Nuevo MUndo diciembre 2012

Page 1

GRATIS

Diciembre 2012

www.periodicomc.com

UNIDOS PARA EDUCAR

Junta Comunitaria y autoridades locales se unieron para desarrollar foro comunitario. Página 8

La comunidad de Providence se unió al dolor de la comunidad Guatemalteca por causa del terremoto. Pág. 5

Richard González un misionero Urbano en la ciudad de Worcester que pasa de ser un problema a un ente de cambio. Pág. 11

Más de ciento pastores Hondureños han dejado el púlpito por la política. Pág. 6

Año VI Edición XII


2

Diciembre 2012

IGLESIA Y COMUNIDAD Cada ciudad está obligada a proveer escuela y maestros para ensenar a los niños y niñas, pero cada hogar tiene el deber de proveer el carácter y la disciplina que se necesita como base de ese aprendizaje. Dr. Israel Mercedes El trabajo de una madre responsable La hija del Faraón le puso nombre a Moisés, pero su Madre, Jocabed, le dio identidad. Es una historia fascinante y poderosa; como un niño que corría peligro de morir víctima del decreto del rey de Egipto, fue salvado para convertirse en salvador de su pueblo. Mientras estudiaba la historia de esta familia hebrea, pensaba en el poder que tiene cada familia latina para influenciar el pensamiento y la vida de sus hijos.

Lo primero que encuentro en esta historia, es una Jocabed que tiene claro, quien es ella y cuál es la condición de opresión que viven sus hermanos. El Faraón no quería que vivieran los niños, porque veía una amenaza en potencia, si alguno de ellos, se levantaba para protestar contra el abuso que todo el imperio cometía contra un pueblo que lo único que hacía era trabajar para bien de la nación. Si revisaba la historia, uno de ellos, José, le había salvado la vida a su padres, con su sabiduría y dirección en un lejano pasado.

Jocabed tuvo una idea brillante, escondiendo al niño y llevándolo al lugar correcto, en el momento correcto, buscando el favor de la hija del Faraón, algo que logro en forma milagrosa. Una vez que el niño regreso a la casa, a su hogar oficial, ahora tenía el amparo oficial del poderoso imperio; sin embargo, la influencia de su madre podía hacer, o deshacer el futuro de este interesante niño. La madre comenzó a criar a este niño, depositando diariamente en el, los valores y principios que había aprendido de sus padres. Cientos de años pasados en Egipto, no desviaron a la madre de Moisés de la historia e identidad que había guiado a sus antepasados desde el llamado patriarcal de Abraham, hasta la historia maravillosa del genio de las estadísticas, José. Jocabed le hablaba al niño y junto con el alimento físico, lo nutria con palabras poderosas e irresistibles; le comenzó a crear una conciencia profunda que dibujaba en este pequeño niño, un amor hacia su raza, una pasión hacia su historia y un fuerza interna poderosísima; de tal suerte que se entretejía como músculos de libertador en lo profundo de su alma. En esta historia podemos aprender cuanto se puede influenciar la vida de una tierna criatura, si se tiene mucha claridad en la misión que Dios quiere que

cada familia desempeñe. Si la familia latina, especialmente las madres, observan con detenimiento el desarrollo y final de esta historia, será muy fácil captar la poderosa lección que aquí se comparte. En cada familia latina, debe existir una Jocabed en potencia, con el espíritu de creatividad, valor, desafío y claridad de propósito. Esta mujer, con todos los que rodeaban al niño, concentraron el esfuerzo de influencia para que las ambiciones del imperio no cambiaran su forma de pensar, transformándolo en un aliado de la opresión, en lugar de un poderoso instrumento de liberación. Imaginamos el trabajo delicado y disciplinado de esta madre, su ternura y dulzura en cada abrazo que regalaba a su hijo; aun sabiendo que oficialmente un día tendría que regresarlo a la hija del hombre más poderoso del imperio. Cada madre debería ver a sus hijos con igual nivel de importancia, puesto que en cada tierna vida se esconde un enorme potencial, que solo las madres dedicadas pueden ayudar a desarrollar. Le llamo: “Proyecto Jocabed”, a todo el apoyo que se le puede brindar a los hijos que Dios manda a cada familia. Ojala que esta reflexión provoque algún dialogo interesante en quienes dediquen los pocos minutos que se requiere para leer este breve articulo.

Proyecto de Ley propone un año de prisión a quienes no reconozcan a Dios da de la constitución estadounidense que garantiza la separación de poderes entre el Estado y la Iglesia, además de la libertad de conciencia que también consigna la legislación del país.

Kentucky, EE UU.- Ateos se oponen a proyecto de ley que pretende castigar con doce meses de cárcel a quienes que no reconozca que la seguridad nacional del país descansa sobre todo en Dios Todopoderoso. Los que no creen en la existencia de Dios argumentan que es una clara persecución contra el ateísmo han criticado duramente a Tom Riner, impulsor de esta ley aduciendo que dicho proyecto de ley viola claramente la Primera Enmien-

La reforma se da en el marco de la legislación de seguridad nacional, en la cual se espera que un ciudadano reconozca la seguridad que ofrece Dios Todopoderoso o, en caso contrario, se atenga a la posibilidad de pasar 12 meses tras las rejas. Si esta ley se aprobara obligaría a instalar una placa en las afueras del edificio de Seguridad Nacional con la inscripción “La seguridad y protección de la Unión no se puede conseguir lejos de la confianza en Dios Todopoderoso”, y la pena de al menos 1 año en prisión recaería en toda aquella persona que se quejara formalmente de esta frase.


3

Diciembre 2012

E D I T O R I A L Un mensaje a la conciencia Conflicto de intereses

UN EXPERTO EN GUSANOS

Aunque por doquier se veneran crucifijos y se repiten versículos de la biblia, la mayoría de los que pregonan no entienden que ese Cristo crucificado es la expresión de la negación a la comodidad personal. La oración en el Getsemaní fue donde el Señor voluntariamente firmó la renuncia a sus intereses personales. El móvil de todas las guerras en todos los niveles durante todos los tiempos obedece a conflicto de intereses. Por eso mismo, El tráfico de influencias, el mercado de leyes obedece a que el hombre siempre ha querido el poder para dominar a los demás seres humanos. Ese anhelo perverso de poder se manifestó en el primer hombre y la primera mujer de querer ocupar un puesto superior al que poseían. Es este el primer registro de la historia de lo que llamamos conflicto de intereses. Eva accedió a una oferta satánica con el interés de llegar a ser una diosa y puso en marcha su plan de convencimiento seduciendo a su marido a ajustarse a sus intereses. De allí en adelante todo hombre y mujer busca ser el dueño y señor de la voluntad de los demás seres humanos, reduciendo todo a un común denominador: pelear por dominar y a la vez no dejarse dominar. Así que cada generación antes que disfrutar de esta experiencia tan limitada que se llama vida, desperdicia el tiempo luchando por la libertad queriendo apresar a los demás. Este tema es sumamente interesante pues nuestra generación de igualmente que nuestros antecesores enfrentamos ese gran desafío que se llama “bien común” Tanto líderes políticos, comunitarios y religiosos en algún momento caen en un error gar-

rafal de buscar sus intereses antes que el bien de la comunidad que dicen servir. Yes de allí entonces que se alejan de su verdadera misión que es servir a quien Dios mas ama como lo es el hombre. Aunque por doquier se veneran crucifijos, y se repiten versículos de la biblia, la mayoría de los que pregonan no entienden que ese Cristo crucificado es la expresión de la negación a la comodidad personal. La oración en el Getsemaní fue donde el Señor voluntariamente firmó la renuncia a sus intereses personales y aunque si la tenia porque admitió que no quería ese trago amargo allí mismo le dijo al padre que sometiera su voluntad personal al deseo de Dios cuyo interés era la salvación de todos. Ayer y hoy nuestra comunidad está llena de “mesías glorificados” llámense así políticos, líderes comunitarios o religiosos cuyo enfoque ha sido brillar, pero ignoran que antes de la gloria esta la cruz, la vergüenza ly a acusación de errores que otros cometieron. Ser un buen líder significa hacerse responsable de arreglar lo que otro tiene la culpa de haber dañado. De no ser así, la cadena de conflicto de intereses continuará estancando y aun destruyendo a una generación. Por eso es la sentencia que quien antepone sus intereses antes que el bien de los demás no se merece ser líder.

