Canal TI 833

Page 1

2023 EDICIÓN ESPECIAL N°833 LUNES 20 MARZO 2023 DISTRIBUCIÓN SE MANALGRATUITA Canal TI Canal TI @canal_ti canal_ti Canal TI mediacomm Catálogo Otoño
2023

Con procesadores Intel Core LGA 1700 y con funciones orientadas a los negocios

Jupiter 600, la nueva línea de Mini PC de ASRock

ASRock anunció el lanzamiento de su nueva serie de Mini PC Jupiter 600, que incluye los modelos Jupiter H610 y B660.

“Las Mini PC serie 600 brindan flexibilidad y capacidad de expansión en un tamaño compacto que las hace útiles para un amplio rango de usos, como oficina, puntos de venta, salud, transporte e industria”, dijo Hernán Chapitel, director de Ventas para Latinoamérica de ASRock. Y agregó: “Con soporte para los últimos procesadores Intel Core de 13.a y 12.a generación (socket LGA 1700) hasta 65 Watts y DDR4 de 3200 MHz, las Mini PC Jupiter 600 ofre cen un desempeño de nivel desktop para usos comerciales. Son capaces de integrar hasta tres dispositivos de almacenamiento, incluyendo un SSD M.2 PCIe Gen4x4, un SSD M.2 PCIe Gen3x4 y un disco duro (HDD) de 2,5 pulgadas, para proveer tanto alta velocidad de transferencia como gran capacidad”.

Estos nuevos equipos compactos de ASRock también cuentan con amplias opciones de conectividad, dado que vienen con 9 puertos USB, entre los que hay conectores USB 3.2

Gen1 tipo C en los paneles frontal y trasero. Además, permiten conectar tres pantallas y vienen con un puerto COM, lo que las hace ideales para los negocios y sistemas POS.

Las Mini PC Jupiter 600 pueden mostrar videos e imágenes en alta resolución. Gracias al uso de sus dos conectores DisplayPort y un HDMI, que funcionan de manera simultánea, permiten incrementar la productividad y eficiencia en el trabajo. Asimismo, el modelo Jupiter B660 está equipado con las funciones empresariales DASH LAN y TPM, que permiten una mejor administración y protección de la información.

“La serie Jupiter 600 ofrece una importante cantidad de características en una carcasa ultracompacta de solo 17,8 x 17,9 x 3,4 cm, que puede utilizarse tanto en posición horizontal como vertical, o colocarse detrás de un monitor. Además, se incluye una solución de refrigeración propietaria con ventilador blower y disipador de alta eficiencia para garantizar el máximo desempeño de los procesadores Intel Core de hasta 65 W”, concluyó Hernán Chapitel.

Edición 833 LANZAMIENTO www.canalti.pe P. 2
Hernán Chapitel, director de Ventas para Latinoamérica de ASRock.

TASKalfa 4004i

Impresora Multifuncional Láser Monocromática A3

• Velocidad: 40 ppm

• Memoria: 4GB

• Disco duro: 320 GB + 32 GB

SSD

• ADF: 320 hojas

• Resolución impresión: 1200 x 1200 ppp

• Resolución de captura: 600 x 600 ppp

• Procesador: Quad Core de 1.6 GHZ

• Ciclo mensual recomendado: 60,0000 pag.

• Bandeja: 500 hojas

TASKalfa 6004i

Impresora Multifuncional Láser Monocromática A3

• Velocidad: 60 ppm

• Memoria: 4GB

• Disco duro: 320 GB + 32 GB

SSD

• ADF: 320 hojas

• Resolución impresión: 1200 x 1200 ppp

• Resolución de captura: 600 x 600 ppp

• Procesador: Quad Core de 1.6 GHZ

• Ciclo mensual recomendado: 80,0000 pag.

