Santa Catarina
espera por usted
Santa Catarina ofrece inúmeras opciones de ocio y entretenimiento a los turistas. El estado posee algunas de las playas más lindas del país, donde deportes náuticos como surf, winfsurf, kitesurf y stand up paddle vienen ganando más destaque a cada día. Santa Catarina también se diferencia por su área de preservación ambiental, siendo posible la observación de ballenas, aves y animales marinos. Próximo a las tradiciones alemanas debido al período de colonización, el estado también cuenta con el mayor número de fiestas a la moda europea, que recuerdan y mantienen la cultura viva. Entre playas y fiestas, deportes y relax, Santa Catarina está lista para el verano, lista para recibir a usted.
Octubre 2014
Buenos Aires
FIT | FOLHA DO TURISMO BRASIL | 1
Convention & Vistors Bureau de Florianópolis
Qlitoral
Jurerê
Jurerê Internacional
Forte
Epa Machado/Santur
Playas de Florianópolis
ARENAS PARA
descansar y disfrutar Lagoinha
>> Naturaleza, gastronomía, cultura e historia. Encontramos un poco de cada cosa en la bella Florianópolis, capital de Santa Catarina. Con un área de 436 kilómetros cuadrados y poco más de 400 mil habitantes, Floripa, como suele ser llamada cariñosamente por los amantes de esa ciudad, es un destino muy buscado por su belleza y atractivos variados, con destaque para las inúmeras playas de aguas templadas y cristalinas que componen el litoral del municipio. Ambientes tranquilos, rústicos, familiares y de marcha listan un catálogo con más de 30 opciones para deslumbrarse y aprovechar los días de sol con mucho estilo. Surfistas, niños, adultos, deportistas y jóvenes se dividen entre el sosiego y las fiestas más animadas de la ciudad, que transforman la arena blanda en grandes escenas culturales.
Jurerê Jurerê cuenta con olas largas y suaves, arenisco en tono amarillo-claro y agua templada y agradable durante el verano. El lugar es ideal para familias y mayores que aprovechan para descansar al suave sonido del mar. Durante la noche, Jurerê es escena de atracciones 2 | FOLHA DO TURISMO BRASIL | FIT
Buenos Aires
Octubre 2014
musicales y buenas fiestas.
Jurerê Internacional La playa de Jurerê Internacional tiene aires de Miami Beach. El barrio es planeado, con mansiones millonarias y desfile de cochazos. Allí es el epicentro del lujo en Florianópolis, espacio de agradablesbeachlounges donde, en verano, las fiestas hierven regadas a espumante y música electrónica.
Playa do Forte Una pequeña carretera separa la Playa do Forte de los grandes centros turísticos del Norte de la isla de Florianópolis. El local es un rincón de tranquilidad, con paisaje único y aguas templadas. Por ser una región donde hay cultivo de ostras y mariscos, estos llegan fresquitos a los restaurantes, dando un toque especial a la gastronomía local. La práctica de deportes en la arena y yoga son comunes y muy buscados por turistas y habitantes de la ciudad que aprecian la salud y el bienestar.
Lagoinha En el extremo Norte de la Isla, Lagoinha es una
pequeña playa con característica de ensenada, por ser protegida por costones. Abriga una tradicional colonia de pescadores y tiene un visual increíble. Es ideal para aquéllos que anhelan sosiego, quedarse lejos del bullicio y disfrutar la simplicidad de las playas de Florianópolis. La región abriga pocas casas residenciales, algunas de ellas a la orilla de la playa, y posee pocos servicios de hostelería y utilidades. Pero, también está próxima de zonas que poseen buena infraestructura para recibir turistas, dando tranquilidad y sosiego a quien desee descansar durante el día, pero también quieradisfrutar de la movida nocturna de la ciudad.
Playa Moçambique Playa más extensa de Florianópolis y una de las mayores de Santa Catarina, Moçambique posee 8,5 km de arenas claras y blandas que garantizan una belleza natural intocada. Parte del Parque Forestal de Rio Vermelho, una reserva de aproximadamente 400 mil metros cuadrados, no hay ninguna construcción en el local y ni en el camino. El paisaje queda todavía más desierto con las dunas, que
Florianópolis C&VB
Florianópolis C&VB
Moçambique
Lolita Cunha
Playa Brava Qlitoral
Laguna da Conceição
Convention & Vistors Bureau de Florianópolis
Armação
cortan la línea entre la vegetación rastrera y el océano. Por su tranquilidad y buenas olas, la playa es uno de los principales puntos de concentración de surfistas, que son los principales frecuentadores del local.
muchos surfistas y también es sede de campeonatos nacionales y hasta mundiales. Los eventos de surf, realizados desde la década de 70, dieron reconocimiento internacional a la Joaquina.