por el Hermano Pablo «¡Venga pronto, lo necesitamos! ¡Hay miles, y están saltando hasta treinta centímetros!» A raíz de la urgente petición, Carl Olson, de cuarenta y cuatro años de edad, entomólogo de la Universidad de Arizona, Estados Unidos, se dirigió a la morgue. Tenía que examinar un cadáver humano. El cadáver estaba lleno de larvas de mosca casera que saltaban del cuerpo a gran altura. Era algo rara vez visto. Así nació la vocación de Carl Olson. He aquí un oficio que, aunque muy bien pagado, no muchos desean realizar. Sin embargo, cuando hay que determinar en qué día u hora murió un ser humano, alguien tiene que hacerlo. Examinando las larvas del cuerpo —de qué clase son, de qué tamaño y forma—, es posible decir, casi con exactitud, cuánto tiempo tiene de muerta la persona. «No me da nada trabajar con cadáveres —asegura Carl—. El alma ya se ha ido. El espíritu ha vuelto a Dios. Si con mi trabajo puedo ayudar a esclarecer un crimen o un accidente, me doy por satisfecho.» No es de muy buen gusto tocar temas

que tienen que ver con la putrefacción y la muerte. Hay en casi todo ser humano una especie de repulsión hacia lo que no es vida. En cambio, sí nos gusta pensar en la salud, la fuerza y la vida, es decir, en lo agradable, lo provechoso, lo vivificante y lo encantador. Desgraciadamente, no todo en la vida es encantador. Si hemos de ver con ojos sinceros la realidad de las cosas tenemos que reconocer que no sólo en un cuerpo físico puede haber putrefacción. También en el alma humana hay peste, podredumbre y muerte. Fue precisamente a causa de lo podrido del ser humano que Dios tuvo que mandar a Cristo su Hijo a la cruz. O moría el pecador, o moría Cristo por el pecador. Dios había creado perfecto al ser humano. No había en Adán ni en Eva, en su primer estado, nada de maldad. Los gusanos de la corrupción moral que hoy destruyen nuestra sociedad no eran parte de aquella primera pareja. Cuando menos, no lo eran sino hasta después que ellos optaron por rebelarse contra Dios. La muerte espiritual del hombre comenzó cuando él quiso independizarse de Dios. Hoy la raza humana está tan lejos de la pureza moral que nadie se confía de nadie. Todo convenio tiene que ser protegido por un complicado juego de leyes, y aun así, el que quiere engañar, elude la ley. ¿Qué necesitamos entonces? Un arrepentimiento profundo, una limpieza del alma, una transformación del corazón. Sólo Cristo produce esa transformación. Sólo Él salva. Volvamos a Dios. Sólo así viviremos en paz.


4

LOS LECTORES PREGUNTAN Puedo pedirle a Dios tener un negocio Hermanos saludos, les escribo para hacerle una pregunta un poco tonta pero para mí es importante porque yo siempre he querido tener un negocio grande. Pero a veces mi mai me regaña porque me dice que dice que uno debe estar conforme con lo que tiene y estar pensando en cosas que lo pueden llevar a la perdición, en la iglesia dicen que si debo pedirle a Dios mi negocio, y otros dicen que no. ¿Qué piensan ustedes de eso? Es un gusto saber de usted y gracias por compartir con nosotros. Todos los seres humanos tenemos derecho a soñar, también a creer y buscar nuestros sueños, todo esto es un derecho que Dios mismo nos dio. Dios hizo al hombre creativo, con una mente ilimitada, capaz de hacer que las ideas se vuelvan cosas que podemos tocar, ver, oler, saborear, escuchar. Así es el creador y como nosotros fuimos hechos a su imagen y semejanza también somos creativos. Ahora bien también la Biblia dice que “teniendo sustento y abrigo estemos contentos con esto” y aquí la situación como que se nos complica porque por un lado Dios nos hace creativos pero al parecer la misma biblia nos da instrucciones de estar conformes. Aquí entonces esto tiene que ver con motivaciones, cuando alguien sueña y piensa que sus logros pueden ayudar a otros seres humanos proveyéndoles trabajo, ayudando al pobre al desamparado, sin duda esto va de acuerdo al plan de Dios, pero cuando las personas permiten que la ambición se robe la nobleza de sus sueños, terminan hundidas en la avaricia, en el desasosiego y viene la inconformidad por querer tener lo que otros tienen gobernados por la envidia. Amiga o hermana sueñe, construya y logre pero revise si usted tiene una buena motivación. Preguntas puede hacerlas a: info.mcllc@gmail.com

Diciembre 2012

Celebran graduaciones del instituto Biblico de Iglesia Mesías The Messiah International Missionary Ministries Inc. es una misión cristiana multicultural bilingüe hispana, dedicada a respaldar el trabajo misionero en diferentes partes del mundo en las comunidades no alcanzadas, así como a la capacitación, enfatiza el cultivo de la integridad y la trasparencia ministerial. También nos proponemos evidenciar la gran contribución hecha por los hispanos cristianos en este estado. Nos hemos dedicado a destacar la contribución de la comunidad hispana en general, a través de la celebración del “Día de la Contribución Hispana” (Hispanic Contribution Day) en la Casa del Estado durante el mes nacional de la hispanidad. Nuestra labor cívica está enfocada en el servicio a los más necesitados.

la predicación del evangelio de nuestro Señor Jesucristo en los Estados Unidos. The Messiah Missionary Ministries Inc. desarrolla y respalda iniciativas aquí y en otros países, que trabajan para mejorar el nivel educativo y la capacitación

El destino de nuestra vida está en nuestro origen autoestima cuando hemos sido creados a imagen de Dios? Génesis 1:27 dice, “Y Dios creó al ser humano a su imagen; lo creó a imagen de Dios. Hombre y mujer los creó.”

Este año celebramos la segunda graduación de nuestro Instituto Bíblico el cual ya ha producido misioneros, obreros, maestros, capellanes etc. los cuales se encuentran actualmente trabajando activamente trayendo esperanza en diferentes comunidades e instituciones aquí en los EEUU y en otros países. Finalmente, quisiéramos recalcar el que nuestro instituto ha sido acreditado por la calidad de nuestro Currículo y nuestra Facultad, la cual está formada por un grupo de ministros profesionales con experiencia ministerial y especialidad en diferentes áreas de la teología bíblica, quienes también poseen grados universitarios a nivel graduado. Nos hemos enfocado en la capacitación de jóvenes líderes esperando lograr impactar nuestra comunidad.

del pueblo cristiano en miras a mejorar sus condiciones de vida. Respalda iniciativas tales como el Instituto YIELD de RI. Adicionalmente cuenta con un Instituto Bíblico acreditado por U.A.C.C.C.I , Nuestra misión además de dedicarse a

Por Elaine Grullón Muchas veces veo en las noticias o leo en el periódico información inquietante sobre cuántos de nuestros jóvenes se enfrentan con intentos de suicidio, adicción a las drogas, presión de grupos y muchos otros temas horribles que un joven no debería atravesar. Me pregunto ahora, ¿por qué oímos tanto sobre nuestros jóvenes luchando con su propia imagen y la

