1 minute read

Estándares del Derecho a Defender Derechos Humanos

En breve, los estándares identificados con el derecho a la participación contemplan los siguientes ámbitos:

0. Obligaciones generales respecto al derecho a la participación. 1. Condiciones necesarias para cualquier proceso de participación que involucre a NNA. 2. Obligaciones específicas respecto al derecho a la participación. 3. Obligaciones de los Sistemas Nacionales de

Advertisement

Protección de los Derechos de la Niñez respecto al derecho a participar de las NNA. 4. Estándares de la interdependencia entre los derechos a la participación, acceso a la información, libertad de expresión y asociación. 5. Estándares de la interdependencia entre el derecho a la participación y el derecho a la salud. 6. Estándares de la interdependencia entre el derecho a la participación y el derecho a la educación. 7. Estándares de la interdependencia entre el derecho a la participación y el derecho a la vida libre de violencia 8. Medidas específicas sobre el derecho a la participación de NNA indígenas

Estándares del Derecho a Defender Derechos Humanos

De acuerdo con el Comité de Derechos Humanos de Naciones Unidas, en la Observación General No. 17 sobre los Derechos del Niño, todas y todos los NNA gozan —en cuanto individuos— de todos los derechos civiles enunciados en el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, del cual México forma parte. El Pacto sirve como fundamento al derecho a defender derechos humanos y las libertades fundamentales universalmente reconocidas.

Igualmente, el párrafo 20 de la Observación General no. 1 sobre los Propósitos de la educación del Comité de los Derechos del Niño, enfatiza que los Estados parte deberán adoptar iniciativas para

This article is from: