MD 847

Page 1

1

28 de Mayo de 2017

28 de Mayo de 2017

Periódico de Evangelización Integral

www.mensajerodiocesano.com

No. 847 - Año XVII

Diócesis de San Juan de los Lagos, Jal. Colaboración: $8.ºº

ERECCIÓN DE NUEVA PARROQUIA

SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS Pág. 11

MISA DE ACEPTACIÓN DE CANDIDATOS A LAS

ÓRDENES SAGRADAS

Pág. 13

MISIÓN PARROQUIA

SAN FELIPE DE JESÚS

Págs. 8 y 9

CANTAMISA DEL PRESBÍTERO EDUARDO BARBA


2

28 de Mayo de 2017

TWEETS DEL PAPA FRANCISCO Estamos llamados a vivir no los unos sin los otros, por encima o contra los demás, sino los unos con los otros, por los otros y en los otros María nos enseña a esperar en Dios incluso cuando nada parece tener sentido, incluso cuando parece que Él está escondido. La paz debe construirse sobre la justicia, el desarrollo humano integral, el respeto de los derechos humanos, la custodia de la creación. Intentemos mantener siempre alto el «tono» de nuestra vida, recordando por qué inmenso premio existimos, trabajamos, luchamos y sufrimos. Dios hace crecer sus flores más hermosas en medio de las piedras más áridas. Mediante el diálogo se puede proyectar un futuro compartido: a través del diálogo construimos la paz, cuidando de todos.

Directorio Director y editor: Padre Ildefonso García Pérez Subdirector: Padre Juan Manuel García Hernández Formato: Rosa García Pérez edicion@mensajerodiocesano.com Suplemento Arandas: Fátima del Rosario López Gazcón arandas@mensajerodiocesano.com Coordinadora de información: Sandra Padilla Jiménez sandra@mensajerodiocesano.com

Contáctanos: Centro Diocesano de Comunicación 01 (395) 785 0237 San Juan de los Lagos, Jalisco Impreso en: Guadalupe Comunicaciones

Blvd. Adolfo López Mateos 830 Ote. Col. Coecillo León, Gto. México Tel. 01 (477) 717-36-05


28 de Mayo de 2017

Estimados hermanos en el Señor. Dios siga siendo su fuerza y su paz. Hemos celebrado estos días a nuestros hermanos santos mártires. Celebrarlos es dar gloria a Dios que llena de bendiciones a sus hijos. Es reconocer la obra de Dios en ellos, Dios padre providente y lleno de amor bendice a sus hijos sin excepción y si llevamos nuestra vida con la fuerza de su gracia Él hace conquistar grandes metas. Al venerar a los santos estamos agradecidos con Dios pues esos hermanos nuestros han logrado dar agradables frutos. Las adversidades que vivieron fueron oportunidad para mostrar la fe y amor de ellos a Jesucristo. Qué gran testimonio de la valentía y la fuerza que da la fe. Venerarlos es además imitar su fe, sus estilo de vida, su estar dispuestos a hacer la voluntad de Dios; no dejemos de aprender de ellos y también en lo que nos toca vivir conseguir santidad. En nuestro México actual es necesario que los creyentes sepamos ser verdadero aliento con nuestra forma de vivir, de que México logrará nuevas metas viviendo los valores del Reino de los cielos. “Los mártires son verdaderos sabios“, escribió el Papa Benedicto XVI; “son verdaderos amigos de Jesucristo “, por ello resulta alentador su ejemplo para nuestra vida en general. Ejemplo de los frutos del Evangelio, ¿cómo cuestionar que no se conoce el Evangelio y que no se tiene amistad con Cristo? Ellos lo lograron por una Gracia de Dios y su ser Iglesia. Hoy no dejemos de cumplir lo que nos corresponde para lograr santidad y por esa santidad construir el Reino de Cristo nuestro Rey. Hermanos estamos también por iniciar las Asambleas parroquiales, les invito a participar, sabernos iglesia que busca cumplir la voluntad de Cristo y por tanto familiarmente participamos también en este momento: adultos, jóvenes, adolescentes, niñas y niños, todos tenemos algo que decir y proponer para ir adelante como Iglesia. Esta gran oportunidad se verá reflejada en nuestra próxima asamblea diocesana y en elementos de nuestro próximo Plan Diocesano. La diócesis se conforma por los fieles de toda las comunidades y todos participan ayudando y siendo ayudados en su fe y su vida. Esto también es santificarse y ayudar a santificarse. Por eso mismo pido mucha mucha oración para este momento de iglesia y así sigamos logrando metas de fe en cada parroquia y para la vida de los municipios de nuestra amada Diócesis. ¡Participemos! Sabiendo que así como María supo hacer la voluntad de Dios en su tiempo y así mismo los mártires cristeros, les encomiendo a Jesucristo por medio de nuestra Madre santísima de San Juan y de nuestros hermanos santos mártires de nuestra tierra, para que todos sepamos hacer la voluntad de Dios en este nuestro tiempo.

Con mis oraciones y mi bendición: + Mons. Jorge C. A.