Padres, Seres Queridos, Seres en Autoridad, levántense contra el enemigo y recuperemos a nuestros jóvenes. Oremos y trabajemos diligentemente y ayudémosles a evaluarse a sí mismos y llevarlos a su origen, que es la imagen de Dios. Salmos 139:13-14 dice, “Tú creaste mis entrañas; me formaste en el vientre de mi madre. ¡Te alabo porque soy una creación admirable! ¡Tus obras son maravillosas, y esto lo sé muy bien!” EL nos conocía desde nuestro inicio y nos hizo a su imagen: perfectos. Debemos reiterar eso. Somos únicos porque EL nos hizo así. Mientras que el mundo está destruyendo el valor de los jóvenes con la comparación de la imagen, el odio y falta de aceptación, nosotros tenemos que llenar nuestros jóvenes con confianza y amor. “Así que no pierdan la confianza, porque ésta será grandemente recompensada. Ustedes necesitan perseverar para que, después de haber cumplido la voluntad de Dios, reciban lo que él ha prometido” (Hebreos 10:35-36). Tenemos que elevarlos con nuestras palabras y consolarlos tal como Jesús nos ha consolado a nosotros en nuestra hora de oscuridad. Efesios 4:29 dice, “Eviten toda conversación obscena. Por el contrario, que sus palabras contribuyan a la necesaria edificación y sean de bendición para quienes escuchan.” Como Jesús es la luz del mundo, tenemos que ser la luz para nuestros jóvenes también. Tenemos que apoyarlos y demostrarles que aunque el mundo puede tener su opinión, sólo una opinión cuenta. El mundo es temporal, pero el amor de Dios es eterno. Construyamos su carácter completo de autoestima recordando que, “Pues Dios no nos ha dado un espíritu de timidez, sino de poder, de amor y de dominio propio” (2 Timoteo 1:7).


5

Diciembre 2012

Comunidad se une a favor de los Guatemaltecos

Suicidio, un mal en aumento Por Antonio Zafra el cerebro es un órgano y como tal se enferma.

líderes y autoridades que gustosamente estuvieron presentes para invitar a la comunidad. Cabe destacar la participación de Radio 1110 quien por medio de su director, Tony Méndez, estuvo dispuesto a servir a la comunidad, así como Julia Norma Rodríguez y “Leo del Norte”, conductores del programa Poder 1110 en Centro América.

EL grupo consultivo Líderes con Propósito desarrolló una importante maratón el pasado sábado 24 de noviembre en donde participaron autoridades, medios y comunidad en general. Esta se desarrolló en el parqueo de Compare Foods donde acudieron el alcalde de la ciudad de Providence, Ángel Taveras; el Vice Cónsul de Guatemala, Jorge Archila; Asesores de CONAMIGUA, Roger Súchite y Juan García; el misionero Carlos Vargas, Fundador de Esperanza de Vida; Tony Méndez, Director de Poder 1110; representantes de La Casa del Guatemalteco; Love In Action; 360 Ministries; la Iglesia indígena Eben Ezer, y otros medios. Lo destacado de esta actividad fue la actitud bondadosa de las personas que acudieron a depositar sus donaciones; así como la actitud de los

Según los organizadores, la cantidad total recaudada fue de $1,554; dinero que fue entregado a Esperanza de vida junto otras donaciones las cuales sumaron a $2670. Una muy buena cantidad de víveres están siendo trasladados a Guatemala. Lideres con Propósito y su organización promotora, “La Casa del Guatemalteco”, continuará con esta actividad de recaudación durante todo el mes de diciembre, e incluso se tiene programada una hexagonal de futbol el sábado el día sábado 15 de diciembre en el 370 de la avenida Hartford de Providence. Todos los interesados pueden inscribirse llamando a 401 454 9082 ó 508 496 9049. También para el mismo fin de ayuda a las víctimas se realizará el concierto “Unamos Nuestra voz” donde bandas de música guatemaltecas se unirán para elevar su voz a favor de los damnificados. Esto también será en el auditorio de la 370 Hartford de Providence RI, 02920. Las donaciones se continúan recibiendo y quienes desean hacerlo pueden llamar al 401 454 9082.

Hope of Life: siempre presente Por su parte, Esperanza de Vida ya esta instalada en la zona del desastre atendiendo personalmente a las víctimas. Nuestros reporteros dialogaron con el Misionero Carlos Vargas quien dijo sentinse muy complacido de ver a la comunidad unida para ayudar a la comunidad Guatemalteca.

los gritos de las madres y las demás victimas. Estuve en un lugar donde murieron 10 de la misma familia, tomó largo tiempo sacarlos y luego los enterramos juntos en el mismo lugar; solamente uno sobrevivió de esta familia. La necesidad continua ojala la iglesia de Estados Unidos escuche.

Fue muy especial que llegara nuestro alcalde de Providence, que nos reconoce, que reconoce a Leonel Pazos como un hombre de Dios que esta haciendo un trabajo cristalino por Guatemala. También vi otros medios de comunicación a quienes felicito por lo que hicieron. Cuando le preguntamos sobre que le diria a los pastores de el misionero dijo: Le diría yo que predicamos de amor en las cuatro paredes. Pero, es tiempo que pongamos el amor en practica. Ahora Guatemala nos necesita, mañana podría ser otro país de Latinoamérica o de áfrica, pero no solo podemos hablar de amor y no convertir el amor en realidad. Realmente cuando alguien tiene hambre, es de balde decir vamos a orar por usted si no tiene lo que necesita. Hoy es el momento de la iglesia cristiana en especial de predicar un evangelio práctico, mostrando el amor del que tanto predicamos. Para finalizar el minisionero Carlos Vargas indico: salgo a San Marcos de nuevo, y les pido sus oraciones. Pues en el área afectada se oyen

Personal de Hope of Life trabajando en zona de desastre en San Marcos, Guatemala, C.A.

Fundador de Hope of Life en la zona afectada del terremoto en Guatemala.

En 1993 31.102 personas tomaron la fatal decisión de quitarse la vida; en 2010 38.364 lo hicieron. De un suicidio cada 16.9 minutos en 1993 se paso a un suicidio cada 13.7 minutos para el 2010. Y esta cifra sigue aumentando. El suicidio es un problema nacional que cobra la vida de una enorme cantidad de amigos, familiares, compañeros de trabajo, estudiantes y de la comunidad en general. La mejor forma para prevenir que un amigo o alguien amado tome su propia vida es reconocer las señales y tomarlas en serio, y actuar correctamente. Más del 90 % de las personas que toman su propia vida están sufriendo de algún grado de uno o más desordenes siquiátricos, en su mayoría de una profunda depresión, y peor cuando esta es combinada con drogas o alcohol. El uso y dependencia de sustancias, desorden de stress post traumático, fuertes conflictos y crisis emocionales son otras causas. Tanto la depresión como otros desordenes mentales son tratables. Recuerde,

Cuando individuos se suicidan en su mente ven esto como única opción. Ellos creen firmemente que su vida no tiene sentido; creen que a nadie le importa si viven o mueren; creen que les están haciendo un favor a los demás; y sienten que su vida está fuera de control y que con su muerte pueden terminar con su dolor. Que puede hacer si usted escucha a alguien expresar ideas de quitarse la vida o sospecha que alguien va por ese camino, PREGUNTELE! No tenga temor de preguntar. No es cierto que si planteamos este tema vamos a plantar la idea en la persona. Si la respuesta es afirmativa, lo que esta persona necesita es ser escuchada con atención, empatía y sin CRITICA o JUICIO. Las personas con ideas suicidas no necesitan su opinión, solo sus oídos. Si observa que la situación es mucho más seria pídale a la persona que vaya a su médico o llévela al hospital o centro de salud más cercano. Allí encontraran la ayuda profesional que necesitan. Si la persona ha tomado acción o cree que su vida está en peligro llame al servicio de emergencias 911. Para más información o ayuda puede comunicarse al 401.272.4044 en Rhode Island o al número nacional 1888.628.9454 Estas líneas son completamente confidenciales y gratis.


