Summer Edition
AV. W IN STO N C H U RC H IL L 95, PRIM ER N IV EL , BLU E M ALL FERRGAM O.CO M
TAPE CORD OUTDOOR COLLECTION | NENDO DESIGN DISCOVER MORE AT MINOTTI.COM/OUTDOOR
ROBERTO PASTORIZA 412  PIANTINI SANTO DOMINGO - T. 809.540.6950 JUAN PABLO DUARTE 172 SANTIAGO - T. 809.583.3508 REPUBLICA DOMINICANA WWW.ALTRITEMPI.COM.DO
REDESCUBRE El
Placer de viajar
Disfruta del estilo de vida, relajación y discreta elegancia en un paraíso de tres millas de playa de arena blanca y agua color turquesa, campos de golf con 45 hoyos ubicados en 15,000 acres de terreno. El acceso vía nuestro Aeropuerto Internacional de Punta Cana, brinda una privacidad y un servicio incomparable, que definen la experiencia única de alojarse en Puntacana Resort & Club. Nuestros hoteles incluyen el AAA 5 Diamantes Tortuga Bay y The Westin Puntacana Resort & Club. Grupo Puntacana celebra 50 años comprometidos con el desarrollo sostenible en la República Dominicana. Tortuga Bay Hotel, The Westin Puntacana Resort & Club y Four Points by Sheraton Puntacana Village se encuentran dentro de Puntacana Resort & Club. Puntacana Resort & Club es una marca registrada de Grupo Puntacana © 2020. Todos los derechos reservados. www.puntacana.com/redescubreelplacerdeviajar
809-473-4249 | info@ambrosia.com.do | Calle Doctores MallĂŠn #250, Arroyo Hondo, Santo Domingo, Rep. Dom.
Men
94 CHEF ALVARO REYES
94 26
MOISÉS PELLERANO
104 ENRIQUE SEIJAS
62
ANDRÉS ALMA
84
JOSÉ ARMANDO CRUZ
OASIS 40M.
DISFRUTE DEL RITMO DE VIDA SOFISTICADO PERO INFORMAL Y FÁCIL A BORDO
IT’ S A BENETTI
news@ibinautica.net www.ibinautica.net @ibinautica Paseo del Mar # 1, Marina Casa de Campo, La Romana
20
EDITORIAL Está en nuestras manos definir el nuevo orden mundial en que viviremos desde hoy en adelante. Está en nosotros como pasaremos este periodo de nuestra historia como personas, como familias y como parte de la comunidad global. Las decisiones que tomemos ahora, definirán nuestro futuro. Desde la portada, el artista contemporáneo Moisés Pellerano, colaboró con MDMA para representar su estado actual, combinando el optimismo con la transformación en este collage de medios mixtos. En este Summer Issue, te traemos protagonistas que nos dan una perspectiva fresca sobre cómo enfrentar la incertidumbre y transformarnos en el proceso. Con Enrique Seijas, co-propietario de Matilde Cigars, hablamos sobre el estado de la industria tabacalera y el proceso de desarrollo de su marca familiar. Con Chef Alvaro Reyes hablamos de Knive, de su pasión por la cocina y la fascinante transformación de sus proyectos para adaptarse a estos nuevos tiempos. Con Andrés Alma, abogado y empresario social, hablamos sobre su breve experiencia en la política, sus planes a futuro y su visión de cómo podemos aprovechar esta crisis para hacer negocios de una manera más consciente y con José Armando Cruz hablamos sobre su arte, sus planes y su inspiración. Además te traemos una fascinante selección de contenido que entendemos será un complemento a tu proceso de desarrollo, con recomendaciones de libros, podcasts, moda, gadgets y una selección de perfiles de artistas, marcas y empresas que entendemos traen un modelo sostenible para este nuevo mundo que estamos navegando. Esperamos que puedan tener un excelente verano y que juntos hagamos esta tan necesaria evolución hacia un mejor futuro. Sinceramente,
Juan Manuel Polanco DIRECTOR
Juan Manuel Polanco
22
SE
in this issue 26
MOISÉS PELLERANO
32
NIKOLA BADGER
36
EXTETA FURNITURE
40 JORGE SEVERINO 48 DIEGO CABEZAS
56
TOMÁS SÁNCHEZ
62
ANDRÉS ALMA
70
JUSEF SANCHEZ
76
UNDER THE MASK
84 JOSÉ ARMANDO CRUZ 90 HARMONT & BLAINE 94 CHEF ALVARO REYES 100 TANK ASYMÉTRIQUE 104 ENRIQUE SEIJAS 120 LA PAYARA 132 FERRAGAMO
¿Qué significa para ti? Tú decides. Nuevo Audi Q3 Sportback.
LIBERTAD Es elegir tu próximo destino
Avelino Abreu, SAS www.audi.com.do /AudiLatinAmericaTV
Audi República Dominicana
Audirepdom
24
STAFF JUAN MANUEL POLANCO DIRECTOR GENERAL SUGEL GAMAL MICHELÉN EDITOR EN JEFE Y COMUNICACIONES CHRISTIAN PÉREZ DIRECTOR DE ARTE YAZMIN PUJOLS ASISTENTE ADMINISTRATIVA
COLABORADORES ALTRI TEMPI, IBI YACHTS, MG PUBLIC RELATIONS, S. CAVOLI, LA BRICIOLA. MARIANA DEL CASTILLO, ANDREA DIAZ, POINT RECORDS, KNIFE KITCHEN, LUIS CARLOS QUIÑONES, GENIA.
AGRADECIMIENTOS A TODOS AQUELLOS QUE DURANTE ESTOS 33 EJEMPLARES HAN SIDO NUESTROS CÓMPLICES DE UNA U OTRA FORMA.
EST. 2013
MdMA ES PUBLICADA POR MDMA DESIGN GROUP, SRL. IMPRESA EN: AMIGO DEL HOGAR MdMA DESIGN STUDIO: MÁXIMO AVILÉS BLONDA, NO.32 SUITE 4 EVARISTO MORALES SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA 809.475.3196 INFO@MDMAMAGAZINE.COM INSTAGRAM: @MDMAONLINE
MdMA NO SE HACE RESPONSABLE POR LAS FIRMAS O MENSAJES CONTENIDOS DENTRO DE SUS PÁGINAS, NI DE LAS OPINIONES, ARTÍCULOS, IMÁGENES O COMENTARIOS GENERADOS POR SUS COLABORADORES.
26
MDMA// MOISÉS ALFREDO NAJRI MDMA// PELLERANO
MOISÉS PELLERANO Por: Sugel Gamal Michelen El artista contemporáneo dominicano, Moisés Pellerano, compartió con nosotros su dibujo para la portada del Summer Issue y le hicimos algunas preguntas sobre la obra y su perspectiva para el 2020. 1. ¿Cuál fue tu inspiración para esta obra? Inicié esta obra hace 10 años con un dibujo en tinta china sobre papel mientras estudiaba en Altos de Chavón. En ese momento cree el patrón para la asignatura 2-D con la maestra Sasha de Lemos, quien fue una de mis principales mentores. La idea fue crear una pieza en el estilo de Op-Art, y me inspiré en este movimiento artístico con el objetivo de generar una ilusión óptica a partir de dos colores.
ALFREDO NAJRI //MDMA MOISÉS PELLERANO //MDMA
27 27
28
MDMA// MOISÉS ALFREDO NAJRI MDMA// PELLERANO
2. ¿Tiene alguna relación o mensaje para la época que estamos viviendo? Aunque la imagen no tenga ningún vínculo aparente con la situación actual que vive el mundo, no deja de ser una abstracción, cuyo significado es de libre interpretación para el observador. En el caso de esta pieza quería recrear la ilusión óptica de ondas que se expanden de un punto, como una gota tras haber caído en el agua. Retomando este patrón y llevándolo a la técnica de Linocut, noté cómo a partir de un simple punto se genera tanto caos, y me llego a la mente que la imagen se podría relacionar a nuestra situación actual con la forma circular que se genera representando a la misma tierra. Por igual, se pudiera aludir con ella al crecimiento espiritual o a la dualidad del ser humano.
ALFREDO NAJRI //MDMA MOISÉS PELLERANO //MDMA
29 29
30
MDMA// MOISÉS ALFREDO NAJRI MDMA// PELLERANO
3. ¿Cómo ha sido este año para ti y que has aprendido? Como muchos he tenido que aprender a vivir encerrado a causa de esta horrible pandemia, que aunque tanto mal ha causado, para algunos ha traído cierto grado de gratificación gracias al crecimiento personal que hemos experimentado por todo el tiempo que estamos dedicandonos. Creo que siempre debemos tratar de ver el “silver lining,” que para mi ha sido el hecho de que he podido enfocarme en organizar mi proceso creativo, lo cual en efecto me ha llevado a conseguir la inspiración necesaria para poder crear en momentos cuando lo que más quisiera hacer es arroparme hasta la frente e hibernar hasta el 2021. 4. ¿Qué rol consideras que tiene el artista en tiempos de crisis? Aunque creo que el artista, por lo general, tiene una labor humilde y en cierto grado hasta un tanto jocunda, pienso que para aquellos amantes de las artes, el artista es aquella persona que te puede refrescar la mente, aún en momentos donde hemos sido tan fuertemente bombardeados con cúmulos de información y negatividad. El arte nos permite escapar de nuestra rutina y contemplar la belleza de la vida, como también puede abrirnos ventanas para ver desde otra perspectiva. La voz de un artista también puede tomar un tono crítico, catalizando cambios sociales y exponiendo los márgenes a los que imperceptiblemente nos somete la rutina del dia a dia.
