Proyecto

Page 1



Contenido

Impresos Manejo de marca Logos - clientes Bibliografia


Definición de Diseño Gráfico


Podemos definir el diseño gráfico como el proceso de programar, proyectar, coordinar, seleccionar y organizar una serie de elementos para producir objetos visuales destinados a comunicar mensajes específicos a grupos determinados. La función principal del diseño gráfico será entonces transmitir una información determinada por medio de composiciones gráficas, que se hacen llegar al público destinatario a través de diferentes soportes, como folletos, carteles, trípticos, etc. El diseño gráfico busca transmitir las ideas esenciales del mensaje de forma clara y directa, usando para ello diferentes elementos gráficos que den forma al mensaje y lo hagan fácilmente entendible por los destinatarios del mismo. El diseño gráfico no significa crear un dibujo, una imagen, una ilustración, una fotografía. Es algo más que la suma de todos esos elementos, aunque para poder conseguir poder comunicar visualmente un mensaje de forma efectiva el diseñador debe conocer a fondo los diferentes recursos gráficos a su disposición y tener la imaginación, la experiencia, el buen gusto y el sentido común necesarios para combinarlos de forma adecuada. El resultado final de un diseño gráfico se denomina grafismo, y es una unidad por sí misma, aunque esté compuesto por multitud de elementos diferentes. Podemos establecer una analogía entre un grafismo y un plato de cocina. Ambos están compuestos por diferentes elementos individuales que, unidos correctamente y con sabiduría, componen una obra final única y definida que va más allá de la suma de las partes que la forman.

Diseño




Impresos


Definición Impresos Piezas que permiten enviar un mensaje que influya sobre él publico receptor de manera de que este perciba el mensaje de manera positiva, y de que de una u otra forma acepte el producto que se esté promocionando, de tal manera que se puedan lograr los objetivos propuesto en el momento que se toma la decisión de realizar una publicidad a cierto hecho., los materiales, diseños, colores y tamaños varian según la necesidad y el contenido de lo que quiere comunicarse.


Revista

Comfamiliar Risaralda


Revista Comfamiliar

Condiciones Técnicas

Risaralda

Tamaño: Ancho cerrado: 21 cm Alto cerrado: 27,5 cm Ancho abierto: 42 cm Alto abierto: 27,5 cm Tintas: 4x4 Número de páginas: 40 Número de hojas: 20 Material portada: Propalcote brillante XX gramos Material páginas internas: Propalcote brillante XX gramos

1

Márgenes: Margen superior: 30 mm Margen inferior: 15 mm Margen interior: 1,3 cm Margen exterior:


Revista Comfamiliar

Condiciones Técnicas Tipografía: Títulos de artículos: Fuente: Helvetica bold Efecto: Sombra paralela Color: blanco - negro

Risaralda

Cuerpo de texto: Fuente: Times New Roman a 11 puntos Color: negra Títulos de la bandera: Fuente: Helvética neue a 12 puntos Color: azul Letras capitales: Fuente: Helvética Bold Oblique a 12 puntos Color: Varios Títulos de secciones: Fuente: Helvética neue Regular a 28 puntos Color: blanco

2

Subtítulos de los artículos: Fuente: Times New Roman Bold a 11 puntos Color negro


Revista Comfamiliar

Condiciones Técnicas Muestra de fuente helvética

Risaralda

AbcdefghIjklmnñopqrstuvwxyz 1234567890 AbcdefghIjklmnñopqrstuvwxyz 1234567890 ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZ 1234567890 Interlineado en cuerpo de texto: 13 puntos

3

Numeración: (Lugar, tamaño y tipo de fuente) Numeración Consecutiva Ubicada en la parte inferior derecha e izquierda de las páginas Fuente: Helvética a 9 puntos


Revista Comfamiliar

Condiciones Técnicas

Risaralda

La mayúscula sostenida se usó en nombres propios como COMFAMILIAR, uso de cursiva para marcar citas. Espacio para poner el vigilado: En el manual de uso del vigilado superintendencia de slaud esta especificado que debe ser siempre ubicado en l aparte inferior derecha de la publicación, o diseño. La foto de la portada es la que según el cliente comunica mejor, y puede ser un fuerte atrayente para que el público se interese a revisar toda la publicación La fecha es la que ubica al lector que los eventos y acontecimientos que hay en la publicación corresponden a ese espacio de tiempo, ejemplo: Enero – Marzo de 2011

4

En cuanto a tamaño, la revista Comfamiliar ha venido manejando un tamaño estándar de 21 cm de ancho por 28 cm de alto cerrado, en otras publicaciones según necesidad o requerimiento del cliente.


