año
8,
número
358
S
E
M
A
N
A
de
México
R
I
O
Jueves 05 / Marzo / 2015 política , arte y sociedad
5 pesos E s ta d o
San Pedro Tultepec
Roberto Fernández Iglesias y los 50 años de TunAstral
Wynton Marsalis abre el ciclo New York Jazz All Stars 2015 en Bellas Artes
Página 08
Página 11
Página 12
PÁGINA 09 UNA LARGA MARCHA, SER LA ESPECIE ELEGIDA
8 de marzo Día Internacional de la Mujer
E
l primer dato científico de la presencia de una “mujer migrante” en la tierra, fue nombrada como “La pequeña Lucy”, y ella representa la primera prueba de que esta “especie elegida” llegó a sustituir la forma cuadrúpeda de marchar de sus antepasados los chimpancés por un caminar bípedo y quien salió del espacio de seguridad del bosque para aventurarse a las estepas abiertas al sol y convertirse también en la primera hembra que hizo una larga marcha. Y es “Lucy”, quien camina con su hijo en brazos y su pequeña estatura de apenas un metro y sus
menos de treinta kilos de peso, y es ella que con su astucia esquiva a poderosos depredadores para entrar a un “cielo abierto”, que hace que el “homo” tenga la capacidad de evolucionar, desarrollar sus cerebros y su inteligencia. Así la humanidad es una larga historia de migraciones como una condición natural de la vida en las sociedades tribales originarias que dio paso a la evolución. La migración desde África hacia Asia y luego el resto del mundo se inició hace unos 70 mil años y podemos decir que ha sido una larga
marcha de dimensiones incalculables y de conflictos y guerras desde que se crearon las fronteras. La migración hoy en día, en Centro América, tiene rostro de mujer, de mujeres que explotan y excluyen en todas las etapas de migración, una mujer migrante de un país subdesarrollado es más vulnerable porque se acentúan múltiples discriminaciones, basadas en la raza, en su origen étnico, en la situación económica, nacionalidad, edad, estatus migratorio y todo lo que se perciben asociadas a su género. FOTO: FERNANDO OSCAR MARTÍN