Editorial
C
uántas veces nos hemos preguntado ¿Por qué me cuesta avanzar con mi cónyuge en el camino espiritual? ¿Por qué nos cuesta cambiar o dejar de hacer algo que ni yo mismo quiero hacer?
“El mejor de los vinos está por ser tomado, lo más lindo, profundo y bello para la familia está por venir”, dijo el Papa Francisco en su segundo día en Ecuador. Hoy, en esta edición continuamos compartiendo una serie de temas enfocados para que como pareja detectemos hábitos, acciones y actitudes que nos hacen caer en una cadena de pecados "chiquitos" o veniales, como comúnmente les llamamos, que nos hacen vivir una espiritualidad de mediocridad y tener una práctica de sacramentos rutinaria. Reconocemos que muchos desafíos que vivimos en las familias son evidentes, no pasan inadvertidos; pero muchos, muchísimos otros son sutiles, silenciosos y hasta habituales. Pero como dice la escritura... «donde abundó el pecado, sobreabundó la gracia» (Rm 5,20). Y esa es la promesa del Padre, redimir nuestros pecados. Nunca olvidemos que Dios es quien nos purifica. De esta manera, queremos invitarlos a intensificar su oración por esta intención, para que reconociendo nuestras faltas, asistamos al sacramento de la reconciliación y recibamos la gracia del perdón de Dios, porque Él quiere depositar en cada uno de nosotros un vino nuevo y pulirnos como sagrarios agradables para su obra de salvación.
Del 9 al 22 de julio 2015
Hablando de Monseñor Romero EL DETERIORO MORAL EN AMÉRICA LATINA Cuarta carta pastoral de Monseñor A. Romero, Arzobispado de San Salvador.
H
ay una elocuente coincidencia entre el pensamiento de Puebla y las respuestas de nuestras comunidades a la encuesta, cuando se señala el deterioro moral como raíz de nuestros tremendos deterioros sociales, políticos y económicos. Puebla lo dice explícitamente: “el deterioro creciente del cuadro político-social es consecuencia de la corrupción...” (n. 508) y, por tanto, exhorta “a todos a que luchen contra la corrupción, especialmente la económica en los distintos niveles, tanto en la administración pública, como en la privada, pues en ella se causa un grave daño a la gran mayoría”(n. 1.227) y “en modo particular a los más pobres y débiles” (n. 1.228). Y, para concretar causas y expresiones de este escandaloso deterioro moral en América Latina, Puebla menciona: • El materialismo individualista que constituye el valor supremo para muchos hombres contemporáneos... o el materialismo colectivo con que otros subordinan la persona al Estado... • El consumismo con su ambición descontrolada de “tener más”, que asfixia las virtudes humanas y cristianas del desprendimiento y de la austeridad... • El descuido de los valores familiares que convierte a sus miembros en fácil presa del divorcio y del abandono de las responsabilidades del hogar y considera a la mujer en inferioridad de condiciones y a los hijos como un estorbo para el placer... • Las frustraciones, el hedonismo, la superficialidad de la vida, que impulsa a los vicios, como el juego, la droga, el alcoholismo, el desenfreno sexual.... • La manipulación de los medios de comunicación social, por parte de los distintos poderes y grupos para distorsionar la información o para introducir falsas expectativas o necesidades ficticias, sin importarles contradecir los valores fundamentales de la cultura o del Evangelio, ni invadir el honor de las personas generalmente indefensas... (cfr. nn. 54-62). En el país. Lamentablemente nuestro país no es una excepción en esos penosos señalamientos latinoamericanos. Y así, nuestra encuesta levanta un inventario, aún más horroroso, de infidelidades y traiciones a nuestros valores éticos y cristianos y a nuestra misma Constitución Política. Por ejemplo: a) En el orden de la administración pública: La infidelidad de la Corte Suprema de Justicia y de las otras instancias de la administración de la justicia a su altísima misión de cumplir y hacer cumplir la Constitución de un país democrático, prestándose, en cambio, a ser débiles instrumentos al capricho de un régimen de fuerza; en consecuencia, la prostitución de la justicia y el atropello de la libertad y de la dignidad del hombre, manifestada principalmente: En la impunidad de tantos horrorosos crímenes, muchos de ellos perpetrados por los cuerpos de seguridad en forma descubierta o, según la voz popular, camufladas de civiles; En la indiferencia a la angustia de tantas familias que piden la libertad o por lo menos una noticia de sus seres queridos que han desaparecido en poder de las autoridades; A ineficacia de tantos recursos constitucionales de “habeas corpus”, hecho trágicamente irrisorio por sus mismos garantes;
Del 9 al 22 de julio 2015
Página 1
Hablando de Monseñor Romero El silencio cómplice ante otras muchas violaciones de la Constitución u otras maniobras administrativas por fomentar intereses de partido o de grupos privilegiados aunque se lesionen, con ellas, los intereses del bien común; El manoseo de la voluntad popular en los procesos democráticos electorales; La descarada propaganda e imposición de políticas antinatalista que prácticamente “están castrando a nuestro pueblo” y socavando sus reservas morales, etc. b) En el orden privado: Las maniobras con que muchos empresarios reprimen los derechos de los obreros, o compran la imparcialidad de los dirigentes sindicales; también el abuso injusto de algunas huelgas o de reclamos de sindicatos y obreros; el poco rendimiento y hasta la ausencia de algunos empleados y trabajadores, descuidando sus deberes; o la exigencia de remuneraciones adicionales (“propinas”, “mordidas”) por servicios y trabajos ya remunerados por su sueldo; el aprovechamiento de posiciones administrativas para ventaja propia o de parientes y amigos: La sustracción o malversación de fondos públicos o privados mediante planillas ficticias, viáticos y otros pretextos; La compraventa infame de la dignidad ajena, mediante diversos sistemas, como exigir prestaciones sexuales a cambio de dar trabajo, o implantando lucrativos centros de vicio, como cantinas, “moteles”, “hospedajes” y toda clase de burdeles disfrazados para la trata humana de la prostitución o la drogadicción clandestina; El manejo de medios de comunicación social, mediante presiones o sobornos hábiles para calumnias, denigraciones u otros fines ajenos a la verdad; Las modernas formas de chantaje, como secuestros, amenazas de organizaciones clandestinas, reales o de grupos fantasmas, a veces de sospechosa complicidad oficial, etc. Responsabilidad de todos. Nuestro deterioro moral es evidente. Por todas partes encontramos imperante lo que el Señor llamó: “el misterio de la iniquidad”. Y el deber pastoral de la Iglesia no puede dejar de denunciar ese reino del pecado y llamar con apremio a la responsabilidad personal de cada uno y de cada grupo familiar y social, así como también, y sobre todo, a los hombres y grupos de poder que directa o indirectamente se benefician de esta situación y que son los que tienen en sus manos los medios más eficaces para poner remedio a tanto deterioro.
Del 9 al 22 de julio 2015
Página 2
Economía Doméstica El ahorro en la familia cristiana - “A nuestro hijo menor le debemos practicar una cirugía de emergencia, y no nos alcanza para pagar en efectivo el deducible, y las tarjetas están al límite… si tan solo tuviésemos ahorrado algo para imprevistos…” -“Me quede sin empleo; pero gracias a Dios que nos iluminó para ahorrar, podremos sobrevivir a los gastos fijos necesarios de la familia, mientras encuentro un nuevo empleo.”
