año
8,
número
SEMANARIO
400
Jueves 14 / Enero / 2016
E
política , arte y sociedad
5 pesos
ESTADO DE MÉXICO
“Con LibroCleta, la idea es que la comunidad diga ese es mi proyecto y se identifique”
El gringo feliz
La recaptura de El Chapo, ¿desinfló al ñoño de la SEP?
Página 03
Página 09
Página 11
2016 Se prevé un año incierto: CIDE PÁGINA 05
EL AMOR A LA TIERRA
FOTO: GUILLERMO ROMERO
2 Estructuras
El Diplomado está dirigido a servidores públicos municipales de diversas áreas, como obras públicas, desarrollo urbano y ecología, medio ambiente, recursos naturales, así como a regidores encargados de comisiones de Ecología o afines, además de miembros de Consejos Municipales de Mejoramiento del Ambiente e integrantes de la sociedad civil
ADRIANA RIVERA
Estructuras toluqueñas: Zamora Morales tiene en sus manos remediar los problemas Ya inició el trienio del alcalde toluqueño. Fernando Zamora Morales recibió la presidencia municipal de la ciudad, en medio en una espiral nada positiva generada por él mismo, al anunciar durante su toma de protesta su intención de cobrarle impuestos como el predial y el agua, a edificios gubernamentales y escolares. Ciertamente, inicia su administración de forma muy cuestionada y con poca credibilidad como presidente municipal, ya que sus antecesoras hicieron un trabajo casi nada eficaz para la comunidad y al contrario, dejaron una lista gigante de pendientes que le toca arreglarlos a Zamora. Los problemas que arrastra la ciudad ya son de índole metropolitana. Toluca ha dejado de ser aquella ciudad tranquila, en la que la gente se iba a dormir a las 8 de la noche y ya no encontrabas actividad alguna después de esa hora. Hoy se ha convertido en una metrópoli compleja, con los problemas que cualquier población con alta densidad padece. Lo malo es que al frente de los trienios anteriores al de Zamora Morales, el Ayuntamiento de Toluca tuvo la mala suerte de estar encabezado por dos mujeres priístas que siempre se negaron a reconocer la problemática y se limitaron a maquillar la situación, siempre con la esperanza de poder brincar a un mejor puesto político, lo cual se cumplió a cabalidad. Zamora es probablemente el presidente municipal que accede al cargo de la forma más cuestionada, sobre todo porque mucha gente que habita en colonias de clase media en Toluca, como la colonia Morelos o la colonia Américas, votaron en contra de Zamora Morales y lo hicieron en favor del candidato panista, quien hasta ahora está seguro de que él ganó la contienda y el cargo le fue arrebatado en los cómputos del Instituto Electoral mexiquense. No sabemos si Zamora Morales ya haya ordenado estudios de imagen de su persona, pero es muy seguro que tiene muy baja aprobación entre la gente de la capital del Estado. El actual alcalde de Toluca ya tiene confrontaciones abiertas dentro del cabildo con la facción perredista, quien acusó que el designado como titular de la policía del municipio, Javier Torres García, tiene nexos con el crimen organizado. Hay que recordar que Javier Torres sustituyó como subdirector de Política Criminal Municipal toluqueño a Germán Reyes Murguía, alias “El M1”, quien era el líder de la plaza de La Familia Michoacana en la región durante el año 2012. Del mismo modo, Zamora Morales abrió un frente que hasta ahora sigue generándole noticias negativas para su gestión, como fue el de intentar cobrarle el agua y el predial a escuelas, además de que se ha ventilado en medios de comunicación impresos, los altos cobros autoritarios que han aparecido por concepto de agua potable, aunado a que el periódico 8 columnas, publicó como nota principal el pasado lunes que existe “todo un desastre financiero” en el Organismo de Agua y Saneamiento de Toluca, “donde además de permitir un endeudamiento millonario aún no preciso, hay serias irregularidades en el manejo de los recursos federales que desde el 2014 se destinaron para el reforzamiento de la bóveda y la construcción del colector de alivio en el Río Verdiguel, acciones que tuvieron asignaciones por más de 78 millones de pesos y que, al menos en la pasada temporada de lluvias, quedó demostrado que no sirvieron”. Según señaló dicho rotativo, este escándalo podría alcanzar al alcalde suplente Braulio Álvarez Jasso y muy probablemente hasta a Martha Hilda González Calderón. Las obras a las que se refieren dichas acusaciones se ubican en uno de los puntos álgidos que ha vivido el municipio, como lo es el Río Verdiguel, ya que desde que iniciaron las obras de revisión de la bóveda del cauce, el cual corre por todo el centro de Toluca de manera subterránea en dirección poniente a oriente, han surgido una serie de irregularidades y situaciones que evidencian un manejo poco efectivo del problema y que como es la costumbre de los funcionarios públicos, al ser cuestionados por estas situaciones, siempre minimizan la complejidad de la circunstancia. Del mismo modo, se encuentra el estado de la seguridad pública en la ciudad. Aquí siempre lo hemos dicho: el diagnóstico de la criminalidad en la ciudad no es alentador: hay asaltos a estudiantes, robos a casa habitación, asalto a negocios, asaltos a restaurantes de lujo, robos de autopartes y robo de autos estacionados, feminicidios, atracos violentos a transporte público y al pasaje, robos a cuentahabientes de bancos, secuestros exprés, etcétera. Este difícil panorama hace necesario que el problema sea tomado en serio por la autoridad del municipio, con más y mejores elementos policiales, equipamiento como patrullas y armamento, capacitación, con el fin de lograr que la ciudad recupere la tranquilidad que hasta hace unos cuantos años tenía. Realmente, la ciudad necesita un alcalde que se ponga los pantalones y también las pilas para remediar el estado de las cosas que las presidentas municipales anteriores dejaron. De nada le sirve a la ciudad ser catalogada como municipio educador o contar con una supuesta ecozona, con todo y su sistema de bicicletas públicas, si los problemas de servicios públicos e inseguridad no se atienden como es debido. Zamora Morales tiene en sus manos todo esto. Ojalá y que no salga como sus antecesoras, que solo bajaron la guardia y usaron a la alcaldía como catapulta para brincar a mejores cargos de la administración pública. Pregunta estructural ¿Será cierto que este año 2016 es el año “Frida Kahlo” porque “pinta muy feo” para todos los mexiquenses? Recibo comentarios e.adriana37@yahoo.com
año
8,
número
400 J ueves 14 / Enero / 2016
Inicia en UAEM Diplomado “Aprovechamiento Sustentable de la Energía en los Municipios”
La Autónoma mexiquense oferta este programa académico, ante la necesidad de lograr ahorros de energía y desplegar el uso eficiente de la misma en todos los sectores, para lo cual es indispensable poner en marcha proyectos innovadores.
C
on la participación de 40 servidores públicos de municipios de los estados de México, Jalisco, Guanajuato, Veracruz, Chihuahua y el Distrito Federal, el próximo sábado 23 de enero inicia el Diplomado “Aprovechamiento Sustentable de la Energía en los Municipios”, convocado por la Universidad Autónoma del Estado de México, a través de la Dirección de Educación Continua y a Distancia de la Secretaría de Docencia, y la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía y el Grupo Mexicano de Parlamentarios para el Hábitat. Cabe destacar que la Autónoma mexiquense oferta este programa académico, ante la necesidad de lograr ahorros de energía y desplegar el uso eficiente de la misma en todos los sectores, para lo cual es indispensable poner en marcha proyectos innovadores, que promuevan el uso de sistemas y tecnologías avanzadas, de alta eficiencia energética y de baja o nula generación de contaminantes o compuestos de efecto invernadero. El Diplomado está dirigido a servidores públicos municipales de diversas áreas, como obras públicas,
Direc torio
desarrollo urbano y ecología, medio ambiente, recursos naturales, así como a regidores encargados de comisiones de Ecología o afines, además de miembros de Consejos Municipales de Mejoramiento del Ambiente e integrantes de la sociedad civil. De esta manera, se pretende fortalecer la capacidad técnica de los servidores municipales, con la finalidad de identificar y aprovechar las oportunidades de ahorro, uso eficiente de energía y energías renovables. Este programa de actualización busca que los participantes desarrollen proyectos aplicativos para sus entidades, mediante nuevos procedimientos o estrategias para el uso eficiente de la energía, los cuales deben estar plenamente justificados, ser factibles y autosustentables. El Diplomado “Aprovechamiento Sustentable de la Energía en los Municipios” tiene también el propósito de coadyuvar al cumplimiento del objetivo planteado en el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018, así como en la Estrategia Nacional de Energía 20132017, donde se plantea como una tarea impostergable y urgente el aprovechamiento de fuentes renovables de energía, mediante la adopción de nuevas tecnologías y la implementación de mejores prácticas en todos los órdenes de nuestras actividades cotidianas. INSTITUCIONAL Semanario Punto Dirección: Guillermo Romero Zarazúa Corrección de Estilo: Graciela Ramírez
Colaboradores: Adriana Rivera, Isaac Ocampo García, Felipe Romero Pérez, Luis Zamora Calzada, Pedro Echeverría V., Arturo Pérez Reverte, Angélica Joselyn Soto Espinosa, Julio Luna Álvarez y Patricia Rodríguez Diseño: Julio César Romero de la Cruz Correo electrónico: semanariopunto@hotmail.com memoromero27@yahoo.com.mx Teléfonos: 7222 02 68 62 Semanario Punto es una publicación semanal, impreso en ME-GA Impresiones por Mercedes Medrano Jaime. Distribuido por la Unión de Voceadores del Estado de México. Reserva de Derechos al uso Exclusivo 04-2013-02251180800-101 Licitud de Titulo y Contenido en tramite. Editor responsable Guillermo Romero Zarazúa.
