memorial de guatemala Visión crítica de la realidad centroamericana Publicación electrónica Director: Andrés Cabanas Apdo. Postal 899, Ciudad de Guatemala memoriagua@yahoo.com
El año de la dignidad
Segunda Etapa Número 49 Resumen 2005
Andrés Cabanas
2005 fue un año de hilos entrelazados: inició en Sololá con la oposición al paso de un cilindro para la empresa minera Montana (11 de enero) y finalizó con paisajes anegados, derrumbes y muertes en las mismas comunidades (tormenta Stan, 5 de octubre). Abundaron los contrastes: el Tratado de Libre Comercio, TLC, se aprobó sin debate político o social y en contra de la opinión de un importante sector de la población (32.3% según Prensa Libre, 18 de abril) pero la democracia se vistió de gala cuando varias comunidades discutieron, reflexionaron y organizaron consultas populares para sugerir el control de sus recursos y su destino (Comitancillo, 20 de abril, Sipakapa, 19 de junio, Río Hondo, 3 de julio). Fueron profundas -cuando no- las distancias sociales: brilló el oro de la Montana en las poblaciones más pobres (San Marcos). Abismos y paradojas: miles emigraron a Estados Unidos (ya hay más de 1.5 millones de guatemaltecos en aquel país, según Prensa Libre) mientras unos pocos estadounidenses llegaron para asesorar nuevas políticas de seguridad (anuncio instalación de Centro Regional de Operaciones de Paz en Cobán, dirigido por el Comando Sur, 9 de junio). Continuó el mediocre protagonismo de viejos actores: el ejército recuperó espacios ruidosamente (explosión de polvorín en la Brigada Mariscal Zavala, 17 de junio); el gobierno se desgastó y el Congreso, empeñado en una estrategia suicida, se entretuvo. Miserias ínfimas y grandezas absolutas: seguimos en la cola del desarrollo humano y a la cabeza de la desigualdad (Informe Programa