D
os situaciones contrapuestas pero que ponen de manifiesto la necesidad de que como familia se practique la virtud del ahorro. En estos momentos de crisis económica en el país; es mucho más difícil para las familias pero mucho más beneficioso el pasar de una economía basada en el endeudamiento (Tarjetas de crédito, débito, préstamos, adelantos salariales, etc.); a una economía soportada en el ahorro para el futuro. El ya pagaremos más adelante, pues lo importante es satisfacer nuestros deseos consumistas, es una política familiar que casi siempre conlleva malas consecuencias, al matrimonio y por ende a la familia. ¿Pará qué y Cómo se puede pasar a una economía familiar soportada en el ahorro?, a continuación algunas consideraciones importantes y beneficiosas de implementar en la familia ésta práctica. Consideraciones para implementar un buen plan de ahorro familiar:
Que se evite realizar la antítesis del ahorro en la familia, como son el despilfarro, el derroche, el consumismo, el dilapidar, la gula, la pereza, etc. Aunque no es malo ni contrarios a la virtud del ahorro, el darse un homenaje personal de vez en cuando; pero que nos sea ésta la prioridad.
Determinar claramente el importe, cómo y plazos de los objetivos del ahorro familiar, soportados en un real, sincero y técnicamente realizable presupuesto de gastos e ingresos, para evitar frustraciones, siendo realista de lo que se puede conseguir, con los distintos importes de ese ahorro.
Saber invertir los ahorros familiares para que no se pierdan, como ha pasado con determinadas inversiones realizadas y eliminadas, en tiempos de crisis.
Los cónyuges no guarden secretos financieros entre Asignar un parte del salario destinado a la familia, a ellos; y que ambos reflejen sus ingresos y gastos para tener una buena distribución del dinero, y sufragar los gastos necesarios (alimentación, salud, educación vivienda, etc.) de la familia de manera satisfactoria.
La familia no puede gastar más de lo que lo que ingresa, y todos los ingresos y gastos de la familia, deben estar reflejados en una sola cuenta, totalmente transparente y siempre consensuados por los cónyuges. Si no hay un mutuo acuerdo en las decisiones económicas y cada cónyuge hace lo que quiere, en secreto y sin permiso, el matrimonio no podrá ahorrar y tendrá muchos problemas de convivencia.
Que el ahorro pase de ser costumbre esporádica, a ser hábito y de estos a ser virtud.
Del 9 al 22 de julio 2015
manera de un sueldo, destinado al ahorro. La mejor forma de empezar a ahorrar, es dedicar para la familia un porcentaje de todos los ingresos familiares, poniéndolo en una cuenta especial, solamente tocable, para cubrir los objetivos previstos. Pagar un sueldo a la familia no es un tema de egoísmo, pues se debe seguir considerando las responsabilidades con los gastos, deudas, donativos, etc. Implica poner en el centro el objetivo de querer realizar o mejorar el ahorro familiar. Al fin y al cabo, el objetivo es para mejorar la calidad de vida familiar. Al fin y al cabo, el objetivo es para mejorar la calidad de vida familiar. Por lo tanto, el ahorro tiene que estar centrado, en la realidad de cada familia, aunque parezca ilógico, sobre todo cuando se considera la montaña de facturas y deudas, que tenemos por pagar. Pero sin duda, es el principio de un cambio. Por eso lo aconseja la gran mayoría, de los programas de ahorros familiares.
Página 3
Economía Doméstica El ahorro en la familia cristiana ¿Cómo se puede llevar a la realidad, eso de pagar primero un sueldo, como ahorro familiar? Es muy simple. Antes de pagar cualquier factura, antes de hacer las compras de comida, antes de pagar las deudas, hay que reservar una cantidad de los ingresos, como ahorro familiar. Quizá no parezca tan simple, sobre todo cuando vemos que nuestros ingresos, no dan abasto para lo que necesitamos y tenemos muchas facturas y deudas sin pagar. Pero si no lo hacemos, no vamos a poder disfrutar de los ingresos y cualquier emergencia, nos puede hacer mucho más daño. Para ahorrar se debe hacer de una forma preventiva, similar al cuidado que se le pone a la salud física, no darle solamente importancia cuando empezamos a sentirnos mal y creemos tener una enfermedad; por el contrario debemos enfocarnos más en la parte de prevención, para no llegar a tener esa enfermedad. Pues de la misma manera es el ahorro, debe ser una prevención financiera, donde entra la prioridad que debemos de dar, a los ahorros familiares. Estos no solamente representan nuestros fondos de emergencia, sino también la posibilidad de hacer rendir el dinero ahorrado para la familia.
10, etc. No pretendan pasar de cero ahorros, a ahorrar el 33% de los ingresos familiares, que es la cifra ideal que recomiendan los expertos, al distribuir los ingresos familiares en: 33%.
El ahorro para la jubilación, debe empezarse con el cobro del primer sueldo, pues ese día, ha empezado la marcha atrás para la jubilación, como se empieza esa Establecer mentalmente los ahorros familiares, como misma marcha hacia la muerte, el día que se nace. una prioridad. Al principio cuesta mucho, pero una vez Solamente que la fecha de la muerte es incierta y la de realizado como práctica habitual, será mucho más fácil la jubilación, casi cierta. al observar las ventajas que se obtienen y cómo dirige, todas las actividades financieras de la familia. Si Tienen que tener bien claro, que esté en el país que realmente queremos tener unas finanzas sanas, tener el esté, con la pensión que obtenga, no va a poder cubrir hábito de ahorrar familiarmente es imprescindible. sus gastos para vivir, aunque en esa situación sean menores que trabajando, por lo que tiene que ir Establecer que eso es, una de las cosas más importante ahorrando, desde que empieza a trabajar, para crear un en la vida familiar. Lo más importante no son las fondo de ahorro familiar, que le sirva de complemento facturas, ni las deudas, es la familia. El dinero es un de la pensión que cobre. instrumento para llegar a los objetivos familiares, sociales y religiosos. No es un fin, sino un medio. Virtudes y valores humanos que se ganan con el ahorro Establecer el comienzo de una práctica correcta. La familiar: mayoría de la gente tiene el hábito financiero de pagar primero las facturas, el entretenimiento y después los Abnegación, austeridad, sobriedad, autodisciplina, ahorros. Pero esto es incorrecto. Lo primero son los coherencia, colaboración, compromiso, constancia, ahorros y cuando por principio lo pones primero, tienes firmeza y perseverancia, control, cooperación, pocas excusas para no hacerlo. desprendimiento, disposición, ejemplo, esfuerzo, generosidad, hábito, humildad, moderación, orden, Cuánto debe ser el ahorro familiar. Esto depende de las paciencia, prevención, responsabilidad, sacrificio, circunstancias de cada familia y de sus presupuestos, sencillez, templanza, trabajo. Valores que adquieren no de ingresos y gastos. Si empiezan a ahorrar con una solo los padres sino también los hijos. cantidad mínima, como es el 1% de sus ingresos familiares, tienen que tener plena conciencia, que aunque pasen muchos años, no va a poder cumplir casi ninguno de los objetivos propuestos. Pero puede ser un comienzo simbólico, para irse acostumbrando a realizar el ahorro familiar e ir aumentando ese porcentaje al 2, 3,