En Punto X Punto queremos dejar testimonio de contenidos que llegan a esta redacción; de otros que se escuchan en radio pasillo de municipios y otras dependencias gubernamentales; y si bien algunos carecen de las pruebas documentales necesarias, otros literalmente son imágenes captadas sin cámara; son secretos que muchos saben, pero que los presuntos implicados creen que se ignoran, o inclusive, son verdades que frescamente disfrutan... Gracias a su aceptación Semanario Punto llega al número 400. Les refrendamos nuestro compromiso de seguir trabajando en pro de la sociedad mexiquense, -hasta parece discurso político-, pero ahí está el compromiso, nos debemos a nuestros lectores. Aprovecho para agradecer a todos nuestros colaboradores, la lista es larga y omitir alguno sería descortés, vaya un reconocimiento especial a Graciela Ramírez quien desde el principio tomó las riendas de la corrección de estilo de Punto. ¡Vamos por más! Quejas, sugerencias o comentarios son bienvenidos, semanariopunto@hotmail.com En la peliculesca captura del “Chapo” Guzmán, hubo incredulidad por parte de algunos mexicanos y mexiquenses, en redes sociales los comentarios fueron lapidarios, no creen en el gobierno de Peña Nieto, muchos externaron que esa detención había sido pactada, “nos creen tontos” apuntaron, muchos piensan que la detención fue un distractor ante el desliz del peso mexicano frente al dólar. ¿Será por eso que autoridades mexicanas mandaron a su vocero oficial Loret de Mola a realizar un testimonial de la detención? Aunque las autoridades mexicanas están ya preparando la deportación del famoso sinaloense, hay un gran clamor recogido en las calles de Toluca. “Yo no quería que lo atraparan, él al menos realizó mucha obra social en su estado, no lo sé de cierto pero, dicen que hizo escuelas, caminos, electrifico y apoyó económicamente a mucha gente con su dinero. En cambio, ya ve las obras del Gobierno del Estado de México y la empresa OHL, pura corrupción, o a ver desmiéntame”, comentó una entrevistada. Respecto al cuestionamiento, los que tendrán que desmentir la corrupción en obras públicas en Edomex, es el gobierno de Eruviel Ávila Villegas… Nada bien le ha ido al recién llegado alcalde de Toluca Fernando Zamora, el regidor perredista Gabriel Medina es “su piedrita en el zapato”, ya que lo echo a pelear con algunos medios periodísticos, también le descalificó a su jefe de seguridad. Por otro lado, grupos de priistas que fueron reacios a su candidatura, se la siguen “haciendo de emoción”, trascendió que esos grupos no lo dejan trabajar, “el profe” Zamora Morales tendrá que sacar la casta, no le queda de otra… En varias vialidades del Valle de Toluca los límites de velocidad para automotores son diversos, las autoridades viales no han tenido un criterio de homologación, esas incongruencias y las erróneas foto multas han creado gran malestar en automovilistas. Las pifias, han hecho que un grupo de ciudadanos se unan para reclamar las incoherentes foto multas… Al parecer al gobierno de Eruviel Ávila no le interesa regular los límites de velocidad en la ciudad, o al menos vigilar que se respeten, taxistas y camioneros siguen manejando como locos, chocando y atropellando, ¿habrá convenios o complicidades? Al parecer el gobernador de las chapitas no encuentra de donde sacar más dinero… Sigue aumentando la lista de posibles “suspirantes” priistas para el jugosos hueso de la próxima gubernatura, se anexan a Alfredito del Mazo y Luis Videgaray; Ana Lilia Herrera, Luis Miranda Nava y Carolina Monroy, ¿será que esa lista la alimentan simpatizantes de esos personajes?, ¿tiene usted a un posible candidato? Háganoslo saber… “La detención del Lic. José Humbertus Pérez Espinosa fue por miedo, porque ha sido el único ciudadano que ha combatido al gobierno, ha demostrado dignidad y hemos ganado en todas las cuestiones jurídicas” aseguraron en conferencia de prensa integrantes del Frente Mexiquense en Defensa de una Vivienda Digna, esperan recibir un amparo para que salga en libertad, “por lo menos un juez ya se dio cuenta, hay jueces honestos, que su detención fue arbitraria y le crearon los dos delitos” aseguraron… José Humbertus Espinoza quien se autonombra “Prisionero de Conciencia” no ha podido obtener la libertad, responsabiliza al gobernador Eruviel Ávila de doblegar los jueces de control, de Juicios Orales y Ministerios de las Salas Colegiadas de Apelación, “cumplen las órdenes del Gobernador del Estado de México”. En una carta que escribió desde la prisión comenta: “De manera muy concreta el objetivo de los Poderes Ejecutivo y Judicial es obtener Sentencias Condenatorias en los delitos antes señalados por los Jueces de Juicios Orales y ratificarlos sin estudios y análisis por los Magistrados que integran los Tribunales de Alzada, hasta aquí se simula que se ‘Combate’ el crimen y la delincuencia en el Estado de México y cumplir con las estadísticas del gobernador sobre la Seguridad Publica, dejándole al Poder Judicial de la Federación la resolución de todas estas violaciones procesales a los tribunales Colegiados del Segundo Circuito en materia Penal, que en la mayoría le otorga el Amparo Directo a las personas inocentes que pasan de 1, 2 y hasta 6 años privados de su libertad siendo Inocentes”. Denuncia también amenazas a su persona. Ojalá el gobernador Ávila Villegas ponga orden en el asunto Humbertus y deslinde responsabilidades…
En proyectos culturales es muy difícil sobrevivir, más en lo económico. LibrArte Promotora que yo represento, desde que inició hasta la fecha ha sido completamente autónomo no ha tenido beca o apoyo de ninguna institución y hemos podido sobrevivir durante tres años con recursos propios que generamos, ahora estamos en el proyecto de movilidad y la mejor forma de realizarlo es a partir de la unión de la comunidad año
8,
número
3
400 J ueves 14 / Enero / 2016
“Con LibroCleta, la idea es que la comunidad diga ese es mi proyecto y se identifique” GUILLERMO ROMERO ZARAZÚA
Con Fondeadora puedes hacer que suceda. Hacer que pasen cosas en tu entorno que la comunidad quiere que sucedan
¿
Usted sabe lo que es Fondeadora? Platicamos con la promotora cultural Michelle Gaytan, ella tiene un proyecto en Fondeadora, nos comentó de que se trata: “El proyecto se llama LibroCleta, es fomento a la lectura, voy a adaptar un triciclo tamalero, la idea es que recorra la ciudad con libros, arte, eventos culturales y artísticos. Esperamos que vaya a los hospitales, escuelas y colonias que realice sus rondas para la gente se acerque y conviva”. ¿Que es Fondeadora? Según una página de Internet, “Fondeadora es una plataforma de Fondeo Colectivo o Crowdfunding, una nueva forma de fondear proyectos creativos. En Fondeadora, buscamos fomentar el talento, la creatividad y la innovación, ayudando cualquier emprendedor a promover sus ideas y encontrar el financiamiento que necesita para poder materializarlas”. -¿Michelle Fondeadora es para todos? Sí, es una plataforma social, allí cabemos todos, Fodeadora permite desarrollar proyectos a, artistas, creadores, gente con iniciativa social, para que pueda participar con propósitos e ideales y ser financiado por su comunidad, es una alternativa de financiamiento, con esto en lugar de solicitar becas o recurrir a instituciones para conseguir apoyos para un proyecto, o pedir a una persona dinero, mejor le pides a muchas personas de tu comunidad y sociabilizas tu proyecto. Uno de los problemas de Fondeadora, es que es una plataforma nueva y pocos la conocen, y como es en redes sociales, para ello se requiere internet, por lo mismo hay mucha gente que lo desconoce, aunque es una excelente alternativa para impulsar proyectos en desarrollo. Lo bueno de Fondeadora es que ahora la gente puede decidir en que invierte su dinero. Con Fondeadora puedes hacer que suceda. Hacer que pasen cosas en tu entorno que la comunidad quiere que sucedan. -¿Michelle, LibroCleta, en que consiste? LibroCleta es un fomento a la lectura, se creo también para incentivar participación ciudadana, mejor convivencia y lograr que los artistas participen en su comunidad y que reciban apoyo de la misma, la idea es que la comunidad diga ese es mi proyecto y se identifiquen con lo que la comunidad aportó para el proyecto. -¿Fondeadora es tuya mía de nosotros? ¡Claro! Fondeadora lo que hace es unir la participación de la gente, es como tener acciones en un proyecto de cultura, si tu quieres que pase, le metes tu aportación, puedes meter desde 50 pesos, no hay limite. -Michelle, ¿cómo va LibroCleta? A mucha gente le gusta el proyecto LibroCleta y creen que ya está, pero esta en construcción. En proyectos culturales es muy difícil sobrevivir, más en lo económico. LibrArte Promotora que yo represento, desde que inició hasta la fecha ha sido completamente autónomo no ha tenido beca o apoyo de ninguna institución y hemos podido sobrevivir durante tres años con recursos propios que generamos, ahora estamos en el proyecto de movilidad y la mejor forma de realizarlo es a partir de la unión de la comunidad. Este es un llamado para que toda la comunidad de Toluca se “mochen”. -Qué otros proyectos están en fondeadora Hay de cine, danza, música, teatro, el mío es de ini-
ciativa social, como el mío hay muchos, por ejemplo hay proyectos de gente que necesita trasplante de un corazón y la gente fondea para eso, es una plataforma para que la gente común y ordinaria decida que quiere en su espacio y a quien quiere apoyar. -Michelle tú crees que haya espacio para políticos con aspiraciones que busquen apoyo por parte de su comunidad, claro con una legislación electoral que lo permita? Si, si hay algún proyecto de “yo quiero ser candidato” y no tiene dinero suficiente, en vez de recurrir a los apoyos públicos que se utiliza para las candidaturas, si la ley lo permite podrían utilizar Fondeadora, y el dinero de candidaturas lo podrían utilizar en proyectos culturales, lo que podría hace a futuro los candidatos es meter su proyecto a fondeadora y que gente de su comunidad los respalde y de esa manera financie su proyecto de candidatura, aunque como todo habría, reglas, leyes y topes económicos. Así los candidatos podría ser más legítimos no crees. -¿Tienes plazo o el tiempo para recolectar el apoyo para LibroCleta, o es libre? El problema de fondeadora es que muy estrictos en los plazos, tu determinas un plazo, puede ser a partir de dos semanas o hasta tres meses, puedes pedir desde 5 mil hasta un millón de pesos, yo estoy solicitando lo básico para comprar, un triciclo, muebles, megáfono, libros, motor del triciclo y demás, son 27 mil pesos lo que estoy pidiendo, aunque de esa cantidad se recorta un poco por las comisiones a Fondeadora y aparte los gasto en regalos a la gente que fondea, daremos grabados, libros, stikers, separadores, presentaciones en vivo, aparte de que el nombre aparezca en el triciclo, esas recompensas restan un poco. Ya estamos terminado, el 18 de enero se termina -¿Echaras la casa por la ventana? Si, estamos organizando un festival multidisciplinario para reunir los últimos fondos, ya que mucha gente no conoce la plataforma, muchos tienen el entusiasmo y por alguna razón no ha podido concretar, para ayuda realizaremos ese evento. Los esperamos el viernes 15 de enero en la calle de Arteaga No 101 esquina Juárez en Toluca, para mayor información estamos en Facebook como LibrArte Promotora o al Teléfono 7224071126. ¡Los esperamos!
4
De ahí entonces, que siempre oponiéndonos a esto y a lo otro, o como dijera aquél, a todo con tal de que sepan que existimos, pero sobre todo que no estamos ni estaremos jamás de acuerdo con lo que hacen con nosotros. Así entonces, de pronto es que entramos a una situación, digamos que de oposición, y con ello a hablar de derechas, de centros y de izquierdas año
8,
número
400 J ueves 14 / Enero / 2016
Partidos políticos de… ¿izquierda? ISAAC OCAMPO GRACÍA / FOTO ARCHIVO
Y así habrán de seguir las cosas, y la situación de desgracia, miseria y desventura para los pobres, es decir, para los de abajo “En tiempos de paz, cerrar el partido. En tiempos de guerra, abrirlo”. Lenin.
