Generalidades Resolución CREG 015/2018 Nuevo Código de Redes Colombiano
Ing. Gonzalo Franklin, M.Sc (c).
ga.franklin10@uniandes.edu.co
26/10/2022
1
Presentación • Gonzalo A. Franklin • Ingeniero Electricista graduado de la Universidad Industrial de Santander, Especialista en Sistemas de Transmisión y Distribución de Energía Eléctrica y Magister en Ingeniería Eléctrica (en curso) de la Universidad de los Andes. Actualmente cuento con mas de ocho años de carrera profesional como analista de sistemas eléctricos colaborando con diferentes compañías de consultoría, fabricantes e integradores de tecnología para el sector energético. • Áreas de Interés: Calidad de Energía, Medición Inteligente, Automatización en Distribución, Tecnologías Smart Grid, Energías Renovables y Eficiencia Energética. ga.franklin10@uniandes.edu.co Ing. Gonzalo Franklin, M.Sc (c).
ga.franklin10@uniandes.edu.co
26/10/2022
2
CONTENIDO Contexto y Objetivos de la Resolución Consideraciones en la Calidad del Servicio
Planes de reducción de Pérdidas de Energía Nuevas tecnologías para su cumplimiento Atención de preguntas y comentarios. Ing. Gonzalo Franklin, M.Sc (c).
ga.franklin10@uniandes.edu.co
26/10/2022
3
MAPA INSTITUCIONAL DEL SECTOR
Ing. Gonzalo Franklin, M.Sc (c).
ga.franklin10@uniandes.edu.co
26/10/2022
4
MAPA INSTITUCIONAL DEL SECTOR ROLES
Ing. Gonzalo Franklin, M.Sc (c).
INSTITUCIONES
ga.franklin10@uniandes.edu.co
26/10/2022
5
MAPA INSTITUCIONAL DEL SECTOR REGULACIÓN Y VIGILANCIA
Ing. Gonzalo Franklin, M.Sc (c).
OPERACIÓN Y ADMINISTRACIÓN
ga.franklin10@uniandes.edu.co
26/10/2022
6
EVOLUCIÓN DEL SECTOR
Ing. Gonzalo Franklin, M.Sc (c).
ga.franklin10@uniandes.edu.co
26/10/2022
7
Costo Unitario Prestación del Servicio
Ing. Gonzalo Franklin, M.Sc (c).
ga.franklin10@uniandes.edu.co
26/10/2022
8
Costo Unitario Prestación del Servicio
Ing. Gonzalo Franklin, M.Sc (c).
ga.franklin10@uniandes.edu.co
26/10/2022
9
OBJETIVO DE LA RESOLUCIÓN
Ing. Gonzalo Franklin, M.Sc (c).
ga.franklin10@uniandes.edu.co
26/10/2022
10
OBJETIVO DE LA RESOLUCIÓN
Ing. Gonzalo Franklin, M.Sc (c).
ga.franklin10@uniandes.edu.co
26/10/2022
11
Objetivos Permanentes
Ing. Gonzalo Franklin, M.Sc (c).
ga.franklin10@uniandes.edu.co
26/10/2022
12
Objetivos Permanentes
Ing. Gonzalo Franklin, M.Sc (c).
ga.franklin10@uniandes.edu.co
26/10/2022
13
ANTECEDENTES
Ing. Gonzalo Franklin, M.Sc (c).
ga.franklin10@uniandes.edu.co
26/10/2022
14
Principales Elementos
Ing. Gonzalo Franklin, M.Sc (c).
ga.franklin10@uniandes.edu.co
26/10/2022
15
Principales Elementos
Ing. Gonzalo Franklin, M.Sc (c).
ga.franklin10@uniandes.edu.co
26/10/2022
16
CREG 015-2018 / 199-2019 / 195-2020 Calidad de Servicio • Capitulo 5 – Calidad de Servicio en STR y SDL. Perdidas de Energía Eléctrica
• Capitulo 7 – Planes de Reducción de Perdidas.
“Por la cual se establece la metodología para la remuneración de la actividad de distribución de energía eléctrica en el Sistema Interconectado Nacional”
Objetivo: Mejorar la calidad del servicio que perciben los usuarios del SIN, en promedio y de manera individual.