Un canto al amor conyugal Lic.Víctor Súchite ¿Conoce usted el libro Cantar de los Cantares? ¿Lo ha leído alguna vez o ha escuchado sermones o conferencias basadas en él? Cantar de los Cantares es la mejor de las canciones que escribiera el Rey Salomón. Según 1 Reyes 4:32 Salomón escribió 1,005 canciones, cantares o cánticos, sin embargo, de todos ellos consideraba que éste era el número uno o el mejor de todos. Cantar de los cantares es un libro sagrado que presenta los poemas más extraordinarios en cuanto al amor que une a un hombre y una mujer. Quizá era hasta cierto punto muy descriptivo o explícito en su época, por esa razón los judíos no permitían su

lectura, sino hasta que las personas tuvieran 30 años de edad. Es decir, nadie menor de 30 años podía leerlo. En otras palabras, era clasificado R, restringido o no apto para menores de edad. Cantar de los Cantares es entonces un cántico al amor conyugal, al amor entre esposos. Por lo tanto, debemos interpretarlo de forma literal, no de manera simbólica o alegórica. Aunque algunos ven en este libro una manifestación del amor entre Dios e Israel y otros, una exposición del amor entre Cristo y la iglesia, Cantares es la expresión romántica de dos esposos enamorados que manifiestan sus sentimientos y sus deseos físicos en el vínculo del matrimonio. El primer versículo de este libro nos dice: “Cantar de los cantares, el cual es de Salomón”. Aquí se nos in-

dica quién es el autor. Se cree que Salomón escribió el libro inmediatamente después de su matrimonio con la Sulamita (a quien enamora por medio de este canto poético), antes que practicara la poligamia, y a principios de su reinado, entre 971 y 931 a.C. Si usted desea mantener vivo el romance en su matrimonio y anhela mantener encendida la llama del amor, le doy un consejo práctico: Como Salomón escríbale una canción a su cónyuge, un poema o palabras de amor. Deje una nota romántica debajo de la almohada, en la refrigeradora o sobre la mesa del comedor. Sea creativo o creativa para que nunca se apague la llama del amor en su vida conyugal, porque después de Dios, su familia es prioridad.

Pastores evangélicos hondureños dejan el pulpito para incursionar en política

Tegucigalpa.- Más de 100 pastores evangélicos decidieron abandonar el pulpito y su congregación para incursionar en la política y ahora postulan para un cargo de elección popular, lo que es cuestionado hasta por otros pastores. Uno de los críticos a que los pastores evangélicos participen en política, es el pastor general de la iglesia Centro Cristiano Internacional (CCI), René Peñalba, quien cuestionó que esos líderes religiosos les pidan el voto a sus congregaciones y mucho peor aprovecharse para financiar sus campañas con dinero de los feligreses. Peñalba también considera que ningún líder religioso debe sugerirle o pedirle a su congregación por quien debe votar. Peñalba dijo estar preocupado porque tiene información, que espera no sea cierta, que algunos pastores, que sus iglesias les van a pagar la campaña. “Yo escuché que uno de los pastores postulantes que su iglesia le iba a pagar

la campaña, óigame yo no le pediría a mi iglesia que me pague ni siquiera para ir al estadio, sinceramente, eso yo tengo que pagarlo con mi dinero”, cuestionó. Agregó que son denuncias muy serias ya que ese pastor no desvirtuó esa noticia, se quedó callado y ese es un error. Peñalba aludió que se trata del pastor Jorge Mejía de la iglesia bautista Ministerio de Restauración. Mejía corre por una diputación por el movimiento nacionalista de Miguel Pastor, quien considera que Honduras necesita de sus mejores hombres y que la política no conlleva a abandonar sus valores espirituales. A criterio de Peñalba, Mejía “debería de desvirtuar y debería de decir, yo voy a pagar con gente que me va a apoyar de manera personal, pero es muy malo que la iglesia como institución se vea que está participando institucionalmente. El dinero de los creyentes debe ser para la obra de Dios y no para financiar campañas políticas”.

Rick Warren dice que Obama se "equivoca" con política de salud El pastor Rick Warren comentó que el presidente Obama esta "equivocado" en la aplicación de sus políticas de salud. La normativa conocida como Obamacare exige a las organizaciones incluir el uso de anticonceptivos en su planes de seguro médico para sus trabajadores, incluso si esto va en contra de sus creencias religiosas. Las declaraciones de Warren fueron emitidas durante el programa “The Brody File” (El Archivo Brody) de CBN en esta semana. El pastor comentó que le dijo al presidente directamente sobre su oposición a la exigencia. "Yo le dije claramente al presidente que estaba en desacuerdo con él al

100 por ciento, y le dije que realmente iba a discutir con él sobre el tema de la libertad religiosa, porque está equivocado en ello”, dijo Warren. El pastora también comentó sobre la lucha para que la libertad religiosa no sea violentada. “Esta es la libertad más importante de América, es la primera libertad. Estados Unidos fue fundado por personas que llegaron aquí por esa libertad, no cualquiera, sino por la libertad de religión. Esta es la primera enmienda y la primera frase de la Constitución de los Estados Unidos, el derecho al libre ejercicio de la religión”, dijo Warren .


Noviembre 2012

7


8

Diciembre 2012

Junta comunitaria y autoridades desarrollan foro informativo

Jóvenes de La Casa del Guatemalteco trabajando durante el foro comunitario.

El pasado jueves 29 de noviembre la junta comunitaria de Providence y el comisionado de la seguridad pública de la misma ciudad, desarrollaron un foro comunitario con el propósito de informar a la comunidad acerca de todas las agencias que entran dentro de la seguridad pública de la ciudad y así mismo la comunidad poder presentar sus inquietudes y preguntas. A dicho foro atendieron el Coronel Steven Paré, Comisionado de la Seguridad Publica de Providence; Coronel Hugh T. Clements, Jefe de la Policía de Providence; Felicia Porawski, Coordinadora General de la Agencia Administrativa de Emergencias; Mayor Francisco Colon, Jefe de la división Administrativa del Departamento de Policía de Providence; Capitán George Stamatakos, División Uniformada del Departamento de Policía de Providence; mas otros jefes de subestaciones policiacas de Providence y el jefe del Departamento de Bomberos de Providence. Durante el evento, el Coronel Paré fue quien tomó cargo del estrado y a la vez aprovechó para informar detalladamente la estructura del Departamento de la Seguridad Publica de Providence, el cual consiste de diferentes agencias y departamentos así como el Departamento de Policía, el Departamento de Bomberos, la Agencia de Comunicaciones, y la Agencia de Administración de Emergencias. Los asistentes tuvieron oportunidad de exponer sus inquietudes y comentarios los cuales sirvieron de retroalimentación para las autoridades locales. De igual forma, los oyentes hicieron preguntas muy especificas y fueron respondidas de una forma muy detallada por las autoridades. Entre lo más destacado de este foro comunitario fue la participación de la comunidad por medio de sus

preguntas, algo no visto anteriormente según Sandy Riojas. Entre los presentes también hubieron personeros del departamento de transporte del estado entre ellos Elvis Ruiz quien indico que en esto de la seguridad del transporte del estado deberían de involucrarse también los pastores por medio de su influencia en la comunidad a quien le haría mucho bien tener una constante motivación para que sepan mantener la seguridad de sus familias al momento de transportarse. Por otra parte municipalidad de Providence también se hizo presente por medio de su departamento de control de sustancias cuyas representantes indicaron que están trabajando con la comunidad en el área de orientación a fin de que los padres se comprometan con la vida de sus hijos y de esta manera evitar que estos se involucren en vicios y todo tipo de adicciones que le pueda traer consecuencias lamentables.