• Bandeja: 500 hojas

TASKalfa 3554ci

Kyocera Perú Teléfonos: 717- 4555 ventas@codesaperu.com / https://www.codesaperu.com/marca/kyocera Fanpage @kyoceraperuimpresoras / https://www.linkedin.com/company/kyocera-per%C3%BA

TASKalfa 5004i

Impresora Multifuncional Láser Monocromática A3

• Velocidad: 50 ppm

• Memoria: 4GB

• Disco duro: 320 GB + 32 GB

SSD

• ADF: 320 hojas

• Resolución impresión: 1200 x 1200 ppp

• Resolución de captura: 600 x 600 ppp

• Procesador: Quad Core de 1.6 GHZ

• Ciclo mensual recomendado: 70,0000 pag.

• Bandeja: 500 hojas

TASKalfa 7004i

Impresora Multifuncional Láser Monocromática A3

• Velocidad: 70 ppm

• Memoria: 4GB

• Disco duro: 320 GB + 32 GB

SSD

• ADF: 320 hojas

• Resolución impresión: 1200 x 1200 ppp

• Resolución de captura: 600 x 600 ppp

• Procesador: Quad Core de 1.6 GHZ

• Ciclo mensual recomendado: 135,0000 pag.

• Bandeja: 500 hojas

TASKalfa 5054ci

Impresora Multifuncional Láser a color A3

• Velocidad: 35 ppm

• Memoria: 4,096 MB

• Disco duro: 320 GB + 32 GB

SSD

• ADF: 320 hojas

• Resolución impresión: 1200 x 1200 ppp

• Resolución de captura: 600 x 600 ppp

• Procesador: Quad Core de 1.6 GHZ

• Ciclo mensual recomendado: 40,0000 pag.

• Bandeja: 500 hojas

Impresora Multifuncional Láser a color A3

• Velocidad: 50 ppm

• Memoria: 4,096 MB

• Disco duro: 320 GB + 32 GB

SSD

• ADF: 320 hojas

• Resolución impresión: 1200 x 1200 ppp

• Resolución de captura: 600 x 600 ppp

• Procesador: Quad Core de 1.6 GHZ

• Ciclo mensual recomendado: 50,0000 pag.

• Bandeja: 500 hojas

Contacto: Alexandra La Madrid / WhatsApp: 980753980 alamadrid@codesaperu.com / https://bit.ly/3uheJMg Contacto: Alexandra La Madrid / WhatsApp: 980753980 alamadrid@codesaperu.com / https://bit.ly/3uheJMg Contacto: Alexandra La Madrid / WhatsApp: 980753980 alamadrid@codesaperu.com / https://bit.ly/3uheJMg Contacto: Alexandra La Madrid / WhatsApp: 980753980 alamadrid@codesaperu.com / https://bit.ly/3uheJMg Contacto: Alexandra La Madrid / WhatsApp: 980753980 alamadrid@codesaperu.com / https://bit.ly/3uheJMg Contacto: Alexandra La Madrid / WhatsApp: 980753980 alamadrid@codesaperu.com / https://bit.ly/3uheJMg N/P 1102YT4SA0 N/P 1102YR4SA0 N/P 1102XD4SA0 N/P 1102YS4SA0 N/P 1102XF4SA0
4 Catálogo Otoño 2023 Edición Especial
N/P 1102YM4SA0

Avision fortalece

6 Catálogo Otoño 2023 Edición Especial

A través de capacitaciones y pruebas de concepto

fortalece su relación con el canal

Desde el tres de marzo, Avision viene ofreciendo capacitaciones a sus distribuidores en su showroom ubicado en la avenida República de Colombia 625, en el distrito de San Isidro. Estas actividades son parte de su estrategia de marketing para posicionar a la marca y exhibir su portafolio para este 2023.

Entre las soluciones presentadas destacó el modelo AD8150, un escáner de producción de alto volumen, dúplex y en formato A3. Además, incorpora un alimentador automático de documentos de 500 páginas y una velocidad de escaneo de hasta 300 imágenes por minuto en color, escala de grises y monocromático. Combinando la tecnología de protección del papel y la triple capacidad de detección ultrasónica de doble alimentación, la AD8150 ofrece una confiabilidad de alimentación excepcional para maximizar

la productividad de escaneo.

