio de tener visión y determinación En Josué 14:6-15, Caleb tuvo visión, determinación y sueños. La edad no fue una interferencia para lograr lo que tanto había soñado. Recuerde: "Es lo que usted hace. No cuando lo hace." Ejemplos claros de la historia: Golda Meir tenía 71 años cuando llegó a ser Primer Ministro de Israel. Benjamin Franklin tenía 81 años cuando llegó a ser Presidente de Estados Unidos. Caleb tenía 85 años cuando conquistó Hebrón.

de los dos, de Josué y Caleb. Nunca use su edad como excusa. Nunca se deje llevar por lo que dice la mayoría, no siempre tienen la razón. Nunca se de por vencido cuando alguien no esta de acuerdo con usted. ¡Que El Altísimo cada día te de mas precisión dándole una visión mas

LUIS PALAU RESPONDE y el mundo de las tinieblas.

La edad no tiene que ver, o ser un obstáculo, o lo que interfiera con su visión, determinación y sueños. La edad no tiene que ser un impedimento para que usted logre sus sueños. Ambos, Josué y Caleb, fueron jóvenes cuando ellos dos solos se enfrentaron a la multitud, que hablaron de apedrearlos, pero ellos no se dejaron intimidar, seguían firmes viendo al Dios Invencible, ahora han envejecido y aún están con visión, determinación y sueños. Josué y Caleb continúan siendo Fieles a Dios, y por eso pueden ser tan positivos con una visión clara. Sin tener una perspectiva divina, es muy fácil tener una actitud negativa y ser pesimista, perder la visión. Así que si usted quiere mantener una actitud positiva, tiene que tener a Dios en el núcleo, a ÉL como el centro de su motivación. Nunca pierda la visión, enfóquese bien, limpie los lentes, haga los ajustes necesarios, vea a través de la perspectiva divina, y por difícil que se le pongan las cosas, nunca desista. ¡Siempre persista y siga adelante hasta que alcance y logre sus sueños! En conclusión, yo quiero pertenecer al grupo

clara! ¡Que El Todopoderoso te de una determinación más constante y persistente para que no te canses! ¡Que El Gran Yo Soy te de un sueño para realizar!

Se estima que la parapsicología procura ocupar el papel y el puesto del Espíritu Santo en la vida del cristiano y por lo tanto es pecado. En Levíticos capítulo 19 se nos dice lo siguiente: “No os volváis a los encantadores, ni a los adivinos, no los consultéis contaminándoos con ellos, Yo Jehová vuestro Dios.” Ahora bien, allí tenemos un mandamiento claro que se repite varias veces en el Antiguo Testamento y también en el Nuevo testamento. La pregunta de hoy es muy sencilla y muy breve, este individuo me pregunta: Señor Palau ¿Qué opina usted sobre la parapsicología? Pues bien me pregunta mi opinión, le daré mi respuesta basado en lo que yo veo en la Biblia. En primer lugar: La parapsicología es un término moderno y algo anti sonante, para una vieja práctica desde el principio de la raza o sea, para el ocultismo y todo lo que tiene que ver con el trato con los muertos, la astrología, la telepatía y todo lo que tenga que ver con lo oculto

En primera de Juan en el capítulo 4 dice: “Amados, no crean a todo espíritu, sino prueben los espíritus para saber si son de Dios, porque muchos falsos profetas han salido por el mundo.” Para el que se dice cristiano, la parapsicología no tiene lugar en su vida, porque es nada más otro sofisma para el viejo asunto de satanás y todos sus demonios. Yo soy un convencido, primero porque lo leo en la Biblia, segundo porque lo he visto en experiencias en nuestro continente latinoamericano, de que satanás y los Pasa a la Página 13 >>>>

El que tiene al Hijo tiene la vida, y el que no tiene al Hijo de Dios, no tiene la vida. 1ra Juan 5:12


Julio 2012

Con Ojos de Mujer PARTE II

Y me libró de todos mis temores. Los que miraron a Él fueron alumbrados, Y sus rostros no fueron avergonzados”.