Revista Comfamiliar

Condiciones Editoriales

Risaralda

La revista Comfamiliar Risaralda, es una pieza gráfica que circula trimestral y que se distribuye de manera gratuita logrando informar a la ciudadanía sobre los atractivos servicios que ofrece la Caja de Compensación Comfamiliar Risaralda a sus afiliados y particulares no afiliados. Allí podemos encontrar artículos relacionados con cada una de las áreas y servicios que conforman esta institución, y adicionalmente podemos encontrar temas de interés general. Los artículos que conformar la publicación son:

5

-

Salud Responsabilidad Empresarial Actualidad Desarrollo Empresarial Perfiles Pulso de Ciudad Turismo Culto de Ciudad Turismo Cultura y Algo Más


Revista Comfamiliar Risaralda

-

Educación Vivienda Recreación y Deportes Agenda de Servicios Sucesos Agenda de Ciudad

Número de ediciones: Hasta la fecha se han producido 11 ediciones de esta publicación Rotación: Trimestral gratuita Cantidad de impresiones por edición: 50 mil

6


Tarjetas exposiciones

Ă rea Cultural Comfamiliar Risaralda


Tarjetas exposiciones

Condiciones Técnicas

Área Cultural

Tamaño: Lord Ancho: 17 cm Alto: 12 cm

Comfamiliar Risaralda

Tintas: 4x4 o 4x0 Material: Propalcote 200 grs Márgenes: Sangrado -Tipografía -Cuerpo de texto -Información del evento -Acabados -Títulos -Interlineas

1

según lo requiera la pieza, esto depende del evento que se este promocionando con la tarjeta.


Tarjetas exposiciones

Condiciones Editoriales

Área Cultural

La tarjeta de exposiciones del Área Cultural de Comfamiliar Risaralda, tiene como función principalmente invitar a los usuarios a participar de los diferentes eventos culturales que realiza la Caja de Compensación, lo que se busca es mostrar el trabajo o las diferentes obras de artistas nacionales o internacionales que manejen diferentes técnicas, como por ejemplo la fotografía, la pintura, la ilustración, el cine, diferentes técnicas de manualidades entre otros tipos de obra cultural, a su vez invita a eventos realizados por la misma institución que maneja los mismos fines de aporte a la cultura de la región.

Comfamiliar Risaralda

La distribución de esta pieza gráfica es gratuita y se encuentra en los puntos de las diferentes áreas de Comfamiliar Risaralda o en lugares relacionados con el evento a realizar, contiene toda la información del evento, fecha, hora, tema, autor y los informes del Área Cultural

2


Plegable programación

Área Cultural Comfamiliar Risaralda


Plegable programación

Condiciones Técnicas

Área Cultural

Comfamiliar Risaralda

Tamaño: Ancho cerrado: 9 cm Alto cerrado: 5 cm Ancho abierto: 5 cm Alto abierto: 50 cm Tintas: 4x4 Número de pliegues (cuerpos): 9 Material: Propalcote 150 gramos Márgenes: Sangrado Tipografía: Títulos de peliculas: Helvetica bold mayuscula sostenida Color: según el diseño

1

Cuerpo de texto: Fuente: Helvetica regular a 9 puntos Color: según el diseño


Plegable programación

Condiciones Técnicas

Área Cultural

Comfamiliar Risaralda

Títulos de las conferencias: Fuente: Helvetica mayuscula sostenido Informacion de conferencias: fuente: helvetica regular Fuente: Helvética Bold Oblique a 12 puntos Color: Varios Interlineado: 11 puntos

2


Plegable programación

Área Cultural

Condiciones Editoriales

Comfamiliar Risaralda

El plegable de Área Cultural Comfamiliar es una pieza que se encarga de informar al público de todas las actividades relacionadas con esta parte de la Caja de Compensación, allí se anuncian todas las actividades que se realizan durante cada trimestre del año, es de circulación gratuita en las principales sucursales de Comfamiliar Risaralda, Entre los anuncios de esta pieza están: Las películas que proyecta Cine Club Comfamiliar los días lunes y sábados, Conferencias, donde se tratan temas relacionados con el arte y la cultura, Cine Foro “hablemos de cine” en conjunto con el Cine club Hermanos Salcedo Silva, Exposiciones Corredor del Arte, Nocturno de Tangos, y las películas que se proyectan los días domingos de franja infantil. Cada plegable que es publicado en los diferentes trimestres maneja un color distinto pero este no tiene nada de relación con el contenido de la pieza.

