Especial Pacífico
Páginas 2 a 8 www.unperiodico.unal.edu.co • un_periodico@unal.edu.co Bogotá D. C., n.º 168, julio de 2013
Publicación de la Universidad Nacional de Colombia • ISSN 1657-0987
Mirar al Pacífico,
Foto: cortesía Carlos Andrey Patiño/Unimedios
más obstáculos que salidas fáciles
La corrupción, la burocracia, la deficiente infraestructura y la exigua inversión en ciencia, tecnología e innovación ponen a Colombia en la cola de América Latina en la conquista de Asia. Es el Estado el que debe producir los grandes cambios que se requieren para tener un país realmente competitivo. Reconocer nuestra región pacífica –sus procesos sociales y culturales– es otra deuda de la nación.
4
El canto hipnótico de Nancy Herrera Como las sirenas en la mitología, la mezzosoprano hispano-venezolana ha cautivado los principales escenarios de la lírica con su voz privilegiada y calidad interpretativa.
24
2
Especial Pacífico
Las lecciones culturales de Oriente Dejar los estereotipos y lograr un conocimiento profundo de las sociedades de Asia del este es una tarea que aún no ha emprendido Colombia. Países como Argentina, Brasil, Chile y México, en cambio, tienen maestrías y doctorados en la materia desde hace años. Incluso China ha sabido cultivar un conocimiento amplio de América Latina.
Diana Andrea Gómez Díaz,
En Japón hay un concepto que resume el espíritu de Asia oriental: amae (depender de la benevolencia del otro). Para los asiáticos, tener un sentido de sumisión, reconocer la experiencia de otra persona, aceptar su protección y respetarla es una parte integral del ser. Esta palabra expresa la importancia que tiene la acción colectiva para el progreso de la sociedad. Todo lo contrario sucede en los países occidentales, en donde el mayor logro personal es alcanzar la independencia individual: cuanto más autosuficiente y especializada sea una persona, más valor tiene. En momentos en que Colombia pretende acercarse a las milenarias culturas del Pacífico oriental, es fundamental conocerlas en su más amplio horizonte. Sin embargo, subsiste la tendencia a enmarcar las relaciones en el plano comercial antes que en el político, económico y cultural. Los medios de comunicación y el mismo Gobierno colombiano parecieran centrarse en lo más accesible, hablar solo de comercio. Por ejemplo, sobre la más reciente visita del presidente Juan Manuel Santos a China, el registro noticioso se centró en los acuerdos comerciales firmados, solo uno de los seis puntos tratados por los dos Gobiernos. Los medios chinos, en cambio, se interesaron en otros aspectos: intercambios políticos, educativos, culturales, de juventudes y sociales, etc. Ellos han estado dispuestos a conocer y a entender a América Latina, más allá de los lugares comunes. ¿Qué sabemos acá de las naciones asiáticas? Seguramente, solo clichés. Una muestra clara de la visión china es que desde 1949 se enseña el español, además de otras cincuenta lenguas, de manera exhaustiva (incluso hay necesidad de profesores de nuestro idioma). En Colombia, solo hasta el año 2004 llegó la primera profesora oficial de chino y, hasta el momento, no existen programas de educación superior sobre Asia. Argentina, Brasil y Chile llevan la delantera con maestrías, y México está a la cabeza con doctorados. El enfoque reduccionista colombiano torna los vínculos más inmediatistas, más del corto plazo. Latinoamérica tiende a presentarse como un bloque fragmentado frente a escenarios y oportunidades que pueden ser mejor aprovechados. Las relaciones bilaterales se magnifican y eclipsan opciones de integración.
Archivo particular
Directora de la Cátedra China Universidad Nacional de Colombia
La ciudad china de Shanghái es uno de los nuevos grandes centros culturales del mundo.
Faltan expertos Superar el abismo cultural es un gran reto para el país. No se trata simplemente de falta de información sobre las respectivas culturas de negocios. Hacen falta expertos conocedores de ambas culturas que sepan interpretar los códigos de la otra orilla. Es perentorio comprender el contexto de ambas regiones. Para ello, es necesario que las universidades y centros de investigación ahonden en el conocimiento de las culturas, los idiomas y las relaciones entre Asia-Pacífico y América Latina. Hay que conocer las particularidades de cada nación. Por ejemplo, el núcleo del libro blanco del Gobierno de Singapur dice: “La nación viene del grupo, la sociedad está por encima del yo” y “Consenso en lugar de controversia”. El eslogan del Gobierno malayo ha sido “Look east!” (¡Miren al este!): contemplar los ejemplos y valores de Asia del este y aprender de ellos. Y el Gobierno chino se ha concentrado en construir una sociedad armoniosa haciendo clara alusión al valor confuciano de la armonía (un vocablo occidental que no traduce con precisión el concepto chino). Estos ideales permiten entender su evolución económica. Allá, el sentido de empresa refleja los
valores sociales del trabajo colectivo, del compromiso y liderazgo que cada persona tiene con su labor. No se trata de lo que yo sé, sino de lo que todos sabemos. Esto explica porque dichos países tienen menos capataces y directivos que Occidente. Un estudio halló que en China, por cada cinco mil empleados, solo hay quince jefes. Por eso, los procesos se demoran menos y hay más productividad. Esto evidencia que en Asia del este la tradición no choca con la modernización. Ambas conviven y se complementan. En los últimos años, sus sociedades han adelantado un proceso de recuperación de su propio legado como medio para manejar los problemas originados por la comprensión ciega del crecimiento económico y para impulsar el desarrollo. Aquí el confucionismo ha sido un elemento dinamizador. Su concepción del tiempo también es destacable: mantienen una mirada a largo plazo, entendida como periodos de cincuenta a cien años. Esta visión determina el enfoque y el impacto de las políticas estatales y de las iniciativas de la empresa privada. Además, en su comprensión del espacio, la meditada planificación de las urbes, la construcción oportuna de infraestructura (las ciudades invisibles chinas, aún sin poblar) y el aprovechamiento de zonas geográficas estratégicas,
como ríos y puertos, le han permitido maximizar el ordenamiento del territorio y facilitar el progreso económico. La construcción de confianza a partir de darle importancia a las relaciones cara a cara y a crear vínculos de largo plazo es un aspecto esencial de la diplomacia asiática.
Dispuestos al cambio La educación tradicionalmente ha sido medio de movilidad y ascenso social, gracias al cultivo de la disciplina y el talento, insertos en una cultura del trabajo. De ahí que la mano de obra no solo sea barata, sino de alta calidad en términos de desarrollar una gran capacidad de autogestión y responsabilidad. Otros valores tradicionales, como la austeridad, permiten maximizar el uso de los recursos. Para construir las relaciones transpacíficas, e incluso para elaborar las políticas de los Estados latinoamericanos, ahondar en aprendizajes asociados a estos principios puede ser muy valioso. El interrogante por responder para emprender este camino es el siguiente: ¿estamos preparados para aprender de estas civilizaciones, del mismo modo que los orientales están dispuestos a aprender de Occidente?
Director: Jaime Franky Rodríguez
168
julio de 2013
Coordinación periodística: Nelly Mendivelso Rodríguez Coordinación editorial: Carlos Andrey Patiño Guzmán Comité editorial: Astrid Ulloa, Jorge Echavarria Carvajal, Horacio Torres, Luis Carlos Colón, André N. Roth, Juan Álvaro Echeverri, Álvaro Zerda Diseño y diagramación: Ricardo González Angulo Corrección de estilo: Fernando Gaspar Dueñas Gestión administrativa: Jaime Lesmes Fonseca Impresión: CEET, Casa Editorial El Tiempo Las opiniones expresadas por los autores y sus fuentes no comprometen los principios de la Universidad Nacional de Colombia ni las políticas de UN Periódico
Versión digital: www.unperiodico.unal.edu.co • Correo electrónico: un_periodico@unal.edu.co Teléfonos: 316 5348 y 316 5000, extensión: 18384 • Fax: 316 5232 • Edificio Uriel Gutiérrez, carrera 45 n.º 26-85, piso 5.º • ISSN 1657-0987
Especial Pacífico
Colombia
Carlos Andrey Patiño,
168
julio de 2013
Unimedios
ignora su Pacífico
Foto: Víctor Manuel Holguín/Unimedios
El pasado 21 de abril, un grupo de niños llamado Semillas de Mangle, del municipio de Tumaco, en el extremo sur de la región Pacífica de Colombia, se apoderó de la playa El Bajito. Tomaron fotos a los crustáceos y aves del lugar, encontraron semillas de una especie de manglar conocida como nato, nadaron en el agua baja y recogieron las basuras que llegan desde el puerto. La sencilla historia quedó registrada en el blog de la líder ambiental y comunitaria Adelín Vargas del Castillo. Ella es la directora de Etnia Verde, una fundación que tiene el monumental propósito de quitarle víctimas a la violencia y encaminarlas por el sendero de la conservación étnica y biológica. Su misión va más allá, y es la de visibilizar una región que nunca muestran los medios de comunicación: la de gente que quiere salir adelante; la de una comunidad que vive en armonía con su entorno; la de un territorio que sobrevive a pesar de un país que le da la espalda. Y esto último, según el destacado historiador Álvaro Tirado Mejía, es literal: Colombia siempre ha ignorado al Pacífico en su conjunto, desde Tumaco, en Nariño, hasta Bahía Solano, en Chocó. Ese olvido, dice, obedece tanto al centralismo andino como a un racismo endémico y solapado, así como a una visión mediocre de los líderes políticos, económicos y sociales. “El país se abrió un poco con la Constitución de 1991. Sin embargo, a pesar de que han pasado veintidós años, no se han producido los desarrollos regionales planteados en ella. Uno de los principales problemas es que no se ve al Pacífico como una sola región, con particularidades biológicas, ambientales y culturales, sino como un conjunto de territorios adheridos a unos departamentos. Y esto hace invisibles a sus habitantes”. Conceptos como los de diversidad, derechos, territorio y jurisdicción (indígena y de comunidades negras) están mínimamente desarrollados en la práctica. Cómo viven los de “allá” no le interesa a los de “acá”. Las consecuencias: una pobreza que cobija al 95% de su población; una violencia que consume a las generaciones más jóvenes; y una muy precaria infraestructura que, incluso, retrocedió en los últimos cincuenta años. El profesor Tirado, de 72 años, recuerda sus paseos de niño en tren desde Buenaventura hasta Medellín. ¿Cómo un país retrocede tanto?, se lamenta. “La región nunca ha tenido vías de comunicación, sino de penetración; unos pocos caminos para llevar y traer mercancías desde los puertos, pero no para integrar el Pacífico a la nación”. Incluso, se atreve a conjeturar que, durante décadas, el objetivo fue contener la migración de gentes negras hacia el interior. Hoy, el proyecto de Tren de Occidente pretende revivir ese corredor férreo con fines de carga, por lo menos hasta el municipio de Filadelfia, en el departamento de Caldas. Sin embargo, aún no se encarrilla, luego de 12 años de trabajos, 140 millones de dólares invertidos y una gran carga de líos jurídicos. Así, el Puerto de Buenaventura sigue estando muy lejos. Y habitantes como Yénifer Piedrahita (de 17 años), Rosa Bustamante (de 25), Luis Eduardo Gamboa (de 30) y
3
Tumaco es uno de los municipios más pobres del país por el abandono y la corrupción estatal.
El chocó biogeográfico, que comprende tierras de los departamentos de Nariño, Cauca, Valle del Cauca y Chocó, solo existe para el país como referencia geográfica. Sus conflictos, sus necesidades, los sueños y esperanzas de sus habitantes pasan inadvertidos para toda una nación. Es un caso único en América Latina, el de un país que le da la espalda a una de sus regiones más ricas.
Emilcenda Asprilla (de 36) siguen a la espera de que llegue algo más que mercancías. Estos cuatro jóvenes tienen en común su fe (son miembros de una iglesia cristiana), su escepticismo (no creen en instituciones ni políticos) y sus ganas de tener oportunidades, algo sumamente difícil en su contexto. Yénifer, todos los días, tiene que correr y encerrarse en su casa antes de las cinco de la tarde por orden de las bandas criminales que mandan en los barrios. “Las amenazas son serias”, dice. Rosa y Emilcenda ruegan para que llegue algún curso o diplomado que las prepare para conseguir un trabajo digno, pues la universidad está lejos de sus posibilidades. Luis Eduardo reniega de los alcaldes que ha tenido su ciudad: “Se han robado todo. ¿Cuánta plata le entra al puerto? ¿Qué tenemos nosotros? ¡Nada!”. El profesor Tirado insiste: “Si queremos conquistar la gran cuenca del Pacífico, primero tenemos que descubrir el nuestro. Queda más cerca Quibdó, Buenaventura o Tumaco, que Hong Kong, Seúl o Tokio. ¿Cómo pretendemos integrarnos con el mundo cuando ignoramos lo que pasa con nuestros compatriotas?”.
De espaldas El caso colombiano es particular en América Latina. Por un lado, es la única nación que se desarrolló a espaldas de sus mares –si acaso hemos mirado al Caribe, critica el profesor Tirado–. El Pacífico, por obvias razones, es parte fundamental para la identidad y progreso de Chile, Perú y Ecuador, Centroamérica y México. Por otro, el segmento colombiano tiene unas características únicas por su inmensa biodiversidad, riqueza mineral e hídrica. El Chocó biogeográfico, de unos 71.000 kilómetros cuadrados (que comprende partes de Chocó, Valle del Cauca, Cauca y Nariño) es la región en donde más llueve en el planeta (hasta 12.000 mm3 al año) y más reservas de oro hay para el país. En el año 2011, solo el Chocó produjo 27.915 kg, equivalente al 47% de la producción nacional, según una investigación de la organización Gomiam, dedicada a hacer seguimiento de la devastación ambiental causada por la minería a pequeña escala en varios países de Latinoamérica. Este metal, según el historiador antioqueño, ha determinado la conformación del territorio: el
tipo de poblamiento (descendientes de esclavos africanos), la economía extractiva (que nunca deja nada a la región) y la cultura de la ilegalidad (buena parte del oro es invisible para los ingresos formales del Estado). “Es la caldera del diablo, y al Gobierno le importa muy poco”, dice el profesor Tirado. Añade que el criterio racial ha incidido en que las actitudes políticas e ideológicas, así como la falta de integración física, se perpetúen aún hoy. El exembajador asegura que las fórmulas para integrar el Pacífico a la nación son las mismas que requiere el desarrollo integral del país: inversión en infraestructura, educación, seguridad y presencia estatal. “El reto es que los Gobiernos entiendan que debe existir un proyecto nacional para esa región, unas políticas específicas y efectivas. No veo que con integraciones como la de la Alianza del Pacífico haya una mirada profunda. Lo que se plantea es, simplemente, mejorar unas vías de comunicación para un circuito de mercancías”. Ante esa realidad, la ambientalista tumaqueña Adelín Vargas no desiste en hacer lo que no procura el Estado: crear pertenencia y esperanzas.
4
Especial Pacífico
Mirar al Pacífico,
más obstáculos que salidas fáciles Ricardo Mosquera M.,
168
julio de 2013
El anuncio del presidente Juan Manuel Santos, publicado en el diario británico Financial Times (2011), sobre el interés chino de construir un canal seco (conexión ferroviaria de 220 km) que uniría el Pacifico colombiano con una ciudad del Atlántico advierte la intención de alinearse con el actual eje del comercio mundial. Al tiempo, China espera que se adecue la infraestructura para pasar de la retórica a la práctica en la integración con Asia-Pacífico y establecer una alternativa de paso interoceánico al canal de Panamá. El poder político y económico en el mundo ha dado un giro transcendental en la última década: países rezagados, con poca participación en el escenario político y comercial internacional, llevaron a cabo grandes transformaciones sociales y económicas; es el caso de las economías emergentes –soporte de la crisis económica que empezó en el año 2008–, que no tenían peso décadas atrás. Realizaron profundas restructuraciones, planificaron a largo plazo y encontraron que la base para su desarrollo dependía del fortalecimiento de sus estructuras económicas, apoyadas en la capacidad del recurso humano, su formación al más alto nivel, el avance científico y tecnológico con gran impulso estatal para lograr una modernización industrial y de infraestructura, requisito para la competitividad. Según Gabriel Restrepo, sociólogo de la Universidad Nacional de Colombia: “Un gran desplazamiento del eje geopolítico ha ocurrido, desde hace unos treinta años, semejante al que sucediera en el siglo XVI, cuando el Atlántico desplazó al Mediterráneo como escenario de la primacía mundial, y similar al que en el siglo XXI desplazó el centro de gravedad de la esquina noroccidental de Europa (Inglaterra y Francia)... ”El giro del mundo torna al Índico y al Pacífico como tránsitos dinámicos de la economía: de Suráfrica a India, así como a China, Japón y Corea. Al tiempo que se habilita el Atlántico sur, con Brasil y el Mercosur, para configurar un mundo multipolar. Pero en todo caso, con el ritmo más dinámico desde el corazón del Oriente, ante cuyas recientes arritmias tiembla el mundo entero”.
El papel latinoamericano La Alianza del Pacífico (México, Chile, Perú y Colombia) selló el gran acuerdo respecto de la globalización y el libre mercado. Como
Foto: cortesía Beatriz Guzmán
Exrector y profesor asociado Universidad Nacional de Colombia
Colombia pretende competir en un mundo de libre comercio, pero sin bases sólidas para enfrentar a los grandes que mueven el mundo.
