7 Internacional
Rousseff vs. Serra: disputa por el poder en Brasil
11 Presencia nacional 15 Agro La UN en las fronteras
Diseñan gen que protege arroz contra plagas
17 Ciencia y tecnología Con estética, crean prótesis parcial de mano
http://www.unperiodico.unal.edu.co • un_periodico@unal.edu.co Bogotá D.C. No. 137, domingo 12 de septiembre de 2010
Mayoría de casos de intoxicación
son intentos suicidas
En el 2009, 626 personas murieron por ingerir sustancias tóxicas adrede o por simple descuido, según el Centro de Información, Gestión e Investigación de Toxicología de la Universidad Nacional de Colombia, que trabaja en convenio con el Consejo Colombiano de Seguridad del Ministerio de la Protección Social. Al recolectar las cifras de los últimos cuatro años, la institución halló que el 51% de los casos corresponde a individuos (entre estos varios niños) que intentaron quitarse la vida.
Pág. 8
Andrés Felipe Castaño/Unimedios
Publicación de la Universidad Nacional de Colombia • ISSN 1657-0987
Nación
Bahía Málaga:
un debate inconcluso
La protección de Bahía Málaga deja por fuera del polígono original una franja de 160 hectáreas. Así
amenazas sobre este santuario de la naturaleza.
Juan Mayr Maldonado,
Miembro de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales Ex ministro del Medio Ambiente
El debate sobre el futuro de Bahía Málaga alcanzó su punto más alto cuando un importante sector empresarial del Valle del Cauca –que de tiempo atrás le había puesto el ojo a esa región– solicitó al ministro Carlos Costa aplazar la tan anunciada declaratoria del Parque Natural. Su objeción se fundamentó en la necesidad de establecer un puerto de aguas profundas para conectar al país con los mercados de la cuenca del Pacífico, en razón a las limitaciones venideras del puerto de Buenaventura para este tipo de actividades. La solicitud al parecer tuvo eco en la Casa de Nariño y la decisión empezó a postergarse. El Pacífico colombiano ha sido ampliamente estudiado por diferentes centros de investigación, universidades y ONG, que han concluido que por sus especiales condiciones geográficas y climáticas, es una de las regiones con más alta biodiversidad en el mundo. A su vez, allí se localizan numerosos territorios colectivos de comunidades afrocolombianas y resguardos indígenas, cuyas poblaciones están sujetas a derechos especiales amparados por la Constitución de 1991. Es en este privilegiado contexto donde se localiza la zona marina de Bahía Málaga, conocida por ser lugar de migración anual de casi la tercera parte de la población de ballenas jorobadas existentes en el Pacífico suroriental, para dar a luz a sus crías y aparearse. Por ello, es el principal punto de reproducción de estos cetáceos que figuran en la lista Cites como especie amenazada. Otras características ambientales, no menos importantes, hacen pensar al mundo científico en la hipótesis de que Bahía Málaga podría ser uno de los refugios del pleistoceno, donde lograron sobrevivir distintas especies durante el periodo de las glaciaciones y, por lo tanto, lugar de origen y distribución de muchas de ellas. Su extraordinaria manifestación de flora y fauna, con alto grado de endemismo, está representada en cientos de moluscos, peces
queda abierto un espacio para futuras presiones y
El registro de la prensa sobre la decisión con la que Minambiente declaró a Bahía Málaga Parque Natural Nacional, dos días antes de finalizar la administración Uribe, dio la impresión de que había primado el interés general sobre el particular, y el sector ambiental lograba una victoria sobre la pretensión de empresarios de construir un puerto de aguas profundas. ¿Qué tan cierta es esa realidad? marinos y estuarinos, crustáceos, algas, aves, mamíferos acuáticos y costeros, reptiles, anfibios, etc., que se localizan e interactúan tanto a nivel terrestre como en el mar. Una verdadera maravilla de la naturaleza.
Declaración urgente Para la declaratoria del nuevo Parque Nacional, el Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial (MAVDT) se apoyó en los estudios de prestigiosas entidades de investigación y ONG como la Fundación Yubarta y WWF. El Instituto de Investigaciones Marinas (Invemar) había definido la importancia de Bahía Málaga como lugar prioritario para la conservación in situ de la biodiversidad marina y costera del Pacífico. Igualmente el Invemar, en asocio con Univalle y el Instituto para la Investigación y la Preservación del Patrimonio Cultural y Natural del Valle del Cauca (Inciva) concluyeron, en desarrollo del proyecto Biomálaga, el cual realizó la más amplia recopilación de investigaciones y conocimiento sobre esa región, que su diversidad biológica es comparable con otras zonas representativas del Pacífico colombiano como son los Parques Nacionales de Gorgona y de la Ensenada de Utría, y por lo tanto ameritaba ser declarada como Área Protegida. Las anteriores consideraciones le permitieron al MAVDT definir un polígono con los límites marinos para el establecimiento del nuevo Parque Nacional. Esos límites fueron la base para realizar la consulta previa con las comunidades que habitan el territorio, quienes aprobaron la iniciativa. También sirvieron como referen-
cia para el estudio de la Academia Colombiana de Ciencias, entidad que por ley conceptuó con carácter de urgencia y recomendó “una pronta declaratoria de este parque para evitar la transformación de un ecosistema de gran importancia para el país”.
Más allá de la coyuntura Sin embargo, ante las objeciones presentadas por los empresarios, el ministro Costa solicitó un nuevo concepto al español Juan M. Barragán Muñoz, experto internacional en gestión integrada de áreas litorales, quien visitó la región, recopiló toda la información disponible en materia ambiental y de puertos, se entrevistó con todos los grupos de interés y presentó un amplio informe. En él se analiza de manera detallada la importancia biológica y cultural de Bahía Málaga, y se hace un pormenorizado análisis de la situación y capacidad presente y futura de los puertos en cuanto a demanda y oferta se refiere, con especial énfasis en el de Buenaventura. De igual manera, sobre los impactos que podría generar la construcción de un puerto de aguas profundas sobre los ecosistemas y la sociedad local. Sus conclusiones ratifican el concepto de la Academia de Ciencias, pero además enfatiza que “la implantación de un puerto multipropósito no resulta compatible con la conservación de los ecosistemas que alberga Bahía Málaga”. A su vez, plantea que las actividades portuarias de largo plazo, requeridas para los mercados con la cuenca del Pacífico, pueden concentrase en Buenaventura dado que su capacidad se verá amplia-
da de manera significativa con la entrada en funcionamiento de las nuevas terminales de TCBuen, el Muelle Delta y el Puerto de Aguadulce, y que para ese propósito se debe desarrollar una zona industrial portuaria y otra de actividades logísticas, además de obras complementarias que permitan adaptar el canal navegable a buques de gran calado. Finalmente pone el dedo en la llaga al afirmar que “la raíz del problema no es solo la dialéctica entre desarrollo portuario y conservación ambiental”, sino que por el contrario el problema se fundamenta en que “el país todavía tiene su territorio en construcción sin terminar de definir sus infraestructuras”, y lo que “probablemente sucede, es que el país está resolviendo todas estas cuestiones sin las orientaciones y criterios generales necesarios”. Complementa diciendo que “son estos y no la coyuntura económica o política de corto plazo los que deberían conducir a un desarrollo territorial más integrado en lo sectorial y equilibrado en lo regional”. Yo no podría estar sino de acuerdo con las afirmaciones de este experto español. En cuanto a la decisión del ministro Costa, si bien es un importante paso adelante en la protección de Bahía Málaga y debe ser aplaudida, deja por fuera del polígono original una franja de 160 hectáreas. De esta manera, no solo desconoce los acuerdos con las comunidades nativas y el concepto que hiciera la Academia de Ciencias sobre los límites originales, sino que deja abierto un espacio para futuras presiones y amenazas sobre este santuario de la naturaleza.
Director: Carlos Alberto Patiño Villa
137
12 de septiembre de 2010
Coordinación periodística: Carolina Lancheros Ruiz Coordinación editorial: Nelly Mendivelso Rodríguez Comité editorial: Jorge Echavarría Carvajal � Egberto Bermúdez � Paul Bromberg � Alexis de Greiff � Fabián Sanabria Diseño y diagramación: Ricardo González Angulo Corrección de estilo: Verónica Barreto Riveros Impresión: CEET, Casa Editorial El Tiempo Las opiniones expresadas por los autores y sus fuentes no comprometen los principios de la Universidad Nacional ni las políticas de UN Periódico
Página Web: http://www.unperiodico.unal.edu.co Versión Internet: UNDigital Correo electrónico: un_periodico@unal.edu.co Teléfonos: 316 5348 - 316 5000 extensión: 18384 / Fax: 316 5232 Edificio Uriel Gutiérrez Carrera 45 Nº 26-85, piso 5º. ISNN1657-0987
AFP
2
Nación
3
La Regla Fiscal que plantea el Gobierno para programar el Presupuesto Público es una fórmula matemática que limita el gasto estatal1. El ejecutivo proyecta convertirla en ley orgánica, lo cual le daría primacía sobre otras leyes relacionadas con los recursos públicos como las regalías petroleras, la seguridad social (salud y pensiones) y las transferencias a los gobiernos locales. Un asunto lo suficientemente serio para dejarlo pasar sin debate público.
¿Controlar el gasto público con una fórmula matemática? César Giraldo,
“La Regla Fiscal se traduce en recortar el gasto social (en salud, pensiones y otros sectores) para
social para pagar guerra y deuda: curiosa mezcla. Alguien señaló que si se quiere conocer el carácter político de un régimen basta con mirar su presupuesto...
Deuda pública, principal causa de desbalance fiscal La evolución del gasto público hay que verla desde otra perspectiva. Los rubros responsables del 90% del gasto del Presupuesto Nacional que alteran el balance fiscal, y que el documento del Gobierno evade o distorsiona, son cuatro: 1) deuda pública, 2) pasivo pensional, 3) gasto en seguridad interna y 4) transferencias territoriales. En primer lugar, la deuda pública es la que más ha generado los desbalances fiscales, a pesar de que está sospechosamente excluida de la Regla Fiscal. Su peso sobre las finanzas estatales se originó cuando la Constitución de 1991 introdujo la prohibición de utilizar los recursos de la emisión monetaria para financiar el presupuesto nacional, lo cual obligó al Gobierno a emitir bonos de deuda pública (los llamados TES), que se colocaron en los mercados financieros pagando tasas de interés de mercado, de tal forma que una porción creciente de los impuestos está siendo absorbida por el costo financiero de los mismos. Esta circunstancia hace que el servicio de la deuda se convierta en una carga cada vez mayor del presupuesto, constituyéndose en el principal gasto, y en el principal causante de los desbalances fiscales.
La sustitución de los recursos de la emisión monetaria por los captados en el mercado de capitales se justificó con el argumento de que los recursos provenientes de la banca central eran inflacionarios. Sin embargo, tal consideración resulta inconsistente porque a la par que se le cierra al Gobierno el acceso a los recursos de la emisión monetaria, se abre esta posibilidad al sistema financiero privado. La liquidez monetaria del país, diferente a la que se origina por la monetización de las reservas internacionales, se crea a través de la emisión que hace el sistema financiero privado por la vía del crédito, como consecuencia de la desregulación financiera que se introdujo a comienzos de la década de los 90. En segundo lugar, la privatización de la seguridad social es otro rubro que produce un fuerte desbalance fiscal. La Ley 100 de 1993, al entregar el superávit pensional a los Fondos Privados de Pensiones, dejó un hueco en el Presupuesto General de la Nación que en el 2010 se aproxima al 16%. Lo que antes recolectaba el Estado a través de las cotizaciones a la Seguridad Social, ahora lo recolectan los sistemas privados y son recursos que dejan de estar disponibles para financiar presupuesto. En tercer lugar, el incremento del gasto en seguridad interna es la decisión de resolver el conflicto interno por la vía militar, lo cual ha disparado el gasto presupuestal. Finalmente, las transferencias a los
pagar guerra
entes territoriales reflejan un pacto con la clase política por el reparto de los recursos nacionales. De manera que si se quiere hablar de una Regla Fiscal, hay que empezar por discutir los siguientes puntos: en cuanto al gasto, hay que reprogramar la deuda pública y restablecer el monopolio de la moneda por parte del poder político; volver a un sistema público de seguridad social, lo que permitiría consolidar el pasivo público con los activos de los Fondos Privados de Pensiones; lograr una solución negociada al conflicto armado, y hacer una negociación política en el manejo de las transferencias territoriales. En cuanto a ingresos, habría que empezar por la revisión de las gabelas que se han dado a los capitalistas invocando la confianza inversionista. Estas son decisiones políticas que hay que discutir. Plantear que la solución de la crisis fiscal es asunto de una fórmula matemática oculta el fondo del problema. Eso es antidemocrático. 1 Las citas y páginas señaladas a lo largo del artículo corresponden al documento Regla Fiscal para Colombia, del Comité Técnico Interinstitucional (Banco de la República, Ministerio de Hacienda y Crédito Público, Departamento Nacional de Planeación), Bogotá, D.C., 7 de julio de 2010. 2 Para determinar el Balance Primario por definición no se considera el pago de intereses, y la amortización de la deuda no se considera un gasto, de manera que el balance primario excluye en su definición la totalidad del servicio de la deuda.
12 de septiembre de 2010
y deuda”, señala el economista César Giraldo.
137
La fórmula matemática se define sobre el llamado Balance Primario del Gobierno Central Nacional, lo que significa no tener en cuenta en el cálculo el pago de los intereses de la deuda pública. En otras palabras, se trata de recortar los gastos públicos diferentes a los relacionados con el pago de la deuda2. Buena noticia para los mercados de capitales: se les garantiza que podrán continuar extrayendo ganancia financiera del fisco a pesar de cualquier coyuntura fiscal. Por eso, el documento que presenta la Regla Fiscal es reiterativo en señalar que con su aprobación “cabe esperar menores primas de riesgo y mejores condiciones en los mercados financieros locales e internacionales” (pág. 17). No es para menos, se les garantiza que, en caso de ser necesario, se recortará cualquier gasto público para continuar pagando el servicio de la deuda. La Regla Fiscal se presenta como un instrumento para lograr la estabilidad macroeconómica, considerada como un bien público. Eso en abstracto suena bien. Pero un bien público significa una escogencia política mediante un proceso democrático, y para comenzar la discusión propongo redefinir la Regla Fiscal. Que del balance primario no se excluya el servicio de la deuda, como se plantea, sino el gasto social y el de fomento económico. Es decir, que en caso de que se vea perjudicada la estabilidad macroeconómica, estos gastos no se recorten, para que no sea la población ni el sector productivo quienes sufran las consecuencias de ajuste. El diagnóstico del documento señala que la inflexibilidad de los gastos públicos afecta el déficit fiscal: “servicio de la deuda (27% del Presupuesto General de la Nación del 2010), el pago de pensiones (15%) y las transferencias territoriales por medio del Sistema Generalizado de Preferencias (16%)” (pág. 37). De igual manera, “las sentencias de la Corte Constitucional en materia de salud y desplazados” (pág. 15). Es decir que el gasto social y no la deuda pública (ya señalamos que no entra en el cálculo del Balance Primario) es el que altera el equilibrio fiscal. Extrañamente se olvida un gasto que por su tamaño no puede pasar inadvertido: el de la seguridad nacional (¿será que el discurso gubernamental de que en Colombia no existe conflicto ha terminado por cegar a nuestros economistas?). En otras palabras, la Regla Fiscal consiste en recortar el gasto
Archivo particular
Profesor asociado Facultad de Ciencias Económicas Universidad Nacional de Colombia
4
Notimex
Nación
Los Estados Unidos son el principal vínculo internacional de Colombia, pero
y cultural norteamericana.
aún el país desconoce muchos aspectos de la vida política, social, económica
Aliados y distantes: a propósito de los estudios
sobre Estados Unidos en Colombia
La intensificación de las relaciones entre Colombia y Estados Unidos en los últimos años requiere con urgencia un conocimiento más profundo del sistema político, la sociedad y la cultura norteamericanas; esto ha conducido a la creación del Centro de Estudios Estadounidenses en Colombia, iniciativa conjunta de las Universidades Nacional y de los Andes, con apoyo de la Comisión Fulbright y la Embajada de EE. UU. Diana Marcela Rojas, Alianza para el Progreso” duran-
137
12 de septiembre de 2010
Investigadora Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales, Iepri Universidad Nacional de Colombia Codirectora del Centro de Estudios Estadounidenses en Colombia
Bajo este título, hace casi un par de décadas, el profesor Stephen Randall publicó el que hasta ahora es el único texto que analiza en una perspectiva histórica de largo plazo las relaciones entre los dos países1. Hoy, el calificativo sigue siendo pertinente para describir la visión que en Colombia se tiene de EE. UU.: el socio indispensable, el vínculo internacional más importante para el país, la influencia contradictoria, y aún así, un gran desconocido para la mayoría de la opinión pública colombiana, una ausencia sistemática en la academia y un verdadero galimatías en los círculos de toma de decisiones gubernamentales nacionales. Pese a la omnipresencia de los productos mediáticos estadounidenses en la vida cotidiana, el influjo del “american way of life” y la creciente población colombiana migrante que reside en ese país2, EE. UU. es todavía un “lejano próximo” para los colombianos. Los nexos entre Colombia y EE. UU. a lo largo del siglo XX se han caracterizado por un alineamiento constante con la superpotencia que se inicia con la pérdida de Panamá y la consecuente doctrina del “Respice Polum” del presidente Marco Fidel Suárez, seguida por el estrechamiento de los vínculos comerciales a través de la economía del café, la buena vecindad durante la II Guerra Mundial y el respaldo colombiano a la cruzada anticomunista en la Guerra Fría –que llevó al país a participar en la guerra de Corea y, posteriormente, a convertirse en la “vitrina de la
te las administraciones Kennedy y Johnson–. En las últimas décadas las relaciones entre los dos países se desenvolvieron al compás de la lucha contra las drogas, llegando a su clímax con el Plan Colombia en los inicios del nuevo siglo.
