No. 394
5 Marzo del 2017
Así, pues, todas las veces que comiereis este pan, y bebiereis esta copa, la muerte del Señor anunciáis hasta que él venga.
Sin temor, siempre...
Pág. 3
...Los resultados electorales que nos enfrentan a una segunda vuelta presenta un escenario incierto...
¡Ser Iglesia en la Comunidad!
Pág. 5
Postales de la Casa de Vida: -Febres Cordero
Director: - Pastor Parrish Jácome H. Editor: - Paolo Galarza S. Papel reutilizable e...
Diseño y Diagramación: - Luis Mendieta M. - Ronald Coello M.
Pág. 6 y 7 ...El 35% de los árboles talados se destina a la fabricación de papel y de cartón...
Fotografía: - Ricardo Gaspar - Ronald Coello M. HORARIOS ISRAEL | TEMPLO CENTRAL
Recursos Web: - Eduardo Palacios - Joshua Galarza H.
Domingo 07h30 Primera Celebración 09h00 Segunda Celebración 11h00 Tercera Celebración 17h15 Cuarta Celebración 18h45 Quinta Celebración 09h00 y 11h00Verdades Básicas Lunes 19h30 Celebremos la Recuperación Martes 07h30 y 19h00 Reunión de Oración Miércoles 16h00 Red Unión Femenil Jueves 19h30 Estudio Bíblico 19h00 Verdades Básicas Viernes 19h30 Celebremos la Recuperación Sábado 15h00 Red Niños Israel (Club Oansa) 17h00 Red Generación Luz Teen 19h00 Red Generación Luz
Opinión
Parrish Jácome
pjacomeh@hotmail.com
Sin temor, siempre con Esperanza Los resultados electorales que nos enfrentan a una segunda vuelta presenta un escenario incierto. Avizorar un candidato triunfador se presenta complejo, las empresas encuestadoras comienzan a presentar la intención de voto, mostrando una fotografía correspondiente al tiempo presente. A pesar de que una gran mayoría aparentemente se ha definido, todavía existe un dieciocho por ciento que se mantiene indeciso, mostrando el peligro de considerar vencedor a un candidato. Los discursos de los candidatos se han centrado en descalificar a su oponente, procurando vincularlos a situaciones pasadas o presentes, donde el feriado bancario y la situación de la hermana República de Venezuela, dominan los espacios. Decenas de materiales audiovisuales se reproducen diariamente, procurando generar opinión en un electorado que apasionado por el fervor político, continúa en la línea de los candidatos, ahondando las diferencias. Al parecer este será el giro que tomará la campaña, mostrando que preocupa más lo que no se quiere, que debatir sobre lo que se requiere. Auspiciar y fomentar los fantasmas es una estrategia que los políticos en nuestra región saben usar, manipulando las voluntades del electorado, desviando su atención de los grandes temas
que en agenda poco o nada han sido debatidos. Generar el temor, provocar esa sicosis que oscurece la razón, siempre traerá réditos electorales, llevando la elección a una votación emocional, donde el voto reflexionado, fue abandonado, para dar cabida a una votación contra un pasado o un futuro que no queremos. Triste realidad de un electorado que necesita escuchar de sus candidatos el sustento a las ofertas electorales, demostrando que sus propuestas son viables y no un baratillo de ofertas inalcanzables. El temor no puede ser el móvil para votar el domingo 2 de Abril, necesitamos rechazar contundentemente este camino, ninguno que apela a esta emoción respeta su electorado. La construcción de un futuro demanda confianza, aquella que se levanta en medio de la adversidad, seguros que todo tiempo difícil puede ser superado cuando fortalecemos lo que nos une. Posiblemente una acción improbable cuando está en juego el poder político, requiriéndose la grandeza de alma y espíritu, que los verdaderos líderes, estarán dispuestos a mostrar en momentos complejos. Los discípulos de Jesucristo conocemos de un camino nuevo, vivo, aquel que fue presentado por su maestro, donde el temor es enfrentado, superado, dejado atrás, para
transitar en el camino de la esperanza. Los pueblos no pueden perderla, oscurecerla es posible, sin embargo, la fuerza interior que produce en quienes la abrazan y encarnan, será determinante para no doblegarse ante escenarios desfavorables. Los portadores de las buenas nuevas deben anunciarla, trayendo a las calles, plazas, barrios, universidades, espacios de interacción social, esa confianza que debe albergar nuestros corazones., políticas, entendiendo que nos unen aspectos superiores, a los que nos pueden y quieren separar. La esperanza debe dominar nuestros pensamientos, guiar nuestras acciones, mostrando que los mejores días siempre deben esperarse, trabajando con entusiasmo, contribuyendo, luchando por esa vida plena, que todos deben alcanzar. Vayamos a las urnas con esperanza, derrotemos al miedo, votemos con conciencia, reflexionemos en las propuestas y desechemos todo discurso que pretenda instaurar temor. Nuestra nación pequeña en territorio, mostró su grandeza de corazón en los tiempos más oscuros para miles de familias. Vamos al triunfo, si, al triunfo de la vida plena, abundante, capaz de provocar en nuestras familias esa sensación de bienestar que siempre anhelamos.