La corrupción, la burocracia, la deficiente infraestructura y la exigua inversión en ciencia, tecnología e innovación ponen a Colombia en la cola de América Latina en la conquista de Asia. Es el Estado el que debe producir los grandes cambios que se requieren para tener un país realmente competitivo. Reconocer nuestra región pacífica –sus procesos sociales y culturales– es otra deuda de la nación.
lo señaló el presidente de Chile, Sebastián Piñera: “En los países es fuerte el compromiso con la democracia, con el Estado de derecho, con el respeto a la propiedad privada y a la economía social de mercado”. Su impulso es decidido: eliminará un 90% del arancel aduanero y el otro 10% de manera progresiva en siete años para mirar en firme hacia el Pacífico. Su importancia es evidente: representa el 35% del PIB de América Latina, la octava economía del mundo, realiza el 50% del comercio de la región y sus exportaciones superan los 550.000 millones de dólares, siendo la quinta población más grande del planeta (209 millones). Su misión: el acercamiento económico con Asia-Pacífico, integrada por cuarenta países (China, Japón, Corea, Indonesia, India, Nueva Zelanda, Vietnam, Singapur y Australia, entre otros), que crecen a pasos a agigantados. China, segunda economía mundial, lo hace al 7% anual y desplazará a EE. UU. en el año 2017. Su presencia en América Latina hace que para algunas naciones sea el primer socio comercial y de inversiones. Hace solo cincuenta años la re-
gión iba a la zaga, pero el alto crecimiento se convirtió en un milagro. Primero fueron los tigres asiáticos: Corea, Taiwán, Japón, Singapur y Hong Kong. Luego China, India, Vietnam y Brasil, que crecen por encima del 8% anual, el doble del promedio mundial. Sin embargo, Asia carece de recursos naturales y su peso en la economía mundial demanda recursos energéticos mineros y alimentarios (commodities), lo que beneficia a Oriente Medio, África y Suramérica, exportadores netos de materias primas. Además, existe un flujo de inversión hacia países ricos en recursos naturales que vuelcan la mirada a Asia-Pacífico.
Las tendencias China se ha convertido en una caja de pandora que podría ser ejemplo para los países en vías de desarrollo. Entender este proceso es fundamental para Colombia. El país ha mejorado algunos de sus indicadores económicos (resultado de una situación coyuntural: los altos precios del petróleo y de los commodities). Pero se encuentra atrasado para afrontar los nuevos retos de un mundo cada vez más
globalizado y competitivo. A pesar de incrementar su comercio con Asia, sigue por debajo de su potencial en comparación con otros países de América Latina. En efecto, mientras el comercio con China siempre ha sido deficitario para Colombia, otras regiones tienen una balanza superavitaria, como Brasil, Perú y Chile. En el periodo 2005-2006, las importaciones chinas registraron 1.462 millones de dólares, mientras que nuestras exportaciones solo llegaron a 236,6 millones de dólares. La tendencia se mantuvo durante la última década. En el periodo interanual 2012-2013 (con corte en abril) las importaciones alcanzaron los 9.565 millones de dólares, mientras que las exportaciones apenas llegaron a 3.343 millones. El primer destino de nuestras exportaciones en el año 2012, con el 36,6% del total, fue EE. UU. (USD 60.208 millones), seguido por la Unión Europea, con el 15,09%, y China, con el 5,6%. Por el lado de las importaciones (USD 58.632 millones), EE. UU. participa con el 24%; China, con el 16,3%; México, con el 10,9%; y Brasil, con el 4,8%. Para empezar una integración
5
Especial Pacífico
Según el informe del Consejo Privado de Competitividad (20112012), la educación, seguridad social, formalización del trabajo, ciencia, tecnología e innovación, la infraestructura y el transporte muestran un panorama desalentador frente a Brasil, México, Chile y Panamá. Cifras del Foro Económico Mundial (2011) evidencian que Colombia perdió competitividad frente a diez países latinoamericanos, al pasar del quinto lugar, en los años 2006 y 2007, al octavo, en los años 2011 y 2012. Según la medición de la competitividad del International Institute for Management Development (IMD) para 59 países –basada en el desempeño económico, la eficiencia gubernamental y empresarial e infraestructura–, se observa el descenso del país en el periodo 20032012, al pasar del puesto 34 (2004) al 52 (2012). Los factores más problemáticos para hacer negocios en Colombia son en su orden: corrupción, 18%; inadecuada infraestructura, 12,1%; burocracia ineficiente, 10,6%; y poco acceso al financiamiento (véase infografía).
tres veces más que las de EE. UU.” (Oppenheimer, 2010). La estrategia china es mejorar su imagen internacional, mostrarse como una nación rica culturalmente, próspera y progresista, dispuesta a mirar su realidad objetivamente. Esto con el propósito de avanzar en lo social, no como fachada atractiva para crear relaciones diplomáticas, sino como un país que ofrece armonía y bienestar a su sociedad. El exprimer ministro Zhu Rongji señala: “China será la fábrica del mundo; Estados Unidos, el líder en alta tecnología; y Europa, museos y turistas”. ¿Cómo compite Colombia sin transporte ferroviario, fluvial y sin puertos marítimos modernos, con atraso científico y tecnológico inmerso en la región que crece con más desigualdad? Según la ONU, 180 millones de latinos se debaten en la pobreza (más de 1/3 de la población), y de ellos 71 millones están en la indigencia. En Latinoamérica, el 20% más rico tiene un ingreso per cápita veinte veces superior al 20% más pobre. Para el caso colombiano, el índice de Gini es de los más altos (0,539), con factores de violencia campesina e inseguridad que hacen más costosos nuestros productos y concentra la tierra en pocas manos. Se advierte un cambio histórico, un renacer del campo colombiano con los vientos de paz que soplan en La Habana.
El giro del mundo torna al Índico y al Pacífico como tránsitos dinámicos de la economía: de Suráfrica a India, así como a China, Japón y Corea.
julio de 2013
El eje geopolítico mundial se desplaza al otro lado del Pacífico, y es muy probable que Shanghái se convierta en la capital financiera del mundo, lo que han entendido otros países de América Latina que ya iniciaron este recorrido, como Brasil, Chile, Perú, Argentina y Venezuela. La economía China, con más de 1.300 millones de personas, es la segunda del mundo, y según el FMI llegará al primer lugar en el año 2017. Hoy, el 10% de las exportaciones latinoamericanas se dirigen a ese destino. Las perspectivas son duplicarlas en el año 2020. En cuanto a inversión extranjera directa (IED), en el año 2011, el principal receptor fue Brasil, con 66.660 millones de dólares (43,8% del total), seguido por México (19.440 millones), Chile (17.299 millones) y Colombia (13.234 millones). El crecimiento dinámico de Latinoamérica en la década pasada refleja la conexión con China, tanto en forma directa (comercio y la IED) como de forma indirecta, a través del impacto en los precios de los bienes primarios en los mercados internacionales. La pregunta es la siguiente: ¿puede la región aprovechar las estrechas relaciones con China, que la convierten en una fuente importante pero no única de desarrollo a largo plazo? El gigante asiático ha transformado su comercio
Educación y CyT son vitales
Para el nobel de economía Joseph Stiglitz, “en la economía global que vendrá después de la crisis que empezó en 2008, la educación, la ciencia y la tecnología serán las claves del desarrollo económico”. Con la globalización se ha minimizado el papel del Estado y se le asigna importancia al libre comercio, desconociendo que los grandes desarrollos de los países avanzados fueron iniciativas del “capitalista colectivo ideal”, el Estado. El repunte de las economías emergentes, como China, India y Brasil, se explica por la focalización que le han dado a la inversión en ciencia, tecnología e innovación (CTeI). Según el Banco Mundial, los países deben invertir como mínimo el 2% de su PIB. Pese a la crisis, varias naciones superan esta recomendación: Suecia (3,75%), Japón (3,44%), EE. UU. (3,04%), Austria (2,66%) y Alemania (2,54%). Por debajo del promedio se encuentra América Latina y el Caribe, en donde ha sido del orden del 0,68% del PIB; se destacan Brasil (1,19%), Chile (0,39%), Cuba (0,64%), Argentina (0,60%), México (0,40%) y Colombia, con solo un 0,14%. Consciente de su evolución económica, China le ha apostado decididamente al campo del conocimiento. Incentiva el desarrollo en CTeI, considerado de vital importancia para su crecimiento. Las universidades se han incorporado al proceso de innovación, lo que permite aumentar el número de patentes por año y es utilizado para incrementar sus ingresos. La gran mayoría de empresas de internet se dirigen a este país para abrir centros de innovación y desarrollo, que ofrece mano de obra calificada. “China tiene más de tres millones y medio de profesionales en ciencia y tecnología, y sus universidades gradúan 350.000 ingenieros por año, casi
168
Cambia la dirección
en las tres últimas décadas, como lo hizo Japón en la posguerra. En los años ochenta sus exportaciones eran típicas de un país en vías de desarrollo, (productos agrícolas, materias primas y manufacturas básicas), mientras importaba maquinaria y equipo de transporte. A partir del año 2000, sus exportaciones han sido manufacturas (70%), mientras las importaciones cambiaron de dirección con alta participación de productos agrícolas y materias primas. En este contexto se debe evaluar el rol de China como polo de crecimiento para Latinoamérica.
Infografía: Mauricio Salcedo
profunda con el gigante asiático se debe entender que somos economías complementarias, con oferta de commodities (alimentos, hidrocarburos, petróleo y gas) altamente demandados por China. Pero el boom de estos insumos está llegando a su fin, por el ciclo de precios a la baja. Por eso, se requiere inversión productiva, un salto en materia de infraestructura vial y portuaria para ampliar el mercado doméstico y no repetir el experimento de ser exportadores de materias primas y manufacturas e importadores de bienes de capital y tecnología. La tendencia registra una caída de las exportaciones, en el periodo enero-abril del año 2013, a USD 4.949 millones (1,2%); mientras que las importaciones suben a USD 4.913 millones (16,5%). Esto evidencia un superávit comercial en vía de extinción causado por la crisis internacional, dada la alta dependencia de las ventas de materias primas.
6
Especial Pacífico
América Latina,
punto estratégico para las hegemonías Benjamin Creutzfeldt,
Perú y Chile demuestran que un intercambio bien diseñado con China puede llevar a una balanza comercial positiva y a un desarrollo económico de largo plazo. Pero en Colombia, la nación asiática solo ha sido un conveniente chivo expiatorio.
Sinólogo y profesor del Colegio de Estudios Superiores de Administración
Desde el 2001, cuando China empezó a pisar fuerte en América Latina, las prioridades del tradicional hegemón, Estados Unidos, se han enfocado en otras regiones del mundo. Además de sostener guerras en Oriente Medio, Washington renovó sus compromisos con sus aliados en Asia oriental. Sin embargo, con la elevada cantidad de visitas chinas de alto nivel, la creciente presencia de empresas de ese país en las naciones de la región y las consiguientes inversiones e intereses económicos, el gobierno de Barack Obama mira nuevamente a sus vecinos sureños y a sus relaciones con el gran poder del siglo XXI: la República Popular China. ¿Está surgiendo una rivalidad entre los dos grandes poderes por la atención y el futuro de América Latina? ¿Qué implica esta dinámica para Colombia y sus vecinos?
168
julio de 2013
Es evidente que el ascenso de China ha significado para América Latina un incremento del valor y volumen de venta de sus materias primas, pero al mismo tiempo una competencia fuerte para sus sectores manufactureros. La fuerte demanda del país asiático de recursos naturales domina la agenda del comercio bilateral, y se observa una reducción de la diversidad de las canastas de exportación de muchos países de la región. Están en evidencia elementos de una relación de dependencia. Países con un sector manufacturero poco desarrollado –como es el caso de Colombia– se están quedando atrás, mientras que, por ejemplo, Perú y Chile –ambos armados con un TLC con China– incrementaron sus exportaciones industriales y de materias primas. El 79% de las ventas colombianas a Europa, Asia y los países del Nafta se vienen concentrando en hidrocarburos, mientras que otras regiones de Suramérica están desarrollando productos no relacionados con el sector mineroenergético. Más aún, el aumento de exportaciones colombianas entre 2008 y 2012 se explica más por el incremento de precios de las materias primas que por un incremento de su volumen. Esta limitación se explica por las severas restricciones que presentan los puertos y la red vial y ferroviaria del país. Empresas e inversionistas de China no son los únicos pero sí los más recientes y más pudientes jugadores en la explotación minera y petrolera. Para Colombia y sus vecinos, este interés constituye una amenaza para el desarrollo sostenible a largo plazo. En esto coinciden tanto los principales modelos económicos como las organizaciones internacionales.
Foto tomada de http://telegrafist.org
Oportunidades y riesgos
Bien manejado, el actual auge de las materias primas puede reportarle ingresos considerables al Estado, impulsar la construcción de infraestructura y facilitar una mayor integración social, los fundamentos para crear sociedades más estables. Sin tal dirección, el país corre el riesgo de sufrir daños ambientales irreparables y de consolidar la desigualdad social y el deterioro de la economía. El camino no depende ni de China ni de los demás países que participan en la apuesta por los recursos naturales, sino de la estrategia nacional o de las políticas de Estado.
EE. UU. y China: intereses comunes Como recientemente reafirmaron analistas y funcionarios durante un simposio cerrado en Washington, EE. UU. tiene un interés estratégico en la estabilidad social y el desarrollo sostenible de los países de la región. Pekín, consciente de tener mucho menos experiencia en su trato con América Latina, tiene los mismos intereses, como sus representantes lo han declarado en múltiples ocasiones: el “Documento sobre la política de China hacia América Latina y el Caribe”, del año 2008, hace hincapié en la relevancia de la cooperación internacional y la coordinación bilateral.
Por lo tanto, los intereses geopolíticos de China no están en competencia con los de EE. UU., para el cual el nuevo dinamismo en la región presenta una oportunidad para retomar el protagonismo y definir puntos de convergencia para unas políticas bien diseñadas. Los ejemplos de Perú y Chile demuestran que un intercambio bien diseñado con el país asiático puede llevar a una colaboración provechosa que redunde en una balanza comercial positiva y en un desarrollo económico de largo plazo que no exponga a los sectores más sensibles a la competencia directa de la llamada fábrica del mundo. Cierto, existen brechas culturales y retos de gobernanza local que resultan desafíos para comunidades locales y empresas foráneas. Pero los casos examinados muestran que se puede lograr el consenso.
Retos para Colombia Un fundamento de la política exterior china desde los años cincuenta es la no injerencia en asuntos internos de otros países y la no imposición de sus modelos –en contraste con la propuesta misionera estadounidense–. Esto implica que el Gobierno chino y, en gran medida, sus empresas estatales responden y se ajustan a lineamientos claros y prioridades
nacionales, en la medida en que estén bien diseñadas y conduzcan a un intercambio provechoso. Pero, si no existen tales prioridades y lineamientos, faltan los incentivos para mejorar la situación desde afuera por iniciativa propia. Los chinos, desde Deng Xiaoping, se han mostrado pragmáticos. Y es dentro de esta lógica como interactúan con sus socios locales. Desafortunadamente, en Colombia, en varios casos, como el fallo de La Haya o las marchas contra productos asiáticos, China ha resultado ser un conveniente chivo expiatorio para las fallas sistémicas y de individuos en cargos de responsabilidad. Pero, más bien, el enemigo es interno y reside en la falta de una planificación coherente y en la reducida presencia institucional en extensas partes del país, en concierto con intereses privados y cortoplacistas que caracterizan la sociedad. Colombia, en vez de desperdiciar el momento que vive la región, puede apoyarse en las experiencias de los nuevos aliados en la Alianza del Pacífico para aumentar sus exportaciones a corto plazo, integrar el territorio nacional y crear los fundamentos para un país más próspero en el futuro. China puede, entonces, ofrecer su experiencia y capacidad de inversión en infraestructura para la unión del país.
Especial Pacífico
Nobles deseos
7
con agendas cruzadas
Pío García,
Tras dos décadas del hundimiento del bloque socialista, la competencia por el poder global continúa incólume, si bien se da cierta variación de sus protagonistas. Desde la desintegración de la URSS y con una Europa en franca decadencia, la disputa por el poder ha pasado de la cuenca atlántica a la pacífica. Eso de “Pacífico” es mucho decir, pues ese ámbito sufre las conmociones tectónicas de una dualidad estratégica restructurada. La pregonada multipolaridad del sistema mundial, que muchos plantean más con el deseo que con los pies en la realidad, no deja de ser por ahora un bello sueño. La dicotomía del poder también se impone sobre el cínico y triunfalista unipolarismo pretendido por el Pentágono, ante la vista del cadáver del enemigo de posguerra en 1991. Lo cierto es que los hechos crudos muestran a Washington y a sus aliados al frente de la ofensiva política y militar para preservar el control mundial, en detrimento de sus opositores globales: Pekín en unión cada vez mayor con Moscú y otros poderes contestatarios menores.