ALFREDO NAJRI //MDMA MOISÉS PELLERANO //MDMA
31 31
32
MDMA// NIKOLA BADGER
CARRO
NIKOLA BADGER //MDMA
NIKOLA BADGER A tan solo semanas desde su ingreso al mercado de valores, la compañía Nikola Motor, especializada en la fabricación de camiones eléctricos, ya supera en valuación a las reconocidas marcas Ford y Fiat, posicionándose con fuerza en el Nasdaq, el índice que agrupa a las principales firmas tecnológicas. Las camionetas Nikola Badger ofrecerán 900 caballos de fuerza y alrededor de 1.000 kilómetros de autonomía, entre otras ventajas
en torno a la potencia de su aceleración. Se prevé que para 2021 ya estén circulando las primeras camionetas de la marca y que en 2023 se presenten lanzamientos de nuevos modelos. Con la noticia de la posibilidad de reservar desde junio las compras de este primer modelo de camionetas, las acciones de Nikola Motor en la bolsa se dispararon a más del doble, además de que la compañía logró fusionarse el pasado 3 de junio con la firma VectorIQ para potenciar su irrupción en dicho mercado.
33
34
MDMA// NIKOLA BADGER
El Badger estará disponible con un tren motriz de batería eléctrica o batería híbrida eléctrica / hidrógeno. Nikola dice que su camión contará con un paquete de baterías de 160.0 kWh y una celda de combustible opcional de 120.0 kWh. Aquellos que inicialmente compren la versión solo eléctrica tendrán la opción de agregar el sistema de pila de combustible después del hecho. La compañía dice que el tejón podrá generar una potencia máxima de 906 caballos de fuerza y 980 lb-ft de torque, pero tendrá una producción continua de 455 caballos. La versión más rápida supuestamente acelerará de cero a 60 mph en aproximadamente 2.9 segundos, podrá operar en pendientes del 40 por ciento e incluso lanzarse desde un punto muerto sin detenerse en una pendiente del 30 por ciento mientras tira de un remolque completamente cargado y tiene un bruto clasificación combinada del peso del vehículo (GCWR) de 18,000 libras.
35
36
MDMA// EXTETA FURNITURE
EXTETA
FURNITURE La casa, con sus espacios y sus habitaciones, es un lugar donde la vida toma forma. Los muebles de interior deben ser funcionales para facilitar la vida cotidiana, mientras que el diseño debe cuidar el aspecto estético para alegrar hasta los días más intensos. En cambio, el jardín y los espacios al aire libre son lugares donde la vida puede tomar un descanso, donde finalmente se le permite relajarse, acostado suavemente en una cama cómoda, inmerso en el mundo exterior.
EXTETA FURNITURE //MDMA
37
38
MDMA// EXTETA FURNITURE
Exteta ha decidido formar parte de este entorno con sus productos. La marca diseña y fabrica sofás, sillas, camas, cocinas, mesas y otros accesorios de decoración para exteriores. El espacio que rodea la casa Exteta crea ambientes refinados y originales, interiores al aire libre, islas únicas donde puede descansar y disfrutar de la naturaleza. Disponible en Altri Tempi.
EXTETA FURNITURE //MDMA
39
40
MDMA// JORGE SEVERINO
JORGE SEVERINO (1935 - 2020)
Jorge Severino trabajaba como contable y químico azucarero en un ingenio. Guardaba sus dibujos bajo el cristal del escritorio, y tampoco tenía un caballete. “Siempre, desde entonces, he pintado sobre una mesa, nunca necesité un caballete” contó el artista en una entrevista. “Así empecé a dibujar y a pintar con óleo, con la técnica que fuera, siempre sobre una mesa…”. Severino, tardó en dedicarse únicamente al arte. Trabajó en una variedad de trabajos y profesiones, hasta que, unido a la galerista MaryLoly Pérez de Severino, decidió que su vida estaba inexorablemente atada al arte y que el arte le exigía dedicación completa. “Yo no había tenido ese contacto con la academia, con la cultura de la historia del arte [hasta ese momento]. Fue después, leyendo y mirando, como entendí y aprendí sobre historia del arte. Hay que conocer, para poder evolucionar. Para tener un lenguaje propio, hay que identificar el de los demás…”.
Ahora, las obras del pintor, nacido en Puerto Plata, se encuentran en importantes museos alrededor del mundo y ha sido objeto de varios premios y reconocimientos nacionales e internacionales, entre ellos, el Primer Premio del Concurso Nacional de Pintura de Casa de España y Primera Mención de Honor de la Trienal Latinoamericana de Grabado en Buenos Aires, Argentina. Jorge Severino se destaca por haber llevado la dignidad estético-pictórica de las mujeres negras, generalmente ignorada o reducida en su trascendencia por los pintores tradicionales, para presentarlas con trajes impecables de blanco sobre blanco, y detalles de un subrealismo exquisito y bien administrado. “Mi gran obra se puede decir que es el gran premio de la Bienal del Museo de Arte Moderno. También destacan los cuadros de ‘Santa Martha la dominadora’. También pinté una serie de negras vestidas de novia titulada:
JORGE SEVERINO //MDMA
41
42
MDMA// JORGE SEVERINO
JORGE SEVERINO //MDMA
‘Novia para Oggun’, que es un dios del sincretismo”, expresó el artista en una entrevista. Según comentó el artista en diferentes ocasiones, su iconografía son recreaciones de un álbum de fotos que encontró cierta vez. Un álbum de fotos con anotaciones al margen de una familia rica “…con la tía Cleotilde en París” o “El tío Roque en el museo del Prado de Madrid”. El artista fue transformando ese mundo de ensoñaciones y pretensiones sociales que aparecían en el álbum de fotos hasta que hizo de ellos el mundo de Jorge Severino. “[Severino] buscó en el realismo del ambiente los modelos de sus obras campesinas, viejas devotas, niños, figuras todas extraídas del pueblo. Un rico despliegue de colores muy vivos, rabiosamente tropicales” dijo la curadora doña María Ugarte sobre su obra. “Cuando la gente ve un cuadro con una negra en cualquier entorno, piensa inmediatamente que la obra
es mía, pero yo he hecho otras cosas. Tuve un momento en que pintaba muñecas. Desarticulaba sus partes. Eso fue en el tiempo de Balaguer, como no criticaba al gobierno yo lo que hacía era despedazarlas; esta era la manera de protestar por la situación en la que estábamos viviendo”, expresó Severino. Estas obras representaban muñecas rotas pintadas con una paleta en donde predominan los tonos claros. “En esa época no se podía ser muy explícito cuando se quería denunciar la violencia contra la gente, era época de represión política, y la vía que encontré más explícita era la de presentar esas muñecas rotas, heridas, maltratadas” comenta Severino. Su muerte en marzo, 2020 a sus 84 años marcó el final de una era del arte dominicano, y para los que tocó en su vida personal, profesional y artística, siempre será recordado.
43
44
MDMA// BLUEMINT
BLUEMINT
Impulsado por años de experiencia en diseño, así como por su pasión por los estampados y las telas, el diseñador Dogu Turkmen fundó Bluemint en 2013. Desde su infancia, Dogu ha sido apasionado de navegar y escapar a playas recién descubiertas que dan la bienvenida a una sensación de libertad, una sensación que “solo viajar puede proporcionar”.
BLUEMINT
//MDMA
45
46
MDMA// BLUEMINT
Después de estudiar en Kings College, Londres, Turkmen pasó muchos años en la capital trabajando en la industria de textiles, y fue allí donde decidió crear su propia marca de estilo de vida: Bluemint. Con un atractivo internacional y una filosofía atemporal, Bluemint captura su herencia mediterránea dentro de un diseño donde la calidad y el ajuste son fundamentales para su desarrollo. Bluemint entrega colecciones emocionantes tanto para todos los días como para lo extraordinario, temporada tras temporada.
47
48
MDMA// DIEGO CABEZAS
DIEGO CABEZAS Por: Sugel Gamal Michelen
Hay una verdadera simplicidad y belleza en el trabajo de Diego Cabezas. Las increíbles esculturas que se asemejan a dibujos lineales cobran vida a través de detalles intrincados que los hacen parecer tridimensionales y abstractos. Con sede en Barcelona, una ciudad para numerosos pintores, escritores y arquitectos, Cabezas estudió escultura en la escuela de arte Pablo Picasso a la edad de 19 años y desde entonces no pudo detener su curiosidad por experimentar con materiales y anatomía. De hecho, su fascinación comenzó cuando era un niño, jugando con papeles y plásticos, y simplemente amaba hacer cosas con las manos.
DIEGO CABEZAS //MDMA
49
50
MDMA// DIEGO CABEZAS
DIEGO CABEZAS //MDMA
51
52
MDMA// DIEGO CABEZAS
DIEGO CABEZAS //MDMA
53
54
MDMA// DIEGO CABEZAS
Al vivir en una ciudad que siempre está evolucionando y atrayendo a personas creativas, Cabezas no tardó mucho en integrarse en Barcelona con artistas, diseñadores y escultores de ideas afines. Después de todo, fue el hogar de Picasso, Joan Miró, Antoni Tàpies y muchos más artistas famosos de la época. A lo largo de los años, su trabajo ha evolucionado de una estética intrincada y voluminosa a una estética más minimalista y femenina, dando énfasis a la forma. Trabajando predominantemente con metal, un material resistente, tomó años para que el trabajo se volviera sin esfuerzo. Haciendo referencia a las tallas y líneas geométricas, la cartera de Cabezas ofrece más que una mera decoración. Sus colecciones traducen piezas a medida para entusiastas del arte y el diseño en formas simplificadas y formas atemporales.