Visita www.iglesiaisrael.ec
CDV
Febres�Cordero
Pst. Jorge Rosado 098 566 3730 Distrito Centro-Sur Líder: Cilia de Tamayo Dirección: Camilo Destruge y La 22 ava Nos reunimos los miercoles 20H00
Papel reutilizable e i
Los elementos que camb
El 35% de los árboles talados se destina a la fabricación de papel y de cartón. El papel supone un enorme problema para el medio ambiente. Su producción es una de las principales fuentes de contaminación industrial y sus deshechos también tiene un fuerte impacto, ya ocupan aproximadamente el 40% de los vertederos. En la actualidad, la preocupación por el medio ambiente hace que cada vez más personas intenten no despilfarrar papel, imprimiendo lo menos posible y sacando más partido a los soportes digitales. Sin embargo, todavía consumimos toneladas y toneladas de papel, particularmente en ambientes laborales. Por eso la comunidad científica se encuentra trabajando en la búsqueda de alternativas. Aquí te mostramos dos inventos recientes que podrían revolucionar la oficina del futuro. Un gran número de documentos impresos tienen una utilidad limitada en el tiempo y después se desechan , sobre todo en oficinas. Por eso, un grupo de científicos de la Universidad de Shandong, en China, en colaboración con la Universidad de California Riverside y el Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley, ha desarrollado un papel reutilizable que se imprime con luz. Se trata de un material que se imprime aplicando luz ultravioleta, que se borra aplicando temperaturas superiores a los 120 ºC y se puede reutilizar más de 80 veces.
“El informativo de la red de Iglesias y sus comunidades”
Israel
El secreto de este papel reside en la química de las nanopartículas que lo recubren. El recubrimiento se compone de dos tipos de nanopartículas: por un lado, las que están hechas de azul de Prusia, que es un pigmento común muy barato no tóxico que se vuelve incoloro cuando se carga de electrones; y por otro lado, las de dióxido de titanio, un material fotocatalítico que acelera las reacciones químicas con la exposición a la luz.. Para preparar el papel, los investigadores mezclan los dos tipos de nanopartículas de manera uniforme y después la aplican sobre la superficie de celulosa. A continuación, para imprimir texto o imágenes, el material se expone a la luz ultravioleta, lo que hace que las nanopartículas de dióxido de titanio se exciten y liberen electrones, que son captados por las nanopartículas de azul de Prusia, que pasan a ser incoloras. Una vez impreso, el documento permanece con el contenido intacto durante cinco días en alta resolución, y luego el color se va desvaneciendo poco a poco. Para borrarlo con mayor rapidez, se puede poner al calor durante diez minutos. Impresora láser que no utiliza tinta ni tóner En la actualidad la mayoría de los cartuchos de tinta y tóneres de las impresoras no se reciclan, además de ser muy caros. Pero, Inkless, la impresora láser desarrollada por investigadores de la Universidad Tecnológica de Delft, en los Países Bajos, prescinde el uso de tóner.
VEA ELCONÉCTATE RESUMEN DE LO QUE FUE NUE deexpansi Iglesias "FirmesElenInformativo la unidad. de En la la Red visión, Esta semana con información de lo Anual y su sesión ordinaria. Síguenos en: IglesiaIsraelEC
IglesiaIsraelEC
impresoras sin tinta
biarán la oficina del futuro. Esto es posible gracias a una técnica de impresión que han bautizado como carbonización, que consiste básicamente en quemar el papel a través de un rayo láser de luz infrarroja, con una precisión máxima. Puede llevarse a cabo en cualquier tipo de papel y es necesario conocer la cantidad exacta de calor que puede aplicarse sobre éste para que quede marcado sin llegar a romperse. Esto se controla gracias al láser por pulsos, imprimiendo además en distintos tonos de negro.
"Si intentas hacer algo parecido normalmente tendrás problemas con el color, que será más bien marrón y con la calidad de la impresión, que no será permanente. Lo que hemos conseguido es asegurar la calidad de la impresión, que el color de la tintasea igual de negra que la que se obtiene con una impresora convencional", explicó Venkatesh Chandrasekar, uno de los investigadores del proyecto.