168
julio de 2013
Giros insospechados La nueva bipolaridad surgió de manera espontánea como reacción física a la arrogancia de un poder hegemónico, y se desencadenó en el momento mismo del colapso socialista. El sistema capitalista mundializado, por supuesto, ha conectado a los rincones del planeta sin excepción, para exponer a hombres, mujeres, niños, animales, plantas, minerales, metales, agua, paisajes, lluvias, arenas, biodiversidad y culturas a la valoración incesante de la inversión. Sin embargo, la división del trabajo, que especializa a los países, se monta sobre la fisura colosal estratégica entre el poder dominante, que declina, y el nuevo poder emergente. Hace pocas semanas, el Departamento de Estado de los EE. UU. encendió las alarmas por el ingreso de hackers de Shanghái a los computadores del Pentágono. Empero, las revelaciones de Edward Snowden despejan las dudas sobre la verdadera oficina del Gran Hermano y sus métodos de seguimiento. En medio de las condiciones más precarias, Asia eleva el valor de la inversión como ningún otro continente lo puede hacer. Allí sucede a diario el milagro de la multi-
Foto: El Tiempo
Docente e investigador Universidad Externado de Colombia
Los presidentes de los países integrantes de la Alianza del Pacífico junto con los observadores internacionales interesados en los avances de este naciente grupo.
El grupo conformado por Chile, Perú, Colombia y México agrega muy poco al circuito de ventas e inversiones del que ya disfrutan entre sí. Sus acciones se dirigen a participar en el TPP (Trans-Pacific Partnership), el acuerdo comercial liderado por EE. UU. que busca crear el área de libre comercio entre las “economías abiertas”, es decir, aquellas menos afectas a Pekín.
plicación de la riqueza en medio de odiosas condiciones laborales. Baste recordar las dos mil mujeres sepultadas por el edificio derrumbado en Bangladesh. Pero ese trabajo precario, además de permitir la supervivencia de la población, genera réditos para la inversión –nacional y extranjera– y para los presupuestos estatales. Con holgados recursos, ciertas dirigencias pulen sus intereses nacionales mientras avizoran proyectos globales. El choque no es, por supuesto, de civilizaciones –como Huntington lo predica sin vergüenza alguna–, sino de superpoderes, con el planeta entero como la lona de su contienda. China da cuenta del mayor incremento militar hoy por hoy, no sin sus debidas razones. Estos hechos tozudos han desencadenado giros insospechados en la política exterior de los países. En el Pacífico occidental, por ejemplo, la organización del sudeste asiático de Tailandia, Malasia, Indonesia, Vietnam, Filipinas y cinco países más, nacida en 1967 para contener el comunismo maoísta, ha convenido vincular a sus vecinos ricos, empezando por China, luego Japón y Corea. África tiene a China como su principal socio comercial, mientras los chinos aumentan allí sus programas de asistencia técnica y militar. Asimismo, el antiguo imperio es hoy el primer mercado para
Brasil, Argentina, Chile y Perú, lo que tiene efectos considerables en sus relaciones políticas, más proclives a no acompañar las reiteradas iniciativas antichinas en los foros de derechos humanos, ambientales y del trabajo.
¿El Pacífico? El Gobierno colombiano pareciera sobreponerse a las ambivalencias para arrojarse en los brazos de la dinámica estratégica más reciente. Asegura que, como nunca en el pasado, va a ponerles plena atención a los países asiáticos. Como prueba de ello ha forjado la Alianza del Pacífico, con Chile, Perú y México. Tan nobles deseos conllevan algunas agendas no tan trasparentes, como los cánones del libre comercio predican. Por una parte, la Alianza agrega muy poco a un circuito de ventas e inversiones del que ya disfrutan los cuatro países, entrelazados como están por TLC mutuos. Ya nos acostumbramos a comprar el pan de Bimbo, el cemento de Cemex y las líneas de Telmex y Claro, de los inversionistas mexicanos; los artículos de Falabella y la banca chilena; así como los alimentos y la gastronomía peruana. A cambio, Colombia les exporta bienes básicos, como café, algodón y azúcar. En nuestra oferta, los bienes manufacturados son irrisorios. Aun
con el ingreso de Canadá, Panamá y Costa Rica, el margen de expansión económica es residual, dada la apertura de fronteras para el intercambio con ellos. Por otra parte, la Alianza tiene para el cuarteto el significado literal en forma más cabal. Son gobiernos aliados para participar coordinados en uno de los lados del fraccionado proceso de integración del Pacífico. En efecto, sus acciones se dirigen a participar en el TPP (TransPacific Partnership), el acuerdo comercial liderado por Estados Unidos que busca crear el área de libre comercio entre las “economías abiertas”, es decir, aquellas menos afectas a Pekín. El club de las “democracias”, que se diferencia de esos “regímenes autoritarios”. Dados esos movimientos colosales, lo más probable es que los arreglos políticos, disfrazados de acuerdos económicos, tiendan a ser muros de contención frágiles para unas aguas que se desbordan. En medio de sus dificultades y desaciertos, la proyección global china es real e inmodificable. No estamos ad portas del reemplazo de la hegemonía, pero sí en una fase de transición hacia un equilibrio en el poder mundial, cuya esperada permanencia va a depender de los compromisos concertados multilaterales, es decir, del papel activo de la ONU.
8
Especial Pacífico
Alianza del Pacífico sacude al Mercosur
sileña Vale (una de las mayores exportadoras mundiales de hierro) de suspender un millonario proyecto en la provincia argentina de Mendoza, ante las constantes trabas impuestas por el Gobierno de dicho país. Este tipo de situaciones también las ha denunciado en más de una ocasión José Mujica, presidente de Uruguay.
Luis Alejandro Ariza R.,
168
julio de 2013
Economista Universidad Nacional de Colombia
Reticentes en Brasil
Foto: cortesía Luis Felipe Chica
La Alianza del Pacífico, el nuevo grupo latinoamericano integrado por Chile, Colombia, México, Perú y, próximamente, Costa Rica, busca ser una alternativa a otros bloques de tendencia proteccionista y adversa a la apertura. Llama la atención de muchos países y organizaciones alrededor del mundo. Prueba de ello es que tiene como miembros observadores a naciones como Japón, Australia, Canadá y Francia. Al revisar sus cifras conjuntas, se comprueba que conforma la octava economía más grande del mundo, con alrededor del 2,7% del PIB mundial y cerca del 35% del latinoamericano. Es el séptimo receptor de inversión extranjera directa, con 4.286 proyectos y una participación del 3,2% de inversiones globales. Según Proexport, entre los años 2003 y 2012, los cuatro países del bloque recibieron 381.814 millones de dólares. Además, representa más del 50% del comercio de Latinoamérica con el resto del mundo, sustentado principalmente en exportación de materias primas como alimentos, minerales e hidrocarburos. Según información de la Organización Mundial de Comercio (OMC), para el año 2010, equivalió a cerca de 445 mil millones de dólares, casi un 60% más que las exportaciones del Mercado Común del Sur (Mercosur) durante el mismo periodo. Datos de la Comisión Económica para Latinoamérica y el Caribe de las Naciones Unidas (Cepal) indican que, en el año 2012, los países miembros de la Alianza tuvieron un índice de crecimiento combinado del 5%, mientras que los del Mercosur crecieron a una tasa promedio del 2,9%. El organismo también señaló que el comercio entre los países del bloque del Pacífico creció un 1,3% el año pasado, mientras que entre los del cono sur cayó un 9,4%. Al respecto, se ha suscitado una controversia regional, pues hasta ahora los dos grupos han evitado declarar que el nuevo bloque sea un contrapeso político y comercial o que tenga las pretensiones de serlo. Así lo ha asegurado el embajador de Colombia en Francia, Gustavo Carvajal: “La Alianza del Pacífico es más comercial y pragmática que política... Es una bocanada de aire fresco en el contexto latinoamericano, un eje nuevo”, indicó frente a los cuestionamientos sobre las pretensiones de contrapeso o competencia con el Mercosur. Por su parte, Luis Alberto Moreno, presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), considera que, dado el potencial que presenta con respecto a su articulación a Asia, resulta más ambiciosa que el Mercosur.
La Casa Rosada, en Argentina, no se ha pronunciado oficialmente sobre el nuevo bloque económico de América Latina.
Si bien la unión de Chile, Perú, Colombia y México como nuevo bloque continental empezó con firmeza, aún es temprano para asegurar que logrará la solidez institucional que ha alcanzado el Mercosur. No obstante, los obstáculos que este enfrenta podrían hacer que países como Uruguay miren más hacia el Pacífico que hacia sus vecinos.
Dificultades internas Y es que, a pesar de que se pretenda crear una disputa regional por sus diferencias ideológicas y políticas, cada proyecto tiene una perspectiva propia. La Alianza tiene como propósito promover el libre comercio entre sus países miembros e incrementar el que existe con los asiáticos. Mercosur –con Venezuela recientemente integrada y Ecuador y Bolivia en negociaciones– es una unión aduanera que pretende lograr una unificación política. Por ello, comercialmente, firma acuerdos con terceros países como bloque. Sin embargo, actualmente vive
una tensa situación interna por los desacuerdos entre sus miembros. Argentina, por ejemplo, ha elevado sus niveles de proteccionismo al crear barreras informales aduaneras para sus socios. Y en las cumbres regionales las manifestaciones de desacuerdo cada vez son más notorias. Hace un mes, el periódico brasileño Valor Económico informó que la presidenta Dilma Rousseff tuvo un diálogo “durísimo” con la presidenta Cristina Fernández de Kirchner por las trabas comerciales que eran impuestas a los productos brasileños. Esto desestimuló las inversiones entre ambas naciones. Un caso reciente fue el de la decisión de la empresa minera bra-
En tal contexto, las manifestaciones oficiales del Mercosur sobre el nuevo grupo han sido divergentes. El Gobierno brasileño ha expresado en varias oportunidades su desacuerdo. Y, cuando Uruguay ingresó como observador, el presidente Mujica debió explicarle a la presidenta Rousseff que le estaba apostando a la integración. Le sugirió que Brasil siguiera el mismo camino, el cual ya tomó Paraguay, actualmente suspendido en el Mercosur. El vicepresidente uruguayo, Danilo Astori, en uno de sus discursos para hacer posible que Uruguay ingresara al bloque, dijo: “La Alianza del Pacífico es compatible con el Mercosur”, por cuanto “la relación con Argentina empeora día a día”. También planteó, el pasado junio en una entrevista con la Agencia EFE, una “integración regional abierta”, pues “no solo Uruguay, sino el Mercosur entero se debe acercar a la Alianza del Pacífico”. Y agregó: “Hoy somos un Estado observador, pretendemos llegar cuanto antes a Estado candidato a miembro pleno. Ojalá pueda darse lo antes posible”. Por el contrario, Antonio Patriota, ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, defendió al Mercosur al afirmar que es la “más exitosa iniciativa de integración” y negó que esté “paralizado” o sea “anticuado” respecto a la naciente Alianza. En cambio, a esta la calificó de ser “un éxito de mercadeo, un concepto nuevo para una situación existente, pues ya existe libre comercio entre todos los países integrantes”. Por ahora, Argentina y Venezuela no han emitido oficialmente ningún concepto referente a su posición sobre el nuevo grupo continental. No obstante, este puede deducirse, dada su visión sobre lo que sería un ideal de región integrada. Estos países crecieron cuando los precios internacionales de las materias primas se dispararon. Pero ahora están estancados y deben resolver sus problemas internos y su posición frente a su bloque. La Alianza del Pacífico lleva un año de creada. Sería muy atrevido decir si logrará consolidarse institucionalmente como lo está ahora el Mercosur. Pero, mientras el tiempo permita evidenciar resultados, es válido pensar que puede llegar a ser uno de los proyectos más exitosos de integración de la región.
Internacional
Siria:
anarquía, caos y muerte
Marcos Peckel,
168
julio de 2013
Tomado de: http://argentina.indymedia.org
Profesor Facultad de Relaciones Internacionales Universidad Externado de Colombia
El conflicto en Siria, que comenzó con unas pacíficas manifestaciones de unos maestros de escuela en la sureña localidad de Dera, se ha transformado, en los más de dos años que ya completa, en un complejo rompecabezas donde las piezas no encajan. Este ha desnudado las limitaciones del sistema internacional, que ha pulverizado la noción de protección de civiles en tiempos de guerra. La geopolítica y los intereses han prevalecido sobre la vida de cien mil civiles sacrificados y no vislumbra salida distinta a la continuación de la barbarie. Un enfrentamiento ha desatado los demonios de una guerra sectaria entre shiitas y sunitas, con génesis hace unos 1.400 años, en estos desiertos y que demuestra, una vez más, que la humanidad se rasga la vestiduras sobre los cuerpos de decenas de miles de civiles masacrados, pero no ha establecido los mecanismos para evitar que esto ocurra, un conflicto que ha confirmado una vez más que la sed de poder en ocasiones conlleva a niveles de sevicia y salvajismo que cuestionan la misma naturaleza humana. Cortes penales internacionales, Naciones Unidas y otros embelecos no son más que observadores impotentes frente al genocidio y destrucción de proporciones bíblicas que se lleva a cabo en ese desahuciado país. Siria, cuna del nacionalismo árabe, aplastado por las potencias coloniales a comienzos del siglo pasado, cuando crearon los disfuncionales estados nación que hoy implosionan en un incontenible baño de sangre. Assad entendió desde el comienzo que si dejaba prosperar las manifestaciones populares podría correr la misma suerte que sus colegas Mubarak en Egipto y Ben Ali en Tunez, por lo que su estrategia consistió en cortar de raíz, asesinando a sangre fría a los manifestantes, primero en Dera y después en otras ciudades. El resultado fue el cierre total de los espacios de protesta dejando abierta únicamente la vía de la insurrección armada. Miles de soldados desertaron y se unieron a la rebelión contra el régimen dominado por la minoría alauita, extracción de chiismo a la cual pertenece el presidente quien heredó el poder de su padre Hafez Al Assad tras 30 años d este en el poder. El paraguas diplomático extendido por Rusia y China al presidente sirio en el consejo de seguridad le permitió continuar con su estrategia. lL s muertos crecían exponencialmente y las masacres de civiles inocentes que al comienzo desataban alguna tímida condena, pasaron a ser parte del paisaje. El conflicto mutó de unas pacíficas protestas por apertura democrática a un complejo tinglado de variopintas fuerzas combatientes con la omnipresente sombra de un épico conflicto regional entre Irán y el mundo sunita donde los intereses en juego y las apuestas han subido a tal nivel que nadie puede darse el lujo de perder.
9
‘El silencio también es un crimen de guerra’.
El desenlace que tenga la crisis en este país tendrá profundos efectos en todo el Oriente Medio: en Líbano, Irak, Turquía, Irán, los países del golfo, en el conflicto palestino-israelí, y en la geopolítica global. No parece haber alternativas a la barbarie. La inacción de la comunidad internacional durante estos dos años las enterró todas.
Geopolítica homicida Mientras occidente se dedica a hacer cálculos geopolíticos, el régimen sirio goza del apoyo incondicional de Rusia e Irán. Este último además de enviar dinero y combatientes de la guardia revolucionaria, le ha ordenado a la milicia libanesa shiita Hezbollah involucrarse con todo en la guerra para salvar al régimen. Para Irán la permanencia de Assad se ha convertido en un tema de vida o muerte. Los rebeldes, profundamente divididos no han podido estructurar un frente unido y creíble. Por el contrario la creciente presencia de yihadistas de varios países en sus filas, ha suscitado temores en occidente de que cualquier apoyo termine en facciones como la poderosa milicia radical sunita Jabhat Al Nusra aliado de Al Qaeda y la cual según versiones fue creado por el mismo régimen para desprestigiar y dividir a la oposición. Combatientes veteranos de Iraq, sunitas y chiíes cruzan la frontera, los primeros a unirse a las filas de los rebeldes, los segundos a apoyar al dictador. Arabia Saudita, Turquía y Qatar han estimulado la revuelta desde el comienzo y constituyen actualmente el principal conducto de armas a la fraccionada oposición.
El tardío anuncio por parte de Estados Unidos de proveer armas a los rebeldes –está por verse qué, cuándo, cuánto, a quién y cómo- sumado al levantamiento del embargo europeo para armar a la oposición demuestra que el único camino por ahora es la continuación del conflicto bélico. La reciente retoma de la estratégica ciudad de Qussair por parte de Assad y Hezbollah es muestra elocuente de en qué ha degenerado la guerra. La ciudad quedó en ruinas y sin casi ninguno de sus treinta mil habitantes pero” bajo control del gobierno” como pomposamente anunciaba la prensa oficial. La tan anunciada y aplazada conferencia de Ginebra convocada por Rusia y Estados Unidos no parece tener mayor posibilidad de éxito y de darse, de la foto seguramente no pasará. La colosal crisis humanitaria seguirá agravándose. Dos millones de refugiados en escuálidos campos en Jordania, Líbano, Turquía e Irak y otros cuantos millones de desplazados internos, amén de los ya cien mil muertos, unos 10 mil de ellos niños. Adolecentes sirias refugiadas en Jordania vendiéndose a viejos saudíes que las compran por trescientos dólares, las abusan un par de meses y las devuelven, “usadas”, a su miserable realidad. A este dantesco panorama se agrega la irreversible destrucción de invaluable patrimonio histórico:
antiquísimas iglesias, sinagogas, mezquitas, ruinas romanas, asirias y babilonias, monumentos, mercados, ciudadelas y minaretes, todo bajo los escombros de esta guerra que le quedó muy grande a la humanidad. Estados Unidos y la OTAN tienen la capacidad de acortar el ciclo de violencia con una intervención estilo Kosovo, pero el presidente Obama esta entre la espada de consideraciones estratégicas y la pared de consideraciones humanitarias. La primera le sugiere no actuar debido a lo complejo del ajedrez y la incertidumbre del resultado mientras que la segunda le podrá cobrar su inacción cuando algún día callen los cañones y se haga evidente el tamaño de la catástrofe, con el agravante de Assad aún en el poder, los ayatolas en Teherán sacando pecho, Hezbollah sometiendo al Líbano a sus designios persas y Siria convertido en un gigantesco campo santo. Siria es un túnel donde la luz no puede penetrar por ningún final. La personificación de la degradación humana llevada a su máxima expresión en aras de un poder vacío, un capítulo más en la historia universal de la infamia, un libro de texto del que nada se aprenderá, una herida abierta sin sutura desangrándose al son de los violines desafinados de la comunidad de naciones.
