Abril-Junio Tú que fuiste elegida por el Señor para ser instrumento de consolación en su obra redentora, ruega a Dios con la fuerza de tu amor y tu fidelidad, para que nosotros vivamos también como fieles hijos suyos, buscando en todo y sobre todo el bien de nuestros hermanos. Intercede por nosotros, peregrinos en el tiempo, para que las realidades temporales no nos aparten de nuestro destino eterno, antes bien, sepamos descubrir en todas ellas la huella de nuestro Dios y podamos vivirlas con pureza de corazón.
María Jesús Valera Martínez; Fina Muñoz Sánchez; María Sánchez Martínez; Josefina Puerta Jiménes; Rosario Puerta Campoy; Lola Sánchez Martínez; Ana Mª Álvarez; María García; Veli Travieso, Villablino (León); Teresa Tondo Noria, Barcelona; Familia Aparicio Espada, Villacañas (Toledo); Juan y Conchita Vallverdú , Reus; María Segura Ribera, Fontanars; María Cinta Guimerá, Arnes; Familia Ros Nebot, Burriana; Pilar Pérez, Ponferrada; Pepita Ballester, Ontinent; Trinidad Osorio, Villablino (León); Pepita Ballester, de Ontinent; Familia Avila Borrell en acción de gracias; María Tena.
HH. Ntra. Sra. de la Consolación C/ Rosa, 15 18193 - MONACHIL (GRANADA) huellashc@gmail.com - www.consolacion.org
Dirección y redacción: Maribel Sánchez Colaboran: Maquetación: Mª José Condomina Secciones: Antonia Munuera Alemán Dorys Contreras Sonia González Porteros Imprenta: (GRANADA)
Nº 84
Donativos 2012:
Si desea ayudarnos a difundir HUELLAS, envíe a nuestra redacción la dirección de personas a quienes pueda interesar recibirlas:
Año 2012
HH. Ntra Sra. de la Consolación María Rosa Molas, 2 43590 JESÚS-TORTOSA (Tarragona)
Hoja Informativa sobre la Espiritualidad de Santa Mª Rosa Molas
LA DIFERENCIA: HACER O AMAR Hace pocos días escuché una idea que me llegó muy hondo, y con la que inicio esta breve reflexión. La diferencia entre un santo (y aquel que se empeña en serlo, en ser como el santo, Jesucristo) y alguien que no lo es, está en el modo de buscar y hacer la voluntad de Dios. Sabemos que es importante esa voluntad; podemos buscarla denodadamente, obsesivamente, con buenos deseos, incluso hacerla. El santo no es sólo un rastreador incansable del querer de Dios. AMA ESE QUERER, lo necesita para vivir en plenitud. Su hambre y su sed le ponen en movimiento cada día, sin descanso: ‘Como busca la cierva corrientes de agua, así mi alma te busca a Ti, Dios mío. Tiene sed de Dios, del Dios vivo’ (Sal. 41, 2-3) . Una voluntad, la de Dios, que tiene una conexión social inmediata: ‘He venido para que tengan vida y vida abundante’ (Jn. 10,10). Una voluntad que enamora y embarga la vida toda en su seguimiento: ‘Yo soy el camino, la verdad y la vida’ (Jn. 14, 6). Una voluntad que se identifica con los más pobres: ‘Lo que hicisteis a uno de éstos, a mí me lo hicisteis’ (Mt. 25, 40)
Una voluntad que lleva hasta el extremo su compromiso: “En verdad, en verdad os digo:si el grano de trigo no cae en tierra y muere, queda él solo; pero si muere,da mucho fruto. (Jn. 12,24). No tenemos alternativa: perder la vida, hambrientos de justicia, eternos buscadores y amantes del querer de un Dios que no se reserva nada con tal de dar vida a otros. Ése es el camino. No tenemos alternativa: dejarnos enamorar por el Dios de todo consuelo y apostar por su proyecto la vida entera (con la inseguridad de la intemperie y de dejarnos cuestionar eternamente) o vivir renqueantes, cansinos, cumpliendo la periferia de su querer (ritos, programas,...) ¿Cómo es nuestro deseo profundo? ¿Tenemos hambre y sed como Mª Rosa Molas? No deseo más que el pobre sea servido y Dios loado. Es todo. Aquí está la dicha.
Maribel Sánchez