Del 9 al 22 de julio 2015
Página 4
¡Jóven Atrévete a Ser Diferente! El proyecto de vida con Dios
D
esde pequeños soñamos con lo que queremos ser cuando crezcamos, es decir la profesión que quisiéramos tener, el carro, la casa y hasta la cantidad exacta de dinero que queremos ganar. En realidad no es nada malo tener sueños, lo importante es saber cómo los vamos a cumplir. Muchas veces llegamos a la adolescencia y no tenemos ni la menor idea de que queremos hacer con nuestra vida y nos consolamos diciendo: todavía estoy pequeño/a, tengo tiempo. El problema es que el tiempo pasa tan rápido que cuando menos nos damos cuenta llegamos al último año de estudio y todavía no sabemos qué hacer. En este momento nuestros papás son una parte esencial en nuestra vida porque son ellos quienes deben “guiarnos” (Entendamos que guiar es indicar el camino a seguir, no decidir por nosotros) para tomar las mejores decisiones porque sino ¡¿Quién lo va a hacer?! Estoy totalmente de acuerdo que una herramienta que nos orienta y ayuda a planificar cada actividad de nuestra vida es el proyecto de vida. Más de alguna vez nos lo mencionaron y/o lo hicimos en un retiro, charla o taller; sin embargo existe una con mayor eficacia…Dios. El proyecto de vida nos ayuda a responder las preguntas como: ¿quién soy?, ¿cómo soy? y ¿adónde quiero ir? Además permite plantear metas a corto, mediano y largo plazo en las diferentes áreas de la vida teniendo como base nuestros valores. Sin embargo, he podido comprobar que aunque yo tenga claras mis metas y el tiempo en que quisiera que se realizaran; Dios tiene la última palabra. Así de sencillo. Al principio me costó entender eso porque yo ya había planificado todo, literalmente toda mi vida. Ya sabía en qué tiempo quería terminar el colegio, ser coordinadora del grupo, egresar, graduarme y mi larga lista de “cosas por hacer”, pero en todo este tiempo de perseverar en el camino de Jesús y decir siempre si a mis servicios, he podido darme cuenta que a Dios no hay que entenderlo, solo hay que aceptarlo. Y he podido grabar en mi corazón que la voluntad de Dios es buena, perfecta y agradable (Rom. 12, 2), por lo tanto el tiempo en el que Él va a permitir las cosas siempre va a ser lo mejor para cada uno. Tengo muchos planes todavía, quiero alcanzar muchísimas metas más pero sobre todo quiero que Dios me lleve adonde sea que Él quiera. Tengamos claro que el hecho que dejemos que Dios haga su voluntad no significa que no vamos a planificar que queremos para nuestra vida, hagamos vida el refrán “A Dios rogando y con el mazo dando”. Esforcémonos, confiemos en Dios y tengamos la plena seguridad que Él con la intercesión de María y San José va a cumplir cada anhelo que tengamos. Y si todavía tenemos dudas sobre los planes de Dios para nosotros, comparto con ustedes una frase que me dijo un amigo: el Señor te hace desear lo que muy pronto te va a regalar.
Secretaría Infanto Juvenil Movimiento de Encuentros Conyugales – Sede Central
Del 9 al 22 de julio 2015
Página 5
Festividades de la Iglesia San Benito 11 de julio
N
ació de familia rica en Nursia, región de Umbría, Italia, en el año 480. Su hermana gemela, Escolástica, también alcanzó la santidad.
Después de haber recibido en Roma una adecuada formación, estudiando la retórica y la filosofía. Se retiró de la ciudad a Enfide (la actual Affile), para dedicarse al estudio y practicar una vida de rigurosa disciplina ascética. No satisfecho de esa relativa soledad, a los 20 años se fue al monte Subiaco bajo la guía de un ermitaño y viviendo en una cueva. Tres años después se fue con los monjes de Vicovaro. No duró allí mucho ya que lo eligieron prior pero después trataron de envenenarlo por la disciplina que les exigía. Con un grupo de jóvenes, entre ellos Plácido y Mauro, fundó su primer monasterio en la montaña de Cassino en 529 y escribió la Regla, cuya difusión le valió el título de patriarca del monaquismo occidental. Fundó numerosos monasterios, centros de formación y cultura capaces de propagar la fe en tiempos de crisis. Se levantaba a las dos de la madrugada a rezar los salmos. Pasaba horas rezando y meditando. Hacia también horas de trabajo manual, imitando a Jesucristo. Veía el trabajo como algo honroso. Su dieta era vegetariana y ayunaba diariamente, sin comer nada hasta la tarde. Recibía a muchos para dirección espiritual. Algunas veces acudía a los pueblos con sus monjes a predicar. Era famoso por su trato amable con todos. Su gran amor y su fuerza fueron la Santa Cruz con la que hizo muchos milagros. Fue un poderoso exorcista. Este don para someter a los espíritus malignos lo ejerció utilizando como sacramental la famosa Cruz de San Benito. San Benito predijo el día de su propia muerte, que ocurrió el 21 de marzo del 547, pocos días después de la muerte de su hermana, santa Escolástica. Desde finales del siglo VIII muchos lugares comenzaron a celebrar su fiesta el 11 de julio.
Nuestra Señora del Monte Carmelo 16 de julio
N
uestra Señora de Monte Carmelo, referida comúnmente como Virgen del Carmen, es una de las diversas advocaciones de la Virgen María.
Su denominación procede del llamado Monte Carmelo, en Israel, un nombre que deriva de la palabra Karmel o Al-Karem y que se podría traducir como 'jardín'. Existen hoy en activo órdenes carmelitas repartidas por todo el mundo, masculinas y femeninas, las cuales giran en torno a esta figura mariana Según tradición carmelita, el día de Pentecostés, ciertos piadosos varones, que habían seguido la traza de vida de los Profetas Elías y Eliseo, abrazaron la fe cristiana ; siendo ellos los primeros que levantaron un templo a la Virgen María en la cumbre del Monte Carmelo, en el lugar mismo desde donde Elías viera la nube, que figuraba la fecundidad de la Madre de Dios. Estos religiosos se llamaron Hermanos de Santa María del Monte Carmelo, y pasaron a Europa en el siglo XIII, con los Cruzados, aprobando su regla Inocencio IV en 1245, bajo el generalato de San Simón Stock.
Del 9 al 22 de julio 2015
Página 6
Festividades de la Iglesia El 16 de julio de 1251, la Virgen María se apareció a ese su fervoroso servidor, y le entregó el hábito que había de ser su signo distintivo. Inocencio bendijo ese hábito y le otorgó varios privilegios, no sólo para los religiosos de la Orden, sino también para todos los Cofrades de Nuestra Señora del Monte Carmelo. Llevando éstos el escapulario, que es la reducción del que llevan los Carmelitas, participan de todos los méritos y oraciones de la Orden y pueden esperar de la Santísima Virgen verse pronto libres del Purgatorio, si hubieran sido fieles en observar las condiciones impuestas para su uso. En este día pidamos acrecentamiento de devoción a María Santísima que tan espléndida es con sus devotos; pues promete a los que llevaren puesto su santo escapulario la eterna salvación y el alivio y abreviación de las penas del Purgatorio. Vayamos a María, quien nos llama con su voz dulcísima de Madre.
