GENERACIONES # 375

Page 1

No. 375

Generaciones La Revista de la Red de Iglesias Isræl y sus Comunidades

23 de Octubre 2016

¡UNA que GENERACIÓN te adora!

ucristo,... or Jes ñ e S n el ee e “Cr

y serás s alvo, t úy

tu ca sa.” He

cho s 16 :31

ISRAEL, UNA SOLA IGLESIA, MUCHAS COMUNIDADES, MAS IGLESIAS


La cultura y el futuro...

Pag. 3

...En el marco de la tercera conferencia de las Naciones Unidas sobre la Vivienda y el Desarrollo Urbano Sostenible (Hábitat III) se presentó el informe mundial sobre la cultura para el desarrollo urbano sostenible....

Gran inauguración...

Pag. 5

...CDC Bahía de Caráquez, sábado 15 de octubre.

Director: - Pastor Parrish Jácome H. Editor: - Paolo Galarza S. ¡Mejora tu rendimiento...

Diseño y Diagramación: - Luis Mendieta M. Fotografía: - Ricardo Gaspar - Ronald Coello - Fabricio Chóez

Pag. 6 y 7 ...Un balón, unos conos y el peso del cuerpo es lo que necesitamos para esta rutina que te ayudará a mejorar el rendimiento en el fútbol...

HORARIOS ISRAEL | TEMPLO CENTRAL

Recursos Web: - Eduardo Palacios - Joshua Galarza H.

Generaciones,

es una publicación del Departamento de Comunicaciones de la Iglesia Bautista Israel. Víctor Emilio Estrada #822 e Higueras Guayaquil – Ecuador Teléfono: 593 (4) 460 48 65 | 454 91 73 Ext.115 - 116 comunicaciones@iglesiaisrael.ec www.iglesiaisrael.ec

Domingo 07h30 Primera Celebración 09h00 Segunda Celebración 11h00 Tercera Celebración 17h15 Cuarta Celebración 18h45 Quinta Celebración 09h00 y 11h00Verdades Básicas Lunes 19h30 Celebremos la Recuperación Martes 07h30 y 19h00 Reunión de Oración Miércoles 16h00 Red Unión Femenil Jueves 19h30 Estudio Bíblico 19h00 Verdades Básicas Viernes 19h30 Celebremos la Recuperación Sábado 15h00 Red Niños Israel (Club Oansa) 17h00 Red Generación Luz Teen 19h00 Red Generación Luz


Opinión

Parrish Jácome

pjacomeh@hotmail.com

La Cultura y el Futuro Urbano En el marco de la tercera conferencia de las Naciones Unidas sobre la Vivienda y el Desarrollo Urbano Sostenible (Hábitat III) se presentó el informe mundial sobre la cultura para el desarrollo urbano sostenible. La ciudad de Quito fue la sede de esta cita que se llevó a cabo del 17 al 20 de octubre, donde se aprovechó este marco para celebrar algunos eventos conmemorativos en la capital ecuatoriana, patrimonio cultural de la humanidad. La presencia de un nutrido grupo de distintas delegaciones evidenció una preocupación mundial, capaz de movilizar acciones en favor de la vida. La agenda 2030 de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible elaborada el año pasado, levanto 17 objetivos en los cuales se incorpora en su objetivo 11 el interés en alcanzar espacios de convivencia seguros, amigables y sostenibles. Las ciudades son el motor de este desarrollo, proporcionando experiencias y aprendizajes que de forma continua están proporcionando recursos para enfrentar los desafíos urbanos. Una dinámica que se enriquece diariamente por la cultura, eje central de convivencia, donde las tradiciones viven del pasado y se enriquecen de la construcción presente, mostrando una capacidad adaptativa indispensable. La cultura imprime a la ciudad de una identidad incuestionable, proporcionándole aquellas marcas que la tornan atractivas,