Pastora María Elsa Ortiz Sirvamos a nuestro grandioso Dios todos los días con alegría y démosle la honra debido a Su grandioso nombre… Otro salmo del cual me gustaría hacer referencia hoy es el Salmo 34. Los primeros 5 versículos tienen una unción sólo al declararlos. Dice: “Bendeciré a Jehová en todo tiempo; Su alabanza estará de continuo en mi boca. En Jehová se gloriará mi alma; Lo oirán los mansos y se alegrarán. Engrandeced a Jehová conmigo, Y exaltemos a una su nombre. Busqué a Jehová, y Él me oyó,

¡Qué salmo tan maravilloso que nos lleva a entender cuál debe de ser nuestra actitud cuando no acercamos confiadamente al trono de la gracia y qué beneficios recibiremos si estamos en comunión con nuestro Padre y le damos nuestra adoración total y completa! Fíjese en el versículo 5 que dice que “los que miraron a Él fueron alumbrados y sus rostros no fueron avergonzados”. Fíjese en la manifestación de lo que ocurre cuando ya hemos tenido un momento de intimad con nuestro Dios a través de la alabanza y del honrarle. Él nos guía y nos alumbra. Él pone en frente nuestro el camino correcto. Él nos defiende y pelea nuestras batallas; no seremos avergonzados. Esta relación de adoración e intimidad con Dios no es algo que se pudiese comprar o se pudiese obtener a través de otra persona. Es una relación sumamente personal

<<<<< Viene de la Página 12 demonios existen, estoy absolutamente convencido que cuando una persona cree que está hablando con un ser querido que ha muerto, esta en verdad oyendo la voz de un demonio que le esta acosando y tratando de inmiscuirse en la vida de el. Satanás procura dominar a los hombres y utiliza cualquier sofisma y cualquier estratagema para engañar al ser humano. En respuesta a su pregunta le digo: que si usted quiere tener experiencias sobrenaturales, la más grande y fundamental de todas es la estupenda experiencia de recibir al Espíritu Santo de Dios. Si usted quiere algo que le va a sacudir, algo que

que todos podemos alcanzar. Recuerde que Dios no hace acepción de personas. Somos sus hijos amados y podemos llamarle nuestro ¡Abba Padre! como dice Romanos 8:15 todos los días, las 24 horas del día.

La palabra de Dios está llena de enseñanzas. Dios nos ha querido mostrar su bondad y su amor a través de su palabra por muchas generaciones y mostrarnos su propio corazón. Si usted ha notado, Dios ha levantado a grandes adoradores y ministros que han sido inspirados para escribir cantos y alabanzas que exalten el nombre de nuestro Dios Todopoderoso. Ese Dios es su Dios y nuestro Dios. Él es quien nos sostiene en la tempestad si en Él hemos depositado toda nuestra confianza. Él es quién ha multiplicado nuestras fuerzas como el búfalo (Salmo 103:5) y ha puesto nuestros pies sobre peña (Salmo 40:2b). Es más, cuando ya hemos pasado por la experiencia de conocer más profundamente quién es nuestro Dios, entonces podemos decir lo que dice el salmista en el Salmo 40:2b-3: “Puso mis pies

le va a transformar, algo que le va ha cambiar su manera de pensar, algo que le va a elevar a una dimensión de vida que nunca antes conoció ábrale su vida a Cristo, el Cristo resucitado, no el Cristo de la cruz, sino al Cristo de la tumba abierta, el Cristo que vive. Déjele que entre a su vida, pídale que le de al Espíritu Santo, Él cuan siempre viene al momento de recibir a Cristo como Salvador y usted va ha tener una experiencia estupenda. En primer lugar va ha nacer otra vez, así lo dice Jesús, y esa experiencia de nacer de nuevo nos renueva, nos transforma, nos revoluciona como un terremoto espiritual. Esa es la mejor experiencia sobrenatural, y abandone todo coqueteo con la parapsicología.