DIEGO CABEZAS //MDMA
55
56
MDMA// TOMÁS SÁNCHEZ
TOMÁS SÁNCHEZ Studio
Tomás Sánchez nació el 22 de mayo de 1948 en Aguada de Pasajeros, en la provincia de Cienfuegos, Cuba. El mayor de dos hijos, proviene de una familia de clase media en Ingenio Perseverancia, donde su padre era un trabajador azucarero y comerciante. Compartió una sensibilidad para pintar con su madre. A los 16 años, se mudó a La Habana para estudiar pintura en la Academia Nacional de Bellas Artes de San Alejandro en 1964. Dos años más tarde, realizó un cambio radical en la academia, transfiriéndose en 1967 a la recién fundada Escuela Nacional de Artes (ENA), cuyo programa de estudio fue más contemporáneo. En 1971 se graduó de la ENA y ese mismo año ganó el primer premio de Arte Gráfico del Salón Nacional de Jóvenes Artistas, lo que le valió el primer reconocimiento de su carrera.
TOMÁS SÁNCHEZ //MDMA
57
58
MDMA// LABRONA
TOMÁS SÁNCHEZ //MDMA
59
60
MDMA// TOMÁS SÁNCHEZ
Entre los artistas cubanos contemporáneos más célebres, Tomás Sánchez es mejor conocido por sus paisajes etéreos e idealizados pintados de tierra y agua, informados por su práctica de yoga y meditación. Como él describe: “Siempre he tenido dos intereses fundamentales en la vida: el arte y la meditación, ambos íntimamente relacionados. Los espacios interiores que experimento en la meditación se convierten en los paisajes de mis pinturas; la inquietud de mi mente se transformó en vertederos ". Aunque también produce fotografías, grabados y dibujos, así como escenas de la vida urbana inspiradas bíblicamente, Sánchez se enfoca principalmente en su entorno natural, que muestra como seres humanos desprovistos o enanos, o manchado con bolsas de basura, transformadas en vertederos. Evocador y meticulosamente pintado, e infundido con una serenidad sobrenatural, sus sublimes vistas naturales recuerdan a las de Caspar David Friedrich y Hudson River School.
TOMÁS SÁNCHEZ //MDMA
61
62
MDMA// ANDRÉS ALMA
ANDRÉS ALMA //MDMA
63
ANDRÉS ALMA Por: Sugel Gamal Michelen Fotografía: Eduardo Alvarez Dargam
En el 2019, Andrés Alma abandona su puesto en la firma de abogados Biaggi, donde trabajaba desde hacía 4 años en el área de Litigios y Resolución Alternativa de Disputas, y apuesta en sí mismo en el ciclo electoral 2020 como candidato para Diputado de la circunscripción número 1 del Distrito Nacional. “Fue un proceso lleno de aprendizaje” me dice Andrés, cuando conversamos luego del día de la elecciones. “Entré a la carrera sin tener experiencia política previa ni en los medios, solo sabía que quería hacer un cambio y aportar al discurso” me dijo “y siento que se logró en gran parte lo que buscamos hacer con la campaña”. La llegada de su primer hijo, Alexander, fue lo que empujó a Alma a considerar una carrera política. “Ver el estado del mundo, y los riesgos del cambio climático para las futuras generaciones, nos llevó a mi esposa y a mi a entender que, si había una posibilidad de estar en el Congreso e incidir en la toma de decisiones políticas nacionales, valía el sacrificio”.
64
MDMA// ALEX ALFREDO NAJRI MDMA// MARTÍNEZ
ALFREDO NAJRI //MDMA ALEX MARTÍNEZ //MDMA
65 65
66
ANDRÉS ALMA //MDMA
“Ahora, estoy desarrollando mis propuestas desde el emprendedurismo social” me explicó. Durante su campaña, Andrés enfatizó la importancia de desarrollar la economía naranja, de fomentar la transformación hacia las energías renovables y la importancia de la colaboración pública y privada en la seguridad ciudadana. En esta nueva fase de su vida, Andrés está creando un fondo de inversión para el desarrollo de proyectos de manejo de residuos sólidos, energías renovables y agricultura, así como tiene su podcast “Hablando con Alma” de entrevistas y comentario cultural. “Comenzar Hablando con Alma fue también un reto nuevo” me confesó. “Solo sabía que tenía algo que decir, y que estaba rodeado de gente interesante que también tienen algo que decir y que sería genial entrevistarlos. De ahí todo se ha desarrollado orgánicamente”. En nuestra última conversación, Andrés estaba en Estocolmo, visitando la familia de su esposa y pasando el resto de la cuarentena. No es casualidad que este país nordico es líder en tecnología sostenible y presenta interesantes oportunidades de negocios para los productos dominicanos.
67
68
MDMA// ANDRÉS ALMA
“Aunque es innegable el efecto que ha tenido esta crisis” me aclaró Andres, “sería miope no ver cómo este proceso puede ser una gran oportunidad para la nueva clase de empresarios que estamos subiendo, con un interés social y conciencia ecológica”. “Hemos visto cómo esta Gran Pausa ha tenido un efecto positivo por la reducción de la contaminación, así como ha sofocado industrias nocivas, que de otra manera hubieran continuado sin freno”. “A sólo unos meses de este cambio, ya la consciencia ha cambiado”. De su tiempo de estudios en Panthéon-Assas (La Sorbonne), donde hizo su maestría en Derecho Civil y luego Arbitraje en la Universidad de Versalles, Andrés recuerda lo que era la vida diaria en Francia, donde muchas de estas tecnologías sostenibles y prácticas socio- democráticas estaban integradas ya a la normalidad. “Hay muchos pequeños cambios que se pueden lograr” me dijo, mientras me contaba de las diferencias entre la vida política nacional y la francesa. “Aunque a primera vista los grandes problemas del estado pueden parecer insuperables, trabajando de manera inteligente, local y sostenible, se pueden cambiar la vida de muchos para bien”. “Se puede trabajar para el bien común con grandes beneficios económicos, sociales y culturales a través del emprendedurismo social: es el futuro de los negocios”.
ANDRÉS ALMA //MDMA
69
70
MDMA// JUSEF SANCHEZ
MODA
JUSEF SANCHEZ “En un futuro, se hablará de los que se adaptaron y echaron para adelante durante esta crisis” me dijo el diseñador dominico-libanes sobre su visión. Desde que inició el 2020, Jusef entendió que había llegado el momento de evolucionar su marca de moda y buscar, no solo el glamour, sino también el confort y las nuevas necesidades de sus clientes. “Considero que el nuevo reto de los diseñadores estará en poder descubrir las nuevas prioridades que surgirán por esta crisis”. Aun en medio de incertidumbre, Jusef puso en ejecución su visión sobre el futuro de la moda con el proyecto “The Collective”, donde trabajó junto a diseñadores de interiores y un equipo de expertos en comunicación para crear propuestas digitales.
71
72
MDMA// JUSEF SANCHEZ
“Sabemos que las pasarelas y el funcionamiento de la industria de la moda estará en pausa por un tiempo. Es por esto que hemos creado un concepto de comunicación distinta, para seguir brindando colecciones y mini-cápsulas” me dijo. The Collective contó la participación de importantes diseñadores de interiores dominicanos que, junto con los diseños de Jusef, crearon un universo paralelo de colaboración y nuevas formas de ejecutar y fusionar sus estilos.
JUSEF SANCHEZ //MDMA
73
74
MDMA// JUSEF SANCHEZ
“Me gusta hacer cosas que marquen por su innovación” Aprovechando el formato digital, Jusef lanzó su Summer Collection 2020 - 2021 utilizando sus redes como plataforma, dándose la libertad de explorar la versatilidad de lo pret-à-porter, la inclusión de lo masculino, el uso de colores monocromáticos y neutros, así como el lanzamiento de su primera línea de calzados deportivos. Con esta iniciativa, Jusef convirtió su marca de moda en la primera en hacer un desfile digital en la industria local. “Para esta colección, decidí que quería que tuviera un appeal universal. Algo más etéreo, producido por manos dominicanas, y que a través del talento local, podamos seguir creando diseños que nos representen”. Continuando con el trabajo que ha hecho por más de 9 años con la Fundación Amigos Contra el Cáncer Infantil, una porción de los beneficios por la venta de esta nueva colección - y de los demás proyectos de Jusef - van para ayudar a la causa. “Nuestro objetivo principal es seguir brindando un contenido innovador, adaptados a nuestra realidad de manera virtual para el disfrute de todos nuestros clientes y usuarios que siguen la marca” me dijo Jusef.
JUSEF SANCHEZ //MDMA
75
76
MDMA// UNDER THE MASK
PANDEMIC
UNDER MASK
THE
Isaac Newton, William Shakespeare, Vincent Van Gogh estaban en su apogeo de la creatividad durante las pandemias y los encierros.La pandemia de coronavirus ha obligado al mundo a permanecer adentro y practicar el distanciamiento social, pero algunos artistas callejeros todavía están encontrando formas de embellecer los espacios ahora vacíos con mensajes de esperanza y resistencia. Los murales, carteles y grafitis que brotan en todo el mundo celebran a los trabajadores de la salud y alientan a los transeúntes que salen para tomar aire fresco. Aquí hay una serie de fotos de inspiradoras artistas de arte callejero que han creado belleza y comunicación durante la pandemia.