Playa Brava
Laguna da Conceição
Aguas límpidas, gente bonita en la arena, música, eventos y una comunidad activa, éste es el universo que envuelve Playa Brava, que gana destaque en el verano de Florianópolis por la buena infraestructura y, por supuesto, por su visual privilegiado. En los meses de verano, muchos jóvenes en busca de diversión ocupan las arenas de la playa, pues allá es donde se realizan eventos con DJs y bandas. Siempre hay música y lugares que sirven bebida y tapas. El mar es local de diversión de surfistas, una vez que las olas crean un ambiente perfecto para la práctica del deporte.
Formada por el Canto da Lagoa, Canto dos Araçás, Sertão Grande y Retiro da Lagoa, Laguna da Conceição reúne playas, dunas, montañas y la mayor laguna de Florianópolis. Jiras, caminatas, paseo en pedalines, escunas y kayak hacen parte del escenario compuesto por construcciones preservadas de la época colonial, haciendo un bello contraste con la naturaleza rústica y los días animados del local. Para quien viene en grupos y quiere marcha por la noche, el área central de Laguna es la mejor apuesta.
Playa da Joaquina
A solo 25 kilómetros del centro de Florianópolis, la Playa da Armação todavía mantiene un clima de pequeña villa. Es uno de los principales núcleos de pesca artesanal de la isla, con varias comunidades pesqueras que
Cerca de Playa Brava está la Playa da Joaquina o Joaca, como es llamada por los vecinos. Conocida por sus olas perfectas, generalmente heladas, Joaquina es el lugar preferido de
Joaquina
Armação
Naufragados
exploran el mar. Junto a Campeche y Pântano do Sul, forma el mayor complejo pesquero de la ciudad. Conviviendo con esta pitada de antigüedad, están bares, restaurantes, empresas de turismo y surfistas. Las noches de verano son caracterizadas por mucho movimiento en las calles del centro. Pasear a pie, observar artistas de calle y escoger un establecimiento para cenar es la forma de ocio preferida de quien escogió el Sur de la isla para vivir.
Naufragados En el extremo Sur de la isla, antes que las aguas del mar dominen el paisaje, una última playa guarda misterios históricos, ruinas de edificaciones de otros siglos y una naturaleza prácticamente intocada. Es la Playa Naufragados, donde solo es posible llegar por vereda o en barco. Su arena blanca es tomada por algunos pocos restaurantes y bares locales que ofrecen bebidas y platos típicos de los pescadores a los visitantes. Por ser más alejada, no hay coches, bullicio de ciudad o contaminación. Es ideal para olvidar los problemas en la civilización y renovarse con la naturaleza exuberante. Octubre 2014
Buenos Aires
FIT | FOLHA DO TURISMO BRASIL | 3
Fotos: Makito
Desde las arenas de la playa do Rosa es posible avistar ballenas
Barra de Ibiraquera, en Imbituba
Deportes náuticos y observación de ballenas: opciones para todas las tribus Garopaba Garopaba tiene mucho a ofrecer para los turistas que la visitan. Localizada en una ensenada, en el centro urbano, la playa de Garopaba posee dunas y un mar tranquilo, siendo excelente para la práctica de deportes náuticos. El paisaje encanta no solo a los visitantes, pero los vecinos locales, que se deslumbran con el contraste del mar con las casuchas de pescadores y sus barcos coloridos. Las dunas Ouvidor y Siriú tampoco pasan desapercibidas. Las montañas de arena amarilla y fina reflejan la luz del sol y convidan para fotos y paseos. Para espantar el calor, la información es bañarse en la Playa del Siriú.