10
Debates
La democracia debe traspasar
los límites impuestos por el conflicto armado Carlos Medina Gallego,
En la actual coyuntura de los diálogos de paz, resulta decisivo hacer una reflexión profunda y sin prevenciones de lo que significa para una nación construir su vida institucional, social y política, según un modelo de democracia que sea pluralista e incluyente y que consolide formas de convivencia y gobernabilidad.
Integrante del Centro de Pensamiento y Seguimiento del Proceso de Paz Universidad Nacional de Colombia
La participación política constituye el segundo punto de la agenda de conversaciones de La Habana y uno de los de mayor importancia en los acuerdos a que pueda llegar la mesa para la terminación del conflicto armado. Es una cuestión capital dado el modelo que se ha desarrollado en el país, que carece del carácter pluralista, participativo e incluyente de una auténtica democracia. Resulta paradójico que la llamada democracia más antigua de América Latina haya avanzado en el marco de una pugna interna que se enrareció y degradó en prácticas de terrorismo de Estado, paramilitar, guerrillero y narco que tuvo como blanco esencial a la población civil. Las estadísticas más modestas estiman en 5,5 millones las víctimas. Se suma una estela de desplazamiento interno forzado del 10% de la población del país y nuevos y más complejos fenómenos de violencia que comprometen el control territorial e institucional de la nación. En este contexto, resulta decisivo hacer una reflexión profunda y sin prevenciones de lo que significa para una nación construir su vida institucional, social y política, según un modelo de democracia que acabe con el conflicto armado, sea pluralista, incluyente y consolide formas de convivencia y gobernabilidad a través de la ampliación de los escenarios de participación política y ciudadana.
de conversaciones. Es indiscutible aceptar que las más favorecidas han sido las Farc, pero también el Gobierno. Cuarto, han redefinido los temas de cada uno de los puntos, lo que robustece su contenido al darles una amplitud mayor a la enunciada y con un gran realismo y pertinencia. Más aún, las propuestas hechas a la mesa tienen una mayor legitimidad, en la medida en que se sustentan en el sentir y pensar del constituyente primario.
Los principales temas El informe entregado a la mesa de conversaciones, el pasado 11 de junio, recoge y presenta de manera organizada la producción del se-
gundo foro, al articular los aspectos que contemplan los tres subtemas del punto dos de la agenda. También recoge lo propuesto en los paneles de experiencias internacionales, partidos políticos y movimientos sociales, académicos y medios de comunicación, así como los aportes hechos de manera autónoma por distintas organizaciones de las mesas de base y las de socialización. Si la nueva ronda de conversaciones sigue su camino en relación con los resultados del primer foro, lo que les espera a las delegaciones en materia de participación política es un largo pero fascinante esfuerzo de reflexión y de construcción de acuerdos. Muchos tienen que ver con la caracterización y
trasformación del régimen político y de su institucionalidad. Es de absoluta potestad de las partes sentadas en la mesa definir la ruta temática para abordar la discusión del segundo punto de la agenda. Pero resulta pertinente y necesario para la sociedad colombiana conocer a grandes rasgos los resultados del Foro de Participación Política y la desagregación temática que efectuaron los asistentes.
Sobre el acuerdo final El subtema uno es el de “derechos y garantías para el ejercicio de la oposición política, en general, y para los nuevos movimientos que surjan luego de la firma del acuerdo final, en particular”.
168
julio de 2013
Voces firmes Tanto el Foro de Desarrollo Agrario como el de Participación Política, liderados por la Universidad Nacional de Colombia y la ONU, por encargo de la Mesa de Conversaciones de Paz de La Habana, han sido de la mayor importancia para los avances de este proceso, en la medida en que, a través de ellos, se han producido “hechos” que se derivan de la dinámica de su realización y de la utilización de sus resultados. Primero, han permitido hacer explícita la participación pluralista, incluyente, amplia y democrática de todos los sectores de la sociedad colombiana, en una polifonía de puntos de vista e intereses distintos. Han dejado como enseñanza que es posible el diálogo franco y propositivo entre contrarios, cuando se define un propósito de interés común. Segundo, han evidenciado el hecho de que no participar es una forma de participar y que, lejos de producir inquietud e inconformidad, ayuda a construir democracia desde la diferencia, si se hace con respeto y argumentación solida. Tercero, han cambiado la asimetría de acompañamientos y asesorías sobre el contenido y profundidad de las temáticas de la mesa
La UN ha sido escenario de múltiples encuentros de participación ciudadana sobre temas de trascendencia nacional.
11
Para el subtema dos, “mecanismos democráticos de participación ciudadana, incluidos los de participación directa, en los diferentes niveles y diversos temas”, las reflexiones de las mesas de base y de socialización se organizaron a través de diez ejes de reflexión y discusión: 1) Consolidación, ampliación y desarrollo de los mecanismos de participación. 2) Participación con enfoques diferenciados. 3) Participación en políticas públicas, planes y presupuestos. 4) Participación en la conducción política de la economía. 5) Consulta previa. 6) Control social, rendición de cuentas y veedurías populares y ciudadanas. 7) Elección popular de dignatarios de los órganos de control. 8) Creación y fortalecimiento de formas de democracia directa. 9) Participación social y procesos constituyentes. 10) Garantías para la protesta social. Con base en la tesis de que la participación política no es un proceso meramente formal reducible a la votación electoral, se formularon propuestas para fomentar la participación popular y ciudadana, a través de la consolidación y ampliación de mecanismos existentes o introduciendo nuevos. En ese sentido, se plantea reglamentar y desarrollar los mecanismos existentes en la Constitución de 1991, para fortalecer su carácter decisorio y concretar las propuestas de participación, con independencia del desarrollo de los diálogos entre el Gobierno y las Farc. Se señala la necesidad de las siguientes acciones: profundizar la democracia participativa, teniendo en cuenta la acción soberana del constituyente primario, que no
Marcha nacional por la paz, convocada el pasado 9 de abril.
puede, en ninguna circunstancia, estar condicionado por el poder constituido; garantizar la autodeterminación de las decisiones políticas que comprometen el interés nacional, entre ellas la construcción de la paz; controlar la gestión pública, incluido el derecho al libre acceso a la información oficial. Asimismo, es necesario instaurar mecanismos, según las particularidades de cada localidad, para lograr que, en todos los procesos de planeación territorial o sectorial, la ciudadanía participe, y no como objeto de la socialización, sino como sujeto que identifica problemas, propone soluciones, las hace viables y las evalúa.
La igualdad El subtema tres es el de “medidas efectivas para promover mayor participación en la política nacional, regional y local de todos los sectores, incluida la población más vulnerable, en igualdad de condiciones y con garantías de seguridad”. Este fue ordenado en cuatro grandes ejes: 1) apertura del sistema político, garantías de inclusión y enfoque diferencial; 2) territorialidad, autonomía, planeación y participación; 3) equidad de género y participación política; 4) educación y formación para la participación política. Aquí se insiste en la necesidad de pensar en reformas que ajusten la estructura institucional del Estado. Algunas propuestas implicarían profundas transformaciones del andamiaje institucional del país, mientras que otras suponen modificaciones de las estructuras existentes. Se percibe un clamor de apertura del sistema político y de pro-
tección de las minorías y poblaciones subrepresentadas, de manera que puedan participar en igualdad de condiciones a las de los grupos mayoritarios o a los partidos y movimientos más establecidos. Se propone garantizar que todos los sectores de la sociedad participen en los diferentes ámbitos de toma de decisiones políticas; eliminar exclusiones de todo tipo; y reconocer a los movimientos sociales locales y ciertos grupos poblacionales en situación de subrepresentatividad como sujetos políticos, con todos los derechos que aquello conlleva. Los asistentes sugirieron modificar, de manera profunda, el sistema electoral y de partidos para relegitimar el sistema político y crear confianza en la ciudadanía; así como introducir cambios en el diseño de las autoridades electorales, de modo que sean autónomas frente a los partidos. También se hicieron una serie de sugerencias y propuestas sobre las garantías de seguridad y protección de la vida de quienes optan por participar en política. Se reconoce que es una condición sine qua non para hacerlo. Diversos sectores presentaron reclamos de inclusión e igualdad de condiciones para participar. Las mujeres hicieron un número considerable de propuestas tendientes a lograr la paridad de género en las instancias clave de toma de decisiones.
Y la refrendación En cuanto a la negociación, se pide que diferentes sectores de la sociedad civil puedan intervenir en las conversaciones, incluidas a las víctimas; la incorporación de otros actores insurgentes en el pro-
ceso (ELN, EPL); el seguimiento y conformación de una comisión de acompañamiento internacional y veeduría ciudadana; la refrendación de los acuerdos en una instancia amplia, que les otorgue carácter vinculante; la difusión de la información sobre el desarrollo de las conversaciones; y la socialización del acuerdo a nivel nacional y en las regiones; entre muchas otras cosas. En materia de derechos humanos y del derecho de las víctimas a la verdad, la justicia y la reparación, los asistentes señalaron la necesidad de establecer una comisión de la verdad, de carácter pluralista, en la que participen las víctimas. Además, solicitan la puesta en práctica de mecanismos de justicia transicional. Incluyeron como prioridad tomar medidas de reparación integral de las víctimas y garantías efectivas de no repetición; la reconstrucción y preservación de su memoria histórica; la depuración de las instituciones del Estado, para excluir a aquellos funcionarios involucrados en acciones de violación de los DD. HH.; la garantía de retorno para la población en situación de desplazamiento forzado que así lo desee; y el acceso a documentos reservados del Estado relativos a la situación de violencia y al conflicto armado. Por ahora, no se sabe hacia dónde marcharán los acuerdos. Pero, seguramente, las discusiones se centraran en la necesidad de llevar la democracia mucho más allá de donde el conflicto armado le ha permitido llegar, en un proceso en el cual las formas de participación irriguen no solo al sistema político convencional, sino a todos los escenarios de la vida nacional.
julio de 2013
Mecanismos democráticos
168
Las propuestas e insumos a este respecto se ordenaron en torno a cinco ejes de reflexión y discusión: 1) estatuto de oposición; 2) garantías políticas; 3) participación política de las Farc después de su disolución como grupo armado; 4) UP y garantías de no repetición; 5) acceso a los medios de comunicación. Se abordaron aspectos como la consolidación de garantías plenas para el desarrollo de la actividad social y política de la población y de todos los movimientos, con independencia de sus posturas ideológicas. Además, se discutieron los siguientes temas: la ampliación y profundización de los escenarios institucionales y sociales de la democracia; la inclusión de los sectores minoritarios; el respeto y reconocimiento de la diferencia; las garantías institucionales para el ejercicio de la oposición; la creación de sistemas diferenciados de representación en los escenarios de decisión política, a través de circunscripciones especiales; las posibilidades de amnistía e indultos; la libertad y el reconocimiento de los derechos ciudadanos de quienes son catalogados –por algunas organizaciones– como presos políticos, con las respectivas garantías para su ejercicio pleno. Se suma la apertura de espacios y posibilidades para la aparición de un partido o movimiento político resultante de la terminación del conflicto y de la disolución de las Farc, así como la posibilidad de acceso amplio y democrático a los medios de comunicación.
Fotos: Víctor Manuel Holguín/Unimedios
Debates
12
Salud
Estandarizan manejo homeopático
del asma
en niños
El asma es una enfermedad de gran prevalencia infantil e impacto considerable en la salud pública que aún no cuenta con un tratamiento curativo por parte de la medicina alopática. Pese a que la homeopatía ha demostrado efectividad y economía, esta alternativa todavía no hace parte del Plan Obligatorio de Salud (POS) en Colombia.
Sandra Uribe Pérez,
Martín tiene apenas tres años y ya presenta un enorme historial médico lleno de rayos X, mascarillas de oxígeno, nebulizaciones, lavados nasales, antibióticos, antihistamínicos, corticoides, jarabes e inhaladores –así como un amplio récord de ausentismo escolar– por cuenta de un diagnóstico “probable” de asma. Durante siete días de hospitalización tuvo que pasar por un sinnúmero de pruebas para determinar las posibles causas de su dificultad respiratoria, su tos persistente y su agitación (neumonía, sinusitis, rinitis alérgica o asma). Incluso estuvo a punto de ingresar a la unidad de cuidados intensivos. El padecimiento se agudiza aún más por cuanto la fórmula médica incluye medicamentos no contemplados en el POS, de los cuales depende su bienestar y calidad de vida y cuyos costos se salen del presupuesto familiar.
168
julio de 2013
Panorama y opciones Como él, existen en el país un 10,4% de pacientes pediátricos con esta enfermedad, que es la más común y crónica entre los niños y niñas, especialmente en edades de 1 a 4 años. La mayor prevalencia se encuentra en las ciudades de Medellín, San Andrés y Bucaramanga. Otras cifras –reportadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS)– dejan al descubierto que 300 millones de personas en el planeta la padecen y que se registran cerca de 250.000 muertes al año por su causa. Un estudio adelantado en Estados Unidos durante diez años reveló que el costo directo por paciente es de 8.665 dólares anuales. Aunque en el país no se dispone de un modelo de estudio costoenfermedad, es bien sabido que tiene serias implicaciones económicas, sociales y familiares que se derivan, entre otros aspectos, de la severidad de los síntomas y de la pérdida de días de trabajo de los padres de estos pacientes. A pesar de que la medicina alopática ha logrado controlar bien los síntomas, disminuir la mortalidad y mejorar la calidad de vida de los pacientes, cada vez más países se suman a la idea de complementarla con tratamientos alternativos. Lo anterior habida cuenta de que pueden optimizar los resultados, disminuir los efectos adversos de ciertos medicamentos, abaratar los costos e incluso curar la patología. Es el caso de Europa y Estados Unidos, en donde más del 53% de los pacientes ha tenido alguna experiencia con terapias complementarias.
Foto: Andrés Felipe Castaño/Unimedios
Unimedios
El papel de la medicina alternativa En Colombia, los servicios de salud de la medicina alternativa todavía no son una opción para todos, pues, aunque está regulada por el Ministerio de Salud y Protección Social, solo tienen acceso a ella los usuarios de medicina prepagada o quienes asumen los costos en un consultorio particular. De hecho, solo están autorizados para ofrecer dichos servicios quienes se hayan titulado en medicina y sean especialistas en la rama. La Universidad Nacional de Colombia es una de las tres instituciones de educación superior que en el país ofrecen estudios de posgrado en esta área, a través de la Maestría en Medicina Alternativa de la Facultad de Medicina. Dentro de los estándares de calidad que exige la ley colombiana (Resolución 1043 de abril de 2006, anexo técnico n.º 1), se establece la obligatoriedad de elaborar guías de prácticas clínicas (GPC) para todas las especialidades, incluida la homeopatía, a fin de habilitarse para ejercer.
Guía de práctica clínica en homeopatía En este contexto, la contribución que la doctora y magíster en Medicina Alternativa de la UN Sandra Liliana Ferreira propuso como tesis de grado fue redactar una GPC
Se puede sospechar la presencia de asma ante dificultad para respirar, tos, sibilancias (sonido que hace el aire al pasar por las vías respiratorias congestionadas) y sensación de pecho apretado recurrentes. Según el Artículo 19 del Acuerdo 029 de 2011 de la Comisión de Regulación en Salud, como parte del POS, las entidades Promotoras de Salud (EPS) podrían incluir la utilización de medicinas y terapias alternativas y complementarias; sin embargo, si un paciente intenta solicitar este servicio en su EPS, solo encuentra desinformación y después de muchos trámites no consigue su objetivo
específica para manejar el asma durante una consulta pediátrica y ambulatoria de homeopatía. El resultado de su trabajo pretende proporcionar una directriz simple y aplicable para tomar decisiones médicas útiles, según los principios de la homeopatía, “pero teniendo en cuenta y aprovechando los conocimientos y los avances científicos de la alopatía”. Así, es posible optimizar la calidad de la atención y disminuir la variabilidad de la práctica médica, para minimizar los riesgos y lograr mejores resultados. Según la doctora Gloria Helena Casas del Río, codirectora del trabajo de grado, la diferencia se encuentra en la visión de la homeopatía. “No se considera al paciente por partes, sino al ser humano como un todo. Más que el broncoespasmo, se tiene en cuenta el comportamiento del paciente y su aspecto emocional”, dice. La doctora Ferreira ve en la homeopatía una valiosa alternativa
para tratar el asma, pues ofrece la posibilidad de erradicar los síntomas de manera definitiva. “Es indispensable respetar el tratamiento del médico alopático. Si el paciente mejora, el neumólogo o el pediatra le van a ir quitando los medicamentos”, manifiesta. Según ella, los padres no deben pensar que esta enfermedad es una sentencia: “No hay que temerle al diagnóstico, sino conocer las diferentes presentaciones clínicas y posibilidades de tratamiento”. El control de la alergia es esencial, pero también son importantes la parte emocional y la psicología. “Es un aspecto que toca la medicina alternativa y que funciona”. Ahora que los padres de Martín lo saben, pueden buscar nuevas alternativas, aunque estas tengan que correr por su cuenta. Queda esperar que el sistema de salud colombiano no tarde mucho en incorporarlas, pues son muchos los pacientes (y familias) a los cuales podría cambiarles la vida.