P ANDEMIC
PANDEMIC
P ANDEMIC
PANDEMIC
NAEEM KHAN //MDMA
77
PANDEMIC 78
PANDEMIC
MDMA// UNDER THE MASK
P ANDEMIC
PANDEM IC
PA N DEMIC PANDEMIC
PANDEMIC ALFREDO NAEEMNAJRI KHAN//MDMA //MDMA
P ANDEMIC
P ANDEMIC
PANDEM IC
PANDEM IC PA
PA NDEMI C
PANDEMIC
79 79
PANDEMIC
PANDEM IC 80
P
PA N DEMIC PANDEMIC
PANDEMIC
PANDEMIC
P ANDEMIC
PANDEM IC
PA
P AND
PANDEM IC
C
PANDEM IC PA NDEMIC
PA NDEMI C
ANDEMIC
DEMIC
PANDEMIC
PANDEMIC
P ANDEMIC
82
MDMA//MAX PAPESCHI
PANDEMIC
PANDEMIC
UNDER THE MASK //MDMA
83
PANDEMIC
C
PANDEMIC
PANDEM
84 84
MDMA// JOSÉ ARMANDO CRUZ
JOSÉ ARMANDO CRUZ
JOSÉ ARMANDO CRUZ //MDMA
POR: SUGEL GAMAL MICHELEN
“Desde pequeño, siempre que tenía un papel en blanco en frente lo comenzaba a garabatear” me contó José Armando. “Y todavía ahora” me dijo, divertido “se me hace difícil contenerme”. Hace unos años, sentado en casa y sin mucho que hacer, tomó una hoja en blanco y la llenó de “doodles”, a mano libre y por primera vez, sin ningún propósito, la subió a las redes. “En ese momento las redes no eran para nada lo que son ahora. Se publicaba un contenido más orgánico y menos pensado. Era algo que hacía para mi y para tener un lugar donde archivar mis fotos” me dijo, “pero, de repente, vi que la reacción al post fue positiva y de inmediato comenzaron a llegar las solicitudes”. A partir de ahí, llevó su estilo a un cuadro, e igual, la respuesta que obtuvo, lo motivó a continuar haciéndolo y seguir experimentando con diferentes piezas. En el tiempo, José Armando ha plasmado sus “doodles” en gorras, tenis, camisas, platos, canvas, una guitarra, murales y, cada vez, sus seguidores le solicitan trabajos más personalizados, como lo fue la cola de un vestido de novia. “Para que tu veas el power de las redes sociales” me comentó, sorprendido.
85
86 86
MDMA// JOSÉ ARMANDO CRUZ
@hausofdoodle
JOSÉ ARMANDO CRUZ //MDMA
87 87
88
MDMA// JOSÉ ARMANDO CRUZ
JOSÉ ARMANDO CRUZ //MDMA
Su serie más reciente, una serie de maniquíes y manos de madera intervenidos, le vino por esa misma curiosidad irreverente. “Lo vi en la tienda y pensé, 'que chulo fuera dibujarle arriba'”. Nacido en Santiago y viviendo y trabajando en Santo Domingo, me cuenta que su día a día es su viaje; recolectando ideas, imágenes, composiciones que le llamen la atención, para luego usarlas de inspiración y seguir creando. Durante este proceso, José Armando ha visto como positivo el tener que buscar más y nuevas maneras de mantenerse activo, y hacer sus doodles ha sido su manera de vencer el confinamiento que hoy estamos viviendo. Como publicista de vocación, él ha visto los retos de comunicación de marca que ha traído la incertidumbre y está en proceso de relanzarse a través de su arte, ahora como una marca. Esta última serie ha tenido una gran demanda hasta el punto de agotar inventario, dándole a él una nueva perspectiva de que, quizás, en este nuevo cambio de paradigma, lo que siempre ha considerado como un hobby, puede convertirse en todo un nuevo enfoque. “Siempre ando buscando sobre qué más puedo poner mis garabatos” me dijo. “Cada dibujo en una pieza es parte de una composición. Termino la pieza cuando siento que está completa, que hace sentido como un todo”.
89 89
90
MDMA// HARMONT & BLAINE
HARMONT &BLAINE Esta colección Verano 2020 expresa los más coloridos y distintivos elementos de la marca. Sus vibrantes combinaciones hacen música para los ojos con composiciones que resultan en exquisitas mezclas de patrones y estilos.
HARMONT & BLAINE //MDMA
91
92
MDMA// HARMONT & BLAINE
HARMONT & BLAINE //MDMA
93
94
MDMA// ALFREDO CHEF ALVARO NAJRIREYES
CHEF ALVARO REYES Por: Sugel Gamal Michelen
“Aprendemos, haciendo” Es la frase que Alvaro cita como motivación en su desarrollo en la cocina y como filosofía de negocios con Knife y Burgers & more. “Este proceso de adaptación ha sido una vuelta a los basics: la cocina zero waste, la creatividad de aprovechar los ingredientes al máximo y llevar el negocio de la manera más eficiente posible” me contó Alvaro. “Me ha hecho cuestionarme, ¿por qué no siempre ser así?”. Durante los inicios de la pandemia, Alvaro trabajó junto con su amigo y mentor, Chef Erik Malmsten, para mantener a Olivia abierto con un menú limitado solo para delivery a clientes exclusivos.
CHEFALFREDO ALVARO REYES NAJRI //MDMA
95
96
MDMA// CHEF ALVARO REYES
“Fue un experimento muy interesante ya que era una situación de hacer mucho con poco, para que valiera la pena” me explicó. “Estábamos desde cortando palas y pelando las cebollas hasta manejando las diferentes estaciones y luego, haciendo las entregas nosotros mismos” “Fue muy renovadora la experiencia” me dijo. Este enfoque práctico le ha permitido a Alvaro a adaptarse, y adaptar sus negocios, en este nuevo paradigma. Para las clases virtuales privadas de Knife, que han explotado en popularidad durante la crisis, previo a los clases se les envía al cliente una caja con los ingredientes y, con un setup de dos cámaras y asistido por su equipo de producción, Alvaro ofrece una experiencia culinaria personalizada. “Cuando yo te enseño y te acompaño a hacerlo tu mismo, le pierdes miedo a comprar un ingrediente por que no sabes cocinarlo o comprar una herramienta que todavía no sabes usar” me dijo. Al momento de jugar entre los roles de chef, maestro y, en cierta manera, entretenimiento, esta filosofía handson le permite ofrecer una experiencia interactiva para el estudiante y una oportunidad para que se puedan llevar un aprendizaje práctico.
CHEF ALVARO REYES //MDMA
97
98
MDMA// CHEF ALVARO REYES
“Mi aprendizaje fue así: desde pequeño estaba metido en la cocina con mi abuela”me contó. “Siempre me gustó el elemento manual, de utilizar herramientas para arreglar las cosas y mejorar los procesos”. Aunque estudió en la escuela francesa Le Cordon Bleu, Alvaro cita la vida como su mejor escuela. Tanto el trabajo en la cocina trabajando junto a grandes chefs y mentores en su proceso, y el aprendizaje diario en sus proyectos. Además de estar a cargo de dos empresas junto a sus socios, Alvaro brinda asesorías personales como de negocios a restaurantes y cocinas. Con sus 29 años, Alvaro, junto a sus socios y colegas, representan la avanzada de una nueva clase de chef y un nuevo empresariado, que aporta al universo gastronómico de Santo Domingo sus conceptos de sostenibilidad, conciencia ambiental y un marcado interés en la innovación. “La cocina igual que la medicina, el aprendizaje no tiene final” me concluyó. “Siempre hay algo nuevo, siempre hay nuevas técnicas y siempre ha campo para incursionar”.
CALIDAD
CHEF ALVARO REYES //MDMA
99
QUE NACE AQUÍ MOBILIARIO CONTRACT CARPINTERÍA ESPECIALIZADA HOSPITALITY
/CASAMOBEL @CASAMOBEL INFO@CASAMOBEL.COM 809 -581 - 9455
SANTIAGO AUTOPISTA DUARTE KM.1 SANTO DOMINGO AV. LOPE DE VEGA 44, PIANTINI
100
MDMA// TANK ASYMÉTRIQUE
TANK ASYMÉTRIQUE //MDMA 101
THE CARTIER PRIVÉ COLLECTION
TANK 'ASYMÉTRIQUE' El nuevo Cartier Tank Asymétrique es el cuarto reloj de la colección Cartier Privé. La Colección Privé, que originalmente funcionó entre 1998 y 2008, fue y es un escaparate de los diseños históricos clásicos de Cartier. Desde su relanzamiento de 2015, Cartier ha presentado nuevas versiones de los relojes Crash, Tonneau y Cintrée, cada uno de ellos en versión estándar y calada. Asymmétrique de este año marca el regreso de un modelo clásico y, para coleccionistas, muy querido y difícil de encontrar. Fue lanzado por primera vez por Cartier en 1936 y representó una desviación bastante radical de las formas normales de cara redonda, y para el caso, también para relojes rectangulares.