Aún hay varios millones de esclavos en el Mundo Washington. Unos 27 millones de personas viven en la esclavitud en todo el mundo, estimó el martes la secretaria de Estado estadunidense, Hillary Clinton, al presentar el informe anual de su país sobre el tráfico de personas. "El fin de la esclavitud en Estados Unidos y en otros lugares no ha significado el fin de la esclavitud" en todas partes, dijo Clinton, mientras esa nación se prepara para conmemorar el 150 aniversario de la proclamación de la emancipación de los esclavos en su territorio. "Estas víctimas de la esclavitud moderna, mujeres y hombres, niñas y niños (...) nos recuerdan el trato inhumano de que somos capaces como seres humanos", agregó, subrayando que "el trabajo para erradicar la esclavitud no ha terminado".

El informe anual del Departamento de Estado sobre el tráfico de personas afirma, sin embargo, que hay avances en la toma de medidas enérgicas contra este flagelo, con más gobiernos que inician procesamientos judiciales, algunos por primera vez, y que instauran al mismo tiempo sistemas para ayudar a las víctimas.

www.periodicomc.com - Pág. 13 sobre peña y enderezó mis pasos. Puso luego en mi boca cántico nuevo, alabanza a nuestro Dios.” Ese el cántico nuevo del que deseo referirme. Es un cántico que usted y yo pudiéramos a aprender a cantar de hoy en adelante. Es el canto que hará la diferencia en la mañana al levantarse. Es el canto que hará la diferencia cuando le hable a sus hijos, a su esposa y a su familia. Es el canto que le hará relacionarse mejor con las personas en su trabajo. Es el canto que le hará servir a otros, aún a las familias de la fe porque es el canto que fluye en nuestros labios luego de haber estado en adoración íntima con nuestro Dios y Padre.

Únase a cantar con nosotros y experimentará las maravillas de Dios y la plena intimidad en su presencia. Sé que grandes cosas estarán por ocurrir. ¡Amén!

Estados Unidos sobre este tema. Entre los 17 países con menor calificación están Argelia, Congo, Libia, Corea del Norte, Arabia Saudita y Siria.

prefacio del informe.

Los traficantes "se aprovechan de las esperanzas y los sueños de quienes buscan una vida mejor", dijo Clinton. “Nuestro objetivo debe ser poner las esperanzas y los sueños nuevamente a su alcance. "Un siglo y medio después de la victoria de la libertad en Estados Unidos, esta libertad sigue siendo difícil de alcanzar para millones de personas, escribió Clinton en el

(Si desea conectar con el segmento Con Ojos de Mujer, ahora puede escribirnos al siguiente correo electrónico: segmentoconojosdemujer@yahoo. com. También puede escribirnos para presentar sus oraciones al Señor y dejarnos saber de algún tema del cual le gustaría que hablásemos en los siguientes segmentos.) Muchas bendiciones.

El primero de junio, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) anunció que cerca de 20.9 millones de personas, de las cuales casi una cuarta parte son menores de 18 años, se encuentran en una situación de trabajo forzoso en todo el mundo, realizando tareas impuestas por la coacción o el engaño. Sin embargo, según Luis CdeBaca, responsable en el Departamento de Estado de la lucha contra la trata de personas, "otras estimaciones se acercan a los 27 millones de personas".

De los 185 países incluidos en este informe 2012, sólo 33 cumplen plenamente con las leyes vigentes a escala internacional para poner fin a la trata de personas, como la Declaración Universal de Derechos Humanos, que prohíbe la esclavitud y la servidumbre involuntaria. Pero cinco países, entre ellos Venezuela y Birmania, están ahora incluidos entre las 42 naciones en la lista de seguimiento que hace

WWW.CONEXIONRADIO.ORG

El Señor Jehová todopoderoso es excelso, él atiende al humilde, pero al altivo, al sobervio y arrogante lo mira de lejos. Salmos 138:6


