¿Cómo disfrutar de unas vacaciones segura?

Page 1


QUIEN ES CLAUDIA RODRÍGUEZ PERDOMO  Ingeniera Industrial.  Especialista en seguridad industrial, higiene y gestión ambiental.  Master en dirección y gestión de los recursos humanos.  Con 10 años de experiencia como empresaria en asesoría y consultoría de Sistemas de Gestión y Marketing de empresas.


¿CÓMO DISFRUTAR UNAS VACACIONES SEGURAS?

“La Confianza es el más grande enemigo de la Seguridad” Vértice Activo


AGENDA

 Uso y abuso del alcohol  Seguridad en la playa

 Seguridad al acampar


USO Y ABUSO DEL ALCOHOL EFECTOS DEL USO Y ABUSO DE ALCOHOL

Fases de la intoxicación por alcohol etílico – Licor. Efectos de alcohol en el cuerpo humano. Consecuencias sociales y familiares del consumo de alcohol.


USO Y ABUSO DEL ALCOHOL FASES DE LA INTOXICACIÓN POR ALCOHOL ETÍLICO – LICOR FASE 1. Fase de excitación y euforia 2. Fase de Intoxicación 3. Fase hipnótica o de confusión

TASA DE ALCOHOLEMIA EN LA SANGRE 0,5 g/L

Facilidad de expresión, felicidad, desinhibición, conducta impulsiva

Más de 0,5 g/L y menos de 2g/L

Afectación del sistema nervioso, dificultad para coordinar los movimientos afectando el equilibrio, depresión, perdida de calor corporal.

2 g/L

Irritabilidad, agitación, empieza a manifestar sueño, dolor de cabeza, náuseas, vómito y la descoordinación es más severa.

3 g/L

Habla con incoherencia, no tiene conciencia plena de donde esta o que está haciendo, perdida de control de esfínteres y también puede presentar dificultad respiratoria.

5 g/L

Puede presentar un paro cardio-respiratorio desembocando en la muerte.

4. Fase anestésica o de inconciencia y coma 5. Fase bulbar o de muerte

SINTOMAS


USO Y ABUSO DEL ALCOHOL EFECTOS DE ALCOHOL EN EL CUERPO HUMANO


USO Y ABUSO DEL ALCOHOL EFECTO EN EL SISTEMA NERVIOSO Y EL CEREBRO

• Afecta las emociones (cambios inesperados de humor) • Se perturban los procesos de análisis y juicio • Alteración del sentido de alerta • Reacción lenta • Reflejos retardados • Perdida de equilibrio

• Perdida de memoria • Alteración del sueño


USO Y ABUSO DEL ALCOHOL EFECTOS EN EL SISTEMA CIRCULATORIO Y EL CORAZÓN

• Aumento de la actividad cardiaca • Aumento del flujo de sangre • Aumento de la presión sanguínea

• Se incrementa el riesgo de sufrir accidentes cerebrovasculares (hemorragia o isquemia cerebral)


USO Y ABUSO DEL ALCOHOL EFECTOS EN EL SISTEMA DIGESTIVO (estómago, páncreas, hígado o esófago) • Irritación e inflamación en las paredes del estómago (aparición de úlceras, hemorragias y perforaciones de la pared gástrica) • Inflamación del esófago

• Inflamación del páncreas • Diabetes tipo II • Irritación del hígado (aparición de enfermedades como: hepatitis alcohólica, cirrosis hepática y cáncer de hígado) • Cáncer de estómago, esófago, orofaringe, hígado y páncreas


USO Y ABUSO DEL ALCOHOL EFECTOS EN EL SISTEMA RENAL

• Alteración de la función del riñón, provocando deshidratación


USO Y ABUSO DEL ALCOHOL EFECTOS EN LA SANGRE Y EL SISTEMA INMUNE

• Inhibe la producción de glóbulos blancos y rojos pudiendo llegar a provocar anemia • Debido a la afectación de la producción de los glóbulos blancos en la sangre se ve afectado el sistema inmune quedando el cuerpo más vulnerable ante el ataque de cualquier virus o infección


USO Y ABUSO DEL ALCOHOL EFECTOS EN EL SISTEMA REPRODUCTIVO

• Infertilidad y disfunción eréctil


USO Y ABUSO DEL ALCOHOL EFECTOS DE ALCOHOL EN EL FETO DURANTE EL EMBARAZO

• Retardo del crecimiento, alteración de rasgos cráneo-faciales, malformaciones cardíacas, malformaciones hepáticas, malformaciones renales, malformaciones oculares y malformación cerebral • Retardo mental


USO Y ABUSO DEL ALCOHOL CONSECUENCIAS SOCIALES Y FAMILIARES DEL CONSUMO DE ALCOHOL

• La vida social empieza a girar en torno al consumo de licor

• Sensación de soledad y aislamiento social • Aumento de accidentes tanto en el entorno laboral como familiar

• Se empieza a necesitar el alcohol para poder socializar o entablar nuevas relaciones

• Hábitos peligrosos en las relaciones sexuales

• Dependencia del alcohol para poder relacionarse con el exterior

• Perdida del trabajo • Distanciamiento familiar (discusiones, divorcios, abandono)

• Depresión • Suicidio u homicidio


SEGURIDAD EN LA PLAYA MEDIDAS PREVENTIVAS PARA IR A LA PLAYA

Cuidados en el lugar de hospedaje

Cuidados playa y sol

Cuidados playa y agua


SEGURIDAD EN LA PLAYA CUIDADOS PLAYA Y SOL Evite exponerse demasiado tiempo a los rayos solares

