U.N. Periódico No. 97

Page 1

3

País

El Plan Colombia ha dejado de ser un paradigma. ¿Qué viene? Escribe Rafael Pardo.

8 Internacional La llegada de africanos

ilegales a las Islas Canarias. Análisis.

10 EnCoyuntura Pasto continuó el programa colomboecuatoriano.

Justicia 16 Internacional Fallo de la Corte de Justicia sobre San Andrés.

Página web: http//unperiodico.unal.edu.co Correo electrónico: unperiodico_bog@unal.edu.co Bogotá D.C. No. 97, domingo 3 de septiembre de 2006

Publicación de la Universidad Nacional de Colombia • ISSN 1657-0987

La Universidad Nacional defiende las finanzas públicas Gracias al seguimiento de la UN, el

Distrito ha logrado la reparación de las obras de infraestructura pública que presentaban fallas.

Un convenio interadministrativo entre la Universidad Nacional y el IDU le ha ahorrado a Bogotá más de 46 mil millones de pesos. Infraestructuras con problemas, como las de la Avenida Boyacá,

el conector de la Calle 80 con Autopista Norte, las troncales de TransMilenio o el polémico relleno fluido, entre otras, han pasado por el ojo riguroso de 62 expertos de distintas disciplinas, cuyos conceptos han sido fundamentales para que los responsables reparen. Una malla vial y un espacio público más seguros están garantizando el bienestar de los ciudadanos. Con ello se marca un hito en la ingeniería del país.

PÁG. 4

La transparencia le confiere legitimidad a la universidad: Gazzola Al Encuentro Regional de Asociaciones y Consejos de Rectores por la Integración asistieron la Directora del Iesalc/Unesco y los representantes de Asociaciones y Consejos de Rectores de varios países de la región.

15

TODOS LOS MUSGOS Y LÍQUENES DE COLOMBIA Hoy los colombianos podemos saber más de la riqueza de los musgos y líquenes del país gracias a un trabajo de análisis, clasificación y registro realizado por el Director del Instituto de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de Colombia. Un legado para las nuevas generaciones de briólogos interesados en contribuir en la conservación de estas formidables y pequeñas plantas.

21


2

País

Los extravíos previsibles de un camino sin regreso La suerte está echada. En los próximos meses los colombianos conoceremos los verdaderos alcances y los frutos de la Ley de Justicia, paz y reparación. Una cosa es cierta: que ya no hay vuelta atrás. Luis Alberto Restrepo M.,

Profesor asociado, IEPRI, Universidad Nacional

La negociación con los paramilitares ha sido tortuosa, pero concluirá con éxito. Es confusa porque involucra a por lo menos ocho sectores muy poderosos, movidos por intereses encontrados: las elites económicas y políticas de vastas regiones del país, los militares, el gobierno de Estados Unidos, la “comunidad internacional” (léase en este caso Europa), numerosas ONG colombianas y del exterior, la opinión pública y, desde luego, los ‘paras’ y el gobierno, que tienen también sus aspiraciones propias. No son, pues, de extrañar los reiterados contratiempos del proceso. En abril del 2004 desapareció Carlos Castaño. El gobierno pidió a los ‘paras’ aclarar, pero éstos evadieron cualquier responsabilidad en el hecho. Ante la imposibilidad de aclarar el asunto, se instaló finalmente la mesa de negociación. En junio del 2004, ‘Jorge 40’ se atribuyó el secuestro del ex senador Jorge Gnecco. El gobierno amenazó con dar por terminado el proceso si Gnecco no era liberado. El jefe paramilitar se retiró temporalmente de Santa Fe de Ralito, pero finalmente optó por dejar en libertad al ex senador y volver a las negociaciones. En mayo del 2005, un juez ordenó la captura de ‘Don Berna’ por la muerte de un diputado. Inicialmente, el sindicado

A pesar de la crisis, la

Archivo

desmovilización parece inminente.

renuncia y superó la crisis. En mayo del 2006, se conoció el fallo de la Corte constitucional sobre la Ley de Justicia y Paz, por el cual se la endurece notablemente. Define, entre otras cosas, que los jefes paramilitares deben ser recluidos en prisiones, que el tiempo pasado en Ralito no puede ser tenido en cuenta como parte del cumplimiento de la pena, que los que oculten algún delito en su primera confesión pierden todos los beneficios contemplados en la Ley, que los jefes paramilitares tienen que reparar a sus víctimas echando mano incluso, si fuera necesario, a los bienes adquiridos legalmente. Además, por razones de procedimiento rechazó la

ran a blindar el compromiso con una norma permanente. Este punto, el más espinoso de la negociación, sigue pendiente. Pero tales intentos chocarán siempre con el veto estadounidense. La más reciente crisis se produjo el lunes 14 de agosto, cuando Uribe, presionado por la opinión nacional, Estados Unidos y la comunidad internacional, ordenó la entrega inmediata o la captura y reclusión de los jefes paramilitares. Dieciséis de ellos fueron detenidos. Luego, dos fueron liberados por no existir procesos en su contra. Pero veintidós permanecen aún libres, entre los que se cuentan jefes como Rodrigo Tovar

■ Domingo 3 de septiembre de 2006

A estas alturas les resulta casi imposible reconstruir sus ejércitos. Sus bases, dispersas y abandonadas, los miran con resentimiento. Además, quedan convertidos, ahora sí, en enemigos obligados del Estado y en blanco simultáneo de las Farc, del Ejército y hasta de sus antiguos subalternos. huyó y el gobierno lanzó una operación militar para buscarlo. Horas después, ‘Don Berna’ optó por entregarse y se reanudaron las desmovilizaciones, transitoriamente suspendidas. En febrero del 2005, el Alto Comisionado de Paz, Luis Carlos Restrepo, renunció a su cargo por discrepancias tanto con el proyecto de Justicia y Paz presentado por el Gobierno como con el entonces ministro del Interior, Sabas Pretelt. El presidente no le aceptó la

caracterización del paramilitarismo como delito político, abriendo así una puerta a la extradición. De inmediato, los ex ‘paras’ rechazaron la sentencia que, a su juicio, les cambia el marco en el que se habían desmovilizado. El nudo central de sus preocupaciones es el de la posible extradición, como lo afirmó su vocero ‘Ernesto Báez’. Aunque el presidente Uribe les ha prometido no extraditarlos mientras estén en proceso de paz, ellos aspi-

(‘Jorge 40’) y Vicente Castaño, acusado ahora del asesinato de su hermano Carlos. El gobierno no se muestra afanado por capturarlos. A pesar de estas crisis, el desmonte de los grupos paramilitares es una necesidad imperiosa de sus principales protagonistas: el gobierno y los paramilitares. El gobierno de Uribe necesita el desmonte paramilitar. Si quiere recuperar el monopolio de la violencia legítima para el

Estado, requiere desmontar los grupos ilegales, comenzando por los que, al menos en apariencia, le son menos hostiles. Entre otras cosas porque, suponiendo que quisiera combatirlos a todos por igual, no está en capacidad de hacerlo. Por otra parte, el éxito de sus dos gobiernos sucesivos y de la política de Seguridad democrática no se medirá por la continuidad indefinida de la guerra, sino por sus avances hacia la paz. Y, tras el fracaso de Pastrana en las conversaciones con las Farc, lo más inmediato es procurar el desmantelamiento paramilitar. También los ‘paras’ necesitan urgentemente una salida. No solamente, como se repite, porque sea la única escalera de escape a la extradición, sino también por otras poderosas razones. Como fuerza contrainsurgente los paramilitares están liquidados. Tras su ‘éxito’ en el combate contra el ELN, chocaron con el poder de las Farc, que venía infligiéndoles costosas derrotas. Y, si renunciaran a ese propósito, quedarían reducidos a meros narcotraficantes, más expuestos que nunca a la extradición. Por otra parte, el mayor enemigo de los jefes ‘paras’ son ellos mismos y sus propias bases. Así lo demuestran los asesinatos de ‘Rodrigo’ o ‘Doble Cero’, Carlos Castaño, Miguel Arroyave, ‘Rodrigo Cadena’ y otros jefes. No sería extraño que en el futuro continúen los mutuos ajusticiamientos. Entre ellos reina la desconfianza y el temor recíprocos.

Finalmente, los jefes ‘paras’ saben que si no arreglan su situación con Uribe, luego les será imposible. En realidad, se encuentran en situación de extrema debilidad. Solo tienen un arma, pero es poderosa: lo mucho que saben del gobierno, de los militares, de las elites regionales y hasta de los mismos Estados Unidos. Este es su último recurso en la negociación, sin duda tácito y extremo, pero decisivo. Y puede sellar también su futura sentencia de muerte. En estas condiciones, las crisis del proceso no implican un riesgo de fracaso. Son cartas de negociación. No se puede excluir que uno u otro jefe ‘para’ vuelva al monte o a la clandestinidad, pero allí no tienen futuro. A estas alturas les resulta casi imposible reconstruir sus ejércitos. Sus bases, dispersas y abandonadas, los miran con resentimiento. Además, quedan convertidos, ahora sí, en enemigos obligados del Estado y en blanco simultáneo de las Farc, del Ejército y hasta de sus antiguos subalternos. Desde su comienzo en diciembre del 2003, los resultados del proceso son innegables: 14 jefes paramilitares detenidos, todos desmovilizados, entrega de más de 30.000 hombres y numerosas armas, sensible disminución de los asesinatos, masacres y secuestros en casi todo el país. De reclamarse como actores políticos, los ‘paras’ van convirtiéndose en sujetos de procesos penales. Si antes se paseaban como salvadores de la nación, ahora empiezan a aparecer como lo que son: como simples criminales. Desde luego, estamos muy lejos de lo que exige el sentido moral de la verdad, la justicia y la reparación. Pero, si se atiende a la realidad, hay que tener en cuenta que los juicios a los crímenes masivos de lesa humanidad sólo culminan dos o tres décadas después, gracias a la presión de la comunidad nacional e internacional. Como suele acontecer, de la disolución de los ejércitos paramilitares se derivarán nuevos fenómenos de violencia, quizás más agudos, pero en cualquier caso menos graves que los precedentes. Entretanto, los grupos paramilitares, como los conocimos, han desaparecido. Y éste puede ser un paso decisivo hacia la paz.

Director: Carlos Alberto Patiño Villa Comité editorial: Egberto Bermúdez Cujar • Luis Eduardo Hoyos Jaramillo • Rocío Londoño Botero • Clara Helena Sánchez Botero • Fabio González Benítez • Jorge Cossio • Juan Carlos Chica

Coordinación editorial - corrección: VJ Romero • Coordinación periodística: Diamilia Aguirre • Fotografía: Julián Medina • Coordinación gráfica: Ricardo González • Diseño: Michel Riveros - CEET • Impresión: Impresión Comercial Casa Editorial El Tiempo Las opiniones expresadas por los autores y sus fuentes no compromenten los principios de la Universidad Nacional ni las políticas de UN Periódico Página web: http://unperiodico.unal.edu.co Versión Internet: UNDigital Correo electrónico: unperiodico_bog@unal.edu.co Teléfonos: 316 5348 - 316 5000 extensión: 18384 / Fax: 3165232 Edificio Uriel Gutiérrez Transv. 38 Nº 40-04, piso 5º. ISNN1657-0987


País

En el conocido ensayo Estructura de las Revoluciones Científicas, Thomas Kuhn plantea lo que pasa cuando un cuerpo de conocimientos, convencionalmente aceptado como la teoría dominante, deja de tener la capacidad de explicar todos los eventos de esta área. Ciertos hechos no corresponden con lo prescrito por la teoría convencional y se dejan ahí, como anomalías. Pero cuando el número de anomalías es de una cierta dimensión se pone en cuestión la teoría misma y se genera otro conjunto de conceptos que forma una nueva teoría. Sin ánimo de comparar a la física teórica con algo tan banal y tan sucio como el negocio ilegal de drogas, lo que está pasando en este campo es que el paradigma dominante, la teoría convencional, ha dejado de explicar lo que pasa y, por tanto, la política, derivada de esta teoría, está fallando como un carro viejo. Cada rato le aparece un nuevo daño, o anomalía, que se pretende explicar puntualmente, pero el cúmulo de anomalías es tal que el paradigma está en crisis y hay que reemplazarlos. Miremos. El Plan Colombia fue una iniciativa que respondía al cambio que había tenido el negocio de las drogas. Hasta mediados de la década de los noventa el negocio de la coca tenía como características básicas estos rasgos: La hoja de coca se cultivaba principalmente en Perú y Bolivia, que producían 80% o más de la hoja, y allí se procesaba en pasta, que se trasportaba en pequeños aviones por la cuenca amazónica del territorio colombiano, donde se mezclaba con insumos químicos y se convertía en cocaína. Se enviaba a Estados Unidos, que consumía el 90 % de la cocaína del mundo. Los carteles formados por colombianos tenían control al acceso al mercado norteamericano. A mediados de los noventa se dieron dos trasformaciones sustanciales: La primera, que los carteles colombianos fueron destruidos y el control de acceso al mercado norteamericano pasó a carteles mexicanos. La segunda, que por una combinación de eventos se redujo el área bajo cultivo en Perú (Valle del Huallaga) y en Bolivia (Valle del Chapare), y Colombia se convirtió casi de la noche a la mañana en el mayor productor de hoja de coca. De un año a otro, del 94 al 96 Colombia pasó de tener veinte o treinta mil hectáreas adecuadas para siembra de coca a tener casi doscientas mil. Además, estos nuevos cultivos se ubicaron todos en zonas donde las Farc tenían fuerte presencia en el suroccidente del país. Estas doscientas mil hectáreas de hoja de coca fueron el motor del crecimiento de las Farc en la última década. Estas trasformaciones en el negocio de la coca motivaron una aproximación distinta al control de este negocio ilícito. El racional en la lucha antidroga es afectar la oferta para dos cosas. Primera, para disminuir el sumi-

Basado en una teoría de Thomas Kuhn y en cifras de lo que ha estado pasando con el negocio de la coca y la cocaína en

los últimos seis años, el doctor Pardo se pregunta si no habrá llegado la hora de cambiar ese paradigma que se llama Plan Colombia.

El Fracaso

del Plan Colombia

No obstante el

aumento en la fumigación, el área sembrada no disminuyó.

nistro de alcaloide a los mercados. Segundo, para elevar el precio al consumidor, lo que disuade a nuevos consumidores para entrar al vicio. El Plan Colombia, por tanto, era un enfoque adaptado a la nueva realidad del negocio

los casos, se mantenía estable. Se dijo entonces que era que había grandes cantidades de cocaína almacenada y que los narcos la sacaban y así mantenían el precio estable. Linda la explicación, pero la dieron las agencias

Archivo

había que fumigar 3 hectáreas para erradicar una, en el 2005 hubo que fumigar 22 hectáreas para erradicar una. La fumigación había llegado a su nivel de ineficacia. Luego, en este año, apareció una medición de

Toda esta lucha ha costado miles de vidas a los colombianos, cientos de miles de hectáreas de selvas destruidas por los cultivadores y fumigadas por las autoridades, cinco mil millones de dólares financiados por Estados Unidos y una cifra no inferior del presupuesto colombiano. en la que un alto porcentaje del área cultivada estaba protegida por un grupo armado en zonas de difícil acceso. De ahí la necesidad de reforzar al Ejército como la única fuerza con capacidad para proveer seguridad en la erradicación en estas zonas. Los primeros tres años del Plan Colombia, que comprende no solo ayuda militar, sino también programas de fortalecimiento institucional y desarrollo social en las áreas donde se cultiva la coca, fueron bien manejados y se cumplieron las metas, que eran reducir a la mitad el área sembrada de coca en seis años. En el 2003 se había reducido en 37,5% y se estaba muy cerca del 50%. Las primeras anomalías, sin embargo, empezaron a observarse. A pesar de la impresionante reducción del área sembrada el precio en las calles, en los mercados consumidores, en lugar de subir bajaba o, en el mejor de

nacionales e internacionales más serias. Luego, en el 2005, el año pasado, empezó otra anomalía. A pesar del aumento en la fumigación, el área total sembrada no disminuyó sino una pequeña fracción. Mientras en el 2000

áreas sembradas de coca que mostraba un aumento. Se dijo que lo que pasaba es que esa medición incluía áreas que antes no estaban siendo observadas en los vuelos de satélite y que no era por tanto comparable. La pregunta es si esas zonas

no reportadas antes tenían o no tenían coca sembrada. La última anomalía fue la publicada recientemente en la revista Cambio, que divulgó un reporte avalado por el gobierno que mostraba que la producción total de cocaína procesada que salía de Colombia no había disminuido de 900 toneladas a menos de quinientas al año, como se venía diciendo, sino que estaba casi igual que hace cinco años. Toda esta lucha ha costado miles de vidas a los colombianos, cientos de miles de hectáreas de selvas destruidas por los cultivadores y fumigadas por las autoridades, cinco mil millones de dólares financiados por Estados Unidos y una cifra no inferior del presupuesto colombiano. Y al final tenemos que no se sabe ni la efectividad de la política, ni el área sembrada, ni la cantidad producida de coca. Y el precio sigue igual y el consumo, igual, y la plata para los grupos ilegales, igual. Además, la extradición, instrumento discutido, pero excepcional y orientado únicamente a los jefes del negocio, se volvió masivo, indiscriminado y dirigido a mandos medios y bajos del negocio, lo que, además, sustituye la justicia nacional. Los grandes, en cambio, están protegidos por la negociación de los ‘paras’ con el gobierno. Ante tantas y tantas anomalías, ¿no habría que revisar el paradigma que sustenta la política antidrogas? ¿No habría que sentarse a mirar en detalle, con los mejores académicos y analistas, qué es lo que está pasando? ¿Qué funciona y qué no? Volviendo a Kuhn, cuando una teoría pierde la capacidad explicativa y aparecen tantas anomalías inexplicables es que ha llegado el momento de otro paradigma

■ Domingo 3 de septiembre de 2006

Rafael Pardo Rueda,

Ex Ministro de Defensa Nacional

3


4

Universidad

A propósito de las acusaciones contra convenios de la UN

En días pasados algunos medios de comunicación hicieron eco de una denuncia sobre manejos irregulares en los convenios interadministrativos celebrados entre el IDU y la UN, en particular sobre el 067 de 2002. Pero “lo que algunos quieren dejar como un hálito de duda, no solamente no es pecaminoso, sino que es virtuoso”. Por eso, UN Periódico muestra la transparencia de un proyecto innovador en la administración de los activos públicos, que está asegurando la calidad de la infraestructura en Bogotá y el bienestar de sus habitantes.

■ Domingo 3 de septiembre de 2006

Unimedios

Como si rodaran sobre una superficie de jabón, los vehículos no obedecían al freno. Camiones cargueros se llevaban carros chicos por delante. Una cascada de cinco o seis automotores terminaban con la trompa y el baúl plegados por el choque de latas. Y ni hablar del exasperante trancón. Episodios que se habían vuelto frecuentes para vecinos y transeúntes de la Avenida Boyacá con Calle 140. Una señal de que algo andaba mal. En efecto, un concepto de alta tecnología demostró que el exceso de asfalto aplicado al pavimento en una labor de mantenimiento fue la causa de que varios vehículos se deslizaran involuntariamente, como si andaran sobre una pista de hielo, y protagonizaran varios accidentes con choques múltiples en esta importante vía del norte de Bogotá. Incluso hubo heridos leves. Este concepto se dio dentro del convenio IDU-UN, Proyecto Distrito de Mantenimiento Fase I. “El problema era tan grave que uno caminaba y se pegaban los zapatos”, recuerda un ingeniero civil. Así perdió sus zapatos cuando medía la fricción de las llantas contra el asfalto con el péndulo TRRL, una tecnología escasa en el país y precisa para determinar la resistencia al deslizamiento del pavimento, problema más evidente en momentos de lluvia. Llegar a este concepto implicó, además, constatar la deficiencia de la textura de la superficie vial y el exceso de asfalto. Lo primero se probó mediante el ensayo de Mancha de Arena, clave para evaluar la rugosidad del pavimento. Lo segundo, se explicó por la no adherencia de la emulsión en la capa de rodadura del pavimento, deficiencia puesta a prueba cuando una espátula levantó fácilmente el estrato más superficial. Desde cuando Bogotá decidió mejorar la calidad de sus procesos constructivos, este tipo de fallas en la infraestructura urbana tiene un responsable. Ya los contratistas no pueden hacerse los de la vista gorda y deben garantizar la calidad y estabilidad de sus obras. Para asegurarse de ello, las últimas administraciones distritales se apoyan en el trabajo calificado y multidisciplinario de 62 profesionales

de la Universidad Nacional que desde 1998 hacen el seguimiento técnico, jurídico y administrativo de los contratos con póliza de estabilidad vigente, para el Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), cumpliendo con lo estipulado en el artículo 4, numeral 4, de la Ley 80 de 1993. La argumentación técnica de la UN sobre las fallas en obras ejecutadas por las firmas que contrata el IDU les ha significado a Bogotá y a sus contribuyentes la recuperación de casi 46 mil millones de pesos, a partir de reparaciones y procesos legales en 1.017 contratos, durante los últimos cuatro años. Este valor podría ser mayor si se pudiera cuantificar la seguridad y la perdurabilidad de las obras en las que el se-

Para ser tan jóvenes, algunas

fueron construidas.