Pág. 14 - www.periodicomc.com

Entrevista Dr. Mynor Vargas viene de la página 7 Mundo Cristiano: Pastor Vargas, ¿cuál es el secreto para reunir a diferentes ministros de diferentes lugares y diferentes ideologías ministeriales? Algo no muy común en nuestro medio. Pastor Vargas: ¡Ah, eso es mi deleite y mi pasión! Es muy fácil SER AMIGO DE TODOS, solo se requiere del verdadero amor de Dios. Yo soy amigo de medio mundo, lo soy porque los amo con el amor de Dios y no necesariamente porque crean igual que yo, ni porque hablen bien de mi o porque somos almas gemelas. Tengo amigos en la Fraternidad de pastores que no creen en mi don de hablar en lenguas, eso no me molesta; tengo colegas que se han burlado de mis doctorados, eso no me hace ni cosquillas; hay quien ha dicho que padezco de titulitis aguda ya que he recibido muchos honores; pero igual, NADA DE NADA DE ESO ME MOLESTA. Soy lo que en ingles llaman un “People Person”, amo a las personas tal y como son, incluyendo sus ideologías. Por otro lado soy un regalon, al que no le he regalado un viaje, le he dado un almuerzo o cena ejecutiva, les he obsequiado biblias finas, libros de fe, etc., etc.; también regalo saludos atentos, estrechones de mano, abrazos y aún besos santos. Simplemente los quiero y ellos me aman también. Nada que ver conmigo, ¡ES UN DON DE DIOS! Mundo Cristiano: Hace seis años atrás nuestro medio le entrevistó y usted dijo que Dios le había mostrado que Shalom sería una de las iglesias más influyentes de la ciudad. ¿Esta serie de actos tiene que ver con el avivamiento en su iglesia y en la ciudad? Pastor Vargas: Cuando Dios nos llama a hacer algo, solo debemos fluir y Él se encarga de que se cumplan las cosas. No somos la iglesia más grande, ni la más bonita, ni mucho menos la mejor; PERO SI SOMOS UNA IGLESIA DE INFLUECIA. A Dios le ha placido que estemos en medio de los más grandes eventos y movimientos. Por ejemplo: para la graduación del Instituto Bíblico de Providence, sin ser yo un maestro, el Rev. Israel Mercedes me permite desfilar como uno de su facultad. Igualmente soy bendecido al ser re-electo por 4to período para servir como

“Relacionista Público” de la Fraternidad de Pastores. Siempre soy consultado por muchos ministros locales, igual que nacionales e internacionales; a eso es que yo le llamo “INFLUENCIA”. Tener influencia no es tener el edificio más grande, ni ser famoso o tener más finanzas que nadie; la influencia se logra por la medida de confianza que otros depositan en uno. Dios nos ha dado esa gracia y hoy en día, gran parte de los ministerios del estado, me honran al consultar sus proyectos y visiones conmigo. Además soy un asesor internacional, esto lo declaro con temor y temblor, ya que no anhelo sonar en ningún momento a arrogancia, sino más bien a humildad de siervo que se dispone para apoyar a otros. Mundo Cristiano: Dr. Vargas, usted además de ser amado, elogiado y homenajeado también ha sido fuertemente criticado, y es fácil hablar a quienes nos aplauden. Pero, ahora que sus hijos le honran asumiendo el Pastorado ¿Cuál sería el mensaje para sus detractores y maldicientes? Pastor Vargas: (Suspira, mueve la cabeza de derecha a izquierda un par de veces y responde), a mis críticos les pongo tan poca importancia que los he derribado ignorándolos. Perdone usted que en esta ocasión haré lo mismo. Ellos no son dignos de que los mencione en nada y por lo tanto solo existen para mí en mis oraciones y plegarias de paz, pidiendo que el Santo Espíritu de Dios les redarguya de su pecado y que rompa sus corazones de piedra. Pero nada, aparte de eso, ELLOS NO EXISTEN EN MI MUNDO, son virtuales y son ineficaces. Por favor, prefiero no hablar nada que no me bendice y que igualmente no bendice a nadie. Los tales ya existían en el tiempo de Jesús; el Salvador y Redentor tampoco les dio NINGUNA IMPORTANCIA. Mejor permítame usar este valioso tiempo para despedirme de su medio impreso, agradeciéndole a usted su fineza, aprovecho también a enviar un saludo muy afectuoso y lleno de bendición a cada lector y finalizar glorificando el nombre que es sobre todo nombre ¡JESUCRISTO EL SEÑOR, ALELUYA, AMEN!