3


Folleto de Capacitaci贸n

Comfamiliar Risaralda


Folleto de Capacitación

Condiciones Técnicas Tamaño: Ancho cerrado: 24 cm Alto cerrado: 16 cm

Comfamiliar Risaralda

Ancho abierto: 48 cm Alto abierto: 16 cm Tintas: 4x4 Número de páginas: 8 y 12 Número de hojas: 4 y 8 Material: Propalcote brillante de 150 gramos Márgenes: Margen superior: sangrado Margen inferior: 1 cm Margen interior: 1 cm Margen exterior: 1 cm

1


Folleto de Capacitación

Condiciones Técnicas Tipografía: Títulos de folleto: Fuente: Franklin Gothic Demi Cond Efecto: Sombra paralela Color: según requiera el diseño

Comfamiliar Risaralda

Cuerpo de texto: Fuente: helvetica 10 puntos Color: según requiera el diseño Títulos de los cursos: Fuente: Helvetica bold mayuscula sostenida Color: según requiera el diseño Títulos de los cursos: Fuente: Fuente: Franklin Gothic Demi Cond Color: según requiera el diseño Interlineado en cuerpo de texto: 9 puntos

2


Folleto de Capacitación

Condiciones Técnicas Muestra de fuente helvética

Comfamiliar Risaralda

AbcdefghIjklmnñopqrstuvwxyz 1234567890 AbcdefghIjklmnñopqrstuvwxyz 1234567890 ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZ 1234567890

3


Folleto de Capacitación

Condiciones Editoriales Es un programa que brinda capacitación a nivel individual y empresarial, con amplio reconocimiento y más de 36 años de experiencia en la región. Tiene como objetivo liderar procesos de formación para el trabajo productivo y generación de empleo a la población afiliada y no afiliada, brindando soluciones rápidas y prácticas que se ajustan a los constantes cambios y exigencias del medio empresarial, laboral y personal. Los cursos son orientados por personal idóneo, se dictan de forma bimestral o acorde a las necesidades de las empresas, con tarifas asequibles diferenciadas por categorías, grupos y particulares.

Comfamiliar Risaralda

4

Las áreas de formación y capacitación son: Informática: cursos básicos de sistemas y especializados. Administración y gestión: ventas, servicio al cliente, ISO 9001, creación de empresas, mercadeo, contabilidad sistematizada, apolo y otros. Salud y belleza: peluquería, cosmetología, maquillaje, arreglo de uñas, masajes, entre otros. Alimentos: asados y parrilladas, bar tender, panadería, pastelería, tortas y más.


Folleto de Capacitación

Condiciones Editoriales Confecciones tejidos y bordados: patronaje y escalado, diseño de ropa interior, lencería, cortinas, bordado liquido en cintas y similares. Manualidades: decoración y elaboración de objetos decorativos, floristería natural, collares y accesorios, entre otros. Talleres: electrónica, electricidad, mantenimiento de computadores, jardinería,manipulación de alimentos.

Comfamiliar Risaralda

5


Volantes


Volantes

Condiciones Técnicas Tamaño: Ancho: 14 cm Alto: 22 cm (media carta) Tintas: 4x4 Material: Según requiera la pieza - Margenes -Tipografía -Cuerpo de texto -Información del evento -Acabados -Títulos -Interlineas

1

según lo requiera la pieza, esto depende del evento que se este promocionando con la tarjeta.


Condiciones Editoriales

Volantes

Un volante propagandístico es un papel impreso, generalmente del tamaño de media carta, que se distribuye directamente de mano en mano a las personas en las calles y en el cual se anuncia, pide, cuestiona o hace constar algo. Su mensaje es breve y conciso, por lo cual se diferencia del folleto, aunque se acepta que el volante es un cierto tipo de folleto breve. Se conoce en inglés como flyer. Los volantes son típicamente usados por individuos o por empresas para promover información, ideas, productos o servicios. Son una forma de publicidad masiva en pequeña escala o bien de comunicación comunitaria. Los volantes son distribuidos de mano en mano en las calles (acto conocido como volantear), pegados en pizarrones que son colocados para tal efecto en calles o establecimientos como bibliotecas, cafés o universidades.