C
omenzamos un nuevo año de este convulsionado, terrorista y problemático siglo 21, y… Seguimos estando mal, muy mal, y no sólo los mexicanos, sino el mundo entero. Pero, como bien dicen los que saben; habremos de comenzar por ver y atender la paja que tenemos en el ojo propio. Esto, porque cada vez que, precisamente abrimos los ojos al despertar a un nuevo día, no tenemos de otra que ver y de inmediato sentir, que la situación en que nos encontramos es cada vez más grave. Esto último, claro, aunque los señores y las señoras del poder, digan y declaren todo lo contrario. Bueno, pues, ante la muy mala situación en que nos encontramos, al parecer no hay de otra más que hacerle frente a la misma. Es decir, plantearnos de inicio, qué hacer por tratar de sobrevivir, y luego, cómo hacerle por tratar de transformar la tan mentada situación. En esto último, –cual más estará de acuerdo conmigo–, lo primero que habremos de exigirnos, es el estar preparados para ello. Y, es aquí, precisamente aquí, donde quiero comenzar mi colaboración de esta ocasión. Sucede que el día 27 de diciembre del “funesto” año de 2015 (al menos para mí), de pronto me encontré con un artículo periodístico en La Jornada, precisamente en la Sección de Cultura, en su 2ª página. En donde el periodista Ángel Vargas nos regala una entrevista hecha al poeta David Huerta Bravo, hijo de aquel gran poeta que fue y es, Efraín Huerta W. “Una izquierda ilustrada para que se desembrutezca. Pide David Huerta”. En sí, este título fue el que llamó mi atención y, palabras más, palabras menos en dicho artículo, con la posición ahí expresada por el poeta y escritor, es que vengo coincidiendo desde hace mucho tiempo. Esto es, que ante las actitudes, quehaceres y haceres de los políticos –de uno y otro color– en nuestro país, podría decirse que desde siempre, es que tenemos que enfrentarnos. “Se me asemeja –decía Lenin– la Clase Obrera como un gran polvorín, y la Educación como una gran Tea encendida; justo cuando estas dos se lleguen a juntar, seguro que el primero que en saltar por los aires, habrá de ser el señor ministro de educación” Lo cierto es que desde hace mucho venimos haciendo y diciendo creo que siempre lo mismo. Seguro porque la gente en el poder también siempre ha venido haciendo lo mismo. De ahí entonces, que siempre oponiéndonos a esto
y a lo otro, o como dijera aquél, a todo con tal de que sepan que existimos, pero sobre todo que no estamos ni estaremos jamás de acuerdo con lo que hacen con nosotros. Así entonces, de pronto es que entramos a una situación, digamos que de oposición, y con ello a hablar de derechas, de centros y de izquierdas. Todo esto, aunque ya mucho antes hayamos hablado de la famosa Lucha de Clases, en donde la clase de la burguesía siempre ha venido jodiendo a la clase proletaria. Para algunos, claro, desde muy temprana edad, lo primero que existió fue la Biblia, el catecismo, la doctrina o la religión católica. Aunque más -tarde tambien algunos- por fin se me les hayan aparecido Marx, Engels y Lenin, digamos que con varios y pocos de sus muchos libros. Lo que quiero decir, es que existiendo y dándose la lucha de clases, los que sí se preparan (de una u otra forma) para el combate, claro que son los que están o se encuentran en el poder. En cambio los que nos encontramos sometidos por aquéllos, poco o nada nos preparamos y educamos para lo mismo. Y es así entonces, que por ello, y no por otra cosa, es que seguimos igual. Esto es, que la situación sigue siendo la misma. Que los ricos, que los del poder, siguen señoreando sobre nosotros, porque nosotros así lo queremos. Ya ven que dicen, “Todo por no estudiar”. Y tienen razón. Esto es, que en la lucha de clases, o sea en la política, existen los partidos, como también existen los institutos y los procesos electoreros, pero todo ello, hecho, construido y estructurado, claro que no por nosotros los pobres, no por los jodidos; no por los proletarios: sino por los primeros, es decir, por los ricos, por los señores y señoras que poseen los grandes capitales, por los señores y las señoras que ostentan el poder, precisamente político. Por eso es que no hay o no existe –digan lo que digan, y declaren lo que declaren, estos últimos, y por supuesto sus lacayos de la izquierda– un sistema político de partidos justo. No, porque no hay o no existe, un solo partido político que precisamente luche y se sacrifique por los derechos, intereses y objetivos más sentidos de los proletarios de este país… ¡Ni uno solo! En cambio, los partidos hoy existentes en el actual sistema político mexicano, sí que trabajan –de una u otra manera, o de la forma que quieran– por los intereses, objetivos y ambiciones incluso mezquinas, de los grandes y pequeños ricachos de este país. Y es que nada más hay que ver o hay que preguntarse: ¿qué partido político en nuestro país, educa y prepara conscientemente a sus militantes? Paradójicamente, quizá sólo lo esté haciendo el partido oficial, el partido en el poder, sabiendo de antemano con qué fines u objetivos, que de seguro no habrán de ser, para la mal llevada y mal traída “vocación de servicio” al pueblo; sino todo lo contrario. ¿Los partidos lla-
mados de izquierda, preparan y educan a sus militantes para la batalla política contra la explotación capitalista y contra el actual poder? ¡nunca! Y así habrán de seguir las cosas, y la situación de desgracia, miseria y desventura para los pobres, es decir, para los de abajo, y de bonanza, riqueza y derroche para los ricos, y para los poderosos, es decir, para los de arriba. En tanto, no queramos entender o no queramos ver, que los de abajo, que los proletarios –por lo menos en una inmensa mayoría– somos una clase impreparada, y que somos una clase inculta, porque no somos una clase educada, digamos que… Políticamente… hablando. Por ahí creo que va el asunto al que el poeta y escritor, David Huerta se refiere, cuando es que: “Pide una izquierda ilustrada para que se desembrutezca”… Fuera bromas. ¿Por qué a los dirigentes de los partidos de izquierda no les interesa que sus militantes se preparen y se eduquen políticamente? Seguro que cual más conoce la respuesta, pero, pues, hay al menos que mencionar algunos aspectos de la misma. A los partidos políticos de la llamada izquierda en nuestro país, y más precisamente a los dirigentes de los mismos, les sucede lo mismo que al Estado burgués, con respecto a la educación pública. Esto es, que al Estado para nada le interesa un pueblo, ya no digamos culto, sino simplemente educado. ¿Por qué? Pues porque con educación, el pueblo casi de inmediato se le iría al cuello. Lo mismo sucedería en los partidos políticos con sus dirigentes. De ahí que estos últimos sólo se preocupen, –si es que–, por siempre estar comprando mentalidades, y con ello, claro… voluntades. Nos vemos en la que sigue, si es que…
Seguridad Pública de Capulhuac detiene a una Banda dedicada al Robo de Automóviles Se recupera el vehículo robado en Metepec y se asegura un inmueble
E
ste domingo por la mañana la Policía de Capulhuac logró detener a tres personas que al parecer se dedican al robo de automóviles. Alrededor de las 6:45 horas Elementos de Seguridad Pública realizaban un operativo para resguardar a quienes desde muy temprano salen a realizar su actividad comercial, cuando detec-
taron un taxi con tres sujetos a bordo en actitud sospechosa con dirección a la comunidad de Tlazala, cuando el conductor del taxi se percató de la presencia policiaca inmediatamente trató de huir, por lo que se inició una persecución, misma que terminó en una casa habitación en la comunidad antes mencionada, al momento de su detención la Policía de Capulhuac se percató que el vehículo tenía reporte de robo y que al parecer lo habían ro-
bado en el Municipio de Metepec. Al lugar de los hechos arribaron Agentes Ministeriales pertenecientes al grupo de Recuperación de Vehículos de la Procuraduría de Justicia Mexiquense, mismos que junto a elementos de Seguridad Pública de Capulhuac presentaron a los posibles responsables ante la Agencia del Ministerio Público para deslindar responsabilidades. INSTITUCIONAL
Peña nos va a llevar al despeñadero… ya que jamás va a reconocer su error. No tiene honestidad ya sea porque se da cuenta, porque vive presa en la burbuja de ilusión que Videgaray le tendió a su alrededor, convirtiéndolo en el “solitario de Palacio”, pues ya sabemos todos que en la política en México solo hay 2 buenos negocios año
8,
número
5
400 J ueves 14 / Enero / 2016
2016 Se prevé un año incierto: CIDE FELIPE ROMERO PÉREZ / FOTO GUILLERMO ROMERO
Ya tuvimos 3 pésimos años económicos y los especialistas advierten que vamos por el cuarto, debido a los bajos precios del petróleo
S
uena decepcionante:¿Será 2016 el cuarto año perdido de este sexenio, al igual que fue el 2013,2014, y 2015? Desafortunadamente eso es lo que dicen especialistas del CIDE que prevén un pobre desempeño económico en 2016. La economía crecerá 2.6 %, bajará la inversión extranjera y habrá mayor volatilidad, dicen los especialistas del Centro De Investigación Y Docencia Económica. Dicen los especialistas de CIDE es por la baja de ingresos, la reducción del gasto y, por si fuera poco, una reducción importante de la inversión extranjera. En conferencia de prensa, Raúl Feliz investigador del CIDE, explicó que dado un entorno de bajo crecimiento de los países emergentes, el desplome del precio del petróleo y el inminente cambio en la política monetaria de la reserva Federal De Estados Unidos (FED), es imposible esperar que en 2016 sea mejor a lo vivido en 2015 (Reforma.com, 10 nov.). ¿Qué pasó con las reformas estructurales? ¿no prometían que “moverían” a México, que nos sacaría de la crisis, que harían crecer al PIB? ¿se acuerdan que comentamos que sería todo lo contrario y que la “maldita” reforma energética no estaba tomando en cuenta que bajarían los precios del petróleo? Porque nadie en el gobierno quiso escuchar y porque siguieron necios con unas reformas que iban en sentido contario de todo lo que necesitaba. El país no requería más liberalismo, mas apertura, mas privatizaciones, mas desnacionalizaciones. El país requería hacer frente a lo que había advertido en 2013 el economista francés Thomas Piketty en su best seller El Capital en el siglo XXI, donde planeó que se había producido una inflexión a nivel mundial porque hoy día se puede producir o generar oferta sin generar demanda, gracias a todos los robots, a la automatización, a la producción modulada. Esto indicaba que las reformas estructurales de México estaban fuera de moda, demodé, que llegaban fuera de tiempo que estaban desactualizadas, que iban en la dirección equivocada, que eran dogmáticas, pues no concordaban con la realidad. El Dr. Videgaray Caso dice que él fue alumno de Piketty… No sabemos si eso sea cierto o no, pero si lo fue no le aprendió nada o entendió todo chueco o es un cínico porque a pesar de que le dieron la Gran Lección eligió irse por el camino equivocado… Embarcó a Peña y ahora a todo México esta pagando las consecuencias. Lo peor no es solo que hayan realizado las reformas que no han servido para nada, sino que no hayan aplicado los correctivos, que no hayan tomado las medidas para corregir, para dar marcha atrás. Siguen pensando que es una cuestión de tiempo, que hay que darle tiempo al tiempo, mientras el país se sigue encaminando hacia el precipicio… ¿Dónde están las carretadas de miles de millones de dólares que esperaban de inversión extranjera? Una decepción, una desilusión, tal como vimos en la Ronda Uno de la
SEM AÑ O
7, NÚMER
O
A
N
A
RI
