El Tercer Expolio y la Reconquista
Seguimiento de empresas transnacionales en Guatemala www.eltercerexpolioylareconquista.blogspot.com memoriagua@yahoo.com Autor: Andrés Cabanas Díaz
Documento número 4 28 de agosto de 2013
Gobierno desconoce informes críticos con Hidro Santa Cruz Andrés Cabanas Un informe del Ministerio de Energía y Minas (MEM) reconoce la gravedad del conflicto existente en Barillas, cuestiona la actuación de la transnacional de origen español Hidro Santa Cruz (considerándola responsable del descontento y la ingobernabilidad existentes en el Municipio) y expone reservas sobre el diálogo impulsado por la Empresa (piedra angular de la legitimación institucional del proceso). El documento (de difusión restringida y desconocido por líderes comunitarios y organizaciones opositoras a Hidro Santa Cruz, al que este periodista ha tenido acceso a través de fuentes extraoficiales y confiables) documenta la existencia de una oposición numerosa, validando la oposición social a la hidroeléctrica. Este es el resumen de aspectos sustantivos del citado informe: La empresa no cuenta con “pleno consenso” para la construcción del proyecto (referencia página 4, párrafo 2). La oposición al proyecto es amplia, como lo demuestra la participación contra la firma del Convenio entre Hidro Santa Cruz y la Municipalidad, el 14 de diciembre: “gran número de manifestantes se oponen a la construcción de dicho proyecto hidroeléctrico” (referencia página 7, diciembre 15). La oposición comunitaria a la hidroeléctrica es legítima, no es una oposición criminal y oculta. Se fundamenta en “la defensa de su territorio y sus recursos naturales” (referencia página 4, párrafo 1).