Fuente: Sistema de Información de Polizas, SIP.

to recuperar inversiones de obras públicas que presentaban daños al poco tiempo de recibidas, hecho sin precedentes en la gestión pública del país”. Desde esa fecha se han firmado seis convenios con cinco directores del IDU (ver

Para cumplir con los fines estatales, la Ley 80 de 1993, en su artículo 24, establece la celebración directa de contratos interadministrativos entre entidades públicas. Por eso, el convenio entre el IDU y la Universidad Nacional “se ampara en razones de

obras presentan patologías exageradas, que hablan de la calidad con que

guimiento está garantizando una mejor ciudad. Por ejemplo, en el caso de la Avenida Boyacá con Calle 140, después del concepto emitido por los expertos de la Nacional: “Responsabilidad del contratista en un mal proceso constructivo…”, éste debió hacer un fresado (quitar espesor de la capa asfáltica) de unos tres centímetros y poner el adecuado, lo que le resultó costoso, pues era un parche de tres carriles en 10,8 metros de ancho por 60 metros de largo. Total estimado: 20.820.163 pesos.

Tras la pista de los contratos En 1998 el IDU llamó a la Universidad Nacional y ésta, a través del Centro de Extensión de la Facultad de Artes, inició el seguimiento a obras recientes, soportado en convenios interadministrativos de cooperación. Como lo explica el coordinador técnico del convenio, Fabián Álvarez, “el ánimo era proponer metodologías integrales que le permitieran al Distri-

cuadro 1). El convenio vigente es el 067, firmado en diciembre del 2002 y adicionado hasta la fecha por un monto de $12.673.263.967, que contempla el seguimiento poscontractual de obras en malla vial (vías, carreteras, troncales y ciclorrutas), en espacio público (andenes, plazoletas y alamedas) y otras (estaciones de TransMilenio, puentes, estructuras de contención, distritos de mantenimiento en vías importantes, como la carrera Séptima, las avenidas 68 y Boyacá, entre otras). Como se sabe, por ley toda obra de infraestructura pública debe tener una póliza de estabilidad vigente durante los cinco años siguientes a su construcción. “La Universidad ha venido desempeñando este seguimiento, que no significa construir o participar directa o indirectamente en licitaciones o contrataciones, como equivocadamente se le ha dicho a la opinión pública”, indica el ingeniero Daniel Rojas, Director del Centro de Extensión.

Fotos cortesía Convenio 067 IDU-UN

Nelly Mendivelso R. María Claudia Rojas R,

la función pública y de orden constitucional, que apuntan a la eficiencia, transparencia, celeridad, calidad, economía, seguridad y urgencia que justifican ampliamente la selección del contratista, no por licitación pública, sino por contratación directa, que no es una contratación ‘a dedo’ como pretende sugerirse”, anota el jurista Félix Hoyos, especialista en temas de contratación. Hacer seguimiento a las 1.923 obras previstas en el convenio 067 implica un proceso que evalúa particularmente documentación contractual, diseños, calidad de los materiales y procedimientos constructivos. La metodología propuesta por la Universidad Nacional, sin precedentes en el país, se concreta en los siguientes pasos. A partir de una documentación básica, a cada una de las obras se le asigna un ingeniero de campo para la visita de ley. En caso de que existan daños se hace el levantamiento detallado

de ellos (fotografías y daños georreferenciados) y se definen responsabilidades. Si se determina técnicamente que es el contratista quien debe asumir las reparaciones, se elabora un requerimiento por el cual se coordina una visita con la Universidad Nacional para analizar los daños en la obra y llegar a un acuerdo de reparación. “Si el contratista no responde a ese requerimiento o incumple los compromisos adquiridos, iniciamos un proceso de aplicación de póliza y el IDU hace efectiva la garantía”, dice el ingeniero Fabián Álvarez. Un acta legaliza el plazo para entregar la reparación, que debe ser recibida a satisfacción por parte de los ingenieros de la UN. De lo contrario, se ordena una segunda reparación, que de ser hecha de forma deficiente lleva a un proceso legal. De esta manera, de 1.923 contratos atendidos, 1.017 han tenido daños y requerimientos. De éstos, en 304 se ha aplicado póliza, mientras 21 están en proceso jurídico. Multiplicando y dividiendo se evidencia que el 53% de las obras ejecutadas en los últimos años en Bogotá han tenido problemas. Los interrogantes serían: ¿qué pasa con los contratistas a la hora de asumir el compromiso de construir obras en la ciudad?, ¿qué puesto ocupa la calidad? Capítulo aparte merecen los 22 conceptos técnicos especiales solicitados por el IDU. En ellos la cuantía de los daños es grande y se busca hallar su causa y el responsable. Por la lupa de los profesionales de la Universidad Nacional han pasado problemas como el de la Avenida Boyacá, mencionado arriba, el conector de la Calle 80 con Autopista Norte, las troncales Calle 80, Autopista Norte, Avenida Caracas y Eje Ambiental, el desgaste acelerado de adoquines en Fontibón, la estabilidad de taludes en la vía Usme-La Regadera y la socavación de un pontón sobre la Quebrada de Limas en Ciudad Bolívar, entre otras. Incluso la investigación más reciente y polémica, relacionada con el comportamiento del material relleno fluido utilizado en la Autopista Norte y la Avenida Caracas, vías por las que circula TransMilenio, “demostró que éste es un material susceptible a la erosión, con gran capacidad de absorción de agua, que la atrapa fácilmente, pero no la deja salir ni siquiera con el uso de sistemas de subdrenaje convencionales”, señala el concepto técnico para el IDU.


Universidad RESUMEN DE CONVENIOS IDU-UNAL CONVENIO

OBJETO

FECHA CELEBRACIÓN

PLAZO

VALOR

DIRECTOR IDU

CONVENIO 026/98

Acopio, selección y clasificación de la información sobre la contratación administrativa adelantada por la SOP y el IDU con pólizas de estabilidad vigentes celebrado con firmas particulares desde 1993 (actualmente se estima en 1300 contratos), hasta un mes antes de la finalización del convenio, así como el diagnóstico del estado actual de las obras ejecutadas y, posteriormente, el seguimiento del cumplimiento de las obligaciones post-contractuales amparadas por póliza de estabilidad de obra y/o de calidad en prestación de servicios.

12/27/02

6 meses

$655.000.000

Andrés Camargo

Prórroga 1

19-Jul-99

Prórroga 3 meses

-

Andrés Camargo

Modificación 2

14-Sep-99

Prórroga 2 meses

$325.000.000

Andrés Camargo

5

$980.000.000

CONVENIO 085/99

Seguimiento técnico, administrativo sobre la contratación administrativa de obra adelantada por el IDU y que cuente con póliza de estabilidad vigente, celebrado con firmas particulares desde 1993 hasta dos meses antes de la finalización del convenio y aquellos que le han sido o le sean cedidos al IDU por las SOP para el número de contratos y visitas estimadas en la propuesta técnico-económica, que comprende el análisis e incorporación de los contratos, diagnóstico del estado de las obras ejecutadas y posteriormente la gestión sobre el cumplimiento de las obligaciones postcontractuales amparadas por póliza de estabilidad de obra.

12/29/99

6 meses

$417.000.000

Andrés Camargo

6/22/00

Prórroga 3 meses

$200.000.000

Andrés Camargo

Adición 1

sobre el relleno fluido, hoy en proceso jurídico. La complejidad de este problema no sólo reunió por primera vez en un concepto especial el saber de geólogos, químicos e ingenieros, soporte del análisis adelantado por la Facultad de Artes, sino que implicó traer un experto en materiales y pavimentos de la Universidad de Texas A&M, el ingeniero Ph.D. Dan Zollinger, que “confirmó la información generada desde un principio por la Universidad”, anota la ingeniera industrial Rebeca Becerra, encargada del Sistema de Gestión de Calidad. Contrario a la desinformación que atribuye la labor de seguimiento a un grupo reducido de académicos, el convenio 067 cuenta con 62 profesionales agrupados en varios departamentos: uno Técnico, conformado por ingenieros civiles, geotecnistas, estructurales, de transportes y ambientales; uno Jurídico, con cuatro abogados, y Otros, que incluye ingenieros de sistemas, catastrales e industriales y administradores. “Nuestro trabajo no amerita la subcontratación de firmas de consultoría o de otra índole, puesto que el grupo de profesionales es idóneo y cualquier proyecto cuenta con un profesor especialista para cada necesidad”, dice la ingeniera Becerra. Ello no quiere decir que en asesorías puntuales, especialmente en ensayos de laboratorio con equipos especializados o perforaciones para toma de muestras, no se haya contado con el servicio de otras universidades y empresas certificadas, como la Universidad de los Andes, la Escuela Colombiana de Ingeniería, EIE y Suelos y Pavimentos, tal como lo registran documentos públicos.

Edificando en lo social Para la Universidad Nacional imbuirse en la sociedad ha sido el mayor beneficio. En primera instancia porque se han formado estudiantes y futuros profesionales, que se retroalimentan de las dinámicas cotidianas del sector de la construcción de obras públicas, pues sus docentes, que además amplían su formación profesional con estudios en el exterior, están trabajando en proyectos reales. El alcance de este conocimiento se revierte en el desarrollo de investigaciones en metodologías pioneras y de capacitación para las comunidades no vinculadas a la Universidad, así como en el acompañamiento a las comunidades más marginales del país. En segunda instancia, porque el proyecto de seguimiento ha suscitado desarrollos tecnológicos que garanti-

dieron el concepto

zan eficiencia y transparencia de una misión tan seria como construir ciudad. Un ejemplo claro de ello se dio con el diseño del Sistema de Información de Pólizas (SIP), ciento por ciento creatividad de los ingenieros de sistemas vinculados al convenio. Este software registra minuciosamente cada uno de los pasos ejecutados en el Convenio 067 y sus avances. Con esta base de datos el IDU y la Universidad Nacional establecen comunicación en tiempo real. Allí se encuentran georreferenciadas las obras en seguimiento, el inventario uno a uno de los daños determinados en cada visita, fotografías de ellos y de las reparaciones, objeto y datos contractuales, información de contratistas, del interventor, el ingeniero de campo, conceptos técnicos y la parte legal. Con la capacidad de autorregularse y supervisarse, el Centro de Extensión de la Facultad de Artes implementó un Sistema de Gestión de Calidad con el modelo ISO 9001, versión 2001, único certificado en el país para el seguimiento de pólizas. “Con ello estamos garantizando que existe planeación, ejecución, seguimiento y correctivos, a través de indicadores de gestión”, dice Rebeca Becerra, coordinadora de esta área. Mediante auditorías internas y externas, la Universidad identifica conformidades y no conformidades del IDU para tomar correctivos y asegurar su satisfacción. Por eso, en abril pasado, la firma internacional BVQi certificó con sello de calidad al Sistema, lo que se convierte en un plus para la Universidad, al contar con procesos estandarizados. La claridad de la Universidad Nacional en cada uno de los compromisos que adquiere con la Nación se refleja en la reinversión del 20% de dinero percibido por gastos de administración, que no es plata de un solo bolsillo. Todo lo contrario, se traduce en investigaciones para el desarrollo del país y becas para profesores y estudiantes de posgrado, como explicó el Rector, Moisés Wasserman, a los periodistas en días pasados, sustentado en la función de Extensión contenida en el Acuerdo 04 de 2001: “… es una manera de hacer partícipes a los sectores sociales que conforman la Nación colombiana de la actividad académica e investigativa generada en la Universidad Nacional”. Así, “lo que algunos quieren dejar como un hálito de duda, no solamente no es pecaminoso, sino que es virtuoso”, dijo con vehemencia el rector. Es importante anotar

CONVENIO 061/00

Otrosí Aclaración Contractual No. 1 Adición 1

Seguimiento técnico, administrativo sobre la contratación de obra adelantada por el IDU con firmas particulares que cuenten con póliza de estabilidad vigente, y de aquellos contratos que le han sido o le sean cedidos al IDU por la SOP.

11/16/00

10 meses

$850.000.000

Aclaran fecha de inicio e incluye disposiciones sobre liquidación del contrato.

Andrés Camargo

Aclaran cláusula Octava: supervisión y vigilancia.

0

-

María Isabel Patiño

9/14/01

4 meses

$267.000.000

María Isabel Patiño

12/27/01

2 meses (7 semanas)

$66.000.000

María Isabel Patiño

$79.999.879

María Isabel Patiño

Se aclara objeto estableciendo visitas desde la fecha de recibo de las obras.

Adición 2

Andrés Camargo

19 días calendario

Adición 3

$1.262.999.879 CONVENIO 018/00

Seguimiento técnico, administrativo y legal a las obras ejecutadas por el IDU y a las cedidas por la SOP del D.C. con póliza de estabilidad vigente, y conceptualización técnica sobre los proyectos que sean competencia del IDU cuando la entidad lo solicite.

Adición 1 Otrosí

5/7/02

2 meses

$120.000.000

María Isabel Patiño

7/5/02

1 mes

$60.000.000

María Isabel Patiño

Aclaran cláusula Octava: supervisión y vigilancia.

María Isabel Patiño $180.000.000

CONVENIO 037/02

Seguimiento técnico, administrativo y legal y de seguros en aplicación de garantías a las obras contratadas por el IDU y a las cedidas por la SOP del D.C. con pólizas de garantía vigente, y emitir conceptos técnicos sobre los proyectos que sean competencias del IDU cuando la entidad lo solicite.

CONVENIO 067/02

Seguimiento técnico y administrativo y legal y los seguros en aplicación de garantías de estabilidad y calidad a las obras contratadas por el IDU y a las cedidas por la SOP del D.C. con póliza de estabilidad vigente, y emitir conceptos técnicos sobre los proyectos que sean competencia del IDU cuando la entidad lo solicite.

9/25/02

6 meses o hasta agotar recursos

$620.000.000

María Isabel Patiño

$620.000.000

12/26/02

6 meses

$620.000.000

María Isabel Patiño

5/14/03

12 meses

$2.000.000.000

María Isabel Patiño

11/21/03

0

$524.952.152

María Isabel Patiño

Adición 1 Adición 2

Autoriza la auditoria técnica integral para los corredores Troncal Caracas, Troncal Autonorte y Troncal Calle 80 por $694.827.473,oo. Adiciona Concepto Técnico Especial por accidentes en Av. Boyacá con Calle 140 por $20.000.000,oo.

Adición 3

12/30/03

0

$1.491.321.210

María Isabel Patiño

Adición 4

3/26/04

8 meses

$1.234.992.189

Eunice Santos Acevedo

12/3/04

0

$972.493.220

Carlos Iván Gutiérrez Guevara

Adición 6

2/27/05

0

$1.986.106.330

Carlos Iván Gutiérrez Guevara

Adición 7

8/26/05

6 meses

-

Carlos Iván Gutiérrez Guevara

Adición 5

Modificación del Anexo Técnico que estaba vigente.

Adición 8

Se destinaron $808.000.000,oo para adelantar la evaluación y diagnóstico de pavimentos locales Fase I y II del proyecto en las localidades de Usaquén; Suba, Bosa, Kennedy, Engativá, Chapinero, Santa Fe , Fontibón, Barrios Unidos, Teusaquillo, Mártires, Antonio Nariño, Puente Aranda y Candelaria.

4/27/05

8 meses

$3.843.398.866

Carlos Iván Gutiérrez Guevara

Adición 9

Recursos para adelantar la Fase III de evaluación y diagnóstico de aproximadamente 1.600 segmentos de pavimento rígido y/o flexible en las localidades de San Cristóbal, Usme, Tunjuelito, Rafael Uribe y Ciudad Bolívar.

11/24/05

0

$800.000.000

Galia Dobreva Dobreva (Director Encargado)

12/29/05

7 meses

$2.500.000.000

Carlos Iván Gutiérrez Guevara

Adición 10

$15.973.263.967 TOTAL

Cuadro 1.

El seguimiento de la UN ha

sido determinante en la corrección de daños que, como en este caso, ha llevado al contratista a responder. que los recursos recibidos por concepto de Extensión son reinvertidos estrictamente en la academia. Así lo establece el literal C del acuerdo mencionado, entre los que se cuenta el financiamiento de becas a los mejores estudiantes de pregrado y a profesionales recién egresados, quienes continúan sus estudios y profundizan en áreas de investigación. Una parte importante de los recursos se utiliza en la adquisición de equipos y herramientas para la investigación y la academia. El convenio 067 ha reinvertido en la adquisición de equipos de última generación, importantes en la parte de geotecnia y pavimentos: un georradar, un rugosímetro, un FWD, un triaxial cíclico, perfilógrafos, que permiten obtener una radiografía del estado del pavimento sin necesidad de destruirlo, PDA para capturar información de campo, cámaras digitales, odómetros y vehículos.

$19.633.263.846

Fuente: Sistema de Información de Polizas, SIP.

No sólo este proyecto es ejemplo de la vinculación de la Universidad con la sociedad. La Facultad de Artes, además, desarrolla seis programas prioritarios: el urbanismo y la vivienda popular, la calidad técnica del espacio público, el diseño y la arquitectura escolar y de bienestar social, el mobiliario y la archivística institucional, desarrollo cultural y educación, y capacitación artística.

Acusaciones sin fundamento Si es claro que la Universidad Nacional, al igual que las universidades en el mundo, genera nuevas posibilidades de desarrollo y fuentes de trabajo, ¿quiénes quieren desacreditar su misión social? Hay dos respuestas posibles. La primera se asocia con el proceso jurídico que se adelanta por las responsabilidades en la construcción de la fase I de TransMilenio. “Está próximo a salir el fa-

llo jurídico, soportado en los estudios contundentes de la Universidad Nacional. Quizá esto afecta intereses cuya respuesta ha sido desacreditar lo que hacemos y entorpecer el nombre de la UN”, argumenta el ingeniero Daniel Rojas, Director del Centro de Extensión de la Facultad de Artes. La segunda, la formula el propio Rector: se acude a la tendencia proteccionista, muy arraigada en la cultura colombiana. Según su visión, pasa mucho que los colombianos en lugar de medirse competitivamente y tratar de crecer e innovar, lo que tratan siempre es de proteger su pequeño nicho para no dejar que otros interfieran. “Seguramente, hay algunos que sienten que la Universidad se está inmiscuyendo en cosas que no le corresponden. Se trata de intereses cortoplacistas, que prefieren eliminar un aparente competidor duro, como es la UN –¡por supuesto, porque es una potencia de conocimiento!–, para hacer negocios pequeños a cambio de usar los resultados de sus proyectos para generar nuevas iniciativas que serían, incluso, más rentables para el sector privado”. Estas injurias no son nuevas. Lo cierto es que desde su tradición, la Universidad Nacional seguirá aportando con su saber como cuerpo consultivo del Estado, siempre apoyando a la sociedad colombiana.

■ Domingo 3 de septiembre de 2006

Dan Zollinger y los ingenieros de la Universidad

$617.000.000


6

Economía César Giraldo,

profesor asociado Universidad Nacional de Colombia

El gobierno presentó a la aprobación del Congreso el Presupuesto Nacional para el 2007, cuyo monto asciende a $97,5 billones que corresponden al 29,6% del PIB1. Debido al monto de los recursos se supone que es la negociación económica más importante del país. Pero en la práctica el gasto ya está repartido de antemano. El 90% se distribuye en servicio de la deuda (39%), seguridad nacional (16%), transferencias territoriales (18%) y pensiones (17%). Son estos rubros los que deben ser afectados si se trata de ajustar las finanzas públicas. En efecto, el ajuste se ha venido haciendo por el lado de las pensiones (cuyos beneficios se han venido recortando) y en las transferencias territoriales, para lo cual se anuncia un recorte. Ni la deuda ni el gasto en seguridad interna serán recortados. Esto refleja en la práctica las prioridades del gobierno. En el caso de la deuda, el 81% es deuda interna. Esa deuda consiste en los TES que el gobierno ha colocado en el mercado de capitales, que para agosto ascendía a 106 billones de pesos, el doble de la deuda pública externa. En los TES están invertidos la mayor parte de los activos del sistema financiero, las reservas para pensiones de los trabajadores, los recursos del Fosyga para salud y los excedentes de las entidades públicas (por ejemplo los de Ecopetrol). Todos ellos serían afectados si el gobierno llegase a un punto en el que no pudiese responder por la deuda pública. El servicio de la deuda está creciendo de manera rápida y preocupante. Estamos regresando a la situación que existía al final del gobierno de Pastrana Arango, cuando el servicio de la deuda era el mismo porcentaje con respecto al Presupuesto nacional que se tiene hoy. En ese momento (2002) estábamos cerca de una crisis financiera y fiscal que se evitó por dos motivos principales. De una parte, el apoyo de Estados Unidos a Uribe, que se concretó en líneas de crédito en

Negociación Política del

Presupuesto Nacional 2007 Este artículo interroga al lector sobre cómo va a ser la ley del Presupuesto Nacional del próximo año e indica hasta dónde van a verse o no beneficiados los colombianos.