3

“LOS GUACHICOLEROS, LOS NUEVOS MALEANTES MEXICANOS” A raíz del “gasolinazo” los maleantes mexicanos se actualizaron conquistando un nuevo campo para robar, ahora, directamente a la Nación, a Petróleos Mexicanos. Y como si no hubiera ya tanta corrupción e impunidad en México, ahora se destapa esta nueva cloaca. Los rumores dicen que, de antaño, ha sido objeto de extracción indebida, la gasolina, por los mismos trabajadores de Pemex. Lo nuevo es que, ahora, se han añadido unos nuevos maleantes externos, llamados “Guachicoleros”. El mismo nombre indica que son gente sencilla del pueblo que vende y compra gasolina robada. ¿Su pobreza los ha llevado a estos extremos de robar y de comprar lo robado? Pero, lo más alarmante es que los guachicoleros dejaron de ser maleantes ordinarios, ahora se están atreviendo a operar como maleantes profesionales, capaces de operar su robo, extorsionando a los pobres más débiles e inocentes, utilizando a las mujeres y niños como escudos humanos y a los adolescentes como “halcones” informantes. En días pasados, mayor fue el escándalo cuando tuvieron que enfrentarse al ejército mexicano, causándoles, por la sorpresiva respuesta, a 4 militares muertos contra uno de ellos, escudándose los maleantes con inocentes. Esta situación, tan irregular, deja ver muy claramente que los Militares los mandan a pelear sin armas, por sus códigos de guerra tan estrictos y, al mismo tiempo, tan condicionados por la Comisión de Derechos Humanos que, parecen, defender más a los malos que a los buenos. Su estrategia no funciona porque se limita a protestar muy enérgicamente a los buenos muertos, caídos cumpliendo su deber y a exigir los derechos de los maleantes, no importa que, de nuevo, anden campantes por las calles. ¿Con la sangre de 4 militares bautizaron a los nuevos maleantes guachicoleros? ¿Nos quedará muy claro a los mexicanos que “robar” es robar, aunque sea el petróleo mexicano nuestro?


4

28 de Mayo de 2017

Curso- taller de fotografía y video

Oficina de comunicación diocesana

Los sábados 13 y 20 de mayo se realizó en la ciudad de San Juan de los Lagos un taller de fotografía y video. Impartido por el Sr. Pbro. Lic. Sergio Abel Mata, quien aprovechando su tiempo de vacaciones, reunió a algunos productores de medios de esta ciudad. Los objetivos propuestos fueron la capacitación de los participantes para la producción de fotografía y video profesional, impulsando la utilización de los medios y tecnologías audiovisuales para la promoción de valores y así propiciar una red de colaboración entre los productores de medios audiovisuales. Las actividades se realizaron en los Estudios Diocesanos de Producción Audiovisual, a cargo del Pbro. Ildefonso García, quien de la mejor manera preparó el lugar y convocó a los participantes. Con mucha disposición asistieron los productores de “San Juan TV”, “Las 7 por 2”, periódico “Ágora”, “De Jalos para el Mundo” y periódico “El Mensajero Diocesano”. Bajo un clima de cordialidad, entusiasmo y colaboración se abarcaron los temas de teoría y práctica en iluminación y grabación de productos audiovisuales. El padre Sergio Abel insistió en que la creatividad y la correcta técnica pone al alcance de los medios locales la capacidad para competir con las grandes productoras. Además de recalcar la responsabilidad de contribuir al bien social con el buen uso de los medios de comunicación social. A pesar de lo breve del taller, los participantes estuvieron muy satisfechos y expresaron su deseo de continuar con este tipo de experiencias en los campos de preproducción y postproducción.

Tan productiva experiencia finalizó con una acción de gracias y un compromiso a mejorar las propias producciones, tanto en calidad técnica como en contenido moral.


28 de Mayo de 2017

5

LA ALEGRÍA DEL AMOR

LA “MATERNIDAD,”GRAN REGALO DE DIOS Antonio Gutiérrez Rodríguez 2º de Teología

«Cada niño que se forma dentro de su madre es un proyecto eterno del Padre Dios y de su amor eterno» (168).