Playa do Rosa Reconocida por la Unesco como una de las más bellas bahías del mundo, la Playa do Rosa aún recuerda una antigua villa de pescadores, con sus canoas, carrozas de buey, pesca artesanal detainha y posadas rústicas, que dan un charm al local. A 22
Playa do Rosa, en Imbituba
4 | FOLHA DO TURISMO BRASIL | FIT
Buenos Aires
Octubre 2014
kilómetros del centro deImbituba y 18 kilómetros de Garopaba, do Rosa hace divisa con la Playa Vermelha, al Norte, y con la Playa do Porto, al Sur. El destino fue descubierto por surfistas en la década de 70 y hoy es uno de los principales puntos para el deporte, especialmente al Sur do Rosa, en la Playa da Vila. En el período de agosto a noviembre puede avistarse la ballena Franca que trashuma hacia la Playa do Rosa para alimentar a sus crías en sus primeros meses de vida. El local se transforma en una especie de gran cuna natural y atrae muchos curiosos, moviendo el turismo de la región.
Faro de Santa Marta Localizado a 14 kilómetros del municipio de Laguna, en Cabo de Santa Marta, el Faro de Santa Marta fue construido por franceses en 1891 y es el mayor faro en alcance de foco de luz de América del Sur, pudiendo ser avistado a una distancia de 92 kilómetros. Todavía en actividad, el faro mantiene algunos equipos originales,
pero está cerrado al público. El atractivo solo es accesible en balsa y es rodeado por las playas del Faro (Prainha), Camacho, Cigana y Cardoso. Esta última muy señalada entre los surfistas de la región. El destino también es muy buscado para la práctica de deportes y actividades como stand up paddle, kitesurf, windsurf, caminatas, sandboard y piscinas naturales.
Ibiraquera La Playa de Ibiraquera es considerada una de las mejores playas para la práctica de standup paddle, kitesurf y windsurf en todo Brasil. El escenario es formado por dunas, ríos, islas y lagos. Cada año, en octubre, la elite del windsurf y del kitesurf mundial se reúne en las arenas de Ibiraquera para la más esperada competición de vela wave latinoamericana, el Ibiraquera Wave Contest. Aquéllos que arriesgan maniobras en las olas de Ibiraquera pueden, incluso, encontrarse con el campeón mundial de Wind 2005, KauliSeadi, que reside en el local.
Pata da Cobra
Chapuzón y Playa do Canto, en Bombinhas
Bucee en el escenario subacuático de Bombinhas común ver las alas deltas y paragliders que despegan del Monte do Macaco, a 153 metros de altura, en el barrio de Canto Grande, coloreando el cielo y divirtiendo los turistas, que esperan ansiosos el aterrizaje de los
valientes pájaros humanos. Caminatas por veredas, mountainbike, cabalgadas, compra de artesanía, pesca y visitas a museos son otras actividades que constituyen las opciones de ocio en Bombinhas.
Qlitoral
>> Llamada así por el sonido producido al caminar sobre las arenas ricas en cristales de cuarzo, provocando pequeñas crepitacionescomo si fuesen pequeñas bombas, Bombinhas es una de las playas más animadas del municipio de mismo nombre. El local cuenta con buena infraestructura turística, ofreciendo diversas opciones de hoteles, restaurantes, comercio, farmacias y mucho más. Además de los tradicionales deportes náuticos, la ciudad de Bombinhas es conocida por ser la capital del buceo ecológico. Con un total de 16 playas (Atalaia, Bombas, Bombinhas, Canto Grande, Cardoso, Conceição, Embrulho, Galheta, Lagoa, Lagoinha, Mariscal, Quatro Islas, Retiro dos Padres, Ribeiro, Sepultura, Zimbros yPrainha) el litoral de la ciudad esconde uno de los escenarios subacuáticos más fascinantes del mundo. Las formas de vida exóticas de los mares de la región, que se alternan con los arrecifes de corales, son sorprendentes. Para los buzos más experimentados es posible todavía viajar en el tiempo visitando barcos naufragados, como el carguero Lili (1957), en la Isla de Galés. Para los radicales, en verano es
Octubre 2014
Buenos Aires
FIT | FOLHA DO TURISMO BRASIL | 5
Aureo Berger
Isla de Porto Belo: reducto de ecología y preservación >> Lugar único en el litoral Sur de Brasil, la Isla de Porto Belo encanta por su belleza paradisíaca. Su naturaleza preservada es un atractivo especial en medio a la comodidad de la infraestructura ofrecida al visitante. Su capacidad máxima diaria es para 1.879 personas. La vereda ecológica de la «Piedra de la Cruz» es el paseo ideal para conocer la isla. Colmado de bellezas de la flora y fauna nativas, el tramo es circular y posee, aproximadamente, 1.300 metros de extensión en medio a la Mata Atlántica. El punto alto de la visita guiada son las curiosidades y leyendas contadas por los guías, relacionadas a la historia de ocupación de la isla. El buceo también tiene destaque en la Isla de Porto Belo. En algunos puntos pueden observarse una infinidad de especies. Elefantes marinos, orcas y ballenas Francas también ya fueron avistados en la bahía. Otros deportes acuáticos, en especial los radicales, están entre los preferidos de los visitantes que buscan un poco de adrenalina y aventura durante la estadía. Paseos en kayak, esquí-acuático, tirolesa, paseos de lancha, banana boat y disco chalado, son algunas de las opciones que son ofrecidas en la isla.