Esta es una discusión política

sumar que el Congreso sólo puede aprobar el proyecto de Presupuesto que presenta el gobierno y, en caso de rechazarlo, el gobierno lo expide por decreto. En realidad no estamos frente a una negociación del Presupuesto, sino a una dictadura fiscal. De manera que la negociación real del Presupuesto está por fuera del escenario formal de su aprobación. La negociación de fondo está en la aprobación de las normas que distribuyen los beneficios del gasto público y las cargas tributarias. Y esa discusión en la actualidad tiene que ver con la reforma tributaria y los cambios anunciados en las

la Dian van a fiscalizar cada pequeño negocio y de acuerdo a lo que verán presumirán cuánto serán las ventas y sobre eso liquidarán el impuesto). Por otra lado, la reforma, respecto a las empresas, contempla bajar del 36 al 32% la tarifa del impuesto a la renta, descontar en el cálculo del impuesto los gastos de inversión en activos fijos, eliminar el impuesto de remezas de utilidades al exterior y eliminarles la renta presuntiva. Resulta curioso que mientras al informal se le introduce un impuesto presuntivo al capital se lo estén quitando. Y mientras un grupo de funcionarios deberá recorrer el país

■ Domingo 3 de septiembre de 2006

La negociación de fondo está en la aprobación de las normas que distribuyen los beneficios del gasto público y las cargas tributarias. Y esa discusión en la actualidad tiene que ver con la reforma tributaria y los cambios anunciados en las transferencias territoriales y en las rentas parafiscales. el Banco Mundial y en el BID, y en la garantía que tales entidades dieron a los bonos que Colombia colocó en la bolsa de Nueva York. De otra parte, en el primer mandato Uribe se presentó una revaluación del peso que tuvo como efecto una reducción del monto de la deuda en pesos. Dada esta coyuntura, el gobierno aprovechó para prepagar una parte de la deuda externa. Sin embargo, en este momento el efecto de la revaluación ya fue absorbido y en materia de deuda estamos otra vez cerca a una crisis. Atrás dijimos que el Presupuesto está preasignado de antemano. A esto hay que

Archivo Archivo

a la que la opinión pública debe estar atenta.

transferencias territoriales y en las rentas parafiscales. Veamos cada uno de estos tres puntos. El primero, la reforma tributaria, ya fue presentada, por enésima vez. Su componente principal para recaudar recursos es extender el IVA a los bienes de la canasta familiar que no estaban gravados (la papa, el plátano...), eliminar los beneficios tributarios a los asalariados (por ejemplo, descuentos por educación, salud y vivienda) y cobrarles impuestos a los informales a través de una especie de IVA presuntivo (que significa que mediante algún mecanismo funcionarios de

buscando tiendas, costureras y peluqueros para presumirles el IVA, otro grupo deberá caminar la geografía nacional buscando pobres para devolverles el IVA, que es como piensan compensar el efecto regresivo de la reforma. Las contradicciones en cuanto a la reforma tributaria empiezan a aflorar, incluso dentro del gobierno. Por ejemplo, el Presidente Uribe pidió restablecer los beneficios para vivienda, para aportes a pensiones y para cultivos de rendimiento tardío (léase palma africana, que el país ya conoce quiénes la cultivan); el Ministro del Interior está buscando una contribu-

ción adicional para la seguridad; el de cultura, que no se le desmonten los beneficios al sector. Los banqueros están pidiendo la eliminación del cuatro por mil mientras que a Uribe se le ocurrió que un punto podía ser utilizado para financiar el microcrédito. Cuenta la revista Semana (edición 1268) que ya hay una avalancha de “empresarios y representantes gremiales que han enviado cartas al Ministerio de Hacienda pidiéndole que les mantengan los beneficios tributarios”. Además, los empresarios con más capital le pedirán a los congresistas, a quienes les financiaron las campañas electorales, que les devuelvan el favor defendiendo los beneficios tributarios que históricamente han tenido. Desafortunadamente, no podrán hacer lo mismo los asalariados, los trabajadores del sector informal y el pueblo en general, que serán los más golpeados con la reforma, porque no tienen esa capacidad de lobby frente al Congreso. El segundo tema con implicaciones presupuestales es el anuncio del gobierno de redefinir las transferencias territoriales. Un sector importante del Congreso manifiesta su malestar con el anuncio del recorte de tales transferencias, no sólo porque para algunos congresistas tales recursos son vitales para la lubricación del clientelismo, sino porque de todas formas las transferencias están financiando el 70% del gasto social (principalmente salud, educación, acueducto y alcantarillado). El tercer tema es el anuncio sutil, en el proyecto de Presupuesto nacional

para el 2007, de absorber los recursos parafiscales (Sena, Icbf y Cajas de Compensación Familiar, entidades que ejecutan gasto social) y los recursos propios de las entidades. Dice el gobierno en el mensaje al Congreso que “las contribuciones parafiscales y los recursos propios de los Establecimientos Públicos atan un ingreso de la Nación, lo destinan a un fin específico y, por ello, conceptualmente se asemejan a las rentas de destinación específica, el Gobierno considera prudente que se evalúe también la situación de dichos instrumentos y entes”. Los anuncios sobre los parafiscales generan confusión y ponen en peligro los programas de atención materno-infantil, de capacitación laboral y el subsidio familiar a los asalariados de menos de cuatro salarios mínimos. Además, se trataría de una reforma tributaria escondida, porque se les echaría mano a los “recursos propios de las entidades”, que es lo que recogen mediante la venta de servicios. Es decir, inicialmente a las entidades las obligaron a autofinanciarse vendiendo servicios y ahora el gobierno central reclama para sí tales recursos. La pelea por los recursos públicos va a estar intensa. Está por verse al final del proceso quién terminará pagando los platos rotos. Esta es una discusión política a la que la opinión pública debe estar atenta porque “camarón que se duerme, se lo lleva la corriente”. Si se le suma lo que reciben las entidades por venta de servicios vale $113,5 billones. 1


Economía incentivos tributarios, pregunta este texto del Observatorio Fiscal y Monetario.

Incentivos tributarios: tiempo de eliminarlos Observatorio Fiscal y Monetario

Anclados en el argumento de favorecer en la asignación de recursos públicos a sectores o actividades seleccionadas como estratégicas para el desarrollo nacional y en el plan de otorgar alta prioridad al objetivo de estabilización macroeconómica, las autoridades se han dado a la tarea de ofrecer ventajas de orden tributario, con el inconveniente de postergar otros objetivos de la política fiscal, en particular el de contribuir a mejorar la equidad. Como se ha podido comprobar, este tipo de instrumentos le resta transparencia al diseño y ejecución de la política fiscal, no sólo porque el gobierno no dispone de cálculos certeros y actualizados sobre los montos que deja de recaudar, ni tampoco respecto de quiénes se apropian de los beneficios, sino porque son muy dudosos los beneficios que generan en materia de distribución del ingreso. Pese a la insistencia del Presidente Uribe, por donde se examine el asunto, no resulta conveniente para los propósitos de una política fiscal acudir a este tipo de artificios impositivos.

No es claro el argumento clásico de

ventajas, no queda claro en tanto y en cuanto no media una evaluación permanente de la magnitud de los recursos utilizados y los resultados alcanzados. Es evidente que

favorecer a sectores o actividades estratégicas.

junto extenso de desacuerdos que definen un área de problemas con una característica común: el deseo de conseguir, mediante un trato discriminatorio de la fiscali-

En otros términos, el privilegio crea una distorsión en el funcionamiento del mercado, con la consecuencia de que los precios dejan de transmitir una información útil para asignar adecuadamente los recursos de la economía. La falta de transparencia, característica esencial de estos ‘gastos tributarios’, está muy vinculada a la considerable discrecionalidad con que los gobiernos asignan sus beneficios, lo que los transforma en un vehículo muy conveniente para diferentes modalidades de captación de rentas (rent-seeking) y corrupción. Por tanto, el uso de los incentivos tributarios no sólo afecta adversamente el principio de suficiencia recaudatoria, sino también el principio de equidad. De hecho, la potencial regresividad de este mecanismo puede contribuir a neutralizar los esfuerzos distributivos que el gobierno realice mediante otros instrumentos de política, sean éstos tributarios o fiscales en general (Cepal. 1998)1. Planteado el asunto de manera más simple, vale decir que bajo la creencia de estar haciendo bien las cosas, se borra con el codo lo que se hace con la mano. El argumento clásico de favorecer sectores o actividades estratégicas para la economía que avala estas

si se justificara la prioridad concedida, resultaría más eficiente para lograr el mismo objetivo una asignación explícita de recursos en el presupuesto, lo que además facilitaría la evaluación de la eficiencia del gasto. En relación con este planteamiento es apenas lógico que la replica sea: aquí no se trata de gastar, sino de preparar las bases para el recaudo de recursos, una vez el estímulo produce resultados. Ese es un sofisma de distracción, pues toda renuncia de recaudación impositiva es en la práctica un gasto, en este caso calificable como tributario. Una característica que desde el punto de vista económico se ha exigido a los impuestos es la que se concreta en la doble exigencia de que los gravámenes no interfieran el libre funcionamiento de la economía de mercado, evitando el dirigismo fiscal y conjurar las distorsiones de la competencia y favorecer su realización. Es cierto que la proyección de estos dos principios en la realidad fiscal del país deja al descubierto un con-

dad, ventajas económicas para productos, empresas, subsectores económicos, grupos sociales. Sin embargo, en definitiva los casos que se presentan responden a una misma causa: el deseo de los contribuyentes de conseguir una situación de privilegio fiscal, propensión que constituye el origen de la presión más intensa que la Hacienda Pública contemporánea recibe de los distintos grupos de intereses. Es indudable que el trato privilegiado de productos, empresas, subsectores, grupos sociales no tienen tan solo la grave consecuencia de afectar a principios importantes como los de generalidad e igualdad de la tributación. Producen también otras consecuencias. Tres parecen especialmente importantes: obstaculizan una administración económica eficaz, limitan el aprovechamiento de las posibilidades abiertas al gasto público y complican y elevan el costo de administración del sistema tributario. Como ya se anotó, la generalización de privilegios

Archivo

fiscales que aseguren la obtención de ventajas económicas oscurece y a veces anula, las que los distintos productos, empresas, sectores disfrutan en términos de costos y precios del mercado. En otras palabras, el privilegio crea una distorsión en el funcionamiento del mercado, con la consecuencia de que los precios dejan de transmitir una información útil para asignar adecuadamente los recursos de la economía. Esa gran ventaja informativa que posee el mercado, se pierde con el costo consiguiente para la sociedad que lo sufre. Empero, hay algo adicional; los privilegios fiscales

7

Comisión Económica Para América Latina y El Caribe. Cepal, El Pacto Fiscal. 1998 1

■ Domingo 3 de septiembre de 2006

Qué clase de beneficios producen y a quiénes benefician los

afectan también el aprovechamiento de las oportunidades económicas abiertas al gasto público. Una provisión eficaz de bienes públicos constituye una condición indispensable para el propio desarrollo de la producción privada. La pérdida de ingresos públicos que ocasiona la extensión de los privilegios fiscales parte de un principio, ya de por sí discutible y en muchos casos falso: la mayor productividad de la utilización de los fondos por la empresa privada. Fondos que de no existir el privilegio hubiesen sido públicos y hubieran podido atender a las producciones que la economía nacional demanda del presupuesto del Estado. No debe olvidarse, además, que la renuncia a los ingresos públicos en que el privilegio se apoya, puede generar insuficiencias presupuestarias crónicas con sus conocidas y adversas consecuencias sobre la eficacia económica. Y si algo faltara para completar la argumentación en contra de la amplia oferta de privilegios fiscales, hay que decir que su multiplicación favorece otro costo importante rara vez contabilizado: el que supone la complejidad que esa multiplicación establece en la administración del sistema tributario. La complejidad fiscal obstaculiza las tareas de gestión, complica las labores recaudatorias y de supervisión y crea un clima contrario a la aceptación del propio sistema tributario, por parte del contribuyente, ya que los deseos de claridad constituyen el origen más frecuente de las reclamaciones de reforma tributaria y la justificación más alegada para criticar el cuadro impositivo. Estos tres efectos, unido al que la extensión de los privilegios causa sobre la generalidad e igualdad del impuesto, definen tanto la importancia como la dificultad que debe atribuirse a la tarea tendiente a resistir las presiones de los distintos grupos de intereses dirigidos a lograr, merced al impuesto, una ventaja económica, de la que realmente carecen.


8

Internacional

La travesía marítima, larga

y peligrosa, es fácil de realizar sin conocimientos de navegación.

El sueño europeo

separado por el mar

Las migraciones ilegales desde África siguen creciendo. Ahora, según este análisis, se ha incrementado la llegada de estos viajeros a Portugal y España, sobre todo a las Islas Canarias. Ana López Sala,

Departamento de Sociología, Universidad de La Laguna

España se convirtió durante la década del 80 y por primera vez en su historia reciente en un país de destino de flujos internacionales de población. La transición migratoria española, simultánea a la observada en otros Estados vecinos (Portugal, Grecia o Italia), ha sido uno de los signos que caracterizaron la asombrosa transformación social, económica y política de este país en las décadas finales del siglo XX. Esta mudanza demográfica requirió una adaptación de las mentalidades y de las medidas políticas. La sociedad

vo de la inmigración también es subrayado por algunos sectores sociales. Se destaca, primero, la aportación demográfica de este influjo y, segundo, su papel económico, como trabajadores en sectores con alta demanda de mano de obra, como la agricultura, la construcción o el servicio doméstico. Los países del norte del Mediterráneo representan no sólo una vigorosa frontera económica entre el Norte y el Sur, sino una importante frontera demográfica, territorial y política, de ahí que el Mediterráneo haya sido calificado como el nuevo Río Grande. La condición receptora de los países del norte del Mediterráneo se acompaña

en la vigilancia de tres puntos de entrada: los enclaves españoles en África de Ceuta y Melilla –la vía más antigua de entrada de inmigración irregular–, el cruce del Estrecho de Gibraltar y las aguas que separan el archipiélago canario de las costas africanas, la ruta que ha cobrado más fuerza en los últimos años y particularmente en el 2006. El incremento del control sobre estos puntos originó la aparición de nuevos itinerarios, en muchos casos más peligrosos, como han atestiguado las transformaciones de las rutas hacia Canarias tras la intensificación del control en Ceuta y Melilla y las costas occidentales de Marruecos en el 2005.

■ Domingo 3 de septiembre de 2006

Unas 18.000 personas, entre las que se cuentan mujeres y un número creciente de menores de edad, han llegado en este tipo de embarcaciones al archipiélago canario desde principios de año, en especial a la isla de Tenerife. y las instituciones españolas, entre la incertidumbre, la sorpresa y el temor, han tenido que abordar los retos que surgen de la entrada y la instalación de inmigrantes. Estos cambios no se han desarrollado sin dificultades. Son muchas las voces que defienden la aplicación de políticas más restrictivas de control de flujos y la limitación del acceso de los inmigrantes a los servicios que proporciona el sistema del bienestar. La creciente diversidad étnica y religiosa también es percibida con sospecha por una parte importante de la población, como indican las encuestas. El impacto positi-

de su estatuto de frontera sur de Europa, tras su incorporación al espacio Schengen. Este papel ha condicionado enormemente la política de control de flujos de Italia, España, Grecia y Portugal. La inmigración irregular a través de embarcaciones desde varios puntos del continente africano es uno de los rasgos de la peculiaridad de España como destino migratorio. Las estrategias de entrada y las rutas migratorias han funcionado a lo largo de la última década como un sistema dinámico, adaptándose a las medidas de control fronterizo implantadas por las autoridades españolas. Este control se ha centrado

El cruce del Estrecho se convirtió en ruta migratoria en los 80, en principio hacia las cercanas costas de Cádiz, cerca a Gibraltar y a sólo 14 kilómetros de Marruecos, y, posteriormente, tras la implantación del Sistema Intensivo de Vigilancia Exterior, hacia otras provincias andaluzas más alejadas. Las pateras, nombre de las barcas ligeras de pesca empleadas para el cruce, fueron utilizadas inicialmente por inmigrantes adultos marroquíes, pero los acuerdos de readmisión firmados con Marruecos tuvieron el efecto de incrementar el número de menores de edad y de subsaharianos. La intensificación de la

AFP

ruta canaria en los primeros años de esta década respondió a la mejora del control del Estrecho y a las dificultades de entrada a través de Ceuta y Melilla, debido a la paulatina construcción de vallas y a la vigilancia electrónica en el contorno fronterizo de ambas ciudades. Para los inmigrantes subsaharianos, el cruce por mar hacia Canarias fue durante varios años el final de un largo viaje terrestre. Las rutas se originaban a miles de kilómetros en el continente africano y confluían en Malí y en Níger desde donde, atravesando el desierto del Sahara, llegaban a Argelia y Marruecos. En Marruecos, las rutas hacia España se diversificaban. La ruta norte se dirigía hacia Rabat y Tetuán para intentar el cruce del Estrecho o la entrada a través de Ceuta y Melilla. La segunda ruta se dirigía hacia el sur, hasta los antiguos territorios del Sahara español, la actual costa meridional del Reino de Marruecos, desde donde partían las embarcaciones hacia las costas canarias. La travesía directa terrestre desde el África subsahariana hasta el sur de Marruecos no se ha utilizado con fines migratorios debido al extremo riesgo que supone atravesar una zona muy controlada, militarizada y minada por el conflicto sobre el Sahara que mantiene Marruecos con el Frente Polisario. Muchas de las embarcaciones llegadas en los últimos años a Canarias partieron de las inmediaciones de las ciudades marroquíes de Tarfaya y el Aiuin, en el sur del país. La travesía marítima, aunque larga y peligrosa, es fácil de realizar sin grandes conocimientos de navegación, debido a las corrientes favorables y a la facilidad de orientación, porque cuando se deja de divisar las costas africanas empieza a verse la costa de la isla de Fuerteventura, a sólo cien kilómetros de distancia. En los dos últimos años la intensidad de la llegada a través de la ruta canaria desde el Sahara disminuyó por un efecto combinado: el incremento de la vigilancia en la costa occidental marroquí tras la mejora de las relaciones diplomáticas entre España y Marruecos con el nuevo gobierno socialista, así como

por la menor probabilidad de éxito en el cruce clandestino con la extensión del Sistema Intensivo de Vigilancia Exterior a una buena parte del litoral del archipiélago. Desde comienzos del 2005 se apreciaron cambios importantes en las estrategias de entrada. En primer lugar se incrementó la llegada de embarcaciones a islas más alejadas de la costa africana, donde la vigilancia era menor, como Gran Canaria y Tenerife, lo que mostraba el incremento de la longitud de las rutas con travesías marítimas de más de 300 kilómetros. En segundo lugar, el aumento de las dificultades para partir desde Marruecos por la vigilancia de la gendarmería marroquí ha tenido el efecto de desplazar hacia el sur los lugares de salida de los subsaharianos que quieren llegar por mar al suelo de la Unión Europea. Los nuevos puntos de salida se sitúan en Mauritania y Senegal, con lo que se acorta la distancia terrestre y se eleva dramáticamente la travesía marítima, que puede llegar a 800 kilómetros y tener una duración mínima de diez días. Los recursos utilizados en esta nueva ruta son también distintos. Las nuevas embarcaciones que llegan a las costas canarias, llamadas cayucos, son barcas empleadas tradicionalmente por los pescadores de Senegal y Mauritania. Están construidas con madera y fibra de vidrio y son mucho más sólidas, más largas y, sobre todo, mucho más profundas que las pateras empleadas en el cruce del Estrecho, por lo que pueden llevar varias decenas de pasajeros y realizar travesías marítimas de mayor dificultad. Unas 18.000 personas, entre las que se cuentan mujeres y un número creciente de menores de edad, han llegado en este tipo de embarcaciones al archipiélago canario desde principios de año, en especial a la isla de Tenerife. Este dramático aumento ha producido una crisis humanitaria sin precedentes, ha evidenciado los peligros que acarrea el cruce fronterizo y ha puesto a prueba a todas las instituciones y a la sociedad civil. Por añadidura, ha supuesto un barómetro del estado de opinión de la sociedad canaria, ha suscitado una ofensiva diplomática del gobierno español con los países de origen y en la Unión Europea, ha alterado las relaciones entre el gobierno central y el gobierno autonómico y ha tenido un impacto enorme en la agenda política nacional. Las acciones se han centrado por el momento en la asistencia de emergencia, el traslado de los inmigrantes irregulares y de los menores a otras regiones españolas y la mejora del control marítimo de toda la costa africana a través de la recién creada agencia europea de fronteras exteriores. Los debates políticos y públicos sobre las políticas de control fronterizo han ignorado los costes humanos de la migración indocumentada. Sin embargo, el endurecimiento de las medidas de control del sur de Europa y la creciente peligrosidad de las rutas han terminado por afectar seriamente al derecho a la vida. Y el flujo no cesa.