Aprendizaje sobre la marcha Y es precisamente a partir de esta experiencia más reciente que la perspectiva colombiana sobre EE. UU. se ha venido transformando. En efecto, desde hace 10 años Colombia ha sido el mayor receptor latinoamericano de la ayuda externa estadounidense, y uno de los primeros a nivel mundial3. A partir de la formulación y la implementación del Plan Colombia, los vínculos con ese país se han intensificado y complejizado, abarcando un sinnúmero de asuntos que van desde la política antinarcóticos, la búsqueda de una solución al conflicto armado interno, los derechos humanos, la modernización de las Fuerzas Armadas, la reforma al sistema de justicia, las relaciones económicas y comerciales, hasta la cooperación en temas culturales, educativos y tecnológicos. Muestra de ello es que la Embajada de EE. UU. en Colombia es una de las más grandes del mundo, además mantiene relaciones permanentes con la mayor parte de las agencias gubernamentales colombianas4. Ello sin duda ha implicado un aprendizaje a marchas forzadas del funcionamiento del Gobierno estadounidense, así como un seguimiento permanente del clima político en Washington. Lo novedoso es que esta mayor atención a la política doméstica norteamericana interpela a la sociedad colombiana como no lo había hecho nunca
antes; además de las instancias diplomáticas tradicionalmente encargadas del tema, otros actores gubernamentales, incluso en el nivel local, así como partidos políticos, movimientos sociales y ONG se ven concernidos por la agenda bilateral. Así, conocer de cerca y en profundidad a nuestro principal aliado se ha vuelto un asunto no solo de interés académico y una necesidad institucional, sino también una cuestión que tiene cada vez más relevancia política. Paradójicamente, el vasto y complejo historial compartido no ha estado acompañado por la generación de un corpus de conocimiento organizado, ni de una amplia experticia sobre EE. UU. en el país; aunque a partir de los años 90, con la emergencia de los estudios internacionales en las universidades colombianas, se han realizado trabajos importantes en este campo, la mayor parte de ellos se ha ocupado de los asuntos coyunturales que conciernen la agenda bilateral, en particular los temas que atañen a las drogas, la seguridad y las relaciones comerciales. Aún no existen programas de posgrado especializados ni centros de investigación que se dediquen de manera sistemática y rigurosa a entender y analizar los distintos aspectos de la vida política, institucional, social y cultural de EE. UU. desde la perspectiva colombiana.
Nace proyecto de cooperación La creación del Centro de Estudios Estadounidenses en Colombia (CEE Colombia) tiene como propósito llenar este vacío aunando los esfuerzos de diversas agencias e instituciones de los sectores públicos y privados (académicos, diplomáticos, políticos y econó-
micos) en ambos países, para promover, canalizar y coordinar las acciones necesarias con el fin de incentivar la producción de análisis y conocimiento sobre EE. UU. en nuestro país. El CEE surge como un proyecto de cooperación entre la Universidad Nacional de Colombia y la Universidad de los Andes, con el apoyo de la Comisión Fulbright y la Embajada de los EE. UU. en Colombia. Su objetivo consiste en promover la formación académica y la investigación rigurosa e independiente sobre el país norteamericano, de modo que contribuya de manera sustancial a una comprensión más profunda de los problemas, intereses y políticas entre los dos países y a un manejo más asertivo, eficaz y fluido de la agenda bilateral5. 1 Randall, Stephen. Aliados y distantes: las relaciones entre Colombia y los Estados Unidos desde la independencia hasta la guerra contra las drogas. Bogotá, Tercer Mundo, 1992, 327 p. 2 De acuerdo con el Census Bureau’s American Community Survey, 2007, los colombianos en todo EE. UU. constituyen la séptima población más grande de origen hispano y representan el 1,8% de la población hispana total. 3 Entre los años 2000 y 2003, Colombia fue el tercer receptor mundial, después de Israel y Egipto; a partir del 2004, una vez iniciada la guerra en Irak, ha ocupado el séptimo lugar en promedio. En total, entre el 2000 y el 2009, Colombia ha recibido un total de US$ 7.000 millones. Datos tomados del Center for International Policy´s Colombia Program (http://www.cipcol.org/). 4 Para el detalle sobre la multiplicidad y variedad de los vínculos bilaterales, consultar la página web de la Embajada de EE. UU. en Colombia: http://bogota.usembassy.gov/ bilateral-topics.html. 5 El lanzamiento oficial del Centro de Estudios Estadounidenses en Colombia se llevará a cabo en el mes de septiembre del 2010. Para mayor información comunicarse al correo electrónico cee.colombia@gmail.com.
Nación
5
Universidades públicas,
sin plata para proyectos de inversión
No hay plata El presidente del SUE, Danilo Vivas, denunció la gravedad de la situación, pues no se han podido evacuar obligaciones pactadas de antemano. “La dinámica cotidiana de la universidad se ha visto afectada. Hay inconformidad y malestar en la comunidad universitaria debido a que muchos de esos recursos están destinados a crear condiciones óptimas para el desarrollo de las actividades de docencia, investigación y producción social”, sostuvo Vivas, quien agregó que el Gobierno está incumpliendo compromisos previos hechos con los planteles educativos. Para suplir parcialmente sus necesidades, la Universidad del Cauca, de la cual Vivas es rector, tuvo que recurrir a un préstamo
La Universidad del Cauca ha tenido que recurrir a préstamos para suplir los gastos de inversión, por causa de la demora del Gobierno en la entrega del dinero.
de tesorería por $9.500 millones. Los intereses deberán pagarse con recursos propios de la institución. El rector de la Universidad Nacional de Colombia, Moisés Wasserman, hizo un llamado urgente para que se entreguen estos recursos, porque las demoras están empezando a afectar el desarrollo institucional. “Hace 2 ó 3 años se había acordado con los ministerios que el presupuesto de inversión lo iban a desembolsar siempre a principio de año para hacerlo realmente eficiente. Ese acuerdo, que era el resultado de una administración lógica, dejó de cumplirse. Esto pone en problemas muy serios a las universidades, disminuye su capacidad de investigar, de hacer proyectos de inversión para actualizar su infraestructura. Incluso, afecta el pago de las colecciones científicas que adquieren sus bibliotecas”, afirmó Wasserman. De los cerca de $ 35.000 millones que la UN debió recibir, apenas le han entregado unos $ 5.000 millones, acumulándose así un 86% del dinero que tendrá que ejecutar en menos de cuatro meses. “Tuvimos que disminuir el gasto al mínimo y hacer unidad de caja, pero esta alternativa ya se agotó. De tal forma, si no hay pronto un desembolso tendremos problemas para el pago de proveedores, relacionado con proyectos de inversión”, señaló el rector de la UN.
Ante este panorama, las universidades piden respetar los acuerdos pactados y exigen cumplimiento de los ministerios. “Necesitamos que se honren los compromisos hechos con el Gobierno anterior. Si no se cumplen tendremos problemas para el funcionamiento”, afirmó Luis Enrique Arango Jiménez, rector de la Universidad Tecnológica de Pereira. Así haya una garantía de que la plata se desembolsará, la lógica es que las entregas se realicen a tiempo para no entorpecer el andamiaje de los proyectos institucionales. “Si no giran los recursos para inversión nos atrasan el desarrollo de la universidad y nos ponen a incurrir en préstamos con los bancos. Estos recursos se supone que tienen que llegar, pero cuándo, si las obligaciones están vigentes”, cuestionó Arango.
Tampoco llegan los recursos por cobertura En este contexto hay un problema más. En diciembre del 2009 el Ministerio de Educación Nacional acordó con las universidades ampliar su cobertura, con el compromiso de desembolsarles $ 70.000 millones en mayo del 2010. Más de tres meses después, ese dinero tampoco ha llegado. Aun así, estas instituciones recibieron un mayor número de estudiantes a comienzo de año, y hoy no tienen cómo cubrir el aumento
del gasto que ello ha implicado. “A la Universidad de Antioquia le corresponderían 11 mil millones de pesos que todavía no ha recibido. Eso es muy grave porque los estudiantes ya se matricularon y tenemos que responder con contratación de docentes y personal de apoyo”, expresó Alberto Uribe, rector de la Universidad de Antioquia. Vivas, presidente del SUE, señala que la única respuesta que ha emitido el Ministerio de Educación es que ya adelantó el trámite ante Minhacienda, pero esta cartera no ha efectuado el desembolso. Uno de los casos financieros más dramáticos lo vive la Universidad de los Llanos, que está funcionando a déficit. “Por primera vez, en 35 años de historia, no tenemos cómo garantizar el funcionamiento. Los recursos de inversión son insuficientes para cumplir las ampliaciones de cobertura que la universidad ya hizo. En estas condiciones es difícil sostener un sistema de calidad”, dijo el rector de la institución llanera, Óscar Domínguez. Frente al silencio, las evasivas y la falta de acciones, las universidades públicas exigen una respuesta de los ministerios de Educación y de Hacienda, así como un pronto desembolso de los recursos, pues además de los problemas presupuestales de base que ya enfrentan, el Gobierno les está complicando aún más su situación con el retraso en la entrega de los dineros.
12 de septiembre de 2010
A los problemas presupuestales que enfrentan las universidades públicas para suplir sus gastos de funcionamiento hoy se suma una angustia más, pues a cuatro meses de terminar el año 2010, el Ministerio de Hacienda apenas les ha desembolsado menos de la cuarta parte de los recursos de inversión. Las instituciones han llegado al límite de la insolvencia para el desarrollo de sus proyectos: no hay dinero para pagar contratistas, tampoco se han podido cubrir convocatorias de investigación y hasta se podría afectar el otorgamiento de becas a estudiantes de posgrado. Los recursos de inversión corresponden a un monto que otorga el Gobierno a las universidades para financiar proyectos. Este dinero se entrega durante el año vigente, por partidas mensuales, y generalmente en el primer semestre del año los centros educativos reciben la totalidad. Sin embargo, en esta ocasión, transcurridos 12 días del mes de septiembre del 2010, ni siquiera han recibido la mitad. A la Universidad Nacional solo le ha llegado un 14% de este dinero; a la del Cauca, cerca de un 25%, y a la Tecnológica de Pereira, un 12%. Así, han tenido que hacer grandes esfuerzos para subsistir 9 de los 12 meses del año con una cifra ínfima en relación con el monto asignado a cada institución. En este momento ni siquiera la unidad de caja es suficiente. Incluso, universidades como la del Cauca se han visto obligadas a recurrir a préstamos bancarios. Para obtener el dinero, las universidades envían solicitud escrita dirigida al Ministerio de Educación Nacional. Esta cartera remite la petición al Ministerio de Hacienda a fin de efectuar los desembolsos. La única respuesta a las cartas que las instituciones de educación superior han enviado pidiendo pronta respuesta ante los retrasos ha sido un rotundo silencio. El 9 de agosto pasado, el Sistema Universitario Estatal (SUE) hizo la última solicitud, sin que a la fecha los ministerios se hayan pronunciado.
Los ministerios de Hacienda y Educación no han desembolsado los recursos de inversión a varias universidades públicas que hoy enfrentan graves problemas de iliquidez para el desarrollo de sus proyectos. El Gobierno solo les ha entregado unas cuantías mínimas del dinero correspondiente a este año. No hay plata para pagar contratistas, realizar convocatorias de investigación ni actualizar infraestructura.
137
Unimedios
Archivo particular
Magda Páez Torres,
6
El uranio de Jordania y los temores de Israel
AFP
Internacional
Tropas jordanas y norteamericanas durante ejercicios militares conjuntos, en
Heather McRobie,
137
12 de septiembre de 2010
Investigadora en Derechos Humanos Universidad de Jordania *Open Democracy
La falta de recursos naturales ha golpeado a Jordania por largo tiempo. Además de contar con una de las reservas más pequeñas de agua potable del planeta, se ve obligado a importar alrededor del 95% de su petróleo. La situación se agrava debido a la presión que ejerce tener una de las poblaciones de refugiados más grandes del mundo en un pequeño país atrapado entre Israel e Irak. No obstante, gracias a sus relaciones de paz con Israel, Jordania parecía ser el complemento perfecto de los planes de la administración Obama para promover el uso no militar de energía atómica como recurso combustible alternativo. A esto se suma el hecho de que, en el 2007, este país del Medio Oriente descubrió por lo menos 65.000 toneladas de mineral de uranio en un desierto cerca a Amman, lo que parecía haberle dado finalmente una oportunidad de terminar con su costosa dependencia de importaciones energéticas. Jordania inició rápidamente un programa nuclear para hacer uso de las nuevas reservas encontradas: el rey Adbullah anunció que el país planeaba abastecerse de cuatro plantas nucleares y eventualmente proyectaba exportar energía a sus vecinos, dentro de los que se encuentran Irak y Siria. Por su parte, Estados Unidos elogió la perspectiva de Jordania para desarrollar su energía nuclear. Debido a que Jordania ha sido un modelo de cooperación del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), el rey Abdullah reveló la intención de hacer de su programa nuclear el más transparente, argumentando que una sociedad público–privada permitirá mayor acceso y una visión más amplia. El nuevo plan jordano de energía además incluiría la puesta en marcha de proyectos para aprovechar
el desierto de Quatrana, a 90 kilómetros del sur de Amman en Jordania.
Las acciones que adelantan los gobiernos de Estados Unidos e Israel para evitar que Jordania enriquezca su propio uranio podrían ser un gran problema en un momento en el que este país juega un papel positivo en el proceso de paz entre Israel y Palestina. la energía solar y eólica. Así mismo, como país signatario del tratado de no proliferación de las Naciones Unidas, Jordania posee el derecho absoluto de producir, hacer uso y exportar su propia energía. Sin embargo, mientras Estados Unidos apoya el desarrollo tecnológico nuclear de Jordania, insiste en que si este país adquiere su reactor de abastecimiento en el mercado nuclear, este dispositivo le permitiría extraer el mineral de uranio, pero no para convertirlo en combustible. La administración Obama enfatizó que se opondrá a proporcionarle ayuda si hace uso de su propio uranio. No obstante, el Gobierno norteamericano intenta establecer un acuerdo con Jordania enmarcado en el reciente tratado nuclear entre Estados Unidos y los Emiratos Árabes Unidos, que accedieron a adquirir su uranio en el mercado internacional, pero se reservaron el derecho de negociar este acuerdo si otro país establece un tratado bajo condiciones más favorables.
Mal cálculo No obstante, defender su derecho de enriquecer uranio por fuera del tratado con Estados Unidos representaría un gran inconveniente para Jordania: el país norteamericano juega un papel importante en el Grupo de Abastecedores Nucleares (NSG, por sus siglas en inglés), supervisando la venta de tecnología nuclear. Además, muchos de los reactores fuera de su territorio contienen componentes estadounidenses, por lo que Jor-
dania necesitaría la aprobación de Estados Unidos para la adquisición de uno de ellos. Sin embargo, la insistencia de Estados Unidos en que Jordania renuncie al derecho de usar su propio uranio parece ser un mal cálculo estratégico que puede alejar a uno de los aliados árabes más importantes de Estados Unidos e Israel. Mientras que el Gobierno jordano del rey reformista Abdullah recibe fuertes críticas por su autoritarismo benigno e incluso por el no benigno, este tiene una fuerte presencia en el proceso de paz entre Israel y Palestina (sin mencionar que es uno de los aliados más fuertes en el mundo árabe). De hecho, su voluntad de “ayudar” en la guerra contra el terrorismo causó preocupación entre las comunidades de derechos humanos. Desautorizar las intenciones nucleares de Jordania, cuando ha hecho más de lo que se requiere en términos de transparencia y negociación, da la impresión de que Estados Unidos siempre mirará los proyectos de Medio Oriente con sospecha y de que hay poca voluntad de cooperación.
La posición de Israel Por su parte, Israel se opone ampliamente a los diálogos sobre el programa nuclear que se están llevando a cabo entre Estados Unidos y Jordania. El rey Abdullah ha afirmado que Israel se encuentra saboteando sus intenciones de adquirir experticia y tecnología nuclear. Ha sostenido que Israel está
ejerciendo presión sobre Estados Unidos para evitar que Jordania haga uso de su propio uranio. El diario hebreo Haaretz, citando oficiales israelíes, ha publicado que este país no se opone al programa nuclear de Jordania y se encuentra preocupado por la proliferación y por consiguiente la seguridad de cualquier reactor. Sin embargo, el rey Abdullah afirma que las tácticas “deshonestas” de Israel han causado que las relaciones entre los dos países se deterioren hasta su peor punto desde el tratado de paz de 1994. A pesar de que el programa nuclear de Jordania es perfectamente legal bajo las leyes internacionales, los fuertes cuestionamientos de Israel acerca de sus planes energéticos continúan. El atentado en contra de una embarcación con ayudas para Gaza en mayo pasado ha hecho que los aliados estratégicos de Israel en Medio Oriente se distancien, en especial Turquía, que retiró a su embajador y dejó de hacer parte de los ejercicios militares conjuntos, exacerbando severamente la creciente frialdad entre Israel y el primer ministro de Turquía, Recep Tayip Erdogan. Mientras la disputa entre Israel y Egipto crece después de que el presidente egipcio Hosni Mubarak ordenó que el cruce entre Egipto y Gaza se abriera hasta nueva orden, la relación entre Jordania e Israel parecía no sobrevivir el verano. Distanciarse abiertamente de Jordania y amenazar su derecho a tener independencia energética sería un acto de masoquismo por parte de Israel, en especial cuando el programa nuclear representa una oportunidad para desarrollar un modelo de transparencia en el desarrollo de energía atómica y una oportunidad de fortalecer una presencia moderada en la región, en un momento en el que es primordial. *Traducido y editado de la versión original.