inconfundibles para quienes la abrazaron como su hábitat o llegan para conocerla. Los desafíos de la vida urbana estarán siempre planteando interrogantes, cuestionando los marcos que han servido de referencia para una convivencia, pretendiendo alcanzar una hegemonía que de como resultado una cultura global. La capacidad de la cultura es determinante, fundamental, la historia muestra el impacto alcanzado en el desarrollo urbano, vinculando de forma estrecha el progreso con esas marcas que distinguen a cada conglomerado humano. El trabajo deberá enfocarse en aquellos azotes que las ciudades enfrentan, donde la pobreza, violencia, inseguridad, segregación, desempleo, siguen siendo impedimentos para un desarrollo sustentable. El patrimonio urbano es una forma de entender la riqueza que cada ciudad posee, pocos estudios se han levantado con la finalidad de distinguir e identificar estos elementos, sin embargo, la fuerza radica en la interacción entre la cultura y la vida urbana. Esta riqueza afectó el pensamiento, las formas de relacionarse, el consumo, mostrando ese poder influenciados en la vida cotidiana. El hombre urbano responde a una simbología abstracta, donde el diálogo personal es reemplazado por la interacción tecnológica, presta a establecer un flujo donde el lenguaje directo y preciso se impone.

El informe presentado en Hábitat III propone enfoques precisos, donde los centros urbanos son animados a levantar focos de atención en virtud de necesidades muy sentidas. Las ciudades centradas en las personas, las ciudades inclusivas, las sociedades pacíficas y tolerantes, las ciudades creativas en innovadoras, recrean su interacción en función del ser humano. En el ámbito del medio ambiente se precisa la necesidad de ciudades a escala humana y compactas, ciudades sostenibles, resilentes y ecológicas, espacios públicos inclusivos, protección de las identidades urbanas. El futuro urbano es incuestionable, la. Irás de la población mundial vive en ciudades, proveyéndose un crecimiento significativo al 2030. El caso de Latinoamérica es mayor, donde la realidad urbana supera el 70% de la población de lo región, mostrando que los desafíos de una convivencia saludable, pacífica y sustentable, requerirá más que buenas intenciones. Despertar s ese fenómeno urbano, capaz de convertir a las personas en mutantes, donde su historia se pierde en medio de una marejada humana, continuará animando a quienes aman la vida y la defienden.

Visite nuestro sitio web: www.iglesiaisrael.ec


El Seminario Teológico Bautista del Ecuador te Invita a

¡PREPARARSE Y EQUIPARSE!

Pablo Moreno, uno de los teólogos e historiadores contemporáneos más influyentes de Latinoamérica estará con nosotros. Módulo: Teologías del Siglo XXI. Lugar: CDC Guayacanes y la 5ta. Horario: Jueves 17 de 18H00 a 21H30 Viernes 18 de 18H00 a 21H30 Sábado 19 de 09H00 a 13H00

Mayor información: • Elizabeth Ochoa: 0983521337 o al 238 6553 ext. 104.097 9533



¡MEJORA TU RENDIMIEN

en el fútbol con eje Un balón, unos conos y el peso del cuerpo es lo que necesitamos para esta rutina que te ayudará a mejorar el rendimiento en el fútbol, si estás empezando a practicar este deporte. Guillermo Véliz, entrenador del gimnasio Flex Gym de La Piazza de Villa Club y y soccer fit, explica que el objetivo de los ejercicios es potenciar o desarrollar destrezas que puedan ser complementadas con una adecuada respuesta física, pues podemos tener habilidades. La rutina debe desarrollarse con la ayuda de una persona que te lance el balón; ropa y

zapatos cómodos, en un ambiente ventilado o al aire libre. Guillermo señala que los resultados iniciales los podrás ver de la segunda a la tercera semana, siempre y cuando te ejercites con disciplina. Esta rutina permite mejorar el rendimiento un 100%. Comenta que es recomendable realizarlo tres veces a la semana dejando un día de intervalo entre cada entrenamiento. El calentamiento y estiramiento debe hacerse siempre por un periodo mínimo de 15 minutos; esto

De diario El Universo

Vea esta semana: “El informativo de la red de Iglesias y sus comunidades”