102
MDMA// TANK ASYMÉTRIQUE
El Tank Asymétrique original supuestamente se introdujo como una forma de facilitar la tarea de leer la hora. Si levanta la muñeca para verificar la hora, la parte de la pastilla con el 12 es la más alta (el Asymétrique también se conocía como Losange). Pero no hay duda de que fue, y sigue siendo, una declaración de diseño única también. El Tank Asymétrique originalmente vino en varias versiones diferentes, y desde 1936, Cartier lo ha revisado en varias ocasiones. En 2006, se hicieron 250 piezas en oro amarillo; En 1999, dos juegos de relojes, que se produjeron como versiones derecha e izquierda, se produjeron en una serie de 99 piezas cada uno. Se ha hecho, a lo largo de los años, con y sin la tercera lengüeta central, y con números romanos y árabes. En su llanzamiento, los nuevos relojes Asymétrique estarán disponibles en platino, oro rosa u oro amarillo, con la característica corona sinuosa de cabujón de Cartier. Cada uno de los tres metales, platino, oro rojo y oro amarillo, se lanzará en una edición limitada de 100 piezas.
TANK ASYMÉTRIQUE //MDMA 103
104
MDMA// ENRIQUE SEIJAS
ENRIQUE SEIJAS Por: Sugel Gamal Michelen
“El que fuma, fuma por pasión” me dijo Enrique, cuando comentamos sobre el estado actual de la industria tabacalera. “Nuestra industria no se ve tan afectada como otras por la crisis. Para el que fuma siempre hay un cigarro, dependiendo del precio que esté dispuesto a pagar”. “Aunque el segmento de travel retail ha sufrido mucho por la caída del turismo, las marcas boutiques hemos podido mantenernos constantes. Veníamos viviendo un aumento de la demanda que se ha mantenido. Ha habido un crecimiento en la cantidad de tiendas a nivel mundial y la cantidad de fumadores” “El gran cambio ha sido el modelo de comunicación” me explicó. “En esta industria, el mercadeo se hace, mayormente, en persona. Participando en tastings, ferias, eventos de ventas, cenas, maridajes. Y el cliente espera que el propietario o alguien de alto nivel en la marca esté presente”. “Un año normal, yo viajo 180 días al año”. Enrique Seijas es el co-propietario de Matilde Cigars, junto a su padre, José Seijas. Hace cinco años ellos decidieron lanzar su propia marca bajo sus valores familiares de crear ligas de calidad premium y hechas a mano. Matilde era una marca histórica de Santiago de los mediados de los 1800s, que ellos retomaron y le dieron una nueva vida.
ENRIQUE SEIJAS //MDMA 105
106
MDMA// ENRIQUE SEIJAS
ENRIQUE SEIJAS //MDMA 107
Hasta el momento de su retiro, el Sr. Seijas fue VP de Operaciones y Master Blender en Tabacalera García, donde hizo ligas emblemáticas propias como Seijas Signature y Mi Dominicana by José Seijas, ambas clasificadas como Top 25 por Cigar Aficionado. “Por esto, nuestra primera liga es la Matilde Renacer” me cuenta. “No solo por ser el renacer de una marca con tradición, sino también, en un sentido más personal y familiar, veo esta marca como el renacer de mi padre. Como Master Blender de una de las mayores tabacaleras del mundo, el volumen de la producción, no le permitía trabajar con otros tipos de ligados” “Ahora, con Matilde, podemos experimentar con ligas y trabajar con tabacos mas limitados y con mas tiempo de añejamiento , y al mismo tiempo, nos permite un contacto más directo con el cliente”. Cuando hablamos, Enrique estaba podando arbustos en su casa materna ya que durante este proceso, ha estado trabajando remoto, aprovechando las herramientas virtuales, para poder manejar la empresa y mantener contacto con los clientes y al mismo tiempo disfrutando pasar tiempo con su familia, y su primer hijo, Gonzalo, de apenas un año. “Yo me casé para tener familia” me dijo con una sonrisa audible en su voz. “Si pudiera quedarme en la casa con mi hijo el día entero, lo hiciera”.
108
MDMA// ENRIQUE SEIJAS
Enrique se había mudado de vuelta a Santiago cuando inició Matilde, para trabajar en la producción en alianza con Tabacalera Palma, una empresa de tradición que compartía los valores de su familia enfocados en calidad y que, al ser uno de los mayores productores privados del país, le dieron acceso a un mayor inventario de tabaco añejado. “La parte más chula del proceso, es hacer la liga; lo difícil es mantener la consistencia” me enfatizó. “Entre la industria del vino y la del cigarro hay una gran diferencia: el vino se cata por cosecha. Con el cigarro, una liga es una liga, no importa de qué año sea, el que fuma espera una consistencia. Y para lograr eso hay que tener inventario”. “Para que un tabaco no sea agresivo se debe dejar añejar. Esto quiere decir que en cualquier momento, necesitas tener cientos de miles de dólares en el almacén, al mismo tiempo que estás haciendo una inversión masiva en mercadeo”. “Es una industria difícil y siempre hay un reto nuevo” me dijo “pero me gusta mucho. Quiero siempre estar metido en la industria del cigarro”. En esta fase de desarrollo de la marca, los Seijas tienen la filosofía de enfocarse en las partes que funcionan y seguir creciendo orgánicamente. “Nos enfocamos en desarrollar ligas en las que creemos, para cada paladar” concluyó. “Yo le llamo ‘arte industrializado’: Estamos siempre buscando mejorar el proceso, para garantizar un producto excelente, 100% natural, 100% a mano y 100% dominicano”.
ENRIQUE SEIJAS //MDMA 109
110
MDMA// DOLCE & GABBANA
DOLCE & GABBANA MEN'S FASHION SHOW
SPRING/SUMMER 2021
"No me gusta la solución de espectáculo digital", dijo Domenico Dolce. “El desfile de moda no puede ser sustituido por algo en la pantalla. Necesitas el contacto físico, la conexión humana. Porque la moda comienza con las personas ". "Hicimos un show virtual de Alta Moda el mes pasado", agregó Stefano Gabbana. “Pero sin audiencia no era lo mismo. Perdió su esencia. En su exposición previa al show, los diseñadores dijeron que habían trabajado con los propietarios del hotel Parco dei Principi en Sorrento para infundir elementos de la maravilla arquitectónica de Gio Ponti en su colección. Se hicieron muchas conexiones cosméticas directas; los hermosos diseños de azulejos azules en el hotel eran
DOLCE & GABBANA
//MDMA 111
112
MDMA// LOUIS VUITTON
complementos hermosos para pareos de seda, un "traje de neopreno" de punto acanalado (modelado con una tabla de surf hilarantemente pequeña), batas, pantalones y camisas. Más compleja fue su reproducción en suéteres de punto completamente proporcionados, o patchwork de lavado diferente en jeans. El hotel de Ponti no era una estructura nueva, sino algo construido alrededor de un edificio preexistente del siglo XVII que también fue diseñado para integrarse en su contexto mediterráneo, de ahí todo ese mosaico azul. Hoy, Dolce & Gabbana construyó algo nuevo sobre la arquitectura preexistente de la confección, proponiendo pantalones anchos con pliegues en la espalda como la base para chaquetas delgadas en forma de costuras. También trabajaron en algunas piezas híbridas divertidas que incluyen un empalme atrevido de jean y una chaqueta de hombro completo en secciones de cuero azul con diferentes matices y texturas. "Estas no son prendas simples, ¡son complicadas!" Gabbana lo había observado con anterioridad. Y lo fueron. Sin embargo, esta complicación no fue sin propósito. Por un lado, se veía bien y, junto con el lugar, el legado de Ponti y la selección de alimentos de toda Italia preparados por el chef Gennaro Esposito, fueron productos de la cultura y la excelencia italiana, todos exhibidos con orgullo frente a una audiencia cuya pasión era tangible.
DOLCE & GABBANA
//MDMA 113
114
MDMA// GADGETS
TECH
GADGETS // VERANO //
Este verano, si estás viajando este verano alrededor de la isla, necesitarás estos acompañantes ideales para el hombre que disfruta de la conexión con la naturaleza sin perder el confort.
• Amplificador de Wi-Fi. Ya has estado en todos los lados de la casa, no puedes dejar pasar que no llegue a ese nuevo rincón donde te pasas las tardes compartiendo con tus amigos, o esa video llamada importante de trabajo que siempre se pausa en el momento en que vas hablar. El Wi-Fi Ultraboost recibe la señal ya existente, duplica su rango a frecuencias más altas que el de su router y ¡luego distribuye una señal más fuerte y rápida alrededor de tu casa!
• Un proyector portátil. Vendrán muchos encuentros mágicos con esos que quieres y hacer un cine de verano suena genial. Con el proyector portátil LG Minibeam PW800 destacado por su tamaño compacto y ligereza podrás lograr ese cine de verano donde quieras, con quien quieras. Minibeam asegura un diseño combinado de calidad de imagen y múltiples canales de conexión.
• Funda impermeable para móvil. El certificado IPX8 permite bucear con este protector de smartphones hasta 10 metros de profundidad, según afirma su fabricante que sostiene haber realizado pruebas durante un mínimo de “dos horas de inmersión bajo el agua”. Puedes usar tu celular con normalidad sin miedo a que se moje. Guarda todos esos momentos tirando fotografías y grabando bajo el agua.
• Estación de carga Valuetaks. Una estación de carga para todos los dispositivos. Compartir carga es compartir felicidad. Una estación donde todos con los que andes podrán cargar su celular sin tener que desconectar el tuyo. De manera práctica ahorra espacio y mantén tu escritorio ordenado.
• Mini licuadora portatil. Ir a la playa o a la piscina y poder tomarnos alimentos saludables es posible y, además, de una forma diferente y muy saludable. Para aquellos que prefieran tomar frutas o verduras de esta forma sin perder las propiedades vitamínicas esta mini licuadora portátil es una buena solución. También sirve para hacer mezclas a tu bebé. Sin importar donde estés.
