Tipos de Tecnología en Módulos Solares Fotovoltaicos e implementación

Page 1

Características y diferencias entre las tecnologías de módulos fotovoltaicos


Módulos fotovoltaicos

Conexión en serie y paralelo


Módulos fotovoltaicos

Polo positivo

Polo negativo


Conexión en Paralelo

Vmp = 35 [V] Imp = 9 [A]

Vmp = 35 [V] Imp = 9 [A]

Vmp = 70 [V] Imp = 9 [A]


Conexión en serie Vmp = 35 [V] Imp = 9 [A]

Vmp = 35 [V] Imp = 9 [A]

Vmp = 35 [V] Imp = 9 [A]


Conexión en serie Vmp = 35 [V] Imp = 9 [A]

Vmp = 35 [V] Imp = 9 [A]

Vtotal = 105 [V] Itotal = 9 [A]

Vmp = 35 [V] Imp = 9 [A]


Conexión en paralelo Vmp = 35 [V] Imp = 9 [A]

Vmp = 35 [V] Imp = 9 [A]

Vtotal = 35 [V] Itotal = 27 [A]

Vmp = 35 [V] Imp = 9 [A]


Conexión mixta

315 Wp

315 Wp

315 Wp

315 Wp

315 Wp

315 Wp

315 Wp

315 Wp

315 Wp


Conexión mixta Vmp = 35 [V] Imp = 9 [A]

Vmp = 35 [V] Imp = 9 [A]

Vmp = 35 [V] Imp = 9 [A]

Vmp = 105 [V] Imp = 9 [A] Vmp = 35 [V] Imp = 9 [A]

Vmp = 35 [V] Imp = 9 [A]

Vmp = 35 [V] Imp = 9 [A]

Vmp = 105 [V] Imp = 9 [A] Vmp = 35 [V] Imp = 9 [A]

Vmp = 35 [V] Imp = 9 [A]

Vmp = 35 [V] Imp = 9 [A]

Vmp = 105 [V] Imp = 9 [A]

Vmp = 105 [V] Imp = 27 [A]


Conexión mixta Vmp = 35 [V] Imp = 9 [A]

Vmp = 35 [V] Imp = 9 [A]

Vmp = 35 [V] Imp = 9 [A]

Vmp = 105 [V] Imp = 9 [A] Vmp = 35 [V] Imp = 9 [A]

Vmp = 35 [V] Imp = 9 [A]

Vmp = 35 [V] Imp = 9 [A]

Vmp = 105 [V] Imp = 9 [A] Vmp = 35 [V] Imp = 9 [A]

Vmp = 35 [V] Imp = 9 [A]

Vmp = 35 [V] Imp = 9 [A]

Vmp = 105 [V] Imp = 9 [A]

Vmp = 105 [V] Imp = 27 [A]


Modulo FV


Modulo FV


Modulo FV


Modulo FV


Tipos de módulos FV Bifacial

Media Celda Celda Partida

Amorfo

Policristalino

Captan más radiación difusa que los cristalinos convencionales. además tienen mejor comportamiento en zonas cálidas por lo que es de capa fina y al tiempo reduce su potencia.

Monocristalino


Tipos de módulos FV Media Celda Celda Partida

Amorfo

Policristalino

Monocristalino

Tienen una mayor resistencia al sobrecalentamiento, de esta manera son ideales para instalación en climas cálidos. Absorben el calor a mayor velocidad

Bifacial


Tipos de módulos FV Amorfo

Policristalino

Monocristalino

Bifacial

Cuenta con unas excelentes características técnicas para climas que habitualmente tienen nubes, tormentas y con temperaturas máximas no muy altas, esto es debido a que la sensibilidad del panel solar consigue la máxima radiación solar en bajas temperaturas y no resiste demasiado bien el sobrecalentamiento.

Media Celda Celda Partida


Tipos de módulos FV Policristalino

Monocristalino

Bifacial

Media Celda Celda Partida

Aumenta la generación total de energía. Suelen ser más duraderos porque ambas caras son resistentes a los rayos UV, y los problemas de degradación inducida por el potencial se reducen cuando el módulo bifacial no tiene marco.