2


Condiciones Editoriales

Volantes

Por su contenido, un volante puede ser: Informativo: contiene informaci贸n de inter茅s general. (Avisos usados por ayuntamientos, juntas de vecinos, asociaciones, iglesias, etc) Publicitario: anuncia un producto comercial, un establecimiento o un servicio. Panfletario: difama o critica a algo o a alguien. Recaudatorio: hace una petici贸n a quien lo recibe, generalmente de dinero.

3


Manejo de marca


Definición Logotipo El logo suele incluir algún símbolo que sea asociado de manera casi inmediata con aquello que representa. es un elemento gráfico que identifica a una persona, empresa, institución o producto. Los logotipos suelen incluir símbolos normalmente lingüísticos claramente asociados a quienes representan. En términos generales, el logotipo o logo es un importante elemento que forma parte de la marca porque coadyuva a que ésta sea fácilmente identificada, rápidamente reconocida y dependiendo el caso, mentalmente relacionada con algo con lo que existe cierta analogía. En términos generales, el logotipo o logo es un importante elemento que forma parte de la marca porque coadyuva a que ésta sea fácilmente identificada, rápidamente reconocida y dependiendo el caso, mentalmente relacionada con algo con lo que existe cierta analogía


Imรกgen Grupo de regaetton Fluido Urbano

1


Empresa Estudios

Socioambientales

2


Campa単a escolar

Comfamiliar

Risaralda

3


Concurso

Nacional Red de Bibliotecas

4


ImĂĄgen del programa

Ojo clĂ­nico

por canal 81 de Telmex

5


Imรกgen coorporativa Agencia Publicitaria

Mediapaq Ltda

6


Imรกgen coorporativa de empresa comercial

Practi Queso

7


Empresa

Bienes y servicios

Ambientales

8


Imagen

Expovivienda 2012 Camacol Risaralda

9


Empresa de riesgos

Profesionales

10


Imรกgen coorporativa

Expovivienda 2011

9


Imรกgen coorporativa

Expoamericana de inversiones corporation

10


Logos - Clientes


Clientes Reconocidas empresas que buscan una adecuada forma de dar a conocer sus productos y servicios, buscan tambien comunicar una idea al pĂşblico objetivo por medio de piezas y campaĂąas publicitarias.


Comfamiliar

Risaralda

1


Camacol Risaralda

2


Megamoblar

3


Autopistas

del cafĂŠ

4


Chorisant

5


Hell Wings

6


Conenco

7


Ingeconstrucciones

Molina

8


Bibliografía


http://www.monografias.com http://www.promonegocios.net http://www.desarrolloweb.com

www


Como es sabido la función principal de un diseñador es la acción de concebir, programar, proyectar y realizar comunicaciones visuales, producidas en general por medios industriales y destinadas a transmitir mensajes específicos a grupos sociales determinados, los diferentes métodos que pueden utilizarse como medio de comunicación gráfica ya sea impreso o digital, requieren ciertas características únicas para que puedan lograr su objetivo, como diseñadora es importante conocer esos aspectos y métodos que tal vez no pueden ser completamente entendidos a menos de que puedan llegar a experimentarse, la escuela de un diseñador indica las bases y tal vez lo más importante de una carrera a futuro, como conocer un concepto, los pasos a seguir para plasmar una idea, o a manejar las herramientas necesaria que nos permitan realizar, crear un mensaje, pero tal vez la forma más real, efectiva y clara es experimentando la presión, la experiencia, agilidad que requiere una vida laboral en un espacio profesional. Pasar de un espacio de estudio a un lugar donde existe una mayor exigencia y un nivel más alto de responsabilidad frente a la realización de un proyecto es lo que realmente nos puede dar el título de profesionales, contar con


la capacidad de asumir el reto de comunicar algo, ya sea desde el diseño de una pieza pequeña, hasta la creación de una campaña publicitaria completa que comunique de manera correcta y coherente lo que quiere lograrse, que atrape al público objetivo y arroje buenos resultados, es lo que realmente mide el nivel de un profesional. La experiencia que se adquiere en un espacio laboral profesional al comienzo de una carrera es lo que proporciona las bases de un camino hacia el futuro, en este caso MEDIAPAQ es la agencia que ha brindado la oportunidad de crecer y entender paso a paso, proyecto tras proyecto, como desarrollar las ideas y la manera correcta de darlas a conocer a un público, como venderla, como comunicarla a un grupo social, los pasos correctos que deben seguirse para plasmar de la manera ideal lo que quiere llegar a comunicarse, la forma adecuada de investigación para llegar al punto de partida y un desarrollo de estrategia de lo que al final será un mensaje importante y correctamente trasmitido.

...





Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.