GADGETS //MDMA
• Libros electrónicos. Verano y vacaciones están ligados, en muchas ocasiones, a la lectura. Y como suele ocurrir, en numerosas maletas nos es imposible hacer hueco a los libros que pretendemos leernos durante esas jornadas de descanso. Una solución espacial a este dilema la podríamos encontrar adquiriendo un lector de libros electrónicos. No olvides ver nuestras recomendaciones de #CoffeeTableBooks”.
• Brújula táctica militar Lensatic Multifunción Eyeskey. La mejor brújula táctica militar Lensatic, es de la marca Eyeskey, y tiene capacidades de absorción de luz que le permiten brillar en la oscuridad para que nunca esté en la oscuridad cuando se trata de navegación. Configúralo en un trípode usando el orificio para el tornillo en la base y obtenga lecturas precisas. Con un cuerpo de metal resistente a los golpes y resistente al agua, y un diseño liviano y compacto, la brújula táctica militar Eyesky, siempre estará disponible aunque las cosas se pongan difíciles.
• Nevera trolley portátil con altavoz bluetooth extraíble. Una de las opciones para entretenernos en la orilla del mar o tumbados en el borde de la piscina es escuchar música. A los tradicionales altavoces, smartphones o reproductores de audio se le une ahora la posibilidad de llevarnos una nevera portátil con altavoz bluetooth integrado. Auna Picnicker Trolley ofrece el sonido adecuado para tus refrescadas bebidas.
• Difusor de aroma y aromáticos. La aromaterapia para el cuerpo y la mente es una medicina alternativa que pretende curar a través de las aromas. Con el humidificador ultrasónico, de diseño portátil y compacto podrás programar de 1 a 6 horas el aroma que desees, puedes fijar sus luces led o de manera aleatorio y también puedes cambiar su modo de niebla. Es ideal para trabajar, estudiar, ejercicios y dormir. Te invitamos a probar los aceites naturales y diferentes aromas de @agalmanatural.
• Auriculares bluetooth. El sueño de todos en este verano es tener estos auriculares, por su cómodo diseño y ajuste adecuado para cualquier tipo de cabeza, recomendado para hacer deportes o dormir. Bloquean el ruido ambiental sin usar tapones, dile adiós al dolor de oído o a que se te caigan. Su banda es de fácil lavado, con materiales que permite transpiración, de peso ligero. Navly Bluetooth V5.0, una compra única.
• 2200Mah Quick Power Bank Portátil. Cargador solar de ventana, una manera ecológica de recargar los aparatos. Su practicidad de cargar en cualquier lugar o transporte lo hacen ideal, además trae cable de carga rápida universal.
• Minidrone Parrot Mambo FPV. Aprende a volar como un profesional. Un dron cuadricóptero de la gama Parrot de minidrones robustos y fáciles de pilotar. Considerado como uno de los minidrones más estables del mercado gracias a su pilotaje automático, te será muy fácil interactuar con tus amigos e incluso hacer fotos desde el aire.
115
116
MDMA// PODCAST ALFREDO NAJRI
5
RECOMENDACIONES DE PODCASTS
Los podcasts son simplemente increíbles. A diferencia de los libros y videos, que requieren atención visual constante, los podcasts son solo de audio, lo que significa que puede escucharlos mientras hace otra cosa: tareas, conducir, hacer ejercicio, trabajar, etc. ¿Cuál es la mejor manera de encontrar nuevos podcasts? Encontrar buenos podcasts requiere algo de investigación. El boca a boca sigue siendo la mejor manera de descubrir el próximo gran podcast. Si las vides están en silencio, aquí hay algunas formas más de encontrar nuevos podcasts. especialmente si no tienes el tiempo o la energía para examinarlos tú mismo. Es por eso que hemos hecho parte del trabajo por usted. Aquí hay 5 de los mejores podcasts que te pueden interesar, si deseas conocer y entender mejor el mundo en que vivimos.
HARDCORE HISTORY X DAN CARLIN
PLANET MONEY X NPR
HH es historia como nunca la has experimentado antes. Dan Carlin explora todo tipo de temas a lo largo de la historia mundial, como lo que sucedió en Munster después Martin Luther provocó la Reforma protestante o cómo los persas se convirtieron en uno de los imperios más grandes de todos.
PM es un podcast de economía, pero no dejes que eso te asuste. Producido por NPR (el National Public Radio), este programa es muy bueno para tomar temas complejos y desglosarlos para laicos como tú y yo. Te sorprenderá lo mucho que aprendes a través de este podcast, tanto que incluso algunos cursos de pregrado han incorporado Planet Money en sus planes de estudio. Sin embargo, es divertido y ligero, y nunca demasiado serio. Cada episodio dura 15 minutos, lo cual es lo suficientemente corto como para ser interesante pero lo suficientemente largo como para ser perspicaz.
Cada episodio dura aproximadamente de 4 a 5 horas y tendrá que esperar unos meses antes de que aparezca uno nuevo, lo que demuestra cuán bien investigado y rico en información es este podcast. Hay una razón por la cual cada episodio tiene millones de descargas.
ALFREDO PODCAST NAJRI //MDMA
UPWIRE X ROBERT COOPER PH.D Cada episodio dura menos de 10 minutos pero está lleno de información. Es tan útil que lo incluimos en nuestra lista de mejores podcasts de neurociencia para entrenar tu cerebro. Estos fantásticos podcasts ofrecen debates claros e inteligentes sobre neurociencia que todos pueden entender. Aprenda cómo funciona su cerebro y obtenga consejos prácticos para una vida mejor.
ON TAKING PICTURES X 5BY5 La fotografía tiene tres aspectos: el arte, la ciencia y la filosofía detrás de todo. Sobre tomar fotos es un maravilloso podcast que explora los tres y cómo juegan un papel en el proceso de fotografía. Gear talk está incluido. Algunos de los temas pueden ser complejos, pero de ninguna manera es un podcast "solo para profesionales". Sacarás mucho provecho sin importar quién seas, ya sea novato, entusiasta, semi-profesional o más avanzado.
ARTELLIGENCE El podcast de Artelligence revela los misterios del mercado mundial del arte a través de entrevistas con coleccionistas, distribuidores, especialistas de casas de subastas, abogados, asesores de arte y una miríada de personas que hacen del mercado del arte una mezcla cautivadora de belleza sublime y perspicacia comercial.
117
118
MDMA// JAPANESE KNIVES
JAPANESE
KNIVES
Una buena manera de pasar el tiempo en la casa es convirtiendote en chef de tu propia cocina y preparando deliciosos platos para ti y los tuyos. Como todo, cocinar requiere tener las herramientas apropiadas y nadie como los japoneses para hacer piezas de alta precisión, calidad y estética. En esta edición te hablaremos específicamente de tres tipos de cuchillos japoneses que recomendamos para continuar en tu camino de perfeccionamiento de tus habilidades en la cocina.
GYUTO: El Gyuto es la versión japonesa del clásico cuchillo occidental del chef. Es un verdadero cuchillo multiusos que puede realizar una amplia gama de tareas, así como puede usarse con una variedad de técnicas de corte diferentes y es adecuado para cortar la gran mayoría de carnes, pescados, verduras y frutas. La punta de la cuchilla puntiaguda del Gyuto es buena para cortes de precisión o para trabajar en espacios reducidos. La sección relativamente plana del talón de la cuchilla es excelente para "cortar rocas" (una técnica en la que se corta, pica o pica la comida, balanceando el filo del cuchillo desde la punta hasta el talón durante el corte). y también es lo suficientemente alto como para proporcionar un buen contacto superficial con los nudillos cuando se "corta el golpe" con el centro o la punta de la cuchilla. Finalmente, prácticamente cualquier parte de la cuchilla puede utilizarse para "cortar a presión" o "cortar a tracción". La hoja del Gyuto japonés es típicamente más delgada y liviana que la de un 'cuchillo de chef' occidental, y el punto de equilibrio del Gyuto tiende a estar un poco más adelante hacia la punta. La combinación de estas características hace que el Gyuto se sienta extremadamente ágil y preciso en su uso. Gyuto generalmente está disponible en longitudes de cuchilla entre 180 mm y 300 mm, aunque pueden ser tan largas como 360 mm. Los tamaños de 180 mm a 210 mm a menudo se recomiendan para cocineros caseros, mientras que los tamaños de 240 mm y 270 mm a menudo son elegidos por aficionados serios y chefs profesionales.
JAPANESE KNIVES //MDMA 119
SANTOKU: Su nombre significa “cuchillo de tres virtudes o tres usos”, este cuchillo de uso general se caracteriza por una hoja típicamente entre 13 y 20 cm (5 y 8 pulgadas) de largo, que se curva hacia abajo en un ángulo que se aproxima a 60 grados en el punto y tiene un borde plano. El término “Santoku” puede referirse a la amplia variedad de ingredientes que puede manejar el cuchillo: carne, pescado y verduras, o a las tareas que puede realizar: rebanar, picar y cortar en cubitos, ya sea que la interpretación indique un cuchillo de cocina de uso general y uso múltiple. La cuchilla y el mango de Santoku están diseñados para funcionar en armonía al hacer coincidir el ancho y el peso de la cuchilla con el peso de la espiga y el mango.
