Nuestra dignidad no tiene precio10enero2014

Page 1

Por la libertad de los presos políticos de Barillas y Guatemala.

Nuestra dignidad no tiene precio 10 de enero de 2014 7 de enero 2014

“La decisión comunitaria es que las empresas que llegan abusiva e irresponsablemente, propiciando violencia y confrontación, sean expulsadas del país” Testimonio de Rubén Herrera. La primera conflictividad con transnacionales en la zona de Barrillas es a partir de 2008, cuando aparece Hidro Santa Cruz. Sin embargo, cuando las transnacionales llegan ya tienen mapeados los ríos y el potencial hídrico. Toda la zona norte, especialmente Barrillas y San Mateo Ixtatán, tiene la mayor recarga hídrica, una gran cantidad de agua en el territorio. Así que no es solamente Hidro Santa Cruz sino el conjunto de intereses alrededor de la privatización del agua dulce de los ríos y la producción de energía. Las actas y las asambleas comunitarias se convierten en un mecanismo de defensa posterior a la consulta comunitaria. Dicen que la consulta comunitaria sólo habla de minería, pero en todos los acuerdos con las corporaciones, en las actas, dicen que las consultas

son contra la minería recursos naturales.

y

los

Lo que pedimos es que se respete la consulta comunitaria y las asambleas comunitarias en función de la decisión de las comunidades. Y la decisión es que este tipo de empresas que llegan de forma abusiva e irresponsable, a propiciar la violencia y la confrontación, sean expulsadas del país. Hay que exigir al gobierno respeto a estas consultas y asambleas. Hay que denunciar al Banco Mundial y a los bancos que protegen y dan dinero a estas empresas. Por fin, tenemos que ver el problema de la hidroeléctrica como un problema general, que vincula minería, petróleo y otros proyectos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.