Mayor Francisco Colon, Capitán George Stamatakos, Teniente Isabela, Capitana Felicia Porawski, Coronel Hugh T. Clements,

Coronel Hugh T. Clements, Jefe de la Policía de Providence.

Mayor Francisco Colon, Jefe de la división Administrativa del Departamento de Policía de Providence.

Periódico Nuevo Mundo es una producción de MCLLC con el fin de contribuir al desarrollo de la comunidad www.periodicomc.com info.mcllc@gmail.com 401 454 9082


Diciembre 2012

La tendencia de los frustrados

9

Parte I

He encontrado a miles de personas a los largo de mi vida que me han dicho esta frase.”Es que no entiendo sus actitudes” refiriéndose a un ser querido, a un líder, un jefe o a alguien que tenga que ver en su ambiente. Le cuento: Un amigo siempre cuestiono la actitud de su hermano de siempre hacerle sentir mal en publico. Otro dijo no sentirse apoyado por su propia esposa cuando realizaba proyectos de beneficio común. He visto también esposos que al contrario de contribuir al desarrollo de sus esposas las entretienen y les estorban para que se superen en la vida, incluso he visto a padres que ridiculizan a sus hijos, aun cuando estos estén en edad madura, y los quieren hacer sentir como muchachitos inexpertos que no tienen derecho a pensar por si solos. Esta es muchas veces la tendencia de los frustrados. ¿Cuál es el origen de la frustración? Muchas veces las personas comienzan a sentirse frustradas cuando no ven que pueden alcanzar sus metas, sus anhelos, sus sueños. Las razones por que esto sucede

pueden ser muchas. Quizá porque sucedió lo inesperado como un accidente, perdidas considerables tanto humanas financieras, o sentimentales. Otros no tuvieron oportunidades, no tuvieron orientación adecuada, no supieron definir que en realidad querían, no planificaron, incluso algunos por negligencia nunca aprovecharon su momento etc. Con mucha pena debo decir que muchos jóvenes y adultos hoy en día se sienten frustrados y no se ven ni viven la vida como soñaron una década atrás. Esto provoca que saboreen la vida “un poquito amarguita” les causa molestia “masticar el éxito de otros” Reacción Peligrosa. Cuando lo anterior es una realidad en las personas esta tiene un reacción que pone en peligro el futuro exitoso de quienes le rodean. Por lo regular las personas frustradas comienzan a sentirse inferiores a los demás y en fondo se cuestionan a si mismas es como que se culparan de su propio “Fracaso” Por otra parte sientes mucho temor de no poder lograr lo que

no han logrado. Así que estos sentimientos profundos les hacen reaccionar ante el medio. En algunos casos como opositores a todo lo que se llame progreso. Arman una trinchera desde donde “disparan” sus cañones infestados de desanimo, desaprobación, oposición. Su objetivo es no quedarse solos en el fracaso, hacen valer frases como aquellas: Si no es para mi no es para nadie” Ni no soy yo tampoco otro” Y aunque no las dicen con palabras si lo hacen con actitudes. No buscan como subir al nivel de su compañero sino buscan como bajar a todo mundo a su nivel o más bajo que ellos para sentirse cómodos. Los frustrados con temperamentos fuertes tienden a subyugar, se tornan agresivos, estancan todo lo que deberían activar y su actividad destructiva hacen que pierden la noción y pueden llegar a la auto destrucción. Una fiera con cara de angelito. Pero no nos equivoquemos, la tendencia de los frustrados no solamente puede tener una cara amarga y opositora. Los

frustrados con temperamentos pasivos muchas veces no utilizan cañones con desanimo, tampoco actitudes opositoras. Estos destruyen con sutileza. En base a un amor celoso, atenciones extremas con fines preconcebidos, auto conmiseración, procura causar lastima, tratar de crear alianzas extremas de lealtad absoluta utilizando la misma fe, la familia. Este tipo de personas frustradas cuando carecen de una figura de autoridad, ya sea padre, líder un hermano mayor, un a migo sabio etc. Se tornan muy peligrosos para el desarrollo de su entorno aunque su apariencia muestre como que son ellos los promotores del bienestar, los abnegados e interesados. Muchos han perdido sus sueños por el veneno sedante de un frustrado

sutil... Esta tendencia es mucho más peligrosa que la anterior porque la mayoría de las victimas “mueren” a sus sueños profundamente dormidos. ©Derechos Reservados por Nuevo Mundo.


10

Me lo contó Chavelo Dios sabe por qué “Dios sabe por qué hermano” no había día de Dios que en la congregación no se escuchara a algún hermano decir estas palabras. “Hoy si que no va a estar buena la cosecha” dijo el hermano Margarito, “Dios sabe por qué hermano” Dijo la hermana Felicita. Ya fuera que pasara la plaga y nos matara todas las gallinas de la aldea, o que se muriera algún ternero recién nacido, que se matara alguna vaca cuando se caía al barranco, o que don Felipe le dejara la cara morada a golpes a la hermana facunda, todo terminaba con las inocentes palabras “Dios sabe por qué” Así era como terminaban nuestras dudas y la respuesta todos la teníamos, pues cuando decíamos que solamente Dios sabia porque hace las cosas, ya nadie discutía porque si decíamos algo ya venía la regañada de que uno no sabía aceptar la voluntad de Dios, por eso mas valía hacerse el desentendido y tragarse las penas en seco, esperando el día se ser llevado al cielo para que hasta entonces pudiéramos saber de todo eso que nos mordía la curiosidad. Un día como siempre vino una desgracia que cuando arrime al potrero encontré un potrillo muerto, apenas yegue a la casa y me encontré a Don Ovidio que me contó que se le habían muerto tres vacas también y entonces la cosa se puso complicada porque ya todos entraron en miedo de perder sus animalitos. Doña Vitalina dijo: Vamos a orar, porque Dios sabe por qué está pasando esto, La hermana Siriaca dijo que estas estaba escrito que las plagas del apocalipsis podrían llegar de un momento a otro, Mi papa solamente escuchaba todo tristón sin mediar palabra, El pastor convoco al ayuno de tres días y las mujeres de la sociedad femenil organizaron una cadena de oración. El fin de semana mi primo Gonzalo llego de la capital en donde estaba estudiando para ingeniero, y cuando le conté la situación me dijo: Mira Chavelo, hay que seguir orando pero con el mazo dando, Yo la duda esta me la voy a quitar antes de llegar al cielo. El día se regresó a sus estudios se llevo un frasco de agua del rio y la siguiente semana apenas llego a la aldea le dijo a mi tía Petronila que le pusiera comida para tres días, ensilló su mula parda me dijo vámonos primo que para luego es tarde y allá pasamos la noche velando el nacimiento del rio en la mera montaña, Vallan a saber ustedes que el agua la habían estado envenenado. Al fin agarramos al malhechor que era un muchacho de la aldea de más arriba del cerro, que despechado porque la hija de don Isaías no le había hecho caso y si se había casado con otro, quiso cobrar venganza envenenando el ganado del ricachón pero en cuenta se llevo las vaquitas de nosotros allá abajo. Lo agarramos con un galón de un insecticida de volantón con el cual nos estaba haciendo mucho perjuicio. El caso es que el pobre enamorado tuvo que pagar su fechoría. Cuando los aldeanos supieron la verdad, estaban felices porque no hay cosa más difícil que la duda y más cuando está en peligro la familia y los animalitos. Pero gracias a Dios que el primo se decidió a buscar la verdad porque sino esta fuera hora que los hermanos estuvieran esperando ir al cielo para saber porque se murieron las vacas. ©Derechos Reservados por Nuevo Mundo.

