El Tercer Expolio y la Reconquista
Seguimiento de empresas transnacionales en Guatemala www.eltercerexpolioylareconquista.blogspot.com memoriagua@yahoo.com Autor: Andrés Cabanas Díaz
Documento número 3 6 de agosto, 2013
Comunidades q´eqchi´versus Hudbay Minerals. La dignidad es más fuerte que la violencia Andrés Cabanas "El 17 de enero de 2007, durante un desalojo violento de tierras, mujeres maya q´eqchi´ de la comunidad Lote Ocho, El Estor, Izabal, fueron violadas sexualmente por guardias de la seguridad privada de la Compañía Guatemalteca de Níquel (CGN), conjuntamente con agentes de la Policía Nacional Civil y el Ejército. El 27 de septiembre de 2009 guardias de la seguridad privada de la CGN dieron muerte a Adolfo Ich y lesionaron a Germán Chub, dejándolo parapléjico, cuando reprimieron a pobladores que protestaban para detener otro desalojo de tierras, en la comunidad Las Nubes. Las víctimas de estos hechos presentaron tres demandas legales en Canadá, buscando justicia y resarcimiento ante la indiferencia e impunidad en el sistema de justicia de Guatemala. Como resultado de las demandas, el 22 de julio de 2013 la Jueza Carole Brown de la Corte de Justicia de Ontario, Canadá, emitió un fallo aceptando que en ese país se juzgue a la empresa HudBay Minerals por los crímenes cometidos en Guatemala por la CGN, que era subsidiaria de HudBay cuando ocurrieron los hechos de violencia".[1]
La denuncia del poder corporativo La admisión de la demanda en Canadá cuestiona uno de los pilares básicos del poder transnacional: la ignorancia de las violaciones de