Internacional

Las perspectivas de paz en el Medio Oriente naufragan entre el unilateralismo israelí y el avance del islamismo radical. La confrontación entre Israel y Hizbulá ya produjo un dramático giro en lo primero, al paso que pone en evidencia una vez más la importancia de actores no-estatales en la definición de los temas centrales de la agenda internacional. Kadima, el recientemente formado partido de gobierno de Ehud Olmert ganó las últimas elecciones parlamentarias con una plataforma política de centro-derecha, que pretendía continuar la estrategia propuesta por Ariel Sharon para resolver, al menos temporalmente, el conflicto con los palestinos: retirada unilateral de Gaza y buena parte de Cisjordania y construcción de la llamada “Valla de Seguridad”. Sharon abandonaba así dos pilares tradicionales de la estrategia diplomática y militar israelí: el principio de “tierra por paz” y el de “retirada sólo a través de negociaciones”. Ya el gobierno de Ehud Barak había sentado un precedente en mayo del 2000 con la retirada unilateral de Israel del sur de Líbano, tal como lo exigió la Resolución 425 del Consejo de Seguridad de la ONU. Este hecho fue celebrado por Hizbulá como una victoria de la resistencia armada, justo en los días que precedieron el inicio de las negociaciones de paz de Camp David en julio del 2000 entre Israel y los palestinos. Shlomo Ben-Ami, entonces Ministro de Relaciones Exteriores, que mantenía una cercana relación con Yasser Arafat, comenta que al enterarse éste último de la decisión israelí, entró en cólera, por cuanto Hizbulá estaba demostrando que la resistencia armada contra Israel finalmente triunfaba. Así, ¿cómo explicar a los palestinos la necesidad de negociar y hacer concesiones? Hamas también celebró la retirada unilateral israelí de la franja de Gaza a finales del 2005, como una victoria de la resistencia armada. En ambos casos, las decisiones unilaterales tomadas por gobiernos israelíes tanto del Likud como del laborismo, históricamente opuestos, permitieron el fortalecimiento de Hizbulá en el Líbano y de Hamas, en Gaza, movimientos que convirtieron dichos territorios en bastiones para continuar la lucha armada contra Israel. En Enero del 2006, apenas unos meses después de la retirada de Israel de Gaza, Hamas triunfó claramente en las elecciones al Consejo Legislativo de la Autoridad Nacional Palestina (ANP). Repentinamente, la dirigencia de Hamas se enfrenta al desafío de gobernar un territorio que los Acuerdos de Oslo, rechazados por esta organización, asignaron para la conformación de la ANP. El objetivo de Hamas,

ONU no cuajan en un medio que de entrada las desconoce porque le son ajenas.

La derecha extrema y el fascismo son

la fuente que nutre al islam radical.

La paz en el Medio Oriente: entre el unilateralismo y el Islam Radical conforme a su Carta Fundacional, es la liberación de la totalidad del territorio de la Palestina histórica, que incluye todo el territorio del actual Estado de Israel, y establecer en este un estado islámico. Pretender que Hamas modere sus posiciones históricas es desconocer la almendra ideológica del Islam radical: una corriente predominantemente sunita, que desarrolla los postulados básicos de Hassan el-Banna, fundador de la Hermandad Musulmana en Egipto en 1928. Es en Irán donde más influencia alcanza entre los clérigos shiitas, cautivados en especial por los escritos de Sayid Qutb y su crítica fulminante a la forma de vida y valores materiales desarrollados por las modernas sociedades occidentales, que constituyen una clara amenaza contra la fe musulmana. Común a todos los movimientos islamistas es su ataque y rechazo a la modernidad y todo lo que ella representa, tanto desde el punto de vista político, como cultural y principalmente religioso. La revolución iraní, que en su momento aglutinó bajo una misma carpa al Ayatola Khomeini y a la izquierda del TUDE, terminó liquidando a éste último, consolidando así el triunfo de las fuerzas islámicas opuestas tanto a los valores occidentales como al ateísmo marxista. El Objetivo de exportar la revolución islámica llevó a Irán a crear en 1982 el Hizbulá, como un movimiento aglutinante de la población shiita libanesa, representada hasta ese momento por otro movimiento, AMAL, laico y

de carácter izquierdista, liderado por Nabi Berri. Hoy, el Hizbulá, además de ser un actor interno en la compleja política libanesa, es un apéndice de Irán en su conflicto contra Israel y los Estados Unidos. Algo similar ocurre entre la población palestina de Gaza y Cisjordania. El fracaso de la OLP donde tradicionalmente han dominado las tendencias laicas, nacionalistas y marxistas, ha causado que las empobrecidas masas palestinas encuentren alivio en la red de asistencia social de Hamas, así como en las mezquitas encuentran un alimento a su esperanza y a su fe. En tanto que es una ideología que rechaza la modernidad, el Islam radical encuentra en la derecha extrema y el fascismo una fuente inagotable de concepciones

como una verdad histórica, y su lenguaje es en algunos apartes un ataque frontal y directo contra los judíos. Teológicamente, la lucha contra Israel y los judíos encuentra su razón de ser en la narración coránica de la misma lucha que libró el profeta Mahoma contra los judíos de Medina, por allá en el año 630, que precedió su victoria sobre los infieles y el inicio de la expansión de la nueva fe por el resto de la península, y de ahí hacia el levante, el magreb y por oriente hasta la India. Así las cosas, asistimos en Medio Oriente a la transformación de un conflicto que en sus inicios enfrentó a palestinos e israelíes por un territorio a un conflicto de carácter religioso, planteado por el Islam radical, en el contexto de un conflicto

de Estado-Nación son ajenos al Islam radical. Frente a este nuevo escenario, el actual gobierno israelí declaró que abandona su política de retiradas unilaterales ante los resultados negativos que estas han tenido para su seguridad, al ser utilizados los territorios evacuados como plataforma para ataques al estado judío por parte tanto de Hamas como Hizbulá. Se genera, pues, una situación de un estado de Israel sin estrategia de paz y un Islam radical sin intención de conseguirla. A los ojos de la comunidad internacional la única alternativa debería ser, como lo dice el punto 18 de la reciente Resolución 1701 del Consejo de Seguridad, que la paz en la región solo es posible

Así las cosas, asistimos en Medio Oriente a la transformación de un conflicto que en sus inicios enfrentó a palestinos e israelíes por un territorio a un conflicto de carácter religioso, planteado por el Islam radical, en el contexto de un conflicto regional entre Irán e Israel, y un conflicto global entre el Islam radical, liderado por Irán, y Occidente, liderado por Estados Unidos. políticas que nutren sus posturas ideológicas. Dentro de estas categorías, la que más fácil penetró el Islam radical es el antisemitismo. Las teorías conspiracionistas estilo Los protocolos de los sabios de Sion son tomadas tal cual tanto por iraníes, como por palestinos, egipcios y otros a través de la vasta geografía árabe e islámica. La carta fundacional de Hamas se refiere a Los protocolos

regional entre Irán e Israel, y un conflicto global entre el Islam radical, liderado por Irán, y Occidente, liderado por Estados Unidos. Lo característico de este nuevo tipo de confrontación es que los actores son organizaciones no-estatales, como Hizbulá, Hamas, Al-qaeda, que no pretenden reivindicaciones nacionalistas, pues el nacionalismo y el concepto

a través de la implementación de la ya casi cuarentona Resolución 242 del Consejo de Seguridad del ONU, que implica un retorno al principio de “tierra por paz”, lo cual exige el reconocimiento del derecho de Israel a existir dentro de fronteras seguras y reconocidas, cosa que Irán y las organizaciones islamistas radicales están lejos de aceptar.

■ Domingo 3 de septiembre de 2006

Facultad de Finazas, Gobierno y Relaciones Internacionales, Universidad Externado de Colombia

El conflicto en el Líbano, dicen los autores, no más que otro peldaño en esta guerra que ya parece no tener salidas. Las propuestas de la

AFP Notimex

Marcos Peckel, Jaime Rosental,

9


10

Coyuntura

Frontera Colombo-Ecuatoriana:

de línea de combate a zona de desarrollo e integración

Con el fin de conocer la complejidad de la realidad fronteriza, de contrastarla con la mirada nacional o binacional que predomina y

de reforzar las dinámicas fronterizas de articulación positiva, el 11 y 12 de septiembre sesiona la segunda reunión del programa “Colombia-Ecuador: por un pronto y sólido reencuentro”.

La primera reunión fue

en julio pasado, en Bogotá.

Socorro Ramírez,

IEPRI, Universidad Nacional de Colombia

Pese a haber sido convertida en pieza central del conflicto colombiano, en donde proporcionalmente se concentran los mayores indicadores de su agudización –combates, minas antipersona, cultivos de uso ilícito, afectación a comunidades indígenas, etc–, la frontera colombo-ecuatoriana cuenta con ámbitos que muestran un positivo dinamismo regional y transfronterizo.

La necesidad de contrarrestar la perturbación que el conflicto ha introducido en la vida regional y en la tradicional convivencia entre el departamento de Nariño, en Colombia, y la provincia del Carchi, en Ecuador, ha generado un esfuerzo de recuperación de las raíces comunes para hacerles frente a los retos del presente. Eso sucedió el último año y medio con los ocho eventos fronterizos que condujeron a la elaboración del plan de desarrollo fronterizo, que incluye aspectos económicos, culturales, educativos, socia-

Archivo Unimedios

ecuatorianos con asuntos que nutren la confrontación y del peso del tema del conflicto en la agenda electoral ecuatoriana. Esa interferencia produce varios desfases. Ante todo, genera un desencuentro entre un plan de desarrollo transfronterizo y unas políticas que se formulan a cada lado, pensando sólo en las urgencias nacionales, sin tomar en cuenta la convivencia y los lazos fronterizos. Suscita, también, tensión entre las políticas de seguridad y las de desarrollo agenciadas por los centros políticos de

■ Domingo 3 de septiembre de 2006

Autoridades y habitantes se quejan de que los poderes centrales miran con temor la hermandad y convivencia que se vive en la vida cotidiana de la frontera y, por tanto, no toman en cuenta esa realidad fronteriza en el diseño de políticas de vecindad, seguridad o desarrollo. Recorrer, en particular, el ámbito andino es ponerse en contacto con visiones muy dinámicas y procesos muy renovadores, puestos en marcha desde diversos sectores, entre ellos, la gobernación de Nariño, los municipios fronterizos, en particular Ipiales, y desde la alcaldía de Pasto, entre otros, con programas como Fronteras amables. Estos procesos involucran a organismos estatales, cámaras de comercio y universidades articulados en redes de muy diversa naturaleza y a entidades como la Agencia de Desarrollo Local.

les, de salud, infraestructura e inclusive de seguridad. El plan ha establecido metas, responsabilidades, cronogramas compartidos y hasta una coordinación binacional. Su arranque se ha visto perturbado, sin embargo, por las dificultades de la relación binacional, derivadas de los problemas de seguridad. Éstos han venido incrementán dose al ritmo de los efectos del conflicto en Ecuador y de las políticas desarrolladas por el gobierno colombiano para hacerle frente, así como al compás del aumento de las interacciones de sectores

ambos países o por sectores fronterizos. Al Ecuador lo afectan los traspasos de la línea fronteriza por grupos irregulares o por el ejército en operativos de respuesta y persecución, los desplazamientos de colombianos y las fumigaciones en terrenos cercanos a la ‘raya’ limítrofe. Del lado colombiano se ve con preocupación la suspensión de venta de combustible, los cierres cada noche del puente internacional de Rumichaca, argumentando problemas de seguridad y, en ocasiones, cierres diurnos, por presiones de los transportistas locales,

que se sienten afectados con el mayor desarrollo relativo de sus homólogos del otro lado de la frontera. En ambos lados, los pobladores denuncian los controles y el maltrato en retenes. Las autoridades se quejan de la imagen que transmiten los medios de comunicación capitalinos o del interior de cada país y que muestran las zonas fronterizas sólo como escenario bélico. Autoridades y habitantes se quejan de que los poderes centrales miran con temor la hermandad y convivencia que se vive en la vida cotidiana de la frontera y, por tanto, no toman en cuenta esa realidad fronteriza en el diseño de políticas de vecindad, seguridad o desarrollo. Pese a esos malestares, entidades organizadas de ambos lados piden a los gobiernos centrales asumir como una fortaleza y no como un problema la estrecha articulación entre poblaciones que se parecen más entre sí que con sus respectivas capitales. Exigen participación de los actores fronterizos en la toma de decisiones de asuntos que les competen y en el diseño de cualquier política nacional o binacional que tenga que ver con la frontera o que la afecte. Tal contradicción entre lo local, lo nacional y lo binacional resulta contraproducente para hacerles frente no sólo a los problemas de seguridad, sino para reforzar el necesario desarrollo transfronterizo. Éste es esencial para evitar que por su lamen-

table situación las poblaciones se terminen articulando a los cultivos de coca o al blanqueo de dineros ilícitos; a los contrabandos de insumos químicos, combustibles, armas, municiones y explosivos; a la oferta de servicios o apoyo logístico a las grupos irregulares. Ante estos asuntos transnacionales las miradas nacionales y las respuestas militares no sólo son limitadas, sino que a veces resultan contraproducentes. Terminan por reforzar las fronteras como línea de conflicto en lugar de fortificarlas como zonas de desarrollo e integración. Con el fin de conocer la complejidad de esa realidad fronteriza, de contrastarla con la mirada nacional o binacional que predomina y de reforzar las dinámicas fronterizas de articulación positiva, el 11 y 12 de septiembre sesiona la segunda reunión del programa “Colombia-Ecuador: por un pronto y sólido reencuentro”. En el programa, originalmente impulsado por el IEPRI de la Universidad Nacional de Colombia –con el apoyo del Convenio Andrés Bello, Fescol y la Agencia Presidencial de Acción Social–, participan académicos de siete universidades de Bogotá –Nacional, Rosario, Andes, Externado, Javeriana, Central y la Sabana– y siete de Ecuador –la Central, Flacso, la Andina Simón Bolívar, la San Francisco y la Católica, de Quito, la Católica de Guayaquil y la de Guayaquil– organizados en un comité binacional. La reunión de Pasto es también convocada por Unimedios, que prepara un documental y una videograbación sobre la frontera; por las Cátedras de Integración Andrés Bello y por un comité fronterizo del que hacen parte las gobernaciones de el Carchi y Nariño, la alcaldía de Pasto, la Agencia de Desarrollo Local, el Fondo Mixto de Cultura, la Universidad de Nariño, la Esap, Acopi, las cámaras de comercio de Pasto, Ipiales y Tumaco, el sindicato de maestros de Nariño, la Pastoral social fronteriza y la campaña contra las minas antipersona. Es de esperar que este esfuerzo binacional contribuya a que los actores de la frontera sean escuchados no sólo con respecto a la problemática cotidiana que están viviendo, sino también con relación al alcance de las políticas nacionales o binacionales que se están diseñando sin tomar en consideración la fuerte e histórica interacción fronteriza. Es de esperar también que refuerce lo que muestran estudios hechos en esa frontera en el sentido que hay más capacidad de defensa y de seguridad ante la violencia cuando existen fuertes lazos fronterizos entre las autoridades y entre las redes de entidades públicas y privadas. Y que hay más fortaleza cuando los actores locales han logrado partir de su espontánea interacción cotidiana y convertirla en una mirada conjunta de su presente y en unas metas comunes para su futuro. Es decir, hay más fortaleza si se pone en marcha un plan de desarrollo transfronterizo, como el que ya han formulado Nariño y el Carchi, y que es necesario apoyar.


Investigación El Grupo de investigación Principios Bioactivos de Plantas Medicinales, del Departamento de Farmacia, ha trabajado durante cerca de 20 años en investigación

11

fitoquímica y farmacológica de plantas usadas en la medicina popular colombiana para el tratamiento de diversas patologías de alto impacto en la salud pública, como enfermedades inflamatorias crónicas, malaria, cáncer, hipertensión, entre otras. pendiente una importante disminución de la presión arterial y un significativo descenso de la frecuencia cardiaca. Asimismo, en anillos aislados de la arteria aorta indujo las mayores respuestas de relajación vascular. El fraccionamiento fitoquímico bioguiado de Croton schiedeanus permitió identificar cuatro compuestos de tipo flavonoide, seis terpenoides, dos esteroles y dos fenilbutanoides. Estos últimos, al igual que tres diterpenoides no habían sido descritos con anterioridad como productos naturales. Adicionalmente, el estudio inicial de toxicidad aguda del extracto de la planta y sus compuestos reveló un buen perfil de seguridad. Este estudio permitió encontrar un soporte ajustado al rigor del método científico del uso popular de Croton schiedeanus como antihipertensiva. Adicionalmente, sienta las bases para la obtención de medicamentos a base de productos naturales como alternativas para el tratamiento de la hipertensión arterial. De él se han derivado hasta la fecha ocho publicaciones de carácter internacional.

Las plantas:

el botiquín popular

Este estudio aborda el

uso popular de plantas medicinales con el rigor del método científico.

Archivo Unimedios

Su trabajo se realiza con la estrategia conocida como “aislamiento bioguiado de principios activos”, en la cual los resultados de la actividad biológica orientan el trabajo fitoquímico del fraccionamiento y aislamiento de compuestos a partir de extractos vegetales. Actualmente, las líneas de investigación del grupo centran su interés en el estudio de plantas con actividad de tipo antimalárico, antiinflamatorio, inmunomodulador, cardiovascular (vasodilatadora), antiepiléptica y ansiolítica. Uno de sus más recientes estudios permitió el aislamiento de nuevos compuestos activos de Croton schiedeanus, especie usada en medicina popular colombiana para tratar la hipertensión arterial. Con el propósito de identificar y estudiar los mecanismos de acción de principios vasodilatadores, se analizó en pruebas in vivo como in vitro la actividad de los extractos etanólicos de diversas plantas. El extracto de Croton schiedeanus (nombre vulgar: “almizclillo”) arrojó las mejores respuestas. En ratas genéticamente hipertensas provocó en forma dosis-de-

Este Libro de Orlando Vargas Ríos y Paola Pedraza es uno de los productos del proyecto Sucesión – regeneración del páramo después de quemas y pastoreo, que

Los autores esperan que este trabajo

Chingaza.

contribuya a la conservación del Parque Nacional Natural

Archivo Unimedios

realiza el grupo Biodiversidad, Biotecnología y Conservación de Ecosistemas. Creado en el año 2000, su objetivo es desarrollar investigaciones interdisciplinarias con énfasis en valoración, manejo y conservación de la biodiversidad del país.

Este libro es el primero en su género que se realiza para el PNN Chingaza. Presenta una compilación del estado del conocimiento sobre el ambiente físico, la flora y fauna, la dinámica de la vegetación y la limnología. El libro es importante porque generó nuevo conocimiento sobre la dinámica de la vegetación de páramo bajo influencia antrópica, teniendo en cuenta la estructura vertical y horizontal de la vegetación, los bancos de semillas en el suelo, la biomasa de raíces, los rasgos de historia de vida de las especies, el efecto del disturbio sobre los nutrientes del suelo, los cambios en las poblaciones de Espeletia killipii y la generación de otros disturbios que causan mortalidad en las especies del páramo. Los Parques Nacionales son una fuente inmensa de conocimiento a todo nivel y cada vez más se convierten en grandes laboratorios en donde se realizan investigaciones con el objetivo de entender cómo funcionan las áreas naturales y su relación con las zonas de amortiguación y los problemas sociales de las regiones circundantes. Los esfuerzos de síntesis, como el libro Parque Nacional Natural Chinga-

za, son importantes porque detectan vacíos o lagunas en los conocimientos y hacen accesibles los diferentes saberes a gentes de diversas formaciones e intereses preocupadas por el tema de áreas protegidas. Se espera que este trabajo contribuya a la conservación del Parque Nacional Natural Chingaza y sirva como base para que en próximas ediciones se adicione, complemente y mejore el conocimiento que se tiene sobre los aspectos físicos, biológicos, sociales y de conservación y manejo del Parque. Durante los seis años de existencia del grupo, se han realizado 17 proyectos de investigación, entre los cuales están: Caracterización de microinvertebrados en humedales de la Sabana de Bogotá, Caracterización genética de las especies del género Crocodylus de Colombia, Estrategias biotecnológicas para el mejoramiento del cultivo de papaya (Carica papaya) variedades maradol y tainung, Hematozoarios aviares en Colombia, Hidrología y perturbaciones naturales (Fase I y II): mecanismos de regulación de la comunidad de Diatomeas en un río Andino, Sucesión - regeneración del páramo después de quemas y pastoreo, y finalmente, Abejas urbanas.

■ Domingo 3 de septiembre de 2006

Parque Nacional Natural Chingaza


12

Investigación Caracterización de los síntomas de angina en un grupo de mujeres con prueba de esfuerzo positiva es un estudio descriptivo exploratorio, cuali-cuantitativo, realizado por el grupo de investigación “Cuidado para la salud cardiorrespiratoria”. Su objetivo fue caracterizar los síntomas en relación con el patrón de presentación, la integración de roles y el esfuerzo percibido.

¿Solo un dolorcito?

A veces el dolor es una alarma a la que no se presta suficiente atención.

La muestra fue constituida por mujeres con historia de dolor precordial o disconfort en una zona entre el mentón y la cintura cuya prueba de esfuerzo fue positiva para enfermedad coronaria. Este estudio aportó al internacional denominado “Síntomas de mujeres con angina”, originado en la Universidad de California. Participaron la Facultad de Enfermería de la Universidad Nacional de Colombia y la Fundación Clínica Shaio, Departamento de Cardiología no invasiva. La principal sensación que percibió este grupo de mujeres es la opresión, pero cuando las referencias se hacían en relación con dolor, lo expresaban con términos que buscaban disminuir su importancia (subvaloración del síntoma), lo cual puede influir en la interacción con el personal de salud al que consulta.

De igual forma, es llamativo el tiempo de demora en consultar, pues solo 3 mujeres de toda la muestra acudieron al servicio de urgencias. Esto se desprende de las diversas interpretaciones que hacen del síntoma, ninguna de las cuales se relaciona con enfermedad cardiaca. Lo anterior resulta en un comportamiento de afrontamiento cuya tendencia es a la adaptación mediante el reposo, que aumenta el factor de riesgo por sedentarismo. Así se crea un círculo vicioso entre síntoma y la manera de afrontarlo, que es necesario comprender y abordar, para dar lugar a formas e instrumentos con enfoque especifico en la valoración de la mujer, buscando que la atención y el cuidado de los profesionales de salud sean más oportunos.

Este estudio es un aporte de Enfermería de gran utilidad para toda el área de la salud y para las mujeres, que deben aprender a reconocer sus síntomas y la mejor decisión frente a ellos. Desde el punto de vista metodológico, es un ejemplo de integración del abordaje cuantitativo y el cualitativo, que permite lograr un acercamiento más completo e integral a las diversas situaciones que se presentan en la experiencia de salud humana. Finalmente, constituye un buen ejemplo de investigación interinstitucional. Por ello, fue aceptado para concursar en el Premio al Mejor Trabajo Institucional dentro del pasado Congreso Colombiano de Cardiología, realizado del 9 al 11 de febrero en Cartagena.

Termómetro en el

■ Domingo 3 de septiembre de 2006

Las series de tiempo resultantes

son el punto de partida para prevenir en el futuro desastres naturales.

El grupo de investigación Cenit estudia la Cuenca del Pacífico Colombiano (CPC). El tema tiene impacto académico, social, científico y comercial, pues son muy pocos los

conocimientos que se tienen sobre esta región. Uno de sus logros más importantes es la construcción de series de tiempo de la temperatura del mar, allí donde hoy se reproducen las ballenas jorobadas.

Archivo Unimedios

mar de las ballenas Sus investigaciones se basan en modelamiento matemático y análisis estadístico espacial y de series de tiempo de parámetros oceanográficos, de datos meteorológicos y de indicadores de fenómenos océano-atmosféricos, con el fin de caracterizar los procesos dinámicos de las aguas que ocurren en diferentes regiones y determinar el grado de influencia de los factores meteorológicos en dichos procesos. Un importante resultado es la Construcción de series de tiempo de la temperatura superficial del mar de las zonas homogéneas del océano pacífico colombiano, publicado en el Boletín Científico CCCP No. 12 (2005) del Centro Control Contaminación del Pacífico de la Armada Nacional de Colombia. Las series de tiempo de la temperatura superficial del mar (TSM) obtenidas sobre la CPC fueron construidas para seis zonas homogéneas de la región de estudio identificadas en trabajos anteriores. Debido a que en bases de datos internacionales no existe información natural que haya sido registrada con una periodicidad considerable, solo se tuvo en cuenta información natural de la base de datos del Centro de Control de Contaminación del Pacífico.

La investigación arrojó como resultado 6 series de tiempo desde 1972 hasta el 2000 de la TSM correspondientes a 6 zonas homogéneas de la CPC: las zonas I y II de características de aguas costeras; la zona III ubicada en la región intermedia de mezcla de las aguas costeras con las aguas del oeste; la IV con características de aguas costeras provenientes del Pacífico ecuatoriano; la V cuyas aguas son las que mejor representan a las características de la Cuenca del Pacífico Colombiano y la VI como mezcla de aguas provenientes del Pacífico ecuatoriano (sur), del Pacífico panameño (norte) y del mar abierto (oeste). Las series de tiempo resultantes son el punto de partida para estudios sobre la incidencia de fenómenos naturales y antropogénicos en la evolución y estructura de parámetros oceanográficos y climatológicos de la región, así como para el desarrollo de proyectos sobre dicha incidencia en aspectos económicos y sociales del país. También son de interés para organismos gubernamentales y no gubernamentales relacionados con temas de carácter regional y global como el Fenómeno de El Niño (climatología), pesca, contaminación (ecología marina) y navegación (dinámica del océano).


Investigación El proyecto Desarrollo de catalizadores anódicos para celdas de combustible directas de etanol, propano y metano, adelantado por el Grupo de

13

Ingeniería Electroquímica (Griequi), es un paso importante en la búsqueda de fuentes de energía que reduzcan el impacto negativo en el medio ambiente. Desde hace 10 años, las investigaciones del grupo se han centrado en este campo

Energía Limpia tecnología altamente eficiente de producción silenciosa de energía eléctrica, ambientalmente favorable, usando combustibles renovables. El procedimiento experimental se realizó en tres etapas. La primera consistió en el estudio de la cinética intrínseca de la oxidación anódica de etanol sobre ca-

talizadores bimetálicos. En la segunda se hizo la prueba con etanol en una celda de combustible polimérica desarrollada en el laboratorio, de ánodos porosos fabricados con los mejores electrocatalizadores de la primera etapa. Esta parte, a su vez, se dividió en dos: preparación de los catalizadores sopor-

finalmente, comunidades rurales remotas. En forma indirecta, podría afectar el sector automotor (ganancia en la disminución del peso del vehículo, además del beneficio de disminución de contaminación y el ruido), las empresas productoras de etanol (incremento en el espectro de posibles usuarios finales del etanol) y sería de aplicación para aparatos que requieran electricidad portátil, con la ventaja adicional de no requerir dispositivos de recarga, sino tanques pequeños de almacenamiento de combustible.

Archivo Unimedios

Este trabajo constituye una primera aproximación al desarrollo de catalizadores, lo mismo que al desarrollo, diseño y construcción de celdas de combustible poliméricas directas para combustibles de alta disponibilidad en Colombia. Con esta investigación se inicia apenas el estudio para desarrollar esta

tando los metales sobre carbón por reducción química y fabricación de los ensambles electrodos-membrana, que constituyen el corazón de la celda, principal reto de ingeniería de esta tecnología. La última etapa consistió en la prueba de las celdas de combustible alimentadas con metano y propano. El resultado es un prototipo experimental, que tendría aplicaciones de interés para universidades y centros de investigación, empresas generadoras de electricidad, hoteles, hospitales, edificios y unidades residenciales, y

El Modelo permite entender el carácter

de la innovación de las empresas y da elementos para gestionarla de mejor forma.

El Modelo complejo de la dinámica de la innovaciónregistro de derechos de autor, permite entender el carácter de la innovación de las empresas y da elementos para

gestionarla de mejor forma, lo que aumenta las posibilidades de éxito de la misma. El año pasado el modelo mereció un reconocimiento del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo en el Premio Nacional de Innovación para las Mipymes. El grupo Complexus tiene claro que el principio básico del concepto de complejidad es la relación múltiple de las disciplinas. Una visión compleja de la realidad determina miradas diferentes que entretejen una percepción integrada; se construye la unidad en la diversidad. Esto es más evidente cuando el reto que se va a enfrentar es la creatividad, la innovación y las organizaciones. Por tal razón, el grupo está

integrado por representantes de disciplinas como la ingeniería, el diseño industrial, el arte, la administración y la matemática. El Modelo complejo de la dinámica de la innovación-registro de derechos de autor es el resultado de tres años de estudios teóricos y prácticos en que se abordaron los planteamientos de los expertos internacionales y nacionales en el tema de la innovación, los escritos y las

posiciones referentes al tema de los agentes del Sistema Nacional de Innovación del país, y los planteamientos de la complejidad. La investigación sobre la dinámica de los grupos creativos de la Universidad Nacional y la relacionada con la dinámica de la innovación en las empresas de los sectores del plástico-PVC y de la marroquinería permitieron constatar que los planteamientos teóricos no

se ajustaban a lo observado dentro de las empresas. En consecuencia, se desarrolló el modelo que posteriormente fue convalidado con empresas industriales. El resultado es una visión compleja de la innovación que permite enriquecer la forma como se desarrollan los procesos de crear un nuevo producto o servicio o desarrollar soluciones novedosas, pues vincula la innovación a la construcción

de redes en la empresa y de ésta con su entorno. La innovación es una emergencia inducida por la organización y resultado de una multitud de relaciones y retroacciones, lo que le imprime un carácter imprevisible y rescata el factor de riesgo. De esta forma, se relativiza y ubica en contexto la importancia de los diversos agentes que intervienen en el Sistema Nacional de Innovación (universidades, entidades gubernamentales, entidades financieras, centros de investigación y de desarrollo tecnológico, etc.) y se rescatan las relaciones y acciones desarrolladas por distintos elementos y personas en la empresa como sistema organizacional complejo antes que como proyecto.

■ Domingo 3 de septiembre de 2006

Innovación y Complejidad


14

Investigación The Ecological Native: Indigenous Movements and Eco-governmentality in Colombia (New York. Routledge), de Astrid Ulloa, es el resultado de una rigurosa investigación adelantada por el grupo Cultura y Ambiente, con participación directa de los 4 pueblos indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta. El texto se publicó en inglés por solicitud de la editorial, en la serie Indigenous People and Politics.

El Nativo Ecológico: movimientos indígenas y ecogobernalidad en Colombia analiza la construcción de las identidades indígenas ecológicas y las nuevas relaciones que establecen con los movimientos ambientales nacionales y transnacionales. Incluye también una reflexión de cómo, por qué y de qué maneras los movimientos indígenas están entretejidos con las políticas neoliberales y el derecho ambiental global. Para lograrlo, revisa el surgimiento de los movimientos indígenas en América Latina y Colombia, no solo como resultado histórico de las luchas y el poder político indígena, sino como respuesta a las transformaciones sociales

generadas desde los años 70 por la democratización, los procesos de globalización y el surgimiento del ambientalismo. En el texto se muestra cómo estas situaciones están ligadas al crecimiento y diseminación de las tecnologías de comunicación que conectan procesos locales-globales y, al mismo tiempo, los articulan a los escenarios transnacionales. Asimismo, las circunstancias particulares de los indígenas se ven ligadas a la transformación del Estado a través de la descentralización y de la implementación de las políticas neoliberales (incluidas la privatización de las instituciones estatales, la abolición de los subsidios y la apertura del mercado

A lo largo del texto se explora la historia de

colombiano a los mercados internacionales). A lo largo del texto se exploró la historia de los movimientos indígenas y ambientalistas. Se examina la construcción y relación de la coalición de estos dos movimientos y cómo ella permite el surgimiento de nuevas ideas en torno a identidades, representaciones, territorios, autonomía y recursos naturales, que

la relación entre movimientos indígenas y ambientalistas.

involucran a los indígenas y promueven sus acciones dentro de un marco específico de ideas (ecogubernamentalidad) relacionadas con prácticas, discursos, política, participación, territorio, conceptos de naturaleza y derechos de propiedad. De igual manera, se analizan los procesos de construcción de las identidades indígenas ecológicas como fruto de la interrelación de

Cortesía Yesid Campos

El Nativo Ecológico las dinámicas locales, nacionales y transnacionales entre los movimientos y discursos indígenas y ambientalistas, y su relación con las políticas ambientales globales. Finalmente, se consideran los efectos políticos de estos procesos sobre la autodeterminación, autonomía, territorios, recursos, conocimientos, identidades y representaciones indígenas.

La Invención del Suroccidente Colombiano Este libro de dos tomos es la muestra más representativa del trabajo que adelanta, desde la Sede Medellín, el Grupo de Investigación Etnohistoria y Estudios sobre

La importancia de La Invención del Suroccidente Colombiano radica en el planteamiento de una línea de investigación que se desarrolla en tres dimensiones conjugadas: el Estado, la Nación y lo Étnico. Estos campos de análisis se vinculan con la ‘creación’ académica de un espacio de investigación –el Suroccidente colombiano-, por parte de la historia y la antropología en sentido etnohistórico. Este modelo de análisis permitiría explorar otras regiones de Colombia y otros casos de América Latina. A partir de dicho planteamiento, esta obra evalúa la historiografía y la etnografía como constructoras de representaciones y como campos de reflexión. En este sentido, uno de los grandes aportes

de “La Invención del Suroccidente Colombiano” es la exploración del Gran Cauca como un escenario ideológico, político y simbólico especialmente conflictivo durante la construcción temprana del Estado Nacional. El libro introduce elementos novedosos al análisis de la macrorregión desde el caso de la configuración del Pacífico Sur Colombiano. Para llegar a ello, Óscar Almario García, el autor, debió desarrollar su tesis doctoral Territorio, etnicidad y poder en el Pacífico Sur Colombiano, 1780-1930 (Historia y etnohistoria de las relaciones interétnicas). De este proceso también nacieron una serie de artículos y ponencias presentados en espacios nacionales e in-

ternacionales. Por ejemplo, un capitulo del libro Relatos de Nación. La Construcción de las Identidades Nacionales en el Mundo Hispánico, Volumen II, de Francisco Colom González. Editorial Iberoamerican; el capítulo se titula “Etnias, Regiones y Estado Nacional en Colombia. Resistencia y Etnogénesis en el Gran Cauca”. O la Ponencia El “Otro” invisible: Las ideas sobre la Esclavitud y el Negro en la Nueva Granada, 1808-1821, enviada a la 5ª. Sesión del Coloquio Internacional Permanente 2005: Libertad, Igualdad y Raza, organizado por el Departamento de Historia, Geografía y Arte de la Universitat Jaume I, Castellón, España, con la colaboración del Centro de Investigaciones de América Latina.

y la etnografía como constructoras de representaciones y como campos de reflexión. La obra evalúa la historiografía

Archivo

■ Domingo 3 de septiembre de 2006

Américas Negras. La investigación que lo sustenta, con herramientas propias de la historia y etnohistoria de las relaciones interétnicas, aborda los temas de territorio, etnicidad y poder en el Pacífico Sur Colombiano de 17801930.


Entrevista

La transparencia le confiere

15

legitimidad a la universidad: Gazzola Durante el Encuentro Regional de Asociaciones y Consejos de Rectores por la Integración, que se realizó en Bogotá los pasados 17 y 18 de agosto, UN periódico entrevistó a la doctora Ana Lúcia Gazzola, actual Directora de Iesalc-Unesco. VJ Romero,

La Iesalc, bajo la dirección de Gazzola, trabajará

versitaria, pero con calidad. De manera que podamos optimizar en nuestros países los recursos humanos y financieros y encontrar caminos estratégicos de desarrollo sostenible, que incluyen evidentemente la justicia social. UN P: ¿Cuál es el papel de las universidades colombianas en el desarrollo de la región? ALG: Las universidades colombianas tienen un gran papel continental, regional, porque el sistema de educación superior de Colombia es de los más consolidados de nuestra región. Tanto como el de México, Brasil, Argentina o Chile. Colombia tiene una obligación solidaria con el sistema de educación superior de todo el continente porque ya ha caminado mucho, ya ha crecido mucho. Es un sistema que tiene universidades consolidadas, con mucha calidad, tanto en los pregrados como en los posgrados. Con una preocupación clara hacia la cultura de la innovación, el desarrollo científico y tecnológico y con el papel estratégico de las universidades en el desarrollo sostenible. Por ello, tiene una responsabilidad con su propio país y una responsabilidad, compartida con otros países latinoamericanos, de cooperar para que nuestra región, como una patria común latinoamericana y caribeña, pueda realmente consolidar y expandir educación superior en pro del desarrollo de las sociedades pobres del continente. UN P: ¿Cuál es la relación que debe tener una universidad pública con el sector público de su nación?

por la integración de las universidades de la región.

ALG: Primero hay que decir que para que una universidad realice plenamente su función y la misión a ella delegada por la sociedad, incluso con base constitucional, debe ser autónoma. Pero autonomía no es soberanía. Hay que tener no solo una relación de responsabilidad social, sino también de rendir cuentas. Esto no cohíbe la autonomía. Al contrario, la transparencia en el uso de

básica, a la red pública de escuelas, no solo formando docentes, sino elaborando teorías y metodologías que son usadas para la educación. Muchas veces esto no queda tan claro. Tampoco el papel de los hospitales universitarios, ni su acción cultural. Las universidades tienen una riqueza muy grande de posibilidades de conocimiento, de acción cultural en el sentido amplio, y eso a veces no es

es ser un socio atento a la diversidad de los actores en educación superior en América Latina y el Caribe. Atento a la diversidad de situaciones nacionales y a los proyectos de cada gobierno de los estados miembros de Unesco. Iesalc tiene que estar atento a la posibilidad de implementar con esos socios acciones estratégicas, que sean estructurantes y transformadoras. Uno de los grandes retos que tenemos que enfrentar los que trabajamos en educación superior es la expansión. Es necesario expandir la atención en educación superior, pero con calidad. Otra cuestión es la relación de las universidades con un proyecto de nación y con un proyecto de integración regional. Una internacionalización solidaria es fundamental. Globalizar la sociedad del conocimiento. Que tengamos una practica solidaria de internacionalización que busque incrementar la cooperación sur-sur, pero también dialogar con pares de otros bloques regionales, particularmente con el mundo ibérico, España y Portugal, que son nuestra raíz cultural. Tenemos que preocuparnos por la inclusión y por la diversidad. Esto es un reto importante en nuestra región: llevar los beneficios del conocimiento a toda la sociedad y traer a la universidad grupos que han sido tradicionalmente excluidos. Yo diría que en esa gran patria latinoamericana y caribeña hay todavía una pobreza persistente y los rasgos,

Hay que tener no solo una relación de responsabilidad social, sino también de rendir cuentas. Esto no cohíbe la autonomía. Al contrario, la transparencia en el uso de recursos públicos y el rendir cuentas de esos recursos a la sociedad le confieren legitimidad a la universidad para que ella realice su misión social. recursos públicos y el rendir cuentas de esos recursos a la sociedad le confieren legitimidad a la universidad para que ella realice su misión social. Creo que la relación de la universidad pública con el sector público es fundamental. Pero es una relación en que tiene que haber un respeto mutuo, una comprensión de que la autonomía es una dimensión necesaria para la realización de la misión de la universidad. Creo que las universidades públicas latinoamericanas tienen realmente muy clara la cuestión de la responsabilidad social. A veces no damos visibilidad a todo lo que hacemos y los gobiernos, los parlamentarios, no perciben la riqueza y la complejidad de la actuación extensionista de nuestras universidades, de nuestro aporte a la educación

tan claro. Una cosa que tenemos que hacer como redes universitarias e institutos que se involucran en la cuestión de la educación superior es organizar mejor nuestro trabajo y darle mejor visibilidad, incluso como un instrumento de legitimación. Pero nuestra relación respetuosa e independiente con relación a los gobiernos es necesaria. La universidad tiene que ejecutar una política de Estado, no una política de gobierno, pero el gobierno también es la expresión circunstancial del Estado, por tanto, la universidad tiene que relacionarse con el poder público municipal, provincial. UN P: ¿hacia dónde orientará su gestión cómo directora de Iesalc? ALG: La misión de Iesalc

las señales de una historia muy difícil, muy compleja, muy contradictoria todavía están presentes. Claro que no es la universidad la que va a solucionar eso, pero ella es un importante instrumento para colaborar con otros actores para solucionarlo. Tenemos que apostar por la integración, trabajar en redes. Tenemos un plan de acción que va a ser presentado en la reunión de nuestro consejo administrativo. Si es aprobado se hará público. Pero más o menos son esas líneas que he destacado. He sido toda mi vida una persona de universidad pública y de vida académica. Me parece que estamos en un camino que puede propiciar y construir un consenso muy productivo en los próximos años a través del trabajo colectivo.