Las capacitaciones están a cargo de Miguel Mendoza, Product Manager de Avision en Perú; Philippe López, ejecutivo comercial de Avision, y Carlos Salazar, especialista en hardware y software de los escáneres de la marca. “Avision tiene como objetivo ofrecer la mejor experiencia de usuario al simplificar el procedimiento de operación e implementar interfaces verdaderamente intuitivas”, comentó Mendoza.

Finalmente, este viernes 24 la compañía realizará una nueva capacitación en su showroom, los que deseen participar podrán hacerlo previa inscripción. Asimismo, invita a sus distribuidores y clientes finales a que coordinen una prueba de concepto en sus instalaciones. Para más información, visitar el fanpage: https://www.facebook.com/avisionperuescaneres.

7 Catálogo Otoño 2023 Edición Especial
8 Catálogo Otoño 2023 Edición Especial
Por Diego López Guerrero

Carlos de los Heros, Regional Country Manager de Seagate

que el mercado peruano reconozca cada vez más a Seagate”

Cuáles son los sistemas de almacenamiento que integran el portafolio de Seagate?

Actualmente, Seagate está fabricando y comercializando soluciones de almacenamiento masivo. Estas soluciones incluyen gabinetes rackeables como JBODs (storage de almacenamiento), SAN y servidores. Es preciso mencionar que tenemos este portafolio de soluciones en cuatro tamaños de gabinetes: 2U12, 2U24, 5U84 y 4U106

¿A qué sector están dirigidas estas soluciones?

A cualquier tipo de industria que requiera almacenar información de manera masiva. Entre los diferentes sectores, podemos mencionar, por ejemplo, videovigilancia, salud, universidades, banca, entidades de gobierno, industria, entre otros.

Teniendo en cuenta que estas soluciones guardan una gran cantidad de información, ¿de qué manera resguardan esos datos?

Los equipos SAN de Seagate pueden resguardar la información de los discos a través de RAID o Seagate ADAPT (Data Protection Technology), que es un tipo de protección mayor contra alguna falla en los discos.

¿Cuáles son los dispositivos que han tenido mayor acogida en el mercado peruano?

Aún estamos en proceso de venta con algunos clientes finales y canales interesados en estas soluciones. Esperamos que muy pronto ya estén instalados y en funcionamiento.

¿Por qué es importante implementar las soluciones de Seagate en las empresas?

Cada vez es más frecuente que las empresas requieran almacenar más información para tomar mejores decisiones en sus negocios. Seagate, como empresa líder

Carlos de los Heros, Regional Country Manager de Seagate, indica que la diferencia frente a otras marcas de almacenamiento de datos masivos es que Seagate fabrica e integra verticalmente todo el ecosistema de la solución. “Tenemos un mayor control sobre la cadena de producción. Fabricamos los discos duros, los gabinetes, los controladores, los chips, etc. Todo ello nos da la ventaja de tener la tecnología en nuestras manos, una mejor disponibilidad de producto y un precio muy competitivo”.

de almacenamiento, ha venido fabricando desde hace mucho tiempo no solo los discos duros, sino estas soluciones para otras marcas importantes de la industria, y desde hace tres años las viene fabricando también bajo su propia marca. Todo esto nos da el suficiente respaldo para seguir desarrollando nuestra tecnología y fabricar y comercializar nuestras soluciones a diferentes industrias del mercado.

¿Qué diferencia a sus soluciones de almacenamientos de datos de las que ofrece la competencia?

La diferencia con otras empresas de almacenamiento de datos masivos está principalmente en que Seagate es fabricante

y además nos integramos verticalmente, en el sentido de que nosotros fabricamos prácticamente todo el ecosistema de la solución: tenemos un mayor control sobre la cadena de producción. Fabricamos los discos duros, los gabinetes, los controladores, los chips, etc. Todo ello nos da la ventaja de tener la tecnología en nuestras manos, una mejor disponibilidad de producto y un precio muy competitivo.