San Alejo 17 de julio
E
ra hijo de un rico senador romano. Nació y pasó su juventud en Roma. Sus padres le enseñaron con la palabra y el ejemplo que las ayudas que se reparten a los pobres se convierten en tesoros para el cielo y sirven para borrar pecados. Por eso Alejo desde muy pequeño repartía entre los necesitados cuanto dinero conseguía, y muchas otras clases de ayudas, y esto le traía muchas bendiciones de Dios. Pero llegando a los veinte años se dio cuenta de que la vida en una familia muy rica y en una sociedad muy mundana le traía muchos peligros para su alma, y huyó de la casa, vestido como un mendigo y se fue a Siria. En Siria estuvo durante 17 años dedicado a la adoración y a la penitencia, y mendigaba para él y para los otros muy necesitados. Era tan santo que la gente lo llamaba "el hombre de Dios". Lo que deseaba era predicar la virtud de la pobreza y la virtud de la humildad. Pero de pronto una persona muy espiritual contó a las gentes que este mendigo tan pobre, era hijo de una riquísima familia, y él por temor a que le rindieran honores, huyó de Siria y volvió a Roma. Llegó a casa de sus padres en Roma a pedir algún oficio, y ellos no se dieron cuenta de que este mendigo era su propio hijo. Lo dedicaron a los trabajos más humillantes, y así estuvo durante otros 17 años durmiendo debajo de una escalera, y aguantando y trabajando hacía penitencia, y ofrecía sus humillaciones por los pecadores. Y sucedió que al fin se enfermó, y ya moribundo mandó llamar a su humilde covacha, debajo de la escalera, a sus padres, y les contó que él era su hijo, que por penitencia había escogido aquél tremendo modo de vivir. Los dos ancianos lo abrazaron llorando y lo ayudaron a bien morir. La enseñanza de la vida de San Alejo es que para obtener la humildad se necesitan las humillaciones. La soberbia es un pecado muy propio de las almas espirituales, y se le aleja aceptando que nos humillen. Aún las gentes que más se dedican a buenas obras tienen que luchar contra la soberbia porque si la dejan crecer les arruinará su santidad. La soberbia se esconde aún entre las mejores acciones que hacemos, y si no estamos alerta esteriliza nuestro apostolado. Un gran santo reprochaba una vez a un discípulo por ser muy orgulloso, y este le dijo: "Padre, yo no soy orgulloso". El santo le respondió: "Ese es tu peor peligro, que eres orgulloso, y no te das cuenta de que eres orgulloso". La vida de San Alejo sea para nosotros una invitación a tratar de pasar por esta tierra sin buscar honores ni alabanzas vanas, y entonces se cumplirá en cada uno aquello que Cristo prometió: "El que se humilla, será enaltecido".
Del 9 al 22 de julio 2015
Página 7
El Escapulario de Nuestra Señora del Carmen
E
l escapulario del Carmen es el signo externo de devoción mariana, que consiste en la consagración a la Santísima Virgen María por la inscripción en la Orden Carmelita, en la esperanza de su protección maternal. El distintivo externo de esta inscripción o consagración es el pequeño escapulario marrón. El escapulario del Carmen es un sacramental, es decir, según el Concilio Vaticano II, "un signo sagrado según el modelo de los sacramentos, por medio del cual se significan efectos, sobre todo espirituales, que se obtienen por la intercesión de la Iglesia". (S.C.60). Origen y propagación A finales del siglo XII o principio del XIII nacía en el monte Carmelo, de Palestina, la Orden de los Carmelitas. Pronto se vieron obligados a emigrar a Occidente. En Europa, tampoco fueron muy bien recibidos por todos. Por ello el Superior General de la Orden, San Simón Stock, suplicaba con insistencia la ayuda de la Santísima Virgen con esta oración: Flos Carmeli
Flor del Carmelo
Vitis Florigera
Viña florida
Splendor coeli
Esplendor del Cielo
Virgo puerpera
Virgen fecunda
Singularis y singular
¡Oh madre tierna!
Mater mitis
Intacta de hombre
Sed viri nescia
A los carmelitas
Carmelitis
Proteja tu nombre
Sto. Propitia
Da privilegios
Stella maris
Estrella del mar
En 1251, la Bienaventurada Virgen María, acompañada de una multitud de ángeles, se apareció a San Simón Stock, General de los Carmelitas, con el escapulario de la Orden en sus manos, y le dijo: "Tú y todos los Carmelitas tendréis el privilegio, que quien muera con él no padecerá el fuego eterno"; es decir, quien muera con él, se salvará. Este relato lo encontramos ya en un santoral de fines del siglo XIV, que sin duda lo toma de códices más antiguos. En el mismo siglo XIII Guillermo de Sandwich O.C. menciona en su "Crónica", la aparición de la Virgen a San Simón Stock prometiéndole la ayuda del Papa. La promesa del escapulario es de tal trascendencia, que precisamente por ello suscitó fuerte oposición. Significado del Escapulario Al vestir el escapulario, y durante toda la vida, es muy importante que sepamos apreciar su profundo y rico significado, como pertenencia a una Orden, a la del Carmen, con obligación de vivir según su rica espiritualidad y su propio carisma. Quien viste el escapulario debe procurar tener siempre presente a la Santísima Virgen y tratar de copiar sus virtudes, su vida y obrar como Ella, María, obró, según sus palabras: "He aquí la esclava del Señor, hágase en mí según tu palabra".
Del 9 al 22 de julio 2015
Página 8
El Escapulario de Nuestra Señora del Carmen Reconozcan en este memorial de la Virgen un espejo de humildad y castidad. Vean, en la forma sencilla de su hechura, un compendio de modestia y candor. Vean, sobre todo, en esta librea que visten ida y noche, significada, con simbolismo elocuente, la oración con la cual invocan el auxilio divino. Reconozcan, por fin, en ella su consagración al Sacratísimo Corazón de la Virgen Inmaculada, recientemente recomendada". Cada escapulario tiene sus privilegios o gracias particulares, pero todos pueden sustituirse por la medallaescapulario (cfr. Decreto de 16-XII-1910). Sería falta de fe en la autoridad suprema del Vicario de Cristo que confiere a esta medalla tal privilegio, creer que vale menos, para ganar las promesas, llevar la medalla que los trozos de paño (aunque en determinados casos, por otras razones externas de mayor visibilidad, etc., puede ser preferible el escapulario de paño). La medalla-escapulario debe tener por una parte la imagen de Jesús con el Corazón, y por la otra una imagen de la Virgen bajo cualquier advocación. Lo mismo que los escapularios ha de estar bendecida por un sacerdote. Tipos de escapularios Escapulario café (Carmelita) La Virgen María, se aparece al General San Simón Stock, en el convento de la ciudad de Cambridge (Inglaterra) el 16 de julio de 1251. San Simón, ya cansado por su avanzada edad, y debilitado por la penitencia, pedía a Dios por las angustias y tribulaciones que su orden padecía constantemente. Suplicaba a la Virgen, que lo socorriera con una Gracia especial. Ella, ante el llamado suplicante de su hijo, apareció rodeada de ángeles, con el Escapulario en sus manos. Le dijo : " Recibe, hijo mío, amadísimo, esta prenda de mi amor para con vosotros, este será un privilegio, para ti y para todos cuantos lo usen ; Quien muera con él, no irá al fuego del infierno". Escapulario verde Cuando en la familia hay algún familiar o amigo que se encuentra lejos de la fe y uno desea hacer algo al respecto, María Madre Santísima nos dio una forma de convertirles cuando ella se le apareció a la Hermana Justina Bisqueyburu en 1840, llevando "la vestidura de la conversión - El escapulario verde." Ella dijo: " Esta insignia santa de mi Inmaculado Corazón ha de ser un gran medio para la conversión de almas..." Por un periodo de mas de seis años, La Virgen se le apareció a la Hermana Justina y le respondió muchas preguntas con relación al escapulario y a su uso. La Virgen María dijo que el Escapulario Verde no necesita ninguna bendición especial, y no necesita inscripción como el Escapulario Café. Puede ser bendecido por cualquier Sacerdote. Si la persona que nosotros queremos que se beneficie de este escapulario no conviene en llevarlo consigo, este se puede colocar en cualquier sitio de su habitación. Cada día se debe decir la siguiente oración: "Inmaculado Corazón de María, ruega por nosotros ahora y en la hora de nuestra muerte" Si la persona por quien se tiene intención en el escapulario no va a decir la oración, entonces aquel que lo regala debe de decirla en su lugar, todos los días. La Virgen María dijo: "Las gracias mas grandes se obtienen por el uso del escapulario, pero estas gracias vienen en proporción directa con el grado de confianza que el usuario tenga en mi." Santa Brígida tenía tal confianza en la Virgen María. Por esto la Virgen le reveló:" no hay pecador en el mundo, que aunque se encuentre en enemistad con Dios, no pueda regresar a Dios y recuperar su Gracia si el o ella tiene recurso a mi y pide mi asistencia."