Use protección solar adecuada y repita la aplicación con frecuencia La exposición solar debe ser progresiva, los primeros días tomar el sol solo unos minutos e ir aumentando el tiempo cada día Tome el sol antes de mediodía hasta las 10 am y después de las 4 pm

Cuide la exposición al sol de los niños y adultos mayores

Sécate bien todo el cuerpo al salir del agua y vuelve a aplicar bloqueador Evita la insolación en la cabeza usando sombrero Usa gafas con protección y filtros de rayos ultravioleta para proteger los ojos de lesiones oculares

Toma líquidos con frecuencia para mantenerte hidratado Evita caminar en la playa con los pies descalzos


SEGURIDAD EN LA PLAYA CUIDADOS PLAYA Y SOL OTRAS RECOMENDACIONES Si después de un día de sol experimentas rasquiña en la piel y esta enrojecida y muy caliente, toma una ducha con bastante agua fría, aplica bastante crema hidratante y aloe vera para mejorar los síntomas de insolación. Si además también presentas náuseas y mareos debes acudir al médico.

Revisa la buena operación del carro y llenar el tanque de gasolina Deje el automóvil en un lugar seguro y no deje cosas de valor en su interior No lleve objetos de valor a la playa No descuide sus pertenencias


SEGURIDAD EN LA PLAYA CUIDADOS PLAYA Y AGUA Averigua sobre el estado del clima Para disfrutar de los baños en el mar o la piscina, hay que tener en cuenta el estado físico de cada persona y la capacidad individual Revisa el entorno de la playa como: rocas, profundidad del agua corriente, fuerza de las olas, viento

Utilice los flotadores cerca de la orilla y solo si las corrientes de viento no son fuertes

Evite darle la espalda al mar

Lleve sus propios líquidos y manténgase hidratado

Ubíquese cerca de los salvavidas

No consuma licor si va entrar al mar o la piscina

Nade siempre el paralelo a la orilla y evite ir mar a dentro

Si ha comido algo pesado espere un tiempo prudencial para ingresar al mar o la piscina


SEGURIDAD EN LA PLAYA CUIDADOS EN EL LUGAR DE HOSPEDAJE

Revise las rutas de salida del hotel en caso de emergencia No use el ascensor en caso de emergencia, utilice las escaleras Suba con los niños al ascensor y ubíquelos lejos de la puerta Averigüe donde ir y a quien avisar en el hotel en caso que tenga una emergencia

Evite el consumo excesivo de comida, líquidos y licores para evitar indigestiones o intoxicaciones

Camine con precaución cuando salga de la piscina o sobre pisos mojados


SEGURIDAD AL ACAMPAR

• Conceptos generales sobre acampar

• Consejos de seguridad al acampar

• Elementos mínimos para a un camping


SEGURIDAD AL ACAMPAR CONCEPTOS GENERALES SOBRE ACAMPAR

SIGNIFICADO DE ACAMPAR Colocar una vivienda provisional en un lugar al aire libre

TIPOS DE CAMPAMENTOS • Campamentos educativos • Campamentos fijos • Campamentos recreativos


SEGURIDAD AL ACAMPAR ELEMENTOS MÍNIMOS PARA A UN CAMPING

1. Tienda o carpa para acampar Carpa personal Carpa para dos personas Carpa familiar Carpa para automóvil Carpa colgante Carpa de lujo – glaming (glamuor – camping)


SEGURIDAD AL ACAMPAR ELEMENTOS MÍNIMOS PARA A UN CAMPING 2. Botiquín de primeros auxilios

6. Equipo de iluminación y electrónico

3. Equipo para dormir

7. Elementos de aseo

4. Equipo para cocinar y comer

8. Vestimenta adecuada

5. Comida

9. Otros


SEGURIDAD AL ACAMPAR CONSEJOS DE SEGURIDAD PARA ACAMPAR 1. Arma la carpa para revisar

6. No acampar cerca de riberas de rio o mar

2. Saber de primeros auxilios

7. Encender fogatas retiradas de la carpa

3. Vacunarse (fiebre amarilla y tĂŠtano)

8. Llevar extinguidor 9. No acumular desperdicios cerca de la carpa

4. Usar repelente de mosquitos 5. Reconocer terreno del campamento

11. Avisar a familiares y amigos sobre nuestra ida y regreso

10. Cargar siempre documentos de identificaciĂłn


SIEMBRA CONCIENCIA CON TU EJEMPLO, RECOGE TU BASURA

“Todo lo que le ocurra a la tierra, le ocurrirá a los hijos de la tierra”

Jefe Indio Seatle


ยกFELICES VACACIONES!

ยกMUCHAS GRACIAS!


CRÉDITOS Imágenes creadas por www.freepik.es/fotos-vectores-gratis • Imagen brindis de amigos – diapositiva 5. • Imagen figura humana y órganos – diapositiva 7, 8, 9, 10, 11 y 13. • Imagen tiempos del embarazo – diapositiva 14. • Imágenes diapositiva 24.


DATOS DE CONTACTO

CLAUDIA RODRÍGUEZ PERDOMO Consultora en HSEQ gerencia@verticeactivo.com Móvil: 313 808 3018

Preparado por: CLAUDIA RODRÍGUEZ PERDOMO – DERECHOS RESERVADOS DE AUTOR – COPYRIGHT 2019


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.