¿Cuáles son las estrategias que emplean para fidelizar al canal?

Nuestro proceso de fidelización radica en poder estar bien cerca a nuestro canal y poder acompañarlo en todo el proceso de venta. Asimismo, contamos con Seagate Champions, un portal de capacitaciones mediante el cual nuestros canales pueden ganar premios por participar. Este programa lo pueden realizar desde www. seagatechampions.com o bajándose el aplicativo en su celular.

¿Qué debe esperar el mercado peruano de Seagate?

El mercado peruano que percibe a Seagate como una marca reconocida y líder en la fabricación y comercialización de discos duros debe esperar un abastecimiento regular y continuo de todo nuestro portafolio de productos, incluyendo nuestras nuevas soluciones de almacenamiento masivo. Adicional a ello, aseguramos un servicio de posventa adecuado para brindarles tranquilidad y confianza.

¿Qué espera Seagate del mercado peruano?

Esperamos que el mercado peruano nos reconozca cada vez más. No solamente por ser un fabricante líder de discos duros, sino de soluciones de almacenamiento masivo, que son nuestros equipos tipo SAN, servidores y gabinetes de almacenamiento para gran capacidad de almacenamiento. Y que, a partir de saber que contamos con estas soluciones, nos tengan presente para futuros proyectos.

¿
“Esperamos
Continúa en la página 10
9 Catálogo Otoño 2023 Edición Especial Foto: Alexis Alemán Paredes

Las unidades SkyHawk son inteligentes, fiables y seguras para aplicaciones de NVR

• Tecnología ImagePerfect

• Capacidad 4TB

• Cache 256MB

• Interfaz SATA 6Gb/s

• Max Transferencia: 180MB/s

• MFBT 1,000,000Hr

• Garantía 3 años

• Servicios de recuperación de datos de rescate 3 años

Rendimiento poderoso, Tecnología comprobada, Exos X20 ofrecen la capacidad líder del mercado, están diseñadas con la más alta eficiencia del espacio en bastidor y están protegidas con Seagate Secure

• Tecnologías: PowerChoice, PowerBalance

• Capacidad 20TB

• Unidad Sellada con Helio

• Cache 256MB

• Interfaz SAS 12Gb/s

• Max Transferencia: 285MB/s

• MFBT 2,500,000Hr

• Garantía 5 años

One Touch Hub. El almacenamiento protegido por contraseña y los puertos frontales USB-C y USB 3.0 le permiten realizar copias de seguridad de sus archivos Y cargar varios dispositivos de manera simultánea.

• Capacidad 20TB

• Plug and Play

• Puerto USB 3.0

• Puerto USB-C

• Compatible con Windows, Mac

• Garantía 2 años

• Servicio de Recuperación de Datos Rescue 3 años

Diseñadas para ofrecer rendimiento, fiabilidad y seguridad en soluciones de almacenamiento NAS

• Tecnología AgileArray

• Capacidad 4TB

• Cache 256MB

• Interfaz SATA 6Gb/s

• Max Transferencia: 180MB/s

• MFBT 1,000,000Hr

• Garantía 3 años

• Servicios de recuperación de datos de rescate 3 años

Seagate Expansion es compacta e ideal para llevarla a todas partes. Agregue espacio de almacenamiento instantáneamente a su computadora y lleve consigo archivos grandes dondequiera que vaya.