Internacional
7
Rousseff vs. Serra:
disputa por el poder en Brasil ción difiere con Dilma en que ella defiende más la ampliación del rol del Estado en la economía, mientras Serra, que no es un liberal clásico, se preocupa por hacerlo más eficiente y utilizar mejor los recursos públicos. Creo que en la parte política social el énfasis va a continuar, quizá la transformación será en volverla más eficaz. El otro asunto se relaciona con la política externa. Los críticos en Brasil dicen que a la derecha de Itamaraty, que es el servicio diplomático brasileño, hay otro Itamaraty que ejerce influencia ideológica en la dirección de la política externa del gobierno de Lula. Por ejemplo, pretende expandir el rol del país carioca en aspectos ideológicos claros como el que Lula tienda a ser muy bueno con Morales o con Chávez, pero no lo sea tanto con Ecuador. C.A.P.V.: Con Ecuador se han ido agrietando las relaciones aceleradamente… J.M.C.: Sí, pero también con la política fuera de América Latina. El apoyo al Presidente de Irán, por ejemplo, es algo que tornó la política externa bastante polémica, no definitivamente en el aspecto de hacerla más amplia. C.A.P.V.: De hecho hay una escena contradictoria en la política internacional, cuando Lula recibe a Ahmadineyad y lo condecora durante la misma semana en que el régimen iraní fusila opositores. J.M.C.: Sí. Quiero distinguir que una cosa es ampliar el rol internacional de Brasil –tema que no es polémico en el país– y otra es cómo hacerlo, qué tipo de alianzas se hacen, y ahí sí hay mucha controversia. C.A.P.V.: ¿Quiénes son los aliados? J.M.C.: Es polémico y contradictorio. Cuando se habla de Venezuela, Irán o Cuba, el gobierno asume que se trata de una política interna en la que no debe involucrar-
el politólogo brasileño José Murilo de Carvalho.
se, mientras en el caso de Honduras fue intervencionista y oportunista. Hay autonomía con unos países y con otros no. Eso es paradójico en Brasil. Este gobierno tiene grupos asesores –no específicamente el de Itamaraty– con un antiamericanismo anticuado, cuando el imperio americano está en decadencia y el gran imperio que aparece hoy en el mundo es China. C.A.P.V.: ¿Cómo entender elementos de expansión de Brasil como el acuerdo que prácticamente cerró con Francia para la construcción de un submarino nuclear, la condonación de deuda externa con los EE. UU. a cambio del mantenimiento de áreas de conservación de bosques tropicales y subtropicales y otros aspectos relacionados con la renovación de la industria militar y aeronáutica en Brasil, cuando las acciones que usted menciona podrían limitar su crecimiento comercial y económico? J.M.C.: Aparentemente, como una decisión política, se van a comprar aviones a Francia. Lula quiere expandir el rol internacional de Brasil, pero no me parece que lo esté preparando desde el punto militar, porque las inversiones, como dije antes, son sobre todo en la industria bélica y aeronáutica, pero Brasil no es hoy un exportador muy importante de productos militares y de armamento. Es un poco una contradicción también, porque naturalmente un país que quiere tener armas debe reforzar su capacidad bélica, y eso no es lo que pasa en Brasil, que incluso ya firmó el Tratado de No Proliferación Nuclear. Sería un cambio muy grande para el país si decidiera caminar en la dirección militar de la política nuclear. Hay quienes piensan el tema de manera un tanto lógica: ¿cuáles son los países que hoy en día tienen la posibilidad de relacionarse? Los que tienen la bomba. C.A.P.V.: ¿Hay una posición de vulnerabilidad?
J.M.C.: De alguna manera, pero creo que ninguno de los candidatos caminaría hacia esa dirección de cambiar la política con relación a la energía nuclear. Creo que el problema más amplio aquí es la posición del Gobierno y de los candidatos en relación con la ecología. C.A.P.V.: ¿Qué pasó en la reunión de Copenhague? J.M.C.: El Gobierno brasileño le daba preponderancia al desarrollo económico mientras pensaba el medioambiente. En Copenhague Lula fue muy hábil. Vio que era más favorable tener una postura fuerte en defensa de la ecología y cambió la posición de Brasil hacia el sentido de apoyar medidas severas de protección a la naturaleza. Creo que los candidatos Dilma y Serra respetan la política ecológica pero le dan más importancia al desarrollo, que es una política semejante a la de los gobiernos militares. La candidata que defiende con mucha seguridad la ecología se llama Marina Silva, ex ministra de Lula, que salió del gobierno por discordar con sus posiciones. Ella es demasiado buena para ganar. C.A.P.V.: ¿Ella no está entre los favoritos para ganar las elecciones? J.M.C.: Seguramente no. En la disputa hay cuatro candidatos; los dos más visibles son la de Lula y Serra, en tercer lugar está Marina Silva, excelente pero sin condiciones políticas de ganar, y por último Plinio Sampiao, de extrema izquierda y quien pertenecía al PT, es serio pero muy ideológico, no tienen ninguna posibilidad de ganar. C.A.P.V.: En su perspectiva, ¿quién va a ganar las elecciones? J.M.C.: Creo que tanto Rousseff como Serra tienen posibilidad de ganar. Entrevista completa en: www.prismatv.unal.edu.co
12 de septiembre de 2010
Los candidatos presidenciales más visibles son los de Lula y Cardoso, dice
137
Carlos Alberto Patiño Villa: ¿Qué se disputa en las elecciones presidenciales de octubre en Brasil? José Murilo de Carvalho: Hay una marcada retórica política. El Partido de los Trabajadores asegura que Brasil venía de una crisis, una herencia maldita del gobierno anterior que Lula cambió, por eso el país se desarrolló y se estabilizó, e incluso se introdujeron políticas sociales muy amplias. Se dice que Lula y su partido son los responsables de la situación favorable que ahora tiene Brasil en términos políticos y económicos, etc. La visión neutral de algunos señala que la base de la situación actual fue la estabilización monetaria de Brasil. Teníamos una inflación del 30% al mes. No había inversión ni previsibilidad económica. A pesar de todos los recursos que tiene el país, no era posible aprovecharlos con una inflación de este tipo. Entonces vino el programa de creación del real y la estabilización monetaria que empezó el vicepresidente Itamar Franco, del gobierno que precedió al de Fernando Henrique Cardoso. La medida funcionó muy bien y redujo un poco la ineficiencia de algunos bancos estatales y empresas públicas. Esa fue la base para el gobierno siguiente. Lula decía que era una herencia maldita, pero creo que era bendita porque le permitió a su gobierno el gran mérito de mantener estas políticas. De hecho, Lula cambió su posición crítica frente al tema y no solo ganó las elecciones del 2002, sino que mantuvo la misma política macroeconómica durante su gobierno. Ello le permitió a Brasil soportar las crisis internacionales, y a Lula ser más agresivo en políticas como la social, en la que empezó hablando de hambre y luego verificó que el problema era la pobreza. También amplió otras iniciadas por el gobierno anterior como la denominada Beca Familia, que hoy beneficia a 13 ó 14 millones de hogares pobres con una parcela y un subsidio mensual. De igual manera aumentó el salario mínimo. Estas políticas permitieron la reducción más significativa del índice de pobreza de Brasil de los últimos 15 años. Por todo lo anterior, creo que no habrá mucho cambio si gana la candidata de Lula o el de su adversario. C.A.P.V.: ¿Quiénes son los candidatos? J.M.C.: El Presidente brasileño es tan poderoso y tiene un prestigio tan alto, que impuso su candidata, la señora Dilma Rousseff, ante su partido que, no muy feliz, tuvo que aceptarla. La gran pregunta era: ¿Lula será capaz de transferir su prestigio a su candidata, que aunque era una trabajadora del gobierno no tenía ninguna experiencia política y nunca fue electa para nada, ni para diputada? Parece que sí. C.A.P.V.: ¿Y su opositor es José Serra? Sí, él perdió las últimas elecciones frente a Lula. Es un político profesional, un pensador económico. En términos de administra-
Andrés Felipe Castaño/Unimedios
Dilma Rousseff, candidata por el Partido de los Trabajadores, del presidente Lula, y José Serra, del Partido de la Social Democracia Brasileña, el mismo del ex presidente Fernando Henrique Cardoso, se disputan con fuerza las elecciones presidenciales del próximo 3 de octubre en Brasil. ¿Qué le espera a esta potencia latinoamericana? El historiador y politólogo brasileño José Murilo de Carvalho, profesor de la Universidad Federal de Río de Janeiro, lo resume en una palabra: “continuidad”.
8
Salud
de casos de intoxicación son intentos suicidas Carlos Andrey Patiño Guzmán,
137
12 de septiembre de 2010
Unimedios
La gente se sigue intoxicando de todas las formas posibles, incluso de maneras insólitas, pero quizá lo que más preocupa es que la mitad de las personas que se envenenan (51%) lo hacen por voluntad propia. Así lo revelan los datos recopilados en el Centro de Información, Gestión e Investigación de Toxicología (Cigitox), de la Universidad Nacional de Colombia, que desde hace cinco años es referente del tema en el país. Por el escritorio del médico toxicólogo Javier Rodríguez Buitrago, coordinador de la oficina, a diario pasan los casos más sorprendentes: el campesino que se purgó con un plaguicida, el niño que ingirió veneno empacado en una botella de gaseosa, el empleado que no se puso guantes a pesar de manipular químicos peligrosos o la madre que le quitó los piojos a sus hijos con el veneno de las pulgas. También se escuchan las historias más dramáticas: las de personas agobiadas por la vida que intentan suicidarse consumiendo productos que cumplan con el objetivo. Son hechos que alimentan los datos estadísticos y que, de alguna manera, abren la ventana para analizar la realidad que vive la población colombiana. “Entre julio del 2005 y diciembre del 2009 en Cigitox se registraron 27.291 solicitudes de información y asesoría por parte de profesionales de la salud, empresas y particulares en todo el territorio nacional, sobre intoxicaciones, accidentes causados por animales venenosos y plantas tóxicas”, informó Rodríguez Buitrago. Cerca de 24.772 consultas estuvieron asociadas a intoxicaciones, y un poco más de la mitad (12.634) correspondieron a intentos suicidas, que en el 36% de los casos se ejecutaron ingiriendo
En el 2009, 626 personas murieron por ingerir sustancias tóxicas adrede o por simple descuido, según el Centro de Información, Gestión e Investigación de Toxicología de la Universidad Nacional de Colombia, que trabaja en convenio con el Consejo Colombiano de Seguridad del Ministerio de la Protección Social. Al recolectar las cifras de los últimos cuatro años, la institución halló que el 51% de los casos corresponde a individuos (entre estos varios niños) que intentaron quitarse la vida. plaguicidas. Rodríguez Buitrago asegura que al estudiar los tipos de sustancias utilizadas para tal fin, se encontró que el 79% corresponde a productos sin registro legal, es decir, que fueron fabricadas por empresas piratas. Por tanto, no cuentan con los requerimientos aprobados por la ley para su uso casero. “Estos productos sin registro, por ejemplo los matarratas, suelen ser mucho más letales que las marcas legales”. Lo más grave, dice el médico toxicólogo de la UN, es que estos plaguicidas se venden libremente y sin control en la calle y establecimientos públicos como tiendas o supermercados de barrio.
En los registros El tema de los intentos de suicidio toma connotaciones más preocupantes cuando se examinan las cifras: esta situación se presenta principalmente en personas con edades entre los 15 y 44 años. En el 2009, según registro oficial del Instituto Nacional de Medicina Legal, en ese rango de edad murieron por intoxicación 334 personas (139 mujeres y 195 hombres). Sin embargo, se observa la aparición creciente de dicho fenómeno en adolescentes y niños en edad escolar. Es así que el 34% del total de los envenamientos se presenta en menores de 14 años. Hay casos registrados de infantes que desde los 7 años toman la decisión
de acabar con su vida empleando este método. El año pasado se reportaron 16 muertes de menores entre los 10 y 14 años por intoxicación intencional. Por género, las mujeres, con un 61% de prevalencia, cometieron más intentos de quitarse la vida con tóxicos que los hombres. Según el registro, el 3% (unos 600 casos) estaba en estado de embarazo. Pero lo que se observa en las cifras de Medicina Legal es que los hombres logran más suicidios efectivos. En el 2009 murieron 170 mujeres contra 456 hombres. José Manuel Calvo, director del Departamento de Psiquiatría de la UN, asegura que desde el punto de vista mental, cuando se evalúa un intento de suicidio, una de las consideraciones que se tiene en cuenta para determinar su efectividad es el método utilizado por la persona. Sostiene que, estadísticamente, la mayor probabilidad de consumar este hecho es a través del ahorcamiento. Entre el 50% y el 55% de las personas que intentan estrangularse y no lo logran la primera vez, seguro lo intentarán de nuevo al cabo de un año, y es probable que lo consigan. El psiquiatra precisa que las intoxicaciones asociadas al consumo de medicamentos o sustancias venenosas, aunque representan un riesgo latente, desde el punto de vista de método no son tan efectivas. Según los datos de Cigitox,
28% de los envenenamientos voluntarios ocurren por utilización de medicamentos que van desde analgésicos hasta antidepresivos, o la combinación de estos con venenos o licor. El profesor Calvo indica que la mayoría de personas que se intoxican adrede no reinciden el año siguiente, pero en términos generales se estima que 15% de los que intentan suicidarse, cualquiera sea el método, terminan finalmente muriendo por esa causa, porcentaje elevado desde el punto de vista epidemiológico. “Todo intento de suicidio es un grito de auxilio. Hay que ser muy cuidadosos con juzgar a las personas que intentan matarse, por ejemplo afirmando que solo quieren llamar la atención. Se sabe que 97% de quienes toman esa decisión tienen algún tipo de psicopatología, las más frecuentes son los trastornos depresivos”, dice Calvo. El experto hace un llamado especial en el caso de los niños, pues asegura que el infante que manifieste una idea de suicidio, muy probablemente lo puede cometer. “Desafortunadamente hay muy poca sensibilidad al respecto tanto de los padres como de los mismos médicos a la hora de atender los casos. Las enfermedades psiquiátricas deben ser tratadas igual que los males físicos. Más que ayudar, es común reprochar a quienes expresan esa idea”.
Fotos Andrés Felipe Castaño/Unimedios
Mayoría
Ciencia Salud Descuido fatal Si bien las cifras por intoxicaciones voluntarias alarman, las ocurridas por accidentes o descuidos sorprenden. Esto debido a que se cree que en la actualidad hay más conciencia del autocuidado en salud y vigilancia de los niños. Medicina Legal reportó que el año pasado murieron por esta circunstancia 63 personas. En los datos del Cigitox, las intoxicaciones accidentales representan el 3% de los casos, con 8.174 registros entre el 2005 y el 2009. Los más afectados son los niños entre 0 y 4 años de edad, y en su mayoría se asocian a eventos por descuido de los padres o familiares, quienes envasan sustancias químicas, cosméticos o productos de aseo en recipientes de medicamentos, de alimentos o bebidas y los dejan en cualquier rincón del hogar. Entretanto, el 8% de las intoxicaciones ocurren por accidentes en el trabajo (ocupacionales). El Centro de Asesoría Toxicológica atendió, en los últimos cuatro años, 1.982 casos. Según el toxicólogo Javier Rodríguez, generalmente esas situaciones se relacionan con el incumplimiento de las medidas básicas de seguridad y el no uso de elementos de protección personal al manipular sustancias químicas, biológicas o radioactivas en la industria, actividades agrícolas o laboratorios. Otras situaciones tienen que ver con los actos delictivos. Si bien las intoxicaciones por este motivo no son alarmantes, se evidencia que los vándalos han disminuido el uso de la peligrosa escopolamina por otras sustancias, como son medicamentos para dormir a las víctimas. “Se pueden conseguir en cualquier farmacia con fórmula médica”, destacó Rodríguez Buitrago.
Hay que mejorar la información
Sentido común, la mejor recomendación Recuerde que las intoxicaciones son prevenibles con la aplicación de medidas sencillas como: • Comprender que toda sustancia química mal manipulada y sin la protección necesaria puede ser peligrosa para cualquier persona. • Usar, de forma adecuada, los elementos de protección personal. • Prestar atención a los anuncios de precaución que indican un peligro cercano. • Al utilizar plaguicidas, fumigantes u otros productos para el campo puede intoxicarse por la inhalación o el contacto con la piel. Las mejores medidas para evitarlo son el uso de elementos de protección respiratoria y ropa adecuada para el trabajo, el baño juicioso del cuerpo con agua y jabón y el cambio de ropa por prendas limpias. • No guarde alimentos o bebidas en recipientes que sirvieron de envase a productos químicos, recuerde que lo que contenían era peligroso. • No deje alimentos mezclados con productos plaguicidas (matarratas, insecticidas, matamalezas, etc.) en sitios de fácil acceso, tenga en cuenta que cuando menos lo piense sus hijos o cualquier ser querido pueden ingerirlos. • No utilice en su cuerpo o en el de familiares productos para el tratamiento de las plagas del ganado o las mascotas. • No administre medicamentos a oscuras, sin mirar las etiquetas o sin estar seguro de lo que está suministrando. Una equivocación puede ser fatal. • No reenvase químicos, cosméticos, productos de limpieza, gasolina u otros productos potencialmente peligrosos en contenedores de medicamentos ni alimentos, recuerde que su familia no sabe lo que contiene el frasco. • Nunca olvide que las sustancias peligrosas para los niños son todas, no las deje a su alcance. Solicite apoyo y asesoría en las líneas gratuitas: 018000916012 (todo el país) o 2886012 (Bogotá) pertenecientes al convenio Universidad Nacional de Colombia–Consejo Colombiano de Seguridad–Ministerio de la Protección Social, o comuníquese con la línea de respuesta a emergencias de su ciudad.