Reforma Energética. “De acuerdo a la secretaría de Energía, bajo el escenario de la llamada Ronda Uno la producción de crudo crecerá en 36 mil barriles diarios…apenas la décima parte de lo que ha perdido PEMEX, según escribe el columnista Alberto barranco, en El Universal del 18 de mayo y de hecho titula su columna como “Fantasma el auge petrolero” No hay nada peor que cuando un gobierno se pelea contra la realidad y decide dogmáticamente, populistamente, ideológicamente, tercamente, obstinadamente, neciamente seguir por ese camino, pase lo que pase, cueste lo que cueste, simplemente por no tener el valor, las agallas, la humildad de decir: “estábamos equivocados”, les ofrecemos una disculpa y vamos a corregir el rumbo. Antes que ello, Peña nos va a llevar al despeñadero… ya que jamás va a reconocer su error. No tiene honestidad ya sea porque se da cuenta, porque vive presa en la burbuja de ilusión que Videgaray le tendió a su alrededor, convirtiéndolo en el “solitario de Palacio”, pues ya sabemos todos que en la política en México solo hay 2 buenos negocios: Engañar al presidente en turno que uno es su mejor discípulo, aliado, incondicional, etc., para que le deje a uno la presidencia, y. Secuestrar al presidente, tendiendo un cerco a su alrededor, para que nadie se le acerque y que crea todo lo que uno le dice. Peña Nieto esta engañado y secuestrado. La apuesta de Videgaray es que si no lo dejan a él porque esta “apestado” por la reforma fiscal, por el fracaso económico, por el fracaso de las reformas… que entonces deje a uno de sus incondicionales como Aurelio Nuño o José Antonio Meade, a quienes metió como Secretario de Educación y como Secretario de Desarrollo Social (SEDESOL). Ya tuvimos 3 pésimos años económicos y los especialistas advierten que vamos por el cuarto, debido a los bajos precios del petróleo, la falta de entrada de inversión extranjera, la reducción del presupuesto y la amenaza del alza de las tasas de interés… sin embargo, todo ello son cuestiones coyunturales, lo que no dicen es que estructuralmente este modelo económico está podrido ya que está sentado sobre premisas falsas. Jamás podrá crecer la economía si no hay mercado interno mientras se siga castigando el salario, el poder adquisitivo, la demanda interna. Y no podrá México competir jamás contra China mientras allá exista mano de obra esclava, contaminación, ausencia de derechos humanos, falta de democracia, cero sindicalización, falta de libertades, un gobierno represivo y autoritario. Ni con TLC, ni con TPP podremos competir contra el dragón chino, si nuestra única ventaja es la cercanía con Estados Unidos y tener fletes o transportes más baratos. Tampoco tendrá inversión externa mientras no haya seguridad jurídica y seguridad física para la vida de las personas, para sus bienes y para su libertad. Ya vimos que en Guerrero tuvo que salir de ciertas poblaciones como Iguala la Coca Cola porque hombres armados y encapuchados le
quemaron 4 camiones repartidores. A mediados de año cerró también en Iguala Productos Mexicanos Cantera, otrora orgullosa exportadora y empleadora de 900 trabajadores. No aguantó las extorsiones. Cerró Promesa, Proveedora de Medicamentos. La unión Nacional de Empresarios de Farmacias calcula que en Guerrero las farmacias independientes pagan de 15 a 25 mil pesos mensuales por derecho de piso y señalan que el infierno está en Chilapa. La Canacintra calculaba en 1,300 las empresas que han cerrado por la inseguridad en Guerrero este 2015. Casi la mitad de esos cierres se registraron en la capital, Chilpancingo. Chilpancingo que se va quedando sin médicos. Al día de ayer se hablaba de 3 que no aparecen, les exigían unos 20 mil pesos mensuales para que pudieran seguir dando consultas; los criminales, ligados con la policía municipal y estatal. El infierno está en Chilpancingo; aunque voces que no se atreven a dar su nombre juran que en Tierra Caliente están peor y ya no tienen médicos, ni comerciantes. Así lo denunció el columnista Ciro Gómez Leyva, en El universal el pasado 23 de Septiembre y desde entonces no se ha visto que el gobierno federal o estatal haya tomado cartas en el asunto. Ya vimos que nuestra principal venta a EU era el petróleo y se ha desplomado por 3 motivos: Por la caída del precio Por la caída del volumen interno de producción Porque Estados Unidos logró la autosuficiencia gracias a la explotación del gas shale gracias al fracking. No se ve que ninguna de esas 3 cosas vaya a cambiar en 2016. El gobierno ingenuamente le está apostando a un precio de 50 dólares por barril, cuando en lo que va del año ha promediado un precio de 45.5 dólares por barril y en septiembre cayó aun 38.82. ¡Cómo les gusta jugar a perder! ¿Será que son en esencia unos loosers? Se requería ahora tener una política económica defensiva, dado lo volátil que están los mercados y Videgaray hace una apuesta petrolera suicida, que va implicar mas recortes al presupuesto, menos gasto público y por ende mas depresión económica. ¡No se entiende porque hizo esa locura! Claro, ahora se va querer defender diciendo que fueron los diputados, pero todos sabemos que en México los diputados son unos levanta dedos, unos sirvientes del Ejecutivo y que no tienen criterio propio, sino que hacen lo que les dicen los funcionarios. Así que esa excusa nadie se la va a creer. Lo que debían hacer los diputados, si fueran inteligentes, era exigirle a Hacienda que hubiera corregido su Marco Macroeconómico para 2016 y que lo hubiera tenido que presentar para su aprobación: los Criterios Generales de política Económica Revisados (CGPE-R) para 2016. Ya que ahora el país se quedó sin Marco Macroeconómico para 2016, es decir en la impunidad económica… *MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN DE CORRESPONSALES EN MÉXICO.
O
299
POLÍTICA
,ARTE
Y SOCIEDA D
5 pesos
JUEVES 12 D/ICIEMBRE / 2013 E ST AD
O
DE
M
ÉXIC O
En defensa del Xinantéca tl Los informes de los alcaldes mexiquens es
Ramón Novar ro, tenor
Página 02
Página 11
Página 09
PÁGINA 03
Toluca es uno de los mu nicipios más opacos a nivel estatal:AM
Suscríbete! 722 2 02 68 62 y 722 7 11 53 46
FOTO:GUILLERMO ROMERO
6
En otro orden de ideas, el Secretario de Educación Federal, en el vigésimo séptimo encuentro anual de embajadores y cónsules celebrado la semana pasada, fue enfático y señaló que se realizarán “evaluaciones extraordinarias” a los maestros que no presentaron el examen, a pesar de que fueron notificados año
8,
número
400 J ueves 14 / Enero / 2016
Que siempre no
LUIS ZAMORA CALZADA / FOTO GUILLERMO ROMERO
Debe ser claro para la ciudadanía, que quienes contratan a los maestros, son las autoridades educativas, si son corporativos y clientelares, para que ello no ocurra
L
os maestros que fueron notificados para aplicar el examen para la permanencia y no se presentaron a ninguna de las etapas en que se dividió la evaluación, ya no tienen de que preocuparse. A los titulares de las instancias encargadas de la evaluación, al parecer se les perdió la brújula, las declaraciones más recientes, emitidas por ambos personajes, hacen suponer que no hay una claridad en ellos del panorama y de la política educativa nacional. La presidenta del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) en México, en video institucional
que circula en las redes sociales, afirma que la primera etapa, consistente en la evaluación del director escolar o del inmediato superior del evaluado no tiene ninguna validez, lo que quita toda credibilidad al resultado a obtener y es una falla más, que se suma a las enlistadas por el mismo Instituto y constituyen claras causales de nulidad de todo el proceso de evaluación para la permanencia, la junta de gobierno del INEE tiene la obligación legal de emitir la declaratoria correspondiente. En otro orden de ideas, el Secretario de Educación Federal, en el vigésimo séptimo encuentro anual de embajadores y cónsules celebrado la semana pasada, fue enfático y señaló que se realizarán “evaluaciones extraordinarias” a los maestros que no presentaron el examen, a pesar de que fueron notificados. En la siguiente programación ─no se mencionó ningún mes en particular─, ahora sí, quienes no se presenten serán separados de sus trabajos. Lo que queda para la reflexión fue su aseveración respecto al estado que guarda el sistema educativo actual, calificado por el actual titular de la SEP como “clientelar, corporativo y opaco”, afirmación cuestionable desde diferentes perspectivas. En primer término, el sistema educativo no está inte-
grado únicamente por maestros ─que es el eje de referencia del secretario─, también lo constituyen las autoridades, los alumnos, los padres de familia, el financiamiento, la infraestructura y quizá lo más descuidado hasta ahora, el asunto eminentemente curricular, las leyes que los rigen, entre otros. Debe ser claro para la ciudadanía, que quienes contratan a los maestros, son las autoridades educativas, si son corporativos y clientelares, para que ello no ocurra, quienes deben cambiar son ellos, para no emitir más nombramientos por cuotas, a los amigos, compadres, recomendados y muchos más, sin respetar el examen de oposición, para terminar con este cáncer escolar. Respecto a la opacidad, es suficiente resaltar el no cumplimiento del mandato constitucional de capacitación al trabajador, por parte de la autoridad educativa, los consejos técnicos escolares, no están transformando a la escuela pública. Para fortuna de la escuela pública, los buenos maestros si actúan a pesar de todo a favor de una cultura pedagógica y una transformación de la docencia, que coloca en el centro y razón de la escuela al estudiante. En tanto, en hora buena por los maestros que no se presentaron a la evaluación, no perderán su empleo por no haber asistido.
Mantiene Metepec Bajo Índice de Infractores por Alcoholemia Registra la policía municipal continuidad de sanciones por dicha falta ueblo Mágico de Metepec, México, enero de 2016. En lo que va de este año el número de sanciones en Metepec por alcoholemia, incrementó sólo el tres por ciento en comparación con el mismo periodo del 2015. Datos de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito de Metepec, revelan que en los primeros días del 2016 se realizaron 188 pruebas con sólo 25 positivos, lo que significa el 13 por ciento, tres puntos más que el año anterior. El director de la corporación de la policía, Jesús Alberto Ramírez Manzur, señaló que el Operativo Alcoholímetro se mantendrá en el
P
municipio, toda vez que ha sido de gran relevancia para preservar el estado de convivencia en la demarcación, donde lo principal, aseveró, es salvaguardar la integridad física de las personas. “Ante la aplicación del operativo que efectuamos todos los fines de semana en diversos puntos estratégicos del municipio de forma aleatoria, nos ha derivado un decremento de siniestros automovilísticos por consumo excesivo de bebidas embriagantes en los conductores, lo que genera en consecuencia ambientes seguros”, acentuó el comisario. Recordó que la sanción por no acreditar la prueba de alcoholemia, es una multa inconmutable de arresto de 12 horas en las
galeras de la corporación, haciendo patente con ello, dijo, “de que no se trata de una cuestión económica, se trata justamente de proteger a la ciudadanía, de velar por su seguridad, la del propio conductor y sus acompañantes”. El Comisario Ramírez Manzur, consideró que la disminución del índice de infractores por este tema, ha sido permanente derivado no sólo de la instalación de filtros en el operativo, también por la responsabilidad que asume la ciudadanía y los propios prestadores de servicio, quienes cada vez más acatan las recomendaciones de la autoridad, generando así un entorno de convivencia seguro.
En el 2015, en total se realizaron 15 mil 42 pruebas de las cuales mil 284 casos fueron positivos. INSTITUCIONAL
Inaugura Carolina Monroy jornadas de salud en Calimaya C
alimaya, Estado de México; 11 de enero de 2015.Para cumplir con un compromiso establecido con las y los habitantes de este municipio, uno de los seis que conforman el distrito número 27, la diputada federal Carolina Monroy inauguró las Jornadas de Salud 2016, que llevarán diversos servicios a más de 500 mujeres de la demarcación. En respuesta a las gestiones realizadas por la diputada, la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado de México proporcionará, del 11 al 15 de enero, consultas médicas y odontológicas; afiliación al Seguro Popular; toma de glucosa y triglicéridos; toma de híbridos; mastografías, y vacunación contra la influenza. En este contexto, Carolina Monroy informó a sus representados que, como se comprometió con ellos, está lista la iniciativa de ley que propone que las y los trabajadores domésticos accedan a la seguridad social.