Arriba, vista de la Orla de Porto Belo. Abajo, Centro Histórico de São Francisco do Sul
São Francisco do Sul guarda la historia del Mar Makito
6 | FOLHA DO TURISMO BRASIL | FIT
Buenos Aires
Octubre 2014
>> São Francisco do Sul es uno de los destinos turísticos más visitados de Santa Catarina. La ciudad respira historia en su conjunto urbanístico y arquitectónico, con más de 400 inmuebles protegidos por el Instituto del Patrimonio Histórico y Artístico Nacional (IPHAN). El municipio todavía preserva el clima tranquilo de otros tiempos, a pesar de poseer un de los más importantes y movidos puertos del país. Además del Centro Histórico, otras atracciones merecen ser apreciadas, como las playas, cascadas, manglares, dunas, restingas, lagunas y florestas de Mata Atlántica. Entre los muchos destaques de la ciudad está el único museo de embarcaciones de Brasil, el Museo Nacional del Mar. El espacio posee ejemplares de varias regiones del país, modelos exclusivos como el usado por AmyrKlink para atravesar el Océano Atlántico a remo, miniaturas de barcos e instrumentos de pesca y navegación. Hay también una biblioteca y escenas del cotidiano del mar en tamaño natural.
Castillo de las Naciones en el Parque Beto Carrero y deportes como arbolismo en el Parque Unipraias
Aventúrese en los parques de Santa Catarina Beto Carrero World El Beto Carrero World fue considerado el sexto mejor parque de diversiones del planeta y el primero de América Latina según pesquisa del TripAdvisor. Por año, el lugar recibe más de dos millones de visitantes. Y no es para menos. Las atracciones encantan padres e hijos. Ubicado en un área de 14 millones de metros cuadrados, el complejo está localizado en el municipio de Penha. Las familias, con niños pequeños o no, van a divertirse en ese espacio que cuenta con más de 100 atracciones, incluyendo zoológico, circo, shows temáticos y juguetes de avanzada tecnología. El parque es dividido en siete áreas: Avenida de las Naciones, Mundo Animal, Villa Germánica, Viejo Oeste, Isla de los Piratas, Aventura Radical y Tierra de la Fantasía, donde cada espacio posee decoraciones y juguetes temáticos, que ambientan los visitantes en un mundo que parece haber salido de la imaginación. Quien guste de aventura no puede dejar de experimentar la Big Tower (mayor torre de caída libre de Brasil) o los ascensores dela Torre del Terror y la FireWhip (primera montaña-rusa invertida de Brasil y la mayor de América Latina). El Beto Carrero abriga también un zoo, con muchas especies de animales, incluso algunas en extinción. Aparte de un impresionante parque acuático, el Imperio de las Aguas, donde botes deslizan en un río sinuoso de casi un kilómetro de extensión, con subidas y bajadas entre cascadas, remolinos, cavernas, desfiladeros, escenarios y efectos de luz y sonido. Para los adultos, el parque ofrece un gran número de tiendas y hasta un outlet.
Y aún, shows y espectáculos con calidad de la Broadway que van a encantar no solo los pequeños, pero toda familia.
