GENERACIONES # 382

Page 1

No. 382

Generaciones La Revista de la Red de Iglesias Isræl y sus Comunidades

11 de Diciembre 2016

¡LA TIERRA DELMesías! Pero tú, Belén Efrata, pequeña para estar entre las familias de Judá, de ti me saldrá el que será Señor en Israel; y sus salidas son desde el principio, desde los días de la eternidad. Miqueas 5:7

risto,... r Jesuc o ñ e n el S ee e r C “

y serás s alvo, t úy

tu ca sa.” He

cho s 16 :31

ISRAEL, UNA SOLA IGLESIA, MUCHAS COMUNIDADES, MAS IGLESIAS


Voluntarios, entrega....

Pág. 3

...El 5 de Diciembre se

recuerda el Día Mundial de los Voluntarios,...

Postales de los Encuentros,..

Pág. 5

.. de Jóvenes y Adolescentes del Templo Central.

Director: - Pastor Parrish Jácome H. Editor: - Paolo Galarza S. Innovadoras tecnologías...

Diseño y Diagramación: - Luis Mendieta M. - Ronald Coello M.

Pág. 6 y 7 ...La tecnología avanza a pasos agigantados. Da igual el campo específico del que se trate;...

Fotografía: - Ricardo Gaspar - Ronald Coello M. HORARIOS ISRAEL | TEMPLO CENTRAL

Recursos Web: - Eduardo Palacios - Joshua Galarza H.

Generaciones,

es una publicación del Departamento de Comunicaciones de la Iglesia Bautista Israel. Víctor Emilio Estrada #822 e Higueras Guayaquil – Ecuador Teléfono: 593 (4) 460 48 65 | 454 91 73 Ext.115 - 116 comunicaciones@iglesiaisrael.ec www.iglesiaisrael.ec

Domingo 07h30 Primera Celebración 09h00 Segunda Celebración 11h00 Tercera Celebración 17h15 Cuarta Celebración 18h45 Quinta Celebración 09h00 y 11h00Verdades Básicas Lunes 19h30 Celebremos la Recuperación Martes 07h30 y 19h00 Reunión de Oración Miércoles 16h00 Red Unión Femenil Jueves 19h30 Estudio Bíblico 19h00 Verdades Básicas Viernes 19h30 Celebremos la Recuperación Sábado 15h00 Red Niños Israel (Club Oansa) 17h00 Red Generación Luz Teen 19h00 Red Generación Luz


Opinión

Parrish Jácome

pjacomeh@hotmail.com

Voluntarios, entrega, sacrificio, amor El 5 de Diciembre se recuerda el Día Mundial de los Voluntarios, un reconocimiento que se realiza a todos quienes sirven de forma dese interesada en diversas organizaciones sociales. El voluntariado moviliza millones de personas en en mundo, comprometidos con diversas causas que sin su participación serían difíciles de implementarlas. Una causa noble que sigue evidenciando los valores que en los seres humanos no pueden desaparecer. Organizaciones Mundiales como la Cruz Roja, UNICEF, Rotarios Internacioonal,Leones Internacional, son unas pocas muestras de miles de instituciones que sirven de forma cotidiana. El impacto de su trabajo es posible observarlo en los diferentes campos donde participan, dejando un testimonio fiel que en el silencio se va construyendo. La capacidad de aglutinar recursos para diferentes causas ha sido una marca distintiva del trabajo de voluntarios, logrando impulsar causas desatendidas por los diferentes gobiernos. En nuestro país encontramos organizaciones como ACORVOL, mujeres extraordinarias que realizan un trabajo en el campo de salud, acompañando, animado, brindando asistencia a los enfermos y sus familiares. Un trabajo fructífero que alcanzó varias décadas, permitiéndoles plasmar todo este esfuerzo en obras que se materializaron para beneficio de los necesitados.