• Capacidad 2TB

• Plug and Play

• Puerto USB 3.0

• Compatible con Windows, Mac

• Garantía 2 años

• Servicio de Recuperación de Datos Rescue 1 año

Experimente más acción y menos retrasos con la Seagate FireCuda Gaming SSD, una unidad portátil con conectividad USB-C que acelera los tiempos de arranque, carga y almacenamiento

• Capacidad 500GB

• Tecnología NVMe SSD

• Max Transferencia: 2000MB/s

• Puerto USB-C

• Compatible con Windows, Mac

• Garantía 5 años

• Servicio de Recuperación de Datos Rescue 3 años

Skyhawk 4TB Exos X20 de 20TB One Touch Hub 20TB Ironwolf 4TB Expansion 2TB
STKM2000400
Firecuda Gaming SSD
ST4000VX013 ST20000NM002D STLC20000400 ST4000VN008
STJP500400
Grupo Deltron SA / Intcomex Perú SAC / Maxima Internacional SA Grupo Deltron SA / Intcomex Perú SAC Grupo Deltron SA / Intcomex Perú SAC Grupo Deltron SA / Intcomex Perú SAC / Maxima Internacional SA Grupo Deltron SA / Intcomex Perú SAC / Maxima Internacional SA
Seagate Telef. 921 715 338 / pedro.farfan@seagatelatam.com https://www.seagate.com/la/es/
Grupo Deltron SA / Intcomex Perú SAC
Viene de la página 9 10 Catálogo Otoño 2023 Edición Especial

Kodak Alaris: la

como proceso de

Cuando se trata de gestión documental, tradicionalmente las empresas se enfrentan al dilema de si escanear un documento será suficiente o si realmente existe una diferencia sustancial con la digitalización. Lo cierto es que, aunque en teoría parece lo mismo, en la práctica no lo es y todo esto va en función del uso que pretendamos darles a los documentos en una organización.

En el caso del escaneo de documentos, esta acción se reduce a solo almacenar las imágenes obtenidas, mientras que la digitalización implica todo un proceso de transformación de la información de un formato físico a uno digital con la posibilidad de acceder a los datos, editarlos y agregar una ventaja competitiva a la empresa. Bajo esa premisa, la tecnología de Kodak Alaris ofrece un ecosistema digital compuesto por escáneres profesionales y soluciones de captura, dotando de inteligencia al negocio y sus distintas áreas y simplificando procesos empresariales.

“Estamos convencidos de que el mundo después de la pandemia no es el mismo. Este periodo de dos años ha servido para impulsar modelos de trabajo

remoto, digitalización y automatización de procesos que hasta hace tiempo no pasaban de ser iniciativas corporativas que pocos ponían en marcha”, comentó Sandra Gálvez, Marketing Latam Manager en Kodak Alaris.

Proyecciones optimistas

Para este 2023 se percibe una tendencia de las empresas en América Latina para destinar recursos en la adopción de nuevas tecnologías que les ayuden a reemplazar el escaneo y, al mismo tiempo, adoptar soluciones de digitalización que los vuelvan más competitivos. De acuerdo con el reciente reporte de IDC,

Roadmap Forum Latin America 2023, en los próximos doce meses el 33.5% de las empresas en América Latina mantendrá sus inversiones en la adopción de nuevas tecnologías.

Según Kodak Alaris, son muchas las ventajas que trae la digitalización, entre las que destacan el mejor acceso a la información, reducción de costos de consumibles y de tiempo de búsqueda de documentos, automatización de procesos, captura distribuida y disminución en más del 50% de los costos de almacenamiento de documentos físicos.

Es importante mencionar que la digitalización de documentos también es factor estratégico para que las organizaciones logren sus objetivos de sustentabilidad. Una encuesta realizada en 2020 por KPMG, reveló que el 96 % de las 250 empresas más grandes del mundo realizan informes sobre su desempeño en términos de sustentabilidad mediante diversas métricas. El cambio hacia una empresa más atenta a la sociedad y al medio ambiente generó un conjunto de pautas de inversión corporativa denominado criterios ambientales, sociales y de gobernanza (ESG).

Edición 833 CAPTURA DISTRIBUIDA P. 12
www.canalti.pe
Es un factor estratégico para lograr objetivos
digitalización
transformación digital
Sandra Gálvez, Marketing Latam Manager en Kodak Alaris.