DEBA: El Deba japonés, que también se llama Hon-deba (literalmente, "verdadero deba"), se usa tradicionalmente para limpiar y filetear pescado entero, pero también se usa comúnmente para descomponer y aderezar aves y otras carnes con huesos pequeños. El peso significativo de la Deba es deseable porque, con el cuidado adecuado, la sólida sección del talón del cuchillo se puede usar para cortar o cortar los huesos que se encuentran en los peces y aves de corral pequeños y medianos. Los Deba se usan comúnmente para cortar cabezas de peces por la mitad y, cuando se usan con las técnicas correctas, se pueden usar con seguridad para quitar y abrir las patas y las garras de los cangrejos. Sin embargo, el Deba no se recomienda para cortar a través de huesos grandes, y se debe tener cuidado, como con todos los cuchillos, para no someter el borde de la cuchilla a fuerzas laterales (perpendicular al eje principal, o longitud, de la cuchilla), ya que esto puede provocar picaduras o grietas. La columna vertebral del Deba se estrecha considerablemente a lo largo de su longitud, lo que significa que también es posible tener una punta que sea lo suficientemente delgada y sensible como para que el usuario pueda sentir si está tocando o no los huesos. Esta es una característica ideal para un cuchillo utilizado para filetear. La cuchilla cónica y el mango robusto del Deba crean un punto de equilibrio centrado en el talón de la cuchilla, y esto da como resultado una sensación de cuchillo sustancial mucho más ágil de lo que cabría esperar. La combinación del buen equilibrio general y la punta delgada de la hoja también dan como resultado un cuchillo que es sorprendentemente bueno para realizar trabajos delicados.
120 120
MDMA// LA PAYARA
LA PAYARA //MDMA
LA PAYARA POR: SUGEL GAMAL MICHELEN
“A mi me cautivan los instrumentos de madera”, me dijo Claudio con su característica pasión. “Porque la madera viene de los árboles, que son vida. Así como nosotros somos vida”. “Como es el caso de la gaita colombiana; nadie sabe qué tan atrás se remonta su origen, instrumento meditativo de los indígenas de la sierra. Lo que he sentido es que el sonido de la gaita te entra por las venas y te sana”.
Habiendo salido de su país cuando era un niño, Claudio volvió luego a Colombia como adulto, y se dedicó por siete años a aprender de las culturas ancestrales, viajando por todo el territorio y manteniéndose como DJ y diseñador freelance.
“Para mí, la música está conectada con la naturaleza”, me explicó. “Hay una relación natural entre los instrumentos, las personas y la naturaleza. Esto es lo más mágico del acto musical”.
En este proceso, Claudio encontró su propósito: llevar el mensaje de las culturas ancestrales a través de su música y hacerlo de manera divertida. “Me veo a mi mismo como un diseñador, lo que siempre he hecho”, me dijo. “Un diseñador de sonidos que incorpora esta música ancestral a la música electrónica para decirle al mundo que esta gente existe y tienen un mensaje profundo que quieren comunicar”.
“Yo creo en la magia”, me dijo. “Yo la estudio y la practico porque creo en ella y la magia pasa por una razón. Las cosas que he vivido recorriendo Colombia han sido guiadas para poner en mi camino a personas, lugares y conocimientos que representaban la cultura ancestral de mi tierra”.
Por esto, el nombre de su álbum más reciente es “Boca del Manacacías”, ya que es un juego de palabra entre el nombre de ese lugar especial en la desembocadura del Río Meta, donde iba con su padre de pequeño, y todas las bocas con las que ha trabajado en Colombia.
121 121
122 122
MDMA// LA PAYARA
“El mensaje es diferente en cada región”, me explicó. “Yo comencé por el Caribe que fue muy importante para mí, porque es la tierra en la que pasaba cuando era un niño y donde he seguido volviendo toda mi vida”. “Ahí me enamoré de toda la energía que encontré, y como en la conexión de la danza y la música se tejen hermosas historias antiguas”. “El llano también ha sido importante para mí por la mística de la región en cuanto a las culturas que hay allá”, me contó. “Los sonidos son muy virtuosos, tocando arpas y en vez de cantar, gritan”. “Mi intención es tocar una canción de cada región en Colombia”, me dijo. El nombre de La Payara significa “el pez del llano”. En este nuevo álbum, La Payara colaboró con artistas y colectivos de manera que cada track representara una composición de sonidos de la tierra y de la gente increíble que él ha recogido en sus viajes, con su estilo particular que él denomina 'música ancestral electrónica'”. “No hay nada mejor que la manera orgánica de oír estos sonidos. Pero, cuando los incorporas a la música electrónica, si lo haces de la manera correcta, la globalizas y le das la oportunidad al mundo de entenderla y sentirla”. Viajar ha sido una parte esencial de La Payara, y el interés de sacar su música es también el de sacar a los artistas en los que cree para algún día cumplir el sueño de llevar al mundo la esencia y la magia de estos increíbles intérpretes de la música tradicional juntos en un escenario. “Mi trayecto ha sido un constante enamorarme de la gente de mi país”, me contó. “Cada momento de mi vida es amor”. El sonido transmite la energía del ser, es el lenguaje más fuerte y común, es el único clímax donde todos somos uno, y cada sonido que está en tu vida es un mensaje energético y eso es la música, solo toca escuchar con atención.
LA PAYARA //MDMA
123 123
124
MDMA// COFFEE TABLE BOOKS
books
COFFEE TABLE
BOOKS
HARING (BASIC ART SERIES 2.0) Una vívida inspección de la obra tardía y excelente del artista Keith Haring, este libro de colores te lleva a través del trabajo controvertido y dinámico de uno de los artistas más célebres de Estados Unidos. Su estilo lúdico, que incluye arte callejero, pop art, graffiti y escultura, no solo cuenta la historia de su propio desarrollo creativo, sino que también destaca la cultura visual del siglo XX.
THE PHOTOGRAPHY OF GAME OF THRONES X HELEN SLOAN La serie puede haber terminado, pero este libro presenta más de 400 páginas que muestran 850 imágenes en el set del elenco y el equipo, y fotos de los muchos héroes y villanos e historias del venerado espectáculo. Los productores de esta serie, David Benioff y D.B. Weiss escriben el prólogo. El grueso libro de gran formato es ideal para completar la colección de un fanático.
COFFEE TABLE BOOKS //MDMA
THE BOOK OF TAPAS, NEW EDITION El mundo sería un lugar mejor si todos admitimos que los aperitivos son la mejor parte de una comida, ¿verdad? Si no estás convencido, esta recopilación de más de 200 recetas de tapas simples representa todo lo bueno de la cocina española. Desde creaciones tradicionales hasta interpretaciones modernas, con combinaciones de bebidas para unir todo, este libro de cocina de cultura avanzada es el nuevo mejor amigo de tus papilas gustativas.
SOUL R&B FUNK PHOTOGRAPHS: 1972-1982 X BRUCE W. TALAMON Disfruta de la música y las páginas de este libro de Bruce W. Talamon, que está lleno de las representaciones íntimas del fotógrafo de algunas de las estrellas más notables de soul, funk y R&B. Desde Marvin Gaye, hasta Donna Summer, Diana Ross y más, muchas de estas fotos fueron en gran parte inéditas o invisibles, hasta ahora.
125
126
MDMA// JEAN GARCIA PERICHE
LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y EL NUEVO ORDEN MUNDIAL UNA CONVERSACIÓN CON EL CO-PRESIDENTE DE GENIA, JEAN GARCIA PERICHE
JEAN GARCIA PERICHE //MDMA 127
“Ahora se abre una disputa sobre cómo reorganizar el mundo después de esta crisis” me dijo Jean. “Al centro de este debate está el rol que va a tener la Inteligencia Artificial en este reordenamiento”. Jean es co-fundador y director de Gobiernos de la Gran Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial o GENIA, una iniciativa creada para fomentar la inclusión latinoamericana en el desarrollo sostenible de modelos de Inteligencia Artificial. El grupo interdisciplinario de expertos buscan crear soluciones de IA y revolucionar los mercados americanos para provocar una ola de innovación al más alto nivel competitivo. GENIA Latinoamérica propone incluir la identidad cultural de latinoamérica y el Caribe en el panorama global del desarrollo de sistemas inteligentes. “La función de la Inteligencia artificial es optimizar procesos” me dijo. “Desde ya podemos ver los beneficios de esta optimización en todos los sectores”. Cuando le pregunté si él entendía que esta crisis pudo haberse gestionado mejor a través de una mayor utilización de la Inteligencia Artificial, me respondió: “Si, con un esfuerzo dirigido de minar datos en la salud, en la coordinación de la política pública y en la economía, los gobiernos hubieran podido prevenir los peores efectos de esta pandemia”. GENIA propone que los gobiernos del Caribe y Latinoamérica adopten una política de datos bien formulada. “Mientras mejor organizados estén los datos, mejor se podrán detectar, prevenir y responder a problemas” me explicó.
128
JEAN GARCIA PERICHE //MDMA 129
“Por
eso,
entendemos
que
la
Inteligencia Artificial estará cada vez
“La inclusión y la transparencia” me
más presente en nuestras vidas” me
respondió.
dijo con certeza. “Y latinoamérica tiene que poder beneficiarse de
“La Inteligencia Artificial no es buena
las oportunidades de esta nueva
ni mala, todo depende de la intención
revolución industrial”.
con la que es creada y los sesgos contenidos en su programación”.