13
Salud
http://www.ncsa.illinois.edu
Descifran “cascarón” del VIH
Con datos experimentales y mediante simulaciones en la supercomputadora Blue Waters, un grupo internacional de científicos, entre ellos un físico de la UN, determinó la estructura química de la cápside que “empaqueta” el material genético del VIH/sida. El avance permitirá desarrollar nuevos medicamentos para combatir el virus. Leidy Castaño,
Unimedios
Datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) indican que el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) ha cobrado la vida de casi 25 millones de personas durante los últimos treinta años. Se convierte, así, en uno de los agentes infecciosos más nocivos para la salud pública mundial. En el año 2011 había 34 millones de personas infectadas (las cifras varían entre 31,4 y 35,9 millones). La preocupación es tal que su prevención se ha incluido dentro de los objetivos del milenio. La meta es combatirlo, garantizar el acceso universal al tratamiento y reducir y detener su propagación en el año 2015. En la actualidad, aunque no existe una cura, los pacientes pueden mantener controlado el virus y llevar una vida sana y productiva si siguen un tratamiento eficaz con fármacos antirretrovíricos (medicamentos antivirales).
168
julio de 2013
Avance A fin de entender, a nivel atómico, cómo ocurre el proceso infectivo del VIH, un equipo científico multidisciplinar de la Universidad de Illinois (EE. UU.) desentrañó la estructura atómica de su cápside, que es la cubierta proteínica que envuelve su ácido nucleico (material genético). En general, esta tiene dos funciones: protegerlo y liberarlo. Juan R. Perilla, físico egresado de la Universidad Nacional de Colombia en Bogotá hace parte del grupo, integrado por físicos con estudios doctorales y posdoctorales en biofísica y biología estructural e inmunólogos que realizan experimentos en células vivas. La cápside está compuesta por más de mil proteínas. Para detallarlas a nivel atómico era necesario un equipo único. Al respecto, informa el científico colombiano: “Tuvimos la posibilidad de trabajar con el Blue Waters, una supercomputadora capaz de hacer la simulación más grande y exacta en el mundo. Ella optimizó la estructura que nosotros elaboramos con una base física”. Y precisa: “Nos tomó un mes simular los 64 millones de átomos que la conforman para descifrar su ensamble proteínico. Para hacerlo integramos la información recogida por nuestros colegas de las
Membrana Membrana líquida líquida Proteína Proteína de la la envoltura envoltura externa externa
CÁPSIDE Cápside
Proteína Proteína de la la matriz matriz ARN ARN Estructura del virus del sida según el nuevo hallazgo en el que participó Juan Perilla, físico de la UN.
Universidades de Pittsburgh y de Vanderbilt (EE. UU.)”. El profesor de física Klaus Schulten, líder de la investigación junto con Perilla, añade que “el Blue Waters, que pertenece al Centro Nacional para Aplicaciones de Supercomputación de la Universidad de Illinois, está en capacidad de representar un máximo de 100 millones de sistemas atómicos, por lo que 64 millones encajan perfectamente”.
Procedimiento Perilla cuenta que el trabajo previo de sus colegas consistió en recolectar durante dos años datos de tomografía crioelectrónica (cryo-EM, un tipo de microscopía electrónica que se efectúa a muy bajas temperaturas) de la cápside completa para reconstruir su entramado. “Sabíamos que era una estructura polimorfa (compuesta por unidades de varias formas) de pentágonos y hexágonos. Pero esa era una información aislada, no teníamos la estructura global. En otros experimentos podíamos observar las piezas en diferentes tamaños y resoluciones y ver las partes más pequeñas de las proteínas, pero no el conjunto”, aclara. Otros experimentos que hicieron revelaron interacciones entre regiones específicas de las proteínas que son fundamentales para su
ensamblaje y estabilidad, así como para su virulencia. “Con los datos de la cryo-EM simulamos las interacciones entre los pentágonos y los hexágonos que constituyen los bloques de su construcción. Así determinamos sus propiedades estructurales”, puntualiza Perilla (véase gráfico). Las simulaciones, según manifiesta el profesor Schulten, comprobaron que tiene 216 hexágonos y 12 pentágonos distribuidos tal como los datos experimentales habían indicado. Las proteínas que los conforman son todas idénticas. Sin embargo, los ángulos de unión entre estas varían de una región a otra. Gracias a tales hallazgos se puede determinar cómo intervenirla más adecuadamente y diseñar medicamentos más eficaces. “Durante los últimos años se han desarrollado varias terapias contra el VIH. El problema es que, por cada terapia única, el virus se hizo inmune. Ahora tenemos la oportunidad de desarrollar nuevos fármacos con información más precisa sobre cómo atacarlo”, destaca. No obstante, insiste: “Aunque estamos trabajando con varios fármacos que interactúan con la cápside, aún no tenemos resultados concretos. Vamos por buen camino, pero hablar de una cura en esta etapa es más ciencia ficción que otra cosa”.
Y agrega que han observado cosas increíbles que aún no han publicado. “Simular algo del tamaño de un virus nos pone cada vez más cerca de simular una forma viviente completa. Es increíble lo que ocurre a niveles atómicos en sistemas vivos”.
Científico UN “Siempre quise ser científico”, afirma. Perilla es hijo de dos ingenieros químicos de la UN, por lo cual creció rodeado de textos y experimentos científicos, lo que determinó su inclinación por la investigación y la academia. “La física es una carrera apasionante que no tiene nada que ver con lo que se enseña en los colegios. Claramente fue la ciencia que más me interesó, aunque más adelante y por obvias razones terminé atraído por la biología, la química y la computación”, cuenta el joven investigador, que reconoce la trascendencia de haber estudiado en la UN. “La verdad me siento privilegiado de haber estudiado en ella y de que se me hubieran abierto las oportunidades que tuve cuando me gradué. Obviamente, hay cosas que pueden mejorar, pero mi formación básica en ciencias fue excelente”. Todo ese conocimiento ahora está al servicio de la humanidad.
14
Medioambiente
Licencias ambientales
a la carta
Lina Leal,
168
julio de 2013
Unimedios
En Colombia, el proceso para conceder una licencia ambiental ha variado múltiples veces. En diecinueve años ha sido modificado en siete ocasiones, lo que ha permitido que actividades económicas perjudiciales no cumplan con los requisitos pertinentes. En 1994, el Decreto 1753 estipuló que 42 sectores debían obtener permisos ambientales; entre ellos la industria de textiles, las granjas pecuarias, avícolas y acuíferas, la manipulación genética, el cultivo intensivo de flores y la minería, entre otros. Adicionalmente, estableció pólizas de cumplimiento para garantizar que los planes de manejo, cuyo objetivo es prevenir los impactos, se llevaran a cabo. Estas abarcaron un amplio número de actividades y resultaron significativas para disminuir los efectos adversos. Un año después, en 1995, se intentó modificar dicha norma mediante la Ley 2150. Bajo esta, el Gobierno podía determinar en qué casos se podían iniciar operaciones sin licencia. “Esto debilitó la ley, probablemente por la presión del sector productivo para acortar el tiempo para obtener el permiso, que, en comparación con otros países, no es realmente muy extenso”, afirma el profesor José Javier Toro, líder de los estudios que el Instituto de Estudios Ambientales (IDEA), de la Universidad Nacional de Colombia en Bogotá, desarrolla con respecto a la evaluación del impacto. Con todo, en 1996 la Corte Constitucional emitió una sentencia que declaró inexequible la Ley 2150 y mantuvo vigente el Decreto 1753, que, finalmente, se derogó en el año 2002. Entró en vigor, entonces, el Decreto 1728, que, según Toro, “es uno de los más lesivos”. Dicho decreto eliminó 21 de los 42 sectores obligados a someterse al proceso de licenciamiento ambiental, sin socialización ni valoración de la eficiencia de la normativa anterior. Desde ese momento, las actividades liberadas (industria textil, manipulación genética o exploración minera, entre otras) tuvieron que seguir guías que no eran de obligatorio cumplimiento y cuyo alcance era muy limitado. “Llama la atención que cada Gobierno cambia el marco legal sin participación de la comunidad ni el respaldo de estudios”, asegura el investigador. Agrega que 48 países, que han sido objeto de estudio del IDEA, sí exigen licencia para todas las actividades que en Colombia no lo requieren. En el año 2003, entró en vigencia el Decreto 1180, que autorizó el desarrollo sin licenciamiento de proyectos asentados en donde estuviera en marcha un plan de ordenamiento territorial (POT). Era algo impertinente, pues estos planes ordenan el territorio, pero no incluyen estudios sobre impactos en los ecosistemas. Dos años después, el Decreto 1220 rati-
En la actualidad, el solicitante de una licencia ambiental escoge el método con el cual se le evaluará.
Foto: Víctor Manuel Holguín/Unimedios
Una regulación que varía en cada periodo presidencial y que excluye actividades de alto impacto ambiental da cuenta de la necesidad de una política más contundente y de largo plazo para conservar el patrimonio medioambiental del país. En los últimos diecinueve años las leyes se han amoldado al gusto de los sectores económicos.
ficó la eliminación del requisito de licencias para proyectos que tenían POT aceptados. La ley tuvo un nuevo componente en el año 2010, cuando el Decreto 2820 derogó los diagnósticos ambientales para varias actividades que hasta el momento lo requerían. Así, se permite, por ejemplo, que oleoductos de menos de 15,24 cm se construyan y funcionen sin importar el riesgo que representan. El investigador se pregunta “¿dónde está el trabajo científico que pueda refrendar que los oleoductos por debajo de los 15 a 24 cm de diámetro no ofrecen riesgos?”. La Contraloría General de la Nación ha hecho varios llamados al respecto. El último de ellos lo hizo en el año 2012, al advertir que no se dispone de evaluaciones sobre el tema de licencias en el país que permitan establecer las repercusiones reales de su aplicación o no con respecto al manejo de los procesos productivos y su efecto sobre los recursos naturales y el medioambiente. La última modificación vigente es la del año 2011, por medio de la Ley 1450. “Pero esta lo único que
hace es disminuir los tiempos que tiene la autoridad para emitir la licencia, lo que produce presiones sobre los funcionarios”, resalta el profesor. Entonces, ¿qué hay actualmente? Múltiples sectores lesivos que no necesitan permiso y otros tantos que, si bien lo requieren, pueden obtenerlo fácilmente debido a los vacíos existentes en el proceso.
Desatinos en el manejo actual El IDEA desarrolló un estudio entre los años 2010 y 2012 sobre las licencias otorgadas por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible durante ese periodo. Encontró que el ciento por ciento de las metodologías para identificar y valorar riesgos –y decidir así si se entrega o no el permiso– se fundamenta en los criterios del evaluado, sin utilizar indicadores del ambiente y del potencial de los peligros. Según explica el estudio, existen otras falencias. Por ejemplo, en algunos casos se elimina el análisis de la sinergia, que permite
determinar si un impacto podría interactuar con otro y aumentar el daño final. Al dar algunas licencias en el sector petrolero se utiliza un método matemático erróneo para calcular la probabilidad de que un perjuicio se presente o no: se suma la probabilidad de ocurrencia, en lugar de multiplicarla, lo que sin duda disminuye los resultados finales. En últimas, el estudio señala que los métodos se caracterizan por un alto nivel de incertidumbre y sesgo que reduce la efectividad del proceso. Por eso, advierte que es tanto urgente como prioritario crear un sistema más efectivo. En ese sentido, Toro afirma que es necesario trabajar con la comunidad, con base en estudios y análisis de los sectores productivos, la academia y otros actores que permitan reglamentar con claridad y con sentido de largo plazo –y no al ritmo del Gobierno de turno– la normativa vigente. Solo así será posible configurar una reglamentación más adecuada para preservar el patrimonio medioambiental colombiano.
Medioambiente
15
Glifosato
no tiene fecha de caducidad
Fotos: archivo particular
El Tolima es una de las principales zonas arroceras de Colombia. El buen manejo de los suelos es un reto para los agroindustriales.
Un estudio llevado a cabo en tierras arroceras del Tolima determinó que el glifosato tiene un periodo de actividad mucho más largo del que se pensaba y que se reactiva cuando los suelos son fertilizados con fosfatos. Se creía que el 50% del herbicida se degradaba entre 90 y 180 días, pero se demostró que dura hasta 300 días. Giovanni Clavijo Figueroa,
168
julio de 2013
Unimedios
En Colombia, el arroz es el tercer producto de extensión agrícola, después del café y el maíz. Sembrarlo requiere usar agroquímicos y una infraestructura de distritos de riego, molinos y centros de acopio. Su principal subproducto es la cascarilla. Además, es indispensable emplear herbicidas, de los cuales no existen estudios suficientes acerca de sus efectos secundarios sobre los suelos. “En la industria arrocera es tan larga la lista de sustancias que se pueden utilizar que no alcanzan las investigaciones para analizarlas”, asegura Martha Cristina Bustos López, profesora del Departamento de Ingeniería Civil y Agrícola de la Universidad Nacional de Colombia en Bogotá. El glifosato es el químico más usado y comercializado en el mundo para esta clase de plantas. Inhibe una enzima que tiene relación con la fotosíntesis, lo que impide que crezca la maleza. También tiene aplicaciones en el proceso de maduración de la caña, el café y los cultivos ilícitos, entre otros. Por tal razón, la profesora Bustos lideró una investigación en la cual evaluó, durante todo un ciclo de cultivo (que es de cuatro meses), el contenido de glifosato y AMPA (subproducto de degradación del herbicida) en muestras de suelos y aguas en el Distrito de Riego del Río Saldaña (Usosaldaña), zona arrocera del departamento de Tolima. Igualmente, hizo dos muestreos regionales para detectar su presencia en los cuerpos de agua
de la región a los cuales llega el drenado de los cultivos de arroz. Encontró las dos sustancias en algunas muestras de sedimentos (sólidos acumulados sobre la superficie terrestre). El trabajo fue financiado por la División de Investigaciones Biológicas de la UN y contó con la colaboración del Ideam.
Uso del herbicida El estudio se hizo en terrenos en los cuales desde hace más de treinta años se cultiva arroz. “Estos tienen un uso intensivo, no se rotan y, por lo tanto, se desgastan a ritmo acelerado. De ahí que se hagan dos siembras al año y se aplique de forma intensiva glifosato (quema química) para limpiarlos y acabar con la maleza antes de cada una”, dice la investigadora. Así se da paso a la producción del cereal. El proceso es vital porque una de las malezas que más ataca al grano en esta región del Tolima es el arroz rojo. Este es un dolor de cabeza para los agricultores porque afecta el rendimiento y la calidad de la
gramínea, pues compite con ella por agua, luz y nutrientes.
Destino del glifosato Según los reportes agrícolas tradicionales, el herbicida es absorbido por el suelo y queda inactivo. Asimismo, según la bibliografía, el tiempo de degradación del 50% de sus componentes activos (moléculas) es de 90 a 180 días. Pero la profesora Bustos halló que puede ser de hasta 300 días. La investigación se centró en dos campos: el análisis de aguas y el de suelos. En cuanto al primero, en el río no se encontraron vestigios de glifosato, aunque sí en los sedimentos de las quebradas aledañas. Los residuos llegan al río Chenche y luego van al río Magdalena. Sin embargo, se encontraron otros plaguicidas muy usados en la región, como el VHT, y rastros de plásticos. En las quebradas se encontró presencia de benzofenona, compuesto esencial en fotoquímica orgánica, perfumería y, como reactivo, en síntesis orgánicas (por ejemplo, en filtros solares).
La lógica indica que el glifosato debería de quedarse fijo en un sitio y empezar a degradarse. Sin embargo, se comprobó que sus componentes activos empiezan a liberarse de nuevo porque entran en contacto con el fosfato que usan para fertilizar el suelo”.
En cuanto al segundo, se estimó el riesgo ambiental sobre el ecosistema epigeo (suelo superficial) y sobre el hipogeo (los primeros cinco centímetros por debajo del suelo). “Según los reportes, en este último tenemos un riesgo agudo medio que puede intoxicar a algunos organismos. En el epigeo y las aguas superficiales constatamos un riesgo muy alto de afectar al ecosistema”, destaca la experta. Así, la investigación demostró que había presencia de glifosato. “Encontramos que con el tiempo vuelve a aparecer en concentraciones muy altas. La lógica indica que debería de quedarse fijo en un sitio y empezar a degradarse. Sin embargo, comprobamos que sus componentes activos empiezan a liberarse de nuevo porque entran en contacto con el fosfato que usan para fertilizar el suelo”. Esto sucede, explica la científica, porque el glifosato contiene un grupo fosfato que, todo indica, comienza a competir con el que es aplicado. Como consecuencia, se produce un intercambio de nutrientes y de otros elementos en el suelo que crearían las condiciones para que una cantidad considerable se reactive. “Lo anterior evidencia que el herbicida se está acumulando en el suelo y podría tener otras consecuencias. Una de ellas es causar fitotoxicidad, lo que significa que cuando se reactiva mata a la planta”, advierte la docente. Si sigue acumulándose, puede deteriorarse el suelo de baja productividad. Además, afecta a los microorganismos. Sin embargo, queda por estudiar el riesgo relacionado con la exposición de los alimentos.