137
12 de septiembre de 2010
“Las cifras demuestran la necesidad que tiene el personal de salud del país de entrenarse mejor y acceder a información actualizada para enfrentar las emergencias de tipo toxicológico que se presentan en su región. Así mismo,
se debe capacitar a la comunidad en prevención de intoxicaciones y fortalecer las redes de apoyo con el fin de disminuir el impacto de estos eventos”, manifestó Javier Rodríguez. El experto explicó que como respuesta a estas emergencias, la UN, a través del Cigitox, ha desarrollado diversas iniciativas orientadas a apoyar los servicios de salud y a la comunidad en la atención de las urgencias generadas por sustancias químicas y productos tóxicos. Cigitox opera desde el año 2005 gracias a un convenio interinstitucional e interadministrativo celebrado con el Ministerio de la Protección Social, en cabeza del Grupo de Emergencias y Desastres y el Consejo Colombiano de Seguridad, representado por el Centro de Información en Seguridad sobre Productos Químicos (Cisproquim). La doctora Myriam Gutiérrez, directora del Departamento de Toxicología de la UN, aseguró que gracias al trabajo desarrollado por el Centro de Vigilancia Toxicológica en los últimos cuatro años, ahora el país tiene información pormenorizada de los eventos más comunes, lo que está permitiendo que entidades como el Ministerio de la Protección direccionen las actividades de prevención y atención. “Este tipo de estadísticas permiten evidenciar fenómenos que antes no se tenían en cuenta. Por ejemplo, hemos determinado que las características toxicológicas del Caribe son muy distintas a las de la zona Andina. Por eso, en convenio con la Universidad de Cartagena, creamos una maestría para estudiar la toxicología de esa región”, informó la profesora Gutiérrez. Los expertos de la UN han podido confirmar que frente a este tema todo se puede esperar. “Una vez un campesino quiso purgarse con un plaguicida, pero practicándose un enema (lo introdujo a su cuerpo por el ano)”, relató el coordinador de Cigotox, quien puntualizó que, “la consolidación de estas cifras ayudará a afinar las políticas de prevención, no solo de accidentes, sino de atención oportuna de ese gran número de personas que tienen una idea suicida”.
9
A pesar de los datos compilados en los últimos cinco años por el Centro de Información Toxicológica de la UN, aún
pues no todos son reportados a las entidades de salud.
existe un sub-registro de los casos,
10 Salud
137
12 de septiembre de 2010
Unimedios
La primera parte de la investigación consistió en acercarse a los procesos metabólicos con los que Leishmania, protozoo parásito responsable de la transmisión de la leishmaniasis, obtiene la energía que le permite adaptarse a cualquier ambiente. Este agente patogénico que ataca organismos mamíferos, en Colombia reporta miles de casos anuales a través de dicha enfermedad infecciosa, transmitida al ser humano mediante la picadura de un insecto (vector) perteneciente al género Lutzomyia o Phlebotomus. Según la Organización Mundial de la Salud, la leishmaniasis, que presenta tres formas clínicas predominantes (cutánea, mucosa y visceral), se encuentra distribuida en América, Europa, África y Asia y es endémica en las regiones tropicales y subtropicales de 88 países. Su prevalencia mundial se calcula en 20 millones de casos y se cree que su incidencia anual oscila entre 1,5 y 2 millones de nuevos afectados. “En Colombia se presentan las tres formas clínicas de la enfermedad, siendo la cutánea la más frecuente. La leishmaniasis visceral es endémica y se encuentra principalmente en el valle del río Magdalena y sus afluentes, existiendo focos con presencia del vector L. longipalpis en Tolima, Huila y Cundinamarca, y del vector L. evansi en Bolívar, Córdoba y Sucre”, afirmó Martha Stella Ayala Sotelo, coordinadora del Grupo de Parasitología del Instituto Nacional de Salud (INS). Con base en el informe anual del 2009 sobre el Comportamiento de Leishmaniasis en Colombia, realizado por la Subdirección de Vigilancia y Control en Salud Pública del INS, hasta el año pasado se notificaron un total de 12.232 casos, de los cuales el 98,7% fueron de forma cutánea; 0,8%, mucosa, y 0,5%, visceral. Los departamentos más afectados son Meta y Guaviare, con incidencias acumuladas mayores a 708 casos por cada 100 mil habitantes, seguidos por Caquetá, Santander, Nariño y Putumayo. Dado el poder epidémico que tiene la leishmaniasis, la gravedad de las lesiones que produce y la inexistencia, hasta el momento, de vacunas o tratamientos efectivos para combatirla, el estudiante de la Maestría en Ciencias–Bioquímica de la Universidad Nacional de Colombia, Luis Ernesto Contreras, investigó el parásito. A partir del estudio Aproximación al metabolismo del Dinucleótido de Adenina y Nicotinamida (NAD+) en Leishmania, obtuvo resultados que podrían convertirse en punto de partida para el desarrollo de estrategias terapéuticas que permitan combatir la enfermedad. Los avances son tan promisorios, que en el 2010 Contreras logró el primer lugar en el área Ciencias Naturales, del Concurso Nacional Mejores Trabajos de Grado Otto de Greiff, que evalúa las tesis más sobresalientes de diez universidades del país.
La investigación “Decidimos estudiar la existencia de los componentes moleculares encargados de sintetizar la coenzima NAD+ en el parásito, y fue muy interesante porque en el proceso descubrimos blancos te-
Avances para tratamiento de leishmaniasis
Andrés Felipe Castaño/Unimedios
Catalina Ávila Reyes,
El estudio sobre Leishmania se realiza en el Laboratorio de Investigaciones Básicas en Bioquímica (Libbiq),
de la Universidad Nacional de Colombia. Sus resultados aportan a la posible generación de fármacos o vacunas para tratar la leishmaniasis.
Investigación sobre el metabolismo energético del parásito que causa la leishmaniasis determinó que es posible encontrar blancos terapéuticos para el tratamiento de la enfermedad. rapéuticos que se podrían utilizar eventualmente para combatir el patógeno”, aseguró el joven investigador. El NAD+ participa en múltiples eventos del metabolismo celular y en la producción energética debido a sus propiedades de transferencia electrónica, eventos que reflejan su versatilidad funcional en todos los organismos, desde bacterias hasta humanos. “Se podría decir que es como una moneda energética en las células y su síntesis es muy complicada. Nosotros buscamos su punto más relevante y lo identificamos en el parásito. Por medio de estrategias bioinformáticas y herramientas de biología molecular, identificamos la proteína NMNAT (Nicotinamida Mononucleótido Adenilil Transferasa) en el genoma del organismo. Posteriormente la reprodujimos en el laboratorio mediante ADN recombinante, el cual se introdujo en Escherichia coli, sistema que nos permitió obtener abundantes cantidades de la proteína”, afirmó la profesora María Helena Ramírez, directora del Grupo de Investigación en
Bioquímica del Departamento de Química de la UN. “Teniendo en cuenta el aumento progresivo de la resistencia de Leishmania a las medidas de control actuales, es necesario desarrollar nuevas estrategias terapéuticas a partir del conocimiento profundo de su biología. Los resultados que obtuvimos nos permitieron identificar marcadores moleculares exclusivos del parásito, indispensables para realizar pruebas de diagnóstico”, agregó el investigador.
Conocer al enemigo El estudio se constituye en el primer acercamiento experimental al metabolismo del NAD+ en dicho organismo, ampliando los horizontes para el desarrollo de estrategias de control desde una perspectiva bioquímica y molecular de la biología de Leishmania. La profesora Ramírez explica que “conocer el metabolismo del protozoario es un punto de referencia para compararlo con el del ser humano. Necesitamos de-
terminar en qué se diferencia la molécula del parásito con relación a la nuestra. Si logramos detectarlo podríamos definir estrategias de ataque”. “Conseguimos identificar las diferencias estructurales entre las proteínas del humano y las del parásito. Este resultado podría utilizarse para atacar directamente la proteína de Leishmania sin afectar la del hospedero”, manifestó Contreras. La segunda parte del proyecto está en desarrollo y consiste en caracterizar enzimáticamente la proteína. “Necesitamos ver en detalle cómo funciona. Para eso debemos estudiar las velocidades a las que trabaja y el modo en que se adapta a cambios de temperatura, pH y concentración, por ejemplo”, puntualizó la profesora Ramírez. Este trabajo científico es un punto de partida para desarrollar nuevas investigaciones sobre Leishmania y el metabolismo del NAD+, aspecto valioso para un país tropical como Colombia, en el que diariamente se reportan casos de enfermedades por causa de estos parásitos.
UN en las fronteras
Apuesta por la Orinoquia:
11
Se estima qu e la Orinoqui a contiene de las existe más del 30% ncias de agua del país, adem tra más de 1. 400 especies ás regisde peces de agua dulce.
¿Cómo no jugársela toda por una de las regiones más prominentes del planeta? La Universidad Nacional de Colombia cumple 14 años haciendo presencia en esta zona, donde forja el acero con el que estará cimentada la educación de las futuras generaciones llaneras.
Investigaciones en la región El Instituto de Estudios de la Orinoquia, creado en 1997, es la unidad académica de investigación, docencia y extensión interdisciplinaria de la UN en la región. Según su director, Rodrigo Cárdenas, en los departamentos beneficiarios es un referente de desarrollo científico. Basta ver los aportes que realiza en la modernización de cultivos potenciales de la zona como el cacao, cuya pequeña almendra (parte interna del grano), que mantiene baja su producción, se está sustituyendo por otra de primera calidad que permitirá pasar de una producción de 600 kilos a 1.200 kilos por hectárea al año. Solo en el municipio de Arauquita, alrededor de 4.570 familias viven de esta industria. Otro de los motores económicos es el plátano. Al estudiar el desaprovechamiento de la cadena de producción de este cultivo en la zona, la UN consideró viable transformar sus residuos industriales en productos con valor agregado: harina derivada de la cáscara, vino de la pulpa y hojuelas del tallo.
Una excelente alternativa económica adicional para el cultivador. En una investigación reciente realizada en varios municipios de Casanare y Arauca, científicos de la UN revelaron los factores de riesgo que predisponen el ataque de jaguares y pumas al ganado. Establecieron áreas con diferentes categorías de riesgo para evitar que se den estos encuentros, y así conservar los felinos mientras los ganaderos dejan de perder sus animales. Por otra parte, el año pasado la sede culminó junto a Naciones Unidas un primer muestreo histórico de sustancias contaminantes orgánicas persistentes, en ocho países de América Latina. El estudio reveló la incidencia de dichos tóxicos en la salud humana y en el desarrollo de enfermedades como cáncer y daños en el Sistema Nervioso Central (SNC). Actualmente, en compañía del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los refugiados, Acnur, la UN en Orinoquia capacita más de cien indígenas de la región en temas como administración, justicia y gobierno propio, en aras de resolver conflictos internos y externos que subyacen en las 35 comunidades que habitan la región.
12 de septiembre de 2010
No es un secreto que históricamente muchos de los habitantes de las zonas limítrofes colombianas han vivido parcialmente relegados de las ventajas culturales y académicas que brindan las grandes ciudades, entre muchas razones por las enormes distancias que separan estas pequeñas poblaciones del centro administrativo del país. En un intento por cambiar el rumbo de la historia, la Universidad Nacional volcó su mirada hacia los confines colombianos con la apertura en los años 90 de tres Sedes de Presencia Nacional (Caribe, Amazonia y Orinoquia) y recientemente una en Tumaco. Al integrarse a Bogotá, Medellín, Palmira y Manizales, reúnen 21 facultades, 68 departamentos, 37 escuelas y varios institutos que constituyen una red de investigación. La UN en Orinoquia se ha convertido en potenciadora de la riqueza biológica y cultural de sus cinco departamentos: Casanare, Guainía, Vichada, Arauca y Guaviare, llevando hasta la zona 56 programas de pregrado y promoviendo investigaciones relacionadas con las necesidades de la región. Pero, ¿por qué en la Orinoquia? Ya Moisés Wasserman, rector de la UN, ha advertido la importancia de las sedes de frontera para el país no solo por su proyección geopolítica sino por su extraordinario interés académico. En este sentido, la región reúne condiciones únicas: cuenta con una gran extensión territorial que limita con Venezuela y además es considerada como una de las últimas extensiones vírgenes del planeta. Es preciso mencionar que alrededor del 35% de la cuenca del río Orinoco está en Colombia, formando cerca del 20% del territorio continental del país. Según el estudio de la Universidad de los Andes, La mejor Orinoquia que podríamos construir, la región cuenta con 156 tipos de ecosistemas, 1.435 especies de peces de agua dulce –ubicándola entre las de mayor riqueza en el mundo– y el 40% de las especies
de aves reconocidas en el país. Por si fuera poco, se estima que esta llanura posee más del 30% de las existencias de agua en Colombia. Desde el punto de vista económico, se sabe que Arauca es el segundo departamento colombiano productor de cacao, con casi 6.000 toneladas por año. No menos importante es la diversidad étnica y cultural, representada en gran parte por grupos como el Puinave y Guahibo, entre otros que conforman en total 95 resguardos indígenas. Pero, en contraste con toda esa riqueza cultural y biológica, la oferta académica en la región no es la esperada. En sus departamentos existen 125 instituciones de educación media y solo una quincena de universidades públicas que hacen presencia en zonas azotadas por la violencia derivada del conflicto armado, donde la educación se constituye en la esperanza de una sociedad dispuesta a enfrentar el futuro cercano. La UN en Orinoquia ofrece actualmente 56 programas de pregrado y dos maestrías: una sobre Enseñanza de las Ciencias y otra en Administración. Cuenta también con 122 estudiantes que comenzaron su formación bajo el Programa Especial de Admisión y Movilidad Académica (Peama) y 79 alumnos en etapa de movilidad. El Peama les permite a los estudiantes comenzar un ciclo básico en las sedes de frontera para que luego culminen sus estudios en otras sedes de la UN como Medellín, Manizales, Palmira o Bogotá. Yury Gutiérrez, estudiante de Biología, indica que la UN en Orinoquia representa una gran ventaja para los jóvenes de la región, sobre todo para aquellos que habitan ciudades como San José del Guaviare, donde la oferta de pregrados es mínima y resulta más probable quedarse sin estudiar. Para José Céspedes, secretario de Educación Departamental de Arauca, la presencia de la UN en el departamento está potenciando el desarrollo de la región no solo por el fortalecimiento de la cobertura de la educación superior, sino también a través de sus propuestas de investigación y extensión.
137
Unimedios
Fotos Víctor Ma
Luis Miguel Palacio,
nuel Holguín/Un imedios
potencia cultural y biológica
12 UN en las fronteras El Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina es un sitio de la geografía colombiana sin explorar. Luego de 13 años de presencia en la zona, la Universidad Nacional se posiciona como un referente local que lidera propuestas en la organización pesquera, la conservación del ambiente, la investigación biológica y la transformación social. Unimedios
Para Adriana Williams es preocupante que todavía algunos de sus paisanos en la isla de San Andrés no se alimenten bien y que tengan que destinar más del 30% de sus ingresos a comprar agua potable. A Roberto Hudson, secretario de Agricultura del departamento, le inquieta el efecto que tiene el tránsito sobre la calidad de vida de los sanandresanos, ya que al año se registran cerca de 14 muertes por accidentes, siendo el 95% de las víctimas jóvenes entre los 18 y 23 años. Entretanto, Asilvina Pomare Lever vive alarmada por la mala huella ecológica que deja el turismo en la pequeña isla de 26 kilómetros cuadrados. Cerca de 250 mil turistas llegan al año y con ellos sus basuras, un problema crítico para las autoridades. Estos tres nativos del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina son una muestra de la nueva generación de profesionales que desarrollan análisis y plantean soluciones para los problemas latentes de este territorio insular, declarado por la Unesco como la Reserva Mundial de Biosfera Seaflower. Desde que llegó la Universidad Nacional de Colombia, primero con el Instituto de Estudios del Caribe y luego con actividades de formación superior, se comenzó a generar una nueva visión sobre este territorio y otros de la región Caribe como Santa Marta, en donde se ubica el Centro de Estudios en Ciencias del Mar (Cecimar). El país ya no mira a estas regiones solo como brisa, playa y sol, sino como zonas con potencial para desarrollar ciencia y tecnología.
137
12 de septiembre de 2010
Los pasos Ahora, entre los nativos es una posibilidad real estudiar en su territorio gracias a programas especiales de movilidad académica de educación superior. Cuentan con todo el respaldo institucional de la UN, representado por un juicioso grupo de investigadores que integran una rigurosa comunidad académica cuyo aporte es vital para el desarrollo de la región. Según el director de la Sede Caribe, José Ernesto Mancera, la presencia de la UN en la zona ha propiciado procesos sociales interesantes. Por ejemplo, los estudiantes de maestría que pertenecen a organismos públicos de la isla, ahora desarrollan proyectos que podrán convertirse en políticas públicas. Temas como el manejo sostenible del agua, el tratamiento adecuado de los residuos sólidos, el ordenamiento territorial, la conservación de los recursos naturales y la creación de alternativas para la seguridad alimentaria, entre otros, pasan por las manos de estudiantes sanandresanos, que años atrás, en el mejor de los casos, habrían tenido que salir de la isla para hacer un pregrado o posgrado. También, con el trabajo de investigadores de la UN se han planteado soluciones a problemas
tangibles de las comunidades. Solo por citar un caso, con el Programa Nacional de Transferencia de Tecnología Agropecuaria (Pronatta), se pudo llevar conocimiento a las familias porcicultoras para que convirtieran el estiércol de los cerdos (una de las actividades vitales de San Andrés) en abonos orgánicos. En este caso se pudo atacar un grave problema de contaminación ambiental y convertirlo en una ganancia para otro sector crítico de la isla, el de la agricultura, en una región de suelos poco fértiles.
