De una manera contundente, maestro y alumno se dedican juntos a revisar y replantear la ideas
y los conceptos tradicionales sobre la música y la creación musical, a experimentar libremente con los sonidos
después de promover una mayor sensibilización y conciencia frente al entorno acústico. Consiste en transcripciones
directas de sus experiencias personales con grupos de niños y jóvenes. Un excelente y necesario
ejemplo de lo que podríamos llamar el método creativo y experimental en la pedagogía musical actual. Una
manera práctica y personal de conectar al estudiante con el apasionante mundo de los sonidos y de la música.