■ Domingo 3 de septiembre de 2006

El Encuentro Regional de Asociaciones y Consejos de Rectores por la Integración tenía como propósito la creación de un espacio común del conocimiento para la transformación de la educación superior de la región mediante el fortalecimiento de la cooperación e integración, con miras a mejorar la calidad y cumplir con el mandato recibido en la XV Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y Gobierno, que se celebró en Salamanca en el 2005. La doctora Ana Lúcia Gazzola, que fue hasta hace poco Rectora de la Universidad Estadual de Minas Gerais en Brasil asumió la dirección del Iesalc desde julio pasado. Durante el Encuentro señaló los retos que deben enfrentar las universidades de la región en los próximos años. UN Periódico: Doctora, háblenos de la globalización y universidad, temas que convocan a la universidad en este momento. Ana Lúcia Gazzola: La globalización se da de una manera perversa, pues reitera las hegemonías y las desigualdades e impide que algunos países adquieran para sí y sus ciudadanos los beneficios del gran conocimiento producido por la universidad. Las universidades tienen que presentarse como un instrumento que recupere los valores humanistas presentes a lo largo de su historia milenaria, desde su fundación, y posibilitar con su trabajo político, intelectual y científico que los beneficios del progreso del conocimiento y del mundo globalizado se puedan extender a toda la sociedad. Por tanto, en esta sociedad del conocimiento, las universidades aparecen como un instrumento estratégico de soberanía nacional. Ya no se puede pensar en soberanía, en riqueza o competitividad internacional sin que cada país tenga un parque universitario bien consolidado y capaz de convertirse en instrumento de desarrollo sostenible. UN P: ¿Qué papel están jugando las universidades en América Latina? ALG: Un papel muy importante. Hay una convergencia de valores éticos y de solidaridad. Las universidades, organizadas en redes, a través de las asociaciones de directivos y de rectores, pueden desarrollar un trabajo solidario que busque superar desigualdades y enfatizar la importancia de la democratización del acceso, de la masificación de la oferta uni-

Ricardo González / Unimedios

Unimedios


16

Justicia

La demanda de Nicaragua contra Colombia

ante la Corte Internacional de Justicia En los próximos meses deberá producirse un fallo de la Corte Internacional de Justicia en La Haya sobre el litigio

Colombo-nicargüense. Qué debe esperar el país y qué puede hacerse frente al fallo. Análisis.

Germán Vargas Cuervo,

■ Domingo 3 de septiembre de 2006

PhD, Departamento de Geografía Profesores Universidad Nacional, Grupo de Investigación Frontera y Territorio

La demanda de Nicaragua contra Colombia ante la Corte Internacional de Justicia en La Haya pone jurídicamente en cuestión la soberanía de nuestro país sobre el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina en el Mar Caribe y pide a la Corte el trazado de una línea única de delimitación marítima entre la Plataforma Continental y la Zona Económica Exclusiva pertenecientes respectivamente a Nicaragua y a Colombia, “en concordancia con los principios de equidad y las circunstancias relevantes reconocidas por el derecho internacional y que son aplicables a tal delimitación de frontera marítima única”. ¿Cuáles son, de conformidad con la configuración geográfica y el derecho internacional de la delimitación marítima, los escenarios posibles que tendría la Corte Internacional de Justicia para proferir su fallo en este caso, desde luego, en el evento de que no fuesen acogidas las excepciones preliminares propuestas por Colombia? ¿Cómo puede Colombia alcanzar niveles óptimos de eficiencia en la estructuración jurídica de su estrategia defensiva para responder a las pretensiones de Nicaragua? Son esos los interrogantes que se ha propuesto para este trabajo el Grupo de investigación Frontera y Territorio de la Universidad Nacional de Colombia. Para ello, abordó el estudio del caso desde una perspectiva interdisciplinaria e integradora de sus diversos aspectos, con la finalidad de hacer una contribución académica para el fortalecimiento de los argumentos de la defensa de Colombia. Desde la geografía, un análisis preliminar permite constatar que la Isla de San Andrés se encuentra situada en el territorio Colombiano, en el departamento de San Andrés y Providencia, en el Mar Caribe a 619,6 Km al Noroeste de Cartagena, entre los 12°28’55” y 12°35’37” de latitud Norte y entre 81°40’49” y 81°43’23” de longitud Oeste. Es una isla de aspecto alargado y en forma de caballito de mar con una superficie aproximada de 27 km². El archipiélago consta de un conjunto de islotes y cayos (Johny Cay, Rose Cay, Rocky Cay, Haynes Cay, Cotton Cay, Courtwon Cay, Haynes Cay, Grunt Cay, Grasey Cay, Cayos

de Albuquerque y Serranilla y Bancos de Roncador, Serrana y Quitasueño) que se extienden por espacio de cerca de 500 Km². En la Isla de San Andrés no hay corrientes superficiales permanentes. Ocasionalmente, durante los periodos lluviosos se forman pequeños cauces, la Rada y el Cove, al occidente de la Isla, y una serie de caños menores que drenan hacia la zona pantanosa del Oriente. Estos caños tienen menos de 1 km. de longitud, nacen en el sistema

El grupo “Frontera y territorio”

de colinas que atraviesa la Isla y drenan áreas pequeñas. Las características geológicas de las vertientes favorecen la ocurrencia de una escorrentía superficial alta en la mayor parte de la Isla y la recarga de acuíferos profundos en algunos sectores particulares. Por otra parte, una de las fuentes de agua potable en la Isla la constituyen los acuíferos. Entre ellos se destaca el localizado en la depresión del Cove. Pese a que a San Andrés se la conoce como playa y mar, la isla presenta en su parte central un relieve emergido de antiguos arrecifes coralinos que hoy forman colinas, escarpes o paleo-acantilados y mesetas con alturas máximas de 87 m. Los puntos más altos están en la cima Pussy con 87 m y en la cima Samwright, al Sur, con 82 m. Aunque la posición geográfica de la Isla de San Andrés es más en cercanías de Nicaragua, para el análisis de frontera y territorio es preciso tomar en consi-

deración factores (el origen y composición geológica de la isla, los límites de las placas tectónicas y sus desplazamientos o movimientos relativos, la configuración de la plataforma continental y también aspectos históricos, políticos, culturales, sociales, económicos y ambientales) que seguramente aportarán una diversidad de respuestas que permitirían establecer criterios de espacio y territorio para documentar en Colombia el caso propuesto por Nicaragua.

dentro de poco determinará a Colombia el curso que debe seguir. Si acepta las excepciones, terminará el caso. Si no las admite, continuará el trámite del proceso y, en ese escenario, Colombia deberá superar el estadio de estudios y análisis sobre títulos históricos para fortalecer, además de lo anterior, su capacidad defensiva en materia de delimitación marítima, con base, entre otros aspectos, en los precedentes de la Corte en esa materia y con apoyo de centros de investigación de universidades extranjeras

trabaja en el fortalecimiento de los argumentos de Colombia. El grupo de investigación Frontera y Territorio, siguiendo desarrollos recientes de la geografía y de la geología, y aplicando métodos técnicos para el estudio de demarcación de fronteras, pretende aportar nuevos criterios y recabar información multidisciplinar para fortalecer la posición de Colombia en sus fronteras, tanto respecto de

Archivo Unimedios

Antonio J. Rengifo Lozano,

PhD, Departamento de Derecho

con reconocida experiencia en delimitación marítima. La cuestión es bastante compleja. Colombia es parte de la Convención de Ginebra de 1958 sobre la Plataforma Continental, pero Nicaragua no los es. Nicaragua es parte de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar, pero Colombia

obliga, para Colombia, el análisis de las opciones y de los diversos escenarios que tiene la Corte Mundial para fallar el caso. Con marcada influencia del derecho anglosajón, la Corte Mundial ha fallado ya varios casos sobre delimitación de fronteras marítimas. Ha tomado los siguientes referentes: la búsqueda de un acuerdo negociado entre las partes; el contenido y el alcance del Principio del Uti Possidetis Juris; Criterios de Equidad, Equidistancia y métodos prácticos de delimitación y pertinencia de la configuración de geología y la morfología de la Plataforma Continental. No es frecuente, para ningún país, encontrarse en condición de demandado ante la Corte Mundial. Son situaciones excepcionales que demandan de los Estados esfuerzos voluntaristas y movilización institucional. Experiencias repetidas de otros países han mostrado con eficiencia que, frente a una demanda de tales dimensiones, los gobiernos recurren, además del trabajo de sus agentes o abogados ante la Corte, a las universidades, a los centros de investigación y a las comunidades epistémicas, con el fin de informarse a fondo y documentar completamente el caso sobre aspectos históricos, geográficos, oceanográficos, económicos, políticos, de relaciones internacionales y jurídicos. Responsables nicaragüenses han expresado un marcado optimismo, alimentado por el hecho de haber obtenido su país, ante la misma Corte, en la década de los 80, un triunfo jurídico contra los Estados Unidos de América, cuya sentencia se ha convertido en referente para el estudio de varios problemas del derecho internacional. Frente a la postura nicaragüense hay que señalar que es mucha la diferencia de un caso al otro. Sin embargo, la prudencia recomienda no subestimar al contendor de Colombia en este caso ante la Corte. Colombia debe preparar académicamente los escenarios por venir para fundamentar la defensa de nuestras zonas marítimas,

Colombia debe preparar los escenarios por venir para la defensa de nuestros mares, pues, de avocar la Corte el conocimiento de la cuestión de fondo, muy probablemente el debate jurídico se centrará principalmente en la delimitación marítima. los estados fronterizos como frente a la sociedad internacional. Es de esperar que las excepciones preliminares propuestas por Colombia en el caso propuesto por Nicaragua sean acogidas por la Corte Internacional de Justicia. La decisión que sobre ese particular tome la Corte

no lo es. Esta ambivalencia o limbo jurídico respecto de los tratados internacionales que rigen la materia objeto de la controversia, de ser ésta admitida, dejaría forzosamente a la Corte Internacional de Justicia plena autonomía para decidir el caso sobre la base del Derecho Internacional consuetudinario, lo que

pues de avocar la Corte el conocimiento de la cuestión de fondo, la lucha jurídica se centrará en la delimitación marítima. Eso nos refuerza en nuestra convicción de defender desde la academia, con patriotismo sí, pero desde unos saberes interdisciplinarios, lo que es nuestro, lo que pertenece a Colombia.


Ciudad Según la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación, FAO, el arroz es el alimento más importante de los consumidores de bajos ingresos en todos los rincones de Colombia. Su cultivo ocupa cerca de 480 mil hectáreas del territorio nacional, genera 65 mil empleos directos y no menos de dos millones de personas derivan su ingreso de este cereal, presente en 20 de los 32 departamentos que tiene el país. Es el tercer producto agrícola con mayor valor en la economía nacional, después del café y el banano, y soporta el mismo problema de la mayoría de siembras agrícolas: el uso intensivo de fertilizantes y plaguicidas para mantener altas producciones. Lo peor es que la eficiencia de dichos insumos químicos, especialmente la de los fertilizantes fosfóricos y nitrogenados, es muy baja, lo que mantiene latente el problema de nutrición en las plantas, mientras aumenta el riesgo de pérdida de productividad de los suelos y la contaminación del ambiente. Se sabe, por ejemplo, que durante el ciclo del cultivo de arroz, por hectárea, se aplican cerca de 4 bultos de nitrógeno y otro tanto de fósforo y nutrientes “que bien podrían reducirse si se acude a los productos biológicos”, argumenta la ingeniera química Nubia Moreno, Coordinadora del Laboratorio de Fermentaciones del Instituto de Biotecnología de la Universidad Nacional, IBUN, centro de investigación desde el que se han generado cuatro insumos agrícolas de origen biológico y se están gestando otros, que les están ganando la batalla a los químicos. Tres son los nuevos biofertilizantes que, después de validarse en laboratorio y arrojar excelentes resultados en campo, tienen como ingrediente activo los microorganismos seleccionados. Su eficiencia incrementa el suministro de nitrógeno a las plantas y la solubilización de fósforo. Esto mejora la fertilidad del suelo y contribuye al crecimiento vegetal. El cuarto producto es un hongo efectivo contra Rhizoctonia solana, un hongo fitopatógeno que causa pérdidas importantes

Universidad Nacional. Bacterias y hongos son el insumo básico de nuevas tecnologías que les están quitando territorio a los químicos.

En cerca de 35 mil hectáreas arroceras del país se

Universidad Nacional.

utilizan los biofertilizantes formulados en el Instituto de Biotecnología de la

Biotecnología

para la nutrición vegetal bolsillo, pues con el uso de los bioinsumos se reduce el costo de producción en unos quinientos mil pesos por hectárea. Los productos formulados han sido probados en más de 20.000 hectáreas de cultivos de arroz y algodón en el norte del Tolima y en los Llanos Orientales. Según Nubia Moreno, “en los ensayos de eficiencia se demostró que el uso de nuestros productos sobre el cultivo de arroz reduce en un 20% las dosis de nitrógeno y hasta en un 40% las de fósforo de fuentes químicas, con la consecuente

versidad Nacional. El Instituto cuenta con registro productor y la empresa socia con registro de venta. Ello ha permitido un trabajo intenso y la obtención de nuevos productos, como el de Johanna Rojas Sierra, una bióloga con maestría en microbiología que hizo su tesis con la ingeniera Moreno. Preocupadas por el incremento del consumo de fertilizantes, que pasó de 80 a 280 kilogramos por hectárea en las dos últimas décadas, las investigadoras produjeron y formularon en laboratorio un biofertilizante que tiene amplias posibilidades de vida en almacenamiento.

absorber. Ambos organismos se obtuvieron de suelos agrícolas arroceros de los departamentos de Tolima y Casanare. Estas cepas nativas se seleccionaron por su potencialidad como promotoras del crecimiento vegetal, bajo condiciones semicontroladas in vitro e invernadero. Ensayos en matraz para evaluar las relaciones entre las fuentes de carbono y nitrógeno, así como diferentes concentraciones que permitieran un mejor desarrollo del microorganismo, favorecieron la selección del medio de cultivo. El siguiente paso

Los productos formulados han sido probados en más de 20.000 hectáreas con cultivos de arroz y algodón en el norte del Tolima y en los Llanos Orientales. En los ensayos se demostró que su uso sobre el cultivo de arroz reduce en un 20% las dosis de nitrógeno y hasta en un 40% las de fósforo de fuentes químicas, con la consecuente disminución de costos. en siembras de arroz y papa. Estos productos se encuentran registrados ante el ICA como Fosfosol, Dimargon, Dimazos y Trifesol. Fueron desarrollados por el IBUN y la Empresa Biocultivos S.A. También se firmó un convenio con el Inifat de Cuba. La Empresa está constituida principalmente por arroceros, que le sugirieron a los investigadores del IBUN desarrollar alternativas tecnológicas para solucionar la problemática de la nutrición, que no solo afecta la producción del cultivo, sino su

17

disminución de costos”. Así se ha mejorado la rentabilidad de los cultivos: se pasó de 120 a 135 bultos de arroz por hectárea y de 2.971 a 3.450 kilogramos de algodón por hectárea. Un ahorro interesante para el agricultor.

Nuevas formulaciones Gracias a la sociedad comercial con Biocultivos S.A., El IBUN logró el diseño y construcción de una planta piloto de producción semicomercial, que funciona en las instalaciones de la Uni-

Rojas trabajó con dos bacterias: Una fijadora de nitrógeno del género Azotobacter sp, cuya función es tomar el nitrógeno (elemento esencial para la inflorescencia en el cultivo de arroz) de la atmósfera y transformarlo en una forma amoniacal, de manera que la planta pueda tomarlo sin ningún inconveniente. La otra, una solubilizadora de fosfato del género Pseudomonas sp, liberadora de ácidos orgánicos que vuelven soluble el fósforo (clave en la formación de raíces), para que la planta lo pueda

fue un proceso de fermentación en el que se creó un ambiente óptimo (medición y control de temperatura, agitación, pH y suministro de oxígeno) para permitir el crecimiento de las bacterias. Dos años largos de ensayos condujeron a la formulación de un producto líquido, efectivo y fácil de aplicar. Con una ventaja extra: las bacterias que involucra tienen más posibilidades de vida en almacenamiento. El trabajo de Rojas pasó del laboratorio a la experimentación en campo. 57

parcelas de 50 metros cuadrados en Venadillo, Tolima, probaron los nuevos biofertilizantes, bajo la asesoría del Departamento Técnico de la empresa Biocultivos S.A., encargada de aplicar los productos en el cultivo. “A los treinta días, después de que emergieron las plantas, más o menos cuando tenían 20 centímetros de altura, se hizo la primera aplicación al suelo, por aspersión”. Rojas recuerda la experiencia: seguimientos a los 10, 30, 45 y 60 días de aplicado el formulado arrojaron datos importantes en cuanto a la mayor formación de macollas (varios tallos de la misma planta) y mayores rendimientos en bultos por hectárea. Buen síntoma para un biofertilizante que está en proceso de validación, pues aunque faltan muchos ensayos por realizar en campo, una vez más se revela la potencialidad que tiene el desarrollo de productos a partir de microorganismos. “La experiencia indica que debemos retornar a los cultivos totalmente limpios, sin químicos. Más aún con los intercambios comerciales que se avecinan y que exigen una agricultura sana”, asegura Rojas. Y concluye: “los microorganismos están allí y, aunque antes no se les prestaba atención, es claro que son parte de la solución a muchos problemas de la producción agrícola en el país”.

■ Domingo 3 de septiembre de 2006

Unimedios

Productos biológicos que tienen un gran potencial para solucionar problemas relacionados con la nutrición en los cultivos de arroz se están cocinando en el Instituto de Biotecnología de la

Cortesía IBUN

Equipo periodístico


18

Noticias

Mujeres indígenas, territorialidad y biodiversidad Con varias mesas de trabajo diseñadas para tratar temas como la participación de las mujeres indígenas en la política ambiental, pobreza y ambiente, los conocimientos tradicionales, la biodiversidad y las reconfiguraciones territoriales, se realizará esta semana el Segundo Seminario Internacional Mujeres Indígenas y Biodiversidad. Las relaciones que sostienen las mujeres indígenas con su entorno, y las situaciones políticas, sociales y culturales que las afectan, serán tema de reflexión en el Segundo Seminario Internacional Mujeres Indígenas, Territorialidad y Biodiversidad que se desarrollará el 6, 7 y el 8 de septiembre próximos en las instalaciones del Auditorio Virginia Gutiérrez de Pineda del Edificio de Posgrados de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de Colombia, En el primer encuentro, Mujeres Indígenas en los Escenarios de la Biodiversidad, quedó clara la escasa participación de las mujeres indígenas en los distintos escenarios de discusión que se construyen sobre temas tan importantes como la definición de las políticas ambientales y la valoración de su conocimiento en el ámbito de la biodiversidad. Por tal razón, para el Segundo Seminario se mantiene “el objetivo inicial de convocar a investigadores de distintas disciplinas académicas, líderes y activistas indígenas con el ánimo de continuar abriendo espacios

en los que las mujeres indígenas puedan socializar sus prácticas cotidianas y sus visiones del mundo. En esta oportunidad, relacionadas con el territorio”, señala la profesora Astrid Ulloa, del Departamento de Geografía de la Universidad Nacional. La importancia del territorio para las mujeres indígenas es referida por la profesora Luz Marina Donato del Departamento de Trabajo Social cuando señala que para estas: “el territorio en sus múltiples dimensiones trasciende lo biogeográfico para constituirse en el lugar dónde se reproducen sus prácticas cotidianas. En él se expresan elementos simbólicos y sociales que están siendo fuertemente afectados por los diversos conflictos que convergen en sus territorios”. En consecuencia, han sido invitadas representantes y líderes indígenas de 12 pueblos latinoamericanos de siete países. Entre ellas se cuentan indígenas Mapuches, de Chile; Kunas, de Panamá; Aymaras, de Bolivia, y, por supuesto, mujeres de las etnias nacionales. Así mismo, estarán representantes de ONG y Organismos Inter-

nacionales, que contribuirán al fortalecimiento de una red de estudios e intercambio de experiencias de las mujeres indígenas en América Latina. La organización del Seminario cuenta con el apoyo de los Departamentos de Geografía y Trabajo Social y el Grupo Cultura y Ambiente de la Universidad Nacional de Colombia, la Fundación Natura, la Unión Mundial para la Naturaleza, Fescol, la Overbrook Foundation, Columbia University y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito. Según Elsa Matilde Escobar, de la Fundación Natura, con su compromiso estas instituciones contribuyen a un trabajo que permite plantear una agenda y una propuesta encaminadas a fortalecer los espacios de participación de las mujeres indígenas en América Latina y al reconocimiento del valor de sus saberes sobre el entorno que habitan. La entrada al Seminario será libre, pero con previa inscripción, que puede realizarse en el teléfono 345 61 88 ó en la dirección cbenitez@natura.org.co

la capacidad de expresar con sus encuadres, movimientos y composición, tal como un estilógrafo que escribe una palabra. La cámara debe usarse para construir sentidos que expresen en sí mismos y librarse de la dependencia enorme del lenguaje oral o escrito que se encuentra en el guion heredero de la literatura. Admirador del cine norteamericano, por su ingenuidad y capacidad de narración, escribió varios textos sobre Nicolas Ray, Howard Howks y John Ford, pero sin duda el más célebre fue el escrito sobre Alfred Hitchcok a quien admiraba profundamente. Con todo y que su cine está lleno de referencias y guiños al cine, crea al mismo tiempo un cine muy francés y muy personal, cuyas influen-

cias son huellas borrosas y transformadas. Los cuatrocientos golpes, Disparen sobre el pianista, El Hombre que amaba las mujeres, La noche americana, El niño salvaje, Julio y Jaime y La mujer de al lado son algunas de las obras de Truffaut, que ha sido uno de los autores más populares de la Nueva Ola, gracias a su estilo fresco, cálido, directo, en el que mira con ternura a sus vacilantes personajes, entre los que el más célebre es Antoin Doinel, interpretado por Jean Pierre Léaud. Truffaut murió prematuramente a principios de la década del 80 y dejó una prolífica obra cinematográfica y algunos textos importantes sobre cine que han contribuido a redefinir la historia del cine.