Acompañada por el presidente municipal de Calimaya, Armando Levi Torres, y la diputada local por el distrito V, Lizeth Sandoval Colindres, Carolina Monroy destacó el trabajo conjunto de los gobiernos municipal, estatal y federal, con la colaboración de las diputaciones, para que las familias de esta región del Valle de Toluca vean cubiertas sus necesidades básicas y garantizado su derecho a la salud. La diputada hizo énfasis en el carácter preventivo de las jornadas médicas, ya que la formación y mantenimiento de hábitos saludables, así como la detección oportuna de enfermedades, son la llave de una mejor calidad de vida. Invitó a las mujeres a no restar importancia a su propia salud por pensar que la de los otros integrantes de la familia debe atenderse primero, ya que se trata de un derecho fundamental que deben ejercer plenamente,
aprovechando los servicios que ofrecen las instituciones públicas. INSTITUCIONAL
FOTO ENSAYO
El amor a la tierra año
8,
número
7
400 J ueves 14 / Enero / 2016
FOTO: GUILLERMO ROMERO
8
¿Qué por que Kate del Castillo y Sean Penn no dijeron dónde estaba escondido el Chapo?; simplemente porque no son policías ni soplones. Si a mí me dijeran que avisara sobre todos los delincuentes que vea, no me alcanzaría espacio para denunciar a miles de altos funcionarios, empresarios y políticos que veo diariamente ocupando pantallas de TV y entrevistados en prensa y radio año
8,
número
400 J ueves 14 / Enero / 2016
El Chapo y los artistas PEDRO ECHEVERRÍA V / REBELION / FOTO TOMADA DE TV
Apoyo a todos los artistas izquierdistas que hacen declaraciones combativas, salen a la calle a protestar y participan en películas de denuncias sociales
L
a Subprocuraduría Especializada en Investigación contra la Delincuencia Organizada (Seido), de la Procuraduría General de la República (PGR), comenzó una averiguación previa para indagar al actor y director de cine estadunidense Sean Penn y a la actriz Kate del Castillo, ante probables conductas relacionadas con el delito de encubrimiento o las que resulten, ya que sabían que Joaquín El Chapo Guzmán era prófugo de la justicia y, sin embargo, se reunieron con él sin notificar del encuentro a las autoridades mexicanas. En México, a estas alturas de la descomposición social, ya no se sabe quiénes son prófugos de la justicia y quiénes no. ¿Qué por que Kate del Castillo y Sean Penn no dijeron dónde estaba escondido el Chapo?; simplemente porque no son policías ni soplones. Si a mí me dijeran que avisara sobre todos los delincuentes que vea, no me alcanzaría espacio para denunciar a miles de altos funcionarios, empresarios y políticos que veo diariamente ocupando pantallas de TV y entrevistados en prensa y radio. Entonces si el gobierno y la misma Constitución me lo ordenan, tendría que pensar en qué gobierno y qué Constitución porque a
los únicos que conozco están al servicio de la clase explotadora, por más que digan lo contrario, buscando imponer “su verdad”. Pero en última instancia los jóvenes artistas de cine, radio y televisión, están trabajando y una de las formas que usan para tener más presencia es la entrevista a personajes que tienen gran presencia nacional y mundial, que son perseguidos y representan una coyuntura para elaborar un trabajo fuera de serie. Me recuerda a mil periodistas que han entrevistado a cientos de guerrilleros que viven en la clandestinidad, a luchadores sociales perseguidos, incluso a llamados terroristas que todos los días deben cambiar de escondite. Entrevistar a un sujeto en lujosa oficina, con aire acondicionado y tomando tragos finos e incluso emborrachándose con él, ¡chale! A mí, obviamente, me gustan los artistas que se enfrentan con sus gobiernos y el imperio. Apoyo a todos los artistas izquierdistas que hacen declaraciones combativas, salen a la calle a protestar y participan en películas de denuncias sociales. Sean Penn al entrevistar a gobiernos pro socialistas, así como el director de cine y escritor Michael Moore, Jane Fonda y muchos más, han demostrado apoyar a los sectores más pobres y oprimidos. En México mis conocidos Daniel Jiménez Cacho y cineasta María Novaro, Ofelia Medina, en su tiempo Enrique Lizalde, Laura Esquivel y varios más, fueron o siguen siendo gente de lucha. Así también hay gente muy de derecha como el tal “Sosteneguer”. En las empresas cinematográficas, como en la televisión y la radio, se puede hacer muy poco por las luchas de liberación porque las inversiones suelen ser muy grandes y en las selecciones que hacen de los programas o producciones se ejercen controles muy estrictos. Los artistas –además de estudiar y
actuar bien- también contribuyen con ideas y descubrimientos que les den más presencia. ¿Puede negarse la enorme presencia mundial del Chapo para no hacerle una entrevista escrita, grabada o para cine? Julio Scherer, siendo ya viejo, se trasladó a la selva intrincada para entrevistar a un jefe del narco; Mario Menéndez entrevistó en por lo menos seis países a los dirigentes de guerrillas en los años sesenta. Para entrevistar a Marcos -el dirigente del EZLNhan llegado de otros países por lo menos 50 periodistas y para entrevistar en la sierra de Cuba a Fidel Castro en 1957-58 tuvieron que subir algunos periodistas yanquis, como Wright Mills que con su ¡Escucha Yanqui! anunció al universo la guerrilla de Fidel y el Che y la opresión que EEUU ejercía y seguí implantando en el mundo. En todos los países los comunicadores arriesgan su vida y su libertad para enseñar mucho de lo que el poder prohíbe para que la población no se entere o sólo posea una idea lineal de lo que la autoridad autoriza. Yo en lugar de ser un simple articulista debí escoger ser un reportero informador de guerras y revoluciones. Sean y Kate deben estarse riendo de los exabruptos del gobierno mexicano que busca encontrar salidas falsas a sus problemas sin atender los fundamentales: una profunda devaluación del peso, falta de resultados de los 43 estudiantes desaparecidos, desplome del precio del petróleo, gigantesco desempleo, imparable corrupción. Que no le siga buscando cinco pies al gato para desviar la atención hacia su mal gobierno. Poseo la convicción y la esperanza en que uno de estos problemas irresueltos y que el mismo gobierno va creando, le estallen en las manos para que el 90 por ciento de la población pobre y miserable se dé cuenta de que la única salida está en sus manos. www.rebelion.org
Cancelan contrato a empresa de parquímetros de Texcoco Concluyen abusos Consideran a empresa que ofrece mejores condiciones, operatividad y servicio
T
excoco, estado de México.-El presidente municipal de Texcoco, Higinio Martínez Miranda anunció la rescisión del contrato a la empresa Copemsa o Consulting Group SA de CV que opera los aparatos de parquímetros en el centro de Texcoco, ya que surgió otra compañía que ofrece mejores condiciones de servicio, operatividad y dividendos. En tanto, la empresa Compesa continúa con la operación de los aparatos parquímetros en la Ciudad de Texcoco, hasta que el cabildo apruebe rescindir el contrato y autorice a la nueva compañía que se hará cargo de su funcionamiento. Antecedentes Cabe recordar que hace unos meses, trabajadoras de la empresa; Copemsa o Consulting Group denunciaron jornadas laborales excesivas y despidos injustificados. Las trabajadoras demandaron a las autoridades del período 2013-2015, intervenir para que finalizarán las represiones y abusos de la
empresa. Además, de excesivas jornadas labores y despidos injustificados. Así como, modificar el nuevo horario, por ello ahora las autoridades entrantes dan a conocer el relevó de una nueva empresa que se hará cargo del fruncimiento de los parquímetros en la Ciudad de Texcoco. Este programa de movilidad urbana inició hace tres administraciones con 900 cajones de estacionamiento que representa un ingreso mensual a la empresa de 450 mil pesos y 200 mil para las arcas municipales. Inconformidad De acuerdo a un documento que las “Visoras del Programa de Parquímetros de Texcoco” enviaron a las autoridades municipales anteriores, en su momento solicitaron la intervención del cabildo para frenar los abusos y violaciones a las cláusulas del contrato de trabajo, no obstante estaba en vigencia el convenio y la empresa continuó con la prestación de servicios. El personal inconforme en ese tiempo, especificaron que al firmar el convenio laboral se estableció una jornada laboral de 7 horas y 30 minutos en un horario matutino de 8:30 a 16:00 horas y el turno vespertino
de 14:30 a 22:00 horas. Y en ese contrato se convino que las empleadas que en ocasiones doblaban turno de labores, no recibirían compensación monetaria, sino se harían acreedoras a descanso de la jornada sabatina. Pero, a partir de uno de junio las cosas cambiaron e iniciaron una serie de abusos, iniquidades y despidos injustificados de las compañeras, por ella las quejas de las denunciantes continuaron. Mientras, “personal de recién ingreso laboraba con privilegios de los jefes. En tanto el personal antiguo debía cumplir los lineamientos de la empresa y no con lo que se acordó en el contrato laboral”. Personal femenino para programa de movilidad Desde el comienzo de la administración de la ex alcaldesa Delfina Gómez Álvarez, se condicionó a la empresa a que para llevar a cabo el Programa de Movilidad Urbana tenía que contratar a personal de Texcoco. Y se determinó que para cubrir esta fuente de empleo se contrataría a personal femenino; madres solteras, pero la empresa modificó esta
estructura y “ahora contratan a personal que “ellos deciden y las despidieron cuando quisieron”, acusaron. Las empleadas de la empresa; Copemsa o Consulting Group SA de CV, refirieron que iniciaron labores el 4 de marzo del 2013, y por el horario podían atender a sus hijos. Detallaron que recorren cuatro calles en 20 ó 25 minutos y verifican que los vehículos estacionados cuenten con un boleto que autoriza usar los cajones por determinado tiempo. Las empleadas señalaron en ese monumento que eran explotadas laboralmente, pues las jornadas se extiendan a más de doce horas, además, sin retribución de horas extras, por el contario les descontaban 844 pesos, del salario quincenal de 2 mil 420 pesos. INSTITUCIONAL
Un español con memoria vieja en esta no menos vieja España transatlántica y caribeña; en esta colonia gringa trincada con cinismo y a base de soltar pasta, tras una invasión de hace más de un siglo en la que muchos puertorriqueños no lucharon contra los españoles, sino junto a los españoles contra los norteamericanos; y donde todavía, en algunos pueblos, los nombres de nuestros paisanos que los defendieron en 1898 son honrados como héroes locales año
8,
número
9
400 J ueves 14 / Enero / 2016
El gringo feliz ARTURO PÉREZ REVERTE / EL MANIFIESTO / FOTO ARCHIVO
Y ahí estamos los dos: el viejo y cansado europeo, fúnebre con su memoria de cenizas, la capa de ozono, la inmigración y la crisis
Y ahí estamos los dos: el viejo y cansado europeo, fúnebre con su memoria de cenizas, la capa de ozono, la inmigración y la crisis, con el crujir de los mundos y la Historia a cuestas, y el gringo feliz con camisa de flores y sonrisa ingenua
E