Transporte de Energía Reactiva • Capitulo 12 – Metodología de penalización y cobro.
Ing. Gonzalo Franklin, M.Sc (c).
ga.franklin10@uniandes.edu.co
26/10/2022
17
Calidad de Energía
CALIDAD DE POTENCIA
CALIDAD DEL SERVICIO
FACTOR DE POTENCIA
INDICADORES DES, FES
PERTURBACIONES ,THD%
SAIDI, SARFI
DESBALANCE
IRAD, ITAD
Ing. Gonzalo Franklin, M.Sc (c).
ga.franklin10@uniandes.edu.co
26/10/2022
18
FACTOR DE POTENCIA Potencia Reactiva Q (VAr) ф
Potencia Activa P (W) 𝑆=
𝑃2 + 𝑄2
𝐹𝑃 =
𝑃 = 𝑆
𝑃
𝑃2
+
𝑄2
= cos ∅
SOLO APLICA PARA SEÑALES SINUSOIDALES
Ing. Gonzalo Franklin, M.Sc (c).
ga.franklin10@uniandes.edu.co
26/10/2022
19
Factor de potencia - evolución
Ing. Gonzalo Franklin, M.Sc (c).
ga.franklin10@uniandes.edu.co
26/10/2022
20
Factor de potencia - estudio
Ing. Gonzalo Franklin, M.Sc (c).
ga.franklin10@uniandes.edu.co
26/10/2022
21
Factor de potencia - estudio
Ing. Gonzalo Franklin, M.Sc (c).
ga.franklin10@uniandes.edu.co
26/10/2022
22
Factor de potencia - estudio
Ing. Gonzalo Franklin, M.Sc (c).
ga.franklin10@uniandes.edu.co
26/10/2022
23
Factor de potencia - estudio
Ing. Gonzalo Franklin, M.Sc (c).
ga.franklin10@uniandes.edu.co
26/10/2022
24
Resolución CREG 015/18 – Capítulo 12
Ing. Gonzalo Franklin, M.Sc (c).
ga.franklin10@uniandes.edu.co
26/10/2022
25
Distorsión Armónica
Ing. Gonzalo Franklin, M.Sc (c).
ga.franklin10@uniandes.edu.co
26/10/2022
26
Factor de Potencia Verdadero
𝑆𝑆𝐼𝑁 = 𝐹𝑃 =
Ing. Gonzalo Franklin, M.Sc (c).
𝑃2 + 𝑄2
𝑃
𝑃2
+ 𝑄2
= cos ∅
ga.franklin10@uniandes.edu.co
𝑆𝐻𝐴𝑅 =
𝑃2 + 𝑄2 + 𝐷2
𝐹𝑃𝑣𝑒𝑟𝑑𝑎𝑑𝑒𝑟𝑜 =
𝑃
𝑃2
+
𝑄2
+
26/10/2022
𝐷2
≠ cos ∅
27
Sistemas de Compensación Dinámicos
Ing. Gonzalo Franklin, M.Sc (c).
ga.franklin10@uniandes.edu.co
26/10/2022
28
Sistemas de Compensación Dinámicos
Ing. Gonzalo Franklin, M.Sc (c).
ga.franklin10@uniandes.edu.co
26/10/2022
29
Calidad del Servicio (Confiabilidad) Los indicadores de calidad del servicio son instrumentos creados por la CREG y usados por las Superservicios para ejercer las funciones en materia de vigilancia y control de las condiciones de calidad del servicio de energía eléctrica que prestan los OR en el país. La resolución CREG 015 de 2018 trae consigo una serie de cambios en lo relacionado con el esquema de calidad del servicio en los sistemas de distribución dentro de los cuales se destacan el cálculo de los indicadores de calidad del servicio SAIDI y SAIFI en remplazo de los ya derogados DES y FES para la remuneración de las actividades de los OR y calculados por el LAC. SAIDI: Indicador que mide la duración promedio de las interrupciones percibidas por un usuario conectado a un sistema de energía eléctrica, normalmente se mide en horas pero podría también presentarse en minutos. σ 𝑈𝑖 ∗ 𝑁𝑖 𝑆𝐴𝐼𝐷𝐼 = 𝑁𝑇
Ing. Gonzalo Franklin, M.Sc (c).