Francois Truffaut,

Fernando Ramírez Moreno,

■ Domingo 3 de septiembre de 2006

profesor Escuela de Cine y Televisión, Universidad Nacional de Colombia

Francois Truffaut es uno de los paradigmas del cine de autor francés, concepto que él ayudó a construir en su época de crítico cinematográfico, oficio que ejerció con pasión y lucidez en los años cincuenta, en la célebre revista especializada Cahiers du Cinéma. En ella defendió la llamada política de autor, planteó que el director de cine que interviene en los diferentes procesos de su obra y que expresa desde su subjetividad crea un estilo y proyecta a través de la plástica cinematográfica su propio mundo, a la manera de un escritor o un pintor, a pesar

de que la película es una obra colectiva. Truffaut, como todos los miembros de la llamada Nouvelle Vague, reúne la extraordinaria capacidad de ser al mismo tiempo un teórico del cine y un creador coherente con muchos de sus postulados y los de sus colegas de generación. Para Truffaut, el cine es la vida y la vida es el cine. No entendió el cine como un mero medio de expresión, sino como un fin en sí mismo, pero sobre todo como una experiencia vital y un acto de amor. Junto con el concepto de cine de autor, fue un exponente importante de cierto realismo cinematográfico defendido por su amigo y maestro André Bazin, que consideraba que el cine, por

sus características de medio mecánico que capta la imagen y el movimiento de forma representacional, es el medio del realismo, de la objetividad. No es, sin embargo, un realismo puramente documental o neorrealista al estilo de los italianos. El suyo es un realismo de historias sencillas, no de grandes gestas; de líricas cotidianas, no de heroísmos épicos, narrados a través de una cámara verista, sin grandes artificios y con un delicado naturalismo en la iluminación, configurado en gran parte con la complicidad del fotógrafo Néstor Almendros. Truffaut cultivó también la noción de cámara Stylo, que pregonó su otro colega Alexander Astruc, que entendía que la cámara debía tener

Archivo

el hombre que amaba el cine


Noticias

musical y cultural. Consulte toda la programación en: www.undigital.unal.edu.co

Un intercambio musical:

Colombia y Cataluña

Paula Grisales,

Unimedios

Estrenos mundiales de obras, conciertos, talleres, conferencias y clases maestras en torno a la música culta de los siglos XX y XXI traerá la Cuarta Semana ColomboCatalana, que por primera vez se realiza en Bogotá. El evento, organizado por el Conservatorio de Música de la Universidad Nacional de Colombia, el Instituto Distrital de Cultura y Turismo de Bogotá y el Instituto Ramon Lull de Cataluña, se realizará entre el 18 y el 23 de septiembre y será un espacio de intercambio musical y cultural. La semana se compone de dos partes: una académica y otra para el público en general. En la académica, los estudiantes del Conservatorio de Música de la Universidad Nacional y otras universidades podrán recibir talleres, conferencias y clases con maestros como Salvador Brotons, que ha dirigido diversas orquestas alrededor del mundo. “Con su presencia se espera fortalecer la cátedra de Dirección y la nueva Maestría en Dirección Sinfónica”, indica Mario Alberto Sarmiento, Director del Conservatorio. También están invitados Lourdes y Lluís Pérez Molina, dos pianistas catalanes que han trabajado la música de cámara para dos pianos, con quienes los estudiantes de Piano y de la Maestría en Pedagogía del Piano podrán fortalecer su trabajo. El oboísta colombiano Jaime Rodríguez, que reside en Cataluña, será el encargado de difundir el repertorio para oboe, un instrumento poco común. “Para aprovechar la experiencia de los maestros que han pasado por la Universidad y, en general, por el medio musical colombiano, invitamos a reconocidos maestros, como Frank Preuss (violinista fundador de la Orquesta Filarmónica de Bogotá), y Hernando Segura (creador de la escuela de contrabajo en el Conservatorio), para poner a los estudiantes en contacto con ellos”, explica Sarmiento. Como ha sido tradicional en la Semana ColomboCatalana, se homenajeará un compositor. En esta oportunidad la distinción será para el catalán Salvador Pueyo, de quien se interpretarán los Nocturno No. 1, Nocturno No. 2 y la Sinfonía Crepuscle, obras que serán estrenadas mundialmente. También se tocarán obras de los compositores colombianos que hacen parte del grupo de profesores que para esta área ha logrado consolidar el Conservatorio. Los conciertos de inauguración y de cierre se realizarán el 18 y el 22 de septiembre en el Auditorio León de Greiff. Además, cada día, a las 8:00 de la noche, el público podrá escuchar en el Auditorio Olav Roots los conciertos que se derivan de este encuentro colombo-catalán. La entrada es gratuita.

■ Domingo 3 de septiembre de 2006

Entre el 18 y el 23 de septiembre se realizará la Cuarta semana colombo-catalana, que se ha convertido en un espacio de intercambio

19


20

Cultura Un grupo de intelectuales de América Latina, Europa y Estados Unidos convocado por las universidades de los Andes, Nacional y Javeriana se reunió en Bogotá para discutir el rumbo que ha tomado la crítica literaria y para hacer una revisión a

las culturas de la oralidad en relación con la imagen; un regreso a la literatura popular e indígena; un análisis de la memoria cultural y el canon literario, y una mirada a la desigualdad escritural de los sexos y la producción novelística de las mujeres Lida Marcela Pedraza Quinche,

Ante la necesidad de reflexionar sobre los procesos de producción literaria y su recepción en América Latina, las Jornadas Andinas de Literatura Latinoamericana nacieron en 1992 en un coloquio sobre el poeta peruano César Vallejo, organizado en Lima por Jorge Cornejo Polar. Los intelectuales andinos sintieron la necesidad de establecer un mirador desde el cual pensar la literatura y la cultura latinoamericana. Más que una plataforma geográfica, los gestores consideraron que ante las limitaciones para promover una industria editorial que pudiera llegar a la geografía latinoamericana se hacía indispensable crear un foro itinerante por las siete repúblicas andinas. El primer Jalla se realizó en La Paz, Bolivia, en 1993. A este le siguieron el de Tucumán, Argentina, 1995; Quito, Ecuador, 1997; Cusco, Perú, 1999; Santiago, Chile, 2001; Lima, Perú, 2004, y Bogotá, 2006. El comité organizador del Jalla 2006 estuvo conformado por Carolina Alzate, Universidad de los Andes; Sarah de Mojica, Universidad Javeriana, y Jorge Rojas, de la Universidad Nacional de Colombia.

■ Domingo 3 de septiembre de 2006

Las plenarias de Jalla 2006 En la conferencia inaugural “Mito y gesto: Un relato de don José García”, el profesor e investigador de la Universidad Nacional de Colombia, Fernando Urbina Rangel, miembro de la Asociación Colombiana pro Enseñanza de la Ciencia –Bubaina– dio a conocer el relato del abuelo don José García, uno de los más grandes sabedores de la Nación Muinane –Amazonía colombo-peruana–. Habló de la importancia de que los abuelos cuenten sus historias, de las malokas como útero donde el hombre se socializa y se hace humano, de cómo en las tradiciones indígenas la hoja de coca representa la lengua del hombre, es decir, que la coca está en función de la palabra. La disertación de Rangel impactó a los asistentes no sólo por el relato, sino por la fuerza de sus frases, con las que se dio inicio a una multiplicidad de temáticas en torno a la literatura. Rangel manifestó: “Las palabras uno las debe guardar para sacarlas en el momento oportuno, sobre todo para no olvidar ciertas realidades”. Y concluyó: “Cuidar el mundo con palabras que nazcan de silencios reflexivos, profundos, no que encubran”. Otra sesión plenaria, que se caracterizó por el apropiado manejo retórico del discurso fue la de “Narrativas estalladas: Entre oralidades y

Con más de 800 asistentes se

realizó el Jalla Colombia 2006 en Bogotá.

Jalla 2006:

Un encuentro con la literatura, el mito, lo indígena y los estudios culturales visualidades hegemónicas”, del investigador Jesús Martín Barbero. Él habló de la primacía que se le otorga en esta sociedad y en estas culturas a la letra, en detrimento de la oralidad y de la cultura de la imagen. Manifestó que llegó la hora de romper la barrera entre la escritura y la imagen. Para él, “por más escandaloso que nos suene, es un hecho insoslayable que las mayorías en América Latina se están incorporando a, y apropiándose de, la modernidad sin dejar su cultura oral. Esto es, no de la mano del libro, sino desde los géneros y las narrativas, los lenguajes y los saberes de la industria y la experiencia audiovisual”. Para él, la oralidad hoy vive en el mundo urbano popular y en tres diferentes “narrativas de identidad”. La primera, la de los cuentos de miedo y de violencia que desde el campo se han desplazado a la ciudad. Es

el caso, por ejemplo, de la autobiografía de millones de desplazados, pero también las del refrán, el chisme y el chiste. La segunda, la de los relatos de la radio, el cine y la televisión. Y la tercera, la de la música popular, que en el caso colombiano va desde el vallenato y la salsa hasta el rap y el rock. Por su parte, en la conferencia “De la diferencia a la transformación. ¿Cómo cambiar las lógicas culturales sin morir en el intento?”, Mary Louise Pratt, de New York University, revisó, desde Lampérica, de Diamela Eltit, Chile; La otra, de Gabriela Mistral, y Bajo los pies de Jesús, de Helena María Viramontes, Estados Unidos, el proceso de autorrealización de un sujeto femenino. Para esta profesora canadiense existen muy pocos bildung roman femeninos, ya que esta categoría literaria, de origen alemán, cuenta cómo se

desarrolló la ciudadanía solo a partir del sexo masculino. Con respecto a su conferencia, Pratt agregó: “Con la revolución francesa se abrió la posibilidad de una ciudadanía a base de ambos sexos y hubo un debate. El resultado fue que la modernidad se desarrolló desde una desigualdad escritural de los sexos y ese es el sistema de género moderno. Entonces mi propuesta analiza cómo en la producción novelística intelectual de las mujeres se ha ido diagnosticando que la modernidad las excluyó de sus promesas”. El profesor Nelson Osorio, de la Universidad Santiago de Chile, planteó en su conferencia “Estudios latinoamericanos y nueva dependencia cultural (Apuntes para una discusión)” que en los últimos años se ha visto la necesidad de latinoamericanizar los estudios literarios. En su ponencia reiteró: “He

Ricardo González / Unimedios

Magistra en Literatura, Universidad Javeriana, Ponente Jalla 2006

insistido en la urgente necesidad de estudiar, conocer y dar a aquellos aspectos de nuestra cultura que son más propios, identificadores y auténticos (aunque marginados a veces del menú oficial de la Academia) como en la necesidad de fortalecer y desarrollar una perspectiva latinoamericana para el estudio de nuestra propia cultura”. El profesor Carlos Rincón, de Freie Universitat Berlin, centró su disertación “Memoria cultural y el canon” en la necesidad de considerar que no se puede reducir la problemática de la memoria a las políticas del recuerdo. Para él, en los últimos veinte años en América Latina se ha hecho indispensable entrar a estudiar las diferencias entre memoria cultural y comunicacional de las etnias y los pueblos.

Otras temáticas Si bien las conferencias mostraron un alto nivel, otra de las más valiosas cualidades de Jalla 2006 fue la lectura de ponencias que abordaron diversidad de corrientes e intereses. En las ciento treinta mesas con las que contó el evento tuvo un eco muy grande la literatura de los siglos XIX y XX, los estudios sobre lo indígena, la escritura de mujeres intelectuales de la primera mitad del siglo XX, la historia de la literatura colombiana, los testimonios, identidades y relatos de las mujeres colombianas, la literatura y los exilios, las ciudades, el narcotráfico y las ficciones detectivescas, la poesía y la estética, los estudios de género, los sujetos migrantes en la literatura colombiana contemporánea, el papel de la creación en el campo de la literatura, el inútil combate entre la historia y la novela, las modernidades, las modernizaciones y las estéticas urbanas y la literatura comparada en América Latina. Los asistentes destacaron la adecuada organización y logística, y que fue uno de los Jallas más masivos de la historia. A este respecto, Raúl Bueno, de Dartmouth College, comentó: “Desde mi mirador, Jalla 2006 contó con la infraestructura necesaria. Las cosas llegaron a tiempo, se dieron en su lugar, con propiedad, no hubo fallos técnicos, no hubo asuntos que no se hayan implementado en su debido momento. Este Jalla es uno de los más importantes”. El chileno Mauricio Ostria aseguró: “El espíritu de Jalla se ha mantenido con una convivencia extraordinaria de toda la gente. Una de las cosas positivas fue la recuperación de una tradición que teníamos, los talleres, que es una especie de democratización del diálogo, pues no todos se atreven a hacer preguntas en las mesas y aquí de lo que se trata es de que todos participen.


Medio ambiente Yino Castellanos Camacho,

21

Elementos para una investigación La distribución de los musgos y líquenes, objeto de la investigación del profesor Aguirre, tiene directa relación con las condiciones ecoclimáticas. La mayoría de los briofitos prefieren los ambientes cubiertos o protegidos por la gran vegetación, pues allí las condiciones mi-

Con el trabajo del profesor Aguirre se

ecosistemas como el bosque tropical.

busca contribuir a la conservación de una riqueza que aún hoy podemos apreciar en distintos

El nuevo inventario de la

“flora semioculta” Gracias a un trabajo de registro, análisis y clasificación de la riqueza de musgos y líquenes del país, la sociedad colombiana cuenta con una inmejorable oportunidad para tomar conciencia de la importancia de preservar este patrimonio florístico. croclimáticas son de alta humedad ambiental y limitada influencia de la radiación y el viento. Los líquenes, por su parte, prefieren ambientes expuestos a la radiación solar, pues son más tolerantes a la intervención antrópica. De igual forma, pueden establecerse en áreas deforestadas e intervenidas. La indagación bibliográfica y el estudio de especímenes de herbario realizados por Aguirre puso de manifiesto que la información sobre estas especies estaba fragmentada. Además, como asegura él mismo: “El problema no había sido abordado con una visión amplia e integradora del país, que involucrara regiones de vida y las relaciones con factores ambientales y abióticos. Además, no se tenía un documento que proporcionara información sobre su diversidad y distribución en el territorio nacional”. En consecuencia, la información sobre los especímenes depositados en los herbarios del país y en otros lugares, en cuanto su distribución, taxonomía y aspectos morfológicos debió ser sistematizada y organizada, con el fin de brindar un completo panorama de la situación actual de estos organismos. Esto incluyó un análisis sobre la preferencia de sus hábitats. Algunas de las conclusiones que arrojó el estudio permiten ubicar la mayor riqueza de musgos en la región

de vida andina del sistema cordillerano, especialmente en la cordillera oriental donde se encontraron 718 especies. Es decir, el 73,5% de la riqueza de los musgos de Colombia. De igual forma, fue posible establecer que de estos “pequeños reservorios de agua” se encuentran menos especies a bajas altitudes, se incrementa su compañía al viajero que se aventura a tierras más altas y alcanza su mayor expresión de diversidad en la región de vida andina y baja del páramo. Sin embargo, existe una especie el Bryum Argentum, que el profesor Aguirre deno-

Elementos para la preservación Aunque en términos generales el hogar favorito de los musgos y líquenes del país es el sistema cordillerano, en la investigación se presentan los resultados de las regiones Caribe, el Chocó biogeográfico y la región Amazónica con el mismo rigor metodológico y similares análisis de diversidad y riqueza. Esto supone el primer paso para implementar una política pública de preservación: conocer con detalle la ubicación y clasificación de este patrimonio. Una actualización y sistematización de la información de estas plan-

algún tipo de amenaza, especialmente por la agresión contra su hogar, como consecuencia principalmente de la expansión de la frontera agrícola. Existen familias, como Entodontaceae, cuyas especies amenazadas están en condición crítica, y otras, como la Eucalyptaceae, cuya situación es vulnerable. En tanto, la única familia de líquenes que tiene especies amenazadas en la mayoría de las regiones naturales y en los ramales cordilleranos es la Parmeliaceae. Estos nombres poco nos dicen acerca de la importante labor que cumplen musgos y líquenes en la conservación de los ecosistemas en que se establecen.

La tarea de estos organismos es muy importante para la existencia de los bosques, pues absorben, retienen y reintegran la humedad al medio. Su depredación generaría indeseables desequilibrios en la economía hídrica de regiones clave para el abastecimiento de agua. mina “viajero en bus”, por su formidable capacidad de adaptación a diversas alturas. Para los líquenes, la región de vida andina también se presentó como el hogar más adecuado. Estos organismos, resultado de la simbiosis entre un hongo y un alga, encuentran la cordillera oriental lo suficientemente cómoda para expresar su riqueza en 984 especies. Esto es, el 64% de la riqueza de líquenes del país.

titas que nos acompañan en los más diversos lugares. En perfecta comunión con las piedras o en los intersticios de los ladrillos de las casas, en el caso de los musgos. Y la mayoría de líquenes en los troncos de los árboles y, cada vez menos, en lo que debieran ser sus hábitats naturales: los bosques. El profesor Aguirre asegura en su trabajo que existen 392 especies de musgos y 878 especies de líquenes bajo

No obstante eso, su tarea es muy importante para la existencia de los bosques: absorben, retienen y reintegran la humedad al medio, por lo que su depredación generaría indeseables desequilibrios en la economía hídrica de regiones clave para el abastecimiento de agua. Por todas estas razones, es indispensable mirar con otros ojos a estas plantitas “semiclandestinas”, que ahora son más visibles gracias al trabajo de un briólogo consumado.

■ Domingo 3 de septiembre de 2006

Sólo un enamorado de los musgos y líquenes dedicaría buena parte de su vida a “cortejar” a estos organismos con un minucioso estudio que le sirviera para actualizar el conocimiento sobre su estado en el país. Sólo un enamorado podría dedicar buena parte de su vida profesional, y al menos cinco años de arduo trabajo científico, a la redacción de una completísima tesis doctoral (Diversidad de los Musgos (Briofita) y líquenes de Colombia. Una evaluación con propósitos de conservación) que sirviera como un documento guía para implementar políticas encaminadas a preservar tal patrimonio. Pues este es el caso del doctor Jaime Aguirre Ceballos, Director del Instituto de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá, briólogo por devoción y convicción, que se dedicó a la colosal tarea de ampliar y actualizar la información florística, ecológica y fitogeográfica (de ubicación) de las 976 especies de musgos registradas para la flora colombiana y las 1.515 especies de líquenes encontradas en el país. Este trabajo incluyó una pormenorizada revisión bibliográfica y de herbario de los registros que sobre musgos y líquenes tuvieran en Colombia las distintas instituciones de estudios biológicos tanto de Colombia como del resto del mundo. El profesor Aguirre compiló así información de más de veinte mil registros para el caso de las briofitas y once mil para los líquenes del país. “Especialmente universidades y jardines botánicos alemanes y estadounidenses poseen archivos muy completos de esta riqueza florística”, señala Aguirre. El interés científico por estos organismos vegetales, que van de escalas de apenas milímetros de grosor hasta más de 50 centímetros de longitud (excepcionalmente), supera con creces el de los vendedores de musgo navideño, para quienes este patrimonio florístico solo sirve para decorar el camino de los reyes magos. Para los briólogos, en cambio, el estudio de los briofitos es de gran valor, pues numerosas especies sirven como indicadores de humedad. Además, según reza en el Libro rojo de briofitas de Colombia: “contribuyen de manera significativa en términos de biomasa y cobertura. Estos organismos también son capaces de interceptar la lluvia (posiblemente hasta 50% ó más) y absorber y retener agua, con lo que contribuyen a detener la erosión, especialmente en el ecosistema andino”.