Del 9 al 22 de julio 2015
Página 9
Novena Virgen del Carmen
Del 9 al 22 de julio 2015
Pรกgina 10
Luz para la Familia La tecnología puede afectar las relaciones familiares
S
in duda, vivimos en una era donde las comunicaciones nos facilitan la vida: el celular, el chat, el Internet, las redes sociales, en fin… un grupo de adelantos novedosos han hecho de nuestro día a día un cúmulo de posibilidades que no contaban nuestros antepasados. La ironía de nuestro tiempo es que, a pesar de que tenemos todos los sistemas y aparatos posibles para conectarnos, ahora muchos se sienten más alejados de los seres que más aman. No es raro entrar a un restaurante y ver a una familia que, más que reunida, está sentada junta pero con su mente alejada de ese momento y lugar. Cientos de parejas que en vez de conversar, parecen sumidas en su propio mundo, en vez de conectarse con el otro. Cientos de personas que no se comunican adecuadamente por no poder evitar el abuso de estos aparatos tecnológicos. Además de las enfermedades que puede sufrir una persona por el abuso de la tecnología, ahora muchos ámbitos de su vida personal y social se pueden ver seriamente afectados por no poder controlar su deseo de mantenerse “conectado”. Conoce más sobre este polémico tema, a continuación. ¿Cómo saber si la tecnología está malgastando la unión familiar? Muchos estudios han demostrado que el abuso de la tecnología puede generar enfermedades y muchos conflictos a nivel personal y laboral. Pero ¿cómo se puede saber si el mal uso de las tecnologías está entorpeciendo la unión de las familias? Aunque a ciencia cierta no existe un solo indicador para saber que el abuso de la tecnología es el “culpable” de esta problemática, una persona puede contestarse ciertas preguntas y averiguar si su comportamiento está poniendo en la cuerda floja sus relaciones personales y familiares:
¿Interrumpes una conversación en familia por contestar una llamada en el celular o una conversación en el chat?
¿Te han llamado la atención por utilizar aparatos tecnológicos en momentos y lugares no apropiados? ¿Te es difícil apagar el celular en momentos íntimos como una cena familiar o una conversación con tus hijos?
¿Sientes que tu dinámica familiar ha cambiado debido al abuso de algunos aparatos tecnológicos? ¿Sientes ansiedad, frustración, rabia o temor cuando no puedes (o no debes) utilizar un celular o un computador? Si la respuesta a dos o más de las anteriores preguntas es afirmativa, deberías replantear el uso y el tiempo que les estás quitando a tus seres queridos por causa de las distracciones que te genera la tecnología, pues puedes estar perdiendo muchos momentos preciosos para tu vida por causa de un abuso sin límites.
Del 9 al 22 de julio 2015
Página 11
La Voz del Papa
V
olver a encontrar la alegría en familia es posible con la ayuda de María Martes 7 de julio de 2015 ''Las bodas de Caná se repiten con cada generación, con cada familia -dijo Francisco- con cada uno de nosotros y nuestros intentos por hacer que nuestro corazón logre asentarse en amores duraderos, en amores fecundos, en amores alegres. Demos un lugar a María, ''la madre'' como lo dice el evangelista. Y hagamos con ella ahora el itinerario de Caná'' ''María está atenta en esas bodas ya comenzadas, es solícita a las necesidades de los novios. No se ensimisma, no se enfrasca en su mundo, su amor la hace ''ser hacia'' los otros. Tampoco busca a las amigas para comentar lo que está pasando y criticar la mala preparación de las bodas. Y como está atenta, con su discreción, se da cuenta de que falta el vino. El vino es signo de alegría, de amor, de abundancia. Cuántos de nuestros adolescentes y jóvenes perciben que en sus casas hace rato que ya no hay de ese vino. Cuánta mujer sola y entristecida se pregunta cuándo el amor se fue, cuándo el amor se escurrió de su vida. Cuántos ancianos se sienten dejados fuera de la fiesta de sus familias, arrinconados y ya sin beber del amor cotidiano, de sus hijos, de sus nietos, de sus bisnietos. También la carencia de ese vino puede ser el efecto de la falta de trabajo, de las enfermedades, situaciones problemáticas que nuestras familias en todo el mundo atraviesan. María no es una madre ''reclamadora'', tampoco no es una suegra que vigila para solazarse de nuestras impericias, de nuestros errores o desatenciones. ¡María, simplemente, es madre!: Ahí está, atenta y solícita''. ''Pero María, en ese momento que se percata que falta el vino, acude con confianza a Jesús: esto significa que María reza -explicó Francisco- No va al mayordomo; directamente le presenta la dificultad de los esposos a su Hijo. La respuesta que recibe parece desalentadora: ''¿Y qué podemos hacer tú y yo? Todavía no ha llegado mi hora'' Pero, entre tanto, ya ha dejado el problema en las manos de Dios. Su apuro por las necesidades de los demás apresura la ''hora'' de Jesús. Y María es parte de esa hora, desde el pesebre a la cruz.... Ella nos enseña a dejar nuestras familias en manos de Dios; nos enseña a rezar, encendiendo la esperanza que nos indica que nuestras preocupaciones son también son preocupaciones de Dios. Y rezar siempre nos saca del perímetro de nuestros desvelos, nos hace trascender lo que nos duele, lo que nos agita o lo que nos falta a nosotros mismos y nos ayuda a ponernos en la piel de los otros, a ponernos en sus zapatos. La familia es una escuela donde la oración también nos recuerda que hay un nosotros, que hay un prójimo cercano, patente: que vive bajo el mismo techo, que comparte la vida y está necesitado''. ''Y , finalmente, María actúa. Las palabras ''Hagan lo que Él les diga'', dirigidas a los que servían, son una invitación también a nosotros, a ponernos a disposición de Jesús, que vino a servir y no a ser servido. El servicio es el criterio del verdadero amor... Y esto se aprende especialmente en la familia, donde nos hacemos por amor servidores por amor los unos de los otros. En el seno de la familia, nadie es descartado; todos valen lo mismo''. Allí en la familia ''se aprende a pedir permiso sin avasallar, a decir “gracias” como expresión de una sentida valoración de las cosas que recibimos, a dominar la agresividad o la voracidad, y allí se aprende también a pedir perdón cuando hacemos algún daño, cuando nos peleamos. Porque en toda familia hay peleas. El problema es después, pedir perdón.... La familia es el hospital más cercano, cuando uno está enfermo lo cuidan ahí, mientras se puede. La familia es la primera escuela de los niños, es el grupo de referencia imprescindible para los jóvenes, es el mejor asilo para los ancianos. La familia constituye la gran ''riqueza social'', que otras instituciones no pueden sustituir, que debe ser ayudada y potenciada, para no perder nunca el justo sentido de los servicios que la sociedad presta a sus los ciudadanos. En efecto, estos servicios... no son una forma de limosna, sino una verdadera ''deuda social'' respecto a la institución familiar, que es la base y la que tanto aporta al bien común de todos''.