Julio 2012

NAE publica Código de Etica para Pastores La Asociación Nacional de Evangélicos de Estados Unidos (NAE por sus siglas en inglés) ha elaborado un “Código de Ética para el pastorado " y urgen que los líderes de las denominaciones animen a firmar y cumplir los principios plasmados en ele documento. El documento busca enfatizar y recordar al pastor su función en el ministerio y la importancia de su integridad personal, su conducta personal y estilo de vida. Según indicó Joel C. Hunter miembro de la junta de la NAE y uno de los primeros pastores en firmar el código de ética, el documento es un medio importante para volver a enfatizar a quienes están en el liderazgo ministerial la necesidad de optar por vivir la vida con integridad. El documento no es un listado de normas específicas sino una lista cinco de principios éticos a ser atendidos. Se sugiere que los pastores deben perseguir la integridad, ser dignos de confianzas, buscar la pureza, abrazar la rendición de cuentas y facilitar la equidad. Cada uno de estos principios bíblicos es avalado por versículos bíblicos. En concreto, los pastores que se inscriban en el documento se comprometen a, entre otras cosas: * Exaltar a Cristo y no a uno mismo * Interpretar la Biblia con precisión y aplicarlo con discernimiento * Ser honesto y prudente en lo que respecta a los recursos personales y los del ministerio * Evite el comportamiento y la participación en acciones sexuales pecaminosas

E V O L U N T A N A R N N L A L B E D R O A D O O I B S A L V A I C A I I B O A J U S M C I T C C E A I S T O R A R N A A R V C R N A M V E U Z R T O I O D O A L B L I E A L T A R E P A O O R B D U S L I A B S S V O I A N U B O U T L E I T L C D J U S T I C A R U R A I N A R E B O S E A

SINONIMOS DE LIBERTAD Libertad Albedrío Autonomía Voluntad Autorización Liberación Salvación Soberanía Responsable Justicia

* Construir el Reino de Dios en cooperación con otros ministerios locales y no por competencia Este Código de Ética es fruto de un trabajo de más de 18 meses de un grupo de personas en las que intevinieron expertos en ética, pastores, directores y líderes denominacionales. El Consejo de Administración de la NAE examinó el documento varias veces y lo aprobó por unanimidad el pasado 8 de marzo. El documento ha sido publicado oficialmente esta semana después de haber sido validada y firmada por varios pastores líderes de la comunidad cristiana. Entre los pastores que ya han firmado el documento están Charles Blake, Bill Hybels, Tim Keller, Max Lucado, John Ortberg, Samuel Rodriguez y Bryant Wright.

Celebran noche de reflexión pastoral en el IBP Con la asistencia de varios pastores del área se llevó a cabo la 2da noche de reflexión pastoral organizada por el Instituto Bíblico de Providence. Esta vez el tema se centro en “Áreas del agotamiento Pastoral” impartido por el Dr. Víctor Griffiths. Dicho programa comenzó a las 6:30 de la tarde con un refrigerio posteriormente el Reverendo Israel Mercedes dio lugar para que Sandy Rojas, una activista comunitaria de Providence, diera unas palabras de motivación a la comunidad pastoral a fin de lograr mayor participación comunitaria por parte de las iglesias evangélicas. En la parte medular del evento, el Dr. Griffiths desarrolló el tema de manera explícita y por de más interesante confrontando de manera directa los problemas que a diario enfrentan los pastores quienes mostraron a su vez mucha complacencia y anuencia a continuar con este tipo de actividades. Aunque en esta oportunidad la asistencia pastoral estuvo por debajo del primer seminario, los presentes expresaron su deseo de asistir a la tercera noche de reflexión pastoral la cual se realizará el martes 28 de agosto en las instalaciones del Centro Multiservicios para Todos de Providence, Rhode Island, al cual todos los hombres y mujeres de ministerio están cordialmente invitados. Para mas información llamar al Teléfono 401 519 4644, en el Centro de Multiservicio para todos.

No se amolden al mundo actual, sino sean transformados mediante la renovación de su mente. Así podrán comprobar la voluntad de Dios, buena, agradable y perfecta. Romanos 12:2


Julio 2012

www.periodicomc.com - P谩g. 15

Dios prepara un hogar para los solitarios; conduce a los cautivos a prosperidad; s贸lo los rebeldes habitan en una tierra seca. Salmos 68:6



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.