“Sin embargo” me advirtió, “eso no significa que esto sea inherentemente
“Los sesgos del sistema humano
positivo. Con la penetración de la
son los sesgos de la máquina” me
Inteligencia Artificial en nuestras vidas
dijo. “Todo depende de qué data
diarias vienen retos éticos que como
se introduce al sistema.
comunidad global debemos debatir”.
es tan importante la transparencia
Por esto
sobre los algoritmos que definen el “Si tu estas dispuestos a optimizar tu
proceso de toma de decisiones de
economía, estás dispuesto a optimizar
una máquina. Debemos incluir nuevos
otra áreas de tu vida” me dijo. “¿Hasta
datos y nuevos criterios que incluyan
donde queremos y estamos dispuestos
las realidades latinoamericanas en la
a ceder nuestro libre albedrío con el fin
ecuación”.
de la optimización?”. “Latinoamérica
tiene
mucho
que
“Para que la medicina no sea peor
aportar y debe tener un lugar en la
que la enfermedad debemos definir
mesa en la conversación sobre el
una ética y un sistema de reglas
futuro de la Inteligencia Artificial en
de juego, en la cual garanticemos
este reordenamiento del mundo”
que los sistemas inteligentes sean
me explicó sobre la visión detrás del
desarrollados
como
trabajo que hace GENIA Latinoamérica
objetivo, por encima de todo, el
con los gobiernos y organismos de la
bien de la humanidad” acentuó.
región.
teniendo
“Este nuevo orden mundial viene con muchas sombras”.
“Estamos viviendo dentro de un nuevo paradigma” me declaró. “Tendremos
“Esto
pudiera
ser,
realmente,
el
que crear nuevas instituciones y
apocalipsis del hombre biológico” me
redefinir el rol del estado en esta
dijo, en tono ominoso y al mismo
nueva era”.
tiempo, optimista. “Está en nuestras manos definir si este es el fin de la historia humana o una próxima
Para más información sobre el trabajo
evolución de la especie hacia los
que hace GENIA, visita genia.org
post biótico y nuestra existencia inorgánica”. “Qué solución propones?” le pregunté.
130
MDMA// LIBROS ALFREDO NAJRI
5 RECOMENDACIONES DE LIBROS Para esta edición de verano, hemos seleccionado estos cinco libros que te ayudarán a entender el mundo actual en que vivimos y el que nos espera.
EL NAUFRAGIO DE LAS CIVILIZACIONES (AMIN MAALOUF, 2019 - ALIANZA): Lúcida visión de la situación geopolítica actual, en especial el Mediterráneo y el mundo árabe, y cómo las sociedades se debaten entre la globalización y el nacionalismo y caen en manos de ideologías y religiones extremistas que nos abocan a un futuro incierto.
EL MUNDO QUE NOS VIENE (JOSEP PIQUÉ, 2018 - DEUSTO): Ahora que nos damos cuenta del papel de China en la economía global, el libro explica cómo ha llegado hasta ahí y cómo pone en peligro de extinción el liderazgo de EEUU y Europa, que se traslada a Oriente. Importante para entender la guerra comercial previa al virus y anticiparse a las consecuencias y los movimientos que estaba haciendo Rusia para recuperar poder.
ALFREDOLIBROS NAJRI //MDMA
THE INFINITE GAME (SIMON SINEK, 2019 - EMPRESA ACTIVA): Una definición muy clara del papel del propósito en las empresas y una visión muy acertada de cómo, según él, es absurdo marcar objetivos temporales en un negocio, que como ahora vemos, puede ser papel mojado, y es necesario atender al día a día.
EL DIRECTOR (DAVID JIMÉNEZ, 2018 - LIBROS DEL K.O.): Para entender el verdadero papel de los medios y la prensa como cuarto poder, o no. A los periodistas o a los que trabajan en relaciones públicas o publicidad no les va a enseñar nada, pero al resto sí.
EL BUEN CAPITALISTA (JOSÉ CARLOS LEÓN, 2019 - EL VISO MEDIA): El nuevo “Capitalismo Consciente”, y la labor de las marcas para aportar soluciones a la crisis, era la propuesta que en 2019 recogía este libro basada en numerosos casos de estudio. La aportación de valor de las empresas no es algo que surja de la nada como respuesta a esta crisis puntual y no desaparecerá cuando todo se normalice. Quienes quieran distinguir entre el oportunismo de unos y la estrategia a largo plazo o auténtica cultura de empresa de otros, aprenderán a hacerlo. Y quienes hayan descubierto que desde su empresa pueden cambiar el mundo, tendrán una hoja de ruta.
131
132
MDMA// FERRAGAMO
FERRAGAMO FALL / WINTER 2020 Ferragamo nos presenta su colección FW20 llena de siluetas relajadas y sofisticación constructiva con una paleta de colores neutrales y pinceladas de color propias del otoño (bordeaux, marrones y grises). El hombre Ferragamo para esta temporada tiene una marcada inspiracion japonesa y militar en donde los looks mantienen sobriedad de color y versatiles conbinaciones de estilos que propone andrew para cada arquetipo de hombre. a Con referencias de principios de los 1900 y modernas integraciones en sus accesorios y su omnio emblema de la marca florentina, creando una colección readyto-wear para el. Gracias a Maria Consuelo Bonilla por invitarnos a disfrutar de esta presentación “See-now-Buy-Soon” que pronto estará disponible en Santo Domingo.
133
134
MDMA// FERRAGAMO
135
136
MDMA// ECO SURF
ECO SURF Por mucho que amamos el surf, es innegable la abundante toxicidad que rodea la industria. Desde nuestras tablas no reciclables hasta nuestra cera hecha de petrรณleo, definitivamente hay margen de mejora. Por eso hicimos esta selecciรณn de empresas de eco surf que estรกn trabajando duro para cerrar la brecha entre sostenibilidad y rendimiento.
ANTIGAL WOOD BOARDS Desde Argentina, estos tipos dan forma a tablas de surf ecológicas impresionantes hechas de Agave. El agave que usan agrega patrones extremadamente intrincados a la tabla y son sin duda algunas de las tablas de surf más atractivas que hemos visto.
BURNETT WOOD SURFBOARDS Hecho por Patrick Burnett de Ciudad del Cabo, Sudáfrica, solía ser periodista, pero se enganchó a crear tablas de surf de madera hueca y el resto es historia. Burnett ofrece una tonelada de modelos personalizados que varían por pie y detalles adicionales, pero sus tablas son más que ecologicas y difunde el mensaje ofreciendo clases también.
CYCLONE SURFBOARDS Un shaper y surfista de clase mundial de Fernandina Beach, Jacksonville, Fl. Michael Nichols da forma a sustablas a mano, incluidas las de Paulownia, que nuestros antepasados navegarían.
138
MDMA// BICICLETAS
TECH
LAS TRES BICICLETAS MÁS LIGERAS GHOST LECTOR PRO. El triángulo trasero de la nueva Lector evidencia el objetivo que se ha tratado de lograr en esta bici, buscando el mayor nivel de comodidad y absorción posible sin recurrir a sistemas más complejos y pesados, tan solo con la forma y laminado del carbono. Estrena también el concepto SuperFit, con algunas modificaciones geométricas en función de la talla buscando optimizar la postura del biker, con horquillas de 100 mm en tallas pequeñas y de 120 en las más grandes.
BICICLETAS //MDMA
GIANT XTC ADVANCED SL 29 0. Con la nueva XtC Giant renueva votos en el segmento de competición más puro, el de las bicis de XC rígidas. Su nuevo cuadro de 29" logra bajar la barrera del kilo de peso con un peso de 920 g, su creación más liviana en MTB, fabricada a mano partiendo de un esquema de laminado del carbono que se modifica en función de la talla, con el objetivo de alcanzar el ratio de rigidez-peso óptimo para cada tamaño de biker y cuyo resultado es una rigidez justa y precisa manteniendo cierto grado de absorción.
IBIS RIPMO AF NX. Ibis ha dado vida a unos nuevos modelos Ripmo con cuadro de aluminio para hacer esta bici de altos vuelos mucho más accesible. Mantiene los recorridos de suspensiones de 160/147 mm e incluso se ha sometido a ligeras modificaciones, haciendo su ángulo de dirección más abierto y llegando a los 64,9º, ampliando más aún la diversión en terrenos donde otras bicis te piden clavar los frenos.
139
140
MDMA// INDEX
INDEX · Altri Tempi: Calle Salvador Sturla 25, Naco, SD // Tel: 809.540.695 | Av. Juan Pablo Duarte 172, STGO // Tel: 809.583.3508 · Ambrosía: Av. La Vega Real 45, Arroyo Hondo, SD // Tel: 809.473.4249 · Bentrani: Blue Mall, Nivel 1, SD // Tel: 809.542.6363 · Boutique Cartier Santo Domingo: Blue Mall, Nivel 1, SD // Tel: 809.955.3217 · Boutique Rolex Santo Domingo: Blue Mall, Nivel 1, SD // Tel: 809.955.3217 · El Catador: Calle José Brea Peña 43// Tel: 809.540.1644 · Fiat / 27 de Febrero, esquina Juan XXIII. Ensanche Naco. · Grupo Punta Cana /(809) 541-2714 / Av. Abraham Lincoln 960 · IBI Yachts: Calle Paseo del Mar 1, Marina Casa de Campo, La Romana // Tel: 809.523.2208 · Il Prato: Calle Federico Geraldino 41, SD // Tel: 809.732.7266 · Louis Vuitton: Blue Mall, Nivel 1, SD // Tel: 809.955.3006 · Magna Motors / 809-544-1555 / Av. Abraham Lincoln no.552, Esq, Calle Victor Garrido Puello · Salvatore Ferragamo: Blue Mall, Nivel 1, SD // Tel: 809.955.3192 · Salamanca: Blue Mall, Nivel 2, SD // Tel: 809.955.3060 · Volvo: Av. 27 de Febrero 248, La Esperilla, // 8097328232
BELLEZA ES SALUD