El Tercer Expolio y la Reconquista
Seguimiento de empresas transnacionales en Guatemala www.eltercerexpolioylareconquista.blogspot.com memoriagua@yahoo.com Autor: Andrés Cabanas Díaz
Documento número 6 15 de septiembre de 2013
Otto Pérez Molina, Hidro Santa Cruz y la cuadratura del círculo Andrés Cabanas Cuadratura del círculo. En términos matemáticos, consiste en hallar —con sólo regla y compás- un cuadrado que posea un área igual a la de un círculo dado. Es un problema irresoluble, que sólo se puede calcular por el método de repeticiones sucesivas. En sentido figurado, un problema muy difícil o imposible de resolver. En lenguaje político guatemalteco, explicar lo inexplicable (las actuaciones de las empresas transnacionales), defender lo indefendible (los asesinatos y la violencia contra organizaciones por parte de estas empresas), legalizar lo ilegal o injusto (las arbitrariedades y hechos de fuerza), ilegalizar lo legítimo (la voluntad de los pueblos). Es decir, la cuadratura del círculo.
Primera parte De los discursos a los hechos El 3 de septiembre de 2013, el Presidente Otto Pérez Molina llega a Santa Cruz Barillas a intentar reconducir un problema que, poco tiempo antes, él mismo había declarado (u ordenado, en la lógica ejecutiva militar de este gobierno) como “resuelto” (Madrid, 14 de febrero de 2013). Tal vez por esto la arrogancia del Presidente, su desesperación y pérdida de control en el balcón del Palacio Municipal. Ni el Presidente ni los tres Ministros de Estado que lo acompañan logran explicar las contradicciones entre el discurso de la empresa española Hidro Santa Cruz y sus hechos; entre lo que dicen ser y lo que hacen; entre lo que prometen y lo que construyen: o destruyen en términos de cohesión y convivencia social y democrática.