GENERACIONES # 396

Page 1

No. 396

19 Marzo del 2017

¡ESTOY CONTIGO, tú estás conmigo!


39 Vidas se apagan,...

Pág. 3

...Las estadísticas, ciencias exactas, encontrarán en lo acontecido en ciudad de Guatemala..

¡Ser Iglesia en la Comunidad!

Pág. 5

Postales de la Casa de Vida Adultos: -Parroquia Tarqui

Director: - Pastor Parrish Jácome H. Editor: - Paolo Galarza S. ¿Cómo fomentar la lectura en.. Pág. 6 y 7

Diseño y Diagramación: - Luis Mendieta M. - Ronald Coello M. Fotografía: - Ricardo Gaspar - Ronald Coello M.

En la actualidad, los niños prefieren usar su tiempo libre para jugar con su tableta o cualquier otro dispositivo,...

HORARIOS ISRAEL | TEMPLO CENTRAL

Recursos Web: - Eduardo Palacios - Joshua Galarza H.

Domingo 07h30 Primera Celebración 09h00 Segunda Celebración 11h00 Tercera Celebración 17h15 Cuarta Celebración 18h45 Quinta Celebración 09h00 y 11h00Verdades Básicas Lunes 19h30 Celebremos la Recuperación Martes 07h30 y 19h00 Reunión de Oración Miércoles 16h00 Red Unión Femenil Jueves 19h30 Estudio Bíblico 19h00 Verdades Básicas Viernes 19h30 Celebremos la Recuperación Sábado 15h00 Red Niños Israel (Club Oansa) 17h00 Red Generación Luz Teen 19h00 Red Generación Luz


Opinión

Parrish Jácome

pjacomeh@hotmail.com

Las estadísticas, ciencias exactas, encontrarán en lo acontecido en ciudad de Guatemala, otra cifra que registrar. Números fríos, que poco o nada expresan de una realidad que carcome las bases de una sana convivencia, donde el derecho a la vida, no se respeta, ahondando esas grietas sociales que fragmentan y dividen. El lamento de los padres, las explicaciones de las autoridades, los reproches de la sociedad, terminan llegando tarde, como siempre tarde, para quienes merecieron una oportunidad de vida diferente. El Hogar Seguro Virgen de la Asunción fue profanado, convirtiendo este espacio de albergue, cuidado y protección a la niñez y adolescencia, en un lugar de terror, donde las jovencitas lejos de ser protegidas, enfrentaban todo tipo de violencia, donde su integridad estaba comprometida. El silencio cómplice de autoridades terminó con estas vidas, no era la primera vez, denuncias sobre este centro, se habían realizado el año anterior, uniéndose a más de 45 reclamos por abusos entre el 2012 y el 2016. La respuesta, ninguna, no hay apuro, para los líderes de turno, este segmento de la población no es prioridad, no otorga réditos políticos. La contradicción de un Hogar "Seguro" que lejos de ofrecer esa garantía de una vida digna, plena, donde quienes ya vivieron violencia en sus hogares, fueran conducidas con amor y respeto, quedó como

un simple eslogan. Aterradas por un sistema cruel, donde impera las reglas del más fuerte, buscaron un camino a la libertad, sin pesar, que muchas se encontrarían de cara con la muerte. Las llamas de ese incendio que provocaron para salir de ese encierro, terminó por acabar con sus vidas, sueños, esperanzas. Los responsables siguen libres, pretendiendo explicar, lo inexplicable. Frente al grito desgarrador de una sociedad que pide justicia, los llamados a ejercerla, buscarán la forma de cubrirse para evitar caídas estrepitosas. Hay que salvaguardar la institucionalidad, dirán en su interior, aunque el costo, siga siendo el mismo en muchos lugares, vidas humanas, vidas inocentes, vidas de niños, niñas y adolescentes, que no pesan de forma gravitantes en las decisiones de gobierno. Silenciarse no es el camino, sería la opción cómoda, cruel de este sistema, donde la vida cada vez vale menos, si es que, en algunos lugares, sigue valiendo. La tragedia no sólo enluta Guatemala, su dolor nos debe convocar a todos, dejarlo así, nos exime de una enorme responsabilidad que tenemos, en la defensa de los derechos de los niños, niñas y adolescentes. Levantar nuestras voces es necesario, indispensable, recordando a quienes buscando su libertad, murieron en el hogar que les prometió seguridad y cuidado. Me pregunto ¿Hasta cuando las lecciones seguirán provocándose a un costo tan elevado? ¿Por qué los