16
Foto: Víctor Manuel Holguín/Unimedios
Ciencia y tecnología
Archivos de ADN
En el país, la toma de muestras de ADN y su uso en una investigación penal está regulado por la Ley 906 de 2004 (Código de Procedimiento Penal). Para investigaciones por desaparición forzada se aplica la Ley 1408 de 2010.
de uso forense carecen de regulación Si bien el Estado tiene el derecho de usar las muestras genéticas de los ciudadanos para investigaciones penales, en Colombia no existe una normativa que delimite los criterios para usarlas luego de que son almacenadas. Urge un tratamiento especial, pues, de por medio, están los derechos fundamentales de las personas. Giovanni Clavijo Figueroa,
Unimedios
168
julio de 2013
Disponer de un sistema que almacene perfiles de ADN de personas vinculadas a procesos judiciales, condenadas, víctimas de violación sexual o de desaparición forzada y familiares de personas desaparecidas puede resultar decisivo en una investigación o juicio. Sin embargo, es necesario considerar dos aspectos. De un lado, cómo implementar bases de datos genéticos de investigación criminal (BDG-IC) afecta los derechos fundamentales (entre los cuales se encuentran la intimidad, la integridad física y la libertad de movimiento). De otro lado, se debe pensar en las implicaciones que tiene almacenar y administrar perfiles de ADN, información que es considerada sensible por constituir un dato personal. Según lo demostró Paola Andrea Paz Karaman en su tesis de maestría en Biociencias y Derecho, de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Nacional de Colombia en Bogotá, la legislación colombiana no delimita los criterios para manejar este tipo de información, pues solo la regula dentro de un proceso penal. Pero “¿qué pasa después con esas muestras genéticas almacenadas?”. Esa fue la pregunta que se hizo la investigadora.
Falta legislación En el país, la base de perfiles de ADN funciona en una plataforma denominada Codis, un software desarrollado por el FBI de EE. UU. para apoyar el Plan Colombia. El Laboratorio de Genética del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses (INMLCF), en
sus sedes de Bogotá, Medellín y Cali, es el encargado de cotejar e ingresar los datos. También están autorizados los Laboratorios del CTI de la Fiscalía (en Bogotá y Barranquilla) y el Laboratorio de Genética de la Dijín (en Bogotá). La base de datos contiene seis tipos de índices: desaparecidos, sus familiares, personas vinculadas judicialmente a un hecho, condenados, mezclas y elementos de la escena del crimen (fluidos corporales, cabellos, vello púbico, semen, sangre u otro vestigio). Sin embargo, su ingreso, búsqueda y eliminación no está regulada por una normativa de carácter nacional que proteja a los propietarios de la información. “La genética, en cuanto ciencia experimental, rebasa los límites normativos de un sistema social. No obstante, el almacenamiento de este tipo de datos requiere un marco jurídico que regule su manejo, para garantizar los derechos de quienes se obtuvieron las muestras y la información asociada”, advierte Paz. En ese sentido, formula algunos interrogantes sobre la ausencia de una legislación al respecto. ¿El ordenamiento constitucional permite esta intromisión en el ámbito de la privacidad? ¿A quién se le debe tomar la muestra biológica: al vinculado a un proceso, al imputado o al condenado? ¿Cuál es el organismo que debe administrarla, quién puede acceder a ella y según qué reglas o condiciones?
Información sensible Paz halló que, hasta marzo del año 2012, en el país no había investigaciones que resolvieran esta problemática, que podría llevar a que diversos derechos se vieran
afectados (por ejemplo, la integriSegún Paz: “A estos efectos, dad personal y a no declarar contra tanto Medicina Legal como el ensí mismo). te investigador (Policía judicial, “Al entregar la muestra de Fiscalía General de la Nación) deADN, con fines judiciales, es in- ben tomar las medidas necesadispensable firmar el Formato de rias para no poner en riesgo los Consentimiento Informado, para derechos de las personas. Debe que exista un adecuado manejo del darse protección desde la toma de perfil almacenado”, advierte. la muestra biológica, durante su Sin embargo, indica que los posterior análisis y extracción del factores limitantes están dados por ADN, hasta el almacenamiento y el funcionamiento mismo del sis- cotejos ulteriores”. tema de justicia. En este se impiLa propuesta normativa de la de el uso adecuado de los datos, magíster de la UN contiene los sien función de la identificación, en guientes criterios de uso: ingreso, casos como el de las víctimas de almacenamiento, búsqueda, elidesaparición forzada. minación, acceso y rectificación “El trabajo forense se ha lleva- y cesión de datos. Tales pasos do a cabo en medio del conflicto, permiten administrarla correctalo que dificulta la labor. Otro in- mente. conveniente se refleja en que Me“Medicina Legal debe diseñar dicina Legal se niega a recibir las y reglamentar un manual que espemuestras de ADN obtenidas por el cifique y delimite los procedimienCTI en el lugar del crimen si estas tos de los peritos involucrados en no están relacionadas con un pre- el proceso de toma de la muestra y sunto agresor”, detalla. su análisis subsiguiente”, declara la Por todo esto, es necesario dar investigadora. un manejo claro, enmarcado en los Es un asunto que debe ser disestándares técnico-científicos ela- cutido en el Congreso de la Repúborados y aprobados por las socie- blica, la sociedad civil y la acadedades científicas internacionales mia. “La protección de los datos de de genética humana forense. carácter personal repercute en el La experta destaca que, en el ejercicio efectivo de los derechos orden jurídico internacional y trans- fundamentales y en tener una vida nacional, sí existe regulación, lo que privada”, advierte. simplifica la negociación de acuerdos de cooperación entre Estados. Dueños de nuestro ADN En los países de referencia del estudio (Reino La mayor parte de los Estados europeos Unido, España y Argeny algunos países de América Latina han tina), la reglamentación implementado bases de datos de perfiles deja claro que no es sufide ADN. Esto ha hecho necesarias las reciente el consentimiento gulaciones de tipo normativo y técnico informado por parte del que faciliten su administración. En ellas, titular de la muestra y de reposa información personal de ciudadalos datos, sino que tamnos que gozan de la titularidad de su perfil bién se requiere una orden judicial para tomarla genético, lo que los hace acreedores del (con algunas excepcioderecho a conocer el tratamiento que se nes según la normativa dará a sus datos personales. nacional respectiva).
Ciencia y tecnología
17
Los pacientes o personas que utilizan lentes para protegerse del sol ahora podrán conocer si estos en realidad atenúan esta radiación, que causa enfermedades cutáneas y oculares. Científicos de la Universidad Nacional de Colombia desarrollaron un equipo ágil y portátil que, instantáneamente, estima el porcentaje de la que los traspasa.
Equipo determina si gafas filtran
la radiación
ultravioleta
Harrison Rentería, ¿Desconfía de los lentes comerciales de protección visual? Si es así, ahora podrá estar más tranquilo, gracias a un medidor de transmitencia de radiación ultravioleta (la cantidad de esta energía que los atraviesa) desarrollado por investigadores de la Universidad Nacional de Colombia en Medellín. El equipo, informan sus autores, permite analizar los rayos solares de manera precisa, a fin de que los usuarios, en el momento de la compra o la formulación, tengan la certeza de que sus ojos no recibirán más del 4% de radiación, pues una cantidad más alta trae complicaciones para la salud visual. El profesor Álvaro Bastidas, investigador principal y director del Grupo de Láseres y Espectroscopía Óptica (GLEO), destaca que el valor agregado del medidor es que es portátil y está respaldado por todo el rigor científico de la UN. Además, dice, hay muy pocos de esa calidad a nivel mundial. Su uso es tan sencillo como verificar si un billete es falso. En cualquier tienda, centro oftalmológico o planta de producción podrán utilizar el sistema, que, de inmediato, da una respuesta sobre la calidad del producto. Según el índice UV solar mundial (IUV, un indicador de la capacidad del sol para producir lesiones), cuando hay una exposición de intervalos mayores de siete segundos, se pueden presentar efectos nocivos sobre la salud. Por tanto, poder hacer unas mediciones confiables y seguras ayudará a contrarrestar el problema.
Situación de la salud visual por radiación
El cáncer cutáneo es causado por la exposición a radiaciones ultravioleta (UV), procedentes del sol o de fuentes artificiales (como las camas de bronceado).
168
julio de 2013
En el año 2000, en el mundo se diagnosticaron 200.000 casos de melanoma maligno y hubo 65.000 defunciones relacionadas con este tipo de cáncer.
Es probable que la exposición excesiva de los niños y adolescentes a los rayos solares incida en la aparición del cáncer en una etapa posterior de la vida.
La protección solar se recomienda cuando el índice de radiación ultravioleta es de tres o mayor.
Foto: Andrés Felipe Castaño/Unimedios
Unimedios
Tecnología de avanzada El profesor Bastidas indica que “el equipo tiene unas dimensiones que no superan los diez centímetros cúbicos de volumen y es liviano, compacto y autónomo”. Esto, en términos comerciales y de practicidad para el uso cotidiano, es de suma trascendencia. Para evaluar el comportamiento de las propiedades de la radiación ultravioleta, el hombre ha explorado longitudes de ondas grandes (radiales, de microondas e infrarrojas). Pero los avances en un rango más fino, como el de las ultravioleta, son relativamente recientes. Por tal razón, los investigadores de la UN crearon un instrumento que contiene una fuente de luz especializada muy fiel a los componentes espectrales del sol (radiación directa y difusa). La intensidad de dicha fuente es controlada por una estructura electrónica exclusiva, desarrollada por los científicos de la UN, que se encarga de recoger información de unos sensores que envían la señal tan pronto se ubica el lente que se va a probar.
Luego, un microcontrolador efectúa un procesamiento estadístico interno para calcular el porcentaje de transmitencia, que puede visualizarse fácilmente en una pantalla. Hernando Ávila, gerente regional de Shamir Optical Industry (compañía internacional que comercializa elementos ópticos), celebra que el trabajo de la UN abra la posibilidad de “tener una medida más objetiva de cómo se está comportando la radiación ultravioleta en pacientes que usan gafas”. Asegura que su mercado evoluciona permanente, pero se desconoce si en realidad son efectivos o qué tanto lo son. “Unos lentes pueden no funcionar igual en Medellín que en Cartagena; pues, cuanto más alto esté el sol en el cielo, más intensa es esta radiación, un aspecto desconocido por los consumidores”. Lo mismo ocurre con los lentes Transition, por cuanto son materiales importados y estándar que no tienen en cuenta las variaciones de altitud, por lo menos no para Colombia.
Problema mundial Habida cuenta de que enfermedades cancerígenas, cataratas
y otras patologías de la visión están en aumento, la contribución científica de la UN se constituye en una revolución tecnológica de alto impacto en la salud. La Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte que “18 millones de personas en el mundo han quedado ciegas a causa de las cataratas; y, en números redondos, el 5% de la carga de morbilidad relacionada con dicho mal se puede atribuir directamente a la exposición a las radiaciones ultravioleta”. El profesor Bastidas asegura que trabajó en este avance tecnológico para responder a una sentida necesidad de la industria óptica. Los resultados son tan satisfactorios que el grupo tiene la capacidad de hacer evaluaciones de alta calidad, incluso del mismo nivel que el de las hechas con los equipos fabricados en Europa y Estados Unidos, que son de punta. La investigación, que se adelantó en la Facultad de Ciencias de la UN en Medellín, obtuvo recientemente la patente de la Superintendencia de Industria y Comercio de Colombia. Es un ejemplo de la cooperación entre empresa privada y academia.
18
Ciencia y tecnología
Peces mejor nutridos con vísceras de pollo
Jeinst Campo Rivera,
Los altos costos de las materias primas de los concentrados para la piscicultura son el talón de Aquiles para fabricantes y productores. Investigadores de la Universidad Nacional de Colombia encontraron en los desechos de la industria avícola una opción rentable y ecológica para suplir el requerimiento proteínico de dicha alimentación.
Encontrar insumos buenos y asequibles para elaborar alimentos balanceados para los peces es una de las barreras que enfrentan los piscicultores del país. Los concentrados que ofrece el mercado exhiben una calidad deficiente, y sus precios crecen constantemente. Entre abril del año 2002 y marzo del año 2003, los costos de producción aumentaron de 2.263 dólares a 2.959. Los precios pagados al productor de pescado aumentaron un 7%, mientras que los costos del concentrado crecieron un 11%. Según el Observatorio Agrocadenas Colombia, a pesar de que el alimento balanceado es fabricado por empresas instaladas en el país, la mayor parte de las materias primas para elaborarlos (torta de soya, salvado de trigo y almidón de yuca, entre otras) se obtienen del mercado internacional. Por tal motivo, científicos de la Universidad Nacional de Colombia en Palmira adelantaron una investigación para evaluar la viabilidad biológica y económica de las vísceras blancas de pollo (consideradas desecho por la industria avícola) como fuente alimenticia de la cachama, la segunda especie más producida en el país. El profesor José Ader Gómez, doctor en Ciencia Animal y docente de la UN en Palmira, señala que un problema particular de la alimentación animal es la provisión de proteínas, debido a la limitada disponibilidad de insumos ricos en ellas y su alto costo. Según Cristóbal Botero, biólogo marino integrante del proyecto, “tales vísceras, por ejemplo, se pueden convertir en una alternativa de reciclaje de nutrientes, como fuente de proteínas para peces y como estrategia de disminución de los costos”. Poder aprovecharlas no es solo un aporte para el sector piscícola, sino también para la industria avícola colombiana, pues el 8% de las 1.066.942 toneladas de su producción del año 2010 correspondió a este subproducto.
Foto: cortesía Jennifer Alejandra Coronado Cruz
Unimedios
A pesar de que el alimento balanceado para peces es fabricado por empresas nacionales, la mayor parte de sus materias primas se obtienen del mercado internacional.
Sector incipiente, pero prometedor
En Colombia, la piscicultura es una fuente
alternativa de empleo rural. Según cifras del Ministerio de Agricultura, alcanzó, en el año 2003, la cantidad de 1.820.342 jornales, equivalentes a 10.343 empleos.
168
julio de 2013
Esta cifra es poco significativa si se la compara, en el mismo año, con el empleo directo producido por los cultivos de maíz (119.332), palma africana (92.290), cacao (56.806) y algodón (19.141).
No obstante, registra un mayor número
de empleo que la camaronicultura (5.937) y la siembra de soya (4.966). Además, según algunos piscicultores, la mano de obra utilizada en cultivos de mediana y pequeña extensión es, por lo general, familiar.
En busca de proteína Para conocer si es adecuado, los investigadores elaboraron cuatro mezclas con diferentes niveles de adición de vísceras blancas de pollo (10%, 20%, 30% y 40%) y cinco tiempos de fermentación: 1, 3, 7, 14 y 21 días. “A estos llamados núcleos se les efectuaron análisis organolépticos (de sabor y olor), químicos (medición del pH mediante potenciómetro en diferentes tiempos), bromatológicos y bacteriológicos (recuento de microorganismos). Los niveles de 10%, 20% y 30% presentaron los mejores resultados. Por tal razón, fueron escogidos para ser usados en la prueba de digestibilidad en vivo”, precisa el profesor Gómez. En esa prueba, diseñaron cuatro tratamientos experimentales: tres con los nive-
les de adición seleccionados (10%, 20% y 30%, respectivamente) y uno de control (0% de vísceras). Así, evaluaron su desempeño nutricional en híbridos de cachama con un peso promedio de 277 gramos. Al final, informa Botero, “se pudo establecer que es un producto inocuo que puede ser utilizado sin ningún problema para alimentar peces, pues carece de población microbiana contaminante (no muestra presencia ni de coliformes ni de salmonela)”. Igualmente, las mezclas son de buena calidad, por cuanto alcanzan los niveles de pH ideales (por debajo de 4,5) en corto tiempo (tres días) y logran un olor y color agradables, o ligeramente agradables, entre el tercer y el séptimo día de fermentación. El profesor Gómez cuenta, además, que la digestibilidad de las proteínas, los lípidos y la energía fue cercana al 90%, un nivel alto que no
varió significativamente entre los diferentes tratamientos.
Aporte económico Los expertos aseguran que, al aumentar la adición de vísceras blancas de pollo, los costos de fabricación se reducen en un 40% con respecto al valor de un concentrado comercial. Por eso, es una opción económicamente viable y ecológicamente sostenible. “Buscamos demostrar que esta tecnología es sencilla, de bajo costo, escasa mano de obra y que permite reciclar nutrientes”, concluye el profesor. En Colombia, el crecimiento de la acuicultura en el periodo 1985-2010 fue positivo: creció a un 20,44% anual promedio (al pasar de 572 toneladas en 1985 a cerca de 73.000 en el año 2010). No obstante, ha sido menos acelerado que en otros países de América Latina.