Así como la integración de Unreal Engine 5.2

NVIDIA anuncia nuevos títulos y herramientas DLSS 3

Apuertas de la Game Developers Conference (GDC), que se realizará desde hoy 20 de marzo hasta el viernes 24, NVIDIA anunció una lista de juegos ampliada y nuevos complementos orientada a desarrolladores para NVIDIA DLSS 3.

“Los gráficos neuronales han revolucionado los juegos desde su introducción con NVIDIA DLSS. Ahora estamos llevándolo a nuevas alturas”, dijo Matt Wuebbling, vicepresidente de marketing global de GeForce en NVIDIA. “Franquicias como Diablo y Forza Horizon y el nuevo Redfall de Bethesda están elevando el nivel de calidad de imagen con gráficos asombrosos mientras usan DLSS para mantener el juego fluido como la seda”.

Como se recuerda, desde su lanzamiento en 2018, NVIDIA DLSS ha impulsado una revolución de gráficos neuronales en los juegos de PC. Estos entrelazan la IA y gráficos para crear una canalización de representación acelerada que aprende continuamente y mejora en lugar de renderizar de forma nativa cada píxel en un cuadro, DLSS permite que el juego renderice 1/8 de los píxeles luego usa AI y los GeForce RTX Tensor Cores para reconstruir el resto

de los píxeles.

DLSS Frame Generation disponible para desarrolladores en GDC

NVIDIA pondrá a disposición del público el plug-in DLSS Frame Generation durante la GDC, lo que permitirá a más desarrolladores integrar la tecnología de aceleración de fotogramas en sus juegos y aplicaciones. DLSS Frame Generation estará disponible para acceder a través de NVIDIA Streamline, un framework de proveedor cruzado de código abierto que simplificará la integración de tecnologías de súper resolución en juegos y aplicaciones 3D.

La tecnología DLSS siempre está mejorando a través de la capacitación continua de IA de la supercomputadora de NVIDIA. Este lanzamiento incorporará una versión con las últimas mejoras de DLSS realizadas a principios de este año, que incluyen:

• DLSS Frame Generation aprovecha mejor los datos del motor del juego, mejorando la interfaz de usuario, la estabilidad y calidad de imagen durante el movimiento rápido.

• DLSS Super Resolution mejora el modo Ultra Performance, con mayor estabi-

lidad de detalles y en general mejor calidad de imagen.

• DLAA mejora la calidad de la imagen, reduciendo el ghosting y mejora la suavidad de los bordes en escenarios con alto contraste.

Integración de Unreal Engine 5.2 más simple que nunca

NVIDIA y Epic anunciaron la integración de NVIDIA DLSS 3 en el motor gráfico Unreal Engine (UE). Unreal Engine es una herramienta libre y avanzada de creación 3D en tiempo real que brinda a los desarrolladores y creadores de juegos, la libertad y el control para entregar contenido 3D realista en tiempo real e interactivo, generando experiencias y mundos virtuales inmersivos. El complemento DLSS 3 debutará en UE 5.2, haciéndolo más simple para cualquier desarrollador acelerando el rendimiento de sus juego o aplicaciones.

“NVIDIA DLSS 3 representa una tecnología de generación de cuadros realmente impresionante y el el plug-in para Unreal Engine 5.2 ofrecerá a los desarrolladores una excelente opción para mejorar la calidad y el rendimiento de sus juegos”, dijo Nick Penwarden, vicepresidente de Ingeniería de Epic Games.

www.canalti.pe Edición 833 GAMER P. 13

Querido Oscar, Creantis, tu empresa, celebró 18 años el 15 de marzo…

Sí, el 15 de marzo hemos celebrado nuestro 18 aniversario. Estoy muy feliz y satisfecho por los logros que hemos conseguido en todo este tiempo.

¿Qué implica emprender en el Perú?

Además de tener los recursos tecnológicos, habilidades, contactos o relaciones, hay que tener una actitud resiliente para sobreponerse a la adversidad. Pienso que la fortaleza interna es lo que nos hace avanzar.

¿Qué es lo que resaltas del equipo de Creantis?

