GENERACIONES # 399

Page 1

No. 399

9 Abril del 2017

ยกEN TU PRESENCIA ENCUENTROEsperanza!


Justicia, paz y bienestar...

Pág. 3

Hablar de resultados irreversibles, como fueron las expresiones del presidente del Consejo Nacional Electoral,..

¡Ser Iglesia en la Comunidad!

Pág. 5

Postales de la Casa de Vida de Mujeres : -Sauces.

Director: - Pastor Parrish Jácome H. Editor: - Paolo Galarza S. Estos indígenas...

Diseño y Diagramación: - Luis Mendieta M. - Ronald Coello M.

Pág. 6 y 7 En el Estado Plurinacional de Bolivia, en la parte central de América del Sur,...

Fotografía: - Ricardo Gaspar - Ronald Coello M. HORARIOS ISRAEL | TEMPLO CENTRAL

Recursos Web: - Eduardo Palacios - Joshua Galarza H.

Domingo 07h30 Primera Celebración 09h00 Segunda Celebración 11h00 Tercera Celebración 17h15 Cuarta Celebración 18h45 Quinta Celebración 09h00 y 11h00Verdades Básicas Lunes 19h30 Celebremos la Recuperación Martes 07h30 y 19h00 Reunión de Oración Miércoles 16h00 Red Unión Femenil Jueves 19h30 Estudio Bíblico 19h00 Verdades Básicas Viernes 19h30 Celebremos la Recuperación Sábado 15h00 Red Niños Israel (Club Oansa) 17h00 Red Generación Luz Teen 19h00 Red Generación Luz


Opinión

Parrish Jácome

pjacomeh@hotmail.com

Justicia, paz y bienestar

Hablar de resultados irreversibles, como fueron las expresiones del presidente del Consejo Nacional Electoral, Juan Pablo Pozo, sin haber concluido el proceso electoral de forma completa, no sólo no caben, sino también, son improcedentes e irresponsables. El agitado ambiente social, convulsionado desde el domingo 2 de abril, requiere prudencia de nuestras autoridades electorales, realizando declaraciones que lejos de levantar inquietudes o sospechas, otorguen las garantías y seguridades requeridas. La ciudadanía espera pronunciamientos consistentes, confiables, apegados al derecho, donde las garantías de todos sean respetadas, en un marco de transparencia incuestionable. Las graves acusaciones de los dirigentes del movimiento político CREO, relacionadas a la inconsistencia de 1795 actas electorales, mantiene en suspenso la proclamación definitiva del presidente electo. El pedido de impugnación de los resultados, debe cumplir lo requerido por el código de la democracia, donde se estipula, las razones válidas para este reclamo, estableciendo el proceso a seguir. Un mecanismo que debe esperar la notificación de los resultados al 100 por ciento, abriéndose un periodo de impugnaciones previstos.

El CNE, Consejo Nacional Electoral, en estas circunstancias, no puede proclamar un presidente con sombras de dudas. Una acción de este tipo ahonda grietas, profundiza una división incuestionable en nuestra nación. Las declaraciones del presidente del Movimiento A l i a n z a Pa í s , J o s é Serrano,

expresando su decisión de adherirse a la petición de reconteo, del movimiento CREO, allana el camino para esclarecer las inconsistencias encontradas en las 1795 actas electorales. La última palabra frente a estos pedidos, sigue en manos del CNE, organismo rector de las elecciones, conformado por personas afín al gobierno, donde la independencia de poderes, siempre estará en tela de duda. Una realidad incuestionable, es que si hay resultados de estos comicios, un país divido, enfrentado, polarizado, donde la imposibilidad de dialogar con altura, respetando las diferencias de criterio, se ha perdido. Oscurecer esta verdad no contribuye a esa búsqueda incuestionable de paz. Nuestro pueblo quiero paz, una paz que se construya con justicia y verdad. Una paz que no sacrifique sus valores, ni venda sus conciencias, dejando hacer y pasar, a vista y paciencia de todos, lo que lesiona gravemente nuestra convivencia.