Resumen especial de trabajo comunitario del CDC, e Voluntarios profesionales brindaron apoyo sicoló

Israel Síguenos en: IglesiaIsraelEC

IglesiaIsraelEC


NTO

ercicios fáciles! sirve para activar los diferentes sistemas del cuerpo. Inicialmente activa los centros nerviosos, estimula los músculos para que puedan empezar a autogenerar calor, mejora y agiliza el flujo sanguíneo que transporta el oxígeno por nuestro cuerpo, manifiesta. Guillermo, que tiene una certificación de coach internacional de spinning, recomienda practicar bicicleta estática para complementar el entrenamiento.

en la comuna Punta Blanca ubicada en la vía Jama - Pedernales. ógico y emocinoal a las victimas del terremoto.

Hasta lo último de la tierra IglesiaIsraelEC

IglesiaBautistaIsrael

www.iglesiabautistaisrael.com


Ciencia y Tecnología De wwwhatsnew.com

Samsung dejará de fabricar impresoras y copiadoras, le vende el negocio a HP HP comprará la división de impresoras de Samsung por 1.050 millones de dólares, según informa en nota de prensa, aumentando así la distancia con Brother, Canon y Epson, otras tres marcas extremadamente presentes en este sector.

obsoletas, y HP está invirtiendo para que sea más sencilla la fabricación y el mantenimiento de estos dispositivos, ya que pretenden sustituir a las copiadoras con impresoras multifunción mucho más eficaces.

Durante el próximo año se realizará la operación, así como la firma de un contrato según el cual Samsung invertirá en HP entre 100 y 300 millones de dólares, aunque no han especificado si dicha inversión estará relacionada con la compra de su negocio de impresoras o de las más de 6.000 patentes que cambiarán de manos en el proceso de venta. Comentan en la nota que la adquisición posiciona a HP como líder para poder reinventar la industria copiadora, valorada en 55 mil millones de dólares, un segmento que no ha innovado en décadas. Las copiadoras son máquinas

Otro de los motivos por los que HP está interesada en comprar la división de impresoras de Samsung es que, por fin, tendrán la tecnología para realizar impresoras Láser, sin depender de otras

Visite nuestro sitio web: www.iglesiaisrael.ec

compañías, por lo que los beneficios obtenidos en esa categoría podrán aumentar progresivamente. Más de 6.000 empleados de Samsung migrarán de empresa, formando parte ahora de HP. Entre ellos hay más de 1.300 ingenieros dedicados a crear productos, por lo que parece que llegarán ideas nuevas a HP.


VerdadesBásicas

¡SE ACERCA EL DÍA ESPERADO,

EL PALACIO DE CRISTAL

NOS ESPERA!

Se convoca a todas la parejas inscritas a la última reunión de coordinación y planificación donde se conocerán todos los detalles para la ceremonia eclesial.

MARTES 25 DE OCTUBRE

A LAS 19:30 EN EL TEMPLO CENTRAL


NUEVOS NÚMEROS TELEFÓNICOS: Escuela Israel Librería Dispensario Israel Iglesia Bautista Israel

454 91 79 507 04 38 454 88 73 Linea 1: Linea 2: Linea 3: Linea 4:

454 91 73 460 48 65 238 78 76 461 22 01



¡LA BIBLIA día a día!

¡FIESTAS Bíblicas! LECTURAS ESCOGIDAS.

Viernes: DEDICACIÓN: Juan 10:22 Lunes: PASCUA: Números 9:5 Martes: PENTECOSTÉS: Hechos 2:1 Sábado: DÍA DE REPOSO: Éxodo 16:26 Miércoles: TROMPETAS: Levítico 23:24 Domingo: DÍA DEL SEÑOR: Hechos 5:42 Jueves: TABERNÁCULO: Levítico 23:34 ¡ACOSTÚMBRESE A LEER LA PALABRA DE DIOS CADA DÍA!

Y sabemos que a los que aman a DIOS, todas las cosas les ayudan a bien, esto es, a los que conforme a su propósito son llamados. Romanos 8:28

Visita www.iglesiaisrael.ec


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.