llamados a defender los derechos de los más vulnerables, los siguen pisoteando? ¿Será por el silencio cruel y perverso de una sociedad indolente, donde la vida de otro casi no importa?. Demandar justicia es indispensable, la vida no es mercancía, menos aún un bien desechable, quienes desean llevar a la sociedad por ese camino, perdieron su esencia como seres humanos. Clamamos justicia, aquella que de forma integral, encuentre los responsables, establezca los cambios, resarza la dignidad, mostrando que los niños, niñas y adolescentes, son personas que merecen ser respetadas. Buscamos justicia, aquella que desde los valores del reino de Dios, establezcan las prioridades y enseñen el valor que debemos darles a los pequeños, nuestros maestros en amor y ternura. Hogar Seguro, esa es la demanda para todos los adultos, la sociedad, los gobiernos, las iglesias, las familias, llamados a cuidar y proteger a los niños, niñas y adolescentes. Ni el viento, ni el sol, ni las palabras que digan, harán que me olvide de ti, exclamación de Jazmín Solar, en su álbum "Todos por Ayotzinapa". En honor a estas 39 vidas que se opacaron y a esas 15 vidas que se siguen debatiendo entre la vida y la muerte, hagamos de la vida de nuestros niños, niñas y adolescentes, una expresión de vida plena, abundante, digna.

Visita www.iglesiaisrael.ec



CDV

ADULTOS

El�Triunfo

Pst. Daniel Ávila 098 556 7914 Distrito Foráneo Líder: Mauricio Tinoco Dirección: Av. 8 de Abril Y Adolfo Rodríguez Nos reunimos los miércoles 20H00


¿Cómo fomentar la l En la actualidad, los niños prefieren usar su tiempo libre para jugar con su tableta o cualquier otro dispositivo digital que usarlo para leer un libro. Cada vez es más difícil que un niño lea, pero según Daniel T. Willigham, creador del libro Educando niños lectores, hay algunos trucos para hacer que los niños se interesen en la lectura.

Dejar los libros por toda la casa Aunque suene a desorden, si dejas libros por toda la casa en algún momento los tomarán y empezarán a leerlos. Servir de ejemplo Muchas veces los niños imitan lo que ven de sus padres, en este caso eso

Lectura en voz alta Leer en voz alta junto a tus hijos ayuda a que entiendan la sintaxis de algunas palabras complicadas y amplíen su vocabulario. Contar cuentos No solo sirve para estimular la imagi nación de los pequeños, también los hace interesarse por las historias contadas y acabarán leyendo todo un libro para saber el final.

Esta semana e “El informativo de la red de Iglesias y sus comunidades”

Israel Síguenos en: IglesiaIsraelEC

IglesiaIsraelEC


lectura en los niños? puede servir para que lean por imitación. Incentivar con premios No hay que obligar a los niños a leer porque de esta forma odiarán hacerlo incluso cuando sean grandes, en cambio, hay que incentivarlos con premios si leen un determinado tiempo.

No interrumpir la lectura en voz alta Cuando un pequeño esta leyendo en voz alta no hay que interrumpirlo, incluso si comete un error, al hacerlo estarás cortando sus ganas de leer. Limitar el tiempo de otras actividades Si tus pequeños suelen ver la TV o jugar videojuegos limita el tiempo de estas actividades. Déjalos inventar sus historias Deja que los niños lean los libros como gusten, inventando sus propias historias y que tomen gusto por los personajes.

De: www.grandesmedios.com

en el conectate..

Hasta lo último de la tierra IglesiaIsraelEC

IglesiaBautistaIsrael

www.iglesiabautistaisrael.com


Ciencia y Tecnología www.tecnologia21.com

YouTube lanza Uptime Aplicación para ver videos con amigos.

Con el fin de hacer que la experiencia de ver videos en YouTube sea más social, uno de los grupos de la incubadora interna de Google, Area 120, ha lanzado una nueva aplicación llamada Uptime, la cual permitirá a los usuarios ver videos junto con sus amigos. La aplicación, que por el momento sólo está disponible para iOS, y a través de una invitación, cuenta con un diseño juvenil, fresco, e integra un tipo

no lo estén mirando al mismo tiempo. También se puede dar un toque sobre la pantalla para dejar unos destellos, los cuales solo serán vistos por quienes ven el video en simultáneo.

amigos, se tiene que enviar invitaciones manualmente, ya que no existe una sincronización con los contactos o con otras redes sociales.

Los videos se pueden buscar y compartir desde YouTube hacia la aplicación Uptime. Y para compartir los videos con

Si estás interesado en probar esta aplicación, recuerda que debes ser usuario de iOS, y recibir una invitación.

radas en las que ya conocemos de los cope de Twitter Facebook Live.

o

¿Cómo funciona? Cuando se esté mirando un video, el icono del perfil del tando en la pantalla. Desde ahí, se puede comentar el video o poner emojis de cara feliz, sorprendido, con lesto, etc. Cada una de esas reacciones serán vistas por las otras personas que vean el video, incluso cuando

Visita www.iglesiaisrael.ec





¡LA BIBLIA día a día!

¡ENEMIGOS Espirituales!

LECTURAS ESCOGIDAS. Lunes: Martes: Miércoles: Jueves:

Salmo 86:14 Jeremías 2:34 Jeremías 18:20 Ezequiel 13:18

Viernes: Ezequiel 22:25 Sábado: Lucas 22:31 Domingo: Efesios 6:12

¡ACOSTÚMBRESE A LEER LA PALABRA DE DIOS CADA DÍA!

Visita www.iglesiaisrael.ec


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.