GENERACIONES # 377

Page 1

No. 377

Generaciones La Revista de la Red de Iglesias Isræl y sus Comunidades

6 de Noviembre 2016

¡REPOSO EN tu presencia!

ucristo,... or Jes ñ e S n el ee e “Cr

y serás s alvo, t úy

tu ca sa.” He

cho s 16 :31

ISRAEL, UNA SOLA IGLESIA, MUCHAS COMUNIDADES, MAS IGLESIAS


Pag. 3

Las sorpresas inesperada ...

...Las preguntas sin respuestas son parte de la vida, levantarlas en diferentes momentos es indiscutible, cuando las experiencias nos abocan a transitar por esos valles de tristeza y de dolor.....

-La Red Abrazadas por Dios,..

Pag. 5

...celebró 4 años de trabajo ministerial. El día Miercoles !9 de Octubre.

Director: - Pastor Parrish Jácome H. Editor: - Paolo Galarza S. Por qué recuerdas tan bien ...

Diseño y Diagramación: - Luis Mendieta M. - Ronald Coello M.

Pag. 6 y 7

...No has escuchado esa canción desde hace años, pero apenas empieza a sonar en el radio, .....

Fotografía: - Ricardo Gaspar - Ronald Coello HORARIOS ISRAEL | TEMPLO CENTRAL

Recursos Web: - Eduardo Palacios - Joshua Galarza H.

Generaciones,

es una publicación del Departamento de Comunicaciones de la Iglesia Bautista Israel. Víctor Emilio Estrada #822 e Higueras Guayaquil – Ecuador Teléfono: 593 (4) 460 48 65 | 454 91 73 Ext.115 - 116 comunicaciones@iglesiaisrael.ec www.iglesiaisrael.ec

Domingo 07h30 Primera Celebración 09h00 Segunda Celebración 11h00 Tercera Celebración 17h15 Cuarta Celebración 18h45 Quinta Celebración 09h00 y 11h00Verdades Básicas Lunes 19h30 Celebremos la Recuperación Martes 07h30 y 19h00 Reunión de Oración Miércoles 16h00 Red Unión Femenil Jueves 19h30 Estudio Bíblico 19h00 Verdades Básicas Viernes 19h30 Celebremos la Recuperación Sábado 15h00 Red Niños Israel (Club Oansa) 17h00 Red Generación Luz Teen 19h00 Red Generación Luz


Opinión

Parrish Jácome

pjacomeh@hotmail.com

Las sorpresas inesperadas de la vida. Las preguntas sin respuestas son parte de la vida, levantarlas en diferentes momentos es indiscutible, cuando las experiencias nos abocan a transitar por esos valles de tristeza y de dolor. Estas vivencias no hacen distingos, hombres y mujeres, jóvenes y adultos, ricos y pobres, enfrentan lo inesperado, aquello que no se planifica, ni se agenda. La vida tiene esa particularidades, complejas, profundas, donde toda nuestra estructura interna es conmovida, mostrando la fragilidad que con frecuencia tratamos de ocultar. El hombre como creación finita lucha con esos imponderables, más aún, cuando se lo enfrenta con los seres amados, quienes siendo parte de ese núcleo familiar, cercano, nos cuesta separarnos. La muerte como ese estado de separación, donde el trabajo, el esfuerzo, las preocupaciones concluyen, siempre dejará preguntas. Enfrentarla siempre será desafiante, al entrar en ese silencio que ahoga y seca, al tener que despedir al amigo, hermano, hijo, compañero de la vida. Preguntas siempre llegarán, exteriorizando el dolor incesante de quienes caminamos juntos