Con las ciencias El Director de la Sede Caribe asegura que además se avanza en la investigación para el conocimiento de la biodiversidad marina de Colombia. En la actualidad hay numerosas publicaciones y expertos en este tema. A raíz de esas investigaciones se han podido estudiar problemas cotidianos sobre los cuales no había información de consulta. Tal es el caso de la ciguatera, una enfermedad tóxica producida por la ingesta de productos marinos que tuvieron contacto con seres unicelulares tóxicos que se hallan en los arrecifes. “Antes una intoxicación de este tipo pasaba desapercibida por falta de información. Ahora los expertos de la UN son contactados para encontrar alternativas a ese problema, típico de los mares tropicales”, señala Mancera. Otros trabajos de exploración biológica han permitido caracterizar la vida terrestre y marítima de las islas. El conocimiento sobre tipos de algas, de pastos marinos, de manglares, de árboles nativos, de insectos, de peces, queda en el registro local y nacional. El Jardín Botánico de la UN en la isla juega
un papel fundamental. Con respecto a la pesca, Adriana Santos, bióloga de la UN en el Caribe, asegura que con el concurso de otras sedes, especialmente Bogotá, la institución está fuertemente ligada al tema. “Las investigaciones apuntan a obtener datos ambientales confiables e integrales para aportar pautas de manejo pesquero. La Universidad trabaja con los pescadores artesanales e industriales para aportar sus conocimientos mediante divulgación y publicaciones en diversos niveles”, explica la investigadora Santos. De igual manera, la UN lidera proyectos interinstitucionales, como la creación del Programa de Ordenamiento Pesquero. Se compilaron y analizaron trabajos desde la pesquería natural (recursos de langosta, caracol y peces), lo socioeconómico y las estadísticas pesqueras. Estas herramientas permitieron formular pau-
tas de manejo que fueron presentadas a la Junta Departamental de Pesca del Archipiélago.
En lo social Un programa que genera impacto positivo es el de los cursos de inmersión en inglés y en español, tanto para colombianos como para estudiantes de Centroamérica y las Antillas. La isla es referencia en el mundo Caribe como una escuela natural para aprender estos idiomas, aprovechando una cualidad única del territorio en el contexto colombiano: el bilingüismo. Mancera explica que el programa se enmarca en la estrategia Caribe, a la que la UN le apuesta junto con la Cancillería, para posicionar al archipiélago como un centro estratégico de educación internacional. Aquí todos ganan, tanto quienes llegan a aprender un idioma, como las familias raizales que reciben ingresos económicos extra por alojar e interactuar con los visitantes. Son 13 años de presencia en el Caribe colombiano, en los cuales se ha analizado la realidad caribeña abarcando temas clave que van desde el narcotráfico y los impactos a m b i e n t a l e s, hasta el estudio de la rica biodiversidad y la valiosa cultura local.
La UN visibiliza el Caribe , como este osistemas terrestres El estudio de los ec conocimiento el ra valiosos pa es ort ap ga tre en , lar ng ma s.
más amplio de la isla de
San André
Fotos Víctor Manuel Holguín/Unimedios
Carlos Andrey Patiño Guzmán,
El Jardín Botánico de la UN en la isla cumple un papel vital para
biodiversidad de la Reserva de Biosfera Seaflower.
que los nativos y visitantes conozcan más sobre la
UN en las fronteras
13
La educación, la cultura y la conservación de los ecosistemas amazónicos, así como sus recursos y potencialidades, han sido por más de veinte años el interés del desarrollo científico de la UN en esta región del país. Los lineamientos del Plan Integral de Atención Diferencial para los indígenas Nukak, desplazados en San José del Guaviare, y una estación biológica que analiza el comportamiento de la vegetación ante el cambio climático son algunos de los aportes.
UN
impulso en el
Amazonas
La UN estudia las poblaciones indígenas, su entorno y la conservación de ecosistemas. Ello permite entender
r
la región en beneficio de sus pobladores.
Unimedios
No solo se trata de una de las regiones más atractivas para el comercio y abastecimiento de materias primas a gran escala. Su riqueza minera, maderera y de hidrocarburos, su potencial para producir biocombustibles y para el desarrollo del turismo, y las perspectivas globales en farmacéutica y cosmética convierten al Amazonas en una pieza clave para el desarrollo mundial. Como consecuencia de esas demandas del “progreso”, cinco países de la Panamazonia (Brasil, Perú, Bolivia, Colombia y Ecuador) están viviendo escenarios económicos, sociales y ambientales que no se han previsto: extensos cultivos industriales de palma y soya para la producción de biodiésel, que arrasan con la vegetación propia de los bosques, y disputas sobre la puesta en marcha de proyectos de infraestructura vial que intentan unir la región sin tener en cuenta la devastación de la biodiversidad y de las culturas indígenas que habitan el territorio, entre otros. Frente a este panorama, la Universidad Nacional de Colombia, en su misión de extender el conocimiento a las zonas más vulnerables del país, desde hace más de 20 años creó un centro de investigación que ha propendido por mitigar el desconocimiento que tienen los países andino– amazónicos sobre sus recursos y su potencial. Su objetivo ha sido apoyar la conservación de este espacio no solo como sumidero de carbono, sino como principal fuente de agua dulce del planeta y eje fundamental en la regulación de los ciclos hídricos continentales.
Pioneros A la UN se le encargó el manejo de la primera área protegida del país, la Reserva Natural de La Macarena hacia 1948, y fue allí donde se adelantaron importantes estudios pioneros sobre la fauna y la flora de la Amazonia. En el 2004 creó la Estación Biológica El Zafire, un laboratorio natural ubicado selva adentro, rodeado por una diversidad de bosques y suelos tan amplia que ha sido descrito como “un Amazonas en miniatura”. Este lugar ha producido más de 25 estudios de pregrado, maestría y doctorado de grupos nacionales e internacionales, que exploran no solo especies vegetales, sino también aves, insectos y fauna que ronda la zona, como los jaguares.
Educación en la frontera El tema de la educación ha sido uno de los grandes aportes que la UN ha hecho a la región. Desde el año 2008 inició programas de pregrado que hoy cuentan con cerca de 234 estudiantes. La cercanía a la frontera permite que cada vez lleguen jóvenes de áreas más apartadas. Actualmente 43 de los estudiantes de la sede provienen del área urbana de Leticia, y 5 más del área rural. Las cifras de los admitidos en la Universidad la convierten en un receptáculo de jóvenes de los rincones más lejanos como Puerto Nariño, Araracuara, La Chorrera, Tarapacá, Cartagena del Chairá en el Caquetá, Mocoa y Sibundoy enPutumayo. “A esto se suma una decena de estudiantes extranjeros que llegan cada semestre desde España,
Holanda, Francia y, por supuesto, Brasil y Perú”, expresa Fernando Franco, actual director de la Sede Amazonia. Las disciplinas en las que se forman son variadas. El Instituto Amazónico de Investigaciones (Imani), adscrito a la UN en el Amazonas, cuenta con siete grupos de investigación divididos en tres líneas: Historia y cultura amazónicas, en la que se estudia la relación de las poblaciones humanas con su entorno. En esta área se realizan esfuerzos colosales por recuperar y mantener los espacios de las etnias afectadas por los procesos de industrialización, violencia y turismo. Gracias a la investigación que desde 1990 realiza un grupo interdisciplinario de la UN con la comunidad Nukak Makú, en el 2008 el Estado pudo construir los lineamientos del Plan Integral de Atención Diferencial para los Nukak desplazados en San José del Guaviare. El desarrollo regional en la Amazonia, en la que se abordan investigaciones urbanas, geopolítica, historia ambiental, entre otros. Ecosistemas, biodiversidad y conservación, que examina la fauna y la flora de la región. Adicionalmente, en la UN en Amazonia se dicta el único programa tecnológico con que cuenta la Universidad Nacional de Colombia –Tecnología Forestal–, que desde hace más de cinco años desarrolla asignaturas en el área de conservación ambiental y manejo de bosques. “Todos los estudiantes de tecnología son residentes amazónicos y la mayoría vienen de comunidades o de sitios alejados de Leticia, lo que naturalmente les ha exigido un acople para entender la mecánica de la UN”, asegura la bióloga María Cristina Peñuela,
de manera presen cial.
directora del programa. “El impulso en la educación y en temas estratégicos como la pesca y la cultura no tendría sentido si no se viera reflejado en una comunidad indígena capaz de apropiarse de su territorio, su cultura y sus derechos”, puntualiza Franco. Fruto de ese impulso se materializa en la organización que reúne a indígenas profesionales y representantes de 162 resguardos, conocida como Opiac, que consiguió en el 2009 comprometer al Gobierno –a través de un documento Conpes y 500 millones de pesos entregados por la Agencia Nacional de Hidrocarburos– en la creación de la Mesa Amazónica, donde se definirá la política colombiana indigenista para el Amazonas. El trabajo investigativo para la formulación de ese documento lo hará la UN junto a la comunidad indígena.
De la UN para el mundo En la región, únicamente la UN tiene contacto con redes internacionales como el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (Clacso), la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA), la Asociación de Universidades Amazónicas (Unamaz), la Red Iberoamericana de Estudios de Posgrado (Redibep) y Rainforest Alliance. “Esta integración académica transfronteriza ha permitido el intercambio de profesores y estudiantes con otras instituciones de la región, constituyéndose en uno de los aportes más significativos de la UN a esta zona de frontera”, concluye Juan Álvaro Echeverry, antropólogo y PhD vinculado desde 1997 a la UN.
12 de septiembre de 2010
Patricia Barrera Silva,
educación a los in dígenas
137
La UN es la ún ica institución pública que le s brinda
Archivo particula
Andrés Felipe Castaño/Unimedios
14 UN en las fronteras Magda Páez Torres,
Desde el 2008, la Universidad Nacional de Colombia hace presencia oficial en Tumaco con su octava sede. Aunque desde hace tiempo venía realizando trabajos en la región, hoy cuenta con un proyecto académico integral para contribuir al desarrollo del Pacífico.
Unimedios
137
12 de septiembre de 2010
CyT para el Pacífico Se trata de educar, pero con proyección en las oportunidades de la región. Por tanto, de la mano de la formación, la investigación y la extensión se están generando opciones de desarrollo y de solución para algunas de sus problemáticas. Uno de los primeros trabajos con este enfoque fue la Convocatoria Pacífico 2009, que dio como fruto la puesta en marcha de seis proyectos en áreas como medioambiente, química, ingeniería y salud. Precisamente, está concluyendo un plan de atención de emergencias para la zona. La idea es que frente a una situación de riesgo los hospitales no colapsen. Así mismo, que haya prevención en el marco del concepto de hospital seguro, explicó el director del proyecto, Ómar Agudelo. Y es que la investigación encontró que la capacidad de respuesta médica en Tumaco y sus alrededores es restringida, pues apenas hay dos hospitales públicos para atender once municipios, todos vulnerables a problemas climáticos, geológicos, antrópicos y ambientales. Por ejemplo, esta es la zona de Colombia con mayor riesgo de tsunami. Otro estudio se relaciona con el análisis de la pectina (sustancia gelatinosa de los frutos maduros) de la pulpa de borojó, con miras a desarrollar productos industriales como mermeladas, agentes gelificantes y estabilizantes de alimentos. El alto contenido proteínico de esta sustancia no había sido analizado desde el punto de vista científico. Junto a la pertinencia y oportunidad de las investigaciones en el Pacífico, la UN adelanta contactos con la Universidad de Ciencias
Con la mirada en el Pacífico
La UN busca aportar al desarrollo de Tumaco, zona
donde los índices de educación son muy bajos y el porcentaje de necesidades básicas insatisfechas alcanza un 48,70%.
y Tecnología Marina de Tokio y la Universidad de Tohoku, para profundizar en estudios marinos. La ejecución de estos proyectos es posible gracias al Instituto de Estudios del Pacífico, creado hace un año para el desarrollo de la ciencia, la tecnología, la cultura y la investigación en la zona. Julián Banguero, coordinador de la ONG Fundación Global Humanitaria en el sector, destacó la importancia de la UN en el Pacífico. “Con su presencia vamos a tener jóvenes lugareños preparándose para reforzar el desarrollo de su región”, afirmó.
Formación en posgrados La UN abrió inscripciones para dos programas de posgrado que responden a la formación en áreas fundamentales para el Pacífico: la Especialización en Cultivos Perennes y la Maestría en Instituciones Jurídicas de la Seguridad Social. “Se trata de una apuesta estratégica por el desarrollo de la región y una forma de consolidar la ini-
ciativa de la Sede Tumaco”, dijo el decano de la Facultad de Agronomía, Iván Montoya, al referirse al posgrado en Cultivos Perennes. Estos estudios se realizan sin contar aún con instalaciones propias en la zona, asunto fundamental para la ejecución de más proyectos. Por ahora se recurre a aulas de colegios del municipio. La UN proyecta llevar a la región el Programa Especial de Admisión y Movilidad Académica, con 56 carreras de pregrado que inicialmente se cursarían en Tumaco, y, unos semestres después, los estudiantes viajarían a Bogotá para concluirlas. La prontitud con que se concrete esta iniciativa depende de la consecución del terreno para la sede.
Rescate cultural El aporte integral a la Región Pacífico compromete la cultura. “Hay dos ejes desconocidos para el país: el componente afrocolombiano y el precolombino”, dijo la Vicerrectora General de la UN. Un primer paso hacia el res-
cate de estas culturas ya se dio con una exposición itinerante de la cultura Tumaco–La Tolita. Vestigios de cacicazgos que habitaron los manglares y llanuras del actual departamento de Nariño y el Ecuador integran la muestra que actualmente se encuentra en San Andrés y próximamente llegará a Bogotá. Paralelamente, se dictan cursos de extensión para capacitar sectores de la población en temas como cuidado al paciente crónico, y diplomados como el de Educación, Riesgo y Convivencia. Estos son algunos frutos del gran proyecto de la UN Sede Tumaco–Pacífico, que sin asentarse todavía en un terreno material, se consolida en diversos frentes del conocimiento, en espera de afirmarse en tierras que claman por el desarrollo que genera una población bien formada, capaz de trabajar en opciones productivas y amigables con su entorno. Es también esta una forma de saldar una deuda histórica con el Pacífico colombiano, vinculándolo a un proyecto de Nación que le ha sido ajeno por muchos años.
Fotos: Víctor Manuel Holguín/Unimedios
Bordeado por la corriente azul de las aguas del Pacífico, en el departamento de Nariño se encuentra Tumaco, uno de los municipios portuarios del país, estratégico por su conexión con Asia, su biodiversidad y su riqueza mineral. En el espejo marino se reflejan las caras de sus pobladores, cansados de esperar, pero aún con la ilusión de no dejarse ganar por el olvido. La importancia de esta región no es desconocida para Colombia. Todo lo contrario, durante años el Gobierno, a partir de compromisos verbales, ha ofrecido llevar mayores oportunidades de desarrollo, así como aprovechar al máximo su potencial. Sin embargo, en la práctica no se ha dado. Después de una voluntad expresa de llegar al Pacífico, la Universidad Nacional de Colombia retomó hace dos años el proyecto de la Sede Tumaco que había quedado inconcluso en los 90. El interés partía de llevar un aporte a esta zona, donde los índices de educación son muy bajos y el porcentaje de necesidades básicas insatisfechas (NBI) alcanza un 48,70%, muy por encima del NBI nacional que es del 27,78%. “El Pacífico hace parte del proyecto de Nación en el que está comprometida la Universidad Nacional. Nuestro trabajo busca materializarse en una oferta de educación cualificada, que incida de manera directa en el desarrollo regional”, sostuvo la vicerrectora general Beatriz Sánchez, directora designada de la Sede Tumaco–Pacífico.
Estudio de la UN halló que la capacidad de respuesta médica en Tumaco y sus alrededores es restringida. Dos hospitales atienden once municipios vulnerables a problemas climáticos, geológicos y ambientales. En el país, esta zona es la de mayor riesgo de tsunami
Luis Miguel Palacio,
Agro
Unimedios
Un panorama general de la situación provocada por los depredadores más importantes que azotan a los arroceros en Colombia puede dibujarse de la siguiente forma: De las 260.000 hectáreas de grano sembradas en el primer periodo del 2010, por lo menos el 50% necesitó una aplicación contra el famoso insecto barrenador del tallo. El valor promedio de esta dosis de insecticida es de $ 15.000; así, controlar al “bicho” les costó en total a los cultivadores casi $ 2.000 millones, solo hasta el mes de junio. De igual manera es grave el problema con un complejo grupo de insectos llamados gusanos cogolleros, que atacan cerca del 70% de los cultivos de arroz secano (sembrado en tierras poco húmedas). El total del área cultivada con este sistema fue de 150.000 hectáreas durante el primer semestre de este año, y la aplicación de insecticidas para combatir la plaga costó cerca de $ 1.600 millones. Por eso, para mitigar el efecto de los dos depredadores fue necesario invertir cerca de 3.600 millones de pesos, sin contar otro tipo de pérdidas como la disminución de la productividad de los cultivos. Con relación a estos insectos llamados también lepidópteros, el Grupo de Ingeniería Genética de Plantas de la Universidad Nacional de Colombia en Bogotá diseñó una versión propia de semisintética del gen Cry1Ac, para una línea transgénica de arroz. Este gen hace parte de la familia Bacillaceae, a la que pertenece la bacteria Bacillus thuringiensis, la cual codifica proteínas insecticidas y es usada para el control biológico desde 1938. Elkin Flores, subgerente técnico de Fedearroz, señala que solamente el barrenador reduce el rendimiento de la cosecha hasta en un 10%, y el cogollero resulta tan dañino y persistente, que para su exterminio se llegan a necesitar hasta tres fumigaciones. ¿Cómo actúan estas plagas en los cultivos arroceros? La larva del barrenador se introduce en el tallo de la planta y le provoca el síndrome conocido como “corazón muerto”. En este sitio se protege contra los insecticidas, de ahí la necesidad que vieron los investigadores de combatirla desde su propio escondite a través de una planta transgénica que contuviera un gen protector como el Cry1Ac. Los cogolleros, que atacan a la planta en su edad más temprana, lo que hacen es devorarla antes de que crezca. Esta ha sido la experiencia en los cultivos del Tolima y el Huila, los departamentos con mayor producción de arroz en el país.