Amorfo


Tipos de módulos FV Monocristalino

Bifacial

Media Celda Celda Partida

Amorfo

Estos paneles solares ofrecen un aumento y mejora en la producción de energía. En un panel de media celda hay 6 circuitos de celdas que conforman todo el panel.

Policristalino


Paneles solares Flexibles

Eficiencia: Hasta un 24% de eficiencia comparado con el promedio de los paneles convencionales (1418%)

Resistencia – su flexibilidad les permite amortiguar golpes y el efecto de la lluvia y la nieve mejor que los paneles convencionales.

Flexibilidad – se adaptan a superficies irregulares. Aplica para proyectos como: trailers de camping, carpas, estaciones portátiles, stands, etc.

Peso – los paneles solares flexibles pesan mucho menos por que no necesitan un marco y una base para ensamblarse

Hoy en día ya se utilizan para proyectos a gran escala con resultados favorables


Panel solar híbrido Permiten reducir la superficie de captación necesaria hasta en un 40% lo que permite optimizar el espacio e incluso reaprovechar instalaciones fotovoltaicas existentes, pero produciendo los dos tipos de energía.

Reducirá su factura de electricidad al reducir su consumo de kWh facturado a su proveedor de energía. Puede ganar hasta 2 niveles en el DRE (Diagnóstico de Rendimiento Energético) de su edificio.


Panel solar híbrido El panel solar híbrido o FV-T (fotovoltaico-térmico) es un módulo que integra un sistema solar fotovoltaico y un sistema solar térmico.

El primer dispositivo se utiliza para producir electricidad. El segundo dispositivo se utiliza para producir agua caliente. Todo en un solo panel solar


Policristalino Poli cristalino: 11 - 17% Tienen una mayor resistencia al sobrecalentamiento Su funcionamiento es óptimo en climas habitualmente cálidos Absorben el calor a mayor velocidad Cuentan con una mayor resistencia ante el sobrecalentamiento


Monocristalino

Monocristalino: 13-22%


Celda partida, media celda

La potencia de salida es mayor con paneles de media celda por una variedad de razones, una de las cuales es que cortar cada celda por la mitad reduce la corriente dentro del panel, lo que reduce las pérdidas resistivas.


Celda partida, media celda


Celda partida, media celda


Celda partida, media celda


Celda partida, media celda


Celda partida, media celda


Celda partida, media celda


Bifaciales

Se caracteriza por ser sensible a la luz por ambas caras al contrario que ocurre con las placas solares monofaciales.


Bifaciales

La parte trasera está formada por una lámina transparente o fabricada con vidrio templado doble, de modo que ambos lados reciben los rayos del sol para la generación de energía.


Bifaciales

Estas placas solares de doble cara cuentan también con células fotovoltaicas en la parte inferior, las cuales aprovechan la radiación reflejada, mientras que la superior aprovecha la radiación directa.


Bifaciales

El albedo: Se trata del porcentaje de radiación que refleja una determinada superficie Distancia entre paneles para aprovechar mas la radiación


Bifaciales

Las propias estructuras de los paneles: Pueden tener elementos, como el cableado o conexiones


Cantidad de celdas

24 Celdas 12-14V

36 Celdas 19-21V

48 Celdas 24-27V

60 Celdas 31-35V

72 Celdas 39-46V



Espacio para preguntas.


ENTRENAMIENTOS DE ENERGÍA SOLAR FV ALLIANZ ENERGY

Contacto: Ing. Fabián Ramírez Tel: 316 3172766 Correo: comunicaciones@allianzenergy.com.co

Usa tu cámara de celular para escanear el código QR. Pregúntanos tus dudas y recibirás una clase gratis adicional de ALZ


Contamos con el apoyo de:

Síguenos en nuestras redes sociales:

allianzenergy.com.co Allianzenergy

Allianz Energy


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.