Dar vida es signo visible del amor conyugal, no cabe duda que hablar del amor y muy en especial del amor conyugal es un tema que desde diferentes puntos de vista tiene mucho pegue, y todo lo relacionado al noviazgo y al matrimonio es algo que llama mucho la atención del hombre, porque reconoce que el amor entregado totalmente es un amor fecundo, que da vida, y esto lo plenifica. Ahora, detengamos nuestra mirada, y contemplemos la figura materna dentro de este amor conyugal. ¿Qué podemos decir del amor maternal? ¿Por qué no nos causa tanto ruido interno? ¿Qué nos provoca al escuchar la palabra “madre”? A todo esto, quiero compartirles desde la visión del Papa Francisco en su Exhortación Apostólica Amoris Laetitia, lo grandioso que es la maternidad, gran regalo de Dios. La familia que acoge la vida como un regalo de Dios, eleva su mirada y contempla la belleza del ser amados antes de… es decir, nosotros fuimos esperados por el Padre Dios, dentro del vientre de nuestra madre. Y por eso, qué importante es que “el niño se sienta esperado por…” El Papa dice: «Los hijos son amados antes de que lleguen», y esto es lo maravilloso de la maternidad, la madre le da amor a su hijo (a) antes de que nazca. Sin embargo, hoy en día hay tantos niños que son rechazados y abandonados por sus padres, padres que más de alguna vez se ha atrevido a decir que ha sido un error que su hijo viniera al mundo. A todos éstos padres de familia el Papa les invita: «Si un niño llega al mundo en circunstancias no deseadas, los padres, deben hacer todo lo posible por aceptarlo como don de Dios y por asumir la responsabilidad de acogerlo con apertura y cariño» (166). El Papa invita de manera especial a todas las madres que están esperando a sus hijos a que: «Cuiden su alegría, que nada les quite el gozo interior de la maternidad. Esos niños merecen su alegría. No permitan que los miedos, las preocupaciones, los comentarios ajenos o los problemas apaguen esa felicidad de ser instrumento de Dios para traer una nueva vida al mundo» (171).

Una verdadera madre acepta el don de un nuevo hijo, sin ningún pero, sin ninguna queja o excusa, de aquí que el Señor les confía a los papás incluso hasta el nombre que le van a dar, y que Él lo llamará así por toda la eternidad. Este don de Dios comienza con la acogida, prosigue con la custodia a lo largo de la vida terrena y tiene como destino final el gozo de la vida eterna (166).

E l m i s t e r i o d e l e m b a ra z o v a relacionado al misterio de la Creación, «Cada niño que se forma dentro de su madre es un proyecto eterno del Padre Dios y de su amor eterno». Cada niño que se encuentra dentro del vientre de su madre es un sueño del Padre Eterno guardado en su corazón y que cuando lo da a luz su madre se cumple dicho sueño, es muy importante que la familia nunca deje de soñar por sus hijos, seguramente con todo este avance tecnológico la familia entera puede conocer cómo es su bebé antes de nacer, sus facciones físicas, sus enfermedades futuras, pero sólo Dios lo conoce en su totalidad, porque Él lo ha creado. Que importante es

que las madres pregunten constantemente a Dios sobre sus hijos para conocerlos a profundidad. Hoy en día las mujeres que ahora son madres, han alzado la voz y han expresado sus deseos de estudiar, trabajar, desarrollar sus capacidades y tener objetivos personales. Pero, al mismo tiempo, no debemos ignorar la necesidad que tienen los niños de la presencia materna. Ante un mundo lleno de actividades y proyectos, cada madre de familia debe fijar nuevamente su mirada en sus hijos y ver cuál es el proyecto de Dios en ella y sus hijos. Ser madre ha sido un testimonio de vida que siempre hemos tenido, una sociedad sin madres sería una sociedad inhumana, son ellas las que alientan nuestra sociedad, porque ellas saben testimoniar siempre, incluso en los peores momentos, la ternura, la entrega y la fuerza moral. Todo esto es un don que sólo ellas han recibido por gracia de Dios, en otras palabras, podremos decir que ser madre significa hacer los proyectos o sueños de Dios de manera libre, responsable, tierna y amorosa. Mujeres no sean ciegas y sordas ante el don de la maternidad, estén atentas al proyecto de Dios presentado en ustedes que les ayudará a alcanzar esa felicidad que es resumida en dar vida.


6

28 de Mayo de 2017

ERECCIÓN DE NUEVA PARROQUIA

SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS San Juan de los Lagos

Sandra Padilla

El pasado 20 de mayo el Obispo de esta diócesis, Monseñor Jorge Alberto Cavazos Arizpe, erigió una nueva parroquia dedicada al Sagrado Corazón de Jesús en la Colonia Lomas Verdes, en San Juan de los Lagos. La zona pastoral venía funcionando desde hace varios años y cuenta con una población de 5,725 habitantes de dos colonias: Lomas Verdes y Santa Cecilia. Monseñor Jorge Alberto Cavazos, en su mensaje de bienvenida, mencionó que “Dios ha elegido está parroquia, todos somos ya testigos de esta comunidad parroquial, Dios quiere una comunidad para ayudarnos los unos a otros con alegría de ser Iglesia y tener tantos carisma y dones”. Monseñor agradeció al presbítero Jaime Varela por decir sí a esta encomienda de ser el párroco de esta parroquia dedicada al Sagrado Corazón de Jesús, siendo así la octava parroquia en San Juan de los Lagos. Dentro de la Celebración Eucarística el presbítero Jaime Varela renovó sus promesas sacerdotales, le entregaron las llaves de la parroquia, los Santos Oleos y los Libros Parroquiales, de esta manera el presbítero se comprometió a ayudar y apoyar esta comunidad parroquial. En esta Celebración Eucarística el presbítero Jaime dio un mensaje como nuevo párroco, en el que él se considera como un hombre de fe, teniendo en cuenta que Dios le va a pedir cuentas sobre la fe de sus feligreses. Para finalizar agradeció a Monseñor por este primer año de su ministerio episcopal dentro de nuestra Diócesis.