Nos vemos como una empresa tipo comando, porque tenemos un equipo compacto, pero de alto rendimiento y performance. Cada persona es un talento en diferentes dimensiones y ello ha sido fundamental para lograr sostenernos en el tiempo. He aprendido a elegir a las personas, a potenciarlas y darles la confianza para que apliquen su know how y se empoderen.

También has aprendido a dejar que se vayan… Sí, la rotación es alta en este rubro por varios motivos. Estamos en el mejor momento de la tecnología y los colaboradores van buscando otros caminos. Me he dado cuenta de que esta nueva generación de profesionales de la industria TI tiene ambiciones diferentes a las que nosotros teníamos anteriormente.

¿Qué piensas sobre el estado del arte del CRM?

Estamos en la era del cliente, la razón de ser del CRM es el cliente y gestionar las relaciones con ellos. Es una pieza fundamental en la arquitectura tecnológica

En el marco de su decimoctavo aniversario, conversé con Oscar Santa Cruz, CEO de Creantis, sobre la importancia del CRM en las organizaciones. “Si tu empresa tiene un cliente, necesita CRM”, asevera.

de las empresas que quieren crecer, que creen en la transformación digital y que buscan servir mejor a sus socios de negocios. En resumen, es la mejor época del CRM.

¿Todas las organizaciones deben tener CRM?

Si tu empresa tiene un cliente, necesita CRM.

¿Por qué?

Porque el CRM ayuda a tu cliente a crecer. La misión de todas las empresas que se centran en el cliente es impulsar su crecimiento. Las soluciones de cualquier compañía están orientadas a generar una mejoría en el mercado. El CRM no solo es tecnología, es también un enfoque de gerencia centrada en el cliente.

¿Cuáles son las consideraciones en la implementación del CRM?

Hay que entender las necesidades del cliente y personalizar la solución CRM para ellos. La esencia detrás de este enfoque de gestión es la personalización: las compañías fidelizan a sus clientes porque les dan un servicio personalizado.

Sin embargo, hay un conjunto de metodologías de gestión comercial, gestión

de marketing y gestión de ventas que ya son definidas como buenas prácticas. El cliente tiene requerimientos propios, pero, por otro lado, existen las buenas prácticas. En ese sentido, nosotros hacemos una simbiosis para entregar una solución personalizada.

¿De qué manera ayuda la tecnología en este proceso?

Es una herramienta. La tecnología de clase mundial viene preparada para soportar las buenas prácticas. Actualmente, las empresas requieren una combinación entre modelos de gestión comercial y tecnología.

¿Podrías comentar algún caso de éxito?

Tenemos cerca de 150 implementaciones en Perú y otras en Chile, Ecuador, Colombia, México y Estados Unidos. Personalmente, me enorgullecen las cuatro migraciones que hemos hecho de Salesforce a Vtiger. Todos sabemos que Salesforce es el proveedor de CRM más grande del mundo, por ende, es caro. Esto valida que el software que tenemos atiende perfectamente las necesidades de las empresas. Tenemos la práctica y la metodología para hacer una implementación de clase mundial.

¿Cómo te sientes por eso?

Estoy feliz y orgulloso de mi equipo porque gracias a ellos podemos decir que tenemos éxito.

¿Qué se viene para Creantis?

Solamente visualizo crecimiento en varios aspectos. En primer lugar, geográfico. Queremos ampliar nuestra cartera de clientes, principalmente en Chile, Colombia y Ecuador. Respecto al producto, queremos implementar la gestión analítica de la data de los clientes para que puedan hacer análisis estratégicos.

www.canalti.pe ANIVERSARIO P. 14
Edición 833
“Tenemos la práctica y la metodología para implementar CRM de clase mundial”
Oscar Santa Cruz, CEO de Creantis
www.canalti.pe ANIVERSARIO P. 15
Edición 833
Fotografía Wilder Rojaz
Díaz
Oscar Santa Cruz, CEO de Creantis.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.