stoy desayunando sentado en la terraza del hotel Convento de San Juan de Puerto Rico, en pleno casco viejo de la ciudad: un lugar centenario que, como el resto de la ciudad vieja, está lleno de entrañables referencias a España y lo español, en esta isla donde las palabras antigua madre patria tienen un sentido especial, pues entre muchas otras cosas -lengua, arquitectura, historia, memoria- son orgullosamente conservadas como referencia de identidad por la inmensa mayoría de los puertorriqueños. Anoche cené con mi amiga la profesora y novelista Mayra Santos-Febres en un pequeño restaurante del mercado, y sigo dándole vueltas, entre otras, a algo que ella dijo durante la conversación, y que debe entenderse en su contexto: «Desde que tuve un hijo varón sé lo que es tener miedo, porque en muchos lu-
gares del mundo a los hombres los matan». Recuerdo eso mientras cavilo sobre hasta qué punto la vida confortable de cierta parte de la humanidad, la que llevamos los privilegiados, nos hace olvidar las zonas oscuras por las que discurre la azarosa vida del ser humano. Lo peligroso que es creernos, como sucede, a salvo de todo, civilizados para siempre, seguros de nosotros y nuestras leyes, mirando el horizonte con una sonrisa boba mientras hacemos posturitas y decimos te amo asomados a la proa del Titanic, en el que puede ser -siempre lo olvidamos o ignoramos- el último atardecer de nuestras vidas. Estoy pensando en todo eso mientras me bebo el vaso de leche y doy mordiscos a la tostada de pan con mantequilla. Un español con memoria vieja en esta no menos vieja España transatlántica y caribeña; en esta colonia gringa trincada con cinismo y a base de soltar pasta, tras una invasión de hace más de un siglo en la que muchos puertorriqueños no lucharon contra los españoles, sino junto a los españoles contra los norteamericanos; y donde todavía, en algunos pueblos, los nombres de nuestros paisanos que los defendieron en 1898 son honrados como héroes locales. Pienso en eso, como digo, y en la Europa y en la España que los puertorriqueños actuales, no sin ingenuidad, miran todavía con un respeto y afecto que no tiene parangón en toda Hispanoamérica. Bebo mi leche, muerdo mi tostada, pienso en las monjas que habitaron este convento siglos atrás, recuerdo las palabras de Mayra en el restaurante -«¿Sabes por qué las negras somos tan cariñosas? Porque a nuestros hombres los vendían, iban y venían, y nunca sabías cuánto tiempo estarían a tu lado»-, y la cabeza se me llena de ideas complejas, de imperios y decadencias, de vidas y muertes, de afectos inmerecidos y de lealtades históricas, de la decepción que con frecuencia siente, o puede sentir, un hispano de América cuando viaja a España soñando encontrar las raíces de su
vida, su cultura y su sangre, y encuentra el infame desparrame, la vileza insolidaria, la estólida cerrazón berroqueña que entre nosotros, españoles, incapaces de aprender de nuestras propias tragedias, con tanta frecuencia llega a rozar lo suicida o lo criminal. En ésas estoy, como cuento. Con una nube sombría dentro de la cabeza, cuando un grupo de norteamericanos viene a la terraza a desayunar. Desembarcaron anoche de un crucero y se alojan aquí. Uno de ellos, turista gringo que parece sacado de una película de parodia sobre turistas gringos, vestido con pantalón corto, sandalias, camisa de flores y sombrero de paja con una cinta I love Puerto Rico, ocupa la mesa de al lado. Es regordete, rubio pajizo, de tez sonrosada y ojos azules de expresión bondadosa. Llega, se sienta alrededor, mira los muros del antiguo claustro del convento, responde sonriente a las preguntas del camarero sobre lo que desea desayunar, abre sobre la mesa un folleto turístico de la ciudad, mira de nuevo alrededor como para comprobar si el lugar corresponde a lo escrito, alza los ojos hacia el cielo azul luminoso, y al fin, bajando hasta mí la mirada, me dedica una sonrisa ancha, bondadosa, feliz, y luego me dice «Beautitul day» con una espontánea familiaridad que desarma. Con un candor tal que se me atraganta la tostada en el gaznate. Y ahí estamos los dos: el viejo y cansado europeo, fúnebre con su memoria de cenizas, la capa de ozono, la inmigración y la crisis, con el crujir de los mundos y la Historia a cuestas, y el gringo feliz con camisa de flores y sonrisa ingenua que, en el patio de este lugar antiguo poblado de fantasmas, lo que ve es un hotel bonito y un maravilloso día. Cuatrocientos años de crucero al sol caribeño, bailando Macarena, contra tres mil de sombras, pérdidas y remordimientos. Y noto que me reconcome la envidia. Beautiful day, dice. El hijoputa. www.elmanifiesto.com
Aprueban en Toluca exención del 100 por ciento en pagos ante el Registro Civil
Durante segunda sesión de Honorable Cabildo, se aprobaron 29 comisiones para 2016-2018 Se integró el Consejo Directivo del Organismo Público Descentralizado Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Toluca oluca, Estado de México, Capital con valor, enero de 2016.- Con el fin de brindar mayor certidumbre jurídica a la población toluqueña, el H. Cabildo aprobó por unanimidad la exención del 100% en el pago de derechos que generan las actas de nacimiento oportuno y extemporáneo, reconocimiento de hijos, celebración de matrimonios y copias de actas certificadas, así como para la obtención del acta de nacimiento a las personas mayores de 60 años. Como parte del Programa Permanente para el registro de “Nacimiento de Adultos Mayores”, la Dirección Jurídica solicitó la exención del 100% del pago durante el año 2016 por concepto de registros extemporáneos para personas mayores de 60 años y más, petición aprobada por unanimidad. Asimismo, en otro punto se acordó de manera unánime exentar el 100% del pago por concepto de registro de nacimiento oportuno
T
y extemporáneo, celebración de matrimonios, reconocimiento de hijos y expedición de copias certificadas durante el año 2016, en apoyo del programa “Una Oficialía Cerca de Ti, Unidad Móvil”, a través de la Dirección del Registro Civil, que el Gobierno del Estado de México lleva a cabo en todo el territorio estatal. Durante dicha sesión, también se aprobó por unanimidad el acuerdo que presentó el munícipe Zamora Morales para integrar el Consejo Directivo del Organismo Público Descentralizado Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Toluca, en el que se nombró comisario al segundo síndico, Francisco Emmanuel López Barrera; tesorero, al Tesorero Municipal, Alfonso Martínez Reyes, y como vocales al presidente de la comisión edilicia de Juventud y Deporte, el segundo regidor, José Antonio Monroy Mañón; al ex futbolista profesional del Club Deportivo Toluca, Víctor Ruiz del Valle; al presidente de la Asociación de Pelota Vasca, Efraín Esquivel Mejía; a la presidenta de la Asociación de Badminton, Victoria Eugenia Montero Enríquez; a la campeona nacional en la Paralimpiada Nacional en lanzamiento de bala y jabalina, Norma Alicia Torres Pérez, y al promotor deportivo y entrenador de box, Juan
Jiménez González, como vocales con derecho a voz y voto. De igual forma, con base en la pluralidad y proporcionalidad del H. Cabildo y en términos de lo establecido en los artículos 64 fracción I, 65, 66 y 69 de la Ley Orgánica Municipal de la entidad y 2.29 del Código Reglamentario Municipal de Toluca, en dicha sesión se aprobaron las siguientes comisiones edilicias: de Gobernación, Seguridad Pública y Tránsito, Protección Civil; de Planeación para el Desarrollo; de Ingresos; de Egresos; de Patrimonio Municipal; de Agua, Drenaje y Alcantarillado; de Mercados, Centrales de Abasto y Rastros; de Desarrollo Económico y Turismo; de Alumbrado Público y Limpia; de Obras Públicas y Desarrollo Urbano; de Fomento Agropecuario y Forestal; de Parques, Jardines y Panteones; de Educación Pública, Cultura y Recreación; de la Juventud y Deporte; de Preservación, Restauración del Medio Ambiente y Reservas Ecológicas; de Empleo; de Salud Pública y Población; de Desarrollo de Pueblos Indígenas y Derechos Humanos; de Archivo Histórico Municipal y Monumentos; de Revisión y Actualización de la Reglamentación Municipal; de Asuntos Internacionales y de Atención a la
Ciudades Hermanas; de Participación Ciudadana y Desarrollo Social; de Desarrollo Metropolitano; de Protección e Inclusión a Personas con Discapacidad; de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia; de Transparencia y Acceso a la Información Pública; de Movilidad y Transporte; de Límites Municipales y Nomenclatura Municipal, así como de Atención al Aeropuerto Internacional de Toluca. Una vez instaladas las comisiones, el presidente municipal constitucional de Toluca, Fernando Zamora Morales, instruyó a las de Educación Pública, Cultura y Recreación; de Preservación, Restauración del Medio Ambiente y Reservas Ecológicas, así como a la de Alumbrado Público y Limpia, a dar respuesta inmediata a la inquietud sobre las condiciones en que se encuentra el Parque Alameda 2000. INSTITUCIONAL
10
A la par, interpusieron cientos de denuncias laborales individuales ante la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje, se manifestaron en diferentes lugares y sostuvieron reuniones con funcionarios federales, quienes les aseguraron –sin resultados concretos– estar atendiendo sus exigencias año
8,
número
400 J ueves 14 / Enero / 2016
EXIGEN DESDE HACE 5 AÑOS EL PAGO DE SUS PENSIONES
Desalojan con violencia plantón de jubiladas de Mexicana ANGÉLICA JOCELYN SOTO ESPINOSA / CIMACNOTICIAS / FOTO ARCHIVO
Guerrero Díaz adelantó que están considerando presentar una queja ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH)
P
ersonal de seguridad y de la policía capitalina desalojaron esta madrugada a sobrecargos jubiladas y jubilados de Mexicana de Aviación, quienes desde 2011 tenían un plantón en las instalaciones del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), para exigir el pago de sus pensiones. Sin aviso previo ni motivo aparente, elementos de seguridad pública y privada del AICM sorprendieron en los primeros minutos de hoy a las dos personas sobrecargos jubiladas –un hombre y una mujer– que hacían guardia en los módulos de atención que años atrás pertenecieron a la empresa, ya declarada en quiebra, Mexicana de Aviación. Las y los sobrecargos jubilados –más de 700 mujeres– mantenían desde 2011 un plantón en esas instalaciones debido a que cuando la aerolínea cesó operaciones –un año antes– dejaron de recibir sus pensiones jubilatorias, mismas que hasta ahora no se les han retribuido. A principios de 2015, las y los jubilados –muchos con más de 50 años de edad– decidieron instalar una cafetería en el AICM (improvisada con una carretilla
y algunas mesas) para poder percibir un ingreso mínimo, y continuar con su lucha mientras se liberaban sus pagos. A la par, interpusieron cientos de denuncias laborales individuales ante la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje, se manifestaron en diferentes lugares y sostuvieron reuniones con funcionarios federales, quienes les aseguraron –sin resultados concretos– estar atendiendo sus exigencias. Fausto Guerrero Díaz, líder del movimiento de personas jubiladas, precisó en entrevista con Cimacnoticias que el desalojo de hoy sucedió en medio de jaloneos e intimidaciones por parte de la policía capitalina y los guardias de seguridad del AICM. Agregó que este personal no sólo desmanteló el plantón y la cafetería, sino que además se quedó con el mobiliario de las y los jubilados. Guerrero Díaz adelantó que están considerando presentar una queja ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH). En tanto, una comitiva de jubiladas y jubilados se mantenía con pancartas haciendo frente a la valla
policial que se les impuso para impedir que reinstalaran su plantón. El activista observó que el desalojo se habría llevado a cabo por la intención de los administradores del AICM de ceder el módulo de Mexicana –donde se resguardan algunos bienes de la extinta aerolínea– a la empresa Interjet. www.cimacnoticias.com
