Semanario punto 385

Page 1

año

8,

número

SEMANARIO

385

Jueves 17 / Septiembre / 2015

E

política , arte y sociedad

5 pesos

ESTADO DE MÉXICO

En vez de indagar tortura, procuradurías denigran a las víctimas

Verdades a medias, mentiras históricas

Joaquín “El Chapo” Guzmán o la Ley de fugas: crónica de un abatimiento anunciado

Página 09

Página 11

Página 12

PÁGINA 04

“Profesores traidores del SMSEM han usado al sindicato como trampolín político y para enriquecerse” E

l pasado sábado 12 de septiembre, en el monumento al maestro, se reunieron al menos 300 profesores. De un improvisado equipo de sonido instalado en una camioneta, salían arengas; otros repetían los que sus lonetas consignaban, marchaban a la casa sindical del Sindicato de Maestros al Servicio de Estado de México (SMSEM). Al frente iba el profesor Norberto López Ponce e integrantes de la planilla Redime, quienes exigían le otorgaran registro a su planilla, ya que por temor –según dijeron- les negaban la inscripción para competir en las próximas elecciones para cambiar mesa directiva del SMSEM. Momentos antes de que llegaran los inconformes, el encargado del acceso a la casa sindical cerró con candado, hasta donde llegó Norberto López con la mano cerrada. Levemente tocó, nadie desde adentro le respondió, atrás de él seguían las arengas. “No es posible que nos cierren esta casa sindical, no es de ellos, es de todos nosotros, también nosotros la pagamos con nuestras cuotas”… Allí, frente a la puerta principal del SMSEM, se improvisó una manifestación. Los oradores fueron pasando. Expusieron que la planilla Redime estaría en condiciones de aceptar los resultados de un proceso democrático. Le preguntaron al actual líder Héctor Ulises “¿A qué le temen, les preguntamos a los que están allá adentro?, ¿A qué le temen? ¿Le teme a la base? ¿Le temen a la conciencia de los maestros?, ¿le temen a la historia; que ellos tienen arrastrando de apoyo incondicional de apoyo al gobierno del estado? Si es así, es normal que cierren las puertas de nuestra casa sindical; si no, que salgan y que demuestren que realmente ellos tienen una convicción democrática, que saben escuchar y que reciban a una comisión” Palabras de Norberto López Agradecer la presencia de todos ustedes integrantes del sindicato de maestros, también dar las gracias a la solidaridad de las secciones 17 y 36 del SNTE, ya que también están en la lucha por la democratización de su sindicato, quiero decir que hace 15 años un grupo de profesores propuso el cambio, y exigió el cambio y dijo que iba por el cambio, en este sindicato de maestros, muchos profesores creyeron en esa promesa de cambio y los delegados votaron a favor de una planilla que hizo que estos señores llegarán al sindicato de maestros, la promesa del cambio y de mucho cambio lo que hemos advertido en estos 15 años es de que han venido reproduciendo los mismos vicios, inercias que la vieja Unidad Magisterial había sostenido. FOTO: GUILLERMO ROMERO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.