15
Diseñan gen
que protege al arroz
contra plagas
Los insectos se han convertido en un dolor de cabeza para los arroceros del país. Su dañina acción dejó pérdidas a los cultivadores por cerca de $ 3.500 millones en el primer semestre del año. Expertos diseñaron un gen que hará mucho más resistentes las plantas del cereal. obtenida en la UN es conferir a la variedad de plantas de arroz colombianas resistencia a los insectos considerados verdaderas plagas. Este tipo de genes han sido probados en 25 países del mundo. Recientemente China liberó una variedad transgénica comercial para la planta de arroz, con un éxito rotundo: controló el 90% de las larvas dañinas de este cereal, de gran importancia económica en el país asiático.
Investigaciones alternas Paralelamente a este estudio, que dio como resultado el diseño óptimo que se buscaba del gen, los investigadores trabajaron en el desarrollo de sistemas de ingeniería genética con los que elaboraron los protocolos que permitirán introducir el gen semisintético en el genoma de las futuras plantas de arroz colombianas. Alejandro Chaparro, director del grupo de científicos de la UN,
señaló que para ello se utilizará una metodología basada en el aprovechamiento de una bacteria natural llamada Agrobacterium tumefaciens, presente en una gran variedad de plantas. Se caracteriza por la capacidad que tiene de transferir sus propios genes a los de estos vegetales. Lo que harán los investigadores colombianos será utilizar dicha bacteria para que, en lugar de traspasar sus genes, transmita a las plantas de arroz el gen Cry1Ac y así adquieran la resistencia necesaria. La mayor parte del arroz cultivado en el mundo es de dos tipos: entre el 80% y el 90% pertenecen a la subespecie japónica, y entre el 20% y el 10%, a la subespecie índica. Los países más importantes en la producción de este cereal, como Estados Unidos, Brasil y China, cultivan principalmente la variedad japónica, haciendo que la mayor parte de investigaciones en ingeniería genética del arroz se desarrolle en este tipo.
Según Chaparro, hasta el momento los estudios sobre la subespecie índica son escasos; entretanto, sobre variedades colombianas como Fedearroz 50, Fedearroz 2.000 y Fedearroz 369 no se habían realizado. “Esta es la primera exploración que se realiza en busca de su mejoramiento genético”, dijo el ingeniero agrónomo y doctor en Genética. Estos análisis son altamente regulados y por ley se determina qué tipo de investigaciones deben hacerse posteriores al diseño del gen y al desarrollo de la planta transgénica para lograr su liberación comercial. Aunque actualmente existe suficiente información y evidencia de que estos cultivos no afectarán otros insectos para los cuales el gen no fue diseñado, y que el producto final no tendrá efectos negativos sobre las personas que lo consuman, la liberación comercial de esta línea de arroz podría tomar alrededor de cinco años.
Tal y como muestra la imagen, la
planta de arroz muere luego de que el barrenador destruye su tallo.
12 de septiembre de 2010 137
El gen semisintético Cry1Ac fue diseñado en el laboratorio a partir de información sobre secuencias de ADN provenientes de diferentes organismos, y su uso es exclusivo en investigación científica o procesos biotecnológicos. Su elaboración –a través de ordenadores– partió de información publicada en artículos científicos, patentes y bases de datos de genes. Una vez listo el modelo virtual, se procedió a convertirlo en un gen real. De Cry1Ac existen distintas versiones en el mundo que han sido aplicadas a cultivos de algodón y maíz, particularmente en países como Estados Unidos, Brasil, China y Australia. El objetivo de la versión
Cortesía Ricardo Perafán
Versión colombiana
16 Ciencia y tecnología
La prótesis diseñada por los ingenieros de la UN se
ajusta a necesidades específicas del paciente como sujetar objetos y manipular alimentos, entre otras.
Ingenieros diseñaron una prótesis parcial de mano que además de tener una excelente función mecánica, posee óptimas características cosméticas. Fue elaborada con acero inoxidable y su costo es inferior a las que se venden en el mercado.
Con estética,
crean prótesis parcial
137
12 de septiembre de 2010
Con apenas 8 años, Danny Silva, quien ayudaba a su padre en un taller de artesanías de metal, sufrió un accidente que cambió por completo su vida. En un momento de juego e inocencia, introdujo su mano izquierda en una potente máquina cortadora y martilladora –conocida como ‘piraña’– que le rompió sus huesos y la explotó. Los médicos trataron de salvarle los dedos, pero los tejidos ya estaban muertos. No hubo otro remedio que amputarle el índice y el medio, el pulgar resultó atrofiado y tan solo quedó con el meñique y el anular. A partir de ese momento la vida de Danny fue traumática, a las secuelas físicas propias de una amputación se sumó un sentimiento de rechazo que lo hizo cohibirse, al punto de rellenar un guante para simular que sus dedos estaban allí. El caso de Danny no es aislado, según el profesor de la Escuela de Medicina de la Universidad del Valle, Juan Guillermo Zapata, especialista en Medicina Física y Rehabilitación, en Colombia el 40% de las lesiones de mano que ocurren durante accidentes laborales comprometen en mayor porcentaje los dedos índice y pulgar. A ello hay que añadirle las amputaciones de miembros superiores que ocurren por enfermedades, conflicto armado –donde se ubican también las minas antipersona– y accidentes de tránsito. La situación de Danny llevó a Cristian Silva y a Jhon Muñoz, ingenieros de la Universidad Nacional de Colombia, y a un grupo interdisciplinario de profesionales, a pensar en cómo reconstruirle los dedos. Por eso decidieron diseñarle una prótesis mecánica con cualidades especiales y bajo costo. El análisis inicial evaluó la pérdida significativa de la movilidad, la hipertrofia en algunos músculos y el tejido débil de la mano de Danny. En el diagnóstico quedó en evidencia, además, la necesidad cosmética del diseño. Fue, sin duda, un proceso pensado desde las necesidades del paciente, y desde lo que él deseaba, percibía y sentía.
El proceso
Los profesionales realizaron diferentes prototipos para llegar al que supliría las necesidades del paciente. El primero se realizó con un material acartonado llamado duracover: “El diseño sirvió para probar que los ángulos de la envoltura de la mano estuvieran bien y correspondieran a la forma externa de un dedo”, expresó Silva. El segundo modelo fue diseñado en acrílico, material que por sus componentes podría ser más funcional y aplicable al caso, pero finalmente fue el acero inoxidable el escogido. “Los anteriores materiales no tenían la rigidez necesaria para hacer una prótesis que soportara las cargas que normalmente opera una mano. El cartón solo era para probar la movilidad, el acrílico se rompía y el acero, cuyo peso creímos que iba a ser una dificultad, resultó ser el adecuado”, agregó John Muñoz. Los aparatos de ortopedia pueden ser eléctricos o mecánicos, de nylon, acero quirúrgico, titanio u otro material. Todo depende del caso específico, aunque hay que decir que son muy costosos. Cristian comenta que “una prótesis con motor y todos los mecanismos necesarios para su funcionamiento puede costar hasta 10 mil dólares”. Pero, como la prótesis mecánica del miembro superior izquierdo –como se llama el proyecto de los ingenieros de la UN– fue concebida con un propósito social y se enfoca en resolver una necesidad específica, los costos materiales no superaron el millón y medio de pesos. La ergonometría, ciencia dinámica que hace que las extremidades artificiales parezcan reales también se aplicó en este proyecto, pues quedó en evidencia que el tema estético en cualquier implante es tan importante como su funcionalidad. “Al paciente le interesa que ambos asuntos se integren con éxito”, afirmó Silva. Para Nancy Landinez, fisioterapeuta de la UN que se sumó al proyecto, las prótesis tratan de suplir no solo una necesidad funcional sino de autoimagen y de como-
didad dentro de la sociedad: “Para Danny y otras personas con su misma condición, poder realizar una actividad con la mano completa, independientemente si se mueve mejor o no, los hace sentir integrales, completos”, asegura. Las personas que usan prótesis deben pasar por una fase de entrenamiento y adaptación. Danny duró tres meses en esta etapa. Según el ingeniero Silva, “lo ideal es acercarse al 100% de la funcionalidad de la mano, aunque es difícil, en este proyecto fue de un 90%”. Después de un proceso de amputación e implementación de una prótesis, el papel de la fisioterapia es fundamental. Nancy Landinez señala que se deben reaprender muchas actividades y retomar destrezas que se dejaron de lado. También se requiere de un proceso de cicatrización y recuperación de la sensibilidad, parte esencial para lograr movimiento.
Los resultados del proceso La prótesis diseñada por los ingenieros de la Universidad Nacional no solo es asequible por su bajo costo sino por la simplicidad de su manejo, ya que no requiere de un control, una tarjeta, electricidad o batería para funcionar, pues es totalmente mecánica. Así, se apoya en el movimiento de la propia mano para realizar todas
y Cristian Augusto Silva Castellanos
Unimedios
de mano
Fotos cortesía Jhon Edison Muñoz Riaños
Giovanni Clavijo Figueroa,
las operaciones normales. Por su excelencia y valioso aporte, este trabajo interdisciplinario fue galardonado en el concurso Mejores Trabajos de Grado Otto de Greiff, el pasado 6 de agosto en la Universidad Javeriana. Para Danny, quien motivó el proyecto, la prótesis suplió tanto sus necesidades, que ya perdió el miedo a que le vieran su mano. “A él no le importa si tiene la prótesis o no, ya no siente que lo están rechazando”, concluye John Muñoz. La idea de estos profesionales de la UN es perfeccionar el modelo de prótesis mejorando sus mecanismos de movilidad y su cosmesis (estética). Posteriormente le apostarán a diseñar prótesis para manos, partes del brazo y las piernas. De esta manera buscan contribuir al bienestar tanto funcional como cosmético de quienes, por diversas circunstancias, les falta una parte de su cuerpo.
Ciencia y tecnología
17
Tecnología minimiza riesgos en producción
de pitahaya
A pesar de los esfuerzos para que la fruta llegue al consumidor final en óptimas condiciones, más del 15% del cultivo se pierde en el proceso de poscosecha por inconvenientes en la manipulación. Diseñadores crearon una herramienta que permite proteger el frágil fruto y aumentar su producción en Colombia.
Fotos cortesía Boris Villamil
Los agricultores dejaron de remover las espinas de la pitahaya con el cepillo de lustrar zapatos, para hacerlo con el mango ergonómico diseñado
en la UN. Este tiene un fino cepillo incrustado en su punta para pulir de manera eficiente la fruta.
Jeinst Campo Rivera, grandes cantidades durante lizan los cosecheros de café, bajador por medio de reatas Cerca de diez años consecutivos le han dado a William Santiago Soachi la experiencia suficiente para hablar con propiedad de la espinada fruta que a diario siembra, corta, pule y recoge. Este hombre de 35 años de edad se levanta todos los días a tempranas horas de la mañana para producir una de las frutas exóticas más ricas en sabor y en propiedades alimenticias: la pitahaya amarilla.
Una tarea espinosa Luego de 120 días de esperar la maduración de la fruta, los productores deben distribuirse las tareas de poscosecha. El primer paso es el corte, que remueve la pitahaya de su planta natural para después quitarle las afiladas espinas, de aproximadamente 1 cm de largo, con un cepillo de lustrar zapatos. Cada productor debe almacenar las frutas dentro de las cocas cafeteras que atan a su cuerpo con amarres improvisados, para después cargar las canastillas de 25 kg hasta el centro de acopio de la finca. El fruto, con forma de granada de guerra, mide de 8 a 15 cm de largo y de 6 a 10 cm de diámetro. Su cáscara es tan frágil como el pétalo de una flor. Por eso, en ese proceso de manipulación y transporte, anualmente son desechados miles de frutos que al llegar al centro de acopio golpeados y con mal aspecto dejan de ser atractivos para el consumidor. A pesar de los esfuerzos de los productores por que la fruta esté en condiciones óptimas de consumo, según Leonardo Fabio Pérez, técnico de Asoppitaya, “en el proceso de poscosecha se desperdicia el 15% del total de la producción. A ello se suma su susceptibilidad a enfermedades fungosas (ataques de hongos) que dañan sus tallos y frutos”. La pitahaya amarilla, que posee inmensos beneficios medicinales (bajo valor calórico, fósforo, calcio, vitamina C) y efectos laxantes naturales, se dese-cha en
la selección, lo que representa una carga económica para el productor, los comerciantes y los consumidores finales, quienes deben pagar la fruta que se comen y la que se pierde en el cultivo. Ello debido a que los costos se elevan a lo largo de la cadena productiva.
Herramientas prácticas Un grupo de diseñadores industriales de la Universidad Nacional de Colombia en Palmira creó un novedoso sistema –con tres instrumentos– que contribuye, en gran parte, a que durante el proceso de poscosecha del fruto las pérdidas disminuyan a través de un mecanismo simple, atractivo para los productores y de fácil adquisición. Se trata de un mango ergonómico de desespinar, una funda para recolectar y un portacanastilla de transporte, herramientas que, según el profesor Boris Villamil, director del proyecto, “permiten una mejor recolección del fruto, facilitando la adopción y adaptación de las tecnologías a las condiciones de cultivo de cada productor”.
que tiene como complemento un cómodo cinturón que ata el sistema al cuerpo del productor sin que le genere molestias. Para Asoppitaya esta herramienta es muy importante, “la bolsa de tela que lleva el cosechero ayuda a conservar la fruta que es supremamente delicada”, afirma Leonardo Pérez. También se tuvo en cuenta la comodidad del obrero que transporta la pitahaya. Por eso se diseñó una estructura en tubo metálico con canastillas plásticas para los frutos. Esta se ajusta a la espalda del tra-
–tal como se haría con un morral–, lo que le permite moverse del surco al centro de recolección con las manos libres, obteniendo un mejor control de su propio cuerpo y de su carga en los terrenos difíciles en los que se halla el cultivo. Boris Villamil está convencido de que con estas herramientas los golpes, las infecciones y las ‘espinosas’ perforaciones que sufrían los frutos al rozarse unos con otros disminuirán sustancialmente, pues se logrará una mejor limpieza en el cultivo y un transporte adecuado.
En esto coincide William Santiago: “El mango para desespinar, el recolector y el portacanastilla son excelentes porque tienen en cuenta las necesidades de las fincas. Además, son elementos que nosotros mismos podemos fabricar”. Con seguridad, este práctico y sencillo sistema de herramientas para la recolección y transporte de pitahaya amarilla no solamente será útil para don William –quien ha dedicado gran parte de su vida a cultivarla–, sino para los cerca de 400 productores de este delicado fruto que deleita paladares y cura malestares.
Novedoso sistema Don William Santiago Soachí dejó de remover las espinas de la pitahaya con el cepillo de lustrar zapatos, para intentar con el mango ergonómico diseñado por el grupo de investigación. Este tiene un fino cepillo incrustado en su punta para pulir de manera eficiente la fruta. “Una de las principales problemáticas es el desespinado, debido a que es muy lento y depende del tiempo de maduración; tanto más largo sea este proceso, mayor será la fragilidad de la fruta. El mango nos da más espacio de manipulación evitando que la fruta se maltrate”, sostiene William. Pensando en la recolección, los profesionales de la UN elaboraron una funda protectora para acopiar los frutos. Se trata de una práctica adaptación del coco plástico que uti-
12 de septiembre de 2010
Unimedios
137
18 Ciencia y tecnología
Los rayos, en apariencia el factor que desencadenó el accidente de un avión al aterrizar en la isla de San Andrés (Colombia) el pasado 16 de agosto, constituyen un riesgo permanente para las aeronaves. El país, por su ubicación en la zona intertropical, presenta una de las más altas actividades de descargas eléctricas del mundo. Sin embargo, los avances en protección de las aeronaves contra dichos fenómenos físicos, así como las exigentes pruebas a que son sometidas durante su fabricación, el fuselaje y los sistemas hidráulicos, eléctricos y electrónicos que las componen, junto al conocimiento que hoy se tiene sobre los rayos, hacen que cada vez esta hipótesis sea más improbable. Al caer un rayo sobre un avión se pueden generar dos efectos: directos e indirectos. Los primeros se refieren a los daños físicos causados por la descarga eléctrica mientras la aeronave está en el aire o en tierra. Estos incluyen astillado, encendido por combustible, la cisura del aislamiento eléctrico, etc. Los indirectos son ocasionados por los campos eléctricos o magnéticos que genera un rayo. Comprenden interferencia temporal y mal funcionamiento o daño permanente en los distintos circuitos electrónicos o eléctricos. Sin embargo, tras un estrépito a bordo del avión y el reinicio del sistema, todo vuelve a funcionar con normalidad. Estadísticas de vuelos muestran que cada avión comercial es impactado por rayos una vez cada 3.000 horas y una vez por año. Así mismo, estudios realizados por la empresa Boeing han demostrado que los aviones de pasajeros son impactados por un rayo en promedio dos veces al año. Si bien el resplandor producido por el relámpago y el ruido del trueno es bastante sorprendente, tanto para los pasajeros como para la tripulación, las modernas aeronaves están en capacidad de resistir tales impactos. Por tanto, aquella hipótesis del accidente de un avión al aterrizar en la isla de San Andrés, ocurrido por el impacto de un rayo que lo partió en tres, resulta poco probable.