Agiliza Metepec Trámites en el Cobro de Predial y por Derechos de Agua
Aprovechan contribuyentes descuentos por pronto pago y bonificaciones ueblo Mágico de Metepec, México, enero de 2016. El gobierno de Metepec agiliza el tiempo para el cobro por servicio de agua y del impuesto predial, con el objetivo de que vecinas y vecinos puedan
P
realizarlo de forma rápida y eficaz, en un tiempo promedio menor a 15 minutos. Mauricio Contreras Ayala, vecino de de San Jerónimo Chicahualco con casi 60 años de residencia en la comunidad, expresó que “es un trámite muy rápido; cuando llegamos vimos una fila grande, pero fue muy rápido y sencillo, además hay un buen
descuento que debemos aprovechar, ya que ayuda a nuestra economía porque en el futuro ya no tenemos recargos ni deudas. Al pagar a tiempo me siento libre de deudas.” Agregó que cumplir a tiempo con el pago del impuesto predial es una cultura en la que los padres de familia deben trabajar desde que sus hijos son pequeños, para que cuando crezcan también tengan el hábito de la responsabilidad”. Por su parte, Gloria García Barrón, vecina de Infonavit San Francisco que acudió a cubrir el pago de agua, señaló que “son obligaciones con las que tenemos que cumplir los ciudadanos y más vale hacerlo a tiempo, para mejorar los servicios del gobierno. Tengo buen servicio, no me quejo, en mi calle nunca carecemos de agua, eso me motiva a pagar y a hacerlo puntualmente”. Para la realización del trámite basta con tomar la fila respectiva de una de las ca-
jas de atención a usuarios tanto de agua y predial; si es necesario, antes en un módulo se consulta y otorga el número catastral del bien inmueble o el recibo correspondiente. También se puede llevar a cabo en cualquiera de las cajas foráneas, ubicadas en Plaza Las Américas, El Castaño, y en el Centro Social de Infonavit San Francisco. En enero los descuentos son del 8 por ciento; además de una bonificación por pago puntual en 2014 y 2015, equivalente al 8 por ciento para el impuesto predial y del 4 por ciento, para el pago del agua. Los descuentos para grupos vulnerables son del 34 por ciento para el impuesto predial y del 38 por ciento para el pago del servicio de agua, drenaje y alcantarillado; para su validez, es necesario presentar identificación oficial y credencial del INAPAM. INSTITUCIONAL
400 ediciones de Semanario Punto Semanario Punto cumple 400 números; no es asunto fácil si se toma en cuenta que mucha gente ya no lee, muchas autoridades ya no pagan por inserciones; muchas instituciones oficiales, en vez de apoyar genuinas iniciativas ciudadanas, prefieren celebrar jugosos contratos o convenios con quienes les otorguen adulaciones, prebendas o moches. También está la desesperanza, la apatía, la tristeza de saber que las cosas cambian muy lentamente en el país, mientras los ciudadanos tenemos urgencia de comer, de estudiar, de trabajar, de justicia, de conservar la educación pública, el agua, la minería, el petróleo o la energía para nuestras futuras generaciones. Es un largo etcétera lo que a veces nos impide escuchar y leer y aprender con las voces y las letras amigas. Pero Guillermo Romero continúa con el objetivo de dar espacio a esas voces y a esas plumas, con pluralidad y tolerancia. Por eso festejo junto a ustedes estos cuatrocientos números. Gracias Guillermo, gracias a todos los que hacen posible este espacio. Graciela Ramírez.
SADASD
El magisterio debe de recordar, en retrospectiva, que cada presidente llega siempre a destruir lo que su antecesor hizo durante su gestión, y que este hecho lo más seguro es que bien pudiera repetirse y que quien llegue tenga otra visión del problema educativo. Los maestros no deben olvidar que las condiciones económicas, políticas y sociales nunca son las mismas, porque van evolucionando en el tiempo año
8,
número
11
400 J ueves 14 / Enero / 2016
La recaptura de El Chapo, ¿desinfló al ñoño de la SEP? JULIO LUNA ÁLVAREZ / FOTO ARCHIVO
Lo que nunca se dijo era que nuca llegó a pie, siempre aterrizaba en helicóptero
D
ice la sabiduría de los mayores que “No hay mal que por bien no venga”. Y sí, los maestros deberían de estar de plácemes y casi echan las campanas al vuelo. Lo anterior por lo que a continuación se plantea en la presente entrega. Para nadie es un secreto que el ñoño de la SEP, el judío Aurelio Nuño Mayer, tiene aspiraciones presidenciales, es decir que alguien le aconsejó que ya que estaba tan cerca del otro ñoño, le pidiera, le rogara a este último que en vista de que el señor que pertenece a la famosa cofradía que denunció Loret de Mola padre, ya se iba del gabinete por su fracaso en la SEP y que nunca pudo controlar a la disidencia magisterial, que lo nombrara el mero mero petatero de la oficina que alguna vez ocupó José Vasconcelos. y así fue, llegó al edificio de la SEP el ñoño Judío. Y llegó partiendo plaza. Inmediatamente la comentocracia centavera al servicio del primer círculo de poder federal, pronto hizo a un lado al cófrade Chuayfett y tomó de la mano al ñoño judío, Aurelio Nuño Mayer. Lo contrario hicieron con el secretario de “Gobernachong”, Miguel Ángel Osorio Chong, al apartarlo paulatinamente de la jugada para la grande, quien desde el principio del sexenio encabezaba la lista de punteros, junto con Luis Videgaray, secretario de Hacienda y Murillo Karam, entonces procurador General de la República. Y que por problemas que encontró en el camino y que no supo enfrentar y resolver, fue removido y mandado a descansar a casita, quedando los dos anteriores libres y parejeros. A Osorio Chong prácticamente lo perjudicó la fuga de El Chapo Guzmán. Fue un golpe mortal, fue un bazucaso que pegó directamente en la línea de flotación de su nave, en la que navegaba, aparentemente, de manera tranquila y con amplias posibilidades para llegar al momento de la verdad, o como decía el genial escritor Luis Spota, el momento de Las palabras mayores, para iniciar el primer día y encaminarse sobre la marcha.
En pocas palabras el ñoño judío caminada sobre camino empedrado, sin obstáculos hacia la grande. Y empezó a enfrentarse a los disidentes magisteriales, a golpearlos, a meterlos a la cárcel, a señalarlos y a despedirlos. La sociedad casi entera aplaudía a rabiar las acciones represoras del ñoño judío, sus apologistas decían un día sí y otro también que estaba bien que madreara a los maestros, que éstos se lo tenían bien merecido. El ñoño judío se sentía a gusto. Visitaba escuelas para generar imagen de que él no se supeditaba a despachar sólo en la oficina, sino que al visitar escuelas quería proyectar la imagen de que él sí sabía lo que es el trabajo de los maestros. Lo que nunca se dijo era que nuca llegó a pie, siempre aterrizaba en helicóptero, su comitiva le preparaba el camino para que altos funcionarios de lo que fueran lo estuvieran esperando para hacerle el paseíllo. Iba, en pocas palabras, en caballo de hacienda. Creía en verdad que su imagen era bien recibida y percibida por los mexicanos. Lo inflaron y el Ñoño judío se creció al castigo y se la creyó, se la tragó completita de que él era el bueno, el salvador de los males que aquejan a México y que los problemas al Ñoño judío le pelaban los dientes. Pero oh sorpresa. Que al Ñoño de Los Pinos se le ocurre dar un golpe de timón y que recaptura a El Chapo Guzmán. Con tal acción le devuelve el oxígeno al señor de Gobernachong, Miguel Ángel Osorio. Este sujeto candidateable aspiró oxígeno, la bocanada fue mayor, profunda. Y de nuevo se acomodó en el lugar que él considera le corresponde por haberle atinado al personaje que entonces podría regresar al PRI a la presidencia. Osorio Chong fue uno de los que impulsaron a su hombre y le dedicó todo su esfuerzo y todos los recursos económicos, materiales y humanos estuvieron al servicio del Señor de Los Pino. Osorio Chong nunca escatimó nada y siempre tuvo una fe ciega en que su hombre era el bueno. Y que el Ñoño Judío no tenía nada que hacer para llegar a la grande. Vamos, ni siquiera méritos suficientes para que desbancara a los punteros que quedan. Ahora que la recaptura de El Chapo le asestó un madrazo de aquéllos al ñoño judío, éste tendrá que, obligadamente, modificar su discurso de andar golpeando maestros, de andar corriéndolos, quitándoles su fuente sagrada de ingresos. Ya no tiene la sagrada bendición de quien lo encumbró. Y más de un millón de maestros en todo el país, si tienen huevos, se la tendrán que cobrar cuando se les presente la oportunidad para ello. Y ojalá y así sea, pero los maestros no nada más deben centrarse en el ñoño judío, sino también enfocar su atención en los partidos que los han ninguneado, vilipendiado y catalogado como vividores de la educación, como el PRI, el PAN, El PANAL y el Verde Ecologista.
Las circunstancias demuestran que en política lo único seguro es que nada es seguro. Y que aquellos docentes que sentían que el agua les llegaba al cuello por la famoso evaluación, ahora las circunstancias tendrán que ser diferentes, que ahora el ñoño judío ya no tiene la sartén por el mango y que si realmente cree que tiene posibilidades de pelearle a Videgaray y a Osorio Chong la candidatura de su partido para llegar a ser candidato, el trato a los maestros tendrá que suavizarlo, y que su discurso tendrá que ser más apegado a la realidad, pues el maestro es sólo una pieza del engranaje educativo. Tendrá, el ñoño judío, que bajarle el volumen a sus estridentes consejeros de Mexicanos Primero. Ya no deben ellos de decidir el rumbo de la educación en México. Y los maestros, sobre todo aquéllos que creen que bloqueando sedes para la evaluación de sus compañeros es la mejor manera de hacerse presentes y de mostrar que ellos son los más chipocludos de la docencia. El magisterio debe de recordar, en retrospectiva, que cada presidente llega siempre a destruir lo que su antecesor hizo durante su gestión, y que este hecho lo más seguro es que bien pudiera repetirse y que quien llegue tenga otra visión del problema educativo. Los maestros no deben olvidar que las condiciones económicas, políticas y sociales nunca son las mismas, porque van evolucionando en el tiempo. Y que el mejor consejero para un problema es el tiempo. Pero si se dejan encantar por el canto de las sirenas que les hacen los azuzadores profesionales, entonces son una masa inconsciente, que no piensa y que actúa sólo de manera animalesca. Y si es así, entonces no tiene sentido presumirle a los demás que ellos son unos luchadores, porque su lucha quijotesca se limita a sólo lanzarle golpes al viento, pero no le pegan a nada. Que alguien me diga Algunos compañeros maestros preguntan que cómo le pueden hacer y a dónde dirigirse para obtener un título de Doctorado Honoris Causa. Les pregunté que para qué lo querían, y aunque esta pregunta puede parecer retórica, contestaron que para andarlo presumiendo y faroleando, ya que las instituciones chafonas que ofrecen doctorados de colegiaturas baratonas, se desquitan vendiendo los títulos en 35 a 45 mil pesos. Con el proceso de titulación reponen lo que no cobraron mensualmente, y pues un doctorado honoris causa bien vale la pena presumirlo, aunque quien lo presuma no tenga nada en el cerebro, sólo estiércol de vaca e ideas de cómo arrodillarse ante la gente del poder, pues tienen por costumbre, como acostumbra el Trepador mitómano, entrar de rodillas a la oficina del director general de educación básica o de educación normal.