Del 9 al 22 de julio 2015
Página 12
La Voz del Papa ''La familia también forma una pequeña Iglesia, la llamamos ''Iglesia doméstica'', que, junto con la vida, encauza la ternura y la misericordia divina. En la familia la fe se mezcla con la leche materna: experimentando el amor de los padres se siente más cercano el amor de Dios''. ''Y en la familia - de esto todos somos testigos - los milagros se hacen con lo que hay, con lo que somos, con lo que uno tiene a mano… y muchas veces no es el ideal, no es lo que soñamos, ni lo que ''debería ser''. Hay un detalle que nos tiene que hacer pensar: el vino nuevo, ese vino tan bueno que dice el mayordomo en las bodas de Caná, nace de las tinajas de purificación, es decir, del lugar donde todos habían dejado su pecado… Nace de lo ‘peorcito’ porque ''donde abundó el pecado, sobreabundó la gracia'' . Y en la familia de cada uno de nosotros y en la familia común que formamos todos, nada se descarta, nada es inútil. Poco antes de comenzar el Año Jubilar de la Misericordia, la Iglesia celebrará el Sínodo Ordinario dedicado a las familias, para madurar un verdadero discernimiento espiritual y encontrar soluciones y ayudas concretas a las muchas dificultades e importantes desafíos que la familia hoy debe afrontar en nuestros días. Los invito a intensificar su oración por esta intención, para que aun aquello que nos parezca impuro, como el agua de las tinajas nos escandalice o nos espante, Dios – haciéndolo pasar por su ''hora''– lo pueda transformar en milagro. La familia hoy necesita de este milagro''. ''Y toda esta historia comenzó porque ''no tenían vino'', y todo se pudo hacer porque una mujer –la Virgen– estuvo atenta, supo poner en manos de Dios sus preocupaciones, y actuó con sensatez y coraje. Pero hay un detalle, no es menor el dato final: gustaron el mejor de los vinos. Y esa es la buena noticia: el mejor de los vinos está por ser tomado, lo más lindo, lo más profundo y lo más bello para la familia está por venir.... El mejor de los vinos está en esperanza, está por venir para cada persona que se arriesga al amor. Y en la familia hay que arriesgarse al amor, hay que arriesgarse a amar''. ''Y el mejor de los vinos – dijo el Papa al millón de personas que lo esuchaban- está por venir, aunque todas las variables y estadísticas digan lo contrario. El mejor vino está por venir en aquellos que hoy ven derrumbarse todo. Murmúrenlo hasta creérselo: el mejor vino está por venir. Murmúrenselo cada uno en su corazón: el mejor vino está por venir. Y susúrrenselo a los desesperados o a los desamorados: Tened paciencia, tened esperanza, haced como María, rezad, actuad, abrid el corazón, porque el mejor de los vinos va a venir. Dios siempre se acerca a las periferias de los que se han quedado sin vino, los que sólo tienen para beber desalientos; Jesús siente debilidad por derrochar el mejor de los vinos con aquellos a los que por una u otra razón, ya sienten que se les han roto todas las tinajas''.
Del 9 al 22 de julio 2015
Página 13
Gotitas de Fe Testimonio de un Hermano Católico ¿POR QUÉ SOY CATÓLICO? Nací en una familia católica practicante
D
esde que me acuerdo, siempre he rezado antes y después de tomar los alimentos. En mi familia era ley, siempre he rezado, al levantarme-en la mañana y al acostarme en la noche. Nunca en mí familia hemos faltado a la misa del domingo. Desde los cuatro años aprendí a conocer la Biblia sentado sobre las rodillas de mi abuelo, que me contaba las historias maravillosas de la creación, de Abraham, Isaac, Moisés, David, y especialmente las parábolas, los milagros, las principales enseñanzas de Jesús y el relato de su Pasión, Muerte y Resurrección gloriosa. Nunca vi a un familiar mío borracho. En mi pueblo de unos 20 mil habitantes conocí a un solo borracho. Nunca vi a uno llevar pistola o cuchillo. Mi pueblo era y sigue siendo, un pueblo católico de hueso colorado (aunque también allá últimamente ya empezaron a trabajar las sectas). Desde los seis años empecé a ir a la doctrina cristiana todos los domingos A los doce años era "aspirante" en la Acción Católica y al mismo tiempo "delegado" de los niños de seis años (unos treinta), que se llamaban "flamas blancas", el primer paso en la Acción Católica. A los trece años entré al Seminario y empecé a tener "mi" Biblia. Mi gran ilusión era llegar a aprendérmela toda de memoria, tanto me fascinaba. Logré aprenderme de memoria solamente unos capítulos de San Juan (del 13 al 17), mi libro preferido. Pero después me di cuenta de que se trataba de una tarea imposible y empecé a estudiarla con más detenimiento y la ayuda de algún buen comentario. A los 21 años entré en un Instituto Misionero, para poder dedicar toda mi vida a la enseñanza de la Palabra de Dios en los lugares más necesitados. A los 29 años llegué a México y me entregué en cuerpo y alma a esta ardua tarea de la evangelización, "la más bella aventura". Me siento plenamente satisfecho de mi trabajo aunque entre lágrimas, malentendidos e incomprensiones. Por todo esto, me siento sumamente ofendido y molesto, cuando alguien dice: "La religión católica es mala; los católicos son borrachos, ladrones, peleoneros...; los católicos no conocen la Palabra de Dios; a los católicos les está prohibido estudiar la Biblia...", y cosas por el estilo. A estas personas quisiera preguntarles: "¿Conocen de veras la Iglesia Católica? ¿Conocen a los verdaderos católicos?" Fíjense que en todas partes hay verdaderos católicos que conocen y viven su fe en profundidad, y tienen una vida honesta según las enseñanzas de Cristo. Y si no conocen la Iglesia Católica en sus enseñanzas y en sus mejores exponentes, ¿por qué hablan mal de ella? Juzgan sin conocer, y esto no es correcto. Es claramente ofensivo y seguramente no responde a la enseñanza de Cristo.