28 de Mayo de 2017

la diócesis de San Juan de los lagos

peregrina hasta los pies de la virgen morena Rosa García La Diócesis de San Juan de los Lagos, peregrinó el miércoles 17 de mayo hasta la casa de la Virgen Morena, la Emperatriz de América y Reina de México “ La Guadalupana”, quien bajo su mirada tierna y amorosa guarda las lagrimas, las súplicas y plegarias de sus hijos quienes recurren a Ella en busca de amparo y consuelo. “Así como nuestra diócesis recibe a miles de peregrinos de muchas partes, así también ahora nuestra diócesis peregrina también hasta los pies de la Virgen de Guadalupe,” comentó Monseñor Jorge Alberto Cavazos quien se encontraba emocionado por estar junto a su rebaño en la casa de Nuestra Señora de Guadalupe. Antes de comenzar con la celebración Eucarística un padre del cabildo de la Basílica de Guadalupe, en nombre del arzobispo Don Norberto Rivera Carrera y del cabildo de la Basílica, le entregó a Monseñor Jorge un presente. En su homilía Monseñor Jorge nos invitó a ser misioneros y mensajeros de la buena nueva, a pedir y a practicar la paz en nuestros pueblos y principalmente en nuestro hogar. Durante la celebración, se pudo contemplar el rostro de los fieles que musitaban plegarias con sus ojos puestos en la imagen de “La Morenita” pidiendo su maternal intercesión para obtener de la misericordia de Dios algún favor o milagro. Mons. Jorge Alberto recordó que fue el amor a María Santísima de Guadalupe uno de los grandes pilares que sostuvo la fe de tantos que, durante la guerra cristera, salieron a defender los más sagrado que había en sus vidas al grito de ¡Viva Cristo Rey y Santa María de Guadalupe! Y así encomendó el caminar de la Diócesis de San Juan de los Lagos y de todo México con la plegaria “¡Virgen de Guadalupe, Reina de México, Salva Nuestra Patria y conserva nuestra fe!”

7


8

28 de Mayo de 2017

CANTAMISA DEL PRESBíTERO EDUARDO BARBA

¡GRACIAS POR EL D SACERD

Lupita Gómez González En la comunidad del Rancho Loma de San José que tiene una capillita en honor a San José y que pertenece a la Cuasi parroquia de Los Dolores, el día 20 de mayo celebró por vez primera su Cantamisa el neo-sacerdote Eduardo Barba Morales . El padre Alejandro González González, al terminar la lectura del Evangelio que nos habló de las Bodas de Caná; en la que María intercede por los novios cuando se les acabó el vino y les dice “Hagan lo que Él les diga” y con esa forma tan particular de predicar les dice que ellos, los nuevos sacerdotes están en sus bodas que iniciaron el día siete luego de su ordenación y hoy es la última de los catorce días, que en la procesión de entrada nos acompañaron las imágenes de San José, de los mártires que van de camino rumbo a San Ignacio, y de la Virgen de Los Dolores. Que siempre vayan a María, para que Élla, les acompañe en su caminar y sea el medio por el que Jesús llene sus tinajas de las que nos habla el Evangelio explicándonos todo este significado de las tinajas… En esta misa celebraron su aniversario 31 de bodas sus papás, quienes alrededor de sus hijos renovaron sus promesas matrimoniales, casi al final de la Eucaristía, el padre Eduardo quiso entregar a su papás el lienzo con el que secó el óleo de su ordenación, entregándoselo únicamente a su mamá Trinidad Morales, ya que su papá se había retirado, pues se enfermó. Luego la comunidad de Los Dolores dio lectura y entregó le entregó un ramillete espiritual.

Acto seguido el Padre Eduardo inició con las palabras tomadas del Evangelio “hagan lo que Él les diga” con estas palabras, la Virgen María nos enseña cómo debemos caminar por la vida. Ella es como un puente de roca que no cae y nos conduce hasta la presencia de su Hijo Jesucristo. Ella es una reina que intercede y su forma de reinar está en aquella frase potente, segura y sencilla a la vez: ¡Hagan lo que Él les diga! Hoy es un gran día, una ocasión especial y extraordinaria, algo así como el cielo bajando a la tierra, que bueno es Dios que nos da a manos llenas, y cómo no agradecer sus regalos tan sabiamente repartidos a todos y a cada uno de nosotros, cuando quiere, lo que quiere dar y a quien lo quiere otorgar. Gracias a mis padres tan luchones que han logrado permanecer unidos con el paso de los 31 años. A usted mi papá Rubén quiero reconocerle el constante esfuerzo por darnos lo necesario para vivir, por enseñarnos a trabajar en la hermosa vida del campo, ordeñando vacas, sembrando el maíz y otras labores, gracias por sus regaños, gracias por sus muestras de cariño, especialmente cuando se iba la luz en días de lluvia, donde no había más que una vela iluminando y bromas e historias de recuerdo. Gracias mamá por decir sí a la vida, por cuidar de nosotros sus hijos antes, en y después del nacimiento, gracias por las noches que junto a mi papá, para cuidarnos. Recuerdo bien que desde pequeños usted nos enseñó a trabajar en servicios muy sencillos de la casa, a ser caritativos con el necesitado, a asistir a misa,