Módulo de venta de boletos del Salón del Automóvil en Rectoría de la UAEM
Los boletos también se pueden adquirir en www.eticket.com.mx, así como en la Sucursal Juárez de Farmacias del Ahorro, Big Bola Toluca y en Matamoros 701, en la Colonia Cuauhtémoc de la capital mexiquense.
A
partir de este miércoles 13 de enero, en el Edificio de Rectoría de la Universidad Autónoma del Estado de México se ubica un módulo de venta de boletos del Salón del Automóvil. Arte y Cultura, evento que se llevará a cabo los días 23 y 24 de enero, con el objetivo difundir el arte y la cultura a través del automóvil.
Los boletos para el Salón del Automóvil también se pueden adquirir en www.eticket.com.mx, así como en la Sucursal Juárez de Farmacias del Ahorro, ubicada en el número 520 de Paseo Tollocan, en el municipio de Toluca, así como en Big Bola Toluca, en el número 126 del Boulevard TolucaMetepec, en la Colonia La Purísima, y en Matamoros 701, en la Colonia Cuauhtémoc de la capital mexiquense. El Salón del Automóvil. Arte y Cultura marca el inicio de las actividades que llevará a cabo la UAEM con motivo del 60 aniversario de la consecución
de su autonomía; el acceso tendrá un costo de 100 pesos, aunque con identificación de la institución, los universitarios podrán adquirir su boleto por 60 pesos, en tanto que para los menores de 12 años el acceso será gratuito. Este ejercicio cultural pretende dar a conocer la historia, evolución, tecnología, arte y cultura del mundo del automóvil; reunirá a más de 25 clubes mexicanos de autos antiguos y busca promover, entre los universitarios y la población en general, la cultura automotriz de manera ilustrativa, mediante diversos medios.
INSTITUCIONAL
12
Pero ese excéntrico personaje fue tan solo una de las muchas y variopintas personalidades que adoptó a lo largo de su carrera, como los otros “alter ego” de su cosecha creativa: Aladdin Sane o el Duque Blanco. Una reinvención incombustible que le permitió coquetear con facetas diferentes durante su prolífica trayectoria año
8,
número
400 J ueves 14 / Enero / 2016
MUERE DAVID BOWIE A LOS 69 AÑOS
La reinvención eterna del camaleón PATRICIA RODRÍGUEZ / PÚBLICO / FOTO ARCHIVO
En 1975, llegaría su primer éxito en Estados Unidos de la mano de su sencillo “Fame”, un tema que coescribió con John Lennon
E
l camaleónico David Bowie, fallecido este domingo a los 69 años, conjugó magistralmente talento, gancho comercial y ambigüedad para influir a generaciones de artistas con un inigualable estilo que jamás dejó de reinventar. Provocador, enigmático e innovador, el británico David Robert Jones -su nombre real- construyó una de las carreras más veneradas e imitadas de la caprichosa industria del espectáculo, que le aupó en vida al pedestal de las leyendas de la música. Referente imprescindible de la cultura glam y un virtuoso en la puesta en escena, entre sus múltiples habilidades destacaron sus facetas como actor, productor discográfico o arreglista pero también fue venerado como icono de la moda por su tendencia a provocar con sus atuendos y a jugar con su imagen. Dentro de la música popular, Bowie consiguió apuntalarse como una de las figuras de mayor relevancia durante más de cinco décadas. Durante los 70, la profundidad intelectual de su trabajo, su particular voz y la originalidad de la que impregnaba a todos sus proyectos le convirtió en uno de los maestros del glam rock. Autor de elogiados álbumes como “Heroes” (1977), “Lodger” (1979) o “Scary Monsters” (1980), el artista de Brixton (Londres), afincado en Nueva York durante años, llegó a lo más alto de esta industria el 6 de junio de 1972 con “The Rise and Fall of Ziggy Stardust and The Spider From Mars”. Ese venerado disco, en el que relata la inverosímil historia del personaje Ziggy Stardust, un extraterrestre bisexual y andrógino reconvertido a estrella del rock, aunó dos de las obsesiones del cantante: el teatro japonés kabuki y la ciencia ficción.
Pero ese excéntrico personaje fue tan solo una de las muchas y variopintas personalidades que adoptó a lo largo de su carrera, como los otros “alter ego” de su cosecha creativa: Aladdin Sane o el Duque Blanco. Una reinvención incombustible que le permitió coquetear con facetas diferentes durante su prolífica trayectoria. En 1975, llegaría su primer éxito en Estados Unidos de la mano de su sencillo “Fame”, un tema que coescribió con John Lennon, así como gracias a su disco “Young Americans”. Sus experimentos innovadores y sus tendencias transgresoras ya no cesarían. Tras ello, llegaría el minimalista “Low” (1977), la primera de tres colaboraciones con Brian Eno, conocidos como “Trilogía de Berlín”, que entraron en el Top 5 británico. Más tarde, se situó en lo más alto de las listas de éxitos de su país con el pegadizo “Ashes to Ashes”, del álbum “Scary Monsters (and Super Creeps)”; colaboró con Queen en el exitoso “Under Pressure” y volvió a triunfar en 1983 con “Let’s Dance”. En 2006 el cantante anunció que se tomaría un año sabático y a partir de ahí muchos de sus incondicionales lloraron una prolongada ausencia que dio pie a todo tipo de rumores sobre su salud. Ese “retiro” musical fue quebrado tan solo con alguna colaboración esporádica y puntual como su aparición por sorpresa en un concierto de David Gilmour (Pink Floyd) en el Royal Albert Hall de Londres en 2006 o su colaboración en el álbum de canciones de Tom Waits que publicó en 2008 la actriz estadounidense Scarlett Johansson. Tras diez largos años de mutismo, Bowie “resucitó” en 2013 a los 66 años con el lanzamiento de “The Next Day”, un disco producido por el veterano Tony Viscontti, su hom-
bre de confianza, que enamoró a la crítica con típicos elementos bowinianos. Y un año después sacó al mercado la antología “Nothing Has Changed”, con la que celebraba su medio siglo de carrera. Su último álbum fue “Blackstar”, puesto a la venta el pasado viernes, coincidiendo con su 69 cumpleaños. Su magnetismo e inagotable tirón comercial hicieron en su última etapa que el museo londinense “Victoria & Albert” le dedicara una amplia exposición, en la que se exploró su influyente carrera mediante 300 objetos suyos seleccionados de entre más de 7.000, como algunos de sus estrafalarios atuendos o instrumentos. La influencia de Bowie, que ha vendido aproximadamente 136 millones de discos en todo el mundo, se detecta en artistas de todo tipo, como Marilyn Manson, Boy George o Groove Armada. En lo personal, Bowie llevaba casado desde 1992 con la modelo somalí Iman, con la que tuvo una hija, Alexandria Zahra “Lexi” Jones, y tuvo antes otro hijo, Duncan Jones, fruto de un primer matrimonio con Angela Bowie.
Analizarán Comisiones Legislativas, Iniciativas de Ley para la Prevención, Tratamiento y Combate del Sobrepeso en Edomex
Busca crear un marco normativo para implementar programas de promoción para una alimentación correcta y disminuir el consumo de alimentos excesivos en azucares, harinas, grasas y sal.
P
revenir, atender y combatir el sobrepeso, la obesidad y los trastornos alimentarios, así como fomentar de manera permanente e intensiva la activación física de las personas y la adopción de hábitos alimenticios y nutricionales correctos, son algunos de los objetivos de la Ley para la Prevención, Tratamiento y Combate del Sobrepeso, la Obesidad y los Trastornos Alimentarios del Estado de México y sus Municipios, remitida a comisiones por la Diputación Permanente de la LIX Legislatura
mexiquense, que preside la diputada Patricia Durán Reveles (Movimiento Ciudadano). La iniciativa del gobernador Eruviel Ávila Villegas, a la que dio lectura la diputada Bertha Padilla Chacón (PRD), considera que el sobrepeso y la obesidad, al igual que las enfermedades crónico-degenerativas, representan un reto para el sistema de salud, por el crecimiento de los padecimientos relacionados con los cambios de patrones de consumo y de actividades de la población. En este sentido, busca establecer mecanismos administrativos para atender estos padecimientos y crear programas de promoción entre la población que incluyan la ingesta de productos que integren una alimentación correcta, equilibrada y la disminución de alimentos excesivos en azucares, harinas, grasas y sal. Las Comisiones de Gobernación y Puntos Constitucionales y de Salud,Asistencia y Bienestar Social analizarán el documento que plantea la creación de un Consejo para la Prevención, Tratamiento y Combate del Sobrepeso, la Obesidad y los Trastornos Alimentarios, como una instancia colegiada permanente de diseño, consulta, evaluación y coordinación de las estrategias y programas en la materia. El consejo sería integrado por el gobernador y los titulares de las secretarías de Salud, Edu-
cación, Desarrollo Social, Cultura y el diputado presidente de la Comisión de Salud, Asistencia y Bienestar Social, además de representantes de los sectores social, privado y académico. Señala que las dependencias, órganos desconcentrados y organismos auxiliares de la administración pública estatal y los municipios establecerán rutinas de activación física dentro de sus instalaciones, que permitan modificar hábitos laborales de sedentarismo, brinden beneficios a la salud de los trabajadores, además de que promuevan espacios deportivos y de recreación para que su personal acceda de manera gratuita. Propone la creación del Programa Estatal para la Prevención y Combate del Sobrepeso, la Obesidad y los Trastornos Alimentarios que deberá implementar acciones coordinadas y de responsabilidad compartida entre las diferentes instituciones y órdenes de gobierno, en los ámbitos educativo, social, económico, político, cultural y de salud. Asimismo, que cada municipio mexiquense integre un comité que deberá diseñar un programa para prevenir, tratar y combatir el sobrepeso, la obesidad y los trastornos alimentarios. Señala que las autoridades estatales y municipales realizarán reconocimientos y otorgarán
estímulos consistentes en la donación de equipo deportivos, cómputo, materiales educativos, culturales, artísticos, de infraestructura, becas escolares o cualquier otro que se considere adecuado para las escuelas de nivel básico, maestros y alumnos que obtengan mejores resultados en la detección, prevención, tratamiento y combate del sobrepeso, obesidad y trastornos alimentarios. En materia de nutrición, se deberán prevenir los riesgos de deficiencias nutricionales y su reducción de los niveles, en especial de las familias con niños gestantes y aquellas en situación de mayor vulnerabilidad, promoviendo prácticas saludables de consumo alimentario e higiene. Considera que la obesidad y estos trastornos afectan al sistema cardiaco, circulatorio, provocando colesterol alto, estrés, depresión, hipertensión, cáncer, diabetes, artritis, entre otras enfermedades que inciden considerablemente en el aumento de la tasa de mortalidad de los mexiquenses. El incumplimiento a lo dispuesto por esta norma se sancionará de conformidad con la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado y Municipios. INSTITUCIONAL