Del 9 al 22 de julio 2015
Página 14
Actualidad Familiar Libérate de la pornografía—12 pasos
H
e aquí doce pasos muy importantes que, si los lleva a cabo en su totalidad, le ayudarán en gran medida a erradicar su adicción: 1. Destruya todo lo que tenga de pornografía Destruya todas las revistas pornográficas, videos, discos flexibles, y todas las referencias y archivos pornográficos en Internet de su computadora. ¡Hágalo ahora mismo! Usted no puede "solo en cierto modo" desear la pureza y esperar obtenerla. Usted debe tomar la firme decisión de liberarse de la pornografía, y luego actuar en base a esa decisión. 2. Tome medidas radicales para reorientar su vida El Catecismo dice, "La sexualidad abraza todos los aspectos de la persona humana" (Sección 2332). Por lo tanto, si usted se encuentra bajo la influencia de un pecado sexual que domina su vida, como la adicción a la pornografía, necesitará tomar medidas radicales para reorientar su vida. Usted deberá desarrollar un plan de protección a fin de evitar las ocasiones remotas y próximas de pecado. Esto podría significar: ir de compras a diferentes tiendas para eludir siquiera el hecho de echar un vistazo a cualquier cuestión relacionada con la pornografía; tomar una ruta diferente con destino al hogar; romper con cualquier rutina que pudiera llevar al pecado; llevar pequeñas cantidades de efectivo; cancelar ciertos canales de cable - o deshacerse completamente del cable; y/o dejar de "recorrer" canales. ¡Tome estas medidas ahora mismo! "Si tu ojo derecho [por ejemplo, el monitor de la computadora y la conexión a Internet] es ocasión de pecado para ti, sácatelo y tíralo lejos; porque es más provechoso para ti perder una parte de tu cuerpo y no que todo tu cuerpo vaya al infierno. Y si tu mano [por ejemplo, un "click" con el ratón] es para ti ocasión de pecado, córtatela; porque es mejor perder una parte de tu cuerpo y no que todo tu cuerpo vaya a parar al infierno". Mateo 5:29-30
Se podría afirmar con seguridad que existen hombres católicos involucrados en la pornografía en cada parroquia de América. Este es un problema monumental que ha invadido los corazones de los hombres de la iglesia. El mismo no desaparecerá por sí solo. Es necesario tomar medidas con suma urgencia a nivel parroquial. Se necesita formar pequeños grupos de recuperación y responsabilidad con respecto a la pornografía bajo la dirección de sacerdotes parroquiales. El establecimiento de grupos de responsabilidad es una oportunidad perfecta para ciertos grupos de hombres católicos de cooperar con sacerdotes y parroquias locales en la lucha de uno de los combates más críticos del hombre contemporáneo. 4. Busque a un amigo responsable Busque al menos un amigo responsable con quien pueda contar 24 horas al día si fuera necesario. El teléfono le podrá ayudar a evitar la tentación en momentos vulnerables. Esta estrategia del teléfono es similar a la de Alcohólicos Anónimos, cuando una persona tentada a volver al alcoholismo puede llamar a un amigo en cualquier momento y pedirle oración y aliento. También podría ser de utilidad obtener una llamada diaria (o inclusive una de mañana y otra de noche) de verificación de parte de su amigo responsable. Como mínimo, su amigo debería preguntarle cada semana si usted se ha mantenido libre de pecados sexuales. Esta responsabilidad es de incalculable valor para ayudarle a sobrellevar momentos de tentación.
3. Busque a un sacerdote que trabaje con usted Trate de encontrar a un sacerdote que tenga experiencia en ayudar a las personas a superar las adicciones a la pornografía. Haga uso frecuente del Sacramento de la Penitencia. Sea honesto y abierto. Recuerde, un sacerdote no puede diagnosticar una cura a menos que "A un solitario se le puede vencer, pero dos resisten, y la le suministren todos los hechos. cuerda triple no se rompe fácilmente". Eclesiastés 4:12
Del 9 al 22 de julio 2015
Página 15
Actualidad Familiar Libérate de la pornografía—12 pasos 5. Comience una vida de lectura diaria de las Sagradas Escrituras No existe una manera rápida y fácil de borrar la pornografía de su mente. Le llevará cierto tiempo y disciplina mental salirse de ella. Uno de los pocos métodos efectivos de sacarse estas imágenes pornográficas de la cabeza es pasar cierto tiempo leyendo y memorizando las Sagradas Escrituras cada día. Para muchos de ustedes podría ser particularmente provechoso si tuvieran un momento para las Sagradas Escrituras a la mañana y a la noche. "En efecto, la Palabra de Dios es viva y eficaz, más penetrante que espada de doble filo. Penetra hasta la raíz del alma y del espíritu, sondeando los huesos y los tuétanos para probar los deseos y los pensamientos más íntimos." Hebreos 4:12 protección espiritual a su ángel guardián y a San Miguel Arcángel. Finalmente, centre su atención en Cristo - no en sus problemas. Los programas de recuperación de drogas, 7. Usted necesitará la gracia de Dios... mucha gracia alcohol, y de adicción a la pornografía de mayor Los Sacramentos, especialmente la Eucaristía, son resultado son aquellos que incorporan el componente como ríos de agua viva que dan fortaleza a su alma. vital de la fe. Los apetitos adictivos necesitan ser Aproveche cada oportunidad de recibir la gracia redirigidos al que puede satisfacer nuestras necesidades frecuentando a los Sacramentos. con cosas buenas (Salmo 103:5). Además, utilice los sacramentales tales como: agua La lectura, meditación, y memorización de las Sagradas bendita, crucifijos, medallas de San Benito (bendecidas Escrituras le ayudará a redirigir y transformar sus por un sacerdote con la oración de exorcismo), etc. pensamientos y apetitos. Estos pueden ser muy efectivos para superar o prevenir los ataques espirituales. 6. Aprenda a discernir y a combatir los ataques espirituales Si su trabajo requiere de viajes, entonces usted conoce Las adicciones sexuales y la pornografía abren a la las tentaciones adicionales que los hombres enfrentan persona a la influencia de espíritus malignos. Antes de cuando se hallan en camino. Yo recomiendo que utilice que se inicie un ataque espiritual, usted podría estar un crucifijo o una medalla sagrada durante todo su viaje, luchando con sus propios pensamientos lujuriosos. Un y un uso abundante de agua bendita en la habitación de ataque espiritual se inicia cuando un espíritu su hotel o donde se encuentre descansando. silenciosamente se inmiscuye en su mente, agregando intensidad a sus pensamientos lujuriosos, o inculcando Asimismo, cuente con amigos que oren por usted pensamientos adicionales. Usted podrá detectar que durante su viaje. Cuente además con un amigo a quien esto ocurre cuando surja la lujuria humana ordinaria y rendirle cuentas luego de su regreso. luego, repentinamente, toma vida propia y parece imposible quebrantarla. 8. Los vicios y las virtudes se fortalecen con la práctica Si un episodio de pensamientos lujuriosos abrumadores Si usted observa pornografía, sus vicios se han incluye un ataque espiritual, usted no podrá quebrantarlo fortalecido por la práctica repetida, y las virtudes solamente con un esfuerzo mental. Es muy fácil correspondientes de castidad y pureza son muy débiles. desalentarse y sentirse completamente abrumado por la Llevará tiempo, pero cuanto más practique la virtud más lujuria y el ataque espiritual que la acompaña. No fácil la misma se tornará. Los cambios que resulten de la obstante, usted podrá quebrantar rápidamente el poder práctica de la virtud le darán esperanza y la fortaleza del ataque primero dándose cuenta de lo que está para perseverar. sucediendo, y luego elevando una oración que pida
Del 9 al 22 de julio 2015
Página 16
Actualidad Familiar Libérate de la pornografía—12 pasos San Pablo afirmó, "Por eso no nos desanimamos. Al contrario, mientras nuestro exterior se va destruyendo, nuestro hombre interior se va renovando día a día" (2 Corintios 4,16). Cuanto más rompa con su adicción sexual, más fácil será superarla. Tenga en cuenta, no obstante, que eso llevará tiempo, perseverancia, y esfuerzo. 9. Rece Rece el Rosario con frecuencia. En el plan de Dios, la Madre Santísima va a aplastar la cabeza de la serpiente. María puede tener una función vital neutralizando el veneno de la serpiente de la pornografía. San José, el custodio de la Sagrada Familia y el protector de la Iglesia, le puede asistir poderosamente en la batalla contra la adicción sexual. San José, el hombre justo y recto, es el modelo perfecto de pureza para los hombres. Todo hombre cristiano que luche contra la pornografía debería pedir la protección de San José y su intercesión para obtener la pureza. "La súplica del justo tiene mucho poder". Santiago 5,16 Consagración a San José Amado San José, acepta esta consagración de todo mi ser a ti, que tú siempre seas mi padre, mi custodio y mi guía en el camino de la salvación. Obtén para mi una gran pureza de corazón y una ferviente devoción a la vida interior. Concédeme que, siguiendo tu ejemplo, pueda dirigir todas mis acciones hacia la mayor gloria de Dios, en unión con el Sagrado Corazón de Jesús y el Inmaculado Corazón de María en unión contigo. Amén. 10. Precauciones físicas prácticas Sus defensas espirituales se debilitan cuando usted se permite perder energías por causa de poco sueño, o demasiado trabajo y tensión. Si usted se encuentra fatigado, tome ciertas precauciones adicionales contra las tentaciones hasta que usted restablezca su condición física.