La entrega de estas damas es una huella que las distingue, vistiendo su uniforme característico, con la sencillez y humildad de un voluntario. Indiscutiblemente el ejército de voluntarios que movilizan las iglesias no tiene comparación, millones de voluntarios sirven en los diferentes espacios de servicio. El involucramiento que se realiza siempre está vinculada con la causa que abrazan, el amor de Dios y su justicia. Este trabajo es tan antiguo que fue transmitido como una impronta que estimula esa entrega desinteresa, donde el servicio con tiempo, dinero y habilidades, produce esperanza en diversos sectores. Hospitales, Colegios, Comedores populares, Centros de alfabetización, Hospicios, Orfelinatos, son unas pocas muestras del trabajo que las iglesias han desarrollado a lo largo de la historia. Familias que no contaban con los recursos para educar a sus hijos, fueron beneficiados por el trabajo de amor que voluntarios de las iglesias desarrollaron. Reconocerlos es fundamental en una cultura que desconoce este trabajo y lo minimiza, olvidando la contribución extraordinaria que ha realizado.

sensibilizará sus corazones, moviéndolos a responder con acciones concretas, donde la solidaridad sea una expresión manifiesta de amor. El voluntariado rompe con esa corriente individualista perversa, incapaz de pensar en otros, buscando siempre el placer y bienestar personal. Las iglesias deben seguir animando a que sus miembros se involucren, abriendo oportunidades de servicio, donde las habilidades, capaci- dades y recursos, sean puestos en beneficios de los necesitados. Las escrituras se encargan de señalar la realidad de este trabajo "A la verdad la mies es mucha, obreros pocos" la necesidad de obreros será siempre el mayor desafío, animar, capacitar, vincular, empoderar, es la tarea constante. Mi gratitud a los cientos de voluntarios que en nuestra iglesia sirven con entrega, sacrificio, amor, no podremos pagar lo que ustedes hacen, pero sí podemos decirle que su labor es fundamental para que la causa del evangelio avance. Voluntarios no sigan adelante.

Estimular la presencia de nuevos voluntarios es fundamental, las causas sociales siempre necesitarán de más personas comprometidas. Poner en contacto a las personas con realidades que desconocen,

Visita www.iglesiaisrael.ec

desmayen,



ENC. DE SEÑORITAS #25

23 AL 25 SEPT | TEMPLO CENTRAL

36 ASISTENTES | DESICIONES DE FÉ 6 | RECONCILIACIONES 7

ENC. ADOLES. MUJERES #18

25 AL 27 SEPT | TEMPLO CENTRAL

32 ASISTENTES | DESICIONES DE FÉ 10 | RECONCILIACIONES 10

ENC. DE JÓVENES #24

30 SEPT AL 2 OCT | TEMPLO CENTRAL

21 ASISTENTES | DESICIONES DE FÉ 11 | RECONCILIACIONES 10

ENC. ADOLES. VARONES #23 28 AL 30 OCT | TEMPLO CENTRAL

19 ASISTENTES | DESICIONES DE FÉ 10 | RECONCILIACIONES 9


INNOVADORAS TECNOLOGÍAS AL ser La tecnología avanza a pasos agigantados. Da igual el campo específico del que se trate; prácticamente cada día hay una innovación, sea más o menos llamativa. Esto hace que, en parte, el mundo avance y, con ello, que en muchas ocasiones la gente pueda mejorar sus condiciones de vida. Son muchas las personas que poco a poco van teniendo acceso a tecnologías que les ayudan en su día a día, entre las cuales se sitúa gente con enfermedades o con discapacidades. De esta manera, se puede conseguir que ciertos grupos sociales lleven una vida mejor y que puedan experimentar cosas que, hasta el momento, no creían que fueran posibles. Según las últimas cifras de la Base de Datos Estatal de las Personas con Discapacidad (informe de 2014), un 4,4 por ciento de las personas que viven en España en edad laboral (16-64 años) están certificadas como discapacitadas. A esto hay que sumarle adolescentes y niños más pequeños, así como ancianos de 65 años en adelante y aquellos ciudadanos que aún no han sido oficialmente certificados. Para celebrar el Día Internacional de las Personas con Discapacidad este 3 de diciembre, en Portaltic hemos recogido una serie de dispositivos y diferentes tipos de software que permiten a ese colectivo hacer cosas