Diciembre 2012

SOLO PARA VIEJOS Rev. J. F. Litardo L.

un plan de educación continuada hasta que el Señor nos de vida. Con respecto al físico, escúchame bien, compañero de vejez.

El Espíritu de Dios inspiró al rey Salomón para dirigirse a nosotros los viejos y decirnos lo siguiente, en Prov. 20:29, “…la hermosura de los viejos es la vejez”. Bravo, Salomón, bravo, ¡así se habla! Así es mi hermano, así es. Los viejos somos hermosos a los ojos del Señor, aunque no lo seamos a la vista de los seres humanos, que muchas veces nos consideran un “trasto viejo”, pero, ¿Qué importa eso?

No olvides que Dios dice que, “la hermosura de los viejos es la vejez”. Entonces tenemos que ser de contextura Atlética. ¡Si viejo, así es! Pues yo no creo que haya nada de hermoso en un viejo gordiflón y descuidado y panzón. ¡No! Tanto que algunos ya no saben de qué color son los zapatos que calzan porque no los pueden ver desde arriba, y peor si tratan de atar los cordones porque no pueden doblarse.

Hace mucho que no se ve un letrerito en la parte trasera de los automóviles que insinuaba lo siguiente, “Disfruta tu edad.” Así es mi querido compañero de vejez. Disfrutemos de nuestra edad, no importa cuantos años estemos viviendo. Fíjate que una vez, un viejito le decía a otro al despedirse en el parque, “Oye cuñado, dile a tu hermana que esta noche la iré a visitar.” De seguro que era una broma, pero indica que ese viejito disfrutaba de su edad. El Señor también es “Anciano de días,” Dan. 7:9. Bendito sea el Señor. El Dr. M.R. Haam dice lo siguiente acerca de nosotros los viejos, de lo que él llama Una Ancianidad Joven: “Muchas culturas parecen valorar la juventud mas que la tercera edad. En los puestos de trabajo, por ejemplo, las políticas de jubilación obligatoria restringen el número de años que se considera útil a un empleado. Sin embargo, los creyentes no tienen que sentirse débiles o improductivos a medida

que envejecen. Mientras mas viejos somos, deberíamos volvernos mas eficaces y fuertes en la fe. De la misma forma de que el otoño es la época de abundantes cosechas, así nosotros deberíamos poder decir, “…aunque este nuestro hombre exterior se va desgastando, el interior no obstante se renueva de día en día” 2 Corintios 4:16. Eso le sucedió al apóstol Pablo. Durante sus años de servicio para el Señor, enfrentó muchas dificultades. Pablo reconocía su fragilidad humana y también que, “la muerte actúa en nosotros” 2 Corintios 4:12. Pero incluso a medida que su cuerpo se debilitaba, su espíritu se fortalecía. Mientras mas envejecía físicamente, más vibraba espiritualmente. ¿Estas creciendo en la gracia y el conocimiento de nuestro Señor y Salvador Jesucristo?”, 2 Pedro 3:18. El salmista, escribió: “Plantados en la casa de Jehová… aun en la vejez fructificaran; estarán vigorosos y verdes”, Salmos 92:13,14. Y añadimos, “A medida que Dios añade años a tu vida, pídele que añada vida a tus años.” ¡¡¡Así es mi hermano, así es!!!

Tampoco habría nada de hermoso en un viejo cascarrabias y malhumorado, todos los días y a cada rato. Tampoco hay nada de hermoso en un viejo estancado, estacionario y estático. ¡Hay que ser atléticos, viejo!

Fíjate que para lograr ser atléticos, hay que controlar mucho la cuchara y aprende a decir ¡NO! a la tentación a la gula. Hay que sujetarse a un buen régimen de disciplina y de fuerza de voluntad. Si hacemos buenos ejercicios, físicos y espirituales, no tenemos por que ser ni gordiflones, ni flacuchentos. Si caminamos todos los días y doblamos las rodillas todos los días en oración, los huesos de nuestro cuerpo no tienen por que traquetearnos Si los viejos somos bien vistos por tanto, porque estarán bien ejercitados Dios, nosotros entonces debemos y “lubricados”. hacer honor a ese gran gesto de gracia de parte del Señor y ¡Sí mi querido viejo, así es! La Biblia procurar hacer nuestra parte para dice que la vejez nos hace hermosos, lucir hermosos, en lo espiritual, en pero es no es automático, tu y yo tenlo intelectual y en lo físico. En lo emos que hacer nuestra parte, haciespiritual debemos estar bien pre- endo honor a los dichos del Señor, “La parados en el conocimiento bíblico hermosura de los viejos es la vejez”. Si y en la práctica de las devociones hombre, si viejo, ¡así es!


11

Diciembre 2012

Richard González: un testimonio latente de transformación Yo ya estaba en la cárcel a la edad de 12 años de edad. Y Dios me llevó a ver de donde Dios me sacó y ahora yo entro a esta cárcel no con esposas y atado sino que ahora yo entro ahí con una Biblia en la mano. Definitivamente, la Palabra de Dios no miente. Richard González es un modelo de lo que hace la restauración en la vida de las personas. Hace dos años, Richard, era un ex presidiario con muchos problemas emocionales y ahora él es una de las personas que están transformando su comunidad. “Desde los 7 años de edad yo crecí en una familia disfuncional a causa del alcohol, drogas y crimen. A corta edad, mi mamá nos abandonó. Yo era el más pequeño y desde entonces empecé a crecer en la calle; el área en que crecí era un área de crimen y también con había mucho movimiento de droga. Yo me involucré en todo esto y a la edad de los 12 años de edad yo ya estaba en la correccional fueron 18 años de encierro por diversos delitos entre ellos intento de asesinato y asalto de mano armada.

Intento tras intento

Dentro de mí había muchos sueños y deseos de continuar mi vida de la mejor manera, pero cuando salía de la cárcel me encontraba con la realidad. Yo sabía lo que quería hacer pero no sabía cómo hacerlo. Luego cuando intentaba buscar la solución de cómo hacerlo, tampoco tenía la fuerza de poder hacer lo que quería.

La iglesia me había marcado

Mi concepto de la iglesia no era el mejor. Pues yo cuando niño juntamente con mis hermanos dormíamos en las alcantarillas. Y los cristianos sabían de nosotros y nunca nos ayudaron. Esto marcó mi vida y provocó un rechazo de mí hacia la iglesia. Sin embargo, cuando conocí de Cristo en la cárcel entendí que necesito la iglesia, entendí que Dios es verdadero y entendí el verdadero amor de Dios. Luego cuando llegué a la iglesia pasé por un proceso, pero lo que llegué a conocer fue el verdadero amor de la verdadera iglesia. Solamente el genuino amor me hizo entender esto.

Mi mente fue transformada

Richard González: todo comienza cuando estoy leyendo en los evangelios que Jesús liberta al endemoniado de gadareno Yo creo que me identifiqué con esta historia porque así era mi vida de alguna manera. Jesús lo libera y él queda en su juicio cabal. el se quería ir con Jesús, pero Jesús le dice que se regrese a los suyos y que cuente lo que Dios había hecho por el. Esto me hizo entender que Jesús me ha libertado y me ha dado otra vida no solamente para disfrutarlo yo juntamente con mi familia, pero Dios también me liberto para que vaya con los míos y les demuestre y les cuente las grandes cosas que Dios ha hecho en mi, y verdaderamente no solo con palabras sino con acciones porque fue con acciones que me probó a mi el verdadero amor de Dios. Entonces con esta motivación nace este proyecto y fui a las emisoras y compartí este sentimiento y hubo personas usadas por Dios que me ayudaron a moldearme porque sabían lo que había en mi corazón y lo que quería hacer, pero nunca en mi vida había yo hecho una cosa así como esta. Dios me llamó y puso las herramientas y las personas que yo necesitaba para desarrollar este ministerio. Desde entonces empezamos a llevarle a esta gente la Palabra pero también con comida y ropa. O sea, llegamos con un evangelio de acción y de poder.