28 de Mayo de 2017

S SEÑOR DON DEL DOCIO!

al rosario, y en fin, a querer y respetar a Dios y a la Virgen de los Dolores, probada con varias enfermedades y sufrimientos, pero nunca se ha dado por vencida, es una mujer de fe profunda y de mucha confianza en Dios, oren siempre por mí. Gracias… así fue enumerando a todos los formadores, bienhechores y amigos que desde agosto del 2001 en que ingresó al seminario menor en Tepatitlán, muchas, muchísimas personas en su camino y apostolados, “en ellas veo que la fe no ha muerto, que la esperanza en el mundo, aún en medio de tanta inseguridad y dificultades”. Este 20 de mayo se escribió una página más en la historia del Padre Eduardo, que estuvo cantando su primer Misa acompañado por sus hermanos en el sacerdocio, de la comunidad, familiares y amigos agradecidos con Dios le pedimos que haga fructífero el ministerio del Pbro. Eduardo Barba Morales, y que la Santísima Virgen María le acompañe en ese “hagan lo que Él les diga”.

¡Felicidades!

9


10

28 de Mayo de 2017

cantamisa del padre

julio cesar pérez gallo Yahualica, Jalisco

apoyado el proyecto de Dios, también agradeció a sus bienhechores de San Juan de los Lagos, a sus formadores, a sus compañeros del seminario, a los hermanos sacerdotes que lo acompañaron, al pueblo de Yahualica, a la comunidad parroquial de Acatic y al Sr. Cura Antonio quien predicó en esa importante celebración. Momentos después, entregó a su mamá y a su papá los lienzos con los cuales fueron limpiadas sus manos después de ser consagradas con el Santo Crisma. Al finalizar la Eucaristía, se entregó a cada neo sacerdote una imagen de la Virgen de Guadalupe, labrada en cantera rosa.

Por: Luz Ma Mora Gómez La comunidad parroquial de la Inmaculada Concepción en Yahualica, con regocijo colaboró en la preparación del cantamisa del Padre Julio César Pérez Gallo y el pasado lunes 15 de mayo de 2017, asistimos a este feliz acontecimiento. Lo acompañaron sus 11 compañeros neo sacerdotes, otros sacerdotes que se unieron a la celebración, familiares, amigos y feligreses de Yahualica, San Juan, etc. Y no podía faltar Acatic, lugar donde prestó el servicio diaconal y será su primer destino como Presbítero. De nuevo la imagen del Señor del Encino estuvo presente, ya que es motivo de júbilo que en nuestro pueblo haya un nuevo sacerdote. Los cantamisas siempre me parecen muy emotivos y este no fue la excepción: desde que el padre llega sonriente saludando a tantas y tantas personas que lo vieron crecer y lo conocieron como acólito, ver a sus familiares emocionados, las personas de la comunidad que dejaron sus trabajos por unas horas para hacerse presentes... El cortinaje, los arreglos florales que engalanaban el templo parroquial, el olor relajante del incienso, el canto de entrada tan bellamente interpretado por los Pueri cantores de Tepa, nos dispusieron a participar activamente en la primera misa de nuestro paisano... Asimismo conmovió el momento en que le fue entregado el cáliz, la casulla y cuando éstos, fueron bendecidos... Y al final, las palabras del Padre Julio que entre otras cosas señaló: “Si estas paredes hablaran... estos muros son testigos de la mirada de Dios en mi vida; son testigos de la llamada de Dios a esta vocación... Pero el primer testigo por excelencia, es la Santísima Virgen de la Inmaculada Concepción, Ella cuidaba mis pasos, me tomó de la mano y nunca me deja solo; en este lugar comenzó la aventura donde Jesús se subió a mi barca, la barca de mi vida; aquí me enseñé a conocer las redes donde Jesús es Pescador de hombres, con infinidad de sacerdotes que con su testimonio generoso me dieron fortaleza para seguir a Dios”. Luego consagró su ministerio sacerdotal al Señor del Encino y a María Santísima en su Inmaculada Concepción y les pidió que lo ayuden a ser un buen discípulo de Jesús, que lo ayuden a transformar y configurar su corazón en Cristo Buen Pastor. Además dio las gracias a su comunidad parroquial por todo el apoyo material y económico, agradeció que hayan

Luego pasamos al salón donde disfrutamos los alimentos y amenizó la convivencia el tradicional mariachi. Que la presencia de neo sacerdotes, rejuvenezca las parroquias a donde han sido destinados. Dios los cuide y bendiga.

¡FELICIDADES!