'imposibles', mejorar sus condiciones de vida o desarrollar 'hobbies' o gustos que de otra manera no podrían llevar a cabo. EYESYNTH, UNAS GAFAS PARA QUE LOS CIEGOS 'VEAN'. Eyesynth ha desarrollado unas gafas para ciegos que son capaces de convertir información espacial y visual en audio comprensible. Las gafas escanean el entorno con una cámara 3D, dando información de distancias reales – medición seleccionable de 0,5, 2 y 6 metros - a quien las lleva puestas. Un algoritmo transforma espacio y objetos en sonido abstracto que el cerebro es capaz de decodificar, permitiendo, así, conocer información sobre el tamaño, la posición y la forma de los obstáculos cercanos. La información escaneada por la cámara pasa por un micrordenador al que están conectadas las gafas, el cual procesa la información y la convierte en ese audio que interpreta la gente. El concepto que subyace de esto es el de Sentido Aumentado: mediante la tecnología, se alimentan otros sentidos con información extra para suplir las carencias visuales. EYE CONDUCTOR, UN SOFTWARE PARA QUE LOS TREPLÉJICOS COMPONGAN MÚSICA.

Eye Conductor es ordenadores que p tetrapléjicas o con motora componer utilizando su rostro expresiones y el mo con los ojos.

Se trata de una inte instala a modo de ordenador y que ne de seguimiento visu que se adquiere po cámara web de cualq aparatos detectan movimientos de qu para que la aplicación el sonido de un in desarrollarse la comp

SAROTIS, UN 'W AUMENTAR LA ENTORNO. El proyecto Saro Architecture, se trata se coloca en el cuerp modo de segunda que quien lo lleva percepción del ento también consigue virtuales dentro del capta a través del dis Está pensado para qu

Vea esta semana: “El informativo de la red de Iglesias y sus comunidades”

-10 parejas recibieron la bendición de Dio La ceremonia eclesial se efectuó en el Pal

Israel Síguenos en: IglesiaIsraelEC

IglesiaIsraelEC


rvicio de los discapacitados

una aplicación para permite a personas alguna discapacidad r su propia música o, concretamente las ovimiento que realiza

terfaz musical que se de programa en un ecesita un dispositivo sual (el 'eye tracking' or 99 dólares) y una lquier tipo. Así, ambos n las facciones y quien está usándolos ón los interprete como nstrumento y pueda mposición musical.

puedan experimentar lo que hay a su alrededor, haciéndose más a la idea de lo que hay en espacio. El 'wearable' consiste en un aparato que se adhiere al cuerpo y que consta de cámaras 3D con hidrogel, sensores varios y sistemas de visión integrados, los cuales van simulando cambios en cosas como la temperatura y van dando a entender qué hay alrededor de la persona. De esta forma, un discapacitado visual que lleve el dispositivo sabrá si tiene delante una pared y podrá cambiar su movimiento para no chocarse contra ella.

UN PROYECTO DE ROBÓTICA BLANDA PARA CREAR EXOESQUELETOS. El investigador Roy Kornbluh y otros especialistas en el campo han desarrollaWEARABLE' PARA do un proyecto con el que hacer que los PERCEPCIÓN DEL exoesqueletos del futuro sean mucho más blandos y moldeables a través de otis, de Interactive robótica blanda o suave. a de un 'wearable' que Se trata de una tecnología que hace que rpo de una persona a los robots puedan funcionar como un piel. Su finalidad es sistema biológico más flexible, al estilo del a tenga una mayor cuerpo humano, que gracias a su estrucorno, además de que tura puede moverse de manera fluida. La construir espacios primera prueba de exoesqueletos (llamaespacio físico que se dos Superflex) son como una prenda más ispositivo. de ropa, con un peso de tres kilos, que que los discapacitados cuentan con músculos artificiales que

ayudan al movimiento, siendo los que asumen la carga del cuerpo y los que hacen el mayor trabajo. Están pensados para personas mayores con achaques de la edad, para discapacitados y para ayudar en procesos de fisioterapia. ENPATHIA, UN ACCESO AL ORDENADOR PARA DISCAPACITADOS. La empresa malagueña Eneso ha creado enPathia, una tecnología pensada para que personas con movilidad nula o reducida en el tronco superior (o personas que carezcan de manos o brazos) puedan utilizar un ordenador con otra parte de su cuerpo de igual manera que otros lo hacen con las manos en el teclado y ratón. El aparato se trata de un sensor pequeño instalado en una cinta que se adhiere a alguna parte del cuerpo, normalmente la cabeza. El usuario simplemente tiene que mover la zona donde está situado el sensor de manera suave para controlar todo el ordenador, desde abrir carpetas o archivos y navegador por Internet hasta jugar o escribir texto. Su funcionamiento es más lento que el que se haría con el teclado y ratón, pero igual de efectivo.