La satisfacción

Lo que más me goza es cuando yo veo una persona con frio o personas caídas así como en el día de Acción de Gracias y nosotros llevamos una cena y llevamos 10 pavos, toda una comida completa de Acción de Gracias; y recuerdo ciertos momento de mi vida en que yo estaba en el mismo lugar, yo estaba en la calle de ambulante, y el día de Acción de Gracias yo deseaba al menos tener un familiar y poder ir y comer una cena con ellos pero mi familia no me quería ahí por la manera en que yo estaba VIENE DE PAGINA 11

Una buena actitud hace la diferencia Hola amigos Soy Sheny Pazos y siempre disfruto compartir mi columna Punto de Partida con todos ustedes. Llegamos al mes de diciembre y muchos están felices por los logros alcanzados, otros se preparan para iniciar el próximo año con entusiasmo. Dichosos nosotros que estamos a salvo, que este año no fuimos afectados por ninguna catástrofe natural, como los miles de damnificados por el huracán Sandy y muchos guatemaltecos golpeados duramente por el reciente terremoto. Que frustración se siente al estar en la calle desamparados, soportando el mal tiempo y para aquellos que son padres de familia, viviendo con la interrogante de ¿ que pasara con sus hijos?. Que lamentable para estas personas iniciar un año nuevo incierto, sin saber que les depara el futuro; pero nosotros podemos hacer mucho para ayudarles orientando nuestras donaciones por medio de organizaciones legales que existen en el medio. Quiero contarles que estoy trabajando por las víctimas del terremoto de Guatemala, nos hemos unido al grupo de líderes con propósito para esta causa y aceptamos donaciones de alimentos enlatados, granos básicos, cereal, productos de higiene como pastas dentales, cepillos de dientes, jabón de barra, shampoo, papel de baño, etc. También estamos colectando medicina y dinero

en efectivo. Contamos con un centro de recolección ubicado en 370 Hartford ave. En Providence, RI que es el edificio del Centro multiservicios para todos, donde usted puede acudir y dejar sus donaciones confiadamente. Si usted tiene alguna pregunta, duda o sugerencia, puede llamar a los números telefónicos nuestros (401) 454 9082 y/o al (401) 454 9066, todo lo que usted traiga será de mucho beneficio para aquellos que no tienen ahora ni lo mínimo. Las catástrofes llegan en el momento menos esperado y arrasan con todo lo que está a su paso, no respetando, edad, raza, color, credo, nacionalidad, etc. Yo trabajo por esta causa, ya que en el pasado fui víctima de un terremoto que acabo con nuestras posesiones, dejándonos totalmente en la calle, a la deriva sin esperanza alguna y lo peor fue que el terremoto nos robo a muchos miembros de la familia. El 4 de febrero de l,976 Guatemala fue sacudida abruptamente por un terremoto y hoy estoy con vida, gracias a Dios y a todas esas buenas personas de corazón noble, que aportaron para nosotros lo que necesitábamos en ese tiempo de calamidad. Un plato de comida hace la diferencia, una pacha con leche salvo mi vida y la de muchos más. GUATEMALA NOS NECESITA HOY.


12

Diciembre 2012

Expresión Violenta

María Elsa Ortiz Consejera y Educadora En nuestro pasado segmento estuvimos hablando de cuan importante era el de estar activamente envueltos en la vida de nuestros hijos. Debemos de estar envueltos en su vida emocional, educacional y espiritual. Es trabajo de todo padre; es nuestra responsabilidad. Hijos solitarios… inciertos por venir. Padres envueltos…, gran éxito por verse. En nuestro segmento hoy daremos formas en las cuales pudiésemos estar más envueltos en la educación de nuestros hijos incluyendo algunas estrategias para ayudarles cuando regresen de la escuela a la casa. Hay muchas formas en las cuales podemos estar involucrados en la vida educativa de nuestros hijos. Una de esas formas es el mantener contacto constante con los maestros. En la temprana edad de su hijo hay un maestro que va enseñando las materias básicas e importantes todos los días. Cada semestre usted recibirá un reporte escrito con notificaciones importantes del progreso académico de su hijo(a) incluyendo el progreso de su conducta. Es aquí donde debemos comenzar a ver si hay necesidades básicas en lectura. La tutoría y/o otros materiales didácticos podrían ser usados en las casas. Siempre tenga un numero de telé-

fono disponible para llamar si usted tuviese preguntas. Sepa el nombre del maestro de su hijo (a) incluyendo el nombre del consejero escolar del mismo. Si usted no hablase bien el idioma, entonces pudiese enviarle una nota al maestro de su hijo para que las notificaciones fuesen enviadas en el idioma que usted puede entender. No pierda de asistir a las reuniones de padres y maestros y trate de envolverse en las mismas. Muestre mucho interés en su educación porque sus hijos se darán cuenta que para usted ellos son de suma importancia. Si su tiempo esta limitado, entonces involúcrese el tiempo disponible. Hay también venta de muchos materiales didácticos en diferentes lugares. También el visitar la biblioteca de vez en cuando pudiese ayudar. Por ejemplo, si su hijo (a) tiene un nivel de lectura correspondiente a su grado escolar, entonces debiera comprarle libros que sean apropiados para ese grado o un poco más adelantado. Hay niños a los cuales les encanta leer desde temprana edad lo que es sumamente positivo. Para este niño(a) hay libros seculares apropiados también. En los primeros años, los padres debieran envolverse también, no solamente comprando libros didácticos a sus hijos, pero supervisando cómo usan del tiempo. Lea junto a ellos también. Como premios de motivación a su hijo(a), usted pudiese comprarle estampitas, libros de colorear, crayones nuevos, etc. Use lo que vaya con su presupuesto. Si el presupuesto estuviese limitado, entonces un helado, una meriendita o unas galletitas podrían motivarles. Puede escribirnos a segmentoexpresionviolenta@gmail. com.

>>> Viene de la página 11. viviendo y las acciones que yo había tomado así que no tenía ni en donde comerme un pedazo de pavo en ese día. Y este ultimo día de Acción de Gracias yo me fui ahí ha trabajar en la cera y llegaron estos muchachos y ahí estuvo Cristo y ese día ellos tuvieron familiares en Cristo con un gesto de amor. Y luego verlos venir a responder al llamado, verlos venir a reconocer que solo Dios tiene la solución fue mi mayor satisfacción. Verdaderamente tengo que decir de esta forma, pero esta es “la mejor droga que existe”, viviendo un arrepentimiento, viniendo de una vida quebrantada, siendo tocada y consolada con el amor de Dios, yo no creo que exista mayor satisfacción que esa.

Ministerio de Compasión en la ciudad de Worcester, MA.