pretendiendo olvidar que un día, cercano o lejano, anunciado o inesperado, concluirá todo labor y partiremos al descanso eterno. Exteriorizar el dolor, la angustia, es necesaria, imprescindible, la separación siempre será un final que golpea el alma. Enfrentar el duelo es la etapa inmediata, donde la ausencia no será fácil de superar, los recuerdos, las anécdotas, los sinsabores que se compartieron, no tendrán esa tónica amarga que en algún momento se saboreo. La separación provoca esas ansias de abrazar lo que en vida dejamos pasar, cuestionamos, censuramos, perdiendo de vista que un día esas vivencias no serían más. El paso del tiempo es considerado como la medicina para este dolor, considerando que en algún momento la separación dejará de generar la tristeza que en los primeros momentos enfrenta. Posiblemente el tiempo haga que el dolor mitigue, amortiguando la ausencia, sin embargo, la separación siempre será eso, un distanciamiento donde los minutos se tornan interminables e intensos

peso y el dolor de la partida siguen frescas, encontrar respuestas ciertas, verdaderas, capaces de trascender e influenciar a pesar del momento atravesado es determinante. Recurrir al autor de todo, creador de todo lo dispuesto, permitirá que esa palabra pronunciado por Jesús siga siendo poderosa: "Yo soy la resurrección y la vida, el que cree en mi aunque este muerto vivirá" Seguir viviendo aunque se experimentó la muerte física es la respuesta, posible sólo para quienes creen en el Maestro, abrazando una esperanza que no avergüenza, al no ser ilusa, ni arbitraria. Quienes parten siguen vivos en esta tierra en los corazones de quienes los amaron y en su espíritu en la morada eterna. En la vida siempre existirán enigmas, preguntas sin respuestas, donde la esperanza de la vida eterna será el camino a explorar y transitar.

Levantar preguntas será la tónica por un algún tiempo, donde el

Visita www.iglesiaisrael.ec




Por qué recuerdas tan bi (y no lo que estudiaste No has escuchado esa canción desde hace años, pero apenas empieza a sonar en el radio, en un bar o en un comercial de televisión, recuerdas todas y cada una de las palabras. Pero, ¿qué pasaría si te pidiéramos que recordaras lo que estudiaste para tus exámenes ese mismo año en el que la canción fue lanzada? Probablemente no recuerdas mucho... tal vez nada. ¿Por qué se nos queda grabada la letra de las canciones? Es posible que tenga que ver con la manera en la que el cerebro procesa la información acústica y dónde la compartimenta. La teoría más aceptada. La razón por la que ciertas canciones se quedan en nuestra memoria de manera indeleble es un misterio. No obstante, un estudio realizado por Daniela Sammler, del Max Planck Institute for Human Cognitive and Brain Sciences, señala que la letra de las canciones tiene su propia sección de almacenamiento en el cerebro, separada de la que usa para guardar la melodía.

“El informativo de la red de Iglesias y sus comunidades”

-Simple exposición. La música está por doquier: en las tiendas, bares, autos, gimnasios y restaurantes. La mayoría de la gente no tiene ni idea de cuánto han escuchado sus tonadas favoritas, pero puede llegar a ser cientos y hasta miles de veces. La exposición repetida aumenta la probabilidad de retención a cualquier estímulo, especialmente cuando la información es idéntica todas la veces, como sucede con una grabación. Así que la primera razón por la que recordamos las canciones con facilidad es que bombardeamos a nuestra memoria con ellas. -Desencadenantes emocionales. La segunda razón es que podemos vincularlas a emociones fuertes. Las puede provocar la música misma o nosotros mismos las asociamos con eventos emotivos, de manera que pasan a representar nuestras grandes alegrías y pesares. En general, las memorias emocionales son fáciles de recordar sin necesidad

Israel Síguenos en: IglesiaIsraelEC

IglesiaIsraelEC


ien la letra de canciones e para los exámenes). de la exposición repetida. No obstante, a menudo escuchamos tonadas conmovedoras pues nos hacen sentir bien psicológicamente. -Memoria motora. Finalmente, las canciones se nos vienen sin dificultad a la mente pues son en parte memoria motora. Una reacción común a la música, lírica o no, es aprender a cantarla, así lo hagamos solamente en la privacidad de la ducha. Las memorias que son de naturaleza motora se tornan en hábitos y pueden recuperarse subconscientemente sin mucho esfuerzo, como por ejemplo caminar, conducir o nadar. En ese sentido, se puede decir que recordar canciones es tan fácil como montar bicicleta.