De www.innovaticias.com

os en los Matrimonios Colectivos. lacio de Cristal... Vea un resumen especial.

Hasta lo último de la tierra IglesiaIsraelEC

IglesiaBautistaIsrael

www.iglesiabautistaisrael.com


Ciencia y Tecnología www.pcworldenespanol.com

Cibercriminal Hasta $20 mil al mes puede ganar un cibercriminal. Un 20% de los ciberdelincuentes gana 20 mil dólares o más mensuales, mientras que el resto puede hacerse entre mil y 3 mil dólares por mes. La compañía de ciberseguridad Recorded Future recopiló información sobre el cibercrimen durante años. Los datos del reciente informe fueron extraídos de una encuesta realizada a una comunidad clandestina cerrada y el mismo indica que la mayor parte de los cibercriminales ganan en promedio entre 1.000 y 3.000 dólares al mes. No obstante, el 20% percibe 20.000 dólares o más mensuales.

minales a los que se puede acceder solo con invitación. “Nuestro trabajo consistió en infiltrarnos entre los ciberdelincuentes y hablar con ellos todo el tiempo. Comparten con nosotros detalles bastante íntimos, como en qué ciudad están, si realmente tienen un trabajo normal, si tienen familia. Y vemos muchas cosas extrañas”, dijo Andrei Barysevich, líder del estudio. La mayoría de los delincuentes trabaja a tiempo parcial y para alguno de ellos el cibercrimen es un negocio familiar. “Hemos visto varias generaciones que se dedican a la actividad cibercriminal”. “Hemos visto mensajes entre jóvenes con un tipo quejándose de que su mujer solo pudo comprar electrónica barata con las tarjetas de crédito robadas, por valor de unos pocos cientos de dólares, mientras su padre estaba cometiendo delitos por Internet” destacó Barysevich.

Incluso hay cibercriminales que han ganado entre 50.000 y 200.000 dólares al mes. Esto es lo que ellos conservan, no se trata de ingresos, sino de pura ganancia. Es lo que pueden gastar en mujeres, autos rápidos y ropa bonita”, dice el informe. Recorded Future comenzó con esta encuesta cuando se encontraba investigando actividades llevadas a cabo en El grupo demográfico más encuentros entre cibercri- grande está compuesto por

individuos sin antecedentes penales, sin vínculos con el crimen organizado y con trabajos estables. Muchos de ellos entraron en la ciberdelincuencia cuando estaban en la Universidad y después continuaron dentro. Pero los más peligrosos son los que dirigen sindicatos criminales. “Ellos no son delincuentes. Son profesionales, en la vida real y en el cibercrimen. Planean sus operaciones con mucho cuidado, tienen a gente de confianza en el equipo de diferentes profesiones, por lo que cuentan con abogados y expolicías. También tienen falsificadores profesionales por si necesitan establecer compañías ficticias y falsificar documentos. Asimismo, tienen promo- tores inmobiliarios que les ayudan a construir un imperio comercial legítimo sobre los beneficios que obtienen de las actividades ilegales”, concluye Andrei Barysevich.

Visita www.iglesiaisrael.ec



¡Última reunión del Año! Celebración Especial

Fortalecidos y perfeccionados en Cristo Lunes 19 de Dic | 19:30 | EXTERIORES DEL TEMPLO CENTRAL Adquiere tu adhesión al final del Culto dominical HNO. GONZALO APARICIO: 099 122 0540



Convención de Varones Pallatanga 2-4 Dic

Más allá del deber

En lo poco, en lo mucho, ¡SIEMPRE FIEL!

¡LA BIBLIA día a día!

¡Dones de Dios!

LECTURAS ESCOGIDAS. Lunes: Martes: Miércoles: Jueves:

Juan 10:28 Lucas 11:13 Génesis 1:29 Deuteronomio 11:14

Viernes: Deuteronomio 8:18 Sábado: Salmo 127:2 Domingo: Salmo 136:25

¡ACOSTÚMBRESE A LEER LA PALABRA DE DIOS CADA DÍA!

Y tú, Belén,

de la tierra de Judá, No eres la más pequeña entre los príncipes de Judá; Porque de ti saldrá un guiador, que apacentará a mi pueblo Israel. Mateo 1:21

Visita www.iglesiaisrael.ec


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.