Semanario punto 365

Page 1

año

8,

número

365

S

E

M

A

N

A

de

México

R

I

O

Jueves 30 / Abril / 2015 política , arte y sociedad

5 pesos E s ta d o

Ayotzinapa: la digna rabia de un pueblo

Nuestro monumento a la vergüenza

Julia Vari rinde sentido homenaje a José Alfredo Jiménez y Armando Manzanero en su disco ‘‘Adoro’’

Página 05

Página 11

Página 12

PÁGINA 09

Héroes de papel y luchadores sociales del SMSEM, arrastrados por el viento N

adie sabe, nadie supo y seguramente nadie sabrá qué mueve a los sujetos a comportarse como héroes de un grupo social, como los más “chipocludos” de quienes se dejan apendejar, porque quienes los lideran da la imagen que lo que estos sujetos hagan nadie más está en posibilidades de realizarlo. Y esa confianza que se tiene para apantallar a los más pendejos es lo que impulsa a estos pseudo líderes a seguirse proyectando. Veamos. Se puede asegurar que siempre han existido individuos del gremio magisterial de todas las regiones que aspiran a iniciar su carrera como líderes y luchadores y defensores de las causas nobles de los maestros aborregados, principal característica de quienes los siguen y creen en ellos. Sus acciones en cada evento magisterial por lo regular son apantallantes. Sobre todo si tienen la clara intención de hacer quedar mal a los integrantes de la clase dominante. La multifacética Trinidad Franco Arpero tuvo el mérito de bajar del poder a Unidad Sindical, y decimos multifacética porque lo mismo le da bailar un zapateado muy arrimadita al PRI, que al PAN o al PRD, y ahora ha vuelto a pisar el campo del partido aplanadora. Nuestros personajes de marras parecen el ajonjolí de todos los moles, pues lo mismo se hacen presentes en los consejos que en los congresos magisteriales. Siempre traen los pies embarrados de estiércol, pues siempre andan detrás del ejecutivo en pleno, mismo que al paso que va defecando, los líderes y luchadores sociales parecen carro de basura ya que todo recogen. Desde sus inicios en las lides sindicales saben que la única forma de tener presencia e imagen sindical es atacando al comité en funciones. Y para tener presencia los primeros que los llevan a un cuadro delegacional fueron los docentes y las docentes de su zona. La gente los admira, y ellos se sienten soñados. Nada los arredra, cada paso al frente es una victoria para ellos. Pero nada pendejos, lo que hacen lo evidencian, lo filman, para que los imbéciles que los siguen no les pierdan la fe.

EL NIÑO EN LA FIESTA POPULAR

FOTO: FERNANDO ÓSCAR MARTÍN


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.