Que debe saber la Iglesia

Richard González: primero que nada quiero reconocer que no es fácil tratar con personas con estos problemas de adicción y que han llevado una vida de crimen. En el proceso de trabajar con estas personas hay muchas recaídas. Hubieron muchas personas que intentaron ayudarme y yo fallaba, y fallaba, y fallaba, y fallaba, y fallaba muchas veces. Pero en este proceso de fallas se causan muchos dolores y personas heridas, personas desilusionadas. Sin embargo, la realidad es que de una manera u otra aunque haya sido una decepción, yo creo que Dios ha hecho lo mismo con nosotros, nosotros no siempre respondemos al llamado de Dios la primera vez. Nosotros también de una manera u otra le fallamos al intento de Dios y El nunca se cansó, El nos siguió amándonos hasta que amándonos nos dio vida. Nosotros no podemos ver a nuestras acciones y ver cuantas veces hemos fallado, yo creo que nuestro amor debe ser un amor incondicional y un amor eterno. La persistencia de ese amor es el que traerá fruto, porque es solamente con la fe y la paciencia que se demuestra el verdadero amor. Yo tengo muchachos que los hemos ayudado por tres y seis meses y ellos no quieren nada de Dios, pero yo les digo es lo que Dios dijo y es que ellos van a ser libres y transformados. Y un día ellos serán liberados, sus cadenas serán rotas, y lo digo porque eso fue lo que me liberó a mí también. A mi me siguieron dando amor y ese amor me enseñó amar a Dios y me enseñó a amarme a mí mismo y por eso yo ahora amo a mi prójimo.

Los frutos del Ministerio Richard González: el 30 de noviembre es nuestro aniversario. Ya tenemos dos años, pues empezamos en el 2010. En el proceso de este tiempo más de 150 personas se han reconciliado con Dios, y más de 100 convertidos, y en proceso de rehabilitación, son los muchas que ahora mismo están en la calle que vuelven y caen hasta que en su proceso aprenden a caminar y se levantan, hay de 20 a 25 personas que se han levantado por medio de este ministerio y hoy trabajan y tienen su familia y su apartamento y asisten a las iglesias y también hacen trabajo comunitario. Richard González: mi primer escenario fue la radio y después de la radio fue ahí mismo, en la calle. Y para decir verdad, yo no cambio este pulpito por nada ni por nadie. Yo me considero un un siervo del Señor y he estado ahí todos los sábados por los últimos dos años sea el clima que este, ahí hemos estado en medio de la tormenta. Y es gracioso como a veces tenemos conocidos y nos dicen en la calle a mi esposa y a mi “pastores.” Y esto me ha mostrado que ahí es nuestro pulpito, ahí en la calle esta nuestra iglesia. Es una iglesia sin paredes

Richard predicando por medio de la emisora.

Richard discipulando siempre rodeada de gente desamparada pero formamos el cuerpo de Dios y hacemos reunión con ellos porque sabemos que tarde o temprano ellos van a hacer reunión con Dios. En la primera semana de noviembre Dios nos ha abierto la puerta a la cárcel juvenil de Marlborough, Massachusetts. Dios me ha llevado a una cárcel juvenil, y yo se lo que es estar ahí porque yo ya estaba en la cárcel a la edad de 12 años de edad. Y ahora Dios me llevó a ver de donde Dios me sacó y ahora yo entro a esta cárcel no con esposas y atado sino que ahora yo entro ahí con una Biblia en la mano. Definitivamente, la Palabra de Dios no miente.

Las autoridades dan testimonio Richard González: si hemos estado reunidos en la municipalidad con los concejales de la ciudad. También hemos estado reunidos con el Director de las Instituciones Carcelarias y nos reconocieron con un certificado que somos un caso de rehabilitación, porque yo estuve en sistema carcelario por tantos años. También un congresista me ha llamado y estuvimos ahí compartiendo con el en su oficina. Esto lo que me demuestra es que la palabra de Dios se hace realidad, pues una persona de la calle como yo ha llegado a sentarse con personas importantes en la comunidad y con personas en la comunidad. La Palabra de Dios no miente, la Palabra de Dios se cumple.


Noviembre 2012

13


14

Diciembre 2012

La Mujer y el trabajo en la Casa Durante muchos años ha habido una lucha incesante para que la mujer pueda incorporarse al mundo laboral. Gracias a ello, tienen la posibilidad de elegir y aunque son cada vez menos, aún son bastantes las mujeres que eligen el trabajo de ama de casa. Las actividades que realizan son muchas y con un horario muy extenso, pero lo más importante es lo concerniente a la educación y atención de los hijos. Poder elegir Elección. Lo importante es que la mujer no se vea obligada a quedarse en casa. Cada vez son más las mujeres que por necesidad o porque así lo desean han decido trabajar fuera de sus casas. Durante muchos años, han estado relegadas exclusivamente al trabajo del hogar, sin posibilidad de elegir. Afortunadamente hoy en día esto ha cambiado, para ello ha sido necesaria una larga lucha, logrando la incorporación de la mujer al mundo laboral (externo y remunerado). Es una lucha que continúa en busca de

la igualdad de condiciones con respecto a los hombres, tanto en salario como en puestos de alta responsabilidad y en busca de unas condiciones laborales y sociales que faciliten su incorporación para que sea compatible con la maternidad. Ha sido y sigue siendo una lucha larga y continua que abre posibilidades de elección para la mujer, sin que por ello se vea perjudicada su vida familiar. Pero hemos de tener en cuenta que también existen muchas mujeres cuyo trabajo es exclusivamente el del hogar y la familia. Lo importante es que sea su propia decisión, que ellas lo hayan decidido libremente sopesando los pros y contras sin presión social ni familiar. En nuestra próxima entrega continuaremos con este tema.

Chistes Un matrimonio sale de la iglesia y le dice la esposa al esposo: “Te fijaste en el traje de la fulana”, y el responde “no”. “¿Y en la falda de la mengana?” El vuelve a responder “no”. La esposa se molesta y le recrimina “¡pues parece que no eres buen cristiano!” Un reverendo legalista cruza la calle y ahí se le pega un borrachito, al despedirse al otro lado de la calle el Reverendo le dice al borrachito con disimulo pero con claridad: “Adiós hijo del diablo.” El borrachito inocentemente le contesta “Adiós padre.” Estaban el co-pastor y pastor en otro culto. Y predicaba el co-pastor: “Y hermanos, Jesús sanó a un Raquítico…” Lo interrumpe el pastor y le dice: “hermano, era un paralitico”. “No, hermano” le dice el co-pastor, “era un raquítico pues Jesús le dijo: ‘Toma tu leche y anda’”. Un pastor y un sacerdote iban juntos en un tren. El sacerdote le dijo al pastor

“¿Un whisky?” “No, no bebo.” “¡No sabe de lo que se pierde!” le dijo el cura. Al bajarse el pastor le dijo al cura, “¡Saludos a su esposa!”“No tengo esposa.” Entonces le respondió el pastor “¡No sabe de lo que se pierde!” Una señora tenía invitados a cenar y en la mesa se dirige a su hija de 5 años para que haga la oración; la chiquilla responde: “No sé qué decir.” La madre le contesta: “Solo repite lo que haz escuchado de mi. La niña inclina su cabeza, cierra sus ojitos y dice: “¡Oh Dios, por qué habré invitado a cenar a esta gente!” Estaba un niñito jugando con monedas y por accidente se le atoró en la garganta. Desesperado y ahogándose el niño dice: “¡Háblenle al pastor!” y la mamá al instante llama al pastor y éste viene de inmediato y le presiona el estomago al niño y la moneda sale. Luego el buen pastor le pregunta al niño: “Mijo, ¿me mandaste a llamar porque estabas asustado?” Y el niño le contesta. “No, porque dicen que usted es buenísimo para sacar el dinero a la gente.”

SOPA DE LETRAS Instrucciones: busca las palabras que estan en mayúsculas. En esta Navidad y Nuevo Año 2013, Nuevo Mundo te desea: AMOR, PAZ, ARMONÍA, ESPERANZA, PROSPERIDAD, UNIDAD, FELICIDAD, ABUNDANCIA, LOGROS y ÉXITO.

D E R A B U N D A N A S O R G O L E I F D P M T A R M S C E I E A N I D A P N L C R U I P X F Z A P I A N O N S E A D I L N I E X O T R N D E Z D A B U M I U A F A F E L I Z R B S L O G R U N I D A D


Noviembre 2012

15



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.