137
12 de septiembre de 2010
Registros de accidentes Las mediciones de parámetros del rayo que hemos realizado en Colombia y las que han hecho colegas en otras latitudes demuestran que los rayos de polaridad positiva son de mayor energía que los de polaridad negativa. La polaridad depende de la dirección del flujo de la corriente entre una nube y la Tierra. Este parámetro, por ejemplo, fue el causante del accidente de un planeador en el año 1999. Desde la obtención de este resultado, se ha sugerido que los rayos positivos pueden haber causado, por ejemplo, el accidente de Pan Am, Vuelo 214 en 1963. En aquella época las aeronaves no estaban diseñadas para resistir los impactos de rayo. En las últimas dos décadas las instituciones aeronáuticas tienen registrados accidentes que parecen haber sido ocasionados por un impacto de rayo: • El 17 de septiembre de 1996 un avión biplaza Rutan–Long Ez se estrelló en la región de Hérault, en
Estadísticas de vuelos muestran que en el mundo cada avión comercial es impactado por rayos una vez cada 3.000 horas y una vez por año. Colombia es una de las zonas más vulnerables a descargas eléctricas, sin embargo, los avances tecnológicos en protección de aeronaves y el conocimiento científico sobre los rayos mitigan el impacto de estos fenómenos naturales.
Impacto de rayo en un Boeing 737 Jumbo en Japón, sin consecuencias posteriores en la aeronavegación del aparato.
Archivo particular
Profesor Titular Facultad de Ingeniería Universidad Nacional de Colombia
¿Un rayo puede derribar una aeronave? el sur de Francia, según la investigación oficial. • El 22 de junio del 2000, un biturbohélice Yun–7 de la aerolínea china Wuhan Airlines chocó contra un barco, tras atravesar una violenta tormenta cerca de Wuhan (China), causando la muerte de los 42 pasajeros y siete personas que se encontraban en el navío. Un cambio repentino de dirección del viento conocido en inglés como wind shear o fuerte turbulencia –que puede ser consecuencia de un rayo en el momento del aterrizaje– sí es capaz de provocar la caída brusca del avión. En general, cuando un rayo impacta una aeronave, este se propaga por su superficie externa, cuya estructura, en general, es un excelente conductor de electricidad (aluminio), debido al efecto de caja de Faraday. Este efecto puede observarse y probarse en el centro interactivo Maloka en la ciudad de Bogotá. El impacto de un rayo en una aeronave puede tener consecuencias mecánicas y llegar hasta perforar las uniones del aparato, aunque normalmente este puede continuar volando. El uso de nuevos materiales compuestos basados en fibra de carbón y resina, cada vez más frecuente en la industria aeronáutica para reducir el peso de las aerona-
ves y su consumo de combustible, incrementa su vulnerabilidad, debido a que estas partes no metálicas tienen una menor capacidad de absorber el rayo. La normalización de pruebas en los subsistemas de aeronaves es tan rigurosa actualmente, que pueden ser diseñados, construidos y probados en cualquier lugar del mundo. Hay un movimiento general hacia la sincronización de diferentes normas aplicables a la aviación y pruebas en las áreas civiles y militares. La principal norma aceptada internacionalmente, es la nueva edición de RTCA/DO160D de diciembre 3 de 2002, que se utiliza como base para la certificación de aeronavegabilidad.
Retos en la industria aeronáutica El principal desafío de la industria aeronáutica mundial es fabricar aeronaves más ligeras con tecnologías que reduzcan el impacto ambiental. Esta es una tarea enorme porque muchos de los materiales compuestos con los que actualmente se fabrican no ofrecen el mismo nivel de protección que los productos de aluminio. Existe un informe de la Fede-
ral Aviation Administration (FAA) de los Estados Unidos, que proporciona un medio cuantitativo para evaluar los beneficios operacionales asociados con las reducciones por impactos de rayos, gracias a los sistemas de alerta temprana. Este informe es de particular interés no solo para las aerolíneas, sino para el personal del aeropuerto responsable de la seguridad de la rampa de la aeronave. Estos sistemas combinan la adquisición de datos de rayos provenientes de fuentes como molinos de campo eléctrico, desarrollados también por el Programa sobre Adquisición y Análisis de Señales (PAAS) de la Universidad Nacional de Colombia, que se encuentran en operación en varios sitios del país, así como otros datos meteorológicos para producir alarmas visuales y auditivas con respecto a la inminente llegada de tormentas eléctricas en sus alrededores. Este sistema le informa al personal del aeropuerto y las aerolíneas el momento oportuno para despejar la rampa y otras áreas al aire libre de la pista aérea. El anuncio de regreso a condiciones normales de trabajo también se facilita con estos equipos.
Andrés Felipe Castaño/Unimedios
Horacio Torres-Sánchez,
UN Periódico
Encuesta
19
lidera divulgación científica en el país Una investigación realizada en julio pasado para determinar el nivel de lectura y percepción de UN Periódico demostró que, cada vez más, la información periodística en temas de ciencia y tecnología cobra mayor relevancia entre los lectores.
Equipo periodístico Unimedios A través de entrevistas telefónicas realizadas a 521 suscriptores del diario El Tiempo, con el que circula UN Periódico el segundo domingo de cada mes, se estableció que durante el último año el 88,9% de quienes recibieron la publicación la leyeron. De ese porcentaje, el 25,8% destacó el matiz científico y la profundidad con la que se abordan los temas en esta área. En un estudio similar llevado a cabo en el 2008, el porcentaje de personas que reconocieron estos temas dentro de los aspectos positivos del periódico fue de 9,9. Esta alza de 15,9 puntos porcentuales consolida la imagen de la Universidad Nacional de Colombia como fortín científico, y a UN Periódico como principal medio universitario de difusión de la ciencia y la tecnología. Así lo corroboran también las encuestas, pues según el 86% de los lectores de UN Periódico, este no tiene un medio que se ubique en la competencia directa, y solo un 8,4% reconoce en los medios de la Universidad de Antioquia (3,7%), la Universidad Javeriana (2,9%) y la Universidad del Rosario (2,0%) competidores directos. Le siguen, en su orden, el gratuito ADN (2,5%), la revista Semana (1,2%) y otras publicaciones (2,9%). Además de la difusión de temas de ciencia, los entrevistados resaltan la divulgación de aspectos económicos y políticos del país (7,7%), pautas para preservar el medioambiente (7,4%) y
2,9% Universidad Javeriana
cubrimiento de temas de salud (6,4%). En cuanto a los elementos negativos de la publicación, el 87,3% considera que no hay ninguno, una cifra que, frente al 79,6% de la medición anterior, confirma el buen nivel de satisfacción de los lectores de UN Periódico. Con respecto al agrado general, en una escala de 5 puntos se mantuvo el promedio de 4,2 alcanzado en el 2008. De acuerdo con los datos arrojados por el estudio, UN Periódico contribuye positivamente en la percepción pública de la Universidad Nacional de Colombia, pues el 98,4% de las personas entrevistadas percibe una buena imagen de la institución a través del periódico, que completó 11 años de circulación. En la evaluación de aspectos específicos de la publicación, los lectores le dieron una calificación de 4,62 a la credibilidad de la información, en una escala en la que 1 es pésimo y 5 es excelente. Así mismo, calificaron con 4,59 la importancia de los temas tratados. Por eso, el 97% de las personas que respondieron la entrevista manifestaron la intención de recomendar la lectura de UN Periódico. La encuesta fue realizada por la firma Quester de investigación de mercados, mediante entrevistas telefónicas a 521 suscriptores en Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla. Los lectores son principalmente casados (79,5%) y con por lo menos nivel profesional de formación (72,9%). • Margen de error: 4,3. • Nivel de confianza: 95%.
2,0% Universidad del Rosario 6,6% Otras publicaciones
3,7% Universidad de Antioquia
86,0% Ninguna publicación
Otras publicaciones que son consideradas competencia de UN Periódico
137
UN Periódico ha recibido este año dos reconocimientos internacionales de periodismo. El primero fue para Luis Miguel Palacio, quien obtuvo el Premio Siemens de Periodismo, que convocó a comunicadores de Latinoamérica alrededor del desarrollo sostenible. Palacio recibió el galardón por sus artículos ‘Energía eólica ¿rentable en Colombia?’, en el que hace un análisis sobre las posibilidades económicas y ambientales de esta propuesta energética para el país; y ‘Horno energético para cocinar sin contaminar’, en el que muestra cómo Ráquira (en el departamento de Boyacá), uno de los municipios más contaminados de Colombia, podría tener una alternativa tecnológica, producto del trabajo de la Universidad Nacional. Por su parte, Magda Páez, también periodista de la Unidad de Medios de Comunicación – Unimedios de la Universidad Nacional de Colombia, fue galardonada con el primer puesto en la categoría Urbanismo y Salud del Premio Latinoamericano de Periodismo en Salud – Red Salud 2010. Lo hizo a través de su artículo ‘Respirar, en Bogotá, puede amenazar la vida’, que aborda la contaminación del aire en la ciudad y su población más vulnerable. Red Salud es una organización de periodistas, fuentes, medios e instituciones civiles comprometidas con la salud en Latinoamérica y sus socios son la Organización Panamericana de la Salud, la Iniciativa de Comunicación y la Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano.
12 de septiembre de 2010
Galardones para UN Periódico
Unimedios
Con frecuencia se registran en el mundo accidentes en los que las víctimas quedan sepultadas por horas, días e incluso algunas no logran sobrevivir. Basta ver los 34 mineros que continúan atrapados 600 metros bajo toneladas de roca, luego de derrumbarse la mina de oro y cobre San José, en la provincia de Copiapó (Chile). De ellos se supo que estaban con vida, casi 20 días después del derrumbe. A principios de este año, las naciones se solidarizaron con los habitantes de Haití, después del terremoto que sacudió la isla y dejó cerca de 140.000 víctimas fatales, aunque se llegó a especular por el número real, debido a que los escombros invadieron calles, avenidas y edificaciones de la capital, Puerto Príncipe. Aquí en Colombia, recientemente un accidente similar al ocurrido en Chile, en la mina San Fernando, en Amagá (Antioquia), dejó 73 mineros atrapados bajo escombros. Los riesgos son latentes debido no solo a causas naturales, como época de lluvias extensas, deslizamientos, sismos y terremotos, sino a la intervención humana, como la explotación de canteras y construcción de infraestructuras. En Bogotá, en las zonas de pendientes altas de algunas localidades como Ciudad Bolívar, Chapinero Alto y San Cristóbal, entre otras, los deslizamientos que provoca la época invernal dejan víctimas fatales, según informe de la Dirección de Prevención y Atención de Emergencias (DPAE). Teniendo en cuenta esta realidad, y ante la necesidad que tienen los cuerpos de rescate de ubicar a las víctimas y saber en el menor tiempo posible si siguen con vida bajo los escombros, Juan Camilo Castellanos y Diana Patricia Otálora, ingenieros electrónicos de la Universidad Nacional de Colombia en Bogotá, diseñaron un dispositivo que detecta señales de respiración humana en zonas colapsadas.
137
12 de septiembre de 2010
Radar Doppler Los ingenieros se basaron en la técnica de radar Doppler, dispositivo que emite una señal al encontrar su objetivo (para el caso una víctima), y retorna al radar con información clave: distancia a la que se encuentra el cuerpo y su ritmo respiratorio. La característica principal del dispositivo es que detecta los signos vitales, particularmente la respiración, debido a los movimientos toráxicos. Ello permite conocer las condiciones de salud de la víctima para que el personal de rescate establezca prioridades en su misión. Para llegar hasta la persona damnificada, el dispositivo emite señales electromagnéticas que le permiten atravesar sin dificultad escombros como ladrillos, concreto, vidrio, tierra y plástico, para así obtener con alta definición la frecuencia con que se mueve el diafragma del sujeto.
¿Cómo funciona? El radar Doppler genera una señal electromagnética que es enviada y recibida por dos antenas
Dispositivo
detecta signos de vida
bajo escombros
Víctor Manuel Holguín/Unimedios
Elizabeth Vera Martínez,
Mediante un radar, el sistema traspasa elementos como rocas, maderas y concreto, llega hasta el paciente, detecta
y mide la frecuencia de su respiración.
Las toneladas de rocas y escombros que obstaculizan la labor de rescate de víctimas luego de cualquier desastre ya no impedirán saber si bajo tierra hay señales de vida. Un dispositivo diseñado por ingenieros electrónicos permite detectar, velozmente, la respiración humana en zonas colapsadas. similares a las que usan los teléfonos inalámbricos y el internet móvil. Un módulo electrónico, fabricado por Diana y Juan Camilo, analiza dicha señal (en este caso la frecuencia de respiración) que es a su vez representada en una pantalla. Esta información es procesada en un software que crearon los profesionales para asegurar un análisis más detallado de las señales registradas. De esta manera se configuran alarmas de detección que le facilitan al cuerpo de rescate localizar con mayor agilidad a la víctima. El sistema radia señales de microondas y capta las reflexiones provenientes de un objetivo. Así, dichas señales se reflejan parcialmente cuando el dispositivo descubre movimientos de respiración en el pecho de una persona. La onda reflejada produce
cambios periódicos de frecuencia, que son los que detecta el radar Doppler”, puntualizó el ingeniero electrónico Julián Alberto Herrera, director de la investigación.
señales térmicas reconocibles hasta 24 horas después del deceso. Otra técnica de búsqueda se realiza a través de perros adiestrados, que exploran la superficie colapsada y mantienen el riesgo de generar presiones que terminen de derrumbar las estructuras. Entretanto, al no identificar los diferentes estados de salud, tampoco posibilitan el establecimiento de prioridades en rescates múltiples. “La diferencia de nuestro sistema es que no precisa de contacto físico sobre la estructura, salvando no solo la vida de las víctimas, sino también disminuyendo el riego para el cuerpo de rescate”, aseguró el ingeniero Castellanos.
Otros métodos convencionales Actualmente se utilizan diferentes métodos para la ubicación de víctimas en las labores de rescate, como el uso de cámaras infrarrojas que captan las señales térmicas emitidas por un cuerpo. Estas señales localizan su objetivo solo a través de espacios que hayan quedado entre los escombros y permitan mantener una línea de contacto visual para percibir calor. Por otro lado, no diferencian con facilidad una víctima inconsciente y una recientemente fallecida, pues el cuerpo humano emite
Con precisión
AFP
20 Innovación
El derrumbe ocurrido en la mina San José en Copiapó (Chile) a principios de agosto dejó atrapados a 33 mineros. Aunque las labores de rescate
comenzaron inmediatamente, solo dos semanas después se pudo determinar que continuaban vivos.
Los resultados obtenidos evidencian que es posible medir la respiración mediante un sistema básico de radar, adquirir datos con alta precisión y atravesar cualquier obstáculo por robusto que sea, sin que se interrumpa el contacto visual con las víctimas atrapadas, más aún con aquellas que se encuentran inconscientes y no responden al llamado de los miembros de rescate. Las señales de microondas que utiliza el sistema registran la presencia de una persona a través de una pared o debajo de cualquier pila de escombros. “Un dispositivo apropiado para las operaciones de búsqueda de personas en zonas de desastre”, aseguró el ingeniero Herrera.
Pinzas ópticas para estudiar micromundos
21
Archivo particular
Innovación
Un dispositivo que concentra los rayos de luz láser para atrapar organismos microscópicos se está desarrollando en un laboratorio colombiano. Aunque su tamaño es minúsculo, se trata de una gran herramienta óptica, apropiada a las necesidades de la investigación del país, que permite manipular células, bacterias y hasta virus.
Cuando escuche hablar de pinzas ópticas, no imagine ningún adminículo para depilación o algo similar. La ciencia señala que se trata de un dispositivo que usa un haz de luz láser para atrapar partículas, y su aporte en el campo de la nanotecnología y la biología molecular es enorme. Con dicha herramienta se pueden manipular células, bacterias, virus, macromoléculas, moléculas individuales de ADN y material biológico, asegura el profesor Román Castañeda, director del Grupo de Óptica de la Universidad Nacional de Colombia en Medellín, que construyó un prototipo con tecnología propia. La propuesta se basa en un microscopio invertido con componentes ópticas adicionales, como lentes y espejos, que forman imágenes para concentrar la luz adecuada que atrapa la partícula a estudiar. Ello se puede observar a través de una cámara que despliega la imagen en el monitor de un computador. En su desarrollo participaron los estudiantes María Isabel Álvarez Castaño y Nelson Alonso Correa, de la Maestría en Ciencias – Física de la UN, así como Jean– Pierre Galaup, de la Universidad de París–Sur 11 (Francia). “El prototipo, concebido a partir de componentes ópticas estándar, fue probado con éxito durante el atrapamiento de microesferas de poliestireno”, explicó María Isabel Álvarez.
Múltiples usos “Las pinzas ópticas se usan en fertilización in vitro (fecundación a partir de la unión de un óvulo con esperma en laboratorio), tanto en animales como en humanos; para manipular moléculas de ADN e insertarles genes en sitios específicos, y en aplicaciones de biotecnología e ingeniería genética que involucren el desplazamiento espacial controlado de células, bacterias o virus”, destacó la investigadora. Su aplicación va más allá: en colaboración con el Grupo de Fotónica y Optoelectrónica de la UN en Medellín, los investigadores estudian el comportamiento de fluidos contenidos en nanoestructuras (dimensiones del orden de mil millonésimas de milímetro) dentro de fibras ópticas, cuando se aproximan micropartículas atrapadas en pinzas ópticas. Según Nelson Correa, una de las principales cualidades de esta herramienta óptica es que permite caracterizar propiedades físicas y químicas de organismos sin alterarlos y de células –por ejemplo medir la elasticidad de sus membranas– sin romperlas. “En el caso de células humanas, la determinación de tales propiedades permite establecer, con mayor detalle, el estado de salud de una persona”, precisó. Este instrumento de apoyo a la investigación científica resulta novedoso si se tiene en cuenta que los que existen son importados. “Somos pioneros en desarrollar pinzas ópticas con tecnología propia, lo
cual, además de aumentar nuestro conocimiento científico y tecnológico, reduce significativamente el costo de las investigaciones que las usan: dispositivos como el nuestro están por debajo de los 50 mil dólares, precio alrededor del cual comienzan los comerciales”, asegura Román Castañeda. Y resalta, además, la capacidad de esta metodología para individualizar componentes de sistemas complejos. Según el científico, “con otras tecnologías se deben trabajar, por ejemplo, conjuntos de cristales, moléculas o células, mientras que las pinzas ópticas permiten aislar elementos de interés de tales grupos”. También enfatizó en que la herramienta desarrollada en la UN no emplea insumos ni produce residuos tóxicos o riesgos para los usuarios y el medioambiente.