edificantes y otras actividades. Usted podría necesitar efectuar otros cambios prudentes a fin de reducir la cantidad de tiempo en que se encuentra solo. 11. No se dé por vencido después de una recaída Un arranque abrumador de culpa y desaliento podría ocurrir luego de una recaída. Si usted cayera en una falta pecaminosa, necesitará estar preparado para un ataque violento de condena. La Biblia denomina a Satanás como "el acusador" de los cristianos (Ap 12:10). Luego de una recaída, Satanás estará listo para bombardearle con dudas acerca del amor de Dios hacia su persona. San Pablo dice "tengan siempre en la mano el escudo de la Fe, y así podrán atajar las flechas incendiarias del demonio" (Efesios 6:16). En este punto, usted necesitará recordar aquellos versículos de las Sagradas Escrituras acerca del amor inquebrantable y de la misericordia de Dios que ha memorizado. Dichos versículos le podrán preservar de la condena y la desesperación. Acuda al Sacramento de la Penitencia y pida el perdón de Dios. Siempre estará siempre accesible.
"El SEÑOR asegura los pasos del hombre y le interesa sumamente su conducta. Por eso, al caer el bueno no queda en tierra, porque el SEÑOR lo toma de la mano". Demasiado alcohol o el uso de drogas aturdirá su Salmo 37,23-24 conciencia y disminuirá su capacidad de actuar con buen criterio. 12. Obtenga la ayuda de su esposa/o Su esposa probablemente ya esté enterada de su "Sean sobrios y estén despiertos, porque su enemigo, el adicción y se encuentre emocionalmente agobiada por diablo, ronda como león rugiente, buscando a quien ello. Usted probablemente solo se está engañando a sí devorar". 1 Pedro 5,8 mismo mintiéndole a su esposa acerca de su adicción a la pornografía. Deje de mentirle. Una excesiva cantidad de tiempo ocioso y mucho tiempo de soledad hacen que una lucha contra la pornografía sea más difícil. Llene su tiempo de ocio con servicios
Del 9 al 22 de julio 2015
Página 17
Actualidad Familiar Libérate de la pornografía—12 pasos El hecho de mentirle a su esposa acerca de donde ha estado, donde se ha gastado el dinero, o el negar el uso de pornografía destruirá la confianza y debilitará aún más su matrimonio. Usted necesitará de la paciencia de su esposa, de sus oraciones, y de su perseverancia para ayudarle a superar esta adicción. La mentira puede destruir su matrimonio. Deje de mentirle y dígale la verdad, aunque sea humillante. La mayoría de las esposas están dispuestas a ayudar a sus esposos a superar una adicción - si sus esposos son honestos con ellas. Un esposo humilde y honesto descubrirá a una aliada valiosa para superar la pornografía (Ver Eclesiastés 4,12). Aunque los hombres a menudo son reacios a hacerlo, sería sensato comunicar sus necesidades sexuales a su esposa de una manera tierna y gentil. Santo Tomás de Aquino, cuando discutía la obligación mutua con respecto al pago de la deuda matrimonial decía, "Pero, no sea que lleguen a relaciones prohibidas, que cada uno tenga su esposa y cada mujer su marido". (1 Corintios 7,2). El mismo menciona que este precepto acerca de las obligaciones mutuas con respecto a la deuda matrimonial es particularmente importante cuando un esposo se encuentra hostigado por la concupiscencia. "No se nieguen el derecho del uno al otro, sino cuando lo decidan de común acuerdo, y por cierto tiempo, con el fin de dedicarse con más intensidad a la oración. Pero después vuelvan a juntarse; de otra manera, al no poder dominarse, Satanás los haría caer". 1 Corintios 7,5
Del 9 al 22 de julio 2015
Con toda probabilidad, usted ha dañado su matrimonio a lo largo de su adicción pornográfica. Una comunicación matrimonial debilitada, así como la falta de confianza, intimidad, y de relaciones sexuales frecuentemente acompañan a la adicción a la pornografía. Tome ahora las medidas para fortalecer su matrimonio.
Página 18
Dejad que los Niños Vengan a Mí
Catecismo
533
La vida oculta de Nazaret permite a todos entrar en comunión con Jesús a través de los caminos más ordinarios de la vida humana: Nazaret es la escuela donde se comienza a entender la vida de Jesús: la escuela del Evangelio... Una lección de silencio ante todo. Que nazca en nosotros la estima del silencio, esta condición del espíritu admirable e inestimable... Una lección de vida familiar. Que Nazaret nos enseñe lo que es la familia, su comunión de amor, su austera y sencilla belleza, su carácter sagrado e inviolable... Una lección de trabajo. Nazaret, oh casa del "Hijo del Carpintero", aquí es donde querríamos comprender y celebrar la ley severa y redentora del trabajo humano...; cómo querríamos, en fin, saludar aquí a todos los trabajadores del mundo entero y enseñarles su gran modelo, su hermano divino (Pablo VI, discurso 5 enero 1964 en Nazaret).
Del 9 al 22 de julio 2015
Página 19
Pr贸ximas Actividades
Del 9 al 22 de julio 2015
P谩gina 20
Pr贸ximas Actividades
Del 9 al 22 de julio 2015
P谩gina 21
Próximas Actividades
Servicios ASAMBLEA Jul-14
ESPERANZAS DE AMOR
221
Jul-14
JESUS CONFÍO EN TI
222
Jul-14
MILAGRO DE AMOR
249
Jul-21
DISCIPULOS A LOS PIES DE CRISTO
236
Jul-21
OBREROS DE JESUS
237
Jul-21
CANTAR DE LOS CANTARES
237
ESCUELITA Jul-14
CORAZÓN DE MARÍA
250
Jul-21
FÉ Y LUZ EN CRISTO
250
IMAGEN DE LA SAGRADA FAMILIA Jul-14
PENTECOSTES
225
Jul-21
EN MANOS DE MARIA
244
MISA Jul-11
CONECTADOS CON DIOS
242
Jul-11
MILAGROS DE JESUS
235
Jul-11
SEGUIDORES DE CRISTO
234
Jul-18
SECRETARIA INFANTO JUVENIL
Del 9 al 22 de julio 2015
Página 22
¡Estamos en la Web! Visítanos en la dirección: http://www.encuentrosconyugales.org Y en redes sociales
Encuentros Conyugales
Del 9 al 22 de julio 2015
@MEC_SV