19
Fotos: cortesía Felipe Pérez - Fundación Proyecto Navío (filmación del documental Das Gold der Konquistadoren)
Patrimonio
Patrimonio sumergido,
a merced del mejor postor
Lina Leal,
168
julio de 2013
Unimedios
El 1 de noviembre de 1605, parte de la flota del Tierra Firme zarpó de Cartagena de Indias rumbo a La Habana, al mando del general Luis Felipe de Córdova. La escuadra incluyó los galeones San Roque, Santo Domingo, San Ambrosio, Nuestra Señora de Begoña y otros cuatro más. Cargaban 80 toneladas de oro, 50 de plata, 70 kilos de esmeraldas y otros valores extraídos del nuevo continente. Al sexto día de viaje, durante el amanecer, intensos vientos –originados tras un huracán– desviaron a las embarcaciones, les ocasionaron daños graves e hicieron que cuatro de ellas naufragaran en aguas colombianas. Además de esta flota, se han hecho más de 350 hallazgos arqueológicos en los mares colombianos, indica Carlos del Cairo, antropólogo de la Universidad Nacional de Colombia y director de la Fundación Terra Firme. Precisa que estos incluyen restos de fortificaciones, obras de ingeniería, basureros arqueológicos y sitios prehispánicos que hoy están bajo el agua por la elevación del mar. “Un universo grande que trasciende los naufragios”. Desde esos barcos se tiraban cañones, platos, recipientes y cubiertos, entre otros utensilios. Asimismo, los indígenas lanzaban objetos ceremoniales hechos de metal, hueso, madera o barro que podrían ayudar a comprender sus culturas. Bajo el mar pueden existir casas y calles de hace más de un siglo, como la gran muralla de piedra, que los españoles construyeron en Bocagrande (Cartagena) para defender el puerto y a la isla de Tierra Bomba —que evitaba la entrada de barcos enemigos (una obra de ingeniería única sumergida en el litoral atlántico)—. “Pueden existir puentes muy antiguos o restos de castillos o de puertos que aún se desconocen”, añade Del Cairo.
Los mares colombianos albergan gran cantidad de objetos antiguos que forman parte del patrimonio sumergido. Con la nueva ley, aprobada el 20 de junio pasado, muchos vestigios dejan de estar protegidos y podrían ser comercializados.
¿Dinero o patrimonio? Cada pieza hace parte del patrimonio cultural sumergido del país y es crucial para la reconstrucción histórica. No obstante, Juan Felipe Pérez, antropólogo de la UN, director de la Fundación Proyecto Navío y autor de Naufragios y puertos marítimos en el Caribe colombiano, denuncia que no se ha podido hacer entender que, en agua o en tierra, todo es patrimonio. Por eso, se cree que lo que está en tierra es arqueológico, pero que lo sumergido es dinero. Por tal creencia, se mantuvo una discusión de más de tres décadas sobre el “rescate” de los navíos hundidos, pues –según la leyenda– albergarían tesoros inmensos. Al respecto, aclara que la mayoría de elementos transportados eran materiales sin valor monetario. Considerarlos riqueza o tesoros implica negarles su carácter patrimonial, que les da un valor histórico y cultural, y no el de bienes cambiables y comercializables.
La reglamentación La confusión duró hasta que el pasado 20 de junio se aprobó una ley al respecto. Según el Ministerio de Cultura, le permitirá al país fortalecer la protección porque lo declara parte de su soberanía y lo incorpora de manera autónoma. Pero el debate persiste, pues la ley excluye de ser patrimonio sumergido a los bienes de menos de cien años. Y eso, según la profesora Marta Zambrano, directora del Departamento de Antropología de la UN en Bogotá, riñe con la noción de patrimonio cultural consagrada
por el Estado, en línea con la Constitución y las Leyes 397 de 1997 y 1185 de 2008; que dictan que los bienes y las manifestaciones culturales forman parte de la identidad nacional. “No se entiende por qué el patrimonio sumergido debe ser exceptuado en estas leyes, que no excluyen los bienes y manifestaciones patrimoniales por tiempo o procedencia geográfica o territorial. Su aprobación supone y exige modificar tres artículos de la Constitución (63, 70 y 72), que declaran que el patrimonio arqueológico de la nación es inalienable, imprescriptible e inembargable”, se manifiesta en un documento del Departamento que fue enviado el pasado 11 de junio a sus principales promotores. En el caso de bienes contemplados como susceptibles de declaración patrimonial (de hundimientos, naufragios o echazones de más de cien años), la profesora arguye que la norma es “inconsistente porque dicta que solo los bienes singulares o no repetidos ni repetibles serán parte del patrimonio cultural sumergido”. Por ende, de ser halladas cien monedas de oro o plata, se abre paso para que parte de ellas se venda o funda. El Ministerio de Cultura asegura que este patrimonio debe tratarse de manera diferente al terrestre, porque, al estar a más de doscientos metros de profundidad, no es posible extraerlo sin recursos tecnológicos. En consecuencia, se podrían contratar empresas que posean tecnología especial y que, a cambio, obtendrían el 50% de lo extraído. En caso de no ser piezas
únicas o protegidas, se dividirían en partes iguales. Del Cairo advierte: “Existe un viso de inconstitucionalidad al tratar de dividir el patrimonio, porque se fomenta el saqueo, la fragmentación y la destrucción de sitios arqueológicos. Estas empresas podrán sacar del país los objetos y venderlos. Su aprobación es totalmente nociva”. Pérez añade que, si la ley se aplicara en tierra, en unos años sería factible comercializar piezas del Museo del Oro como bienes “repetidos y repetibles”. Ernesto Montenegro, subdirector científico del Instituto Colombiano de Antropología e Historia (ICANH) —entidad que participó en la elaboración de la ley y abandera la protección del patrimonio nacional—, la defiende. En el programa UN Análisis de UN Radio afirmó que es decisivo su aporte con respecto a la soberanía de los bienes, al contexto arqueológico como parte del patrimonio cultural y a la posibilidad de establecer zonas subacuáticas protegidas. Asimismo, destacó la prioridad que le otorga a la exploración e intervención por parte de entidades públicas, como las universidades, “siempre y cuando tengan las capacidades humanas y tecnológicas” o se alíen con empresas que posean la tecnología. En últimas, el profesor Montenegro la considera un avance en la materia. Pero la profesora Zambrano contrapuntea: “Es cierto que necesitamos una legislación de patrimonio sumergido. El problema es cómo la hacemos. Esta ley va a ser demandada porque tiene muchos visos de inconstitucionalidad”.
20
Sociedad Alberto Fernández R.,
Unimedios
168
Fotos: Andrés Felipe Castaño/Unimedios
julio de 2013
En Colombia, el color de la piel sigue siendo importante. Solo así se explica que, mientras la virtuosa Teresita Gómez toca el piano, muchos se concentran en su apariencia. Les sorprende que una “negra” interprete música clásica mejor que muchos blancos. Su historia es un claro ejemplo de la relación entre ascenso social y raza. Fue adoptada por los conserjes de la Escuela de Bellas Artes de Medellín, estudió música y se convirtió en una destacada pianista. Aun así, no ha escapado al racismo. Mara Viveros, de la Escuela de Estudios de Género de la Universidad Nacional de Colombia en Bogotá, señala que “las personas negras que ascienden socialmente también son víctimas de racismo y enfrentan problemas de discriminación, incluso si ocupan un lugar social destacado”. Esta es una de las principales conclusiones de la investigación que un grupo de académicos de la UN, liderados por la profesora Viveros, adelantó sobre el surgimiento y participación de las clases medias negras en la vida nacional colombiana entre los años 1920 y 2000. Para ello, evaluaron los diferentes canales de movilidad social en la isla de San Andrés y en las ciudades de Cartagena y Quibdó a través de entrevistas, árboles genealógicos, ejercicios con fotografías familiares y revisión de prensa. Este trabajo da continuidad a un programa de estudios que comenzó con la comparación de los casos de Bogotá y Cali en el año 2008. Si bien el ascenso social no soluciona el racismo, según el coinvestigador Franklin Gil, “es indispensable visibilizar este proceso y multiplicar las representaciones que se tienen de las personas negras”. Esta etapa antecede a la necesidad de transformar de manera más ambiciosa la sociedad en los órdenes racial y de clase.
Ascenso social no es suficiente
para acabar el racismo Las profesiones liberales –principalmente medicina, derecho y docencia– han perdido fuerza como canales de movilidad. En cambio, persisten las actividades ligadas a lo corporal.
La promesa de la educación Según el censo nacional hecho por el Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (DANE) en el año 2005, el 10,62% de los cerca de 42 millones de colombianos se identifican como afrocolombianos. Esa categoría reúne, principalmente, a cuatro grupos: las comunidades negras ubicadas en la región del Pacífico; los raizales del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina; los habitantes de San Basilio de Palenque, en Bolívar; y la población que vive en las zonas urbanas. Los académicos señalan que, sobre todo para la gente negra del Pacífico, las profesiones liberales –principalmente derecho, medicina y docencia– fueron nichos de trabajo considerables entre los años cuarenta y ochenta del siglo pasado. Esto supuso grandes esfuerzos familiares para que al menos uno de sus miembros accediera a la universidad, que se justificaban en la promesa de mayores niveles de bienestar. Lo anterior se refleja, por ejemplo, en el porcentaje de personas con educación superior en Quibdó, que es del 12,5%. La capital de Chocó supera la media nacional (7%) y a ciudades como Medellín y Cali (ambas con el 9,5%). Pero esa promesa cada vez se cumple menos. “Se observa que algunas de esas familias alcanzaron cierto confort material y pudieron educar a una generación importante de hijos. Pero sus descendientes, las generaciones más nuevas, no necesariamente tienen esa posibilidad debido a las adversas condiciones económicas”, señala Gil. Aunque están calificados, las continuas crisis dificultan que las personas negras se vinculen al mercado laboral. En otras palabras, el esfuerzo por instruirse no siempre se ve recompensado.
La consecuencia, según Viveros, es que “la educación, aunque sigue siendo un requisito, ha perdido fuerza como factor de movilidad social”. Este panorama se completa con los obstáculos para integrarse a otros sectores como el empresarial, canal que permite un ascenso de grupo y mayor acumulación. Los investigadores dicen que esto se debe a que históricamente la gente negra ha carecido de la credibilidad y de las redes sociales que se requieren en los negocios. El efecto observado es el decrecimiento de las clases medias, sobre todo en los últimos diez años. Los académicos señalan la existencia de estudios nacionales e internacionales recientes que dan cuenta de un declive de su calidad de vida.
El cuerpo como diferencia Entre los canales tradicionales de ascenso social que aún persisten están el deporte, la belleza y las artes. Todas son profesiones y actividades relacionadas con el cuerpo o en las que la diferencia cultural es decisiva. Precisamente, apunta Viveros, gran parte de la gente negra exitosa se desempeña en estos campos. Se trata de personas que viven en la ciudad y tienen un alto capital escolar, social y, en algunos casos, físico al encarnar modelos deseables de belleza. “Son un grupo muy pequeño, sobreseleccionado si se quiere, que incluso puede vivir mejor que la gente blanco-mestiza con el mismo nivel educativo”, detalla. De todos modos, estos sectores tienen en común con el resto de la población negra, en su mayoría proletarizada, que pueden ser objeto de racismo. Por ejemplo, el análisis de prensa hecho por Pietro Pisano para el estudio muestra que el caso de Teresita Gómez se representaba como extraordinario. Así, se insinuaba una supuesta incompatibilidad entre su color de piel y la música clásica. Una posible explicación estaría en la “naturaleza” de los campos en los cuales se les ha permitido destacarse.
La educación, aunque sigue siendo un requisito, ha perdido fuerza como factor de movilidad social.
Investigadores de la UN rastrearon el surgimiento y participación de las clases medias negras en Colombia entre los años 1920 y 2000.
Gil explica que, en el sistema de jerarquías de Occidente, en el cual lo intelectual es superior a lo corporal, el grupo dominante se identifica con la mente y el dominado, con el cuerpo. La experiencia de la esclavización es central en esta distribución, cuando se les reduce a cuerpos que trabajan. El examen de los sectores medios expresa una tensión que Viveros describe así: “Se están abriendo unos espacios sociales para la gente negra, ligados al multiculturalismo. Pero la persistencia de la discriminación funciona como una especie de filtro que evita que lleguen demasiados a lugares destacados y asegura que permanezca la jerarquía racial”. Aunque su deseo es que cada vez más personas negras superen la pobreza, los investigadores concluyen que el aumento de las clases medias negras no acabará con las desigualdades raciales si la sociedad no se interesa en terminar con el problema. En síntesis, el ascenso social, por sí solo, no acaba el racismo.
Sociedad
Matoneo escolar:
21
huella del maltrato familiar
Lina Leal,
En el caso de dos localidades de Bogotá, este fenómeno, que a diario afecta a estudiantes de todo el mundo, no diferencia estratos sociales, cursos o instituciones académicas y adquiere visos epidémicos. El panorama es inquietante, pues significa la reproducción de la violencia.
168
julio de 2013
Todos los días sus compañeros la llamaban “cara de perro” y, en ocasiones, le lanzaban huesos u otros objetos propios de los caninos. Juanita Pérez decidió entonces no regresar a su colegio. Sin embargo, su padre la obligó a asistir sin preguntar razones. Ese día, tras permanecer en la Institución durante toda la jornada y ser víctima nuevamente de acoso, al llegar a casa trató de agredirse y atentar contra su vida. Como Juanita, cada vez son más los niños y adolescentes que a diario se ven sometidos a matoneo escolar en Colombia y en el mundo. Según el experto noruego Dan Olweus –pionero en estudios de intimidación–, se define como el maltrato o agresión de la que es objeto un niño por parte de otro u otros estudiantes, de manera sistemática y repetida. Edilberto Cepeda Cuervo, profesor del Departamento de Estadística de la Universidad Nacional de Colombia en Bogotá, lideró una investigación con 3.226 estudiantes, entre los 10 y 20 años, de instituciones educativas oficiales de la localidad de Ciudad Bolívar. Les hizo una encuesta de 22 ítems relacionados con situaciones de acoso o matoneo que se pueden presentar en su entorno. Las estadísticas obtenidas revelan que el 11,5% de los jóvenes es víctima frecuente de actos de violencia escolar y que estos se dan con independencia del nivel socioeconómico: en todos los estratos considerados (1, 2 y 3) se presentan con la misma intensidad y frecuencia. No obstante, sí resultan dependientes del grado escolar, pues los alumnos que con más recurrencia son objeto de ellas cursan los grados séptimo, octavo y noveno, mientras que en décimo y once los casos disminuyen. Así puede apreciarse en la figura, en donde valores grandes del índice indican que los alumnos son víctimas frecuentes de varias de las clases de acoso consideradas. La investigación demuestra que la exclusión se presenta con frecuencia en el 13,7% de los alumnos y, algunas veces, en el 25,91%. Esta es una de las figuras de matoneo más comunes. También son altamente recurrentes las burlas sobre el aspecto físico (el 11,50% de los estudiantes son víctimas con frecuencia y el 35,96%, algunas veces), el uso de apodos (el 26,10% lo son con frecuencia y el 30,04%, algunas veces), la humillación en público y las burlas (el 17,79% lo son con frecuencia y el 23,71%, algunas veces).
¿Qué pasa con el victimario? Un análisis de Julio Calderón Moncayo, magíster en Educación de la UN, identifica el escenario de las agresiones. Estas se presentan con mayor frecuencia en los hora-
Foto: Andrés Felipe Castaño/Unimedios
Unimedios
El 11,5% de los jóvenes es víctima frecuente de actos de violencia escolar.
rios de clase, en el 55% de los casos, y directamente en los salones, en el 60% (muestra de 200 encuestas y 20 entrevistas). En tales circunstancias, advierte el profesor Cepeda: “posiblemente el niño acosado termina saliendo rápidamente del sistema educativo; el que queda es el que ha llevado su vida académica tranquila”. Por otra parte, asegura que también se debe prestar atención al victimario, para reconocer sus problemas y establecer qué lo mueve a agredir a sus compañeros. Para obtener mayor información al respecto, el profesor Cepeda –con el apoyo de las estadísticas Evelyn Moncada-Sánchez y Viviana P. Álvarez– determinó el nivel de violencia intrafamiliar que viven los estudiantes de los colegios evaluados en Ciudad Bolívar. Encontró que un alto porcentaje de ellos tiene dificultades en los procesos de comunicación con sus padres y siente rechazo y falta de amor de parte de algunos de los miembros de su hogar. Los datos evidencian que un 28,4% de los encuestados es víctima de más de veinte clases de situaciones de violencia y que un 35% vive en ambientes familiares caracterizados por altos niveles de rudeza. Los adolescentes que sostienen ser maltratados físicamente cursan mayormente los grados séptimo y octavo. Según concluyen los investigadores: “esto muestra
que un alto porcentaje de la comunidad estudiantil de la localidad de Ciudad Bolívar está afectada por frecuentes e intensas condiciones de agresión intrafamiliar”.
Violencia genera violencia De otro lado, en el barrio Codito, Calderón halló que este tipo de problemáticas familiares parecen incidir directamente en la reproducción de acciones como el matoneo en el espacio escolar. Es el caso de un estudiante de bachillerato de 1,70 de estatura, cuyo liderazgo lo ubica como un punto de referencia para sus compañeros y es identificado como la persona que más ejerce burlas y acoso. No obstante, él reconoce en entrevista que tiene problemas significativos con su madre. Según los maestros, lo anterior repercute directamente en las relaciones de acoso que ha establecido con sus compañeros. Y, sin querer exculpar a la institución educativa en el desarrollo de los niños y adolescentes, Calderón advierte: “La escuela no puede cumplir, así lo desee, el papel natural de la familia. Cuando un niño o adolescente –sin importar su condición socioeconómica– no recibe el cuidado y el afecto necesarios para su desarrollo personal, algo sucede con este ser en desarrollo. En la escuela, reproduce las percepciones que tiene en su cotidianidad,
se impacta y tramite sus triunfos, derrotas, ideologías, amores y desamores. Un sujeto comunica al otro su realidad y su forma de ver el mundo, construidas a su vez en la formación radical y en la circulación del afecto en el entorno familiar.” Así, destaca que la mayoría de colegios (sino todos) sirven de espacio para dichas formas de violencia (no obstante la escuela no es solo un escenario de violencia), que sumado a escenarios como la familia y el barrio, entre otros, se retroalimentan constantemente en diferentes escenarios. “Los niños las construyen y/o deconstruyen en sus estructuras simbólicas a través de dinámicas diarias, o las perpetúan mediante acciones como las del matoneo, que se convierten en hábitos sociales y en formas comunes de relacionarse. A través de la aceptación de las conductas de acoso como una forma de socialización (violenta), el matoneo se transforma en un régimen de verdad y de visibilidad, pues controla mental, física y socialmente”. Tras estos resultados, el profesor Cepeda advierte que los docentes de los colegios del país deben tener un conocimiento claro de qué es el acoso escolar o matoneo, deben saber identificarlo y deben reconocer los casos que se dan, a fin de reaccionar oportunamente, pues “la sociedad no puede progresar cuando sus niños son maltratados”.
22
Economía
Políticas públicas asfixian a las mipymes A pesar de que en Colombia el 96,4% de las empresas son micro, pequeñas y medianas, las políticas actuales de financiación, comercio exterior, innovación y formalización contribuyen a que, de cada diez de ellas, siete mueran durante el primer año. Una investigación de la UN propone cambiar radicalmente este panorama.
Jeinst Campo Rivera,
Según la Encuesta Anual Manufacturera, el peso de las mipymes (micro, pequeñas y medianas empresas) en el panorama colombiano es fundamental: representan el 96,4% de la industria del país, cerca del 63% del empleo, el 45% de la producción manufacturera, el 40% de los salarios y el 37% del valor agregado. En total, son 650.000 empresarios los que contribuyen al sistema de seguridad social. Sin embargo, siete de cada diez mueren durante sus primeros años de existencia. Un estudio de la Facultad de Ingeniería y Administración de la Universidad Nacional de Colombia en Palmira evidencia que, si existieran políticas públicas eficientes, buena parte de dichas mipymes no cerraría. La investigación, que uso indicadores de hasta el 30 de abril pasado, se encargó de identificar, caracterizar y analizar las actuales políticas públicas, para lo cual se remitió a fuentes oficiales (Ministerio de Comercio, Industria y Turismo; Confederación Colombiana de Cámaras de Comercio; Departamento Administrativo Nacional de Estadística, entre otras). El resultado fue una serie de estrategias encaminadas a enfrentar el problema.
Políticas deficientes
168
julio de 2013
A partir del año 2004, en la Ley 905 se estableció la política nacional de mipymes, que definió su concepto y creó proyectos encaminados a apoyarlas. La profesora Alexandra Eugenia Arellano, doctora en Ingeniería de Producción de la Universidad de São Paulo y directora del estudio, dice que las políticas no han suplido las necesidades reales y que el problema no es su ausencia, sino su deficiencia. “Luego del análisis encontramos muchos problemas en su funcionamiento. El primer factor limitante es el acceso a la información de los microempresarios. La poca que existe se encuentra en plataformas virtuales complejas que les causan dificultades, pues la mayor parte de ellos no tiene formación en tecnologías”, sostiene. Además, indica, en aspectos cruciales (que van desde el acceso a créditos, la formalización y el comercio exterior hasta la innovación y el sostenimiento), las políticas tienen grandes falencias.
Financiación y formalización El estudio muestra que las mipymes no usan los sistemas de crédito que les ofrece el Gobierno, debido a que, por la intermediación, los intereses son exageradamente altos y hay muchos requisitos.
Foto: Andrés Felipe Castaño/Unimedios
Unimedios
La ineficiencia de las políticas para las mipymes las deja en una desventaja abismal frente a los TLC.
“Para que los empresarios puedan acceder a los créditos necesitan un respaldo financiero en haberes bancarios, una intermediación fiduciaria (contar activos fijos establecidos) y cumplir con una cadena interminable de requisitos insertos en una plataforma virtual que muchos desconocen. Existe la política pública. Pero, a la hora de la verdad, los únicos que acceden a ellos son las compañías medianas y aquellas que pertenecen a los grandes grupos empresariales, que tienen un gran sustento financiero”, precisa la profesora Arellano. Asimismo, la política de formalización también cojea. Según Jesús David Perdomo, del Grupo de Estudios en Gestión Empresarial, Tecnología, Innovación y Conocimiento (Getic), que realizó el estudio, cerca del 70% de las microempresas operan en la informalidad, pues los impuestos que deben pagar si están formalizadas no son calculados de manera acorde con sus capacidades. “Esta política las incentiva a tributar como se debe. Y eso no está mal. Pero, cuando las pequeñas y medianas empresas comienzan el proceso, desaparecen porque no hay una estructura para que asu-
man tal carga tributaria: casi un 40% de sus ingresos debe ir a impuestos”, dice Perdomo. Aquellos que alcanzan a formalizarse y comienzan a tributar sufren para salir adelante porque semejante porcentaje les hace un daño enorme. Por eso, desaparecen con el tiempo.
Comercio exterior e innovación Oficialmente, solo existen las anteriores dos políticas públicas para las mipymes, que desde el comienzo no fueron bien pensadas para este segmento empresarial. “En cuanto a las iniciativas de innovación, ligadas a Colciencias (entidad encargada de ejecutar la política pública en esta materia), las nacientes mipymes tienen una estructura que no les permite formular un buen proyecto para acceder a las convocatorias, que son exigentes”, señala la docente Arellano. Esta ineficiencia las deja en una desventaja abismal frente a los TLC. En cambio, en países como Estados Unidos se impulsan mecanismos claros de protección de sus mercados y ámbitos de actividad, dicen los expertos.
Propuestas para considerar Los investigadores proponen reformas estructurales que beneficien al sector, plantean implementar planes, programas y proyectos transversales. “Se debe procurar, de primera mano, un inventario claro de las políticas existentes, sus aplicaciones, requisitos de acceso, uso y todas las condiciones para fortalecerlas”, afirma Perdomo. Por eso, proponen establecer un modelo de gobierno integral que garantice la inclusión y participación de todos los actores, que deben ser estudiados para estructurar las políticas generales. Además, plantean consolidar la relación estratégica academiaempresa-Estado, por cuanto ninguna política puede construirse de manera individual, sino reuniendo a representantes de todos los sectores sociales y económicos. También proponen crear un diagrama que ofrezca una propuesta de desarrollo integral, a través de planes, programas y proyectos que van desde la creación participativa e incluyente de las políticas públicas en Colombia hasta el fortalecimiento de los programas de investigación.
23
Reseñas Información: 316 5290, extensiones 17638 y 17637 opymeditun@unal.edu.co • Oficina de Promoción y Mercadeo de la Editorial UN
A la luz de un nuevo concepto. El lenguaje para aprender
El siglo XVIII americano. Estudios de historia colonial
Deisy Johana Galvis Vásquez y Rita Flórez Romero Dirección de Investigación, sede Bogotá Universidad Nacional de Colombia
Editores: Ana Catalina Reyes Cárdenas, Juan David Montoya Guzmán y Sebastián Gómez González. Facultad de Ciencias Humanas y Económicas, sede Medellín Universidad Nacional de Colombia
Esta obra da continuidad al trabajo desarrollado por más de veinte años por un grupo de profesoras del Departamento de Comunicación Humana, en el campo del lenguaje en la educación, específicamente del concepto Lenguaje para Aprender –LPA–, que aunque no es de reciente aparición tiene una limitada comprensión y aplicación en los procesos de enseñanzaaprendizaje en el aula de clase. Se reconoce el LPA como un concepto o estrategia que activa las dinámicas entre la comunicación oral y escrita y el aprendizaje, a partir de la reflexividad y la interacción comunicativa que se da con pares y otros más conocedores, dentro y fuera del aula de clase.
Hipertensión pulmonar y el desarrollo vascular en el pollo comercial. Un modelo experimental Rafael Alfonso Areiza Rojas y Aureliano Hernández Vásquez Dirección de Investigación, sede Bogotá Universidad Nacional de Colombia El desarrollo vascular pulmonar –bajo condiciones de hipoxia en individuos susceptibles– como mecanismo de adaptación, se ha abordado solo de manera tangencial en las investigaciones, a diferencia de lo que ha ocurrido con otros temas, como los inherentes a las respuestas hemática y cardiopulmonar. El libro hace una revisión crítica de los antecedentes en el tema, como posible respuesta a la hipoxia hipobárica, donde se presentan resultados obtenidos, a lo largo de varios años, por el grupo de investigación en Biología de la Adaptación de los Animales al Trópico. Se destacan hallazgos en el pollo de engorde, que ha sido considerado como un modelo válido para el estudio de la hipertensión pulmonar en humanos.
Vanguardia y antivanguardia en la crítica y en las publicaciones culturales colombianas de los años veinte
168
julio de 2013
Jineth Ardila Ariza Facultad de Ciencias Humanas, sede Bogotá Universidad Nacional de Colombia
Vanguardia y antivanguardia es una investigación seria y minuciosa de uno de los momentos más cruciales de la literatura colombiana. Este tiene que ver con la aparición (en la década de los veinte del siglo XX) de una serie de escritores y sus publicaciones que intentaron modernizar la literatura del país, con su filiación directa o indirecta a las vanguardias latinoamericanas y europeas. Es igualmente primordial esta década porque es en ella donde fracasa la consolidación de una literatura que se mostró abierta a las tendencias modernizantes que sacudían al mundo de la cultura y de la política a nivel internacional.
El siglo XVIII fue una época de consolidación, pero a su vez, de innumerables fracasos, que impulsaron la decadencia del dominio europeo en una vastísima porción del Nuevo Mundo, que dio paso a la cristalización de procesos revolucionarios e independentistas. Esta obra es una contribución a investigadores preocupados por temáticas similares y a lectores interesados en conocer aspectos de la historia colonial americana. Se recogen investigaciones recientes para la comprensión y estudio del siglo XVIII en diferentes lugares: Nueva Inglaterra, la cuenca del mar Caribe, Nueva España, el Nuevo Reino de Granada, Quito y Brasil.
Estrategias de inversión para pequeños caficultores colombianos: una aproximación con dinámica de sistemas Felipe Abaunza Osorio, Santiago Arango Aramburo e Yris Olaya Morales Comisión para la Celebración del Bicentenario de la Independencia Universidad Nacional de Colombia El café de Colombia es un negocio de larga tradición cultural y económica que proporciona sustento a medio millón de caficultores y sus familias. Sin embargo, la gran mayoría cultiva menos de cinco hectáreas y es cada vez más vulnerable a múltiples factores externos. Estrategias como la diferenciación y la disminución de costos, son alternativas para enfrentar aspectos como la volatilidad en el precio y factores climáticos. En vista de que en la vida diaria es difícil aplicar una estrategia y modificarla a partir de experiencias pasadas, este libro propone acelerar el proceso de análisis y aprendizaje por medio de modelos de simulación.
Locomotoras normativas anti-ambientales: algunos análisis de caso por afectación a derechos colectivos y ambientales Grupo de Investigación en Derechos Colectivos y Ambientales - GIDCA Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales, sede Bogotá Universidad Nacional de Colombia Las acciones humanas sobre el ambiente (tanto las que ejerce el Estado como las de las empresas o los particulares) se enmarcan o pueden ser interpretadas desde teorías del derecho y la justicia, y ellas orientan los debates y la comprensión de la complejidad de la crisis ambiental y civilizatoria que en los últimos tiempos afecta con mayor rigor a los pueblos, comunidades y grupos humanos empobrecidos en Colombia y en el mundo. En este libro, que corresponde a la segunda parte del Informe de Investigación 2012, GIDCA analiza en contextos específicos las relaciones entre los derechos, la producción legislativa y la manera como el modelo económico hegemónico vigente se expresa en el discurso de las locomotoras desarrollistas y su relación con los impactos ambientales negativos y las afectaciones a los derechos colectivos y ambientales en casos específicos.
24
Cultura
Como las sirenas en la mitología, la mezzosoprano hispano-venezolana ha cautivado los principales escenarios de la lírica con su voz privilegiada y calidad interpretativa.
El canto hipnótico de
Nancy Herrera
Alberto Fernández R.,
168
julio de 2013
Unimedios
En la mitología griega, las sirenas se distinguían por tener una voz tan hermosa que eran capaces de hipnotizar a quien las oía. En la Odisea, por ejemplo, el héroe griego Ulises se hizo amarrar al mástil de un barco para poder apreciar su canto y no lanzarse al mar. Nancy Herrera no tiene una cola escamada, pero sí una voz que cautiva. Y, mientras que las sirenas conducían a los marineros a la muerte, el canto de esta mezzosoprano lleva al éxtasis tanto a los desentendidos en la materia como a los públicos más exigentes. Saltó a la fama tras su debut en la Metropolitan Opera House de Nueva York, en el año 2005. Lo hizo dándole vida a la protagonista de la ópera Carmen, una gitana que utiliza su belleza para sobrevivir en una sociedad dominada por los hombres sin medir las consecuencias mortales que tal actitud le traería. No podía ser de otra manera, pues la mujer gitana, ampliamente retratada en el mundo lírico, es una de sus obsesiones. “La comunidad gitana me parece fascinante. A la mujer de esta etnia siempre la representan con carácter fuerte y en contacto con su naturaleza, su sensualidad y la magia. Me siento muy atraída hacia este tipo de personajes, como que los entiendo. Quizás sea porque hay algo de gitana en mí”, manifiesta. Desde entonces, se dedica a recorrer los principales teatros de Europa y América. Pero este año hizo un espacio en su agenda para cantar en las aulas –en calidad de profesora del curso intersemestral de Interpretación Vocal– y en el Auditorio León de Greiff de la Universidad Nacional de Colombia en Bogotá. “Venir a una universidad como artista es algo muy hermoso porque me gustaría pensar que servimos de inspiración para los estudiantes que desean que la música sea su medio de vida. Hay que dejarles saber que sí es posible”, asegura.
Fotos: Víctor Manuel Holguín y Andrés Felipe Castaño/Unimedios
Voz, extensión del ser Nació en Caracas en el año de 1968. Con sus profundos ojos verdes, largo cabello castaño y figura curvilínea, pudo haber sido una Miss Venezuela. “La belleza, aunque no es determinante, sí puede ayudar en algunos casos. Pero más que a lo físico, por belleza me refiero a eso que emana de ti”. Pero no fue reina por su prodigiosa voz: “Tenía catorce años, estaba en el bachillerato y había una coral femenina, a la cual me uní porque me gustaba cantar. Mi maestro me alentó a estudiar al ver posibilidades en mi voz”. Pero su exitosa carrera no se apoya principalmente en los dones con los cuales la naturaleza la bendijo. Mac McClure, director del Conservatorio de Música de la UN, da luces al respecto: “Es maravillosa, como intérprete y, sobre todo, como ser humano. Eso se complementa con una gran dedicación”. Para ella, “la voz es una extensión del ser”. Y, si su canto es un reflejo de su interior, entonces no hay duda de que su alma es tanto o más hermosa que el cuerpo que la contiene. Muestra de ello es que el profesor McClure –su amigo desde hace muchos
años– no escatima adjetivos para describir su calidad humana. El ingrediente final de esta fórmula es su consagración. La cantante creció y comenzó sus estudios musicales en España, el país de sus padres, y continuó su formación en Estados Unidos. Asistió a la prestigiosa Juilliard School of Music, de Nueva York, y a la Academy of Vocal Arts, de Filadelfia. “Cuando estudiante, soñé en cantar por todo el mundo y formar parte de grandes producciones. Siempre hay que tener claro cuáles son tus metas, trabajar paso a paso y no querer saltárselos. Hoy sufrimos del mal de la prisa. Hay que entender que todo lleva su proceso”, expresa. Una dedicación que tiene raíces en el amor que siente por cantar: “Esta carrera es hermosa cuando tienes pasión por la música, ya no solo por la voz, sino por cualquier instrumento. Y es así en todos los ámbito de la vida”.
Entre la ópera y la zarzuela En toda esta historia, la ópera tiene un lugar central. “Es el vehículo que mi voz ha encontrado para expresarse. Cuando un artista canta, en el género que sea, siempre comunica algo. Y la
ópera, de todos los géneros, es el más sublime, sin desmerecer los otros”. Es sublime, pues, como ninguno, le permite explotar los atributos de su voz y, sobre todo, su potencial como intérprete. Porque más que cantar, que seguir una partitura, en el arte lírico hay que meterse en la piel de un personaje. A ella eso le viene como por añadidura. El otro gran componente de su repertorio es la zarzuela, una forma de música teatralizada originaria de España que, en términos muy simplificados, se diferencia de la ópera en que no es totalmente musicalizado. Es decir, alterna diálogos y canciones. “La zarzuela es latina, nuestra y única. Siento que no se la conoce –muchos la ven como un género menor–, y algunas veces no se ha representado de la mejor manera. Se necesita promoverla, pero como Dios manda”, resalta. En todo caso, dice: “la opera y la zarzuela no riñen en mi repertorio; al contrario, se complementan”. Y es que, en uno u otro género, ella siempre llena el escenario con su fuerza, intensidad y sensualidad. Así como cuando las sirenas, mientras peinaban su cabello, cantaban a la orilla del mar.