28 de Mayo de 2017

11

MISA DE ACEPTACIÓN DE CANDIDatos

a las Órdenes Sagradas San Juan de los Lagos

Seminario Diocesano

El jueves 18 de mayo, a las seis de la tarde, la Familia Seminario se alegró por la respuesta vocacional de cinco de sus miembros. En una celebración especial en la Iglesia Catedral y presidida por el Vicario General Ramón Orozco, fueron aceptados como Candidatos a las Órdenes Sagradas: Guillermo Espinoza de 2 de Teología, Flavio de Jesús Rodríguez, Alberto Cortes, Fernando Gómez y Juan Luis Ramírez de 1 de Teología. La aceptación como candidatos a órdenes sagradas es parte del proceso vocacional hacia el sacerdocio ministerial. Los seminaristas que cursan la etapa de los estudios teológicos, orientados por sus directores espirituales y formadores, piden a la Iglesia el ser aceptados como candidatos, con lo que se comprometen de una forma más plena y pública a seguirse formando. En la homilía, y en este mismo sentido, el padre Ramón Orozco dijo: “la juventud es el tiempo de la respuesta. Cuando éramos niños, con un “mande” respondíamos al que nos llamaba: estoy aquí, te escucho. Hoy estos cinco hermanos están siendo presentados como candidatos. Esto es la publicación de una historia realizada, un vínculo hacia el sacerdocio después de unos años de vida de Seminario. No son ustedes los que se proponen, sino Dios que los llama. Al ser llamados por la Iglesia se presentan como signo de que han escuchado el llamado, lo han seguido, y Dios quiere que den frutos y su fruto permanezca, que se sientan amados, elegidos para dar la vida. Estos años que les faltan de formación sigan siendo generosos para responder

al llamado. Cristo los llama a ser amigos que vallan al Padre. No son distintos de los demás jóvenes, sino que, siendo amigos de Jesús, han sido invitados a una vocación especial, dar la vida, llevar la voz del Padre, las palabras del Padre. No hay que dejar de decir mande”. Como parte del rito por el que fueron aceptados como candidatos, el Padre Rector, Pbro. Luis Manuel González, los llamó por su nombre, que desde la nave del templo respondieron: Aquí estoy Señor. Subieron al presbiterio y fueron interrogados: ¿quieren, respondiendo al llamado de Dios, continuar

preparándose debidamente, de tal manera que se hagan aptos para recibir en el momento oportuno el ministerio en la Iglesia, por medio del Orden sagrado?, ¿quieren formar su espíritu de manera que sean capaces de servir fielmente a Cristo, el Señor, y a su Cuerpo, que es la Iglesia? Preguntas a las cuales respondieron: Sí quiero. De este modo la iglesia recibe su propósito con alegría. Roguemos todos para que Dios mismo lleve a término esta obra que ha comenzado y que siga llamando a muchos de nuestros hermanos para el servicio del Pueblo de Dios.


12

28 de Mayo de 2017

CÓMO EVITAR LOS BERRINCHES El problema de los berrinches es un tema que nos pone los pelos de punta a las mamás porque puede llegar a ser muy vergonzoso. ¿A quien no le ha pasado que al ir por la calle y ver a un niño tirado en el piso haciendo pataleta? ¿O ver que al pequeño llorando porque su mamá no le quiere comprar un dulce o el juguete de moda? Esto en verdad puede ser un gran problema si no lo sabemos encausar adecuadamente, por eso aquí te dejo mis 5Tips para evitar los berrinches en nuestros hijos.

Más vale prevenir

Ayúdales a aclarar sus sentimientos

Los bebes lloran por todo, porque tienen hambré, porque tienen frío, porque tiene sueño, etc. Nadie les ha enseñado a identificar y expresar lo que sienten por lo que es necesario que nosotros les apoyemos en este punto. Cuando son bebés debemos ayudarlos a buscar qué es lo que les pasa y cuando lo encontremos es importante decirles qué es lo que sucede. No importa que creamos que no nos entienden. Te aseguro que comprenden más de lo que nos imaginamos. Y cuando están más grandes podemos guiarlos para que ellos lleguen a la conclusión de lo que les pasa, así poco a poco lo podrán hacer ellos solos.

Ponle nombre a los sentimientos y emociones

Los niños son pequeños, no tontos, por lo que si hablamos con ellos y les explicamos lo que está bien y lo que está mal, seguro que comprenderán y se acostumbraran a las razones y no a los caprichos.

Es importante que tú seas quien le diga cómo se llama lo que está sintiendo o lo que está viviendo para que lo aprenda y después pueda decirte con claridad que es lo que le pasa.

Si logramos establecer esta medida, estamos previniendo los berrinches. ¿Por qué? Pues porque así enseñamos a nuestros pequeños a razonar y no sólo a dejarse guiar por el deseo o el capricho.

De ser posible relacionarlo con algo que sí conozca o con un dibujo, como una carita haciendo el gesto en cuestión, o si es algo que siente por un factor externo igual podemos hacer un dibujo para que le quede bien clarito.

Recuerda que las virtudes se adquieren poco a poco y con la vivencia cotidiana.

Los apoyos gráficos son importantes para que sirvan de refuerzo visual.

Escucha y comprende Es importante hacernos el hábito de escuchar a nuestros hijos y tratar de comprenderlos. Para esto es importante bajar a su nivel y verlos a los ojos para que estemos seguros de lograr que nos pongan atención y que están comprendiendo lo que les decimos. Después es bueno usar lenguaje entendible para su edad. En muchas ocasiones el problema es solo de falta de comprensión de nuestra parte y ellos se desesperan de que no logramos entender que nos quieren decir.