Unipraias Las palabras Ecoturismo y adrenalina definen Unipraias. El parque es un complejo turístico con veredas, circuitos de arbolismo, miradores, auditorio al aire libre, anfiteatro, quioscos de alimentación y completa infraestructura de ocio, compras y servicios. Situado entre dos playas –Central y de Laranjeiras , el parque posee teleférico con acceso a ambas y una parada intermediaria en el alto de un monte desde dónde se tiene una vista deslumbrante de la ciudad. La estación inicial de Barra Sur cuenta con un centro de compra y ocio. El espacio es interactivo y de múltiple uso, comportando exposiciones artísticas, artesanía y manifestaciones populares. La vista es panorámica. Ya la estación Mata Atlántica reúne quioscos, tienda de recuerdos, circuito de arbolismo, el Auditorio
Ângelo Bogo y el Parque Ambiental, que posee 500 metros de pasarela en medio a la mata. A lo largo del camino, dos miradores recargan las energías con el visual atolondra. Ya la estación Laranjeiras, la última parada, lleva los visitantes a la playa de mismo nombre de la estación. Siendo considerada una de las playas más bonitas de Santa Catarina, el mar es tranquilo, de aguas claras. En la orla, una estructura completa de bares y restaurantes atienden a los turistas. El mejor programa es degustar un menú de mariscos, culinaria típica de la región, o alquilar kayaks y bueyes para divertirse en las aguas de Laranjeiras. Dos paradas más son obligatorias: el ¡Youhooo!, un trineo de montaña con un trayecto de 710 metros en medio a la Mata Atlántica. El juguete puede alcanzar una velocidad de hasta 60 km/h, ofreciendo un sistema de frenos que permiten al conductor controlar la velocidad. Y el ZipRider, una tirolesa que baja 710 metros a una velocidad de 60km/h.
Octubre 2014
Buenos Aires
FIT | FOLHA DO TURISMO BRASIL | 7
Fiesta Pomerana y gastronomía típica
POMERODE Verano al estilo alemán: conozca los festejos tradicionales de la alta temporada >> Quien desea conocer Alemania, o matar las añoranzas del país europeo, no es necesario cruzar océanos para tener un gustillo de esa cultura. Localizada en el Valle Europeo, en Santa Catarina, Pomerode es reconocida, desde 1980, como la ciudad más alemana de Brasil. El municipio posee un vasto patrimonio cultural heredado de sus primeros colonizadores, que llegaron a la región en 1860, venidos, en su mayoría de la Pomerania, región al Norte de Alemania. Siglos se pasaron y la tradición germánica aún hace parte del cotidiano de la comunidad, que posee cerca de 27 mil habitantes. La cultura y los costumbres, pasados de generación a generación, son vistas desde los jardines floridos a la arquitectura de calles y casas.
Entre los eventos más conocidos y tradicionales de la ciudad está la Fiesta Pomerana, que es realizada desde 1984. Son diez días de fiesta, siempre en el mes de enero, regados a mucha cerveza, música, bailes y comidas típicas, que transmiten al visitante toda la riqueza del legado de los inmigrantesgermánicos. Para dar inicio a los festejos, diariamente se realiza un desfile por las principales calles de la ciudad, llevando la alegría y belleza de las majestades de la fiesta, la tradición de los Clubs de Caza y Tiro, de los grupos folclóricos y de las bandas. La programación trae atracciones para todos los gustos. Hay presentación de danzas folclóricas, donde los habitantes muestran,
entusiasmados, la polca, la mazurca, la pollonaise y el vals. Y aún, corales, teatro, concursos de delicias caseras, competiciones típicas y también la Feria Artesanal, Industrial y Comercial, donde se puede conocer la producción local y adquirir suéteres, muebles, objetos de decoración, artesanía típica y productos alimenticios, entre otros. Creada para conmemorar el cumpleaños de emancipación del municipio, la Fiesta Pomerana es, antes de todo, una fiesta del pueblo de Pomerode, con su cultura, su aspecto familiar, siempre acogedor y amigable. Es una celebración que busca conservar la cultura brasileña de procedencia alemana, respetando sus raíces y manteniéndose siempre auténtica.
Sommerfest Realizada durante la alta temporada, la Sommerfest –la Fiesta de Verano de Blumenau- revela toda la alegría del Sur de Brasil. Tradición alemana, música, danza, comidas típicas y mucha cerveza refrescan las noches de verano en Blumenau. El evento se realiza en el Parque Villa Germánica y reúne inúmeras atracciones, como exposiciones y desfiles de grupos folclóricos, además de los Clubs de Caza y Tiro. En la edición de 2014, el público entró en el clima de ésa Oktoberfest de verano y bebió 35.350 litros de cerveza. LaSommerfest 2015 se realizará todos los miércoles y jueves, de 7 de enero a 12 de febrero. ¡Prográmese!
8 | FOLHA DO TURISMO BRASIL | FIT
Buenos Aires
Octubre 2014