σ λ𝑖 ∗ 𝑁𝑖 𝑆𝐴𝐼𝐹𝐼 = 𝑁𝑇
𝑆𝐴𝐼𝐷𝐼 =
𝑆𝑢𝑚𝑎 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑑𝑢𝑟𝑎𝑐𝑖ó𝑛 𝑙𝑎𝑠 𝑖𝑛𝑡𝑒𝑟𝑟𝑢𝑝𝑐𝑖𝑜𝑛𝑒𝑠 𝑁𝑢𝑚𝑒𝑟𝑜 𝑇𝑜𝑡𝑎𝑙 𝑑𝑒 𝐶𝑙𝑖𝑒𝑛𝑡𝑒𝑠 𝐴𝑡𝑒𝑛𝑑𝑖𝑑𝑜𝑠
ga.franklin10@uniandes.edu.co
26/10/2022
30
Calidad del Servicio (Confiabilidad)
Ing. Gonzalo Franklin, M.Sc (c).
ga.franklin10@uniandes.edu.co
26/10/2022
31
Calidad del Servicio (Confiabilidad)
Fuente: SUI Ing. Gonzalo Franklin, M.Sc (c).
ga.franklin10@uniandes.edu.co
26/10/2022
32
Pérdidas de Energía 𝐸𝑛𝑒𝑟𝑔í𝑎 𝑚𝑒𝑑𝑖𝑑𝑎 − 𝐸𝑛𝑒𝑟𝑔í𝑎 𝐹𝑎𝑐𝑡𝑢𝑟𝑎𝑑𝑎 %𝑃𝑒𝑟𝑑𝑖𝑑𝑎𝑠 𝑑𝑒 𝐸𝑛𝑒𝑟𝑔í𝑎 = ∗ 100 𝐸𝑛𝑒𝑟𝑔𝑖𝑎 𝑡𝑜𝑡𝑎𝑙 𝑚𝑒𝑑𝑖𝑑𝑎
Fuente: https://www.mdpi.com/1996-1073/12/7/1389/htm Ing. Gonzalo Franklin, M.Sc (c).
ga.franklin10@uniandes.edu.co
26/10/2022
33
Pérdidas Técnicas de Energía 𝑃𝑒𝑟𝑑𝑖𝑑𝑎𝑠 𝑇é𝑐𝑛𝑖𝑐𝑎𝑠 𝑑𝑒 𝐸𝑛𝑒𝑟𝑔í𝑎 =
𝐼2
Fugas de corriente
∗𝑅
Fijas Cargas Auxiliares
Perdidas Técnicas
Variaciones en la carga Variables Maniobras en el sistema
Ing. Gonzalo Franklin, M.Sc (c).
ga.franklin10@uniandes.edu.co
26/10/2022
34
Pérdidas No Técnicas de Energía
Principales Causas • • • •
Hurto de Energía. Inexactitud en la medida. Errores de lectura. Problemas de Facturación.
Ing. Gonzalo Franklin, M.Sc (c).
ga.franklin10@uniandes.edu.co
26/10/2022
35
Evolución de Pérdidas del SIN
Ing. Gonzalo Franklin, M.Sc (c).
ga.franklin10@uniandes.edu.co
26/10/2022
36
Evolución de Pérdidas del SIN
Ing. Gonzalo Franklin, M.Sc (c).
ga.franklin10@uniandes.edu.co
26/10/2022
37
Resultados Esperados
Ing. Gonzalo Franklin, M.Sc (c).
ga.franklin10@uniandes.edu.co
26/10/2022
38
Resultados Esperados
Ing. Gonzalo Franklin, M.Sc (c).
ga.franklin10@uniandes.edu.co
26/10/2022
39
A quien acudir en caso de…..
Ing. Gonzalo Franklin, M.Sc (c).
ga.franklin10@uniandes.edu.co
26/10/2022
40
¡Gracias por su Atención! Para mayor información: ga.franklin10@uniandes.edu.co
42