Ricardo González / Unimedios

Unimedios


22

Reseña

Facultad de Ciencias, Fundación y consolidación de comunidades científicas Con motivo de los cuarenta años de la Facultad, un grupo de profesores se propuso dar cuenta en este libro de los logros y las expectativas de las ciencias en nuestro país. Germán Cubillos Alonso, En la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional, sede Bogotá, en el 2001 se generó un proyecto de rescate de la historia de la Facultad que finalmente logró culminarse en el 2006. La palabra rescate se refiere tanto al archivo documental como a las memorias personales que pueden acercarnos a los sucesos del pasado para volverlos a ver desde los esquemas conceptuales del presente y de las proyecciones futuras. Particularmente, se quería develar el papel de la Facultad en el desarrollo de la ciencia en nuestro país, destacando sus realizaciones más importantes como unidad académico-administrativa y como conglomerado de las otras unidades menores que confluyen en ella. Por esta razón, el rescate se proyectó como un ejercicio intelectual colectivo de profesores pertenecientes a las diferentes unidades académicas de la Facultad con la firme convicción de que la trayectoria académica, investigativa y administrativa de sus integrantes y la experiencia de algunos de ellos en Epistemología e Historia Social de la Ciencia, además de otorgarles a los escritos el rigor científico, le aportaba la dimensión humana de la historia vivida. El producto final de este proyecto es el libro Facultad de Ciencias. Fundación y consolidación de comunidades científicas, sobre el proceso de institucionalización y profesionalización de las diferentes ciencias que en ella confluyen. En los 13 capítu-

Archivo

Universidad Nacional de Colombia

Del libro puede deducirse que

la Facultad de Ciencias ha sido “escuela de escuelas”.

En el primer capítulo, Antecedentes de la Facultad de Ciencias, se describen los esfuerzos iniciales por introducir los estudios en “las ciencias y las artes” a principios del siglo XIX, primero como cátedras aisladas y posteriormente como Facultad de Ciencias Físicas y Matemática dentro de las pri-

la educación superior determinó que las ciencias matemáticas y físicas quedaran relegadas a un utilitarismo profesional, sin espacio propio. Posteriormente, en 1946 se presenta la creación de la Primera Facultad de Ciencias, que funcionó durante diez años, y que, si bien tuvo una corta vida, fue el origen

■ Domingo 3 de septiembre de 2006

Se trata de una mirada global y sintética de la Facultad como entidad académica, sus antecedentes en la historia de la cultura colombiana desde el siglo XIX y del paulatino y heterogéneo surgimiento de las diferentes prácticas científicas con identidades propias y nombres específicos. los se relaciona este proceso con la fundación y evolución de los departamentos, las carreras, los centros, los institutos y los museos. Se trata de una mirada global y sintética de la Facultad como entidad académica, sus antecedentes en la historia de la cultura colombiana desde el siglo XIX y del paulatino y heterogéneo surgimiento de las diferentes prácticas científicas con identidades propias y nombres específicos.

meras instituciones universitarias, la Universidad Central, las Universidades del Primero, Segundo y Tercer Distrito y el Colegio Militar. Este proceso culmina en 1867 con la fundación de la Universidad Nacional constituida por seis escuelas: Ciencias Naturales, Ingeniería, Medicina, Filosofía y letras, Derecho y Artes y oficios. Ya en el siglo XX, el recuento analiza cómo la tendencia profesionalista de

del Departamento de Matemáticas y Estadística y de los estudios en Geología y Geofísica. El capítulo termina con el proceso de fundación de la nueva Facultad de Ciencias, en 1965. El segundo capítulo, Facultad de Ciencias 19652004, recoge los procesos que permitieron la configuración de una Facultad de Ciencias que, más allá de una expectativa puramente profesional,

fue construyendo las condiciones y los espacios para la investigación como proceso de producción de nuevos conocimientos. El recuento pasa por la consolidación de la estructura de los departamentos, la definición de los programas académicos de pregrado, el surgimiento de los grupos de investigación y la posterior fundación de los estudios de maestría y doctorado. Este capítulo termina destacando el liderazgo de la Facultad en la formación de profesionales e investigadores en ciencias básicas a nivel nacional. Los siguientes siete capítulos abordan la fundación y desarrollo de los Departamentos y las Carreras de Biología, Estadística, Farmacia, Física, Geociencias, Matemáticas y Química. En ellos se describe la diversidad de los procesos previos y siguientes a la creación de la nueva Facultad de Ciencias y permite entender el diferente desarrollo de las disciplinas y las profesiones. Estos capítulos, además, permiten reconocer un cierto esquema general en el pro-

ceso de constitución de las disciplinas y las profesiones que convergen en la actual Facultad de Ciencias. En una primera etapa, solo existen individuos aislados con interés por la disciplina o profesión, sin título de especialista o con algún título obtenido en el exterior que los capacita para ejercer la docencia o una actividad socialmente productiva en una o varias áreas relacionadas con su título. En esta etapa no existen instituciones dedicadas a la formación de especialistas. En una segunda etapa, se fundan instituciones de nivel universitario, donde aparecen algunas de nuestras disciplinas, como Ciencias Naturales y Matemáticas, pero sin diferenciación profesional real. Estas dos etapas corresponderían, en general, a la situación en el XIX. Ya en el siglo XX, en una tercera etapa, se crean y desarrollan escuelas, departamentos, carreras y facultades para la formación profesional de especialistas en disciplinas bien diferenciadas. En la cuarta etapa, con la anterior base institucional, se consolidan los pregrados, se inicia la formación en el exterior en maestrías y doctorados de un amplio grupo de profesores como requisito para la conformación de grupos de investigación y posteriormente se fundan especializaciones y maestrías. En una quinta etapa, a finales del siglo XX, se produce la creación e iniciación de los doctorados, la consolidación de grupos de investigación y la configuración de verdaderas comunidades científicas en la Facultad. Más de 10.000 egresados en todos estos años se han diseminado por todo el país y han formado o están formando comunidades regionales en ciencias básicas. Los últimos cuatro capítulos están dedicados al Instituto de Ciencias Naturales, al Observatorio Astronómico Nacional, al Centro de Investigación Estación de Biología tropical Roberto Franco y al Museo de la Ciencia y el Juego. Como se desprende de la lectura del libro, la Facultad de Ciencias ha sido “Escuela de Escuelas de Ciencias”. En sus aulas y laboratorios se han formado investigadores y docentes que han contribuido a la creación y desarrollo de departamentos, carreras y grupos de investigación en todo el país. Con la publicación de esta obra se logró el objetivo propuesto al grupo de profesores: escribir un libro de aproximación a la Historia de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional. Esta primera obra integral de acercamiento a dicha historia se publica como una de las actividades de celebración de los cuarenta años de su fundación. Es un ejercicio intelectual de gran trascendencia para entender nuestros procesos y afianzar la posición de liderazgo de la Facultad en el ámbito de la formación de nuevas generaciones de profesionales y científicos que el país necesita para conquistar su verdadera autonomía y participar plenamente en la construcción global del conocimiento.


Reseña

Ciencia política Dos noticias confluyen en la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional. La primera, que el Ministerio de Educación Nacional, mediante Resolución 3756 del 12 del julio del 2006 acreditó el programa curricular de Ciencia Política por una vigencia de siete años. Y es una excelente noticia porque se trata de una de las carreras más jóvenes de la universidad –sólo tiene once años– y es una de las disciplinas más recientes de las Ciencias Sociales. Además, fue una de las primeras en ser acreditadas en la Universidad Nacional. La segunda, el nacimiento de la revista Ciencia política. Como siempre, el nacimiento de un medio de comunicación es una noticia buena para la ciencia y para el público, pues se pretende como un medio de expresión de todos aquellos que giran en torno a un conocimiento específico. En este caso, la ciencia política. La revista se encamina a enfrentar temas que son, como ella misma lo indica,

23

temas que siempre están abiertos a nuevas respuestas. Así, los problemas epistemológicos, la teoría política, los debates de política pública y la política y los territorios son los temas que se analizarán en esta nueva revista. El número 1, enerojunio del 2006, que ya de entrada es una joya visual, incluye entre sus artículos los siguientes: La evolución institucional de la ciencia política, la dimensión internacional, de John Coakley; El estado epistemológico de la teoría política. Problemática, reconstrucción y competencia, de Óscar Mejía Quintana; Sobre la teoría impura del derecho, de Danilo Rojas Betancourt; El desprestigio de la política, lo que no se discute, de Beatriz Stolowics; Pensiones: una agenda a mitad de camino. Impacto de la reforma, del Hernando Torres Corredor; Orden Neoliberal y reformas estructurales en la década de 1990, de Jairo Estrada Álvarez, y Los desafíos ambientales o la tragedia actual de los bienes comunes en la era del neoimperialismo, de Gregorio Mesa Cuadros, entre otros temas.

Capacitación de jueces en el

nuevo sistema acusatorio penal miento y retroalimentación del Plan de Formación, Capacitación y Actualización y lo aplicó a la ejecución de los planes de estudio del 2005. Para lograr estas metas, además de la publicación de quince módulos especiales sobre el sistema acusatorio penal, se construyó un campus virtual para la Escuela Judicial Rodrigo Lara Bonilla, que próximamente entrará en servicio. En este campus se encuentran los módulos publicados, que serán de libre acceso, para procurar su democratización y su conoci-

miento. Se realizó una videograbación pedagógica sobre las audiencias más usuales del nuevo sistema. Esta cumple un doble propósito: permite conocer la estructura del proceso y acerca los debates al público, pues están diseñados para ser cuestionados y facilitar la construcción del conocimiento del sistema, sin recurrir a métodos puramente conductistas. También se construyó un observatorio sobre el sistema penal acusatorio, con el propósito de vigilar su marcha y detectar problemas, para cumplir una función analítica y crítica,

que escape al intuicionismo y subjetivismo de las observaciones que se le han hecho al sistema. Gracias a la ampliación y actualización de la red de formadores se pudo llegar con capacitación a los once distritos judiciales en los que opera en la actualidad el nuevo sistema. Debe anotarse que la capacitación se hizo bajo el enfoque metodológico de la formación para adultos –andragogía– para lo que fue necesario vincular a más de treinta egresados de la Facultad de Derecho y sus

posgrados, a quienes se capacitó en el modelo pedagógico y en los contenidos jurídicos para que salieran por todo el país a cumplir su labor de formadores. La Facultad cumple así una labor intensa en la formación en el nuevo sistema procesal penal, pues además, en Bogotá, Villavicencio y Yopal, ha realizado múltiples cursos, abiertos a la comunidad jurídica nacional sobre el sistema, y ha capacitado a peritos y miembros de la policía judicial y el DAS.

■ Domingo 3 de septiembre de 2006

La Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional adelantó un convenio con el Consejo Superior de la Judicatura para realizar el proceso de capacitación en sistema acusatorio penal de magistrados, jueces y empleados de la rama judicial. Para ello, estructuró el plan educativo, elaboró y publicó los materiales educativos, y diseño los planes de estudio para la ejecución del Plan de Formación, Capacitación y Actualización hasta el 2008. La Facultad también diseñó el sistema de evaluación, segui-


24

Arte

El Tercer Ciclo del Salón Nacional: “En tránsito: narrativas de interpretación en el arte contemporáneo” y “¿Región?” Este ciclo ofrece una mirada amplia de las prácticas artísticas y culturales

Obra de Luis

Cortesía Ministerio de Cultura

de la zona centro - occidente del país. La exposición estará abierta del 30 de agosto al 30 de septiembre

Fernando Arango.

Lucrecia Piedrahita,

museóloga, curadora En tránsito

Mauricio Vásquez Arias.

Integrante del colectivo ÁGORA LEP. Licenciado en filosofía y letras, curador Región

En tránsito: narrativas de interpretación en el arte contemporáneo partió de la investigación, como eje principal, a través de la que se accedió al conocimiento de los procesos individuales, de los proyectos

colectivos y de las obras en proceso. Se privilegió la observación in situ. De ahí que el proyecto se defina como una Curaduría topográfica. En este caso, la investigación se apoyó en la etnografía, que permitió reconstruir un mapa de ciudad y definir su territorio a partir del taller de cada artista. El acto curatorial se dio en la interrelación con los artistas, el levantamiento de una memoria visual, escrita, es-

pacial y temporal que se generó en los talleres y los recorridos de ciudad. Esto permitió configurar la curaduría como proceso. Así mismo, se propició la construcción de zonas interpretativas o ejes metafóricos: Periferias de la memoria. Relaciones del vacío. Cielos continuos. Textos de ciudad. Monólogos públicos y Territorios discontinuos, que propusieron lecturas cruzadas para ampliar nuevos marcos de debate. En este sentido, se involucraron las correlaciones visuales, técnicas, conceptuales y formales que se evidencian en los tres últimos decenios y proporcionan una selección de obras que se constituyen como referentes visuales en los nuevos lenguajes contemporáneos, análisis que se extiende a las obras y procesos recientes. En suma, de lo público a lo privado, de la mirada a las apuestas de sentido, de la observación a la interpretación, de la selección a la escenificación, del taller al museo, del museo a la ciudad, de la ciudad a los medios, del artista al espectador, así se construyó la acción de curar.

¿REGIÓN? Manual de uso y contraindicaciones El colectivo Ágora Lep contempla dentro de su proceso acciones que se movilizan entre la pedagogía, la política y las prácticas artísticas enmarcadas en el denominado arte público de nuevo género, atravesadas por un interés interdisciplinario y por una proyección de vinculación de todo tipo de saberes a un ejercicio que se ha propuesto amplio y de largo aliento en el campo de las prácticas culturales. Una visión amplia de lo cultural más allá de lo objetual y las manifestaciones y una comprensión de lo artístico más allá de la obra ha rondado desde sus inicios esta propuesta, en la que la noción de campo artístico se presenta como escenario de fuerzas, saberes y modalidades horizontales de poder en tensión en torno a la dimensión de lo artístico y la producción de lo simbólico, para generar un ambiente propicio a la configuración de prácticas discursivas dinámicas y siempre emergentes en las que una mirada interdisciplinaria ocupa un lugar

central con respecto a la pericia museográfica y la autoridad consagrada de críticos y curadores convencionales. Esta mirada permite alojar en la nueva lógica una actitud exploratoria y experimental con respecto a la curaduría convencional. La propuesta señala estos horizontes de exploración: en relación al interés de formación, un diplomado de carácter regional en estéticas expandidas; para dar cuenta de las necesidades de apropiación, laboratorios de pensamiento creativo y experiencia proyectiva, y para responder al interés de la circulación de obras, los llamados dispositivos de exposición-relación. Vale señalar que la intención y el proceso democratizador del salón promete profundas renovaciones en el campo artístico y de investigación estética, fortalece procesos de reflexión, abre posibilidades para la praxis curatorial desde lo local y permite dibujar un horizonte distinto para nuestras comunidades artísticas. Queda la duda en torno a las políticas culturales que soporten estas transformaciones.

Vistazo Crítico Ricardo Arcos-Palma,

■ Domingo 3 de septiembre de 2006

Docente investigador Escuela de Artes Plásticas y Coordinador del Grupo de Investigaciones en Ciencias del Arte.

Desde 1999 comenzó a girar un debate alrededor del Salón Nacional de Artistas. Se hablaba desde varios ámbitos –académicos, instituciones culturales y el gremio de los artistas– de que el Salón era demasiado obsoleto. Su figura, considerada por la mayoría de los representantes institucionales –José Roca, Jaime Cerón, etc.– como absolutamente moderna, necesitaba un replanteamiento adecuado a nuestra época. Publicaciones editadas por el propio Ministerio de Cultura, como “Postreflexiones sobre el Salón Nacional”, aglutinaban varias opiniones –no propiamente reflexiones en el sentido estricto de la palabra– que intentaban dar cuenta de una serie de elementos y apuntaban a construir una nueva figura del Salón o quizá a transformarlo por completo. Al Salón hay que, sino eliminarlo, transformarlo, decían sus de-

al Salón Nacional

tractores. Para ello se propuso una reforma de fondo donde la curaduría como modelo de “selección” terminaría sepultando esa “demagogia participativa” (José Roca) en la que se había convertido el Salón, donde todo cabe, y donde los artistas compiten en desigualdad evidente, por el premio gordo. Así surgió en el debate la figura del curador. Surge entonces una propuesta de modelo curatorial impulsada por el propio Ministerio (Andrés Gaitán y Miguel Rojas Sotelo), “Proyecto Pentágono”, conformado por cinco curadurías que daban cuenta en el papel de un amplio panorama del arte contemporáneo colombiano. El proyecto, si bien tenía grandes bondades, no logró el despliegue que merecía. Surgió entonces este interrogante: ¿Vale la pena reemplazar algo que no funciona por algo que no funcionaría tampoco por cuestiones presupuestales? Sin embargo, el reto fue planteado y la reforma siguió su curso. Hoy, siete años después, el asunto parece saldado. El

Ministerio ha sumido con profesionalismo una reforma de fondo, sin eliminar el Salón, pero transformándolo. El modelo curatorial ha sido instalado y todo parece ahora funcionar y estar a tono con la época post. Sin embargo, bien vale la pena echar un vistazo crítico a este proceso y la última versión del Salón nos da elementos para ello. Varios curadores invitados fueron los encargados de dar cuenta de lo que sucede en la región. Esto es importante, pero el modelo curatorial, excluyente por naturaleza, deja de lado una visión mucho más grande de lo que verdaderamente es la región. Nos encontramos entonces con una serie de exposiciones que muestran una perspectiva insular de lo que sucede artísticamente en el país. En todas las curadurías un mot d´ordre parece guiar los “procesos” curatoriales: lo políticamente correcto. De un momento a otro, y en un contexto sociopolítico tan complejo como el nuestro, el arte de golpe parece asumir un “compromiso político”i. Pero tal giro a lo social genera ciertas y serias dudas. En este

mismo momento se afirma en varios espacios de discusión (esfera públicaii) que “todo es político” y que todo arte en consecuencia es político. Esta exageración, que ha sido acogida fervorosamente y casi religiosamente por nuestros gestores culturales, nos lleva a reflexionar sobre lo siguiente: ¿qué significa ser político, sobre todo desde un punto de vista artístico? Cuando el arte se politiza es porque la política usurpa sus dominios y de eso la historia nos ha dado cuenta. ¿Eso está sucediendo realmente en nuestro contexto? Lo que es realmente preocupante no es si el arte gira hacia lo político, sino más bien que se confunda el arte con lo político, sobre todo donde el ser político hic et nunc, es un verdadero compromiso. ¿Y sobre la disidencia?iii Indudablemente esta tendencia a homogeneizar varias miradas acerca de lo político, sobre todo impulsado desde la institución, nos hace pensar que aún estamos lejos de ver un Salón Nacional tal como lo concebía en su creación Jorge Eliécer Gaitániv. Pero, para no ser pesi-

mistas, el Salón Transformado cumple su función, tal como venía sucediendo hasta ahora: hacer visibles las contradicciones y tensiones socioculturales propias de un contexto político complejo como el nuestro. En este sentido, larga vida al Salón. Sin embargo, resta elaborar un dispositivo crítico donde la crítica críticav pueda desplegarse y propiciar así una verdadera opinión pública. Y la academia, en ese sentido, tiene una enorme tarea.

Ver el artículo de William López “Entre el compromiso artístico y el populismo estético”, UN Periódico 95. i

Esfera Pública, espacio independiente de discusión por Internet. ii

Ver artículo “Cuando las bailarinas no mostraban los calzones”, de Miguel Huertas, UN Periódico 96 iii

El Salón Nacional fue creado por Jorge Eliécer Gaitán cuando era Ministro de Educación. iv

Esta idea fue elaborada en uno de mis ensayos: “El espacio de la crítica. Entre lo público y lo privado”, revista Trans, N° 1, U.N., Bogotá, 2000. v


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.