Ten calma

En el tema de los berrinches la paciencia es básica. Nuestros hijos no deben ver que sus rabietas nos provocan angustia y menos que cedemos ante ellas, porque entonces será muy difícil controlarlos. La calma y la paciencia nos darán oportunidad de pensar bien las cosas y tomar las mejores decisiones, sin irritarnos ni precipitarnos. De esta forma también les estamos enseñando a nuestros hijos a que con paciencia y con calma avanzamos más que con berrinches y pataletas. ¡Recuerda que educamos en todo momento!


28 de Mayo de 2017

13

MISIÓN PARROQUIA

SAN FELIPE DE JESÚS Atotonilco el Alto

Hna. Blanca Estela Casián Misionera Clarisa El pasado Lunes, 15 de mayo, dio inicio la gran aventura de hacer que Cristo reine en todos los corazones. Las Misioneras Clarisas del Santísimo Sacramento estuvieron en las comunidades de El Nacimiento, El Vergel y Buena Vista, las tres, pertenecientes a la parroquia de San Felipe de Jesús, por ocasión de los próximos 25 años de ordenado del Padre Efrén (Sacerdote de esta parroquia) y motivadas a su vez por el Señor Cura de la misma, Pbro. José de Jesús Coss y León. Durante la semana se llevó a cabo el visiteo familiar, compartiendo con la gente de estos pueblos sus experiencias, tristezas y alegrías, y a la vez, llevando a su casa un mensaje de amor y perdón. Y sobre todo se tuvo la oportunidad de compartir con ellos la alegría de la vocación, a través de distintas actividades, como lo fueron: compartir la historia de la Virgen de Fátima recordando los cien años de sus apariciones, el torneo de futbol que se llevó a cabo el día miércoles, donde participaron niños y jóvenes, la Hora Santa del día Jueves, y para concluir con la misión, tuvimos la Misa de clausura el viernes 19 de mayo por la tarde en la comunidad de Buena Vista. “Urge que Cristo Reine” el compartir y poner al servicio de los demás los dones que el Señor nos ha dado, es la manera en que cumplimos con el fin para el cual fuimos creados; Glorificar a Dios, por eso esta experiencia nos ha dejado a todos ese impulso del Espíritu santo, para que empujados por él, busquemos siempre el bien de los hermanos, yendo contra todo obstáculo a proclamar su misericordia.

“Que todos te conozcan y te amen es la única recompensa que quiero” (Beata María Inés).


14

28 de Mayo de 2017

22 de Febrero de 2015

PĂĄgina infantil

Sandra Padilla

,

La gimnasia cerebral es una serie de actividades que nos ayudan a mejorar nuestra memorizaciĂłn y son ideales para los niĂąos.

1


28 de Mayo de 2017

15

SOLEMNIDAD DE LA ASCENSIÓN DEL SEÑOR PRIMERA LECTURA Del libro de los Hechos de los Apóstoles 1, 1-11 En mi primer libro, querido Teófilo, escribí acerca de todo lo que Jesús hizo y enseñó, hasta el día en que ascendió al cielo, después de dar sus instrucciones, por medio del Espíritu Santo, a los apóstoles que había elegido. A ellos se les apareció después de la pasión, les dio numerosas pruebas de que estaba vivo y durante cuarenta días se dejó ver por ellos y les habló del Reino de Dios. Un día, estando con ellos a la mesa, les mandó: «No se alejen de Jerusalén. Aguarden aquí a que se cumpla la promesa de mi Padre, de la que ya les he hablado: Juan bautizó con agua; dentro de pocos días ustedes serán bautizados con el Espíritu Santo». Los ahí reunidos le preguntaban: «Señor, ¿ahora sí vas a restablecer la soberanía de Israel?» Jesús les contestó: «A ustedes no les toca conocer el tiempo y la hora que el Padre ha determinado con su autoridad; pero cuando el Espíritu Santo descienda sobre ustedes, los llenará de fortaleza y serán mis testigos en Jerusalén, en toda Judea, en Samaria y hasta los últimos rincones de la tierra». Dicho esto, se fue elevando a la vista de ellos, hasta que una nube lo ocultó a sus ojos. Mientras miraban fijamente al cielo, viéndolo alejarse, se les presentaron dos hombres vestidos de blanco, que les dijeron: «Galileos, ¿qué hacen allí parados, mirando al cielo? Ese mismo Jesús que los ha dejado para subir al cielo, volverá como lo han visto alejarse. Palabra de Dios. R. Te alabamos, Señor. SALMO RESPONSORIAL R. ENTRE VOCES DE JUBILO, DIOS ASCIENDE A SU TRONO, ALELUYA Aplaudan, pueblos todos; aclamen al Señor, de gozo llenos; que el Señor, el Altísimo, es terrible y de toda la tierra, rey supremo. R.

