SYLLABUS

Page 1

CURSO: Herramientas de observación y análisis de práctica educativa

RESPONSABLE DEL CURSO: Mtro. Eder Ruiz León

SYLLABUS

DOCENTE EN FORMACIÓN: Alondra Mendoza González

1º SEMESTRE “A”

CHIAUTLA DE TAPIA, PUE. A 29 DE AGOSTO DE 2019.


Índice 1. Propósitos y descripción del curso ................. …3 2. Competencias del perfil de egreso a las que contribuye el curso .................................................... 4 3. Unidad de aprendizaje…………………………...5 4. Orientaciones para el aprendizaje y la enseñanza .................................................................. 6 5. Sugerencias para la evaluación ........................ 7 6. Normas de convivencia para un ambiente educativo ................................................................... 8


1. Propósitos y descripción del curso El curso de herramientas de observación y análisis de práctica educativa Tiene como propósito que los estudiantes desarrollen las habilidades en torno al uso de la observación y la entrevista a fin de reconocer a la educación como una actividad compleja. Y se enfoca a desarrollar capacidades para que estudiante identifique los tipos de técnicas de observación y entrevistas en el ámbito educativo. Desarrolle capacidades para observar y entrevistar siguiendo guías y guiones específicos asociados a las dimensiones de la práctica educativa. Demuestre habilidades de escritura para describir, trascribir y argumentar el uso de la teoría. Reflexione la información recuperada en el trabajo de campo para emplearla como herramienta para la construcción de categorías de potencien la comprensión del campo educativo. Este curso pretende desarrollar diferentes capacidades, como la escritura académica y el uso de la teoría. Se enfoca a desarrollarlas para que el estudiante pueda: Identificar los tipos y características de la observación y entrevista en el ámbito educativo. Aplique técnicas de observación y entrevista. Desarrolle capacidades para observar y entrevistar siguiendo guías y guiones específicos.


2. Competencias del perfil de egreso a las que contribuye el curso Competencias genéricas  

Aplica sus habilidades lingüísticas y comunicativas en diversos contextos. Utiliza las tecnologías dela información y la comunicación de la crítica.

-

Competencias profesionales Integra recursos de la investigación educativa para enriquecer su práctica profesional expresando su interés por el conocimiento, la ciencia y la mejora de la educación. Actúa de manera ética ante la diversidad de situaciones que se presentan en la práctica profesional.


3. Unidad de aprendizaje La unidad I fundamentos teóricos, metodológicos y éticos para habilitarse en la aplicación de técnicas de observación y entrevista, La unidad II, Diseño y aplicación de técnicas de observación y entrevista para entender la educación como una actividad compleja, La Unidad III, Análisis e interpretación de la información.

Secuencia de contenidos Unidad de aprendizaje I     

Fundamentos teóricos, metodológicos y éticos para habilitarse en la aplicación de técnicas de observación y entrevista. Características de la observación en entornos educativos. Práctica de observación y transcripción Características de la entrevista. Principios éticos para la observación y la entrevista.

Unidad de aprendizaje II    

Diseño y aplicación de técnicas de observación y entrevista para entender la educación como una actividad compleja. Identificación dela dimensiones de la práctica educativa a través de la observación y la entrevista. Construcción de instrumentos de observación y entrevista para analizar las dimensiones de la práctica educativa Aplicación de instrumentos en diversos contextos educativos

Unidad aprendizaje III   

Análisis e interpretación de la información Análisis de la información. Interpretación de la información.


4. Orientaciones para el aprendizaje y la enseñanza Sugiere trabajar con modalidades que propicien la participación activa, critica, y reflexiva de los estudiantes, de este modo, las secuencias de actividades de aprendizaje estarán enfocadas a desarrollar capacidades y generar productos que puedan ser evaluados conforme al nivel de logro y desempeño alcanzados. Las modalidades que se llevaran a cabo durante este curso APRENDIZAJE POR PROYECTOS. Estrategia en el cual los estudiantes se involucran de forma activa en la elaboración de una tarea- producto (material didáctico, trabajó de indagación, diseño de propuestas y prototipos, exposiciones). APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS (ABP) Plantea una situación problema para su análisis o solución. Busca, selecciona y utiliza información para solucionar la situación que se le presenta en su ámbito profesional.


5. Sugerencias para la evaluación Este curso pretende evaluar al estudiante desde un enfoque formativo a fin de valorar los desempeños durante el transcurso del semestre por lo tanto sugiere considerar los registros ampliados y las transcripciones para valorar la calidad de la información y la habilidad para escribir, describir, narrar y transcribir la información a través del uso de las técnicas. 

Considerar los registros ampliados y las transcripciones para valorar la calidad de la información.

Valorar la forma en el que el estudiante categoriza la información y hace uso de los elementos teóricos.

La integración del portafolio de videncias que contenga los instrumentos de observación.

Formas de evaluar: Puntualidad y asistencia

Trabajo Examen


6. Normas de convivencia para un ambiente educativo 1. Limpieza en el salón 2. No alimentos dentro del salón (excepto fruta o líquidos.) 3. Respetar al profesor o a un compañero cuando está hablando. 4. Respetar 4.1 las opiniones de los demás 4.2Pertenencias de los demás 4.3Respetar cada grupo de red social 5. Participación y toma de decisiones de manera grupal 6. Utilizar un vocabulario adecuado dentro del salón 7. Cuidar el mobiliario del salón 8. Aplicar valores (respeto, tolerancia, compañerismo, etc.) 9. No usar el celular sin la autorización del profesor 10.Tener una sana convivencia entre compañeros


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.