De www.bbc.com

Hasta lo último de la tierra IglesiaIsraelEC

IglesiaBautistaIsrael

www.iglesiabautistaisrael.com


Ciencia y Tecnología De wwwhatsnew.com

Enchufe solar Es uno de los proyectos de la Dubai Design Week. El pasado día 24 de octubre comenzó la Dubai Design Week, un festival en el que diseñadores de 26 países diferentes muestran un total de 135 proyectos de las más diversas categorías. Uno de los más sorprendentes ha sido el presentado por los estudiantes Kyuho Song y Boa Oh, graduados por el Instituto de Diseño de Seúl, que mostraron el prototipo funcional de un enchufe solar: uno de los lados tiene paneles solares, mientras que el otro tiene agujeros para insertar un enchufe de dos clavijas.

De momento trabaja con unos 1.000 mAh, lo que permite mantener una bombilla de 60 vatios encendida durante aproximadamente 20 horas, aunque aún no es suficiente para cargar muchos de los dispositivos que tenemos en casa. Ahora están trabajando en aumentar el tiempo de almacenamiento de la batería y la carga del dispositivo, ya que de momento solo es un

prototipo, sin intención de ponerlo a la venta de forma inmediata. El motivo por cual han decidido poner un enchufe de dos clavijas en lugar de una salida USB, por ejemplo, es desconocido, ya que está claro que este dispositivo no servirá para enchufar la TV, ni la lavadora, ni el aire acondicionado ni cualquiera de los aparatos que necesitan corriente alterna.

La idea es que peguemos el enchufe, usando ventosas, en cualquier ventana que reciba la luz solar directamente. Los paneles se encargarán de cargar su batería interna y generar la energía necesaria. Tarda entre cinco y ocho horas para cargar completamente, pero después podrá ofrecer hasta 10 horas de energía, según comentan en Business Insider.

Visita www.iglesiaisrael.ec


VerdadesBรกsicas




IGLESIA BAUTISTA ISRAEL, TEMPLO CENTRAL Bautismo, Viernes 7 de Octubre de 2016

Nuevos Miembros: José Ramón Catagua Baque, Emily Edith Sánchez Castro, Reimar Melina Arias Valera, Pierina Angela Llumitaxi Gonzáles, Tatiana Polet Simba Carchipulla, Johanna Michelle Erreyes Abad, Washington Enrique Aurea Arreaga, Willy Diego Olvera Carriel, Miguel Helcodoro Castillo Briones, José Enrique Mora Ozaeta, María Emilia Astudillo Cuesta, María Gabriela Cuesta Pizarro, Jenifer Lisbeth Cedeño Conforme, Kenia Yaritza Peña Bonilla, John Jairo Castro Zambrano.

Próximos Bautizos - Viernes 11 Noviembre (19h00) INFORMES EN SECRETARIA DEL TEMPLO CENTRAL ( 454 91 73 - 460 48 65 Ext 101)

¡LA BIBLIA día a día!

¡HOGAR Celestial!

LECTURAS ESCOGIDAS. Lunes: Martes: Miércoles: Jueves:

Mateo 6:20 Lucas 10:20 Juan 14:2 Hechos 7:55-56

Viernes: 2° Corintios 5:1 Sábado: Hebreos 11:10 Domingo: Apocalipsis 7:9

¡ACOSTÚMBRESE A LEER LA PALABRA DE DIOS CADA DÍA!

Clama a MÍ, y YO te responderé, y te enseñaré cosas grandes y ocultas que tú no conoces. Jeremías 33:3

Visita www.iglesiaisrael.ec


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.