Paz sin justicia no es paz, proclamarlo com fuerza, en los espacios públicos y privados, no es una opción, es una imperante necesidad, para quienes, investidos de una autoridad que siempre será delegada, no quieren recordar esta verdad. Los gobiernos de turno, envanecidos por el poder, generalmente, hacen caso omiso de las demandas de justicia que los ciudadanos levantan, generando un ambiente de impotencia, frustración, que en su momento, no se podrá reprimir más, manifestándose de forma contundente. Hacer oír sus criterios, será la opción de quienes no encuentran asidero en

el sistema, expresando con firmeza una resistencia pacífica, que no decae, hasta ser escuchado y alcanzar justicia en su causa. Sin justicia no hay paz, sin paz no hay bienestar, olvidarlo nos lleva a un túnel oscuro, donde la salida no se logra divisar. La fuerza de los discursos ideológicos, populistas, comienzan a derrumbarse, ante la realidad de fragmentación, violencia, intolerancia. Las consecuencias están a la vista, el riesgo país se disparo a más de 700 puntos, levantando las alertas para los inversionistas extranjeros. Encontrar una salida es fundamental, indispensable, el costo que enfrenta un país divido, es demasiado alto. En este contexto social, la iglesia no puede callar, guardar silencio es peligroso, inconcebible, para quien históricamente nunca fue de agrado al poder. La iglesia debe tener un mensaje claro, firme, apegado con la verdad, acercando al poder los cuestionamientos de un ejercicio cívico, que siempre debe ser y parecer democrático. Nuestras voces se unen a las miles de voces que piden conocer la verdad sin sombra de duda, solo así, se podrá reconocer a quien en buena lid gano. Nuestro compromiso con nuestro próximo gobernante, sigue inalterable: "Trabajar por la paz, Denunciar la injusticia" En esa acera, siempre nos encontraremos, libres, transparentes e íntegros.

Visita www.iglesiaisrael.ec


r o m e sin t

n o c s o m camine

a z n a r Espe Viva la Semana Santa en nuestros diferentes servicios.

“Tenemos ejemplo, Jesús es nuestra Esperanza” Jueves 13 de Abril

“Gólgota, silencio, dudas, esperanza” Viernes 14 de Abril

“Hay esperanza, Jesús venció a la muerte” Domingo 16 de Abril


CDV Sauces MUJERES

DISTRITO NOR-ESTE Pst. Xavier Chica 098 803 4826 Líder: Laura Crow 099 783 1784 Dirección: Sauces IX Mz. 563 V. 13 Nos reunimos los sábados 17H00


Estos indígenas de Sudamé más sanos En el Estado Plurinacional de Bolivia, en la parte central de América del Sur, existe una etnia indígena denominada “Chimanes” que, según un estudio divulgado por The Lancet‘, conforman el grupo humano con la mejor salud arterial del planeta. Esta etnia, asentada en la parte amazónica del centro del país, propiamente en la provincia de Beni, cimienta su dieta alimenticia en productos derivados de la agricultura, la recolección y la actividad pesquera, lo que indica que su ingesta es alta en carbohidratos no procesados y baja en grasas saturadas. La razón para tan limitada incidencia de dolencias coronarias en su salud fue determinada por algunos investigadores pertenecientes a diferentes universidades de Estados Unidos.

mo de pescado y animales silvestres pueden haber ayudado a detener el endurecimiento de las arterias coronarias en los habitantes mayores de esa comunidad indígena. Objetivo Su índice poblacional se calcula en unos 8.500 habitantes en 85 poblaciones de esa etnia, disgregados en varios municipios como San Borja, Rurrenabaque y Santa Ana. Más de 700 adultos desde los 40 hasta los 94 años fueron sometidos a tomografías computarizadas, evaluándose también condiciones de peso, presión arterial, glucosa, ritmo cardíaco, colesterol y otras durante un año completo (entre 2014 y 2015). Con esa información se determinó que:

Vida saludable Acompañada de muchas horas de observación, esta investigación puntua- liza el hecho de que sólo el 14 % de lo que consumen es proteína animal, mientras que el 72% restante son carbohidratos como el maíz, el plátano, el arroz y la yuca, además de frutas frescas y frutos secos. Otra curiosidad que observaron los científicos es que el tiempo de vigilia de los chimanes es utilizado casi en su totalidad (hasta 90%) en los procesos de recolección, cacería o pesca. Esa continua actividad física, aunada a la ausencia de tabaquismo y al constante consu-

“El informativo de la red de Iglesias y sus comunidades”