Innovación mundial Esta tecnología ha sido ampliamente desarrollada y difundida en Estados Unidos y Europa, es escasa en América Latina, y no se ha apropiado en Colombia, lo cual ha restringido el acceso de la región y del país a investigaciones en las que las pinzas son un soporte esencial. Así lo explicó Carlos Saavedra, director del Centro de Óptica y Fotónica de la Universidad de Concepción (Chile), quien agregó que Brasil es el país de la región con mayor desarrollo en el tema. Allí hay varios grupos que han implementado la técnica y han generado contribuciones muy importantes en términos de calibración absoluta y microscopia desenfocada.
Sobre su grupo de investigación en Concepción, explicó: “Contribuimos con el empleo de cámaras rápidas para la caracterización de las trampas (cuando se atrapa el objeto de estudio al concentrarse el haz de luz en un punto específico) y los videos de baja resolución generados se han empleado para la obtención de imágenes de alta resolución. Para esto hemos establecido colaboración con el Centro de Investigaciones Ópticas de la Universidad Nacional de La Plata (Argentina) y con la UN en Medellín. En ambos lugares hemos iniciado nuevos experimentos”.
Nueva meta El Grupo de Óptica de la UN en Medellín se ha trazado la meta de poner al servicio de la comunidad científica un dispositivo eficaz para la manipulación de objetos mesoscópicos (a escala submicrométrica) de aplicación en diversas disciplinas. Para lograrlo, buscan perfeccionar lo que llaman pinzas ópticas holográficas, en las que se pueden tener simultáneamente varios puntos luminosos y moverlos arbitrariamente sin la utilización de instrumentos mecánicos. “Vamos a hacer este sistema de manera tal que podamos manipular pinzas a través de un computador”, añade Nelson Correa. Este montaje se hará con un moderno microscopio invertido de última generación que ya adquirió el Laboratorio de Óptica, con el apoyo de la Dirección de Investigación de la Sede Medellín (DIME).
12 de septiembre de 2010
Unimedios
137
David Calle
22 Sociedad Unimedios
Atrincheradas en lejanos rincones del territorio colombiano, algunas de las 68 lenguas nativas que hacen presencia libran diariamente una batalla por sobrevivir. En el país existen tres tipos: las criollas, habladas por los pueblos raizales y palanqueros de la Región Caribe, la Rromanés, usada por los pueblos Rom o gitanos, y las indígenas, habladas por distintas etnias desde antes de la Conquista. En total, 850.000 personas se expresan en estos códigos nativos. A diferencia de otras lenguas como el náhuatl, con la que se comunican más de un millón de personas en Centroamérica, en Colombia las más habladas son el wayuunaiki (en La Guajira) y el nasayuwe (en el Cauca), que aparecen en la clasificación de las que tienen más de 100.000 hablantes. La densidad demográfica de parlantes de las otras lenguas es tan baja, que alrededor del 40% tiene menos de 5.000 hablantes. Por ejemplo, en el Vaupés hay lenguas como la pisamira con menos de 50, y otras prácticamente perdidas como la okaina, que pocos ancianos la usan. Olga Ardila, investigadora del Departamento de Lingüística de la Universidad Nacional, señala que la oficialidad de las lenguas indígenas promulgada por la Constitución de 199l nunca se logró, y aunque algunas siguen vitales, otras han seguido camino hacia la extinción.
137
12 de septiembre de 2010
El proceso de perder una lengua Existen muchos factores que han obstaculizado la conservación de las lenguas en Colombia tales como la ausencia de una cultura escrita para muchas de ellas, o el uso de nuevas tecnologías dominadas completamente por el español. Según Ardila, la educación en lengua castellana, paradójicamente, también ha contribuido a la pérdida. Pero, ¿cómo se da el proceso donde se conjuga la escuela y la presión del español? Cuando los niños asisten a un colegio que tiene inicios de educación bilingüe, lo más probable es que se les enseñe algunos elementos básicos de lectura y escritura en su lengua. Sin duda, el resto del proceso de formación es en castellano. Acto seguido, comienzan a comunicarse en español y luego en casa lo hacen con sus padres, quienes inicialmente responden en lengua nativa pero con el paso del tiempo terminan haciéndolo en la lengua hispana. Así le ocurrió a Susana Uriana o ‘Luz Clarita’, una joven indígena wayuu residente a 5 kilómetros de Riohacha. Actualmente tiene 14 años y recuerda que hace un tiempo, seducida por la popularidad del castellano luego de comenzar la escuela, se rehusó temporalmente a hablar en lengua nativa con sus familiares, según ella, porque si seguía hablando en wayuunaiki con la frecuencia de siempre, nunca perfeccionaría su español. Los bilingües pasivos hicieron parte de esas primeras generaciones de niños indígenas que asistieron en masa a la escuela y que en la actualidad es probable que entiendan su lengua, pero no la hablan. Muchos de ellos, al igual que Susana, pensaron erróneamente que para aprender bien español
Bilingües pasivos,
último bastión de lenguas indígenas y criollas En Colombia existen lenguas ancestrales, habladas por algo más de 50 personas, cuya luz estaría a punto de apagarse. Estudios lingüísticos identificaron bilingües pasivos como una grave señal de extinción y, paradójicamente, como una gran esperanza. ¿Quiénes son? ¿Podría una ley convertirse en el escudo de seguridad para la diversidad lingüística del país?
tenían que dejar su lengua atrás. Estudios sociolingüísticos de pregrado y posgrado realizados en el Departamento de Lingüística de la UN han detectado, por ejemplo, que en grupos como los Uitoto y Nasayuwe, en los departamentos de Cauca y Amazonas, los niños son generalmente bilingües pasivos. Lo mismo ocurre con los menores en la población nativa de la isla de San Andrés. Se estima que cuando ellos formen nuevas familias no transmitirán la lengua indígena y la próxima generación será solo monolingüe, explica el lingüista Camilo Robayo. Los estudios revelan que las personas mayores de 50 años hablan muy bien su lengua natal, los de 30 ó 40 generalmente son bilingües, y los jóvenes de 20, o menores, son los bilingües pasivos. Los académicos Carlos Patiño Rosselli (q.e.p.d.), miembro de la Real Academia Española, y Armin Schwegler, de la Universidad de California (Irvine), señalan que el criollo palanquero se encuentra severamente en peligro, ya que a partir de los años 70 los jóvenes disminuyeron su uso. En la actualidad, la mayoría de niños entre 2 y 10 años poseen un conocimiento pasivo. Desde esta perspectiva, la pro-
fesora Ardila señala como gran reto lograr que los bilingües pasivos se vuelvan activos. “No es suficiente implementar cursos de lengua indígena para quienes no la hablan, sino desarrollar metodologías y gramática para enseñar la escritura en estas lenguas”, puntualizó.
Ley de lenguas La Ley 1381 o Ley de Lenguas Nativas, promovida por el Ministerio de Cultura y aprobada por el Congreso de la República en el 2009, determina aspectos importantes como: El principio de concertación para desarrollar esta iniciativa con las comunidades de los grupos étnicos y sus autoridades, respetando su autonomía (art. 3); los derechos para garantizar acceso a la justicia, a la administración pública y a los servicios de salud (arts. 7, 8 y 9), y, finalmente, el restablecimiento de las toponimias y de los nombres originales de las personas (art. 6). Actualmente, Mincultura ejecuta una fase de planeación que contempla varias acciones para implementar la ley, y un autodiagnóstico que ya finalizó su primera etapa, donde se hizo un análisis socio–lingüístico de 15 lenguas pa-
ra examinar su situación actual. Moisés Medrano, director de Poblaciones de la cartera ministerial, dijo que “ya está en curso la segunda campaña con el estudio de 14 lenguas, mientras el proceso con las otras, correspondientes a 39 pueblos cuya población es de 250.000 integrantes, se desarrollará en el año 2011”, ratificó. En consecuencia, el Ministerio se enfrenta a una labor titánica y costosa que apenas comienza. Su objetivo parecería hacerla poco factible si se tienen en cuenta desafíos como desarrollar una verdadera educación bilingüe en todo el territorio nacional, formar traductores hasta para las lenguas más pequeñas y establecer una oficialidad que trascienda las buenas intenciones de una ley y se convierta en una realidad que proteja este patrimonio inmaterial de la humanidad. Para las diferentes etnias colombianas, cada una de sus lenguas es la puerta de acceso a su cultura, el fundamento de su identidad y una forma de mirar y codificar el mundo. Dejar perder una de ellas es igual a crear un agujero definitivo en la historia de la humanidad.
Foto cortesía William Usaquén
Luis Miguel Palacio,
Este mes en Prisma TV
Medios
23
Academia
Categoría: Deportes Emisión que busca construir modelos de vida alternativos a partir del reconocimiento a la labor de deportistas de diferentes disciplinas que muestran los logros más importantes de su carrera.
360 grados Categoría: Actualidad Espacio informativo que se fundamenta en el análisis profundo de los hechos más relevantes que ocurren en el mundo.
Hechos y relatos de Nación Categoría: Humanidades Aborda aspectos de la historia nacional a partir de entrevistas realizadas a académicos, artistas, músicos, políticos, urbanistas, periodistas y todos aquellos personajes que contribuyan a comprender el discurrir de Colombia en los últimos 200 años.
Álbum de especies Categoría: Ciencia y tecnología Colores vistosos, cantos precisos y reclamos innegables caracterizan Álbum de especies, serie que da a conocer de forma clara, precisa y concreta las características, costumbres y entorno de las diferentes especies de pájaros en Colombia.
www.prismatv.unal.edu.co
98.5 FM en Bogotá
Los oyentes podrán disfrutar los martes, a las 9:00 p.m., Tránsitos al siglo XXI. Los miércoles, a las 6:00 p.m., Mirada al sur; a las 7:00 p.m., Museo en vivo, patrimonio en sintonía; a las 7:30 p.m., Escritura en puntos suspensivos, y a las 10:00 p.m., Presencia Centenaria. Los jueves, a las 12:00 m., Deporte y pensamiento crítico, y a las 10:00 p.m. se conmemoran los 100 Años del Conservatorio de Música de la UN. Los sábados, a las 9:00 p.m., Sonidos nómadas. Y los domingos, a las 10:00 a.m., Crónicas de un país.
100.4 FM en Medellín
La emisora está cumpliendo ocho años al aire con programación especial como el informativo Universidad Diversa, que incluye un ciclo sobre el Bicentenario, todos los viernes a las 12:00 m. Los martes a las 7:30 p.m. en Medioambiente y desarrollo, expertos analizan los principales problemas ambientales, y en La UN investiga, los jueves a las 7:00 p.m. se presentan los desarrollos científicos de los grupos de la Universidad en esta región del país.
www.unradioweb.unal.edu.co
Por internet se emiten las cátedras de Bogotá Manuel Ancízar, el Bicentenario de la Independencia: Legado y realizaciones a 200 años, los martes a las 9:00 a.m.; Marta Traba Arte, Experiencia y Prácticas Cotidianas, los miércoles a las 9:00 a.m.; José Celestino Mutis: todo lo que usted quiere saber de genética y nunca se atrevió a preguntar, los jueves a las 9:00 a.m., y Jorge Eliecer Gaitán: Relaciones Internacionales: 200 años de Reconocimiento Internacional, los viernes a las 9:00 a.m. La repetición de las cátedras es el mismo día de emisión a las 3:00 p.m.
12 de septiembre de 2010
Alto Rendimiento
UN Radio en Bogotá, Medellín e Internet
137
El 27 de septiembre, de 9:00 a 11:00 a.m., Prisma TV presentará en directo el conversatorio entre el Premio Nobel de Química 2008, Dr. Martin Chalfie, de Columbia University N.Y., la química Carmenza Duque Beltrán, mejor investigadora de Colombia 2009, y Rafael Molina, vicerrector de Investigación de la Universidad Nacional de Colombia.
24 Medios David Dickson,
Director SciDev.Net
El mayor factor que por sí solo limita el potencial de los países en desarrollo para alcanzar un crecimiento económico sustentable –o incluso lograr los Objetivos de Desarrollo del Milenio– es su habilidad para acceder y aplicar los frutos de la ciencia y la tecnología modernas. Esta declaración es más compleja de lo que suena. Hay, por ejemplo, muchos obstáculos políticos y económicos para acceder a la ciencia y a la tecnología. E, incluso, si el acceso está garantizado, usarla de forma efectiva y adaptar el conocimiento a las condiciones locales sigue siendo un desafío. Por otro lado, genera un concepto útil. Necesitamos construir capacidades que ayuden a los países en desarrollo a usar la ciencia y la tecnología en el centro de las políticas internacionales de cooperación y de iniciativas diplomáticas más amplias. También subraya la importancia de una comunicación efectiva crucial para reducir la brecha entre producir nuevo conocimiento y convertirlo en práctica o en política, y por lo tanto aumentar significativamente los retornos de las inversiones iniciales en investigación.
Aumentar el rol de la ciencia Afortunadamente, la comunicación de la ciencia como una estrategia de progreso está abriéndose camino lentamente en la agenda política, tanto en países avanzados como en aquellos en desarrollo. Un creciente número de agencias de cooperación y fundaciones
Ciencia, comunicación, ayuda y diplomacia
Apoyar a los países en desarrollo a comunicar y utilizar la ciencia es esencial para la cooperación internacional y la diplomacia. benéficas, por ejemplo, ahora auspi- van desde la seguridad alimentaria cian proyectos y programas en esta hasta el cambio climático. área. Entre ellas se encuentran las agencias de cooperación de Canadá, El anzuelo Holanda, Suecia y el Reino Unido, de la ‘diplomacia científica’ cada una de las cuales apoya a organizaciones como la Federación MunEs un término amplio que abardial de Periodistas Científicos. ca variadas formas en las que se Es difícil demostrar directamen- superponen esfuerzos científicos y te cómo estas organizaciones ayu- diplomáticos. dan a alcanzar metas explícitas. Son El Gobierno estadounidense, muchos los factores que contribuyen por ejemplo, la promueve como un a conseguir logros medibles, tales componente central de su estrategia como tasas más bajas de mortalidad para forjar lazos con países musulinfantil o incrementos en la produc- manes, tales como Indonesia. ción de alimentos. Este enfoque tiene sus limitacioPero parece nes. Como quepoco probable dó claro en una que la crecien- La comunicación debería reciente reunión te atención que poner el conocimiento en Wilton Park los tomadores científico en manos de (Reino Unido), de decisiones le poner demasiaprestaron a la quienes pueden usarlo. da confianza ya ciencia durante sea en la ciencia, la década pasada para conducir no esté relacionada con el aumento de las negociaciones diplomáticas –por las iniciativas de ‘comunicación de la ejemplo, sobre el cambio climático–, ciencia para el desarrollo’, y el cada vez o en las discusiones entre científicos mayor compromiso de este tema en en reemplazo de tales negociaciones, los propios países del tercer mundo. tiene el riesgo de exagerar el estatus Una explicación más plausible de la ciencia. es que aquellas iniciativas de comuNo obstante, la evidencia cientínicación hayan ayudado a fomentar fica cumple con el papel de informar un reconocimiento –tanto en círcu- las decisiones políticas a todos los los políticos como en la comunidad niveles, desde las políticas comunitageneral–, en el sentido de que las rias hasta las negociaciones diplomádecisiones políticas deben valerse de ticas internacionales. Mientras más evidencia científica en ámbitos que sólido el razonamiento detrás de tales
decisiones, más probable es que estas alcancen sus objetivos deseados.
Alianza crucial Y eso nuevamente subraya la importancia de la comunicación de la ciencia. La palabra clave aquí es ‘informar’. Informar las decisiones políticas significa asegurar que todos los interesados tengan acceso a información relevante y fácilmente comprensible. No se trata de un ejercicio de relaciones públicas. Su propósito no es –o no debería ser– mejorar el perfil de quienes hacen investigación o pagan por ella. Más bien, debería poner el conocimiento en manos de quienes pueden usarlo (incluyendo, en áreas como armas nucleares o cultivos genéticamente modificados, a reguladores que aseguren que la ciencia involucrada se usa de forma responsable). Y, al hacerlo, garantizar que el dinero que se gasta en generar investigación asegure un mayor retorno. Visto desde este ángulo, ciencia, comunicación y diplomacia pueden formar una importante alianza, particularmente en el contexto de la cooperación para el desarrollo. Hacer que funcione no es fácil. Pero es esencial si las metas de crecimiento económico sustentable y desarrollo social quieren alcanzarse.
Comunicación de la Ciencia: Responsabilidades de la Comunidad Científica y los Medios Science Communication: Responsibilities of the Scientific Community and the Media
Fechas: 18 y 19 de noviembre de 2010. Lugar: Corferias, Salón 5A (cra. 37 No. 24-67) Bogotá – Colombia. Entrada libre: Previa inscripción - cupo limitado. Inscripciones: www.icsu.unal.edu.co
Organizan: academia colombiana de ciencias exactas físicas y naturales
137
12 de septiembre de 2010
Mayores informes: (57)(1)344 5433 sciencecom@unal.edu.co
Patrocina:
Medios Asociados: