Opinión
Parrish Jácome
pjacomeh@hotmail.com
Guerra, descansa en Paz Las condolencias por la pérdida de seres queridos forjaron expresiones que se transformaron en verdaderos iconos. Los sentimientos manifiestos en las emociones que se vierten con palabras y acciones, reflejan el dolor de quienes no se resignan a la pérdida. Celebrar un deceso es inconcebible, imposible de aceptar a quienes aferrados a la vida, se niegan aceptar una partida. Colombia celebra una partida, la canta, la grita, la proclama, levantando las voces de miles de hombres y mujeres que crecieron con el dolor de un conflicto armado que mató la esperanza de centenares de ciudadanos. Cincuenta y dos años es toda una vida, donde nacimientos y decesos se produjeron sin contemplar el final de una guerra dolorosa y cruel. Enfrentar la violencia con más violencia no era el camino, quienes optaron por esa vía ahondaron las heridas de un conflicto armado que ha desangrado a una nación entera. La firma de este acuerdo entre el presidente Juan Manuel Santos y el líder de las FARC, Rodrigo Londoño (Timochenko) celebrado en Cartagena, deberá ser confirmado por un plebiscito, el
domingo 2 de octubre. Las posturas a favor y en contra, muestran la polarización que este conflicto a producido. Alcanzar una paz que deje de lado las muertes, otorgando un indulto a un grupo que sembró el pánico y cerceno a miles de familias, para un gran sector es inadmisible. Hablar de paz en estos escenarios es desafiante, entendiéndose que la ausencia de conflicto no constituye la paz plena. Las dimensiones de la paz son integrales, requiriéndose pasos concretos que faciliten los diálogos libres de prejuicios, donde los acuerdos se comiencen a germinar. El acuerdo alcanzado es un buen indicio que levanta grandes expectativas, capaz de acompañar a quienes han sufrido de forma directa los embates de esta sangrienta y cruel guerra. Juan Manuel Santos, respondió a quienes se oponen a la firma de este acuerdo: "Prefiero un acuerdo imperfecto que salve vidas a una guerra perfecta". La defensa de la vida debe ser la principal motivación para las leyes, políticas, acuerdos, que los gobiernos impulsen, olvidarla abre espacio para intereses mezquinos, donde el poder y el dinero, se encargarán de corromperlo todo. Evitar que mayor núme-
ro de víctimas continúen debe ser la razón para un rotundo SI en el plebiscito. El impacto de este acuerdo para Colombia y las naciones vecinas será de grandes proporciones, destinando los recursos que actualmente se emplean en seguridad y armamento a otras áreas de servicio. Trabajar con las poblaciones afectadas por la guerrilla de las FARC, brindándoles la oportunidad de acceder a recursos o servicios que dinamicen la vida diaria, será determinante. Mientras faltan pocos días para el pronunciamiento del pueblo colombiano, la esperanza y el terror combaten, recordándonos que la búsqueda de la paz no es sencilla, siempre levantará enemigos. Celebramos este acuerdo, nuestra postura inquebrantable es en favor de la vida, entendiendo que el perdón libera y abre expectativas de un futuro diferente. Procurar la justicia es válido, incuestionable, el contrapeso se produce cuando en esa búsqueda las vidas se siguen apagando. Nuestros mejores deseos, oraciones para un pueblo alegre que a pesar de todo no ha perdido las ganas de segur viviendo. Que descanse en paz, la guerra. La enterramos para que nunca más se levante.
Visite nuestro sitio web: www.iglesiaisrael.ec
“Pero la hora viene, y ahora es, cuando los verdaderos adoradores adorarán al Padre en espíritu y en verdad; porque ciertamente a los tales el Padre busca que lo adoren.” Juan 4:23
TODO PÚBLICO-ENTRADA LIBRE
Viernes 14 de Octubre (18h30) Israel, Templo Central.
C ELEBRACIÓN DE A NIVERSARIO Viernes, 9 de Septiembre de 2016
El aceite usado contamina cerca de 6 billones de litros de agua al año Cada litro de aceite usado contamina más de 1 000 litros de agua. El aceite que se utiliza en la cocina para freír tiene un impacto sobre el medioambiente. Los aceites vegetales en grandes cantidades obstruyen el intercambio de oxígeno, causando la muerte de peces e invertebrados. Además es un material que se pega a las branquias de los animales y les afecta al respirar. El aceite disminuye la productividad del suelo. Además secrea una capa que afecta al intercambio de gases y perjudica al ecosistema. Existen opciones artesanales para reciclar el aceite en casa. Fernanda Meneses tiene su propia empresa de jabones elaborados con aceite usado, Huerta Flor de Cactus, y recomienda aceites de oliva, girasol o canola 100% puros para el reciclaje. De diario El Comercio
Vea esta semana: “El informativo de la red de Iglesias y sus comunidades”
Resumen especial de trabajo comunitario del CDC Pedernales. Voluntarios profesionales brindaron
Israel Síguenos en: IglesiaIsraelEC
IglesiaIsraelEC
C, en la comuna Punta Blanca ubicada en la vía Jama n apoyo sicológico y emocinoal a las victimas del terremoto.