Lo que hemos conseguido es asegurar la calidad de la impresión, que el color de la tinta sea igual de negra que la que se obtiene con una impresora convencional. Venkatesh Chandrasekar De: www.bbc.com
ESTRA DÍA DE LA VISIÓN 2017: sión" Israel o que fue la Asamblea Administrativa
Hasta lo último de la tierra IglesiaIsraelEC
IglesiaBautistaIsrael
www.iglesiabautistaisrael.com
Ciencia y Tecnología www.muyinteresante.es
¿Qué podremos hacer con la tecnología 5G? La tecnología 5G ofrece un prometedor futuro para el Internet de las Cosas. Esto es lo que nos espera. ¿Una velocidad de transmisión de datos 1.000 veces mayor que la de la red LTE? Esto es lo que nos espera con el futuro estándar de la tecnología 5G de telefonía móvil. Esta quinta generación será la base tecnológica de los desarrollos del Internet de las Cosas, con vehículos automatizados, casas conectadas a las ciudades inteligentes... la tecnología 5G está llena de potencial. Para empezar la tecnología 5G promete ser hasta 100 veces más rápida que los sistemas inalámbricos actuales. A pesar de que los dispositivos actuales no tienen la suficiente capacidad para soportarla, cabe destacar que esta tecnología no empezará a llegar hasta 2018, con Japón, Corea del Sur y América del Norte siendo probablemente los primeros en adoptar esta tecnología 5G. La redes 4G actuales no son lo suficientemente robustas como para controlar los productos y servicios del mañana: necesitarán tecnología 5G.
Además de aumentar la velocidad, las redes 5G ofrecerán menor latencia, mayor fiabilidad, mejor conectividad desde más lugares; también una mayor capacidad, permitiendo que más usuarios y más dispositivos estén conectados al mismo tiempo. La infraestructura resultante hará que el IoT (internet of things -interne de las cosas-) sea escalable, con más de 20.800 millones de "cosas" -incluyendo edificios, automóviles, máquinas y electrodomésticos que se espera que estén conectadas a la red para el momento en que 5G se estrene globalmente en 2020, frente a los 4.900 millones de 2015. Con la red 5G podremos descargar una película en nuestro smartphone en menos de tres segundos; nuestro coche será capaz de detectar y navegar automáticamente salvando los obstáculos del camino; los médicos podrá realizar procedimientos quirúrgicos complejos utilizando robots de forma remota; las ciudades serán capaces de recopilar
información en tiempo real omnipresente sobre el tráfico, el tiempo y la delincuencia. Las redes 5G permitirán que los dispositivos se conecten entre sí directamente, con una comunicación más eficiente y por tanto con un menor gasto de energía de la batería. Respecto a dispositivos para el Internet de las Cosas, por ejemplo, la velocidad y el rendimiento superiores de las redes 5G desbloquearán características muy solicitadas como los comandos de voz, el reconocimiento facial, el procesamiento de imágenes y vídeo en tiempo real e interfaces basadas en gestos. Así las cosas, en 10 años los taxis robotizados formarán parte del escenario habitual de muchas calles de las grandes ciudades.
Visita www.iglesiaisrael.ec
MiĂŠrcoles 8 Marzo | Templo Central | 18H45
NUEVOS NÚMEROS TELEFÓNICOS: Escuela Israel Librería Dispensario Israel Iglesia Bautista Israel
454 91 79 507 04 38 454 88 73 Linea 1: Linea 2: Linea 3: Linea 4:
454 91 73 460 48 65 238 78 76 461 22 01
#79
10 al 12 Febrero | templo central
37 asistentes | 20 decisiones de fe | 7 reconciliadas
Los encuentros Israel cambian vidas. ¿Ya cambió la tuya?
¡LA BIBLIA día a día!
¡EL AYUDADOR Divino!
LECTURAS ESCOGIDAS. Lunes: Martes: Miércoles: Jueves:
Deut. 33:29 Salmo 28:7 Salmo 40:17 Isaías 41:10
Viernes: Hebreos 13:6 Sábado: Salmo 27:9 Domingo: Isaías 50:9
¡ACOSTÚMBRESE A LEER LA PALABRA DE DIOS CADA DÍA!
Ten piedad de mí,
oh DIOS, conforme a tu misericordia; Conforme a la multitud de tus piedades borra mis rebeliones.” Salmo 51:1
Visita www.iglesiaisrael.ec