Israel

Esta semana en el conectate.. VEA ELCONÉCTATE RESUMEN DE LO QUE FUE NUE -laRed Baúl Solidario visitóde la Comunida de Iglesias "FirmesElenInformativo unidad. En la la Red visión, expansi Mujeres del encuentro 79 comparten Esta semana con información de lo 8 Creyentes bajaron a las aguas Anual y su sesión ordinaria. bautis Síguenos en: IglesiaIsraelEC

IglesiaIsraelEC


mérica tienen los corazones del mundo -El 85% de los observados no presentó ningún síntoma relacionado al peligro de padecer complicaciones cardíacas. -El 13% poseía un riesgo mínimo y solo el 3% padecía un riesgo moderado o alto. Si se extraen los resultados de la población de edades superiores a los 75 años, la tendencia se mantiene similar, con mínima presencia de riesgos cardíacos: el 65% presentaba bajo riesgo y el 8% un riesgo de medio a alto. Tipo de sociedad Se aplicó un estudio similar en poblaciones de 45 a 84 años en comunidades urbanas de Estados Unidos y al compararlos con los aplicados en Bolivia se determinó una tendencia contraria.

Allí, cerca del 50% de la población poseía un riesgo de moderado a alto, lo que correspondía a 5 veces más que los chimanes. Sólo el 15% de esas personas no presentaron riesgo de problemas cardiovasculares. Este estudio determinó que, aunque está claro el hecho de que los chimanes tienen condiciones de vida diferentes a las que se pueden observar en las sociedades modernas, aplicar ciertos elementos de ese estilo de vida en las comunidades “civilizadas”, podría contribuir vertiginosamente en la reducción de los riesgos de sufrir enfermedades cardíacas.

De: www.grandesmedios.com

ESTRA DÍA DE LA VISIÓN 2017:

ad Salamina llegando el alimento espiritual y físico. sión" Israel nolas maravillas Dios. que fue lade Asamblea Administrativa smales.

Hasta lo último de la tierra IglesiaIsraelEC

IglesiaBautistaIsrael

www.iglesiabautistaisrael.com


Ciencia y Tecnología Los peligros que implica descargar una aplicación Cuando descargamos una aplicación que está de moda, el dispositivo Android siempre envía un mensaje de precaución en el que informa sobre los permisos de uso solicitados por la app considerados peligrosos. A pesar de esto, muchos usuarios obvian la advertencia y la descargan en el celular. Según un estudio publicado por diario El País de España, las personas “suelen instalar 12 aplicaciones de Android cada mes, pero solo borran 10, por lo que mensualmente añaden dos aplicaciones”.

54 de ellas consumían 22 megabits al día sin que el usuario interactuara con ellas. El diario español recalca que al 80 % de las aplicaciones se les permite acceder a datos sensibles como contactos, llamadas, mensajes e incluso la administración del dispositivo. El sistema operativo Android permite que el usuario gestione estos permisos peligrosos. Hay que ir a Ajustes,

Aplicaciones, Opciones avanzadas o Confi- gurador de aplicaciones y allí vigilar expresamente las apps que tienen permiso de modificación de ajustes del sistema. Estas pueden, incluso, cambiar contraseñas. Otra opción, cita la nota, es mantener al día la actualización del sistema operativo y resetear el teléfono cada mes para evitar que se “ponga lento”.

“Estas apps están de moda solo por 30 días luego de ese periodo de tiempo el usuario las olvida”, dice la publicación. El peligro está, agrega, en que estas herramientas permanecen activas aunque el usuario no las utilice. El estudio, realizado por la web tecnológica Kaspersky, constó en instalar 66 de las aplicaciones más populares de Android en un celular de prueba. El resultado fue que

Visita www.iglesiaisrael.ec

De: www.eluniverso.com



NUEVOS NÚMEROS TELEFÓNICOS: Escuela Israel Librería Dispensario Israel Iglesia Bautista Israel

454 91 79 507 04 38 454 88 73 Linea 1: Linea 2: Linea 3: Linea 4:

454 91 73 460 48 65 238 78 76 461 22 01



¡LA BIBLIA día a día!

¡BENDICIONES! LECTURAS ESCOGIDAS. Lunes: Martes: Miércoles: Jueves:

Exodo 23:25 Salmo 81:16 Isaías 30:23 Amós 9:13

Viernes: Malaquías 3:10 Sábado: Mateo 6:33 Domingo: Lucas 18:30

¡ACOSTÚMBRESE A LEER LA PALABRA DE DIOS CADA DÍA!

Visita www.iglesiaisrael.ec


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.