Hasta lo último de la tierra De planetajoy.com.ar IglesiaIsraelEC
IglesiaBautistaIsrael
www.iglesiabautistaisrael.com
Ciencia y Tecnología Dr. Gabriel Rovayo, presidente de Codefe partner de EFQM, Bruselas; y director general de la UEES Business School
5 apps para llevar un control de las finanzas En estos tiempos, la tecnología debe ser la mejor aliada a la hora de controlar los gastos. Por eso, compartimos cinco de las apps más recomendadas disponibles tanto para teléfonos como tablets, con tecnología Android e iOS.
1. DollarBird Para iOS y Android
Se trata de una aplicación gratuita, que le permite organizar, a diario, los gastos que realiza. DollarBird está sincronizada con el calendario del smartphone. Para organizar los gastos con esta app se debe ingresar un presupuesto inicial y, luego anotar cada gasto realizado. DollarBird va descontando el dinero. Pero eso no es todo. En esta app es posible crear diferentes etiquetas, por ejemplo: gastos de comida; gastos de alquiler, deudas, etc. Así, a fin de mes, podrá ver en qué ítem gastó más dinero.
2. Moneycontrol Para iOS y Android
Es una app bastante completa, pues permite ingresar
los gastos diarios, guardar registro de facturas y recibos tomados a través de la cámara del celular. Es ideal para parejas y familias, pues, gracias a que se puede sincronizar mediante iCloud o Dropbox, es fácil llevar sus cuentas juntos. Además, crea y comparte en Pdf, genera automáticamente los pagos periódicos y pone a su disposición copias de seguridad.
3. Pocket Money Para iOS y Android
Esta aplicación permite llevar registro de los gastos, brinda asesoría y tips muy útiles para mejorar la estabilidad económica. También permite crear varias cuentas, programar los gastos fijos para que se programen cada mes y, de esta manera, poder analizar en qué categoría se está invirtiendo más el dinero. Pocket Money cuenta con gráficas que le permitirán analizar con mayor claridad de qué manera optimizar el flujo de caja doméstico.
4. iGasto Exclusiva para iOS
Una buena app para organizar las finanzas personales de manera gratuita. Su des- ventaja es que es exclusiva para iOS.
La simpleza de su diseño la hace una de las aplicaciones más efectivas para los usuarios de Apple. Permite organizar los gastos por categorías, recibir resúmenes diarios, semanales, mensuales o anuales que permiten una rápida interpretación de los gastos.
5. MoneyWiz Para iOS y Android
Es muy completa. Tiene espacio para la creación de presupuestos, control de cuentas y facturas. Incluso genera pronósticos a futuro mediante tablas estadísticas. Se la puede alimentar con datos sobre gastos como créditos, hipotecas y préstamos. La aplicación emite una alerta cuando las cuentas andan mal y los pasivos del usuario se incrementan generando peligro. En internet No solo las apps son útiles a la hora de organizar nuestras finanzas personales. En plataformas de Internet, como Amazon, están disponibles varias herramientas de utilidad. Una de ellas es la publicación "Finanzas para directivos", una obra completa y didáctica que recopila conceptos y análisis financieros de una manera sencilla de entender.
Visite nuestro sitio web: www.iglesiaisrael.ec
VerdadesBásicas
Próximamente:
Matrimonios Colectivos “Una bendición de Dios para toda la vida”
INFORMES E INSCRIPCIONES ͖ ȯɁȿɎɁɐȽɎʡȽ ɀɁ ȰɁɉɌɈɋ ȟɁɊɐɎȽɈȖ ȎȏȔ ȎȎȌȍ ȡɔɐȊ ȍȌȍ ͖ ȨɅɀɁɎɁɏ ɀɁ ȮɁɀȖ ȥɎɉȽ ɕ ȳȽɈɐɁɎ ȫɎɀʧʥɁɖ ȌȕȔ Ȓȏȏ ȍȐȑȏ ͌ Ȍȕȕ 097 9533
NUEVOS NÚMEROS TELEFÓNICOS: Escuela Israel Librería Dispensario Israel
454 91 79 507 04 38 454 88 73
Iglesia Bautista Israel Linea 1: Linea 2: Linea 3: Linea 4:
454 91 73 460 48 65 238 78 76 461 22 01