Entre voces de júbilo y trompetas, Dios, el Señor, asciende hasta su trono. Cantemos en honor de nuestro Dios, al rey honremos y cantemos todos. R. Porque Dios es el rey del universo, cantemos el mejor de nuestros cantos. Reina Dios sobre todas las naciones desde su trono santo. R. SEGUNDA LECTURA Lectura de la carta del apóstol san Pablo a los Efesios 1, 17-23 Hermanos: Pido al Dios de nuestro Señor Jesucristo, el Padre de la gloria, que les conceda espíritu de sabiduría y de reflexión para conocerlo. Le pido que les ilumine la mente para que comprendan cuál es la esperanza que les da su llamamiento, cuán gloriosa y rica es la herencia que Dios da a los que son suyos y cuál la extraordinaria grandeza de su poder para con nosotros, los que confiamos en él, por la eficacia de su fuerza poderosa. Con esta fuerza resucitó a Cristo de entre los muertos y lo hizo sentar a su derecha en el cielo, por encima de todos los ángeles, principados, potestades, virtudes y dominaciones, y por encima de cualquier persona, no sólo del mundo actual sino también del futuro. Todo lo puso bajo sus pies y a él mismo lo constituyó cabeza suprema de la Iglesia, que es su cuerpo, y la plenitud del que lo consuma todo en todo. Palabra de Dios. R. Te alabamos, Señor. EVANGELIO Del santo Evangelio según san Mateo 28, 16-20 En aquel tiempo, los once discípulos se fueron a Galilea y subieron al monte en el que Jesús los había citado. Al ver a Jesús, se postraron, aunque algunos titubeaban. Entonces, Jesús se acercó a ellos y les dijo: «Me ha sido dado todo poder en el cielo y en la tierra. Vayan,

pues, y enseñen a todas las naciones, bautizándolas en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo, y enseñándolas a cumplir todo cuanto yo les he mandado; y sepan que yo estaré con ustedes todos los días, hasta el fin del mundo». Palabra del Señor. R. Gloria a Ti, Señor Jesús REFLEXIÓN En esta fiesta de la Ascensión de nuestro Señor Jesucristo, que festejamos cuarenta días después de la Pascua, recordemos las palabras de San Agustín: ¨Hoy Nuestro Señor Jesucristo ha subido al cielo; suba también con Él nuestro corazón. Oigamos lo que dice el Apóstol: si habéis sido resucitado con Cristo, buscad las cosas de arriba, donde Cristo está sentado a la diestra de Dios. Poned vuestro corazón en las cosas del cielo, no en las de la tierra.¨ San Agustín nos muestra en este texto el sentido general de la fiesta de la Ascensión del Señor. El Señor se fue, pero sigue estando. Nosotros estamos, pero de alguna manera estamos también en él. Por eso, nuestra vida está en la tierra pero nuestro corazón está en el cielo y desde que el Señor subió al cielo hay una sana tensión por procurar ver las cosas de la tierra desde la perspectiva de Dios, desde el cielo. Teniendo nuestro corazón en el cielo, buscando las cosas de arriba, las cosas de la tierra se relativizan y adquieren su verdadera dimensión. Dice San Agustín, que Él, Jesús, cuando bajó a nosotros, no dejó el cielo; tampoco nos ha dejado a nosotros, al volver al cielo. La razón de todo esto es que Cristo es la cabeza del Cuerpo de la Iglesia, y si la cabeza ya está glorificada, de alguna manera también lo estamos nosotros con él.

Por eso nuestra oración en este día, los sentimientos de nuestra oración están resumidos en la oración principal de la liturgia: Concédenos, Señor, rebosar de alegría al celebrar la gloriosa ascensión de tu Hijo y elevar a ti una cumplida acción de gracias, pues el triunfo de Cristo es ya nuestra victoria, ya que él es la cabeza de la Iglesia, haz que nosotros, que somos su cuerpo, nos sintamos atraídos por una irresistible esperanza hacia donde él nos precedió. Nuestros sentimientos hoy son de acción de gracias, pero la acción de gracias por la victoria de Cristo y de su Pueblo nos lleva naturalmente a una irresistible esperanza, ya que la cabeza atrae naturalmente al cuerpo. Por eso la fiesta de hoy es la fiesta de la esperanza, que vence toda tristeza del corazón. Nuestra naturaleza caída, nos lleva a veces a la tristeza. El remedio contra la tristeza es la esperanza de estar junto al Señor, no sólo al final de los tiempos sino ya, hoy, con la elevación de nuestro corazón. Jesús dice en el Evangelio de Hoy: Vayan y hagan que todos los pueblos sean mis discípulos, bautizándolos en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo y enseñándoles todo lo que yo les he mandado. Y yo estaré siempre con ustedes hasta el fin del mundo. Pidamos a María que por su intercesión seamos verdaderos testigos de Cristo en el mundo, teniendo siempre nuestro corazón en el cielo. Que puedan los demás referirse a cada uno de nosotros con las palabras del profeta Isaías: ¨Qué hermosos son sobre los montes los pies del mensajero que anuncia la paz¨.


16

28 de Mayo de 2017

Fiestas de Mayo 2017 San Juan de los Lagos


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.